0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas16 páginas

Pr-Prev-00 Instalacion de Faena

El documento establece un procedimiento de trabajo para la instalación de faena en M&K Ingeniería Eléctrica, asegurando que las actividades se realicen de acuerdo con la planificación y cumpliendo con la normativa vigente. Se detallan las responsabilidades de la gerencia, supervisores, prevención de riesgos y trabajadores, así como los recursos y equipos necesarios para la instalación. Además, se incluyen medidas de seguridad y procedimientos específicos para la instalación y habilitación eléctrica de las faenas.

Cargado por

daliela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas16 páginas

Pr-Prev-00 Instalacion de Faena

El documento establece un procedimiento de trabajo para la instalación de faena en M&K Ingeniería Eléctrica, asegurando que las actividades se realicen de acuerdo con la planificación y cumpliendo con la normativa vigente. Se detallan las responsabilidades de la gerencia, supervisores, prevención de riesgos y trabajadores, así como los recursos y equipos necesarios para la instalación. Además, se incluyen medidas de seguridad y procedimientos específicos para la instalación y habilitación eléctrica de las faenas.

Cargado por

daliela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Sistema de Gestión de la

Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO


ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-00 1 de 16
03-02-2025
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

Fecha: 03-02-2025 Fecha: 03-02-2025 Fecha: 03-02-2025

1.- OBJETIVO. -

Describir la metodología de las actividades relacionadas con la instalación de Faena, con la


finalidad de que está se realice de acuerdo con la planificación establecida, protegiendo siempre
la integridad física de las personas, evitar daños a los equipos, materiales e instalaciones; así
como también dando fiel cumplimiento a la reglamentación y legislación vigente.

2.- ALCANCE. -

Este procedimiento está dirigido a todo el personal de la empresa M&K INGENIERIA


ELECTRICA.

Este procedimiento tendrá vigencia indefinida, pudiendo ser modificado cada vez que existan
cambios con el organismo administrador del seguro, cambios en el ítem de responsabilidades de
la línea de mando de la empresa establecidas en el presente procedimiento y/o cuando la
administración lo amerite.

3.- RESPONSABILIDADES. –

3.1.- Gerencia General

 Aprobar y velar por el cumplimiento de este procedimiento.


 Instruir y supervisar el correcto cumplimiento de los procesos señalados en este
procedimiento.
 Es responsable de velar por el correcto cumplimiento y difusión de este procedimiento,
controlar y coordinar las necesidades de materiales y equipos (operativos) con el
subcontratista, para mantener la continuidad de las actividades descritas en este
procedimiento.

3.2.- Supervisor

 Es responsable de velar por el correcto cumplimiento y difusión de este procedimiento


además de entregar la correcta instrucción de seguridad a todo su personal involucrado.
Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 2 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

 Entregar las herramientas y elementos de protección personal necesarios para la


correcta ejecución de este procedimiento.
 Coordinar los trabajos y tareas que se deben llevar a cabo por todos los que participen de
este procedimiento.
 Difundir el procedimiento a todo el personal que fuese a participar en la actividad.
 Verificar el cumplimiento y realización de charla operacional y AST (Análisis Seguro de
Trabajo) en conjunto con trabajadores.
 Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.
 Comunicar las interferencias o modificaciones que existan en el área de trabajo.
 Gestionar y contar con todas las autorizaciones y permisos necesarios para ejecutar el
trabajo.
 Velar por el uso del E.P.P y equipamiento especial que se requiera.

3.3.- Prevención de Riesgos

 Es responsable de asesorar a la línea de mando o supervisión respecto de los riesgos


asociados a esta actividad, responsabilidades y obligaciones legales.
 Asesorar la evaluación de los registros relacionados a las actividades descritas en este
procedimiento en conjunto con la supervisión.
 Es responsable de llevar el seguimiento de los controles de los riesgos asociados.
 Verificar la emisión y el control de los registros relacionados a este procedimiento.

3.4.- Trabajadores

 Cumplir con el contenido de este procedimiento y de las instrucciones que el Supervisor


y/o Capataz le asigne.
 Comunicar a su capataz o Supervisor cualquier situación que impida su desempeño en
las actividades encomendadas.
 Preocuparse de mantener en todo momento su área de trabajo limpia y ordenada durante
y al finalizar la actividad.
 Utilizar correctamente los EPP, además de preocuparse de mantenerlos en buen estado.
 Velar por su propia seguridad y la de sus compañeros de trabajo.
 Informar inmediatamente toda lesión o incidente por menor que sea y en el que se vean
afectado.

4.- RECURSOS
Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 3 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

Al inicio de la instalación de faena se realizará la correspondiente charla Operacional asociada a


las tareas asignadas, se realizará AST con todos los trabajadores involucrados, se chequearán
todas las herramientas y los equipos móviles que se tengan que utilizar en la instalación de
faena, los EPP y sistemas de protección anticaídas deberán ser inspeccionados por el personal
que los usara, dejando registro escrito y firmado. Además, de solicitar permiso de trabajo para
coordinar con personal la división de autorizaciones y trabajos.

Documentos Legales Aplicables

 Ley 16.744
 D.S. 594

Equipos y Maquinarias

 Camión de transporte.
 Camión Pluma.
 Equipo y accesorios de Izaje.
 Herramientas manuales y eléctricas.

Accesorios de Seguridad

 Cinta de peligro
 Conos
 Malla naranja
 Señaléticas de advertencia y peligro

5.- EPP

 Casco de Seguridad con barbiquejo


 Legionario o cubre nuca
 Tapones Auditivos / Fonos
 Lentes de Seguridad
 Ropa de trabajo manga larga
 Guantes de Seguridad (Cabritilla / Protex Flex)
 Calzado de Seguridad
 Arnés de Seguridad con dos cabos de vida

6.- DESCRIPCIÓN. –

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 4 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

6.1.- Instalación de Faena

Dicha actividad consiste en la instalación de Faenas que MYK INGENIERIA ELECTRICA,


utilizará para el desarrollo de los Proyectos, la cual parte desde el carguío, traslado y descarga
de contenedores bodega, materiales, equipos, herramientas, mobiliarios y toda aquella
infraestructura requerida para la ejecución de la actividad.

Previo a la ejecución de la tarea, se realizará una limpieza y despeje del sector asignado, con el
fin de retirar basuras y escombros que pudieran entorpecer las maniobras de descarga de
contenedores. Luego se delimitará el área de trabajo, instalando conos y señalética de trabajo,
restringiendo y/o impidiendo el tránsito de personas ajenas a la maniobra.

El transporte de los contenedores se realizará a través de camión pluma. Las maniobras de


carga y descarga de contenedores serán guiadas por un rigger certificado.
El supervisor de esta actividad en conjunto con el operador del camión pluma y el rigger,
inspeccionaran la totalidad de los accesorios y mecanismos de levante a utilizar en las
maniobras, incluidas las cuerdas (guías vientos de manejo de carga). Todos los elementos
indicados se debe verificar su estado operativo (Check list) para prevenir los riesgos que puedan
afectar la integridad física de los trabajadores.

El operador del camión pluma y el rigger deberán supervisar el tipo de estrobo en relación al
peso de la carga (determinar el peso de levante), el correcto estrobado y el uso adecuado de
todos los elementos de izaje (Grillete; gancho y sus seguros) a utilizar en las maniobras.
Uno de los ayudantes colocara una escalera de fibra apoyada al contenedor que se va a
descargar, dos personas estarán apoyando a la persona que subirá al contenedor para
enganchar a la pluma, la persona que sube por la escalera deberá contar con un arnés de
seguridad, esta persona se tendrá que afianzar a las argollas que traen los contenedores en
cada esquina, la cual se utilizan para la descarga.

Cuando se esté realizando los trabajos de izaje, el rigger deberá monitorear la velocidad del
viento utilizando un anemómetro. Los trabajos de izaje solo podrán realizar con viento constante
hasta 30 km/hr, se tomarán estrictas medidas de seguridad para los trabajadores que se
encuentran alrededor del equipo, para esto se delimitara el área segregando con conos y
señales de advertencia. Además, frente a la presencia de viento sobre pasa lo permitido (30
km/hr) las maniobras deberán ser suspendida.

Una vez en su ubicación definitiva, los contenedores serán montados soportes de madera para
su nivelación. Los soportes de madera se instalarán en los vértices de los contenedores.
Los soportes de madera serán fabricados tomando en consideración la altura del soporte
requerido para la nivelación de los contenedores.

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 5 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

Terminada la actividad el personal en maniobra (operador camión pluma y rigger) retiraran todos
los elementos y accesorios o mecanismos de levante, efectuaran la mantención y procederán a
su almacenamiento en ganchos o soportes apropiados en el pañol que corresponda evitando el
contacto con el suelo o elementos contaminantes. Se dejará siempre los implementos por
separados, las eslingas metálicas de las fibras como también los grilletes y tecles de palanca o
de cadena.

Se efectuará una revisión del área intervenida verificando que no exista contaminación del suelo
por combustible o elementos residuales. Una vez terminadas las actividades de instalación de
los módulos, se deberá realizar la instalación eléctrica por el personal calificado y certificado.

En el sector otorgado por el cliente, se dispondrá de las siguientes instalaciones:

 Contenedores Oficinas
 Contenedores para Bodega
 Servicios Higiénicos
 Áreas de estacionamientos
 Áreas para acopio de residuos sólidos
 Áreas para acopio de materiales
 Caseta de Almacenamiento de Materiales Peligrosos

6.2.- Habilitación Eléctrica

Para la instalación de faena, se deberá verificar que los circuitos eléctricos de la instalación de
Faenas estén previstos con un sistema de “Protección Diferencial, estar aterrizados y que la
instalación esté operativa en un 100%. Además, la instalación de faena deberá contar con un
diagrama unilineal. Se podrá habilitar un tablero eléctrico que alimente a las oficinas
administrativas y bodega de materiales.

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 6 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

6.3.- Identificación del Proyecto

En la instalación de faena se instalará un letrero, en un lugar visible, donde se especifique, a lo


menos:

 Nombre del Contrato


 Número del Contrato
 Plazo de Ejecución
 Fecha de Inicio
 Fecha de Termino
 Nombre de la Empresa Contratista
 Administrador de Contrato
 Fono Administrador
 Estadística de Accidentabilidad

El soporte de dicha descripción tendrá las siguientes dimensiones:

Para la instalación del letrero se considera la realización de dos excavaciones, de dimensiones


de 500 x 500 x 400 mm de profundidad, la cual se realizará mediante palas y chuzos. Una vez
realizada la excavación, se posicionará el letrero en las excavaciones para posteriormente
rellenarlo con el excedente de la excavación, compactando a pie alrededor de las patas de
soporte.

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 7 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

Se instalarán además puntales de afianzamiento tanto en la parte delantera y trasera.

6.4.- Cierre Perimetral

Se contempla la construcción de un cierre perimetral en los costados que no son cubiertos por
los contenedores. Para esto se utilizará malla de cerco soportada con polines de madera
instalados cada 3 m. Para la instalación de los polines de soporte se harán excavaciones con
chuzo y pala de 40 x 40 y 40 cm de profundidad. Una vez instalado y nivelado el polín, se
procederá al relleno y compactado manual con los excedentes de la excavación.

Los paños de malla serán fijados con grapas a los polines y en la parte superior, uniendo todos
los postes de instalará un alambre de acero tensado.

6.5.- Equipamiento Instalación de Faena

6.5.1.- Servicios Higiénicos

Las instalaciones de faenas deben contar con baños apropiados en terreno, para lo cual se
dispondrán de baños químicos. Estos baños serán instalados de tal manera que éstos no
superen la distancia máxima indicada por el D.S N° 594.

Estos serán trasladados e instalados en faena por la empresa prestadora de servicio de arriendo
y mantención de los servicios higiénicos, se deberá poner especial cuidado en que estos
deberán quedar bien nivelados y en un lugar de fácil acceso.

Cant. Nº Personas
1 Baño 1 a 10 Personas
2 Baños 11 a 20 Personas
3 Baños 21 a 30 Personas

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 8 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

6.5.2.- Agua Potable

En las oficinas de la Instalación de Faena se dispondrán 02 dispensadores de agua para bidones


de 20 litros, cada uno de ellos contará con vasos plásticos desechables. En bodega existirá un
stock mínimo de agua el cual se deberá mantener durante el desarrollo de la obra.

Estos serán ubicados en instalación de faena (oficinas). El servicio de agua potable para el
personal de terreno podrá ser distribuido en botellas plásticas y/o bidones con dispensadores
debidamente rotulados, en cantidad y calidad requerida. Además, se deberá mantener un stock
mínimo considerando el consumo promedio de ésta y lo indicado por el Decreto Supremo Nº594.

6.6.- Estación de Emergencia

Se considera la implementación e instalación de dos estaciones de emergencia, una de ella se


ubicará en la instalación de faena al costado de la bodega y la otra se instalará en el frente de
trabajo.

Las estaciones de emergencia serán confeccionadas en madera de 3 metros de ancho por 2


metros de alto de 18 mm de espesor. El marco será de madera de 4” x 2”. Esta estación deberá

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 9 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

ser autosustentable para permitir su desplazamiento y reubicación de acuerdo con las


necesidades.

La estación de emergencia se deberá considerar, a lo menos, los siguientes elementos:

 Camilla de rescate
 Extintor 6 kg
 Cuello Ortopédico
 Botiquín de Emergencia
 Frazada
 Bocina Aire Comprimido
 N° Emergencia
 Lavado de Ojos

La estación de emergencia deberá estar debidamente señalizada y ubicada en un lugar de fácil


acceso.

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 10 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

6.7.- Depósito para Residuos

Se dispondrán de 4 tambores de 200 lts. Cada uno, los cuales se identificarán de acuerdo con el
tipo de residuos como sigue:

• Tambor de color gris para “RESIDUOS DOMESTICOS”.

• Tambor de color azul para “RESIDUOS RECICLABLES”.

• Tambor de color rojo para “RESIDUOS PELIGROSOS”.

6.8.- Sistemas Extinción Amago de Incendio

Se considera la instalación de extintores polvo químico seco PQS del tipo multipropósito de 10
kg, los cuales serán distribuidos e instalados de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto Supremo
N° 594.

Los Extintores deberán tener los sellos de certificación, de acuerdo a la exigencia de la norma
chilena y tener su mantención.

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 11 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

7.- SEGURIDAD

El riesgo principal o el que suele darse con mayor frecuencia e implicar consecuencias de mayor
gravedad es el de:

7.1.- ANALISIS SEGURO DE TRABAJO

Actividad Riesgos Asociados a la Medidas de Control


Actividad
1.- Solicitud de Ingreso y 1.1 Personal no autorizado para 1.1.1 Solicitar permiso para
Autorización ingreso a áreas de riesgos instalación de faena.
1.1.2 Visualizar el área entregada
para instalación de faena.
1.1.3 Registro fotográfico antes
de realizar la instalación de
faena.
1.1.4 Orden del área antes y
después de instalar la faena.
2.- Traslado de personal desde 1.1 Caída al mismo nivel 1.1.1 Transitar con precaución y
y hacia la instalación de Faena 1.2 Atropello atento a las condiciones del
1.3 Choque / Colisión terreno.
1.1.2. Transitar por vías
debidamente habilitadas.
1.2.1 Respetar señaléticas de
tránsito.
1.3.1 Personal Calificado y con
experiencia.
1.3.2 Manejo a la defensiva.
3.- Planificación de actividad 2.1 Descontrol general, por 2.1.1 El Supervisor, debe
con anticipación desconocimiento de los trabajos planificar con los trabajadores la
que se realizaran produciendo instalación de faena y ver los
interferencias. riesgos asociados al Izaje.
2.1.2 Además deberá instruir
sobre las especificaciones y
normas correspondientes al izaje.
2.1.3 Se dejará toma de
conocimiento firmada por los
trabajadores.
4.- Instrucción al personal 4.1 Personal desinformado de las 4.1.1 Instrucción clara sobre las
sobre los trabajos que se actividades a realizar, los riesgos tareas, los estándares y
Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 12 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

realizaran (Charla Diaria, AST) y medidas de control es un riesgo procedimiento de trabajo seguro.
potencial. 4.1.2 Realizar AST con todos los
4.2 Realización de acciones sub trabajadores involucrados en los
estándar. trabajos, dejando respaldo
escrito y firmado.
4.1.3 Realizar charla de
seguridad diaria, antes de iniciar
la actividad.
4.1.4 La Instrucción terminara
realizando preguntas del tema
tratado a los trabajadores para
verificar que el personal entendió
las instrucciones.
5.- Segregación de Materiales y 5.1 Caída al mismo nivel 5.1.1 Transitar con precaución y
áreas de trabajo e instalación 5.2 Sobreesfuerzos atento a las condiciones del
de señaléticas. 5.3 Golpes terreno.
5.4 Exposición a Radiación UV 5.2.1 Mantener la postura
5.5 Polvo en suspensión adecuada, no exceder la carga
máxima de levante (25 aprox).
5.3.1 Trabajar en equipo y
concentrado a las labores que
estén realizando. (Uso EPP)
5.3.2 Manipulación adecuada de
equipos y herramientas.
5.3.3 Inspección previa de
herramientas y equipos antes del
comienzo de la actividad.
5.4.1 Uso de Bloqueador Solar y
capuchón legionario.
5.4.2 Mantener Caseta con Agua
potable, vasos y basurero para el
personal en obra.
5.5.1 Uso de respirador doble
filtro para polvo.
5.5.2 Cumplir con los protocolos
de seguridad.
6.- Ingreso y posicionamiento 6.1 Plataformas inestables o en 6.1.1 Solicitar permiso de ingreso
del camión pluma que traslada mal estado del camión pluma al área
el contenedor. 6.2 Atropellos designada para instalación de
6.3 Colisiona o choque faena.
6.4 Aplastamiento por pasar bajo 6.1.2 Inspección previa de
carga suspendida equipos antes del comienzo de la
6.5 Golpeado con objeto en jornada.
movimiento 6.1.3 Posicionar correctamente
6.6 Caídas de mismo o distinto equipos y delimitar el área a
nivel trabajar.
6.2.1 Personal certificado para
Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 13 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

maniobras de izaje.
6.2.2 Respetar protocolos de
seguridad.
6.3.1 Haber realizado la
inspección visual de área a
posicionar equipos; haber
recibido conforme el área con
protocolo de entrega por parte
del mandante.
6.3.2 Se trasladará el camión
dentro de las dependencias del
mandante con escolta.
6.3.3 Se realizara aculatamiento
y posicionamiento del equipo con
ayuda de un paletero.
6.3.4 Tanto el operador como el
paletero deberán contar con
todos sus implementos de
seguridad (Casco de seguridad,
guantes de seguridad, lentes de
seguridad, ropa de trabajo
manga larga, chaleco reflectante,
zapatos de seguridad).
6.4.1 Delimitar y señalizar el área
a realizar la actividad.
6.4.2 Difusión de Procedimiento
de Trabajo Izaje a todo el
personal firmar y dejar registro.
6.5.1 Manipulación adecuada de
equipos y herramientas.
6.5.2 Mantener distancia del área
a trabajar.
6.6.1 Atención a la labor a
realizar
7.- Afianzamiento de carga a 7.1 Atrapamiento de manos. 7.1.1 Uso permanente de EPP
gancho. 7.2 Aprisionamiento de dedos (Casco de seguridad, Guantes
con gancho. multiflex, Lentes de seguridad,
7.3 Caídas a distinto nivel ropa de trabajo manga larga,
7.4 Golpes por o contra la carga. Chaleco reflectante, Zapatos de
seguridad).
7.1.2 No exponer las manos bajo
la carga.
Concentración en los trabajos
que está realizando.
7.1.3 Planificación de los
trabajos, reconocer los riesgos
asociados al trabajo a realizar.
Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 14 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

7.1.4 Uso de arnés de seguridad


y cabos de vida.
7.1.5 Al instalar escala móvil de
acceso a contenedor deben ser
dos trabajadores uno que suba
por la escala respetando los tres
puntos de apoyo y el trabajador
que queda bajo la escala
sosteniéndola. Se realizará
conexión de gancho a cadenas
para su posterior izamiento y
movimiento de contenedor a
lugar designado.
7.1.6 Respetar áreas s
restringuidas.
7.1.7 La carga debe estar bien
depositada en las bases en el
suelo firme y nivelado antes que
el trabajador realice trabajo de
desconexión de los accesorios
de Izaje.
8.- Maniobras de Izaje de 8.1 Áreas sin delimitar 8.1.1 Delimitar el área de trabajo,
carga, con camión pluma 8.2 Operar equipos sin previa donde se realizará el Izaje.
autorización 8.1.2 Uso de cinta de peligro y
8.3 Ingresar a áreas restringidas conos.
8.4 Atropello 8.1.3 Señalizar el área (Peligro
8.5 Colisión carga suspendida, Equipo
8.6 Atrapado con o contra trabajando, advertencia personal
8.7 Golpeado por equipo en trabajando, área restringida).
movimiento. 8.1.4 Solicitar papeles del camión
8.8 Contacto Eléctrico directo o pluma y del operador vigente.
indirecto Manejo a la defensiva.
8.9 Volcamiento 8.1.5 Incluir el personal externo
8.10 Caída de Materiales (Carga (Camión Pluma – Rigger) en
en suspensión) AST.
8.1.6 Nunca exponer las manos
bajo carga carga suspendida.
8.1.7 Personal del camión pluma
deberá realizar Check list de
camión y de los accesorios de
Izaje, dejar una copia escrita y
firmada.
8.1.8 La carga debe estar bien
depositada en las bases en el
suelo firme.
8.1.9 Al instalar escala móvil de
acceso a contenedor deben ser
Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 15 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

dos trabajadores uno que suba


por la escala respetando los tres
punto apoyo y el trabajador que
queda bajo la escala
sosteniéndola. Se realizará
desconexión de gancho a
cadenas para su posterior retiro.
8.1.9 Respetar áreas
restringidas.
9.- Orden y Limpieza de las 9.1 No retirar desechos de forma 9.1.1 Se deberá realizar aseo en
áreas de trabajo. periódica forma diaria retirando todo el
9.2 Derivar material de desecho material de desecho.
a botaderos no autorizados. 9.1.2 Se deberá mantener
9.3 Uso de Materiales contenedores de residuos en la
desinfectantes sin conocer sus instalación de faena donde se
componentes y riesgos depositarán los residuos
asociados a su uso. adquiridos en faena.
9.4 No usar los EPP 9.1.3 Uso de EPP
correspondientes para realizar correspondientes para realizar
limpieza en áreas de trabajo y limpieza en áreas de trabajo y
áreas comunes. (mascarilla áreas comunes. (mascarilla
desechable, guantes de latex, desechable, guantes de latex,
lentes de seguridad, ropa de lentes de seguridad, ropa de
trabajo maga larga, Calzado de trabajo manga larga, Calzado de
Seguridad) Seguridad).

9.- CONCEPTOS DEL MEDIO AMBIENTE

Los aspectos ambientales significativos en el presente trabajo son:

Aspectos Ambientales Impactos Ambientales Control Operativo

Generación de residuos Contaminación del Suelo Al terminar el trabajo del día


sólidos se realizará la limpieza del
área disponiendo los residuos
conforme al procedimiento de
gestión de residuos del
cliente.
Generación de residuos Contaminación de Suelo Mantención y cuidado de
líquidos contaminantes baños químicos.
Mantención de plataformas
Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.
Sistema de Gestión de la
Calidad PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
ISO 9001
INSTALACIÓN DE FAENA
Fecha de
Edición Código N°: Página N°:
vigencia:
N°:03 PR-PREV-22 16 de 16
03-02-2025
Revisado por: ADMINISTRACIÓN Aprobado por: SUB GERENTE GENERAL
Aplicable a: TODA LA ORGANIZACIÓN

elevadoras que quedaran


estacionadas en instalación
de faena.
Mantención de vehículos.

10.- INVENTARIO DE CAMBIOS

Fecha Descripción modificación Página Revisado por Aprobado por


Se adjunta Análisis de riesgos INGENIERO DE PROCESOS GERENTE GENERAL
09-05-2022 15
COVID 19. Michell Andrade Andrés Castillo

Modificación de Normativa Covid-


INGENIERO DE PROCESOS GERENTE GENERAL
30-01-2024 19 por termino de vigencia de 15
Michell Andrade Andrés Castillo
Protocolos Sanitarios

Cambio de flujo de firmas y ADMINISTRACIÓN SUB GERENTE GENERAL


03-02-2025 1–2
verificación de revisión – Aprobación Alejandra Castillo A Michell Andrade Z

Propiedad de empresas M&K Ingeniería

Solo se considera COPIA CONTROLADA, el ejemplar que se encuentra disponible en el espacio de ONEDRIVE. Por lo tanto las copias impresas de
este documento y las copias digitales que no están siendo visualizadas en la plataforma de OneDrive son COPIAS NO CONTROLADAS.

También podría gustarte