0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas13 páginas

Proyecto Final Usabilidad

El proyecto final de usabilidad presenta un videojuego en el que el jugador debe resolver laberintos aumentando la dificultad en cada nivel, sin tocar los muros y utilizando elementos de apoyo como monedas. El objetivo es entretener a un público de 12 a 20 años, y el diseño incluye un prototipo físico para evaluar la jugabilidad. El costo total del desarrollo del videojuego es de $49,950.

Cargado por

Edgar Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas13 páginas

Proyecto Final Usabilidad

El proyecto final de usabilidad presenta un videojuego en el que el jugador debe resolver laberintos aumentando la dificultad en cada nivel, sin tocar los muros y utilizando elementos de apoyo como monedas. El objetivo es entretener a un público de 12 a 20 años, y el diseño incluye un prototipo físico para evaluar la jugabilidad. El costo total del desarrollo del videojuego es de $49,950.

Cargado por

Edgar Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Maestría en Diseño Multidimensional

Materia: Usabilidad, Inmersión y Gamificación


Titulo: Proyecto Final de Usabilidad-videojuego
Alumna: Ambriz Velázquez Landy Gabriela
Fecha: 22-03.20
Campus Marina-Cuitláhuac
INDICE

Resumen pág 1
Introducción pág 1
La idea pág 2
Investigación pág 2
Concepto pág 3
Genero pág 3
-Plataforma
-Objetivo del proyecto
-Publico destino
-Número de jugadores
-Sinopsis del juego

Prototipo del videojuego pág 4


-Propuesta de prototipo
-Evaluación de prototipo
-Navegación
Estructura del videojuego y niveles pág 6
Tecnología pág 7
Listado de elementos multimedia pág 7
Marketing pág 8
Conclusión pág 10
Bibliografía pág 11
RESUMEN

En este videojuego se presentará en forma de bocetos y prototipo, que consiste en


resolver el laberinto en donde cada nivel resuelto correctamente guiará al jugador
al siguiente nivel, por lo tanto, en caso de no resolver correctamente el laberinto se
quedará en el mismo nivel, en cada nivel se plantea diferentes laberintos
aumentando el grado de dificultad Además de fortalecer el pensamiento a lo largo
del juego.

El jugador se convierte en el personaje principal, su objetivo es resolver el laberinto


sin tocar los lados y pasar al siguiente nivel e ir aumentando puntos que además
podrá compartir su puntuación lo cual eso va a ser su motivación, tiene como apoyo
las monedas e item para congelar los lados que permitirá en caso de tocar algún
lado sin ningún problema. Es un juego únicamente de entretenimiento, no hay una
historia por resolver tampoco desbloquear personajes como otros videojuegos

INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de desarrollar un videojuego estamos hablando de un campo


amplio, donde intervienen diferentes especialistas que consta de artistas,
diseñadores, programadores, etc. Haciendo que le den vida al videojuego, buena
gestión de sonido, usabilidad, inmersión y gamificación. En este proyecto tiene
como objetivo aplicar los conocimientos visto en el aula para poder desarrollar el
diseño de un videojuego, dentro del aula analizamos conceptos básicos para
entender cómo es proceso que se lleva a cabo para realizar un videojuego, una vez
analizado los temas se llevó a cabo una investigación del tipo de videojuego a
realizar,
LA IDEA
Facebook se ha convertido en una gran red social y no ja dejado de sorprendernos con su
versatilidad de aplicaciones, es así que cuenta con su plataforma de juegos en donde
podemos pasar horas de diversión y además juegos que llegan a llamar nuestra atención.

Como parte de la comunidad de Facebook me eh divertido con la gran variedad de


videojuegos que contiene, de los cuales que juego con mas frecuencia son cube shift, light
it up, roller splat, color line, en donde se pueda avanzar con el objeto.

INVESTIGACIÓN

Una vez escogiendo la idea del juego, investigue en la plataforma de Facebook y play store,
una serie videojuegos similares, además de otros juegos físicos de destreza que me
ayudaran al desarrollar el juego. También realice unas pruebas de campo poder jugar con
los juegos para conocer las reglas, niveles, recompensas, etc. Un juego similar es dedo
hábil ó skill finger, el juego consiste en deslizar el dedo siguiendo las líneas y evadir los
obstáculos mientras avanzas.

Fuente: APK4Fun

Fuente: APK4Pure.com
CONCEPTO

Género:

Tecnología:

Propósito del proyecto: entretener

Público de destino: niños y niñas mayores de 12 años, hasta personas de 20 años.

Número de jugadores: un jugador.

Sinopsis del videojuego: deslizar con el dedo del inicio del laberinto hasta llegar a
la salida sin retirar el dedo y tocar los muros, el único trabajo es llega al final sin
equivocarte y mantenerte alejado de los lados. Es un juego donde puedes crear
combinaciones de la bola. Además de comparar tu puntuación con tus amigos u
otros jugadores. Se inicia con un laberinto sencillo, conforme avanzas el grado de
dificultad va aumentando. En el recorrido del laberinto aparecerán monedas y un
punto en especial en donde congelará los muros por 5 segundos y podrás
equivocarte sin necesidad de perder y continuar en el juego.
PROTOTIPO DEL VIDEOJUEGO

Para dar a entender el funcionamiento del videojuego y ser más claro, es


recomendable realizar un prototipo físico en donde se puede observar la jugabilidad,
y entender los elementos digitales que se utilizaran, si es necesario realizar cambios
con la finalidad de darle funcionalidad al juego.

Al realizar el prototipo nos permite hacer una evaluación de los recursos que
contamos, ver fallas o mejoras, la experiencia en el jugador, y así evitar riesgos.

PROTOTIPO DEL VIDEOJUEGO

Son bocetos para visualizar como se vería ya en plataforma, mientras el prototipo


3D podremos experimentar y hacer anotaciones del juego.
PROTOTIPO DEL VIDEOJUEGO

• Navegación
Página de inicio, sus niveles.
En caso de no pasar el nivel, continuaras ahí hasta ser logrado.

INICIO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5

Interfaz

Escena perder Escena ganar


ESTRUCTURA DEL VIDEOJUEGO Y NIVELES
• Sinopsis de la jugabilidad del videojuego

El jugador debe poner a prueba sus habilidades con la precisión en el juego


y también en pensar el camino correcto del laberinto para poder pasar de
nivel.

OPOSICIÓN
PERSONAJE Y Tocar los muros, el grado
MOTIVACIÓN de dificultad aumenta
conforme avanzas de nivel.
El jugador debe superar los
niveles, demostrar su
puntaje con otros amigos.
REGLAS DEL VIDEJUEGO OBJETIVO
Desbloquear los niveles.

APOYO
Monedas e ítems donde
congela los muros y podrás
moverte.

NIVELES
El juego consiste en lograr pasar el laberinto sin chocar con los muros y no despegar
el dedo, el grado de dificultad de hará más complejo en el laberinto.
a) Reto y conflicto:
Jugador y celular.
b) Personaje principal y motivación:
El jugador es el personaje principal y debe enfrentarse a laberintos difíciles y
muros
c) Apoyos:
Monedas e ítem para poder mover y poder tocar los muros sin perder.
d) Oponentes:
Los muros.
e) Objetivos:
Subir de nivel
f) Reglas del videojuego:
No despegar el dedo, tampoco tocar los muros.
TECNOLOGÍA
• Motor del videojuego:
• Plataforma multi-jugador: solo requiere de una persona para jugar, por lo
tanto, no necesita plataforma multi-jugador.

• Navegación:
• Interfaz física: no es necesario, ya que el jugador requiere de un celular para
jugar.

• Interfaz gráfica: todos los elementos gráficos son vectorizados.

• Comportamientos de cada elemento multimedia del videojuego: el desarrollo


multimedia no es complejo, solamente se requiere para las reglas del
videojuego.

LISTADO ELEMENTOS MULTIMEDIA


Secciones
Inicio: fondo de un color sólido, ahí mismo se muestra las instrucciones y
desaparecen, botón para regresar al inicio, puntaje y monedas, el nivel del juego.
• Personajes: el personaje es el jugador.
• Ambientes: el laberinto.
• Animaciones: animación de error, perder, ganar, animación de la línea que
desliza el dedo.
• Cinemática:
• Audios: sonido para cada animación.
• Gráficos: gráficos de los laberintos, fondo.
• Programación: programación del botón de inicio, para deslizar el dedo,
puntaje y monedas.
MARKETING
Para la elaboración del juego se realiza un enlistado del tipo de trabajos, horas
dedicadas en el proyecto, delimitar fechas para hacer las entregas a tiempo y el
presupuesto que se requiere.
DISEÑO DEL VIDEOJUEGO

Actividades Horas de Costo


trabajo
Diseñador Concepto e investigación 14hrs $1000
Definir publico 1hr $350
Definir plataforma 1hr $350
Objetivo del proyecto .5hr $350
Definir jugadores 1hr $350
Sinopsis del juego 1hr $350
Propuesta 1hr $350
Evaluación del prototipo 1hr $350
Diseño de navegación 3hrs $2,500
Artista visual Bocetos 1hrs $350
Bocetos refinados 1.5 $500
Diseño de elementos 1.5hrs $500
gráficos
TOTAL DEL DISEÑO DEL VIDEOJUEGO $6,950

DESARROLLO DEL VIDEOJUEGO

Programador Navegación de inicio, 72hrs $10,000


animación de error, perder,
ganar, puntaje, monedas
Artista visual Elaboración de los gráficos a 36hrs $5000
vectores de laberintos y
fondos de cada nivel.
Productor de audio Sonidos de botono inicio, 6hrs $5,000
error, perder, ganar.

Música para cada nivel 3hrs $3,000


TOTAL DEL DESARROLLO DEL VIDEOJUEGO $23,000
PRUEBAS Y MODIFICACIONES

Diseñador Pruebas de jugabilidad 8hrs $3,500

programador Pruebas de usabilidad y 12hrs $5,000


modificaciones

Artista visual Modificaciones 10hrs $4,500

Productor de audio Modificaciones de audio y 5hrs $3,000


música

TOTAL DE PRUEBAS DE Y MODIFICACIONES $16,000

PUBLICACIÓN DEL VIDEOJUEGO

Programador Publicar en la red 2hrs $4,000


TOTAL DE PUBLICACION DEL VIDEOJUEGO $4,000

COSTO TOTAL DE VIDEOJUEGO

ETAPA HORAS COSTO

25.5hrs $6,950
DISEÑO DEL VIDEOJUEGO
COSTO TOTAL
DESARROLLO DEL VIDEOJUEGO 117hrs $23,000
COSTO TOTAL
PRUEBAS Y MODIFICACIONES 35hrs $16,000
COSTO TOTAL
PUBLICACION DEL VIDEOJUEGO 2hrs $4,000
COSTO TOTAL
COSTO TOTAL DEL VIDEOJUEGO $49,950
CONCLUSIÓN
La idea del proyecto es realizar un videojuego sencillo para no hacer el desarrollo
del videojuego muy complejo y que sea fácil de jugar y sobre todo realizar, le haría
unas mejoras en cuanto a la motivación que haga permanecer al jugador mas
tiempo aun superando los cinco niveles del juego. Qu haya algo extra dentro del
juego. Cualquier videojuego este hecho con un objetivo y dirigido a cierto publico,
pero su proceso de elaboración y que cumpla el objetivo del videojuego lo hace
importante para los profesionales que se involucraron para el proyecto.
BIBLIOGRAFÍA

Cortés Peña, A. Tesis PROPUESTA DE MÉTODO DE DISEÑO DEL VIDEOJUEGO

A. (2009). El precio de los videojuegos. 18 de marzo de 2020, de vida extra Sitio


web: https://www.vidaextra.com/industria/el-precio-de-los-videojuego

Fabrés A. (2017). las fases de desarrollo de los videojuegos. 19 de marzo de


2020, de inverge Sitio web:
https://www.invergestudios.com/blog/fases_desarrollo_videojuegos/

También podría gustarte