0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas11 páginas

Forma y Dimension II y Su Didactica

El documento describe las propiedades y ecuaciones de las secciones cónicas: circunferencia, parábola, elipse y hipérbola. También se abordan conceptos como traslaciones y rotaciones de ejes, así como aplicaciones prácticas de estas curvas en diversas áreas. Se destaca la importancia de las secciones cónicas en matemáticas, física e ingeniería para modelar fenómenos naturales y tecnológicos.

Cargado por

argonesberkis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas11 páginas

Forma y Dimension II y Su Didactica

El documento describe las propiedades y ecuaciones de las secciones cónicas: circunferencia, parábola, elipse y hipérbola. También se abordan conceptos como traslaciones y rotaciones de ejes, así como aplicaciones prácticas de estas curvas en diversas áreas. Se destaca la importancia de las secciones cónicas en matemáticas, física e ingeniería para modelar fenómenos naturales y tecnológicos.

Cargado por

argonesberkis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental del Magisterio
“Samuel Robinson”
Guanarito – Portuguesa

Docente investigador: Docente en formación:


María Guevara Andrés Rodríguez
Área de formación: C.I. V-18.100.879
Matemática PNF-TSU

Junio del 2025

1
1. Circunferencia
Curva cerrada donde todos los puntos equidistan de un punto fijo (centro). Es
un caso especial de elipse donde los dos focos coinciden.

2. Parábola
Curva abierta definida como el conjunto de puntos equidistantes de un foco y
una recta directriz.

1
3. Elipse
Curva cerrada donde la suma de distancias desde cualquier punto a dos focos
fijos es constante.

4. Hipérbola
Curva abierta formada por dos ramas, donde la diferencia de distancias desde
cualquier punto a dos focos fijos es constante.

2
5. Traslaciones de los ejes
Transformación geométrica que mueve el sistema de coordenadas
manteniendo la orientación de los ejes.
Fórmulas:
x = x' + h
y = y' + k
Donde (h, k) es el nuevo origen.

6. Definición de circunferencia
Lugar geométrico: de todos los puntos (x, y) en el plano que equidistan de un
punto fijo (h, k) llamado centro. La distancia constante es el radio (r).

7. Ecuaciones de la circunferencia
Tipo Ecuación
Canónica x2 + y2 = r2 (centro en origen)
Ordinaria (x - h)2 + (y - k)2 = r2
General x2 + y2 + Dx + Ey + F = 0

3
8. Recta tangente a la circunferencia
Para una circunferencia (x - h)2 + (y - k)2 = r2 y un punto de tangencia (x1, y1):
(x1 - h)(x - h) + (y1 - k)(y - k) = r2

9. Definición de parábola
Lugar geométrico, de los puntos que equidistan de:
- Un punto fijo (foco)
- Una recta fija (directriz)

10. Ecuaciones de la parábola


Orientación Ecuación Ordinaria Ecuación General
Vertical (x - h)2 = 4p(y - k) x2 + Dx + Ey + F = 0
Horizontal (y - k)2 = 4p(x - h) y2 + Dx + Ey + F = 0

11. Recta tangente a la parábola


Para (y - k)2 = 4p(x - h) y punto (x1, y1):
(y1 - k)(y - k) = 2p(x + x1 - 2h)

4
12. Aplicaciones de la parábola
Propiedad de reflexión: rayos paralelos al eje se reflejan hacia el foco (antenas
satelitales, telescopios).
- Trayectorias de proyectiles (física).
- Diseño de faros automotrices.

13. Definición de elipse


Lugar geométrico donde la suma de distancias desde cualquier punto a dos
focos fijos es constante (2a).

14. Ecuaciones de la elipse


Orientación Ecuación Ordinaria Ecuación General
Horizontal (x-h)2 + (y-k)2 = 1 Ax2 + Cy2 + Dx + Ey + F = 0
a2 b2
Vertical (x-h)2 + (y-k)2 = 1 (A, C > 0)
b2 a2

15. Excentricidad de la elipse


e= c (donde c = √a2 - b2)
a

5
-0<e<1
- e ≈ 0: Forma circular
- e ≈ 1: Forma alargada

16. Recta tangente a la elipse


Para (x-h)2 + (y-k)2 = 1 y punto (x1,y1)
a2 b2

(x1-h)(x-h) + (y1-k)(y-k) = 1
a2 b2

17. Aplicaciones de la elipse


Propiedad de reflexión: rayos desde un foco se reflejan al otro foco (galerías de
susurros, litotricia renal).
- Órbitas planetarias (leyes de Kepler).
- Arquitectura (arcos elípticos).

6
18. Definición de hipérbola
Lugar geométrico donde el valor absoluto de la diferencia de distancias desde
cualquier punto a dos focos fijos es constante (2a).

19. Ecuaciones de la hipérbola


Orientación Ecuación Ordinaria Ecuación General
Horizontal (x-h)2 - (y-k)2 = 1 Ax2 - Cy2 + Dx + Ey + F = 0
a2 b2
Vertical (x-h)2 - (y-k)2 = 1 (A, C > 0)
b2 a2

20. Asíntotas de la hipérbola


Para (x-h)2 - (y-k)2 = 1:
a2 b2
y - k = ± b(x - h)
a

7
21. Excentricidad de la hipérbola
e= c (donde c = √a2 + b2)
a

-e>1
- e ≈ 1: Ramas cerradas
- e ≫ 1: Ramas abiertas

22. Recta tangente a la hipérbola


Para (x-h)2 - (y-k)2 = 1 y punto (x1,y1)
a2 b2

(x1-h)(x-h) - (y1-k)(y-k) = 1
a2 b2

8
23. Propiedad de reflexión de la hipérbola
Rayos dirigidos hacia un foco se reflejan como si provinieran del otro foco.
Aplicado en telescopios de reflexión y sistemas de navegación.

24. Ecuación general de segundo grado


Ax2 + Bxy + Cy2 + Dx + Ey + F = 0

Discriminante: Δ = B2 − 4AC
- Δ < 0: Elipse/Circunferencia
- Δ = 0: Parábola
- Δ > 0: Hipérbola

25. Excentricidad de las cónicas


Cónica Excentricidad (e)
Circunferencia e=0
Elipse 0<e<1
Parábola e=1
Hipérbola e>1

26. Transformación por rotación de ejes


Elimina el término (xy) en la ecuación general.
Ángulo de rotación θ :

9
cot(2 θ) = A - C (B ≠ 0)
B
Fórmulas:
x = x' cos θ - y' sin θ
y = x' sin θ + y' cos θ

Tras rotación, se obtiene una ecuación en x'y' sin término cruzado.

Las secciones cónicas son fundamentales en matemáticas, física e ingeniería.


Sus propiedades geométricas y algebraicas permiten modelar fenómenos naturales y
tecnológicos, desde órbitas planetarias hasta sistemas de comunicación. La rotación
y traslación de ejes son herramientas clave para simplificar su análisis.

10

También podría gustarte