ACTIVIDADES: ELECTIVO 3, COMPUTACIÓN GRÁFICA
☑ Russ Elvis Herrera Veramendi
UNIDAD I: EVOLUCION DE LA COMPUTACION GRAFICA
1. En que se basa la evolución de la computación grafica
Se basa en el uso de algoritmos y técnicas para crear y procesar imágenes que se
pueden visualizar en pantallas ordenador, móviles, televisiones u otros soportes.
2. ¿Como ha ido evolucionando la computación grafica?
Las computadoras han recorrido un largo camino desde su invención. Asimismo, la
tecnología informática ha avanzado exponencialmente en las últimas décadas y ha
cambiado la forma en que interactuamos con el mundo.
3. ¿Como influyo la evolución de la computación grafica?
La computación gráfica influye enormemente en el campo de la multimedia ya que sin ella
no hubieran sido posible varias cosas que han venido evolucionando en el tema de la
animación, modelado, etc.
Un claro ejemplo de esto es una aplicación de modelado 3D en donde se debe usar la
computación gráfica para programar expresiones faciales de un personaje, acciones y/o
movimientos.
4. ¿Que contrajo consigo la revolución de la computación grafica?
5. Realiza una línea de tiempo con la cronología de la evolución
UNIDAD II: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN GRAFICA
1. ¿Cuáles son los tipos de graficacion computacional?
Las imágenes de píxeles se forman como una sucesión de píxeles; esta marca la
coherencia de la información visualizada. El pixel es la unidad más pequeña de una
imagen digital; son pequeños cuadrados o rectángulos de un color homogéneo, cuando
se juntan forman una imagen compleja.
Las imágenes vectoriales están formadas por vectores, que son objetos formados
matemáticamente. Estos vectores están definidos por su posición, color, etc. Las
imágenes vectoriales tienen la ventaja de que pueden ser ampliadas o reducidas sin
perder calidad.
2. Sobre que trata la introducción a la teoría de colores
Sobre un conjunto de principios utilizados en diseño y artes visuales, basados en la
interacción y combinación de colores, así como en el efecto que dichos colores provocan
en un observador.
3. Cuales son los modelos de colores
CMYK (sustractivo)
Es el modelo que utilizan las imprentas y está basado en tintas y matices de cián,
magenta y amarillo (Cian, Magenta y Yellow, en inglés) de ahí su nombre.
RGB (color aditivo)
Es uno de los más conocidos ya que se utiliza para las pantallas (PC, Tablet, móvil, TV, .
.). Su nombre viene de las iniciales de Red, Green y Blue. Los colores se
consiguen sumando haces de luz roja, verde y azul en diferentes proporciones sobre un
fondo negro, por lo que se denomina modelo “aditivo”.
HSB
Este modelo permite seleccionar un color de manera mucho más intuitiva que los
anteriores. La configuración del color atiende a tres parámetros, el color, la saturación y
la luminosidad (en inglés: Hue, Saturation, Brightness). Primero se elige el color, luego la
intensidad de este y por último se ajusta la claridad.
4. Cuales son las mezclas de colores que se realizan y que colores salen como producto
Los círculos muestran los colores primarios y en sus traslapes se muestran los
colores complementarios, formados por la adición o sustracción (según el caso) de
los colores primarios.
Según el sistema de que se trate, si variamos la proporción de los colores primarios
que forman un color complementario obtendremos diferentes tonos o matices
(colores intermedios). Así, podemos tener una gama de verdes que vayan desde un
azul-verdoso, pasando por verdes azulosos, y el que llamamos "verde puro", hasta
verdes amarillentos y amarillos-verdosos.
Si variamos la intensidad (sin modificar la proporción) de los componentes de un
determinado color, obtendremos diferentes "sombras" del mismo, que pueden ir de
un color casi negro, hasta el color vivo totalmente intenso.
Los tonos de gris son variaciones de intensidad entre el negro y el blanco, o sea,
donde los colores primarios están presentes en la misma proporción, pero en
diferente cantidad o intensidad.
5. Realice un resumen de la unidad
Los tipos de graficacion computacional Las imágenes de píxeles y Las imágenes
vectoriales.
La teoría de colores trata Sobre un conjunto de principios utilizados en diseño y artes
visuales, basados en la interacción y combinación de colores.
Los modelos de colores son CMYK (sustractivo), RGB (color aditivo) y HSB.
Mezcla de colores: colores complementarios.
En los traslapes de los colores primarios y se muestran los colores
complementarios.
Si variamos la proporción de los colores primarios que forman un color
complementario obtendremos diferentes tonos o matices (colores intermedios).
Si variamos la intensidad (sin modificar la proporción) de los componentes de un
determinado color, obtendremos diferentes "sombras" del mismo.
Los tonos de gris son variaciones de intensidad entre el negro y el blanco.
UNIDAD III: EL HARDWARE Y EL SOFTWARE PARA COMPUTACION
GRAFICA
1.Mencione la importancia del hardware y el software para computación gráfica
El hardware, son las fuentes físicas de un sistema que la computadora necesita para
funcionar. Abarca todo lo que es una tarjeta, de un circuito que funciona dentro de una pc
o computadora portátil y que incluye la modern war, la tarjeta gráfica, vpu, unidad intel de
procesamiento, los mezcladores, la cámara web…..
2.Cuáles son las partes del hardware y el software
3.Mencione las partes de software de graficacion
4. Realice un mapa conceptual sobre el tema