JOV
Jóvenes
(18-25 AÑOS)
Lección 1 Elegidos con un propósito
(1 Tesalonicenses 1:4, 6, 10) 01
01
JOV
Cómo utilizar esta guía
¡Qué privilegio sembrar la Palabra de Dios en las nuevas generaciones! Gracias por el trabajo que
realizas; oramos para que el Señor te llene de sabiduría, amor y discernimiento para tan importante
ministerio.
En este documento encontrarás distintas herramientas para desarrollar el proceso de enseñanza-
aprendizaje bíblico con aquellos que están a tu cuidado. Lo hemos elaborado como una colección de
ideas para que puedas usar, mezclar, crear, editar o agregar nuevas. Por ello, te sugerimos que leas
cada sección, y tomes los elementos que mejor se adaptan a tu grupo.
A continuación, verás la guía para enseñar el tema bíblico. Estas páginas representan un mapa
que puedes seguir. Lo importante es el destino final, es decir, el objetivo de aprendizaje. Tú eres la
persona mejor calificada para adaptar el contenido de cada guía, porque tú conoces muy bien a
tu grupo. Así que, acomoda la ruta según sus características, y procura percibir en cada paso que ellos
estén llegando al objetivo deseado. Usa cada guía para generar diálogo, estimular la comprensión
y desafiar a la aplicación de los temas estudiados. Nuevamente, ¡añade tu propia personalidad y
creatividad sin restricción!
Adicionalmente, considera utilizar la reflexión interactiva. Este documento tiene el fin de ayudarte a
generar conversaciones y motivar el interés de aprendizaje. Úsala donde mejor te convenga.
Por último, encontrarás una hoja reproducible para que el aprendizaje continúe en casa. Puedes
entregarla a cada participante de forma impresa o bien enviarla de forma digital. Esta no es una tarea
que deben entregar, sino la oportunidad de seguir la conversación entre semana. Es una experiencia
que les ayudará a conocer mejor a su Dios y vivir para Él.
Bien, llegó la hora de trabajar. ¡Que Dios te use en gran manera!
Tu equipo de e625
© Especialidades625 | www.e625.com 2
01
JOV
Guía para una clase con
JÓVENES (18-25 años)
Apertura (10 minutos)
Hoy comenzaremos la clase con un juego sobre los principios bíblicos que veremos.
• Dile a todo el grupo que necesitas dos voluntarios, pueden ser cualquiera de ellos.
• Explícales que cada voluntario deberá formar su equipo para jugar volleytoalla.
• Para formar sus equipos, deberán escoger a sus integrantes llamándolos por su nombre.
• Una vez que todos hayan sido escogidos, pueden comenzar a jugar.
Reglas del juego:
• El juego es similar al voleibol, pero en lugar de golpear el balón, se juega por parejas.
• Cada pareja sostiene una toalla por las esquinas y debe usarla para lanzar la pelota.
• Los equipos deben pasarse la pelota de un lado al otro usando únicamente la toalla.
• Gana puntos el equipo que logre que el equipo contrario no atrape la pelota con la toalla.
Reflexión después del juego
Pregunta a los voluntarios que escogieron a su equipo:
• ¿Cómo se sintieron al elegir a sus compañeros?
• ¿Qué estrategia usaron para formar su equipo?
Pregunta a los que esperaron ser escogidos:
• ¿Qué pasaba por su mente mientras esperaban saber si serían elegidos?
• ¿Te hubiera gustado estar en el otro equipo?
© Especialidades625 | www.e625.com 3
Firmes hasta el final - Lección 1 - Guía del Líder 01
Hoy comenzaremos un recorrido por las cartas a los Tesalonicenses y veremos que fueron escogidos
con un propósito especial: ser parte de la familia de Dios, el mejor equipo.
Mensaje central: Mantente firme en los momentos difíciles. Vive de una manera que honre a Dios y
aférrate a la esperanza que nunca falla. Con Su fuerza, puedes cumplir el propósito para el cual Él te
ha elegido y llegar hasta el final.
Introducción
1. ¿Quién escribió la carta? El apóstol Pablo.
2. ¿Cuándo y dónde la escribió? Aproximadamente en el año 50 o 51 d. C.; Pablo la escribió
desde la ciudad de Corinto.
3. ¿A quién estaba dirigida la carta? A los cristianos de la ciudad de Tesalónica.
4. ¿Por qué razón se escribió esta carta? Aunque Pablo recibió de Timoteo un informe
muy bueno sobre la iglesia de Tesalónica, escribió esta carta para corregir los conceptos
equivocados sobre la resurrección y la segunda venida de Cristo.
5. Algunos datos curiosos sobre la ciudad de Tesalónica. Tesalónica era la capital de la
provincia romana de Macedonia y su ciudad más grande. Era uno de los centros más ricos
y prósperos del Imperio romano. La ciudad tenía aproximadamente 200.000 habitantes al
momento que se escribe la carta.
6. Algunos datos interesantes de la iglesia en Tesalónica y de la Primera Carta a los
Tesalonicenses. La iglesia de Tesalónica era muy joven, se cree que, al momento de recibir
esta carta, solo tenían de dos a tres meses de haberse creado como iglesia. Según la fecha
estimada de su escritura, esta carta fue de las primeras que escribió el apóstol Pablo.
Dios no nos ve como nosotros nos vemos; Él nos ve con un propósito muy especial y obra en nuestra
vida para que ese propósito se cumpla. Por eso, nos escoge para ser parte de Su pueblo y desea que,
junto a Él, descubramos el propósito para el cual fuimos creados.
Hoy estaremos iniciando nuestro recorrido por las Cartas a los Tesalonicenses, iniciemos con 1
Tesalonicenses 1:4, 6, 10.
El tema (20-25 minutos)
1. Elegidos
• Lee 1 Tesalonicenses 1:4-5. Pablo le dice a la iglesia en Tesalónica que han sido elegidos por
Dios para formar parte de su pueblo, su familia y su reino.
• ¿Para qué crees que Dios te ha elegido para estar en su familia?
© Especialidades625 | www.e625.com 4
Firmes hasta el final - Lección 1 - Guía del Líder 01
• En Juan 3:16, vemos cómo Dios nos amó tanto que nos escogió, entregando a su Hijo
amado por nosotros. ¡Qué maravilla saber que Dios nos ama de esa manera!
• ¿Qué cosas hay en ti que te hacen merecedor de ser escogido por Dios para pertenecer a
su familia?
• Ninguno de nosotros es perfecto. Pecamos, nos equivocamos y cometemos muchos errores.
Sin embargo, Dios nos escoge a pesar de nuestra imperfección. Romanos 5:8 nos recuerda el
gran amor de Dios, que no depende de lo que hacemos o somos, sino de quién es Él.
• Dios no nos ve como nosotros nos vemos. Él nos ve con un propósito especial y trabaja
para que ese propósito se cumpla en nuestras vidas.
2. Discípulos de Jesús
• Lee 1 Tesalonicenses 1:6-7. Pablo fue un buen ejemplo para los tesalonicenses, quienes lo
imitaron y, a su vez, se convirtieron en un ejemplo para que otros creyeran en Jesús.
• ¿Crees que hay cosas en tu vida que son dignas de ser imitadas por otros?
• Cuando hemos recibido un buen ejemplo, debemos compartirlo con quienes nos rodean.
Podemos empezar con nuestra familia, amigos, compañeros de estudio o trabajo.
• Lee Mateo 10:8. Todo lo que hemos recibido de Dios, debemos compartirlo con los demás.
• Lee Mateo 28:20. Jesús instruyó a sus discípulos a enseñar a otros las mismas verdades
que ellos habían aprendido.
• En 1 Corintios 15:33, Pablo nos advierte que, si imitamos a Cristo, inspiramos a otros a
seguir su ejemplo. Pero si somos un mal ejemplo, podemos influir negativamente en la vida
de los demás.
3. El propósito
• Lee 1 Tesalonicenses 1:8, 10. El propósito de los tesalonicenses no era solo compartir el
mensaje con sus amigos y familiares, sino también llevarlo a otras ciudades y regiones.
• Lee Mateo 28:19. Jesús dio un propósito a sus discípulos: predicar el evangelio en todo
lugar, hacer discípulos, propagar sus enseñanzas, ser un ejemplo y bautizar a los nuevos
creyentes. Además, les prometió estar con ellos hasta el fin.
• ¿Hasta dónde estarías dispuesto a ir para compartir el mensaje del amor de Dios?
• Lee Juan 14:1-3. Jesús nos deja una promesa: Él volverá y nos llevará con Él a nuestra
morada celestial.
• ¿Estás enseñando a otros a esperar el regreso de Jesús?
© Especialidades625 | www.e625.com 5
Firmes hasta el final - Lección 1 - Guía del Líder 01
• El propósito supremo es vivir con Jesús por la eternidad, pero mientras estamos aquí,
debemos creer en Él y compartir su mensaje con quienes lo necesitan.
Cierre (10 minutos)
• ¿Qué implicaciones tiene en tu vida el hecho de que Dios mismo te haya escogido para ser
parte de su familia?
• ¿Qué podrías hacer diferente esta semana para demostrar que eres escogido por Dios con
un propósito?
• Finalicen con un tiempo de oración, donde cada uno pueda comprometerse con Dios a
vivir de una manera que refleje su propósito.
© Especialidades625 | www.e625.com 6
01
JOV
Reflexión interactiva
Esta serie de preguntas y afirmaciones tiene el fin de ayudarte a generar conversaciones y motivar el
interés de aprendizaje. Úsalas donde mejor te convenga para hacer el tiempo juntos más interactivo.
1. ¿Cómo recibes el mensaje del evangelio? ¿Con gozo, con tristeza o de otra manera?
(Dales unos segundos para reflexionar).
2. Quien espera el regreso de Cristo lo hace con alegría y se prepara. ¿Cómo te estás
preparando tú para su regreso?
3. Si tuvieras que expresar de manera puntual cuál es tu propósito de vida, ¿qué dirías y
por qué?
4. ¿Podrías explicarle a alguien cómo es que Dios te elige y te da un propósito para vivir?
Explica tu respuesta.
5. ¿Por qué la salvación no depende de nuestros méritos?
6. ¿Qué impacto debería tener en los creyentes el saber que fueron elegidos y amados por
Dios? Menciona al menos tres acciones que esta verdad debería producir en su vida.
7. ¿Quién es el único que puede darte seguridad de salvación?
8. Si murieras hoy en un accidente, ¿estás plenamente convencido de que irías al cielo?
¿Por qué?
9. Si estuvieras a punto de decidir cómo invertir tu tiempo en los próximos dos años,
¿crees que conocer el propósito por el cual Dios te ha elegido es importante? Explica tu
respuesta.
10. Saber que fuiste elegido por Dios con un propósito, ¿cómo debería afectar lo que haces
cada día? ¿Cuál debería ser tu actitud?
© Especialidades625 | www.e625.com 7
01
JOV
Devocional
1. Tómate un tiempo para orar. Pídele a Dios que prepare tu corazón para recibir lo que
quiere comunicarte a través de su Palabra.
2. Lee 1 Tesalonicenses 1:3-5. Reflexiona en cómo hemos sido elegidos con un propósito.
3. Medita en estas preguntas:
» ¿Cuáles crees que son algunos de los privilegios y responsabilidades que
tenemos por ser parte de la familia de Dios?
» ¿Estás dispuesto a ser parte activa de la familia de Dios para alcanzar a otras
personas con su amor?
4. Ora y pídele a Dios:
» Que te muestre a quiénes puedes servir de ejemplo en tu familia, entre tus
amigos o compañeros.
» Que te capacite por medio de su Espíritu Santo para compartir su mensaje de
amor y salvación.
» Que tu corazón espere y anhele el regreso de Jesús, como lo hicieron los
creyentes en Tesalónica.
5. Cierra este tiempo en oración. Pídele a Dios que te ayude a ser el ejemplo que otros
necesitan, que te dé valor para compartir el evangelio y que puedas enseñar a otros la
esperanza del regreso de Cristo por su iglesia amada.
© Especialidades625 | www.e625.com 8