70
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
CHAPTER 19
THE SIMPLE PAST (El pasado simple)
El pasado simple equivale a los dos pasados que tenemos en
castellano: Pretérito Imperfecto y Pretérito Indefinido o Perfecto
Simple. Tomemos como ejemplo el verbo cantar:
● Cantar = Sing
● Sang = (pasado de sing)= canté o cantaba.
Cuando tengamos que traducir un verbo en inglés en pasado al
castellano, elegiremos el que mejor pegue a la frase o al contexto.
Ahora veamos cómo se conjugan los verbos ingleses en pasado
simple:
Es un tiempo muy fácil de formar, si manejas bien el Presente
simple no tendrás ningún problema, ya que es muy parecido, pero más
simple.
Los verbos en inglés se dividen en dos grupos: regulares e
irregulares. Todos se enuncian con tres formas:
Presente/infinitivo pasado participio
Ej. cantar canté/cantaba cantado
Sing sang sung
Los regulares son todos aquellos verbos que forman el pasado y
el participio añadiendo –ED al infinitivo o presente. Ej.:
Presente Pasado Participo
Want Wanted Wanted
Rain Rained Rained
Look Looked Looled
Los irregulares son aquellos que NO forman el pasado y/o
participio en –ED. Dentro de los irregulares hay verbos que tienen
las tres formas iguales, otros que tienen el pasado y participio
iguales, y otros que tienen las tres formas diferentes. Ej.:
Presente Pasado Participio
Put Put Put (poner)
Buy Bought Bought (Comprar)
Go Went Gone (Ir)
El problema es que no tenemos una regla que nos diga qué verbo
es regular y cuál irregular. Así que estudiaremos los irregulares y
por eliminación, el que no esté en la lista de irregulares los
usaremos como regular. En realidad será la práctica la que nos ayude
a distinguirlos. Bien, ahora veamos cómo se conjugan los verbos en
pasado simple, tanto regulares como irregulares.
71
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
THE SIMPLE PAST
Como dije antes, este tiempo se conjuga casi igual que el
Presente Simple. Por lo tanto aquí también tenemos que ver por
separado los verbos fuertes (que niegan y preguntan solitos, o sea
sin auxiliares) y los verbos débiles (que llevan un auxiliar para
negar y preguntar). Empecemos con los verbos fuertes, ¿los
recuerdas?:
Verbos Fuertes
TO BE
TO HAVE GOT
THERE IS / THERE ARE
CAN
TO BE (ser, estar)
I was (Yo era, fui, estaba o estuve)
You were (Tú eras, fuiste, estabas o estuviste)
He was (Él era, fue, estaba o estuvo)
She was (Ella era, fue, estaba o estuvo)
It was (era, fue, estaba, o estuvo)
We were (Nosotros éramos, fuimos, estábamos o estuvimos)
You were (Vosotros erais, fuisteis, estabais o estuvisteis)
They were (Ellos eran, fueron, estaban o estuvieron)
Como ves, “to be” en pasado simple tiene solo dos formas
diferentes: “was/were”.Debes prestar atención a la forma que lleva
cada pronombre personal porque suelen confundirse con frecuencia,
ahora donde en presente tenemos “am” o “is” en pasado colocaremos
“was” y en lugar de “are” conjugaremos “were”. Cuando el sujeto de
tu oración sea un nombre propio o común en lugar de uno de los
pronombres personales, recuerda que para el singular pondremos “was”
y para el plural”were”.Ej.:
My sister was at home (Mi hermana estaba en casa)
Bob was tall as a child (Bob era alto de niño)
My parents were at home (Mis padres estaban en casa)
Mell and Sue were tall as children (Mell y Sue eran altos de
niños).
“Was” y “were” no suelen contraerse en afirmativa. Se tiende a
conjugar las formas completas para evitar aquí confusiones con los
diferentes tiempos del verbo.
72
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
Negativa
I was not
You were not… etc.
Como verbo fuerte, niega directamente con not y ahora sí podemos
contraer el verbo con not, quedándonos wasn’t o weren’t. Es
exactamente lo mismo que hacíamos en el presente.
Interrogativa
Como siempre, pasamos el verbo delante del sujeto,
quedándonos:
Was I?
Were you?
Was he?...etc.
En el pasado iremos más rápidito viendo verbos ya que te
son familiares sus formas de cuando los estudiaste en presente
simple, luego pasemos al siguiente:
TO HAVE GOT
Todos los verbos, menos “to be”, tienen una sola forma para el
pasado, que será la misma para todas las personas. En el pasado
simple, ya no se distingue la 3ª persona del singular de las demás.
Así que será muy fácil conjugar los verbos en pasado simple, ya no
tendrás que añadir “s” al verbo sea cual sea el sujeto:
Have Had
(presente) (pasado)
I had got It had got
You had got We had got
He had got You had got
She had got They had got
Sí, todas las personas iguales. Cuando traduzcas tendrás que
elegir entre los dos pasados simples en castellano: “tuve o tenía”,
siempre intentando escoger el mejor para tu frase o el que pegue
más al contexto o situación.
Este verbo sí puede contraerse en afirmativa, quitando “ha” al
verbo, seguido de “got”. No olvides que esta partícula te ayudará a
saber que verbo tienes en la frase, ya que ´d puede ser la
73
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
contracción de “had” o de “Would”(auxiliar del condicional),
obviamente si detrás de ´d tienes got ya no hay duda, es had
I’d got
You’d got
He’d got…etc.
Igual que to be, niega añadiendo not al verbo. Recuerda, al
verbo y no a got.
I had not got
You had not got
He had not got… etc.
O también se puede usar su forma contracta:
I hadn’t got
You hadn’t got
He hadn’t got…
¡¡¡OJO!!! Si have en cualquiera de sus tiempos o significados
no lleva la particular got detrás, deberás considerarlo verbo débil,
por lo que para negar y preguntar llevará auxiliares (do / does /
did).
Para preguntar, sólo el verbo pasa delante del sujeto, quedando
got en el mismo lugar que en la afirmativa, es decir detrás del
sujeto, de nuevo igual que en presente:
Had I got?
Had you got?
Had he got?
FORMA IMPERSONAL: HAY
Conociendo to be en pasado, ya puedes deducir cómo será
There is / There are en pasado:
Presente Pasado Negativa Interrogativa
There is There was (hubo o había) There wasn’tWas there?
There are There were (hubo o había) There weren’t Were there?
CAN (poder, saber)
74
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
Este es un verbo modal que sólo existe en presente, tiene
únicamente esta forma (can), no tiene ni infinitivo (*to can) ni
gerundio (*canning), ni ningún otro tiempo. Así que para traducir
“poder / saber” en pasado tendremos que usar otro verbo que significa
y se usa idéntico a can. Este verbo es: COULD (pude / podía, supe /
sabía).
Igual que can, siempre lleva otro verbo en infinitivo, sin to,
detrás y, cómo no, niega y pregunta solito. Ej.:
I can swim (yo se nadar)
I could swim (yo sabía nadar)
I couldn’t swim (negativa)
Could you swim? (interrogativa)
Como todos los verbos en pasado (menos to be) tiene una única
forma, igual para todas las personas y por supuesto niega y pregunta
sin auxiliares, añadiendo “not” a “could” (nunca al infinitivo que
va detrás) y pasando “could” (y solo could) delante del sujeto para
preguntas :
I Could swim I couldn´t swim Could I swim?
You Could dance You couldn´t dance Could you dance?
He could walk… He couldn´t walk Could he walk?
EXERCISES
. Pon en pasado las siguientes oraciones:
1. My brother is my best friend.
2. Sandra and Mike have got a new flat.
3. These are my children.
4. Is there a t.v. in your class?
5. George can speak Chinese.
6. He isn´t our teacher.
7. It has got four windows.
8. You are the leader.
. Pon en negativa e interrogativa las siguientes oraciones:
1. That was a chaos.
2. She´d got two houses.
3. Bob could walk at the age of one.
4. There were some men outside.
5. Liz was a good doctor.
75
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
6. I had got a lot of friends at school.
7. It was my birthday yesterday.
8. Sheila could jump this fence.
. Traduce:
1. ¿Cuándo fue la fiesta? Fue ayer por la tarde.
2. ¿Quién fue Picasso? Fue un famoso pintor.
3. Mi amiga tuvo gemelos el año pasado.
4. Nosotros no tuvimos clase ayer, la profesora estaba enferma.
5. ¿Pudiste ver la película anoche? No.
6. Había un banco muy importante en esta esquina.
7. ¿Cuántos perros tenías en tu casa?
8. Ellos no estaban en el bar el sábado pasado.
Verbos débiles
Por ahora, todos los verbos en inglés que conoces se
considerarán débiles. Todos excepto los que acabamos de clasificar
como fuertes (to be, to have got, can, there is / there are)
Recordemos un verbo débil conjugado en presente simple:
TO GO (IR) Negativa Interrogativa
I go I don’t go Do I go?
He go You don’t go Do you go?
He goes He doesn’t go Does he go?
She goes She doesn’t go Does she go?
It goes It doesn’t go Does it go?
We go We don’t go Do we go?
You go You don’t go Do you go?
They go They don’t go Do they go?
Bien, en el pasado Simple no hay “s” en la 3ª persona del
singular, es decir, todas las personas son iguales, luego te
resultará bastante más fácil de formar. Mira el siguiente ejemplo:
76
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
TO GO (IR) WENT (PASDADO)
I go I went
You go You went
He goes He went
She goes She went
It goes It went
We go We went
You go You went
They go They went
Eso sí, tendrás que estudiar cómo es el pasado de cada verbo,
los irregulares por la lista y los regulares añadiendo –ED al
infinitivo o presente.
Para negar y preguntar con un verbo débil en pasado, seguimos
usando el mismo auxiliar que en presente: “do /does”, pero en pasado
“DID” (Recuerda, ya no hay “s” de 3ª persona, así que todas con
DID).
Veamos un modelo de verbo regular y otro irregular conjugados
en pasado simple completos:
TO GO (IRREGULAR) IR
Afirmativa Negativa Interrogativa
I went I didn’t go Did I go?
You went You didn’t go Did you go?
He went He didn’t go Did he go?
She went She didn’t go Did she go?
It went It didn’t go Did it go?
We went We didn’t go Did we go?
You went You didn’t go Did you go?
They went They didn’t go Did they go?
TO STAY (REGULAR) PERMANECER, QUEDARSE
Afirmativa Negativa Interrogativa
I stayed I didn’t stay Did I stay?
You stayed You didn’t stay Did you stay?
He stayed He didn’t stay Did he stay?
She stayed She didn’t stay Did she stay?
It stayed It didn’t stay Did it stay?
We stayed We didn’t stay Did we stay?
You stayed You didn’t stay Did you stay?
They stayed They didn’t stay Did they stay?
77
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
Observa la negativa e interrogativa, ¿que ha pasado? Lo mismo
que con la “s” de tercera persona. Al llevarla el auxiliar “does”
el verbo la pierde.
Pues ahora, al marcar did el pasado, el verbo pierde la
terminación o forma de pasado y se queda en infinitivo. Es decir
que el pasado de los verbos sólo se usará en afirmativa porque en
negativa e interrogativa el pasado lo marcará did (tanto en los
regulares como en los irregulares).
EXERCISES
1. Pon en pasado las siguientes oraciones:
1. Susan goes to work by car.
2. They speak French.
3. Where does she live?
4. I don’t understand him
5. He sees an accident on that road.
6. We like the film.
7. Peter looks after his two brothers.
8. What is that? It is a noise.
9. My family spend their holidays here.
10. You leave your jacket in class.
2. Pon en negativa e interrogativa:
1. I worked in my house.
2. James studied here.
3. Mary went to the supermarket.
4. You could come yesterday.
5. They danced very well.
6. She had lunch at home.
7. Claire had got a violin.
8. You got up really early.
3. Traduce:
1. ¿Dónde nació tu padre?
2. Ellos volvieron ayer de Francia.
3. Me encanto el cd nuevo.
4. Yo no desayuné esta mañana.
5. ¿Qué compraste en esa tienda?
6. Lewis soñó con marcianos.
7. ¿Bebiste anoche? No.
8. El pasado jueves salí con mis amigos.
78
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
Usos
Éste es el tiempo de la narrativa, con él contaremos todo
aquello que sucedió en el pasado, lo usaremos para expresar acciones
pasadas y terminadas. Suele ir acompañado de los siguientes
adverbios o expresiones de tiempo:
✔ Yesterday Ayer
✔ Last week La semana pasada
✔ Last year El año pasado
✔ Last month El mes pasado… etc.
* ¡¡OJO!! en inglés no ponemos el artículo en las expresiones de
tiempo con LAST
✔ Two days ago Hace dos días
✔ Two hours ago Hace dos horas
✔ A week ago Hace una semana… etc.
* O cuando cualquier tiempo ya pasado:
● In 1992
● In 1816… etc.
Estos adverbios o complementos de tiempo se colocarán
normalmente al final de toda tu frase o al principio de la misma.
No aparecerán en medio de la frase a no ser que sea un recurso
literario para llamar la atención del lector, pero este caso se lo
dejaremos a los escritores.
EXERCISE
Ahora deberías ser capaz de contar cualquier cosa ya pasada, cuéntame
que hiciste el pasado fin de semana en el espacio que queda libre
de este folio.
PRONUNCIACIÓN DE LA ED
Recuerda que la ED tiene 3 posibles pronunciaciones, siempre dependerá de la letra que
tengamos delante de la -ed:
- /t/ cuando tengamos consonante sorda +e:
Worked, watched, liked, danced…
- /d/ cuando delante tengamos vocal o consonante sonora:
travelled, rained, preferred,climbed…
- /id/ cuando delante de la ed, tengamos las letras T o D. Solo entonces sonará la vocal:
wanted, visited, mended, completed, needed…
79
CURSO DE INGLÉS – ROCÍO RODRÍGUEZ FALCÓN – UNIVERSIDAD POPULAR
----------------------------------------------------------
EXERCISE:
Pon los siguientes verbos regulares en pasado y practica su pronunciación
Walk study like dance listen complete
Answer land orbit watch launch last
Return check stay love enjoy prefer
Try move invite cook row ask
Kill clean visit need paint travel