Arq Ambiental
Arq Ambiental
Reutilización del agua: Para que este proyecto sea una edificación sostenible
se plantea la reutilización del agua mediante un tratamiento de las aguas
grises, aprovechando así el ahorro del agua que muchas veces es mal gastado
sin medir las consecuencias, así también se utilizará para el riego de zonas
verdes, limpieza de zonas exteriores, ello ayudará también a generar menor
contaminación al medio ambiente.
Materiales que impiden o reducen Materiales capaces de almacenar Vidrios con tratamientos o capas que
la transferencia de calor. calor y liberarlo gradualmente. reducen la entrada de radiación solar.
Ayudan a mantener una temperatura Ayudan a estabilizar la temperatura Reducen el calentamiento interno
Por qué? interna agradable, protegiendo del frío interior, almacenando calor durante el día
Por qué? Por qué? por la radiación directa del sol,
exterior o evitando el sobrecalentamiento y liberándolo durante la noche. mejorando el confort térmico.
en días soleados.
Ejemplos Lana mineral, poliestireno expandido, Ejemplos Ladrillo, hormigón, piedra. Ejemplos Vidrios de baja emisividad.
lana de roca, corcho, fibra de celulosa.
Materiales
4. Materiales absorbentes
5. Revestimientos reflectantes: 6. Materiales transpirables:
acústicos:
Materiales que reducen la Materiales que reflejan la radiación Materiales que permiten la difusión
reverberación y el ruido. solar del vapor de agua, evitando la
acumulación de humedad.
Mejoran el confort acústico del espacio al Evitan el sobrecalentamiento del espacio Ayudan a regular la humedad
Por qué? Por qué? Por qué?
reducir los niveles de ruido. al reflejar la radiación solar directa. interna y previenen la formación
de moho y hongos.
El uso adecuado y combinado de estos materiales permitirá crear un ambiente interior cómodo y saludable,
adaptándose a las condiciones climáticas específicas de la región de Cusco.
Materiales
El confort ambiental se refiere a la sensación de bienestar dentro de un espacio determinado, considerando
factores como la temperatura, la humedad, la iluminación y la acústica.
1. Aislantes térmicos: 2. Materiales de masa térmica: 3. Ventanas con protección solar: 4. Materiales absorbentes
acústicos:
Vidrios con tratamientos o
Materiales que impiden o Materiales capaces de Materiales que reducen la
Descripción capas que reducen la
reducen la transferencia de almacenar calor y liberarlo reverberación y el ruido.
entrada de radiación solar.
calor. gradualmente.
Imagen
LA MADERA :
carateristicas:
Los materiales son importantes en la
*Sus desechos son biodegradables y reciclables, ya
construcción de una caseta de seguridad y
que es un material orgánico.
eso depende del clima, y el lugar donde
*Es un excelente aislante térmico, así colabora al
esté ubicado.
ahorro energético y a la eficiencia energética.
*Es así que la bioconstrucción en madera se alza
como la mejor opción para dejar a las futuras
Tipos de materiales de construcción
generaciones un ecosistema más limpio y sano.
sostenible
Los materiales de construcción sostenible son
aquellos que tienen un escaso impacto
CORCHO AGLOMERADO
medioambiental debido a las características de
Este material tiene su origen en la naturaleza y cuenta
los procesos que se llevan a cabo para su
con otras propiedades que lo convierten en un
fabricación, colocación y mantenimiento.
material de construcción totalmente ecológico, debido
a los beneficios que puede traer a una edificación
donde se haya usado
características:
Gran aislante térmico y acústico
Baja conductividad
Ignífugo
No acumula electricidad estática
No absorbe humedad
BARRO COCIDO
El barro cocido está fabricado con arcilla que
previamente se ha calentado sin superar la
temperatura de los 950 ºC. Además, se aplican alguno
tratamientos naturales durante la elaboración.
características:
*el barro cocido se considera un material natural,
neutro a las alergias, sin partículas tóxicas y que filtra
los malos olores
*este material tiene una gran capacidad de ser
reciclado
.
PAJA :
La paja es un material natural que se obtiene al separar el trigo,
por lo que en este sentido, es un residuo de la agricultura.
Conlleva por lo tanto poco gasto energético para su obtención y
manipulación, por lo que es un material sostenible
carateristicas:
*La paja es un material natural que se obtiene al separar el trigo,
por lo que en este sentido, es un residuo de la agricultura.
Conlleva por lo tanto poco gasto energético para su obtención y
manipulación, por lo que es un material sostenible.
B) La energía Operativa
Se trata de la energía que se usará para mantener en
funcionamiento el edificio una vez construído, se incluye la
energía necesaria para la calefacción, la refrigeración, la
iluminación, los sistemas de ventilación, los equipos
eléctricos.
consumo
energetico
Se estima que durante una hora se consumen unos
1.000 vatios, por lo que esta medida se utiliza para
calcular el consumo de viviendas, negocios o cualquier
tipo de edificación para poder emitir las facturas
correspondientes. electrodomesticos que consumen mas energia
Existen varios factores que influyen directamente en el
consumo de energía, tales como:
La actividad que tiene lugar en el hogar o negocio
El número de habitantes o trabajadores
Los hábitos de consumo de cada persona
El rendimiento energético de los electrodomésticos
de la vivienda.
Panel fotovoltaico
Esta es la misma función que se aplica como una opción más de sistemas de calefacción. Con la creación de espacios cerrados por materiales transparentes
(vidrio) permitiendo el contacto de la luz solar con elementos en el interior del ambiente, esta caliente los materiales y estos luego emiten radiación
incrementando el calor en el interior del ambiente, mientras más inercia tienen los materiales en el interior más calor se acuamulara.
Energías renovables ejecutados en el proyecto
El proyecto se emplaza en la Sierra, ciudad de Puno, dónde el clima es frío la mayor parte del tiempo.
Paneles solares: Paneles fotovoltaicos.
Captación de aguas pluviales.
Muros Verdes y/o Fachadas verdes.
Energía eólica.
Muro Trombe.
CONCLUSIONES
*El constante crecimiento de nuestro entorno hace que debamos ser
eficientes y capaces como profesionales ante las problemáticas actuales.
Como arquitectos Y estudiante al plantear un proyecto es necesario partir
de un análisis contextual, específicamente un análisis del lugar, esto
permitirá visualizar, diseñar y plantear proyectos adecuados, eficientes y
duraderos para los usuarios.