Plan Anual 2024 y 2025 Minera Valle
Plan Anual 2024 y 2025 Minera Valle
Nombre: Nombre:
JHONY ZUMAETA YNGA RAFAEL CARDENAS MOLINA
Firma: Firma:
1
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. ALCANCE
5. OBJETIVOS Y METAS
8. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
10. PROCEDIMIENTOS
16. AUDITORÍA
17. ESTADÍSTICAS
2
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2024
1. INTRODUCCIÓN
L a p r o m u l g a ci ó n d e l a le y 2 9 7 8 3 , L e y d e S e g u rid a d y S a l u d e n el T r a b a jo y s u
m o d ifi c at o ri a L e y N . º 3 0 2 2 2 , y s u r e gl a m e n t o D S N . º 0 0 5 - 2 0 1 2 - T R , s u p u s o u n
c a m b i o e s e n c i al e n e l tra t a m i e n t o d e l a p r e v e n c i ó n d e ri e s g o s l a b o r a l e s e n l a s
e n ti d a d e i n stit u ci o n e s , e st a b l e ci e n d o l a o b li g a ci ó n d e i n t e g r a r d e f o r m a e f e c ti v a
la p r e v e n ci ó n e n l o s Si s t e m a s d e G e s ti ó n d e M I N E R A D E L V A L L E E .I.R . L e n
a d el a n t e M I N E R A D E L V A L L E ; t a n t o e n el c o n j u n t o d e s u s a c ti vi d a d e s c o m o e n
tod o s los niveles jerárq uic o s d e la mis m a , a tra v é s d e la i m pl e m e n t a ció n y
a plic a ci ó n d e u n P l a n A n u al d e S e g u ri d a d y S al u d e n el Tr a b a j o.
2. ALCANCE
E l P l a n A n u a l d e S e g u rid a d y S a l u d e n el T r a b a jo s e a p li c a a t o d o s l o s c a r g o s
a d m i ni str ati v o s y o p e r ativ o s e n s u s s e d e s a ni v el n a ci o n al; a b a r c a n d o t o d a s l a s
a c ti vi d a d e s q u e r e a li c e n d e n t r o y f u e r a d e l a s i n st a l a ci o n e s d e l a e m p r e s a .
M I N E R A D E L V A L L E , e n a p o y o c o n u n a s e s o r e xt e r n o d e S e g u ri d a d y S a l u d
O c u p a ci o n a l d e s a r r oll a r á n e l di a g n ó s ti c o d e L í n e a B a s e d e l S G S S T m e d i a n t e e l
Lista de verificación de Lineamientos del Sistema de Gestión
a n álisis d e l a
de Seguridad y Salud en el Trabajo p a r a l a m e j o r a c o n t i n u a d e l S i s t e m a ,
pre ve n ció n d e ri e s g o s la b o r a l e s y m ejora d el bi e n e st ar d e lo s tra b aj a d o r e s,
e s t a b l e ci d o s e n l a R e s o l u ci ó n M i n i st e ri al N . º 0 5 0 - 2 0 1 3 - T R.
M I N E R A D E L V A L L E , d e c o n f o r m i d a d c o n l o e sta bl e ci d o e n el A rtíc ul o 2 3 d e l a
L ey 29 7 8 3, L e y d e s e g u ri d a d y S al u d e n el Tra b aj o; a p r o b ó s u Política de
Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, m o stra n d o a sí s u c o m p r o mis o h a cia la
S e g u ri d a d y S al u d d e t o d o s s u s tr a b a j a d o r e s . V e r P olíti c a d e S e g u ri d a d y S al u d
e n e l T r a b a j o, al final del documento.
5. OBJETIVOS Y METAS
3
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS INDICADOR META
OE1: Elaboración de la
documentación del sistema de
OG1: Planificar el Sistema de Gestión de SST
Seguridad y Salud en el
Trabajo, en cumplimiento con OE2: Revisión, aprobación y (N° eventos ejecutados/N° eventos programados) x 100% 100%
los requisitos legales publicación de la
aplicables a nuestra actividad documentación del sistema de
Gestión de SST
OE3: Participación en
4
simulacros de emergencias y
desastres naturales
M I N E R A D E L V A L L E u n a v e z e st a b l e ci d o s u C o m i t é d e S S T , r e a li z a r á l a s r e u n i o n e s
o r di n a ri a s m e n s u al e s o blig at o ri a s y e xtr a o r di n a ri a s e n c a s o s e r e q ui e r a; la s c u a l e s s e
ll e v a r á n a c a b o d e f o r m a v i r t u a l m e d i a n t e v i d e o c o n f e r e n c i a .
PRESIDENTE
SECRETARIO
MIEMBRO1 MIEMBRO2
5
6.2. REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(RISST)
E l r e gl a m e n t o I nt e r n o d e S e g u ri d a d y S al u d e n el Tr a b aj o ( RI S S T ), e s u n d o c u m e n t o
d e g e s ti ó n, d o n d e s e e st a bl e c e n u n c o nj u n t o d e n o r m a s g e n e r al e s d e s e g u ri d a d y
s alu d en el tra b ajo a a p li c a r en el dese m peño de las dif er e n t e s a ctivi d a d e s ,
p e r m iti e n d o p r o p i ci a r u n a c u lt u r a d e p r e v e n c i ó n d e ri e s g o s d e tr a b a j o y s u e s t r u c t u r a
d e b e e s t a r d e a c u e r d o c o n l o e s t a b l e c i d o e n el a rtí c u l o 7 4 º R L S S T ( D S . N º 0 0 5 - 2 0 1 2 -
T R ) . E l R I S S T s e r á d e a p li c a c i ó n y c u m p li m i e n t o e s t ri ct o o b li g a t o ri o p o r t o d o s l o s
tr a b a j a d o r e s d e M I N E R A D E L V A L L E , i n cl u y e n d o cli e n t e s, p r o v e e d o r e s q u e b ri n d a n
s u s s e r vici o s a n u e str a e m p r e s a b aj o c u al q ui e r m o d a li d a d d e c o n tr at o y a q u e s o n
q u i e n e s a tr a v é s d e l di álo g o s o ci a l v e l a r a n p o r l a p r o m o c i ó n , dif u si ó n y c u m p li m i e n t o
d e e st a n or m a tiv a int er n a.
C o m o p a rt e d e n u e s tr o s p r o c e s o s y l a s a c ti vi d a d e s q u e e s t a s i n v ol u c r a n n u e s t r o s
c o l a b o r a d o r e s e s t á n e x p u e s t o s a u n c o n j u n t o d e p e li g r o s y ri e s g o s l o s c u a l e s
c o m o o r g a n i z a ci ó n d e b e m o s c o n t r ol a r d e m a n e r a o p o rt u n a y e fi ci e n t e . P a r a e ll o
s e e l a b o r a r á l a M a t ri z I P E R C , c u y a m e t o d o l o g í a a u tili z a r e s t a r á b a s a d a e n e l
m é t o d o N º 0 3 r e c o m e n d a d o p o r l a R M . 0 5 0 – 2 0 1 3 - T R . E n e s t e p r o c e s o p a r ti ci p a r á
a ctiv a m e n t e el C o m it é d e s e g u ri d a d y s al u d e n el tr a b aj o y t o d o el p e r s o n al d e
M I N E R A D E L V A L L E . A si m i s m o , d e c o n f o r m i d a d c o n el A rtíc ul o 3 2 d el D . S N . º
0 0 5 - 2 0 1 2 - T R d e l a L e y N ° 2 9 7 8 3 , L e y d e S e g u ri d a d y S a l u d e n e l T r a b a j o ; e l
I P E R C d e b e s er e x hi bid o a t o d o s lo s tra b aj a d o r e s p o r p u e st o d e tra b aj o.
E l m a p a d e R i e s g o e s u n p l a n o d e l a s c o n d i ci o n e s d e tr a b a j o p a r a i d e n tifi c a r y
r e p r e s e n t a r e n f o r m a g r á fi c a , l o s a g e n t e s g e n e r a d o r e s d e ri e s g o q u e o c a s i o n a n
a c ci d e n t e s, in ci d e n t e s p eli gr o s o s, otr o s i n ci d e n t e s y e n f e r m e d a d e s o c u p a ci o n a l e s
e n el tr a b aj o, b a s a d o s e n l a r ef e r e n ci a d e l a R.M . N ° 0 5 0 - 2 0 1 3 - T R . Y la n o r m a
téc nica p eru a n a N T P 3 9 9.0 1 0 - 1. MI N E R A D E L V A L L E c o ntará c o n el m a p a d e
ri e s g o s e n l a s á r e a s fí sic a d e l a e m p r e s a ; l o s c u a l e s s e r á n e x h i b i d o s a to d o s l o s
c ola b or a d ore s d e MI N E R A D E L V A L L E.
6
8. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
i m pl e m e n t a ci ó n y o p e r a ci ó n d e t o d a s l a s a c ti vid a d e s c o n t e ni d a s e n el pr e s e n t e
Plan.
● Li d e r a r y h a c e r c u m p lir el c o n t e ni d o d el p r o g r a m a , m a n if e st a n d o u n c o m p r o m i s o
vi si bl e c o n l a pr e v e n ci ó n d e a c ci d e nt e s y e nf er m e d a d e s o c u p a ci o n al e s.
d e S e g u ri d a d y S a l u d e n e l T r a b a j o y d e l a s a c ti vi d a d e s d e l P r o g r a m a A n u a l d e
S S T.
● R e a li z a r i n s p e c ci o n e s pl a n e a d a s e i n o p i n a d a s e n s u s dif er e n t e s S e d e s.
● P a rti ci p a r e n l a i n v e sti g a ci ó n d e i n ci d e n t e s , a c ci d e n t e s d e tr a b aj o y e n f e r m e d a d e s
o c u p a ci o n al e s.
● P r o p o n er r e c o m e n d a ci o n e s p ar a el m ej or a m i e nt o d e la s c o n dicio n e s d e tra b aj o.
● A p r o b a r el R I S S T , P l a n y P r o g r a m a A n u a l d e S e g u ri d a d y S a l u d e n el Tr a b ajo .
● E j e c u t a r l a s r e u ni o n e s m e n s u al e s o r di n a ri a s y e xtr a o r di n a ri a s y e vi d e n ci a rla s e n el
li b r o d e a c t a s .
c. Externo de SST.
● A s e g u r a r q u e t o d o s lo s tra b aj a d o r e s n u e v o s r e cib a n s u in d u c ci ó n e n S e g u rid a d y S al u d e n el
Tr a b ajo.
● C a p a cit a r al A p o d e r a d o e n t e m a s d e g e sti ó n d e S S T.
● D a r s o p o rt e al r e p r e s e n t a n t e d e l a c o m p a ñ í a p a r a e l c u m p li m i e n t o d el p r o g r a m a d e S S T.
● B r i n d a r l a s f a c ili d a d e s a l p e r s o n a l p a r a a s i s tir a l a s c a p a c it a c i o n e s d e S e g u ri d a d y
S alu d e n el Tra b ajo.
● L i d e r a r el c u m p li m i e n t o d e l o s p r o c e di m i e n t o s d e tra b a j o e st a bl e ci d o s.
● P a r ti ci p a r e n l a i n v e s ti g a c i ó n d e l o s a c ci d e n t e s d e tr a b a j o .
● A s e g u r a r q u e el p e r s o n al o p e r ati v o i n g r e s a n t e s e le b ri n d e l o s E q ui p o s d e P r ot e c ci ó n
P e r s o n a l.
e. Trabajadores
● R e a li z a r s u s t a r e a s d e a c u e r d o c o n l o s p r o c e d i m i e n t o s d e tr a b aj o e st a bl e ci d o s.
● I nf o r m a r a s u j e f e i n m e d i a t o s u p e ri o r c u a l q u i e r p e lig r o o ri e s g o d e t e c t a d o d u r a n t e
s u tra b aj o.
● P a r ti ci p a r d e m a n e r a o b lig a t o ri a e n l a s c a p a c it a c i o n e s p r o g r a m a d a s .
● C u m p lir c o n a si stir a l o s e x á m e n e s m é d i c o s o c u p a ci o n a l e s.
7
9. CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
D e a c u e r d o a l o i n di c a d o e n el a rtí c ul o 3 5 d e l a L e y N ° 2 9 7 8 3 , r e s p e c t o a l a s
r e s p o n s a b ili d a d e s d el e m pl e a d or, deberá re aliz a r s e no menos de cuatro
c a p a cit a ci o n e s al a ñ o e n m a t e ri a d e s e g u ri d a d y s al u d e n el tr a b aj o, si e n d o e st a s
e s p e c ífi c a s a l o s ri e s g o s l a b o r a l e s , a s í c o m o d e s a r r oll a r s e d e n t r o d e la j o r n a d a
la b o r al (r ef e r e n ci a: artí c u lo s 2 7, 2 8 y 2 9 d el R e gl a m e n t o d e l a L e y N ° 2 9 7 8 3 )
A s i m i s m o , e l o b j e ti v o p rin c i p a l, e s s e n s i b ili z a r a lo s t r a b a j a d o r e s s o b r e l o s ri e s g o s
a l o s q u e e st á n e x p u e s t o s d u r a n t e e l d e s a r r oll o d e s u s a c ti vi d a d e s y b r in d a r l a s
h e rr a m i e n t a s/ m e d i o s n e c e s a ri o s p a r a h a c e r fr e nte a e st o s.
C o m o p a rt e d el P r o g r a m a d e C a p a cit a ci o n e s e n S e g u ri d a d y S al u d e n el Tr a b a j o
se ha e st a ble cid o el sig uie nt e te m ario de c a p a cit a ci o n e s. Ver al final del
documento.
10. PROCEDIMIENTOS
P a r a el dis e ñ o e i m p l e m e n t a ci ó n d el sist e m a d e G e s ti ó n d e S e g u ri d a d y S a l u d e n
el Tr a b aj o s e e m p l e a n p r o c e di mi e nt o s e st a bl e c id o s p or el m a r c o n o r m ativ o en
S e g u ri d a d y S a l u d e n e l T r a b a j o , c o n l a fi n a li d a d d e e s t a b l e c e r m e t o d o l o g í a s q u e
dir e c ci o n e n a l a m ej or a c o nti n u a d el sist e m a .
A c o ntin u a ci ó n, s e pr e s e nt a n lo s pr o c e di mi e nt o s c o n lo s c u al e s s e c o nt ará n c o m o
p a rt e d el Si st e m a d e G e sti ó n d e S e g u ri d a d y S a lu d e n el Tr a b a j o.
PROCEDIMIENTOS
8
11. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
E s t a a c ti vi d a d p e r m itir á id e n tifi c a r l a s d e fi ci e n c i a s e n e l d e s a r r o ll o d e l a s l a b o r e s , q u e
c o m p r e n d e , lo s e q ui p o s, m a t e ri al e s, i n st al a ci o n e s , e ntr e otr o s a s p e ct o s; c o n el o bj et o
d e t o m a r a ti e m p o l a s m e d i d a s c o r r e c ti v a s c o r r e s p o n d i e n t e s y r e d u c i r d e e s t a m a n e r a
la o c u rr e n ci a d e a c ci d e nte s, in ci d e nt e s d e tr a b aj o y e nf er m e d a d e s o c u p a cio n al e s.
E l s e r vi ci o d e S S T s e r á el r e s p o n s a bl e d e l a pr o g r a m a ci ó n d e l o s e x á m e n e s m é di c o s
d el p ers o n al de MI N E R A DEL VALLE, a fi n de poder g e s ti o n a r l a s a cti vi d a d e s
pla nte a d a s d e ntro d el Pla n A n u al d e S S T c o m o:
✔ El a b o r a c i ó n y R e g i s t r o d e E x á m e n e s O c u p a c i o n a l e s .
P a r a l a r e a li z a ci ó n d e l a s a cti vi d a d e s y p r o g r a m a s d e s a l u d o c u p a c i o n a l s e c u e n t a
c o n l a s si g ui e nt e s a ctivi d a d e s
L a V i g il a n ci a M é d i c o O c u p a ci o n a l s e r e a li z a r á a p a rtir d e l o s r e s u lt a d o s d e l o s
e x á m e n e s m é dic o s o c u p a cio n ale s, lo s mis m o s q u e s e h ará n d e c o n o ci mie nt o a lo s
tr a b aj a d o r e s, m e d i a n t e la l e ct u r a d e l o s m i s m o s . A d e m á s , s e h a r á el s e g ui m i e n t o
c orres p o n die nte a los casos de a c cid e nt e s de tra b aj o, de enfer m e d a d e s
o c u p a ci o n a l y c a s o s p r e p a t o l ó g i c o s. S e r e a li z a r á el s e g u i m i e n t o d e l o s d e s c a n s o s
m é d i c o s p o r ti e m p o p r o l o n g a d o c o n a p o y o d e l á r e a d e C o n t r o l d e D o c u m e n t o s ( > 1 0
d í a s c o n s e c u tiv o s, > 2 0 d ía s e n el a ñ o , > 5 d e s c a n s o s m é d i c o s ), c o m o c o n s e c u e n ci a
d e u n a c cid e nt e d e tra b ajo, a c cid e nt e c o m ú n, e nf e r m e d a d pr of e sio n al o e nfe r m e d a d
c o m ú n . C o n l a fi n a li d a d d e d i s m i n u i r e l a u s e n ti s m o l a b o r a l.
L o s tra b aj a d o r e s q u e te n g a n al g u n a r e s t ri c ci ó n en sus a ctivi d a d e s dia ri a s por
al g u n a l e si ó n e s p e c ífi c a , d e b e r á n s e r r e u b i c a d o s s e g ú n c o rr e s p o n d a , d e f o r m a
te m p or al o p er m a n e nte
9
12.1.2 PROGRAMA DE EVALUACIONES MÉDICAS Y VIGILANCIA DE LA
SALUD
L a s e v a l u a ci o n e s m é d i c a s ti e n e n c o m o o bj eti v o p r o t e g e r y p r o m o v e r l a s al u d d e l o s
c ola b or a d ore s de MI N E R A DEL VALLE, m e d i a n t e l a r e a li z a ci ó n de exá m enes
M é d i c o s O c u p a c i o n a l e s c o m o p a rt e d e l a s a ctivi d a d e s d e V i gil a n ci a d e l a s a l u d ,
co m p onente i m p ort a nt e del Siste m a de G e stió n de S e g u ri d a d y S alu d en el
Tr a b ajo.
S e r e a li z a r á l a t o m a de exá menes M é dic o s O c u p a cio n ale s, s e g ú n prot o c olo y
p u e s t o d e tr a b a j o . L a t o m a d e e x á m e n e s m é d i c o s s e r e a li z a r á s e g ú n l o e s ti p u l a d o
e n l a R M 3 1 2 – 2 0 1 1 M I N S A y s u s m o d ifi c at o ri a s .
✔ E x a m e n m é d i c o p e ri ó d i c o
✔ E x a m e n m é d i c o d e r e tir o (f a c u lt a ti v o )
✔ Ex a m e n m é di c o p o r ca m b i o d e p u e st o la b or al
p r o g r a m a d e S e g u ri d a d y S a l u d e n el Tr a b aj o.
d. N o tifi c a r l o s a c ci d e n t e s fa t a l e s al M i n i st e ri o d e T r a b a j o y P r o m o c i ó n d e l E m p l e o
c o n c o pi a al Mi ni st e ri o P ú blic o.
e. D o t a r d e e q ui p o s d e p r o t e c ci ó n p e r s o n al e i m p le m e n t o s d e s e g u ri d a d a s u s
tr a b a j a d o r e s e x p u e s t o s a ri e s g o s .
MINE RA D E L V A L L E e l a b o r a r á e l P l a n d e C o n ti n g e n c i a s e n c u m p li m i e n t o c o n l o
e s ti p u l a d o e n l a L e y N . º 2 8 5 5 1 , L e y q u e e st a b le c e l a o b li g a t o ri e d a d d e el a b o r a r y
p r e s e nt ar lo s pla n e s d e c o ntin g e n ci a
E l Pl a n d e C o n ti n g e n ci a s e st a bl e c e p r o c e di m i e n t o s d e r e s p u e st a a nt e situ a ci o n e s d e
in c e n di o, sis m o s, e m e r g e n ci a m é dic a y e v a c u a ci ó n. S e c o nf or m a r á n B rig a d a s d e
e m e r g e n ci a, pr e p a r a d a s p a r a a ct u a r efi ci e n t e m e n t e a nt e l a s di v e r s a s c o n ti n g e n ci a s
que puedan pro d u cirs e d e ntro de n u e stra s inst ala cio n e s co mo fuera durante el
d e s a r r oll o d e n u e s t r a s a cti vi d a d e s c o m e r ci al e s .
10
15. INVESTIGACION DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES
OCUPACIONALES.
L a o c u r r e n ci a d e a c ci d e n t e s y e n f e r m e d a d e s o c u p a ci o n a l e s , e s u n a situ a ci ó n q u e
p o d rí a s u s cit a r d e n tr o c o m o f u e r a d e l a s in st al a cio n e s d e M I N E R A D E L V A L L E . A n t e
e sto, es n e c e s a ri o co n tar con infor m a ció n adec u a d a, y la pronta a p li c a c i ó n de
m e d i d a s c o rr e ctiv a s.
P a r a ell o s e e l a b o r a r á el p r o c e d i m i e n t o d e r e g i st r o e i n v e s ti g a ci ó n d e a c ci d e n t e s d e
tr a b aj o. MI N E R A DEL VALLE r e p ortar á, re gistrará e in v e stig ar á los a c cid e nt e s,
in ci d e n t e s q u e o c u r r a n e n el tr a b aj o, e m iti e n d o l a s r e c o m e n d a c i o n e s r e s p e c ti v a s
p a r a e vit ar la r e p e tici ó n d e é st o s.
16. AUDITORIA
E l o b j e ti v o d e l a s a u d ito ri a s e s v e rific a r el g r a d o d e c u m p li m i e n t o d e l si st e m a d e
g e sti ó n d e S e g u ri d a d y S al u d e n el Tr a b aj o. S e r e aliz a r á l a e v al u a ci ó n y c u m p li m i e n t o
d e l o s r e q ui sit o s l e g a l e s L e y N ° 2 9 7 8 3 , D . S . N ° 0 0 5 - 2 0 1 2 - T R y d e m á s m o difi c at o ri a s.
E n el pr e s e nt e a ñ o 2 0 2 4, el C o m it é d e S S T d e M I N E R A D E L V A L L E , co o r di n ar á l a
r e a li z a ci ó n de a u dit o rí a s int er n a s en s e g u ri d a d y salud en el tra b ajo según el
P r o g r a m a A n u a l d e S S T . E s t o c o n e l fi n d e v e rifi c a r e l g r a d o d e c u m p li m i e n t o .
17. ESTADÍSTICAS
Seguridad Ocupacional:
L o s I n d i c a d o r e s p a r a e v a l u a r l a a c c i d e n t a b ili d a d , u s a m o s l o s si g u i e n t e s í n d i c e s :
● Índice de Frecuencia
I F = A c ci d e nt e s d e tra b ajo * 1 0 0 0 0 0 0
T otal H or a s- H o m br e Tra b ajo
11
● Índice de Gravedad
I G = N ú m er o d e días p erdid o s * 10 0 0 0 0 0
T otal H or a s- H o m br e Tra b ajo
● Índice de accidentabilidad
IA= IF X IG
1000
18.1. PRESUPUESTO:
A d i ci o n a l a ell o s e c o n t e m p l a n a cti vi d a d e s c o m p l e m e n t a ri a s q u e s e r e q u i e r a n e n e l
d e s a r r oll o d e l P r o g r a m a a n u a l 2 0 2 4 l o s c u a l e s n o h a n si d o c o n t e m p l a d o s e n e l
p r e s u p u e s t o a n u a l; si n e m b a r g o , s e r á n fi n a n ci a d a s e n s u t ot a li d a d p o r MI N E R A
D E L V A L L E . e n el m o m e nt o q u e s e re q ui er a n.
P a r a c u m p lir c o n l o s o bje ti v o s pl a nt e a d o s d el Si st e m a d e G e s ti ó n d e S e g u ri d a d y
S alu d e n el Tra b ajo; co nta m o s c o n el PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO . M e dia nte e st e Progra m a se e st a ble c erá n las
a c t i v i d a d e s y r e s p o n s a b i li d a d e s c o n l a f i n a l i d a d d e g a r a n t i z a r l a S e g u r i d a d y S a l u d
d e t o d o s lo s tra b aj a d o r e s e n MI N E R A D E L V A L L E . Ver programa Anual de SST
al final del documento
D e a c u e r d o c o n el R e gla m e n t o d e l a L e y N ° 2 9 7 8 3 “ L e y d e S e g u ri d a d y S al u d e n e l
T r a b a j o ”, D. S . N ° 0 0 5 - 2 0 1 2 T R y l a R M 0 5 0 - 2 0 1 3 - T R , s e d e b e n i m p l e m e n t a r r e gi str o s,
lo s c u a l e s d e b e n e s t a r a ct u a li z a d o s , a d i s p o s i ci ó n d e l o s c o l a b o r a d o r e s y d e l a A u t o ri d a d
C o m p ete nte, en razón de que p e r m itir á n l a E v alu a ció n d el Siste m a de G e stió n de
S e g u ri d a d y S alu d (S G S ST) en el Tra b ajo de la org a niz a ció n. Se m a ntendrán los
R e g i str o s d el Si st e m a d e G e sti ó n d e S e g u ri d a d y S a l u d e n el Tr a b aj o, alm a c e n a d o s e n
m e d i o s fí si c o s y di git al e s .
L o s r e g i st r o s o b li g a t o ri o s d e l S i st e m a d e G e s ti ó n d e S e g u ri d a d y S a l u d e n el tr a b a j o c o n
los q u e c o nt are m o s s o n:
12
REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
A d e m á s , s e c o n t a r á n c o n r e g i s t r o s a u x ili a r e s d e a p o y o p a r a e v i d e n c i a r e l d e s a r r o ll o d e
l a s a c ti vi d a d e s p l a n ifi c a d a s e n e l P r o g r a m a s A n u a l d e S S T .
S e e v a l u a r á el d e s a r r o ll o y c u m p li m i e n t o d e l S i st e m a d e G e s ti ó n d e S S T a tr a v é s d e
lo s si g ui e nt e s d o c u m e n t o s e st a bl e ci d o s c o m o r efe r e n ci a s e n l a n o r m a tiv a e n S S T :
- L i st a d e V e rifi c a ci ó n d e L i n e a m i e n t o s d e l si st e m a d e G e s ti ó n d e S e g u ri d a d y
S alu d e n el Tra b ajo”
- Inf o r m e a n u al d el Ár e a d e S S T , s o b r e el c u m p lim i e n t o d el p r o g r a m a a n u al d e
s e g u ri d a d y s al u d e n el tr a b a j o; s e h a c e u s o d e in di c a d o r e s e s t a d í sti c o s s e g ú n
n o r m a ti v a.
- I nf o r m e a n u a l d e l C o m it é d e S S T , s o b r e l a s a ct ivi d a d e s d e s a r r o ll a d a s e n e l
prese nte año 20 2 4.
21. ANEXOS
- A n e x o 0 1 : P o líti c a d e S e g u ri d a d y S a l u d e n T r a b a j o .
- A n e x o 0 2 : P r o g r a m a d e C a p a cit a ci o n e s e n S e g u rid a d y S al u d .
- A n e x o 0 3: P r o g r a m a A n u al d e S e g u rid a d y S al u d.
13
MINERA DEL VALLE Trading PO-SST-01
S.A.C
Política de Seguridad y Salud en el Versión :02
POLITICA DE SEGURIDAD
Y
SALUD EN EL TRABAJO
✓ Establecer objetivos y metas en todos los procesos que conllevan a la mejora continua en los
aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional, desarrollando sistemas seguros de trabajo para
todos los integrantes de la empresa y una cultura de prevención de riesgos ocupacionales.
✓ Cumplir con los requisitos legales aplicables a nuestra actividad, los estándares de nuestros
clientes y otros requisitos que MINERA DEL VALLE determine y/o suscriba en materia de
Seguridad y
Salud Ocupacional.
✓ Sensibilizar, capacitar y entrenar a todo el personal propio y tercero para la aplicación correcta
de los estándares de seguridad en nuestras instalaciones y operaciones.
✓ Promover la participación y consulta de nuestros trabajadores y sus representantes dentro de
nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
MINERA DEL VALLE EIRL 20609250934 Calle Garcilazo de la Vega N° 127, Comas Ext. de Min. Metalíferos No Ferrosos. 31
Objetivo General Organizar e implementar el programa anual de capacitaciones en seguridad y salud ocupacional
1.- Disminuir riesgos potenciales de patología osteomuscular
2.- Mejorar la repuesta de emergencia médica
Objetivos específicos: 3.- Disminuir patología crónica por enfermedades comunes
4.- Disminuir y controlar patologías asociadas a pantalla visualización de datos (PVD)
5.- Prevenir, disminuir y controlar enfermedades ocupacionales
Metas 100%
Indicador (N° de actividades realizadas / N° de actividades programadas) x 100%
Presupuesto S/ 1000 soles
Recursos Humanos Externo de SST, Médico ocupacional, Profesionales según especialidad que se requiera.
ESTADO:
AÑO 2025
RESPONSABLE FECHA (Realizado,
N° ACTIVIDADES AREA DE ALCANCE Observaciones
DE EJECUCION VERIFICACION pendiente, en
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
proceso)
Primer dia
PrimerosAuxilios Externo de
1 Todas las areas habil del
Básicos SST X Pendiente
mes sgte
Primer dia
Uso y manejo de Externo de
2 Todas las areas habil del
extintores SST X Pendiente
mes sgte
Primer dia
Peligros, riesgos y Externo de
3 Areas operativas X habil del
controles en SST Pendiente
mes sgte
procesos mineros
Primer dia
Manipulación Médico
4 Areas operativas habil del
manual de cargas Ocupacional X Pendiente
mes sgte
Primer dia
Médico Todas las areas
5 Pausas Activas habil del
Ocupacional X mes sgte Pendiente
Todas las areas Primer dia
Fatiga visual - Médico
6 administrativas con uso de habil del
Gimnasia Ocular Ocupacional X Pendiente
PVD mes sgte
LEYENDA:
REALIZADO
PENDIENTE
EN PROCESO
MINERA DEL VALLE EIRL 20609250934 Calle Garcilazo de la Vega N° 127, Comas Ext. de Min. Metalíferos No Ferrosos. 31
Objetivo General 1 Planificar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento con los requisitos legales aplicables a nuestra actividad
Elaboración de la documentación del sistema de Gestión de SST
Objetivos Específicos
Revisión, aprobación y publicación de la documentación del sistema de Gestión de SST
Meta 100%
Indicador Según detalla a continuación en cada actividad.
Presupuesto S/ 9,248.00
Alcance Sede central y subsedes en caso se tenga
Recursos Humanos Externo de SST. Médico Ocupacional, Tecnólogía de la Información, Trabajadores del Comité de SST
AÑO : 2024
Responsable de ESTADO (Realizado - Pendiente - En
Nº Descripción de la Actividad Área Indicador Meta Avance OBSERVACIONES
ejecución Proceso)
E F M A M J J A S O N D
P 1 X
Externo de SST/Médico
1 Elaborar y Aprobar el Plan Anual de SST Servicio de SST Aprobación del Documento 100%
Ocupacional/CSST
E 0%
P 1 X
Elaborar y Aprobar el Programa Anual de SST,Programa de Externo de SST/Médico Servicio de SSTy
2 Aprobación del Documento 100%
Capacitaciones,Inspecciones,Monitoreos,Simulacros y Auditorías. Ocupacional/CSST Comité de SST
E 0%
P 1 X
(N°de difusiónes realizadas / N° de difusión programadas)
3 Actualización y difusión de la Política de Seguridad y salud en el Trabajo Externo de SST RR.HH 100%
x 100
E 0%
P 1 X
Aprobación del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
4 CSST Comité de SST Aprobación del Documento 100%
Trabajo
E 0%
P 10 X X X X X X X X X X
5 Difusión del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo Externo de SST RR.HH Numero de difusiones realizadas 100%
E 0%
P 1 X
Revisión, Aprobación y publicación del IPERC en la sede Central y Sub RR.HH y Comité de (N°total de IPERC publicados / N° total de IPERC
5 CSST/Externo de SST 100%
sedes SST elaborados) x 100
E 0%
P 1 X
(N°Total de Mapa de Riesgos publicados / N°Total de
6 Elaborar y publicar el Mapa de Riesgos en la Sede Central y Sub sedes Externo de SST RR.HH 100%
Mapa de Riesgos elaborado) x 100
E 0%
P 11 X X X X X X X X X X
Elaboración y actualización de formatos ydocumentos procedimentales Externo de SST/Medico
7 Servicio de SST Verificación de formatos y registros obligatorios en SST 100%
en seguridad y salud ocupacional. Ocupacional
E 0%
Tecnología de la P 1 X
8 Creación de la Plataforma de Reporte de Actos y Condiciones Inseguras. Información/Externo de TIy RR.HH Verificación de plataforma de reportes 100%
SST E 0%
Objetivo General 2 Establecer la mejora continua como parte de nuestro Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en base a los objetivos, metas medibles e indicadores de Seguridad
Realizar auditorias del Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo
Objetivos Específicos Elaborar informes con resultados del Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo por parte del Comité y Servicio de SST
Reporte de estadísticas e indicadores de Seguridad y Salud en Trabajo
Meta 100%
Indicador Según detalla a continuación en cada actividad.
Presupuesto S/ 9,248.00
Alcance Sede central y subsedes en caso se tenga
Recursos Humanos Externo de SST. Médico Ocupacional, Tecnólogía de la Información, Trabajadores del Comité de SST
AÑO : 2024
Responsable de ESTADO (Realizado - Pendiente - En
Nº Descripción de la Actividad Área Indicador Meta Avance OBSERVACIONES
ejecución Proceso)
E F M A M J J A S O N D
Externo de SST/Medico P 1 X
2 Elaborar el informe anual del Servicio de SST a la Alta Dirección Servicio de SST Verificación de Informe elaborado 100%
Ocupacional
E 0%
P 1 X
3 Elaborar Informe Anual del Comité de SST a la Alta Dirección CSST Comité de SST Verificación de Informe elaborado 100%
E 0%
(N°de Reportes estadísticos entregados / N°de Reportes P 4 X X X X
4 Reportar las estadísticas trimestrales de accidentes e incidentes. CSST/Externo de SST CSSTy RR.HH 100%
estadísticos programados) x 100 E 0%
Elaborar ygenerar las estadisticasde Seguridad ( Indice de Frecuencia, (N°de Reportes estadísticos entregados / N°de Reportes P 10 X X X X X X X X X X
5 Externo de SST RR.HH 100%
Indice de Gravedad, Indice de Accidentabilidad) estadísticos programados) x 100 E 0%
P 10 X X X X X X X X X X
1 Desarrollo de exámenes médicos ocupacionales Médico Ocupacional Salud Ocupacional (N°de EMO realizados / N°de EMO programados) x 100 100%
E 0%
P 1 X
2 Revisión, elaboración, aplicación y validación del protocolo médico Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación del protocolo 100%
E 0%
P 6 X X X X X X
Determinación de la aptitud del trabajador en relación alpuesto de (N°de aptitudes emitidas / N°de aptitudes programados) x
3 Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
trabajo 100
E 0%
P 10 X X X X X X X X X X
Gestionar los exámenes médicos en coordinación con la clínica
4 Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación de Gestión Realizada
ocupacional
E 0%
P 8 X X X X X X X X
Elaborar, implementar y aplicar el registro de exámenes médicos (N°de registros realizados / N°de registros programados) x
5 Médico Ocupacional Salud Ocupacional
ocupacionales 100
E 0%
P 1 X
(N°de registros realizados / N°de registros programados) x
3 Elaboración y aplicación de registro de enfermedades ocupacionales Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
100
E 0%
P 1 X
(N°de registros realizados / N°de registros programados) x
4 Elaboración de registro de entrega de informe médico Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
101
E 0%
P 1 X
Lectura e interpretación del informe de Monitoreo de Agentes
5 Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación de la lectura del informe 100%
Ocupacionales
E 0%
P 8 X X X X X X X X
(N°de informes emitidos / N° de informes programados) x
6 Informe a cada trabajador de resultado de Examen médico ocupacional Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
100
E 0%
P 1 X
Determinación de los factores de riesgo de salud en los trabajadores
7 Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación del documento 100%
COVID-19
E 0%
P 1
Revisión de protocolo yprocedimientos de exámenes médicos y anexo
8 Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación de protocolo y procedimiento 100%
02 de la Normativa COVID.
E 0%
P 10 X X X X X X X X X X
Gestión de reincorporaciones yretornos laborales.Seguimiento y control (N°de gestionesrealizadas/ N°de gestionesprogramadas)
9 Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
de casos positivos y sospechosos de COVID-19 x 100
E 0%
Campañas de Salud ocupacional:
Médico P 4 X X X X
-Gimnasia Laboral.
Ocupacional/Bienestar (N°de campañas realizadas/ N° de campañas programadas)
9 -Alimentación Saludable y Nutrición laboral. Todas 100%
Social/Especialista según x 100
-Dental
tipo de campaña E 0%
-Oftalmológico,etc.
P 3 X X X
Elaboración de informativosde promoción, prevención de la salud y (N°de Capacitaciones realizadas / N° de Capacitaciones
10 Enfermería ocupacional Todas 100%
COVID-19. programadas) x 100
E 0%
P 9 X X X X X X X X X
(N°de Capacitaciones realizadas / N° de Capacitaciones
11 Capacitaciónes en Salud Ocupacional Médico Ocupacional Todas 100%
programadas) x 100
E 0%
Objetivo General 4 Identificar , evaluar y controlar los peligros y riesgos de nuestras actividades; estableciendo medidas preventivas y correctivas que garanticen la seguridad y salud de nuestros trabajadores
Sensibilizar y capacitar a nuestros trabajadores en el desarrollo de sus actividades.
Inspeccionar aspectos de seguridad dentro de nuestra instalaciones.
Objetivos Específicos Investigar los eventos peligrosos que ocurran en el desarrollo de nuestras actividades.
Monitorear los agentes ocupacionales de nuestra actividades
Meta 100%
Indicador Según detalla a continuación en cada actividad.
Presupuesto S/ 9,248.00
Alcance Sede central y subsedes en caso se tenga
Recursos Humanos Externo de SST, Comité de SST, Jefes de area, Higienista Ocupacional
AÑO : 2024
RR.HH,
P 10 X X X X X X X X X X
Externo de SST/Jefe de Administración, (N°de Trabajadores inducidos / N°Total de Trabajadores
1 Inducción general y específica de SST a los trabajadores ingresantes. 100%
Area Areas operativas ingresantes) x 100
E 0%
P 4 X X X X
Externo de SST/Jefe de (N°de Inspecciones realizadas / N°Total de Inspecciones
2 Inspección de los equipos de Protección Personal - EPP Areas operativas 100%
Area programadas) x 100
E 0%
P 5 X X X X X
Inspección de Seguridad en la Sede Central y Sub Sedes (Actos y RR.HH Y Comité de N°de Inspecciones realizadas / N° Total de Inspecciones
3 CSST/ Externo de SST 100%
condiciones Inseguras) SST programadas) x 100
E 0%
P 10 X X X X X X X X X X
RR.HH Y Comité de (N°de eventos investigados / N°de eventos ocurridos) x
4 Investigar los incidentes y accidentes de trabajo ocurridos. CSST/ Externo de SST 100%
SST 100
E 0%
P 10 X X X X X X X X X X
RR.HH Y Comité de (N°de reportes investigados/ N° de reportes generados) x
5 Investigar los actos y condiciones inseguras reportados en la plataforma Externo de SST/CSST 100%
SST 100
E 0%
P 6 X X X X
(N°de capacitaciones ejecutadas / N°de capacitaciones
6 Capacitaciones en Seguridad en el Trabajo Externo de SST RR.HH 100%
programadas)
E 0%
Externo de P 3 X X X
(N°de monitoreos ejecutados / N°de monitoreos
7 Monitoreo de agentes ocupacionales SST/Higienista RR.HH y Externo 100%
programadas)
Ocupacional E 0%
Objetivo General 5 Promover la consulta y participación de nuestros trabajadores y sus representantes dentro del Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo
Promover las reuniones mensuales del Comité de SST.
Objetivos Específicos Promover el reporte de actos y condiciones inseguras en todas la áreas.
Promover la participación de todos los colaboradores en el reporte de seguridad
Meta 100%
Indicador Según detalla a continuación en cada actividad.
Presupuesto S/ 9,248.00
Alcance Sede central y subsedes en caso se tenga
Recursos Humanos Externo de SST, Comité de SST, Médico Ocupacional
Responsable de AÑO : 2024 ESTADO (Realizado - Pendiente - En
Nº Descripción de la Actividad Área Indicador Meta Avance OBSERVACIONES
ejecución E F M A M J J A S O N D Proceso)
Capacitación al Comité SST: 1.
Funciones y Responsabilidades del CSST P 1 X
Externo de SST/Medico (N°de Capacitacionesrealizadas / N° de Capacitaciones
1 2. Elaboración del sistema de gestión SST Servicio de SST 100%
Ocupacional programadas) x 100
3. Elaboración del Reglamento de SST
E 0%
4. Elaboración de Plan de Contingencia en Emergencias
P 10 X X X X X X X X X X
Reunión mensualdel Comité de SST y control de los acuerdos del libro (N°de Reuniones realizadas / N°de Reuniones
2 CSST CSST 100%
de actas programadas) x 100
E 0%
P 10 X X X X X X X X X X
Reportar los actos y condiciones inseguras atravez de la plataforma
3 Todos los colaboradores Todas las areas N°de reportes generados x mes 100%
"REPORTES DE SEGURIDAD"
E 0%
P 1 X
Revisión y Aprobación del Plan de Contingencia y Respuesta ante CSST/Externo de Comité de
1 Verificación de documento 100%
Emergencias SST/Médico Ocupacional SST/Servicio de SST
E 0%
P 1 X
Elaboración, revisión y aprobación del Procedimiento de Activación del CSST/Externo de Comité de
2 Verificación de documento 100%
Sistema de Emergencia ante Accidentes e incidentes SST/Médico Ocupacional SST/Servicio de SST
E 0%
P 1 X
3 Selección y difusión de los integrantes de las brigadas Externo de SST RR.HH Verificación de Listado y publicación 100%
E 0%
Capacitación de Seguridad al Comité de Respuesta de
emergencias y Brigadas de Emergencia: P 1 X
Externo de SST/ Médico (N°de Capacitaciones realizadas / N° de Capacitaciones
4 -Lucha contra Incendio y manejo de extintores. Servicio de SST 100%
Ocupacional programadas) x 100
-Evacuación de instalaciones. E 0%
-Primeros Auxilios.
Simulacros de SST:
P 2 X X
-Evacuación en casos de Sismo y tsunami. Externo de SST/Medico (N°de Simulacrosrealizados / N° de Simulacros
6 Servicio de SST 100%
-Lucha contra incendios. Ocupacional programados) x 100
-Emergencia médica. E 0%
P 10 X X X X X X X X X X
(N°de Simulacrosrealizados / N° de Simulacros
7 Atención de urgencias y emergencias en las instalaciones Medico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
programados) x 100
E 0%
Elaborado por: Externo de SST Revisado y aprobado por: Presidente Comité de SST
CÓDIGO: SGSST-PLASS-01
SISTEMA DE GESTIÓN DE SST
VERSIÓN: 01
FECHA APROBACIÓN: 03/01/2025
Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Página 01 de 11
Nombre: Nombre:
JHONY ZUMAETA YNGA RAFAEL GERARDO CARDENAS MOLINA
Firma: Firma:
1
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. ALCANCE
5. OBJETIVOS Y METAS
8. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
10. PROCEDIMIENTOS
16. AUDITORÍA
17. ESTADÍSTICAS
2
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2025
1. INTRODUCCIÓN
2. ALCANCE
5. OBJETIVOS Y METAS
3
MET
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS INDICADOR
A
OE1: Implementación de la
documentación del sistema de
Gestión de SST.
MINERA DEL VALLE una vez establecido su Comité de SST, realizará las reuniones
ordinarias mensuales obligatorias y extraordinarias en caso se requiera; las cuales se
llevarán a cabo de forma virtual mediante videoconferencia.
4
El comité de SST de MINERA DEL VALLE estará conformado por 08 miembros los
cuales seguirán el siguiente organigrama según lo establece la normativa en SST.
PRESIDENTE
SECRETARIO
MIEMBRO1 MIEMBRO2
Como parte de nuestros procesos y las actividades que estas involucran nuestros
colaboradores están expuestos a un conjunto de peligros y riesgos los cuales
como organización debemos controlar de manera oportuna y eficiente. Para ello
se elaborará la Matriz IPERC, cuya metodología a utilizar estará basada en el
método Nº03 recomendado por la RM. 050–2013-TR. En este proceso participará
activamente el Comité de seguridad y salud en el trabajo y todo el personal de
MINERA DEL VALLE. Asimismo, de conformidad con el Artículo 32 del D.S N.º
005-2012-TR de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; el
IPERC debe ser exhibido a todos los trabajadores por puesto de trabajo.
5
7.2. MAPA DE RIESGO
8. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
6
● Asegurar que el personal operativo ingresante se le brinde los Equipos de Protección
Personal.
e. Trabajadores
● Realizar sus tareas de acuerdo con los procedimientos de trabajo establecidos.
● Informar a su jefe inmediato superior cualquier peligro o riesgo detectado durante
su trabajo.
● Participar de manera obligatoria en las capacitaciones programadas.
● Cumplir con asistir a los exámenes médicos ocupacionales.
10. PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTOS
7
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
SGSST-PDISS-06 TRABAJO
Esta actividad permitirá identificar las deficiencias en el desarrollo de las labores, que
comprende, los equipos, materiales, instalaciones, entre otros aspectos; con el objeto
de tomar a tiempo las medidas correctivas correspondientes y reducir de esta manera
la ocurrencia de accidentes, incidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
Las evaluaciones médicas tienen como objetivo proteger y promover la salud de los
colaboradores de MINERA DEL VALLE, mediante la realización de exámenes
Médicos Ocupacionales como parte de las actividades de Vigilancia de la salud,
componente importante del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.Se realizará la toma de exámenes Médicos Ocupacionales, según
protocolo y puesto de trabajo. La toma de exámenes médicos se realizará según lo
estipulado en la RM 312 – 2011 MINSA y sus modificatorias.
9
15. INVESTIGACION DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES
OCUPACIONALES.
16. AUDITORIA
MINERA DEL VALLE realizará anualmente una auditoría interna y una auditoría
externa cada 02 años según lo exige la normativa en Seguridad y Salud en el
Trabajo por ser considerada como actividad de bajo riesgo.
17. ESTADÍSTICAS
Dentro de los indicadores que se manejarán como parte del Sistema de Gestión de SST,
se tendrán:
Seguridad Ocupacional:
● Índice de Frecuencia
IF = Accidentes de trabajo* 1000000
Total Horas- Hombre Trabajo
10
● Índice de Gravedad
IG = Número de días perdidos * 1000000
Total Horas- Hombre Trabajo
● Índice de accidentabilidad
IA= IF X IG
1000
18.1. PRESUPUESTO:
Para cumplir con los objetivos planteados del Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo; contamos con el PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO. Mediante este Programa se establecerán las
actividades y responsabilidades con la finalidad de garantizar la Seguridad y Salud
de todos los trabajadores en MINERA DEL VALLE. Ver programa Anual de SST
al final del documento
11
REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
21. ANEXOS
- Anexo 01: Política de Seguridad y Salud en Trabajo.
- Anexo 02: Programa de Capacitaciones en Seguridad y Salud.
- Anexo 03: Programa Anual de Seguridad y Salud.
12
MINERA DEL VALLE TRADING S.A.C PO-SST-01
POLITICA DE SEGURIDAD
Y
SALUD EN EL TRABAJO
✓ Establecer objetivos y metas en todos los procesos que conllevan a la mejora continua en los
aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional, desarrollando sistemas seguros de trabajo para
todos los integrantes de la empresa y una cultura de prevención de riesgos ocupacionales.
✓ Cumplir con los requisitos legales aplicables a nuestra actividad, los estándares de nuestros
clientes y otros requisitos que MINERA DEL VALLE determine y/o suscriba en materia de
Seguridad y
Salud Ocupacional.
MINERA DEL VALLE EIRL 20609250934 Calle Garcilazo de la Vega N° 127, Comas Ext. de Min. Metalíferos No Ferrosos. 38
Objetivo General Organizar e implementar el programa anual de capacitaciones en seguridad y salud ocupacional
1.- Disminuir riesgos potenciales de patología osteomuscular
2.- Mejorar la repuesta de emergencia médica
Objetivos específicos: 3.- Disminuir patología crónica por enfermedades comunes
4.- Disminuir y controlar patologías asociadas a pantalla visualización de datos (PVD)
5.- Prevenir, disminuir y controlar enfermedades ocupacionales
Metas 100%
Indicador (N° de actividades realizadas / N° de actividades programadas) x 100%
Presupuesto S/ 1000 soles
Recursos Humanos Externo de SST, Médico ocupacional, Profesionales según especialidad que se requiera.
ESTADO:
AÑO 2025
RESPONSABLE FECHA (Realizado,
N° ACTIVIDADES AREA DE ALCANCE Observaciones
DE EJECUCION VERIFICACION pendiente, en
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
proceso)
Primer dia
PrimerosAuxilios Externo de
1 Todas las areas habil del
Básicos SST X Pendiente
mes sgte
Primer dia
Uso y manejo de Externo de
2 Todas las areas habil del
extintores SST X Pendiente
mes sgte
Primer dia
Peligros, riesgos y Externo de
3 Areas operativas X habil del
controles en SST Pendiente
mes sgte
procesos mineros
Primer dia
Manipulación Médico
4 Areas operativas habil del
manual de cargas Ocupacional X Pendiente
mes sgte
Primer dia
Médico Todas las areas
5 Pausas Activas habil del
Ocupacional X mes sgte Pendiente
Todas las areas Primer dia
Fatiga visual - Médico
6 administrativas con uso de habil del
Gimnasia Ocular Ocupacional X Pendiente
PVD mes sgte
LEYENDA:
REALIZADO
PENDIENTE
EN PROCESO
MINERA DEL VALLE EIRL 20609250934 Calle Garcilazo de la Vega N° 127, Comas Ext. de Min. Metalíferos No Ferrosos. 38
Objetivo General 1 Planificar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento con los requisitos legales aplicables a nuestra actividad
Elaboración de la documentación del sistema de Gestión de SST
Objetivos Específicos
Revisión, aprobación y publicación de la documentación del sistema de Gestión de SST
Meta 100%
Indicador Según detalla a continuación en cada actividad.
Presupuesto S/ 9,248.00
Alcance Sede central y subsedes en caso se tenga
Recursos Humanos Externo de SST. Médico Ocupacional, Tecnólogía de la Información, Trabajadores del Comité de SST
AÑO : 2025
Responsable de ESTADO (Realizado - Pendiente - En
Nº Descripción de la Actividad Área Indicador Meta Avance OBSERVACIONES
ejecución Proceso)
E F M A M J J A S O N D
P 1 X
Externo de SST/Médico
1 Elaborar y Aprobar el Plan Anual de SST Servicio de SST Aprobación del Documento 100%
Ocupacional/CSST
E 0%
P 1 X
Elaborar y Aprobar el Programa Anual de SST,Programa de Externo de SST/Médico Servicio de SSTy
2 Aprobación del Documento 100%
Capacitaciones,Inspecciones,Monitoreos,Simulacros y Auditorías. Ocupacional/CSST Comité de SST
E 0%
P 1 X
(N°de difusiónes realizadas / N° de difusión programadas)
3 Actualización y difusión de la Política de Seguridad y salud en el Trabajo Externo de SST RR.HH 100%
x 100
E 0%
P 1 X
Aprobación del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
4 CSST Comité de SST Aprobación del Documento 100%
Trabajo
E 0%
P 10 X X X X X X X X X X X X
5 Difusión del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo Externo de SST RR.HH Numero de difusiones realizadas 100%
E 0%
P 3 X X
Revisión, Aprobación y publicación del IPERC en la sede Central y Sub RR.HH y Comité de (N°total de IPERC publicados / N° total de IPERC
5 CSST/Externo de SST 100%
sedes SST elaborados) x 100
E 0%
P 3 X X
(N°Total de Mapa de Riesgos publicados / N°Total de
6 Elaborar y publicar el Mapa de Riesgos en la Sede Central y Sub sedes Externo de SST RR.HH 100%
Mapa de Riesgos elaborado) x 100
E 0%
P 11 X X X X X X X X X X X X
Elaboración y actualización de formatos ydocumentos procedimentales Externo de SST/Medico
7 Servicio de SST Verificación de formatos y registros obligatorios en SST 100%
en seguridad y salud ocupacional. Ocupacional
E 0%
Tecnología de la P 1 X
8 Difusión de la Plataforma de Reporte de Actos y Condiciones Inseguras. Información/Externo de TIy RR.HH Verificación de plataforma de reportes 100%
SST E 0%
Objetivo General 2 Establecer la mejora continua como parte de nuestro Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en base a los objetivos, metas medibles e indicadores de Seguridad
Realizar auditorias del Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo
Objetivos Específicos Elaborar informes con resultados del Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo por parte del Comité y Servicio de SST
Reporte de estadísticas e indicadores de Seguridad y Salud en Trabajo
Meta 100%
Indicador Según detalla a continuación en cada actividad.
Presupuesto S/ 9,248.00
Alcance Sede central y subsedes en caso se tenga
Recursos Humanos Externo de SST. Médico Ocupacional, Tecnólogía de la Información, Trabajadores del Comité de SST
AÑO : 2025
Responsable de ESTADO (Realizado - Pendiente - En
Nº Descripción de la Actividad Área Indicador Meta Avance OBSERVACIONES
ejecución Proceso)
E F M A M J J A S O N D
Externo de SST/Medico P 1 X
2 Elaborar el informe anual del Servicio de SST a la Alta Dirección Servicio de SST Verificación de Informe elaborado 100%
Ocupacional
E 0%
P 1 X
3 Elaborar Informe Anual del Comité de SST a la Alta Dirección CSST Comité de SST Verificación de Informe elaborado 100%
E 0%
(N°de Reportes estadísticos entregados / N°de Reportes P 4 X X X X
4 Reportar las estadísticas trimestrales de accidentes e incidentes. CSST/Externo de SST CSSTy RR.HH 100%
estadísticos programados) x 100 E 0%
Elaborar ygenerar las estadisticasde Seguridad ( Indice de Frecuencia, (N°de Reportes estadísticos entregados / N°de Reportes P 12 X X X X X X X X X X
5 Externo de SST RR.HH 100%
Indice de Gravedad, Indice de Accidentabilidad) estadísticos programados) x 100 E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
1 Desarrollo de exámenes médicos ocupacionales Médico Ocupacional Salud Ocupacional (N°de EMO realizados / N°de EMO programados) x 100 100%
E 0%
P 1 X
2 Revisión, elaboración, aplicación y validación del protocolo médico Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación del protocolo 100%
E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
Determinación de la aptitud del trabajador en relación alpuesto de (N°de aptitudes emitidas / N°de aptitudes programados) x
3 Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
trabajo 100
E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
Gestionar los exámenes médicos en coordinación con la clínica
4 Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación de Gestión Realizada
ocupacional
E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
Elaborar, implementar y aplicar el registro de exámenes médicos (N°de registros realizados / N°de registros programados) x
5 Médico Ocupacional Salud Ocupacional
ocupacionales 100
E 0%
P 1 X
(N°de registros realizados / N°de registros programados) x
3 Elaboración y aplicación de registro de enfermedades ocupacionales Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
100
E 0%
P 1 X
(N°de registros realizados / N°de registros programados) x
4 Elaboración de registro de entrega de informe médico Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
101
E 0%
P 1 X
Lectura e interpretación del informe de Monitoreo de Agentes
5 Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación de la lectura del informe 100%
Ocupacionales
E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
(N°de informes emitidos / N° de informes programados) x
6 Informe a cada trabajador de resultado de Examen médico ocupacional Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
100
E 0%
P 1 X
Determinación de los factores de riesgo de salud en los trabajadores
7 Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación del documento 100%
COVID-19
E 0%
P 1 X
Revisión de protocolo yprocedimientos de exámenes médicos y anexo
8 Médico Ocupacional Salud Ocupacional Verificación de protocolo y procedimiento 100%
02 de la Normativa COVID.
E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
Gestión de reincorporaciones yretornos laborales.Seguimiento y control (N°de gestionesrealizadas/ N°de gestionesprogramadas)
9 Médico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
de casos positivos y sospechosos de COVID-19 x 100
E 0%
Campañas de Salud ocupacional:
Médico P 4 X X X X
-Gimnasia Laboral.
Ocupacional/Bienestar (N°de campañas realizadas/ N° de campañas programadas)
9 -Alimentación Saludable y Nutrición laboral. Todas 100%
Social/Especialista según x 100
-Dental
tipo de campaña E 0%
-Oftalmológico,etc.
P 4 X X X
Elaboración de informativosde promoción, prevención de la salud y (N°de Capacitaciones realizadas / N° de Capacitaciones
10 Enfermería ocupacional Todas 100%
COVID-19. programadas) x 100
E 0%
P 7 X X X X X X X
(N°de Capacitaciones realizadas / N° de Capacitaciones
11 Capacitaciónes en Salud Ocupacional Médico Ocupacional Todas 100%
programadas) x 100
E 0%
Objetivo General 4 Identificar , evaluar y controlar los peligros y riesgos de nuestras actividades; estableciendo medidas preventivas y correctivas que garanticen la seguridad y salud de nuestros trabajadores
Sensibilizar y capacitar a nuestros trabajadores en el desarrollo de sus actividades.
Inspeccionar aspectos de seguridad dentro de nuestra instalaciones.
Objetivos Específicos Investigar los eventos peligrosos que ocurran en el desarrollo de nuestras actividades.
Monitorear los agentes ocupacionales de nuestra actividades
Meta 100%
Indicador Según detalla a continuación en cada actividad.
Presupuesto S/ 9,248.00
Alcance Sede central y subsedes en caso se tenga
Recursos Humanos Externo de SST, Comité de SST, Jefes de area, Higienista Ocupacional
AÑO : 2025
RR.HH,
P 12 X X X X X X X X X X X X
Externo de SST/Jefe de Administración, (N°de Trabajadores inducidos / N°Total de Trabajadores
1 Inducción general y específica de SST a los trabajadores ingresantes. 100%
Area Areas operativas ingresantes) x 100
E 0%
P 2 X X
Externo de SST/Jefe de (N°de Inspecciones realizadas / N°Total de Inspecciones
2 Inspección de los equipos de Protección Personal - EPP Areas operativas 100%
Area programadas) x 100
E 0%
P 5 X X X X X
Inspección de Seguridad en la Sede Central y Sub Sedes (Actos y RR.HH Y Comité de N°de Inspecciones realizadas / N° Total de Inspecciones
3 CSST/ Externo de SST 100%
condiciones Inseguras) SST programadas) x 100
E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
RR.HH Y Comité de (N°de eventos investigados / N°de eventos ocurridos) x
4 Investigar los incidentes y accidentes de trabajo ocurridos. CSST/ Externo de SST 100%
SST 100
E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
RR.HH Y Comité de (N°de reportes investigados/ N° de reportes generados) x
5 Investigar los actos y condiciones inseguras reportados en la plataforma Externo de SST/CSST 100%
SST 100
E 0%
P 4 X X X X
(N°de capacitaciones ejecutadas / N°de capacitaciones
6 Capacitaciones en Seguridad en el Trabajo Externo de SST RR.HH 100%
programadas)
E 0%
Externo de P 3 X X X
(N°de monitoreos ejecutados / N°de monitoreos
7 Monitoreo de agentes ocupacionales SST/Higienista RR.HH y Externo 100%
programadas)
Ocupacional E 0%
Objetivo General 5 Promover la consulta y participación de nuestros trabajadores y sus representantes dentro del Sistema de Seguridad y Salud en Trabajo
Promover las reuniones mensuales del Comité de SST.
Objetivos Específicos Promover el reporte de actos y condiciones inseguras en todas la áreas.
Promover la participación de todos los colaboradores en el reporte de seguridad
Meta 100%
Indicador Según detalla a continuación en cada actividad.
Presupuesto S/ 9,248.00
Alcance Sede central y subsedes en caso se tenga
Recursos Humanos Externo de SST, Comité de SST, Médico Ocupacional
Responsable de AÑO : 2025 ESTADO (Realizado - Pendiente - En
Nº Descripción de la Actividad Área Indicador Meta Avance OBSERVACIONES
ejecución E F M A M J J A S O N D Proceso)
Capacitación al Comité SST: 1.
Funciones y Responsabilidades del CSST P 1 X
Externo de SST/Medico (N°de Capacitacionesrealizadas / N° de Capacitaciones
1 2. Elaboración del sistema de gestión SST Servicio de SST 100%
Ocupacional programadas) x 100
3. Elaboración del Reglamento de SST
E 0%
4. Elaboración de Plan de Contingencia en Emergencias
P 12 X X X X X X X X X X X X
Reunión mensualdel Comité de SST y control de los acuerdos del libro (N°de Reuniones realizadas / N°de Reuniones
2 CSST CSST 100%
de actas programadas) x 100
E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
Reportar los actos y condiciones inseguras atravez de la plataforma
3 Todos los colaboradores Todas las areas N°de reportes generados x mes 100%
"REPORTES DE SEGURIDAD"
E 0%
P 1 X
Revisión y Aprobación del Plan de Contingencia y Respuesta ante CSST/Externo de Comité de
1 Verificación de documento 100%
Emergencias SST/Médico Ocupacional SST/Servicio de SST
E 0%
P 1 X
Elaboración, revisión y aprobación del Procedimiento de Activación del CSST/Externo de Comité de
2 Verificación de documento 100%
Sistema de Emergencia ante Accidentes e incidentes SST/Médico Ocupacional SST/Servicio de SST
E 0%
P 1 X
3 Selección y difusión de los integrantes de las brigadas Externo de SST RR.HH Verificación de Listado y publicación 100%
E 0%
Capacitación de Seguridad al Comité de Respuesta de
emergencias y Brigadas de Emergencia: P 1 X
Externo de SST/ Médico (N°de Capacitaciones realizadas / N° de Capacitaciones
4 -Lucha contra Incendio y manejo de extintores. Servicio de SST 100%
Ocupacional programadas) x 100
-Evacuación de instalaciones. E 0%
-Primeros Auxilios.
Simulacros de SST:
P 2 X X
-Evacuación en casos de Sismo y tsunami. Externo de SST/Medico (N°de Simulacrosrealizados / N° de Simulacros
6 Servicio de SST 100%
-Lucha contra incendios. Ocupacional programados) x 100
-Emergencia médica. E 0%
P 12 X X X X X X X X X X X X
(N°de Simulacrosrealizados / N° de Simulacros
7 Atención de urgencias y emergencias en las instalaciones Medico Ocupacional Salud Ocupacional 100%
programados) x 100
E 0%