CIUDADANO:
REGISTRO MERCANTIL QUINTO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL
DISTRITO CAPITAL Y ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
SU DESPACHO.-
Yo, XXX venezolana, soltera, mayor de edad, de este domicilio, titular de la
Cédula de Identidad N° V- XXXX, procediendo en este acto en mi carácter de
presidente de la compañía XXXXX, C.A. bajo la figura Pequeña y Mediana
Empresa (PYME) suficientemente autorizada para ello según se evidencia en la
cláusula VIGESIMA PRIMERA del Acta Constitutiva y de Estatutos Sociales en el
que consta la Autorización que me fue otorgada para hacer la presente
participación, dando el cumplimiento al Artículo 215 del Código de Comercio
vigente, adjunto a la presente participación el acta constitutiva estatutaria de mi
representada que ha sido redactado con la suficiente amplitud para que sirva a la
vez, de Estatutos. Con el ruego que previa comprobación de haberse cumplido
los requisitos legales, se sirva ordenar su registro. Así mismo, anexo
inventario de bienes, donde se evidencia que ha sido cancelado la
totalidad del capital social. Ruego a Usted se sirva expedirme copia
certificada del Documento Constitutivo a los fines de su publicación.
Es justicia que espero en La ciudad de Caracas a la fecha de su
presentación.-
______________________________
Nosotros, XXXXX venezolanas, solteras, mayores de edad, titulares
de las Cédulas de Identidad N° V- XXXXX respectivamente, declaramos:
que hemos decidido constituir como efecto Constituimos en este
mismo acto una Compañía , la que se regirá por las siguientes
bases constitutivas, que también serán sus estatutos.
TÍTULO I
DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD
PRIMERA: La Compañía se denominará. "XXXXX,C.A SEGUNDA: El domicilio
Social de la Compañía estará ubicada en la Avenida principal de las Mercedes,
centro comercial Paseo las Mercedes, local 47-11, Planta Baja, Urbanización las
Mercedes, Municipio Baruta, Estado Miranda, podrá mantener otras Sucursales,
Agencias o Plantas de producción en cualquier lugar dentro del país, así como en
otros países, con los cuales comercialice. TERCERA: La duración de la empresa
será de Cuarenta (40) años contados a partir de la fecha de inscripción en el
Registro Mercantil. CUARTA: La compañía tendrá como objeto principal todo
lo relacionado con la compra , venta y distribución en el ámbito de la ciencia de la
estética y la belleza, peluquería, Química Capilar, Tratamiento de manicura,
tratamiento Corporales, Barberia y en general relizar cualquier otra actividad
relacionada con los ramos descritos, siempre que sean de licito comercio o de
industria y no sean contrarias a la ley relacionado con sus objetos principales.
QUINTA: El Capital Social de la compañía es QUINIENTOS CINCUENTA MIL
(Bs.550.000,00), divididos en QUINIENTOS CINCUENTA MIL (550.000) acciones
nominativas de UN BOLIVAR (1,00 Bs) cada una, las acciones son todas
iguales y confieren a sus titulares iguales derechos y obligaciones, las acciones
quedan suscritas y pagadas así: XXX suscribe y paga TRESCIENTAS TREINTA
MIL (330.000) acciones con un valor total de TRESCIENTOS TREINTA MIL
BOLIVARES (330.000,00 Bs), xxxxxx suscribe y paga DOSCIENTAS VEINTE
MIL (220.000) acciones con un valor total de
DOSCIENTOS VEINTE MIL BOLIVARES (220.000,00 Bs) las cuales serán
canceladas según se evidencia en Inventario anexo. SEXTA: La adquisición de
acciones implica la plena adhesión al documento constitutivo, a los presentes
estatutos y a las decisiones y acuerdos de las Asambleas Generales de
Accionistas de la compañía legalmente convocadas y constituidas. SEPTIMA: Las
acciones confieren a sus legítimos tenedores iguales derechos y obligaciones. A
cada acción le corresponde un voto en la Asamblea. OCTAVA: En caso de
aumento de capital de la compañía, los accionistas fundadores tendrán derecho
de preferencia para inscribir las nuevas acciones emitidas, en proporción a las que
ya tenga, en la oportunidad de emisión. Este Derecho preferencial deberá de
ejercerse dentro de quince (15) días siguientes a la fecha de la asamblea en la
cual se haya acordado el aumento de Capital. Después de transcurrido el plazo
ante establecido, queda entendido que aquellos accionistas, los cuales, no han
ejercido el derecho preferencial otorgado por estos estatutos han renunciado al
mismo y la sociedad, a través de la Junta Directiva, ofrecerá las acciones
disponibles a los demás accionistas que hayan manifestado interés en adquirir
más de las que correspondan por concepto de porcentaje para la fecha del
acuerdo por la Asamblea de aumentar el capital, pudiendo adquirirlas en
proporciones de acciones que posean. La Junta Directiva, les concederá a estos
últimos accionistas un término de quince (15) días para suscribirlas, de no hacerlo
una vez vencido este lapso podrán ser ofrecidas las acciones disponibles a
terceros no accionistas. Igual procedimiento se ha de seguir para el caso de que
algún socio manifieste su deseo de vender total o parcialmente sus acciones.
NOVENA: La propiedad de las acciones, y la cesión o gravamen de ellas, se
comprobará por las inscripciones en el libro de Accionistas de la Compañía,
autorizadas por Dos (2) miembros de la Junta Directiva y debidamente firmado por
los mismos, en el libro de Accionistas. No se permitirá la constitución de garantías
prendarias sobre las acciones de la compañía a favor de terceras personas, sin
embargo, si está permitida esta operación entre los propios accionistas.
TÍTULO II
DE LA ADMINISTRACCIÓN DE LA COMPAÑÍA.
DECIMA: La administración y dirección de la compañía estará a cargo de una
Junta Directiva compuesta por Un (01) Presidente, Un (01) Vicepresidente,
quienes podrán actuar en forma conjunta o separada, pueden ser o no socios de
la compañía. Los miembros de la Junta Directiva serán nombrados por la
Asamblea General de Accionistas, quienes durarán Cinco (5) años en el ejercicio
de sus funciones y podrán ser reelegidos; si por cualquier causa en la Asamblea
en que debiera hacerse, los que estuvieren actualmente continuarán en sus
cargos hasta que sean reemplazados o reelegidos, cada miembro depositará o
hará depositar en la caja de la compañía Diez (10) Acciones a los fines previstos
en el Artículo 244 del Código de Comercio. De las reuniones de la Junta Directiva
se dejará constancia en el libro del acta respectivo que firmarán los asistentes a
las mismas. DECIMA PRIMERA: La Junta Directiva tiene las más amplias
facultades de administración y disposición, específicamente las facultades
siguientes: Fijar los gastos de Administración y gastos generales, elaborar el
informe que debe presentarse a la Asamblea Anual de Accionistas, resolver la
colocación del fondo de reserva, ejecutar toda clase de actos de administración y
disposición, autorizar la contratación de créditos, la apertura y movilización de
cuentas corrientes bancarias o de otra índole señalando las personas autorizadas
para firmar, aceptar, endosar, protestar letras de cambio, cheques u otros efectos
de comercio y en manera amplia cuanto más sea conveniente o necesario a los
interés de la compañía. No obstante las anteriores facultades que se conceden a
la Junta Directiva en el Presente artículo, queda expresamente determinado que
para la concesión de avales o fianzas de cualquier cuantía, ser preciso el acuerdo
tomado por la mayoría en Asamblea de Accionistas, convocados al efecto.
TÍTULO III
DE LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ACCIONISTAS
DECIMA SEGUNDA: Las Asambleas generales de Accionistas de la compañía se
reunirán en sesión ordinaria, un día cualquiera del mes de Febrero de cada año,
previamente determinado en la respectiva convocatoria y en sesión extraordinaria
cada vez que lo requiera el interés de la Compañía. DECIMA TERCERA: Las
convocatorias para las asambleas Generales de Accionistas ordinarias o
extraordinarias, serán firmadas por un Presidente y un Vicepresidente y deberán
ser publicadas por la prensa, de conformidad a las estipulaciones del Código de
Comercio mediante notificación directa a los socios por carta certificada enviada
con Quince (15) días de anticipación por lo menos a la fecha de la celebración de
la Asamblea correspondiente. Podrá prescindir de estas formalidades y la
Asamblea podrá constituirse y deliberar válidamente, siempre que en ella se
encuentre representada la totalidad del capital de la sociedad. DECIMA CUARTA:
De las deliberaciones de la Asamblea de Accionistas se levantará un acta que
firmarán todos los concurrentes especificándose el número de acciones que cada
quien represente. DECIMA QUINTA: Las Asambleas Generales de Accionistas no
podrán considerarse válidamente constituidas, para deliberar si en las sesiones no
se encuentra presente un número de accionistas que representen por lo menos el
Sesenta por ciento (60%) del capital social, cuando no concurran socios
suficientes a la primera convocatoria se procederá de acuerdo con lo dispuesto en
los artículos 274, 276 y 281 del Código de comercio. DECIMA SEXTA: Todas las
Asambleas Generales de Accionistas válidamente constituidas deben ser
aprobadas por lo menos en un Cincuenta y Uno por ciento (51%) del Capital
Social y obliga todos los accionistas presentes. DECIMA SEPTIMA: La suprema
decisión de los asuntos de la Compañía corresponde a las Asambleas de
Accionistas. Tendrán estas las facultades derivadas de las leyes o de los
presentes estatutos y señaladamente: 1) Discutir, aprobar, modificar o improbar el
Balance Anual de Cuentas de la Administración con vista al informe del comisario.
2) Grabar, hipotecar, enajenar en cualquier forma cualquier especie de bienes
inmuebles y activos permanentes. 3) Decretar los dividendos de la compañía por
utilidades líquidas y recaudadas. 4) Acordar la creación de fondos y apartados
para reservar garantía y diversos fines que fueren ordenados. 5) Nombrar a los
miembros de la Junta Directiva de la Compañía y a su correspondiente suplente,
resolver acerca de la remuneración de dicho funcionario. 6) Nombrar Gerentes
Generales o factores mercantiles, pudiendo recaer la designación en cualquier
miembro de la Junta Directiva de la compañía si eso fuera de interés para el logro
de los objetivos de la sociedad. 7) Designar el comisario. 8) Aprobar la venta de
activo. 9) Conferir poderes generales o especiales con las facultades que juzgue
conveniente, inclusive para intentar y contestar demandas, desistir, convenir,
transigir, comprometer en árbitros, arbitradores o de derecho, hacer posturas o
licitaciones en remate. 10) Deliberar y resolver en general,
acerca de cualquier asunto que sea sometido a su
consideración.
TÍTULO IV
DEL BALANCE Y DEL CALCULO Y REPARTO DE LAS UTILIDADES
DECIMA OCTAVA: El año económico o ejercicio anual comprende el lapso del
Primero (1) de Enero al Treinta y uno (31) de Diciembre de cada año. El primer
ejercicio económico comienza con la inscripción en el Registro Mercantil y
terminará el Treinta y uno (31) de Diciembre de 2025. Al final del ejercicio anual de
las utilidades se harán los siguientes apartados: Cinco por ciento (5%) para formar
un fondo de reserva hasta que se alcance un monto equivalente al Diez por ciento
(10%) del capital social, así como cualquier otro fondo que pueda crearse a criterio
de la asamblea el remanente se distribuirá entre los accionistas en forma que
estos acuerden, después de hechos los apartados arriba mencionados, la
Asamblea de Accionistas tendrá facultad para hacer las otras reservas y/o
apartados que crea de acuerdo a los requerimientos y propósitos de la Empresa.
TÍTULO V
DEL COMISARIO Y SU SUPLENTE
DECIMA NOVENA: La Asamblea General Ordinaria de Accionistas,
elegirá al comisario. El comisario durará CINCO (5) años en
el ejercicio de sus funciones y puede ser reelegido, en
todo caso permanecerá en su cargo hasta ser
reemplazado.
TITULO VI
DISPOSICIONES GENERALES Y COMPLEMENTARIAS
VIGÉSIMA: Ha sido designado para integrar la Junta Directiva en primer periodo
de Cinco (5) años a las ciudadanas:xxxxxx como Vicepresidente, xxxx como
Presidente, se designan como comisario a el xxxx , venezolano , mayor de
edad , de este domicilio y titular de la cedula de identidad Nro. V- xxxx y con el
CPC. Xxx VIGÉSIMA PRIMERA: En todo lo previsto en el Acta Constitutiva y en
los estatutos Sociales se aplicarán las disposiciones del Código de Comercio y
demás Leyes vigentes. Se designa a la ciudadana, xxxxx , venezolana, soltera,
mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-xxxx ,
para que proceda al Registro de la presente Acta Constitutiva.- Por medio de
la presente DECLARAMOS BAJO JURAMENTO, que los capitales, bienes,
haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico otorgado a la presente fecha,
proceden de actividades licitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos
correspondientes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o
hechos ilícitos contemplados en las leyes venezolanas y a su vez nosotros
xxxxx, respectivamente, previamente identificados, declaramos que los fondos
producto de este acto, tendrán un destino licito.