0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Nombre

El documento presenta un cuestionario sobre gestión educativa estratégica, abordando su definición, beneficios, dimensiones y características. Se enfoca en el rol del líder educativo y el desempeño de los gestores educativos, destacando la importancia del liderazgo participativo y colaborativo. Además, incluye preguntas de verdadero o falso sobre las funciones y tipos de gestión educativa.

Cargado por

Karen Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Nombre

El documento presenta un cuestionario sobre gestión educativa estratégica, abordando su definición, beneficios, dimensiones y características. Se enfoca en el rol del líder educativo y el desempeño de los gestores educativos, destacando la importancia del liderazgo participativo y colaborativo. Además, incluye preguntas de verdadero o falso sobre las funciones y tipos de gestión educativa.

Cargado por

Karen Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

Nombre: _________________________________________________
Curso: __________________ Fecha: ___________________

Seleccione la respuesta correcta.


¿Qué es gestión educativa estratégica?

A. Es un enfoque de dirección que busca mejorar la calidad de la educación y alcanzar los


objetivos de una institución educativa.
B. Reducir la gestión educativa a tareas administrativas.
C. Aplicar soluciones estandarizadas sin considerar el contexto específico
Seleccione uno de los beneficios de la gestión educativa estratégica.

A. Imposición de decisiones sin participación del equipo docente


B. Fomentar la improvisación y la falta de planificación.
C. Mejora la calidad de la educación y el rendimiento de los estudiantes.
Seleccione las dimensiones de la gestión educativa estratégica

A. Gestión emocional, Gestión tecnológica, Gestión ambiental


B. Gestión directiva, Gestión pedagógica, Gestión institucional, Gestión de la comunitaria
C. Gestión de proyectos, Gestión de crisis, Gestión emocional
Seleccione la respuesta correcta.

Características Definición
1. Planificada a. Considera a la institución educativa como un sistema en el que todas las partes
están interrelacionadas.
2. Participativa b. Permite ajustar estrategias y acciones según las necesidades y cambios del
contexto.
3. Flexible y c. Involucra a todos los actores del proceso educativo (directivos, docentes,
adaptada estudiantes, padres y comunidad) en la toma de decisiones
4. Sistemática d. Se basa en planes y objetivos claramente establecidos que guían todas las acciones
de la institución.
Opciones
A. 1d, 2c, 3b, 4a
B. 1d, 2c, 3a, 4b
Seleccione la respuesta correcta.
¿Cuál es el rol del líder educativo?
A. Implementa políticas educativas sin consultar a la comunidad escolar.
B. Gestiona directamente los recursos financieros de la institución.
C. Inspira y guía a su equipo hacia una mejora constante
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

Nombre: _________________________________________________
Curso: __________________ Fecha: ___________________

El Desempeño de los Gestores Educativos

1. ¿Qué es el desempeño de los gestores educativos?


a) La forma en que se enseña a los estudiantes
b) El cumplimiento de liderazgo y toma de decisiones
c) La calificación de los docentes en el aula
d) El trabajo que hacen los padres de familia

2. ¿Qué tipo de liderazgo debe tener un gestor educativo?


a) Autocrático
b) Impositivo
c) Participativo y colaborativo
d) Desinteresado

3. ¿Por qué es importante el desempeño de los gestores educativos?


a) Porque ayuda a que los padres hagan la tarea
b) Porque influye en la calidad educativa y el logro de los aprendizajes
c)Porque reemplaza al docente en clases
d)Porque organiza las fiestas escolares
Conteste verdadero o falso

4. Las acciones de los gestores en la búsqueda de pilotear el proyecto de su gestión


reúnen: ¿Reflexión, decisión, liderazgo?
a) Verdadero
b) Falso

5. Los tipos de gestión educativa son: Directiva, Pedagógica, Comunidad,


Financiera y Administrativa.
a) Verdadero
b) Falso

6. Los gestores educativos desarrollan las siguientes funciones: Analizar, anticipar,


concretar, decidir, comunicar, liderar.
a) Verdadero
b) Falso

También podría gustarte