TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE
MANTENIMIENTO DE PINTADO Y
CAMBIO DE MUROS DE DRYWALL
DE LOS SSHH DEL IE 14008 LEONOR
CERNA DE VALDIVIEZO EN EL
MARCO DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN DENOMINADO:
“PROYECTO DEL MEJORAMIENTO DE
LA I.E N 14008 LEONOR CERNA
VALDIVIEZO PROVINCIA DE PIURA,
DEPARTAMENTO DE PIURA, DISTRITO
DE VEINTISEIS DE OCTUBRE”
1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
CONTRATACION DEL SERVCIO DE MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PINTADO
Y CAMBIO DE MUROS DE DRYWALL DE LOS SSHH DEL I.E. N 14008 LEONOR CERNA
VALDIVIEZO.
2.FINALIDAD
Contratación del servicio de mantenimiento de los servicios de pintado y cambio de muros de
drywall el Proyecto de Inversión denominado: PROYECTO DEL MEJORAMIENTO DE LA I.E N
14008 LEONOR CERNA VALDIVIEZO PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIU-
RA, DISTRITO DE VEINTISEIS DE OCTUBRE”
3.ANTECEDENTES
el Ministerio de Educación del Perú y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa
(Pronied), presenta este proyecto como una propuesta para mejorar el área de servicios de
infraestructura de los alumnos y docentes, considerando el desarrollo de las actividades dia-
rias, se requiere que se cumplan con las normativas vigentes de salud para el desarrollo de
los asistentes al IE N 14008 Leonor Cerna Valdiviezo.
4.OBJETIVOS DE LA CONTRATACION
4.1. OBJETIVO GENERAL
Adquirir ACCESORIOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA.
Los materiales y/o accesorios serán utilizados en la infraestructura durante la ejecución
del proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA DEL
I.E N14008 LEONOR CERNA VALDIVIEZO, DISTRITO VEINTISEIS DE OCTUBRE –
PIURA – PIURA”
4.2 OBJETIVO ESPECIFICO
Obtener calidad en la infraestructura del proceso constructivo de la obra.
Durabilidad y garantía de los materiales de construcción a requerir.
Garantizar la sostenibilidad de la infraestructura en el futuro.
Contribuir a mejorar la calidad de vida.
5. ALCANCE Y DESCRIPCION DE LOS BIENES A CONTRATAR
5.1. CARACTERISTICAS Y CONDICIONES
5.1.1. Características Técnicas
ITEM DESCRIPCION
UNIDAD CANTIDAD ACCESORIO
01 INSTALACION ELECTRICA
> Instación de plancha de fibrocemento
01.01 m2 15
1.22mx2.44mx6mm
01.02 > Pintado de muros de drywall und 4
1.03 > Pintado de puertas de madera 0.72mx2.06m und 4
1.04 > Pintado de puertas de madera 1.00mx2.10m und 5
1.05 > Aplicación de lija de agua para madera und 36
1.06 > Tinner por galon gl 3
02.02 > Instalación de tanque elevado de 1100lt und 1
5.2. RECURSOS PARA PROVEER POR EL PROVEEDOR ESPECIALISTA
El PROVEEDOR incluirá todo el material y recurso humano necesario para el cumplimiento del
servicio solicitado.
5.3. RECURSOS PARA PROVEER POR LA ENTIDAD
La Entidad proporcionará las facilidades en el horario, a fin de realizar el servicio dentro de los
plazos acordados.
6. REQUERIMIENTOS DEL PROVEEDOR
6.1. REQUISITOS
Para el desarrollo del presente servicio, deberá contar como mínimo los siguientes requisitos:
- Contar con Registro Nacional de Proveedores vigente.
- Contar con RUC vigente.
- Certificado de calidad del producto.
- Presentar certificado de garantía.
7. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION
7.1. LUGAR
En el I.E N14008 Leonor Cerna Valdiviezo ubicado en CALLE CURA MORI 233, distrito
Veintiséis de Octubre, provincia Piura, departamento Piura.
7.2. PLAZO
El plazo de ejecución de la prestación será de hasta (07) días calendarios como máximo.
8. CONFORMIDAD DEL SERVICIO Y METODO DE PAGO
8.1. CONFORMIDAD DEL SERVICIO
8.1.1. REPORTE DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
El Contratista, al finalizar el servicio, presentará al Instituto, Reporte de actividades,
conteniendo lo siguiente:
Copia de la Orden de Servicio.
Informe final de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo físico y
lógico del Instituto el cual incluye, Reporte de Operatividad de equipos, Rela-
ción detallada de Equipos Malos e Inoperativos, Formato de repuestos remplaza-
dos, actividades desarrolladas
8.1.2 CONFORMIDAD DEL SERVICIO
El director dará conformidad al informe de Mantenimiento del servicio, prestado
por el Contratista, al concluir el servicio.
8.2. FORMA DE PAGO
Se efectuará pago único por el total contratado, luego de haber brindado la conformidad del
servicio por la unidad orgánica correspondiente.
9. GARANTIA
Garantía mínima de dos (02) años
10. PENALIDAD POR MORA
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto de la presente
contratación, se aplicará al contratista una penalidad por cada día de retraso, hasta por
un monto máximo equivalente hasta el diez por ciento (10%) del contrato vigente o de
ser el caso del ítem que debió ejecutarse, en concordancia con el artículo 165° del regla-
mento de la Ley de Contrataciones del Estado. A tal efecto se aplicará la siguiente fór -
mula para el cálculo de la penalidad:
Penalidad diaria = 0.10 x Monto
F x Plazo en día
Donde "Monto" corresponde al valor total del servicio, y "F" tiene los siguientes
valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60)días, para bienes, servicios: F = 0.40
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes y servicios: F = 0.25
11. RESPONSALIDAD DEL CONTRATISTA
El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los
bienes o servicios ofertados por un plazo de dos (02) años, contados a partir de la última
conformidad de la prestación otorgada por la Entidad.