0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas16 páginas

Plan de Clases de Artistica

El documento detalla un plan pedagógico para la enseñanza de la educación artística y cultural en quinto grado, centrado en el uso de plastilina para desarrollar la creatividad y habilidades motoras de los estudiantes. Incluye objetivos de aprendizaje, competencias básicas y ciudadanas, así como estrategias metodológicas y actividades para fomentar el pensamiento crítico y la co-creación del conocimiento. Además, se presentan criterios de evaluación para medir el desempeño de los alumnos en el uso de técnicas con plastilina.

Cargado por

Alanis MezaLuna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas16 páginas

Plan de Clases de Artistica

El documento detalla un plan pedagógico para la enseñanza de la educación artística y cultural en quinto grado, centrado en el uso de plastilina para desarrollar la creatividad y habilidades motoras de los estudiantes. Incluye objetivos de aprendizaje, competencias básicas y ciudadanas, así como estrategias metodológicas y actividades para fomentar el pensamiento crítico y la co-creación del conocimiento. Además, se presentan criterios de evaluación para medir el desempeño de los alumnos en el uso de técnicas con plastilina.

Cargado por

Alanis MezaLuna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL

Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo.

MOMENTOS PEDAGÓGICOS
1. IDENTIFICACIÓN

ÁREA: Educacion Artistica y Cultural


ASIGNATURA O DISCIPLINA: Educacion Artistica y Cultural
COMPONENTE DEL ÁREA A DESARROLLAR: Modelados y Tecnica
UNIDAD O EJE TEMATICO: Modelados Expresivos
TEMA: Tecnica Con Plastilina
GRADO: 5 GRUPO: 1 AÑO LECTIVO: 2025 INTENSIDAD HORARIA: 2
COMPETENCIA: Sensibilidad
MAESTRO ORIENTADOR: Gilberto Paternina Solorzano
MAESTRO EN FORMACIÓN: Sindy Pulgar
Alexandra Herrera
Daniel Martinez
Jania Martinez
Lilibeth Tapias
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIAS (EBC)

Utilizo la plastilina para expresar mis ideas y sentimientos a través del modelado, creando figuras que
reflejan mi imaginación y creatividad.

DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE


Aprende y desarrolla su creatividad mediante el uso de técnicas con plastilina, favoreciendo a si su
expresión artística y habilidades motoras.

EVIDENCIAS
 Crear figuras tridimensionales con plastilina, lo que demuetra su comprencion de formas y
proporciones.
 Utiliza diferentes técnicas como el relieve y la mezcla de colores, explorando nuevos métodos
de trabajo con plastilina.
 Participa activamente en la creación de un mural utilizando plastilina.

COMPETENCIAS BASICAS (saber- hacer – ser – convivir juntos)


Demuetra habilidades y destrezas artísticas utilizando técnicas con plastilina en sus
producciones artísticas y a su vez fortalecer la comunicación e interaccion social al compartir
información acerca de sus experiencias en el aula.
.
.
COMPETENCIAS CIUDADANAS: (Guía 6)
COMPETENCIA CONVIVENCIA Y PAZ (Primer grupo)

 Entiendo que los conflictos son parte de las relaciones, pero que tener conflicto no significa
que degemos de ser amigos o querernos.(COMPETENCIA DE CONOCIMIENTO)
 Conosco la diferencia entre conflicto y agrecion y comprendo que la agrecion (no los
conflictos) es lo que puede hacerle daño a las relaciones. (CONOCIMIENTO)
 Identifico los puntos de vista de la gente con la que tengo conflicto poniéndome en su lugar.
(COGNITIVAS)

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA (Segundo grupo):


 Conozco y se usar los mecanismo de participación escolar (INTEGRADORA)
 Conosco las funciones del gobierno escolar y el manual de convivencia.(CONOCIMIENTO)
 Expreso en forma asertiva mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales.
(COMUNICATIVSA)

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS (Tercer grupo):


 Expreso empatía (sentimientos paresidos o compatibles con los de otros) frente a personas
excluidas o discriminadas. (EMOCIONAL)
 Identifico y reflexiono hacerca de las consecuencias de la descriminacion en las personas y
convivencia escolar. (COGNITIVO)
 Reconozco que todo los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos
derechos.(CONOCIMIENTO)

LABORALES: (SERIE GUÍAS N° 21 MEN)


 CREATIVIDAD: Identificolos elementos que pueden mejorar una situación dada. (intelectual)
 INTERPERSONAL: Realizo mis intervenciones respetando el orden de las palabras
previamente acordado. (interpersonal)
 ORGANIZACIONAL: Selecciono los materiales que requiero para el desarrollo de una tarea o
acción.(organizacional)

DESEMPEÑOS: Son las metas que debe alcanzar el estudiante; deben ser en primer lugar “logrables” y en
segundo lugar “enseñables-alcanzables”. Redactarlos en tercera persona.
 Coordina la motricidad fina y gruesa en la manipulación de la plastilina creando formas expresivas
 Apropia elementos conseptuales y técnicas abordadas en clases con la plastilina

2. DESARROLLO
A. MOMENTOS DE INICIACIÓN Y ACTIVIDADES BÁSICAS
MOTIVACIÓN:
MOTIVAREMOS A LOS NIÑOS CON UNA CANCION LLAMADA
Bita-Topic, M. [UCOVMTxolSgdPjPsBt4elWfg]. (s/f). La plastilina. Youtube. Recuperado el 5
de junio de 2025, de https:// www.youtube.com/watch?v=-qmbZEs-5tk

SITUACIÓN PROBLEMA:

La clase de arte de quinto grado está emocionada de trabajar con plastilina para crear sus propias
obras de arte. Sin embargo, cuando llegan al salón, se dan cuenta de que la plastilina ha sido
reemplazada por una misteriosa sustancia pegajosa y colorida que no se parece en nada a la
plastilina que conocen.
Los estudiantes están confundidos y algunos están emocionados de probar algo nuevo, mientras
que otros están frustrados porque no saben qué hacer con la sustancia pegajosa. La profesora,
señora Gómez, les pide que trabajen en equipo para descubrir qué es la sustancia y cómo pueden
utilizarla para crear algo hermoso.
Preguntas para reflexionar:

1. ¿Cómo podrías trabajar en equipo para resolver este desafío y crear algo hermoso con la
sustancia pegajosa?

ESTRATEGIAS QUE FOMENTAN LOS PROCESOS DE INTERDISCIPLINARIEDAD: Actividades para la


construcción del conocimiento
EXPRORACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

CIENCIAS NATURALES:
En esta actividad los niños trabajaran sobre las estructuras básicas de las célula animal, incluyendo la
membrana celular, el citoplasma y el nucleo, utilizando plastilina de diferentes colores para su
realización.

TECNICAS DE LA PLASTILINA
La plastilina es un tipo de arcilla moldeadora que no se seca, es fácil de amoldar y se pueden
crear divertidos personajes, paisajes y lo que la imaginación te permita. En Material Escolar te
descubrimos algunostrucos y técnicas sobre la plastilinapara que los más pequeños disfruten
creando arte y dando rienda suelta a su creatividad.

CALENTAMIENTO
Para comenzar a utilizar la plastilina hay que familiarizarse con su textura, para ello tómate tu
tiempo en estrujar, amasar y hacerte con la estructura de la plastilina. De este modo, calentaras
tus manos y la plastilina se ablandará y será más fácil de usar.

MEZCLAR COLORES
En Material Escolar tenemos disponibles un montón de colores de plastilina pero también es
posible crear nuevos con unas técnicas básicas para mezclar colores. El blanco dará un tono
más claro a los colores mientras que el negro le dará un tono más oscuro. El marrón, rojo,
blanco y amarillo se pueden combinar para crear diferentes tonos de piel, para crear el rostro o
cuerpo de personajes. Lo mejor que se puede hacer es experimentar, mezclar colores para ver
qué resultados dan y apuntarlos para recordarlo en otras ocasiones.

TÉCNICAS
La creación en plastilina puede ser complicado pero con estas sencillas técnicas será mucho
más fácil.

EXTENDER. Elige un material sobre el que extender tu diseño, puede ser una pieza de
cartón, un CD o lo que encuentres. Para extender lo mejor es utilizar los pulgares ya que son
más gordos y tienen más fuerza. Según la fuerza que se ejerza, la extensión de la plastilina
será mayor o menor.
MOLDEAR. Para crear pequeñas piezas, la estrategia es realizarlo con los dedos o con las
palmas de las manos, dando giros. También es posible utilizar instrumentos para moldear,
cortadores o pinceles para darle los pequeños detalles. También moldeadores y rodillos para
que la técnica sea mucho más sencilla.
DAR TEXTURA. Para añadir textura a las creaciones y que parezcan lo más verosímiles
posible es utilizar herramientas para añadir detalles que le den más profundidad y textura.
LA PLASTILINA es un material ideal para crear arte y que los niños disfruten de texturas,
imaginen y sean creativos. Es un material que se creó hace más de cien años gracias a un
profesor británico, William Harbutt, que buscaba un material sencillo y fácil de amoldar. De esta
manera surgió la plastilina, “la arcilla que nunca se seca”.

B. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES METODOLÓGICAS DE APROPIACIÓN AL CONOCIMIENTO.


Se formulan teniendo en cuenta las habilidades del pensamiento crítico.

1. ESTRATEGIAS QUE PROPICIAN LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.

En esta actividad los estudiantes resibiran una base de carton o madera y plastilinas de diferentes
colores donde deberán crear una granja en miniatura. Utilizando diferentes técnicas con plastilina ,
como amasar, estirar, y moldear, para crear los diferentes elementos de su granja. Una vez que hayan
terminado, los estudiantes podrán presentar su granja en miniatura a la clase y explicara los diferentes
elementos que lo componen.
ACTIVIDAD 2
EN ESTA ACTIVIDAD LOS NIÑOS ELIGIRAN UN DIBUJO DE SU AGRADO Y LO RELLENARAN DE
PLASTILINA CON EL FIN DE DESARROLLAR SUS CAPASIDADES Y HABILIDADES. AL FINAL
RESPONDERAN UN CUESTIONARIO DE PREGUNTAS SOBRE EL TEMA DE LA PLASTILINA.
Preguntas:

1. ¿Qué es la plastilina y para qué se utiliza?


2. ¿Cuáles son las diferentes técnicas que se pueden utilizar para trabajar con plastilina? (Enumera al
menos 3)
3. ¿Qué materiales se necesitan para trabajar con plastilina?
4. ¿Cómo se puede crear una forma específica utilizando plastilina? (Describe un proceso)
5. ¿Qué beneficios crees que tiene trabajar con plastilina en términos de creatividad y expresión?
6. ¿Puedes describir un proyecto o actividad que hayas realizado con plastilina que te haya gustado
especialmente? ¿Por qué te gustó?
7. ¿Cómo se puede agregar color y textura a una creación de plastilina?
8. ¿Qué es lo más importante que has aprendido sobre la plastilina en clase?
PENSAMIENTO CRITICO

Timmy era un niño que amaba jugar con plastilina. Un día, mientras estaba en su habitación, encontró
un paquete de plastilina que su abuela le había regalado. Al abrirlo, se sorprendió al ver que la plastilina
era de colores brillantes y tenía un aroma dulce.
De repente, la plastilina comenzó a moverse y a tomar forma. Timmy se rió al ver que la plastilina se
estaba convirtiendo en una figura humana.
"Hola, soy la Plastilina Mágica", dijo la figura. "Puedo hacer cualquier cosa que imagines".
Timmy estaba emocionado. "¡Vamos a crear algo increíble!", exclamó.
La Plastilina Mágica comenzó a cambiar de forma y a crear objetos increíbles. Creó un dragón que
volaba, un castillo con torres y un parque con árboles y flores.
Timmy se rió y se divirtió mientras la Plastilina Mágica creaba más y más objetos. De repente, la
plastilina se convirtió en un cohete que los llevó a un viaje espacial.
"¡Vamos a explorar el universo!", gritó la Plastilina Mágica.
Timmy y la Plastilina Mágica viajaron por el espacio, creando estrellas y planetas con la plastilina.
Llegaron a un planeta donde había criaturas extrañas y divertidas.
"¡Este es el planeta de la imaginación!", dijo la Plastilina Mágica. "Aquí, todo es posible".
Timmy se divirtió mucho en el planeta de la imaginación. Creó criaturas y objetos increíbles con la
Plastilina Mágica.
Finalmente, regresaron a la habitación de Timmy. La Plastilina Mágica se despidió y se convirtió en un
paquete de plastilina normal.
Timmy sonrió. "Gracias por la aventura", dijo. "Nunca olvidaré este día".

PREGUNTAS:

¿Qué te pareció la historia?

¿Te gustaría tener una plastilina mágica que te llevara a aventuras increíbles? ¿Qué crees que podrías
crear con una plastilina mágica?
C. ESTRATEGIAS QUE FOMENTAN LA COCREACIÓN DEL CONOCIMENTO (Actividades de
afianzamiento y refuerzo)

En esta actividad los niños se reuniran en grupos de 5 estudiantes y realizaran una maqueta de su
agrado con plastilina , donde explicaran paso a paso del proceimiento y que materiales utilizaron para
su realizacion.
D. EVALUACIÓN
Proceso de autoevaluación , ver anexos
Criterio de
Excelente Bueno Aceptable Bajo
Evaluación
Uso correcto de El estudiante utiliza El estudiante utiliza El estudiante utiliza la El estudiante no
la Técnica la técnica de collage la técnica de collage técnica de collage utiliza correctamente
Collage con con plastilina de con plastilina de con plastilina de la técnica de collage
plastilina (10 Pts) manera precisa y manera adecuada, manera básica, con plastilina.
creativa, logrando mostrando habilidad aunque pueden
resultados en su ejecución. existir algunos
excelentes. errores.
Sigue El estudiante sigue El estudiante sigue la El estudiante sigue El estudiante no
indicaciones (2 las indicaciones de mayoría de las parcialmente las sigue las
Pts) manera precisa y indicaciones, pero indicaciones, con indicaciones
completa. puede haber algunas múltiples omisiones o adecuadamente.
omisiones o errores. errores.
Orden y aseo (3 El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante no
Pts) mantiene un orden y mantiene un orden y mantiene un orden y mantiene un orden y
aseo excelente en su aseo adecuado en su aseo básico en su aseo adecuado en su
área de trabajo y área de trabajo y área de trabajo y área de trabajo y
materiales utilizados. materiales utilizados. materiales utilizados, materiales utilizados.
pero puede haber
algunas áreas
desordenadas.
Trabajo en mi El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante no
puesto (1 Pt) permanece en su permanece en su permanece en su permanece en su
puesto de trabajo puesto de trabajo la puesto de trabajo puesto de trabajo
durante toda la mayoría del tiempo, solo parte del tiempo, adecuadamente.
actividad, mostrando aunque puede haber con múltiples
atención y algunas distracciones.
concentración. distracciones.
Relleno con El estudiante rellena El estudiante rellena El estudiante rellena El estudiante no
plastilina el completamente el adecuadamente el parcialmente el logra rellenar el
dibujo dibujo con plastilina, dibujo con plastilina, dibujo con plastilina, dibujo con plastilina
completamente cubriendo todos los cubriendo la mayoría dejando algunos adecuadamente.
(10 Pts) espacios y detalles de los espacios y espacios o detalles
de manera excelente. detalles. sin cubrir.

Proceso de COEVALUACION , ver anexos


Criterio de
Excelente Bueno Aceptable Bajo
Evaluación
Uso correcto de El estudiante utiliza El estudiante utiliza El estudiante utiliza la El estudiante no
la Técnica la técnica de collage la técnica de collage técnica de collage utiliza correctamente
Collage con con plastilina de con plastilina de con plastilina de la técnica de collage
plastilina (10 Pts) manera precisa y manera adecuada, manera básica, con plastilina.
creativa, logrando mostrando habilidad aunque pueden
resultados en su ejecución. existir algunos
excelentes. errores.
Sigue El estudiante sigue El estudiante sigue la El estudiante sigue El estudiante no
indicaciones (2 las indicaciones de mayoría de las parcialmente las sigue las
Pts) manera precisa y indicaciones, pero indicaciones, con indicaciones
completa. puede haber algunas múltiples omisiones o adecuadamente.
omisiones o errores. errores.
Orden y aseo (3 El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante no
Pts) mantiene un orden y mantiene un orden y mantiene un orden y mantiene un orden y
aseo excelente en su aseo adecuado en su aseo básico en su aseo adecuado en su
área de trabajo y área de trabajo y área de trabajo y área de trabajo y
materiales utilizados. materiales utilizados. materiales utilizados, materiales utilizados.
pero puede haber
algunas áreas
desordenadas.
Trabajo en mi El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante no
puesto (1 Pt) permanece en su permanece en su permanece en su permanece en su
puesto de trabajo puesto de trabajo la puesto de trabajo puesto de trabajo
durante toda la mayoría del tiempo, solo parte del tiempo, adecuadamente.
actividad, mostrando aunque puede haber con múltiples
atención y algunas distracciones.
concentración. distracciones.
Relleno con El estudiante rellena El estudiante rellena El estudiante rellena El estudiante no
plastilina el completamente el adecuadamente el parcialmente el logra rellenar el
dibujo dibujo con plastilina, dibujo con plastilina, dibujo con plastilina, dibujo con plastilina
completamente cubriendo todos los cubriendo la mayoría dejando algunos adecuadamente.
(10 Pts) espacios y detalles de los espacios y espacios o detalles
de manera excelente. detalles. sin cubrir.

Proceso de heteroevaluación
. Lee cuidadosamente las preguntas y selecciona la respuesta correcta.

Preguntas:

1. ¿Qué es la plastilina?
a) Un material para dibujar
b) Un material para crear objetos tridimensionales
c) Un material para pintar
d) Un material para escribir

2. ¿Qué se puede hacer con la plastilina?


a) Solo se puede hacer figuras simples
b) Se pueden crear objetos y figuras complejas
c) Solo se puede utilizar para decorar
d) No se puede hacer nada

3. ¿Qué características tiene la plastilina?


a) Es dura y rígida
b) Es suave y maleable
c) Es líquida y fluida
d) Es pesada y densa

4. ¿Por qué es divertido trabajar con plastilina?


a) Porque es aburrido
b) Porque es fácil de manejar
c) Porque permite crear objetos y figuras creativas
d) Porque es obligatorio

5. ¿Qué beneficios tiene trabajar con plastilina?


a) Desarrolla la creatividad y la habilidad manual
b) Ayuda a mejorar la escritura
c) Es bueno para la memoria
d) No tiene beneficios

COMPROMISOS
Elabora en casa tu animal favorito con plastilina y en la próxima clase explica por que lo elegiste.
INCLUSIVA
ESTRATEGIAS QUE PERMITAN INCORPORAR ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD A
LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

En esta actividad los niños realizaran un pequeño paisaje con plastilina donde participaran en la
presentación del colegio del dia internacional del dibujo de plastilina con el fin de que todos los niños
partisipen sin execcion.
3. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS
BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS- materiales - recursos

(S/f). Freepik.es. Recuperado el 4 de junio de 2025, de https://www.freepik.es/fotos-premium/sonriendo-ninos-jugando-

plastilina_1792439.htm

Manualidades. (s/f). Pinterest. Recuperado el 4 de junio de 2025, de https://ar.pinterest.com/pin/655133077076908190/

Javier, G. (2015, noviembre 3). Trucos y técnicas de la plastilina. Blog de Materialescolar.es.

https://www.materialescolar.es/blog/trucos-y-tecnicas-de-la-plastilina/

Material Educativo Mk. (2018, marzo 23). Tenemos más de 25 actividades para desarrollar la Motricidad Fina ¡Entra ya!

Material Educativo mk. https://www.materialeducativomk.com/motricidad-fina/


Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2003). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Serie Guías No 6.

https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-75768_archivo_pdf.pdf

Ministra de Educación Nacional de Colombia. (2003). Articulación de la Educación con el mundo productivo, competencias

laborales generales; Serie Guía No 21. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-106706_archivo_pdf.pdf

Facebook.com. Recuperado el 4 de junio de 2025, de https://www.facebook.com/seloexplicoconplastilina/posts/eld

%C3%ADadelaplastilina/2991221294230078/

Herman. (2019, junio 9). Cursos Plastilina Niños en Bogotá - Directorio Empresas Bogotá y Colombia. Directorio Empresas

Bogotá y Colom Rúbrica para evaluar Técnica con plastilina. (s/f). EdutekaLab. Recuperado el 4 de junio de 2025, de

https://edtk.co/rbk/170349bia; 14Herman21. https://directorioempresascolombia.com/cursos-plastilina-ninos/

También podría gustarte