INFORME PSICOLÓGICO
I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y Nombres : Niña V.
Fecha de nacimiento : 02 de mayo del 2014
Lugar de nacimiento : Lima
Edad actual : 11 años 0 meses 06 días
Sexo : Femenino
Distrito de residencia : Villa María del Triunfo
Nivel de instrucción : 3ro de primaria
Fecha de evaluación : 08 y 12 de mayo 2025
Informante : La madre del menor
Examinadores :
- Carranza Ponce, Carlos Leonardo
- Santos Arias, Nicol Deyanira
- Torres Durand, Jessica Fernanda
II. MOTIVO DE CONSULTA
La madre de la paciente refirió que su hija presenta dificultades de
concentración durante las clases desde el grado anterior, situación
que se ha intensificado actualmente. Además, mencionó que, en
varias ocasiones, es necesario explicarle las tareas o indicaciones
más de una vez, ya que la menor no logra comprenderlas con
facilidad.
III. OBSERVACIONES GENERALES
III.1 Descripción física y de vestimenta
La evaluada es una niña de 11 años que mide 1.52cm, es de
contextura media, aparenta gozar de buena salud física. Asistió a
la sesión portando una vestimenta de acuerdo con la estación y el
tiempo. Presenta un adecuado aliño personal.
III.2 Descripción del ambiente
El ambiente estuvo bien iluminado, adecuadamente ventilado, se
contaba con todos los materiales e ítems necesarios para la
aplicación de la evaluación. No hubo interrupciones cercanas ni
ninguna dificultad, además no se presentó ninguna situación
incómoda durante las fases de la evaluación.
III.3 Descripción del comportamiento
Durante la primera evaluación, se mostró callada, desatenta y
dudaba al responder sobre el test, mencionando que a veces no
comprendía. Mientras que durante la segunda evaluación se
expresó un poco más segura.. Su tono de voz fue adecuado, sus
respuestas estuvieron acorde a lo esperado.
IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS
- Entrevista psicológica
- Observación de conducta
- Escala de Inteligencia para Niños de Wechsler, versión V - WISC
V
V. ANTECEDENTES RELEVANTES
- No recibe ayuda de su mamá en las tareas escolares.
- La menor refiere que no siente que aprende cada que escucha y
presta atención a la clase.
- Se distrae muy seguido.
VI. RESULTADOS
A) Resultados Generales
Índices Puntaje Índices Percentil Nivel de Categoría
Directo Compuestos Confianza Diagnóstica
95 %
Comprensión Verbal 7 65 1 60-78 Muy Bajo
Visoespacial 14 84 14 77-94 Medio Bajo
Razonamiento Fluido 12 76 5 70-85 Bajo
Memoria de Trabajo 17 91 27 84-100 Medio
Velocidad de Procesamiento 11 75 5 69-87 Bajo
Escala Total 39 70 2 65-78 Bajo
INTERPRETACIÓN:
El evaluado obtiene un CIT de 70 que lo ubica en la categoría de
Bajo, con un percentil de 2 y un intervalo de confianza al 95 % entre
65-78. Esto quiere decir que su inteligencia general está por debajo
de su edad y su nivel de madurez, considerando aspectos como el
uso de la lógica, del razonamiento y su capacidad para poder
resolver problemas y trabajar adecuadamente. Su capacidad
intelectual en ciertas circunstancias no le permite entender las
dificultades de una manera sencilla y con una correcta capacidad de
trabajar con cierta dificultad.
Con relación a la capacidad de Comprensión Verbal (CV), el
evaluado obtuvo un CI de 65 que lo ubica en la categoría de Muy
Bajo, esto quiere decir que su conocimiento en su capacidad verbal,
uso de palabras, comprensión de textos, conceptos de palabras, se
encuentra por debajo de lo esperado para su rango de edad. Todos
los conocimientos que posee están desarrollados de manera inferior
a lo normalmente esperado.
Con relación a la capacidad Visoespacial (VE), el evaluado obtuvo
un CI de 84 que lo ubica en la categoría de Medio Bajo, esto quiere
decir que la capacidad de analizar imágenes, de comprender
detalles, discriminación visual, se encuentra por debajo del promedio
para su edad y su nivel de madurez. Los conocimientos no verbales
se encuentran debajo de lo que se espera de la evaluada, pudiendo
desarrollarse con cierta dificultad en el futuro, si este conocimiento no
se estimula correctamente.
En lo que respecta a la capacidad de Razonamiento Fluido (RF), el
evaluado obtuvo un CI de 76 que lo ubica en la categoría de Bajo,
esto quiere decir que la capacidad de reconocer palabras, imágenes
y obtener su significado se encuentra poco desarrollados, pudiendo
en ciertas ocasiones no ser capaz de entender y desarrollar el
pensamiento abstracto a nivel formal y continuo, y todo lo que el
menor desarrolle en esta área será trabajado con algo de dificultad.
En lo que corresponde a la capacidad de Memoria de trabajo (MT)
el evaluado obtuvo un CI de 91 que lo ubica en la categoría de
Medio, esto quiere decir que la capacidad de retener información, de
evocarla y de procesamiento tanto de manera auditiva como visual,
se encuentra desarrolladas dentro del rango promedio, siendo capaz
de reconocer imágenes y procesarlas con normalidad.
Finalmente, en lo que corresponde a la capacidad de Velocidad de
Procesamiento (VP) el evaluado obtuvo un CI de 75 que lo ubica en
la categoría de Bajo, esto quiere decir que su capacidad de
reconocer imágenes de manera visual de forma rápida está por
debajo de lo esperado para el desarrollo de la menor evaluada.
Posee dificultad para trabajar con precisión al momento de identificar
información visual muy rápida, no logra por consiguiente desarrollar
una capacidad de rango normal dentro lo esperado, no tiene la
capacidad precisa de discriminar y se le dificultan los elementos que
observa alrededor.
B) Resultados Específicos
ANÁLISIS PRIMARIO – PUNTOS FUERTES Y DÉBILES - ÍNDICES
Índices Puntuación Puntuación de Diferencia Valor Punto Fuerte Tasa Base
Comparación Crítico o Débil
ICV 65 78.2 -13.2 10.43 D -
IVE 84 78.2 5.8 10.84 - -
IRF 76 78.2 -2.2 9.05 - -
IMT 91 78.2 12.8 10.84 F <5
IVP 75 78.2 -3.2 12.02 - -
Interpretación:
El análisis de los índices compuestos revela que la evaluada
demuestra una notable fortaleza en el Índice de Memoria de
Trabajo (IMT), indicando una facilidad superior para procesar y
manipular información mentalmente. En contraste, se identifica
una debilidad en el Índice de Comprensión Verbal (ICV), lo que
sugiere mayores desafíos en tareas relacionadas con el lenguaje
y la comprensión.
ANÁLISIS PRIMARIO – PUNTES FUERTE Y DÉBILES - SUBTEST
Índices Puntuación Puntuación de Diferencia Valor Punto Tasa Base
Comparación Crítico Fuerte o
Débil
Semejanzas 4 6.1 -2.1 2.80 - -
Vocabulario 3 6.1 -3.1 3.34 - -
Cubos 9 6.1 2.9 3.68 - -
Puzles Visuales 5 6.1 -1.1 2.68 - -
Matrices 7 6.1 0.9 2.80 - -
Balanzas 5 6.1 -1.1 2.10 - -
Dígitos 7 6.1 0.9 2.48 - -
Span de dibujos 10 6.1 3.9 3.51 F <5
Claves 4 6.1 -2.1 3.44 - -
Búsqueda de 7 6.1 0.9 3.58 - -
Símbolos
Interpretación:
El análisis de los subtests de la evaluada de 11 años resalta una clara
fortaleza en el Span de Dibujos, lo que indica una excelente
capacidad para recordar secuencias de información visual. Esta
habilidad es un gran activo para el aprendizaje y la organización. Sin
embargo, algunas puntuaciones están por debajo de la media,
sugiriendo posibles áreas donde un poco más de apoyo podría hacer
una diferencia en cuanto al rendimiento intelectual de la menor
examinada..
Estas áreas de mejora podrían incluir el razonamiento verbal y
conceptualización (en subtests como Semejanzas y Vocabulario),
donde podría beneficiarse de actividades para identificar relaciones
entre ideas o expresar su conocimiento verbal de forma más
elaborada. También, la percepción visual y el razonamiento no
verbal (en Puzles Visuales y Balanzas) podrían ser áreas a reforzar
para mejorar su agilidad con patrones visuales complejos, y la
velocidad de procesamiento (en Claves) podría optimizarse para
una ejecución más rápida en tareas visuales simples. Es importante
recordar que esto no implica deficiencias, sino oportunidades para
potenciar aún más sus habilidades.
VII. CONCLUSIONES
-El cociente intelectual total de la evaluada fue de 70, ubicándolo en
la categoría de bajo.
-El cociente intelectual del índice de comprensión verbal fue de 65,
ubicándolo en la categoría de muy bajo.
-El cociente intelectual del índice visoespacial fue de 84, ubicándolo
en la categoría de medio bajo.
-El cociente intelectual del índice razonamiento fluido fue de 76,
ubicándolo en la categoría de bajo.
-El cociente intelectual de memoria de trabajo fue de 91, ubicándolo
en la categoría de medio,promedio esperado.
-El cociente intelectual del índice de velocidad de procesamiento fue
75, ubicándolo en la categoría de bajo.
-A nivel de los índices, no posee puntos fuertes, todos los obtenidos
fueron puntos débiles.
-A nivel de los subtest, el punto fuerte lo encontramos en la tarea de
semejanzas, mientras que en los demás subtest se encontraron
puntos débiles.
VIII. RECOMENDACIONES
-Potenciar las habilidades de comprensión y expresión verbal para
que adquiera de mejor forma conocimientos.
-Estimular las capacidades visoespaciales para mejorar su análisis
de discriminación visual y de su entorno de manera más óptima
-Desarrollar el razonamiento fluido para optimizar su capacidad de
identificación, resolver problemas y comprender conceptos
abstractos.
-Fortalecer la memoria de trabajo para reforzar su retención y
procesamiento activo de la información que percibe y pueda
expresar.
-Incrementar la velocidad de procesamiento visual con el fin de
mejorar la eficiencia y precisión en la identificación precisa de
estímulos visuales que se le presenten.
Lima, 02 de junio del 2021.
_______________
Carranza Ponce, Carlos Leonardo
Santos Arias, Nicol Deyanira
Torres Durand, Jessica Fernanda