ORIGINAL ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) – TIPO ( )
IMPORTANTE: Cualquier cambio en la actividad programada o en el sitio / entorno de trabajo no contemplados / analizados INVALIDA el presente ATS. El ATS tendrá validez SOLAMENTE
si ha sido revisado y firmado por todas las personas que participan de la actividad, INCLUYENDO al máximo representante del equipo de trabajo en el sitio.
ESPECIFICACIONES GENERALES
Área MALVINAS Lugar Específico CAMPAMENTOS C1, C4, C5, C6 Empresa SODEXO PERU SAC
Yacimiento / Sitio CAMPAMENTO Gerencia/Disciplina CAMPAMENTOS Fecha inicio - Hora De: 11/09/2022-06:00 Hasta: 17/09/2022-18:00
Tarea LIMPIEZA DE CANALETAS PLUVIALES Y DRENAJE
IDENTIFIQUE Y MARQUE LOS PELIGROS ASOCIADOS A LAS FUENTES DE ENERGÍAS PRESENTES EN LA TAREA Y ENTORNO
Movimiento: de equipos,
Presión: tuberías a Temperaturas extremas: llama abierta, Eléctrica: líneas de Ruidos y vibraciones: Radiación: rayos x, rayos solares,
vehículos, fluidos, viento,
☐ presión, cilindros para ☐ fuentes de ignición, superficie caliente o fría, ☐ transmisión, cargas estáticas, ☐ posturas del cuerpo
☐ ruidos de impactos, ☐ microondas, materiales
gas comprimido, equipos líquidos o gases, condiciones climáticas relámpagos, equipos vibración, alivio de la presión, naturalmente radiactivos
(caminar, levantar, estirar,
neumáticos e hidráulicos. extremas o cambiantes. energizados, cableado, baterías. ruido de equipos. (NORM), otras fuentes no ionizantes.
flexionar).
Gravedad: caída o
Iluminación: falta o Biológica: alimentos, flora, Mecánica: equipos rotativos y Química: sólidos, líquidos o gases
proyección de
☐ exceso de luz. ☐ objetos, partículas,
☐ fauna, medicamentos, ☐ alternativos, resortes, cintas ☐ tóxicos, inflamables, reactivos, ☐ Otros:
microorganismos. transportadoras, motores. corrosivos, combustibles.
estructuras.
POSIBLES PELIGROS RELACIONADOS AL ENTORNO DE TRABAJO
☐ Instalaciones aledañas (plantas, baterías, caminos, equipos, campamentos) ☐ Condiciones del terreno (pendientes, desniveles, inestable, resbaladizo)
☐ Operaciones simultáneas (trabajos vecinos, máq. en movimiento, vehículos circulando) ☐ Clima (lluvia, viento, nieve, hielo)
☐ Interferencias (soterradas, aéreas) ☐ Otros: ____________________________________________________________
MARQUE LAS REGLAS DE VIDA INVOLUCRADAS
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
EPP / ROPA DE TRABAJO INFORMACIÓN PARA CASOS DE EMERGENCIA
☐ Casco | ☐ Protección ocular | ☐ Protección auditiva | ☐ Ropa de Ubicación del Punto de Reunión PUNTO DE REUNION 1, 2, 3, 5 Y 6
trabajo / Mameluco | ☐ Mameluco descartable | ☐ Calzado de
Ubicación de Alarmas de Emergencia CAMPAMENTO
seguridad | ☐ Protección respiratoria | ☐ Protección facial / Máscara
Ubicación de Extintores CAMPAMENTO
soldar | ☐ Traje / Botas de lluvia | ☐ Arnés | ☐ Guantes |
☐ Delantal / Campera / Polaina / Escarpines Ubicación de Lavaojos / Duchas / Botiquín LAVAOJOS Y BOTIQUIN DEL AREA
☐ Otros: ________________________________________________________________
En caso de emergencia llamar a CANAL 4 ANEXO 7600 ANEXO 5774
Page 1 of 3
ORIGINAL ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) – TIPO ( )
El ATS debe confeccionarse con la participación de todo el personal afectado. Conocer los riesgos y las contramedidas lo ayudarán a realizar un trabajo seguro.
PLUSPETROL cuenta con una POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS: ES RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIÓN DE TODOS SUSPENDER UNA TAREA cuando se detecten situaciones que pongan en riesgo la salud de las personas, el medio ambiente, los activos de la compañía o reputación.
PASOS DE LA TAREA PELIGROS IDENTIFICADOS MEDIDAS DE CONTROL
Describa los pasos a seguir para ejecutar la actividad Detalle los peligros asociados a cada paso Especifique acciones a tomar para prevenir o mitigar cada peligro
Verificar la zona previa al tránsito, que se encuentre libre de obstáculos o desnivel, vegetación
Superficie irregular / caídas, golpes, y/o maleza despejada con desbroce frecuente. Suspender las tareas en zonas con vegetación y/o
resbalones maleza grande o transitar por zonas seguras y señalizadas.
Uso de EPP (casco, lentes, guantes de seguridad, calzados de seguridad)
Objetos Inmóviles / golpes Transitar por áreas delimitadas y libres de obstáculos, orden y limpieza en el área de trabajo. Uso de
Verificación del área de trabajo epps (casco, lentes, guantes de cuerina, calzado de seguridad).
Ofidios / mordeduras Verificación del área de trabajo antes de iniciar los trabajos. En caso de avistamiento suspender la
actividad y reportar / en caso de mordedura trasladar a la Unidad médica. Uso de epps (overol, guantes
de cuero y calzado de caña alta).
Insectos / picaduras Verificación del área de trabajo, Uso de repelente. Uso de EPPs (overol, polo manga larga), en caso de
picadura suspender la actividad y trasladar a la Unidad médica.
Herramientas Manuales / golpes, laceraciones Verificación de herramientas manuales, usar guantes, lentes, cascos, cinta del color del mes, check list
de herramientas
Inspección de herramientas y equipos
Herramientas / golpes con herramientas Uso de guantes de cuero, lentes, casco, zapatos de seguridad, uso de cinta del mes
Levantamiento de cargas/Lesiones moderadas e Aplicar procedimiento de levantamiento de carga, levantamiento 25kg por persona, Apoyo si levantara
incapacidad temporal más de 25gk.Aplicar técnicas adecuadas de levantamiento, agarre o empuje de cargas.
Adoptar posturas adecuadas y aplicación de procedimiento P-HSE-LMC, descansos periódicos y pausas
Movimiento repetitivo / lumbalgia
activas, levantamiento de cargas no mayor a 25 kg.
Escalera/caída a diferente nivel Colocar la escalera sobre nivel firme, sujetar adecuadamente, aplicar procedimiento de uso de escalera.
Bordes cortantes o astillados Verificación de bordes de estructuras para detectar bordes cortantes, antes de iniciar la tarea de armado
Limpieza de canaletas Factor climatológico (radiación solar) / insolación, Uso de bloqueador solar con factor FPS mayor a 50, rehidratación periódica, Realizar pausar periódicas
vértigo bajo sombra.
Factor climatológico (Lluvia, tormentas) / caídas,
Suspensión de la actividad y refugiarse en un área bajo segura bajo techo.
resbalones,
Orden y Limpieza Orden y limpieza Correcta Segregación de residuos en puntos de acopio
Page 2 of 3
ORIGINAL ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) – TIPO ( )
FIRMAS DE LA AUTORIDAD DE ÁREA LOCAL / AUTORIDAD ESPECIALISTA
Indicar Funcion/Rol Nombre y apellido
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
Aut. de Area Local
Aut. Especialista
FIRMAS DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD (incluyendo la firma del máximo responsable del equipo de trabajo en el sitio, conforme Legislación Vigente)
Indicar Funcion/Rol Nombre y apellido
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
Aut. Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
Ejecutante
IMPORTANTE: Cualquier cambio en la actividad programada o en el sitio/ entorno de trabajo no contemplados/ analizados INVALIDA el presente ATS. El ATS tendrá validez SOLAMENTE si ha sido revisado y firmado por todas las personas que participan de la actividad, INCLUYENDO al máximo representante del equipo de trabajo en el sitio
IMPORTANTE: Para los trabajos que duren más de una jornada, el ATS debe firmarse cada día, según establece el procedimiento de Control de Trabajo.
Observaciones
Page 3 of 3