0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas1 página

Investigacion

En Guatemala, la familia se define como un grupo social permanente que incluye matrimonio, unión de hecho y parentesco, según el Código Civil. El Derecho de Familia regula las relaciones jurídicas familiares y prioriza el interés social, abarcando aspectos como matrimonio, filiación y adopción. La Constitución garantiza diversos derechos relacionados con la familia, incluyendo la protección a menores y ancianos, y el reconocimiento de la unión de hecho.

Cargado por

Celeste Orellana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas1 página

Investigacion

En Guatemala, la familia se define como un grupo social permanente que incluye matrimonio, unión de hecho y parentesco, según el Código Civil. El Derecho de Familia regula las relaciones jurídicas familiares y prioriza el interés social, abarcando aspectos como matrimonio, filiación y adopción. La Constitución garantiza diversos derechos relacionados con la familia, incluyendo la protección a menores y ancianos, y el reconocimiento de la unión de hecho.

Cargado por

Celeste Orellana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Celeste Yamilex Orellana Arana

Ciencias Jurídicas y Sociales

De la Familia
Definición de la familia
En el contexto jurídico guatemalteco, la familia se define como un grupo social permanente
constituido por el matrimonio, la unión de hecho o el parentesco. Esta definición reconoce
tanto los vínculos legales como los afectivos y económicos entre sus miembros. El Código
Civil de Guatemala, en su artículo 1940 numeral 2º, establece que en la familia se
comprende al cónyuge o conviviente de hecho, hijos, padres o personas que dependan
económicamente del jefe de familia.

Derecho de familia
El Derecho de Familia en Guatemala es una rama del Derecho Civil que regula las
relaciones jurídicas familiares, incluyendo las relaciones conyugales, paterno-filiales y de
parentesco. Este conjunto de normas abarca aspectos personales y patrimoniales, como el
matrimonio, la filiación, la adopción, la tutela y la obligación de proporcionar alimentos. Se
caracteriza por priorizar el interés social sobre el individual y por tener un fuerte contenido
ético.

Ubicación en la Sistemática Jurídica


Dentro de la sistemática jurídica guatemalteca, el Derecho de Familia se ubica en el ámbito
del Derecho Privado, específicamente como una subrama del Derecho Civil. Esta
clasificación permite agrupar las normas jurídicas de manera ordenada y coherente,
facilitando su estudio y aplicación.

Derechos constitucionales de la familia


La Constitución Política de la República de Guatemala reconoce y protege a la familia como
base fundamental de la sociedad. En su Sección Primera del Capítulo II, establece diversos
derechos y principios relacionados con la familia, entre los que destacan:

●​ Artículo 48: Reconocimiento de la unión de hecho.


●​ Artículo 49: Regulación del matrimonio.
●​ Artículo 50: Igualdad de todos los hijos ante la ley.
●​ Artículo 51: Protección a menores y ancianos.
●​ Artículo 52: Protección a la maternidad.
●​ Artículo 53: Protección a personas con discapacidad.
●​ Artículo 54: Regulación de la adopción.
●​ Artículo 55: Obligación de proporcionar alimentos.
●​ Artículo 56: Acciones contra causas de desintegración familiar.​

Además, el Artículo 73 establece que la familia es fuente de la educación y otorga a los


padres el derecho a escoger la educación que ha de impartirse a sus hijos menores.

También podría gustarte