0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Sesión - Comunicación

La sesión de aprendizaje se centra en la lectura de un texto informativo sobre las plantas y sus cuidados, dirigida a estudiantes de 4to 'C'. Se busca mejorar la comprensión lectora, la identificación de información clave y la reflexión sobre la importancia de cuidar las plantas. Las actividades incluyen discusión previa, lectura guiada y ejercicios de comprensión, con un enfoque en la evaluación de las capacidades de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Sesión - Comunicación

La sesión de aprendizaje se centra en la lectura de un texto informativo sobre las plantas y sus cuidados, dirigida a estudiantes de 4to 'C'. Se busca mejorar la comprensión lectora, la identificación de información clave y la reflexión sobre la importancia de cuidar las plantas. Las actividades incluyen discusión previa, lectura guiada y ejercicios de comprensión, con un enfoque en la evaluación de las capacidades de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

I.E.

FE Y ALEGRÍA N°34
“Si todo no sale bien, el buen Dios nos abrirá el
DELICIAS DE VILLA
camino. Concentra tu atención en el presente” - Santa
CHORRILLOS
Julia Billiart

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 U3/2do BIM


Título de la sesión: Leemos un texto informativo: Las plantas y sus cuidados

1. DATOS DE LA SESIÓN:
Área Comunicación

Grado y sección 4TO “C”

Fecha Lunes 26 de mayo

Docente NANCY MAZA TOCTO

Enfoque transversal Ambiental y de orientación al bien común

Valores Solidaridad planetaria -empatía

2.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

ÁREA Comunicación

NECESIDADES DE COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTO


APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN

Algunos estudiantes LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS -Ubica información explícita -Leen el título del texto y Lista de cotejo
tienen dificultad para ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA en el texto considerando los observamos las imágenes que lo
ubicar información elementos acompañan.
explícita e implícita en el -Obtiene información del texto
texto que lee. Así escrito. complejos en su estructura. -Escriben el cuadro y responden
las dos primeras preguntas.
mismo les cuesta - Infiere e interpreta información del - Predice de qué trata el
identificar el tema central texto texto,considerando el título y -Leen atentamente el texto. Se
y las ideas principales de las imágenes que se detienen en las palabras que no
- Reflexiona y evalúa la forma, el encuentran en el texto que lee. entienden y releen todo el
cada párrafo. También
contenido y contexto del texto párrafo para relacionarlas con
muestran dificultad
-Opina y reflexiona acerca del otras que conozcan. De esta
para explicar la intención contenido del texto leído. manera podrán deducir su
de los recursos textuales significado.
Lee textos de manera clara de
más comunes a partir de acuerdo a su comprensión
su conocimiento y -Reflexionan sobre la información
haciendo uso de imágenes y
experiencia. De igual textos breves. del texto leído.
manera les cuesta dar sus
opiniones sobre el -Deduce características de las
plantas, a partir de información
contenido del texto
explícita del texto.
justificando su respuesta.
-Explica el uso de las mayúsculas
en los nombres de los compañeros
que comienzan de diferente
manera, reconoce dónde dice
“María” porque comienza como el
nombre de un compañero, luego
hace lo mismo con los nombres
comunes (minúsculas)de las
plantas.

-Opina acerca del texto que lee.

3.DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ACTIVIDADES

INICIO Actividades para nuestras necesidades de aprendizaje:


Se colocan en una cartulina tres preguntas guía:

● ¿Qué problemas tenemos al momento de leer textos informativos?


● ¿Nos cuesta comprender lo que leemos? ¿Por qué?
I.E. FE Y ALEGRÍA N°34
“Si todo no sale bien, el buen Dios nos abrirá el
DELICIAS DE VILLA
camino. Concentra tu atención en el presente” - Santa
CHORRILLOS
Julia Billiart

● ¿Qué hacemos cuando no entendemos una palabra o una idea del texto?

Se anima a los estudiantes a responder oralmente de manera voluntaria. El docente registra sus respuestas en la
pizarra.
1. Motivación:

Se dibuja o presenta una planta natural a colores de un jardín y se pregunta:

● ¿Qué observan en esta imagen?


● ¿Qué pasaría si no cuidamos las plantas?
● ¿Por qué creen que es importante aprender sobre ellas?
3. Recuperación de saberes previos:
Se hace una lluvia de ideas: ¿Qué sabemos sobre las plantas y cómo cuidarlas?
El docente anota las ideas clave en un organizador visual en la pizarra (lluvia de ideas o mapa semántico).
4. Propósito de aprendizaje:

“Hoy vamos a leer un texto informativo sobre las plantas y sus cuidados. Vamos a aprender a ubicar información
importante, a interpretar lo que dice el texto, y a reflexionar sobre cómo este contenido se relaciona con nuestras
vidas.”

5. Criterios de evaluación:
La docente explica brevemente los criterios de evaluación que se usarán durante la lectura.

DESARROLLO Antes de la lectura


● Se presenta el texto con el título y una imagen llamativa.
● Se pregunta:
○ ¿Qué creen que nos va a enseñar este texto?
○ ¿Qué información creen que vamos a encontrar?


Se anota en la pizarra las predicciones de los estudiantes.

Se observa el formato del texto: subtítulos, párrafos, palabras resaltadas, etc.

Se presenta un listado de preguntas antes de leer:
○ ¿Qué necesitan las plantas para vivir?
○ ¿Por qué son importantes?
○ ¿Cómo se deben cuidar?
Durante la lectura
● Lectura guiada del texto en voz alta por el docente y algunos estudiantes.
● Se hace una pausa en cada párrafo para identificar ideas clave.
● El docente formula preguntas como:
○ ¿Qué información importante nos dio este párrafo?
○ ¿A qué se refiere esta palabra? ¿La hemos escuchado antes?
○ ¿Qué parte del texto responde a nuestras preguntas previas?

Después de la lectura
● Se entrega una ficha de trabajo con preguntas de comprensión:
1. ¿Qué necesitan las plantas para vivir?
2. ¿Por qué es importante cuidarlas?
3. ¿Qué sucedería si no cuidamos las plantas?
4. ¿Cuál es la idea principal del texto?
5. ¿Estás de acuerdo con lo que dice el texto? ¿Por qué?

● Luego, se propone a los estudiantes escribir una pequeña reflexión:

"Lo que más me gustó del texto fue…"


"Yo puedo cuidar las plantas en mi casa o colegio haciendo..."
Retroalimentación
● Se comentan los aciertos y dificultades observadas durante la lectura.
● Se refuerza el uso de estrategias como subrayar ideas importantes, hacerse preguntas y relacionar el texto
con la experiencia propia.
● Se destaca el avance de quienes lograron opinar con argumentos sobre el contenido del texto.
I.E. FE Y ALEGRÍA N°34
“Si todo no sale bien, el buen Dios nos abrirá el
DELICIAS DE VILLA
camino. Concentra tu atención en el presente” - Santa
CHORRILLOS
Julia Billiart

CIERRE ● Se retoma el propósito del día:


“¿Qué aprendimos hoy sobre la lectura de textos informativos?”
“¿Qué estrategias usaron para entender mejor el texto?”
● Se propone como reto para casa:
“Investiga con tu familia qué plantas hay en tu casa o barrio y cómo las cuidan. Escribe dos
recomendaciones para protegerlas.”
I.E. FE Y ALEGRÍA N°34
“Si todo no sale bien, el buen Dios nos abrirá el
DELICIAS DE VILLA
camino. Concentra tu atención en el presente” - Santa
CHORRILLOS
Julia Billiart

Lista de cotejo: “Leemos un texto informativo: Las plantas y sus cuidados” COMUNICACIÓN -26/05

COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA

CAPACIDADES

Obtiene información del Infiere e interpreta


texto escrito. información del texto Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto

N° Estudiantes CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Ubica información Predice de qué trata el Opina y reflexiona acerca


explícita en el texto texto,considerando el del contenido del texto
considerando los título y las imágenes que leído.
elementos se encuentran en el texto
que lee.
complejos en su
estructura.

✅ ◐ ❌ ✅ ◐ ❌ ✅ ◐ ❌

1 ARQUIÑEGO VILLALBA ZUREYA

2 BARRIOS QUISPE VALESHKA

3 BUENDIA GUERRA CAMILLA

4 CAMARGO QUINTANA ARIANA

5 CÁRDENAS PUERTA BRIANA

6 CCAPALI VASQUEZ ESTHER

7 DUEÑAS SALAZAR KAORI

8 FLORES TAPULLIMA, ALVARO

9 HUACHO DE LA CRUZ ,FACUNDO

10 HUAMAN YAUYOS CRISTOFER

11 HUAMANYAURI GONZALES SEBASTIAN

12 HUANCAS VALENCIA NADESKA

13 IGNACIO CORREO YUE

14 JIMENEZ RONDON MIYEAN

15 LAOS MAYTA JOSIAS

16 LOPEZ YARINGANO THIAGO

17 LUJERIO GARCIA, MEGAN

18 MEDINA MELGAREJO ONIL

19 MOLINA DOMINGUEZ GENESIS

20 MONTOYA CASTILLO SANTIAGO

21 MORA VICENTE SAID


I.E. FE Y ALEGRÍA N°34
“Si todo no sale bien, el buen Dios nos abrirá el
DELICIAS DE VILLA
camino. Concentra tu atención en el presente” - Santa
CHORRILLOS
Julia Billiart

22 ÑAHUI LLOCLLE ZOE

23 QUINTANA VASQUEZ GUSTAVO

24 RIOS SOLIS, FABIO

25 RIVERA MIRANDA THIAGO

26 CAMACHO SOSA MIA

27 SALAZAR YUCRA JOEL

28 SANCHEZ RODAS, ABIGAIL

29 TARQUI CONTRERAS, CATALEYA

30 TELLO POLANCO, INDIRA

También podría gustarte