ESCUELA FISCAL
AÑO LECTIVO 2024 - 2025
GRADO: PARALELO "A" DOCENTE:
ÁREA: MATEMÁTICA FECHA: 20 DE MAYO DE 2025
INFORME DE DIAGNÓSTICO
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJES:
E.M.4.1.- Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebaricas (adición y multplicación), combina operaciones con los distintos tipos de números (Z,Q,I), las
propiedades de la potenciación, radicación y expresiones algebaricas para frontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos en la resolución
de problemas con ejemplos de la vida real.
E.M.4.2.- Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebaricas de las operaciones , raices y potencias en R y expresiones algebaricas, par afronatar inecuaciones,
ecuaciones y sistemas de inecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos en la resolución de problemas de la vida real.
E.M.4.7.-Analiza datos agrupados y no agrupados y los representa graficamente mediante tablas de distribución de frecuencias y gráficas estadísticas. Interpreta, codifica y
expresa conclusiones de datos o información estadística de cualquier medio.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Deduca las conclusiones a partir del
Resuelva las siguientes operaciones
Resuelva las siguientes operaciones
Identifique fórmulas para cálculos
combinadas con números enteros.
básicas con números fraccionarios
Realice las siguientes operaciones
Realice las siguientes operaciones
Realice las siguientes operaciones
PROMEDIO DE DIAGNÓSTICO
de las siguientes figuras planas.
ejercicios cuales son productos
siguiente gráficos de barras .
Indica que representan cada
Realice la Interpretación del
Reconozca en los siguientes
siguiente gráficos de barras
con números fraccionarios
combinadas con números
IDENTIFICACIÓN DE DIFICULTADES
término en una fracción
SUMA
No. Nómina OBSERVACIÓN
con polinomios
fraccionarios.
SIGNIFICATIVAS
notables
1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1.00 1.00
N.A.A.R
2 1 1 0.8 1 0 1 1 0 0 0 5.8 5.80 5.80
P.A.A.R
3 0.00
P.A.A.R
4 0.00
P.A.A.R
5 0.00
N.A.A.R
EVALUACIÓN 2DO. Sigue
presentando problemas con
0 1 0 2 0 1.5 1 0.8 6.3 6.30
el contenido de este año
6.30
6 escolar.
7 0.00
P.A.A.R
8 0.00
P.A.A.R
9 0.00
P.A.A.R
10 0.00
P.A.A.R
11 0.00
A.A.R
12 0.00
N.A.A.R
13 0.00
P.A.A.R
14 0.00
P.A.A.R
15 0.00
N.A.A.R
16 0.00
P.A.A.R
17 0.00
P.A.A.R
18 0.00
P.A.A.R
19 0.00
N.A.A.R
20 0.00
A.A.R
21 P.A.A.R
22 0.00
P.A.A.R
23 0.00
A.A.R
24 0.00
P.A.A.R
25 0.00
A.A.R
26 0.00
P.A.A.R
27 0.00
N.A.A.R
28 0 1 0.8 0 0 0 0 0.3 0 1 3.1 3.10 3.10
N.A.A.R
Cantidad de estudiantes por pregunta 1 3 2 3 0 4 2 1 0 1
ESTUDIANTES: 4
PROMEDIO DE RENDIMIENTO: 4.05
ESCUELA FISCAL
AÑO LECTIVO 2024 - 2025
GRADO: PARALELO "A" DOCENTE:
ÁREA: MATEMÁTICA FECHA: 20 DE MAYO DE 2025
INFORME DE DIAGNÓSTICO
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJES:
E.M.4.1.- Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebaricas (adición y multplicación), combina operaciones con los distintos tipos de números (Z,Q,I), las
propiedades de la potenciación, radicación y expresiones algebaricas para frontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos en la resolución
de problemas con ejemplos de la vida real.
E.M.4.2.- Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebaricas de las operaciones , raices y potencias en R y expresiones algebaricas, par afronatar inecuaciones,
ecuaciones y sistemas de inecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos en la resolución de problemas de la vida real.
E.M.4.7.-Analiza datos agrupados y no agrupados y los representa graficamente mediante tablas de distribución de frecuencias y gráficas estadísticas. Interpreta, codifica y
expresa conclusiones de datos o información estadística de cualquier medio.
RANGOS - VALORES - PORCENTAJES
RANGO (10-9 PTS) D.A.R = # 0 0.00 %
RANGO (8,99-7 PTS) A.A.R = # 4 57.14 %
RANGO (6,99-4,01 PTS) P.A.A.R = # -2 -28.57 %
RANGO (<=4 PTS) N.A.A.R = # 5 71.43 %
TOTAL = # 7 100.00 %
Calificaciones de Diagnóstico de Matemática
Décimo Grado Paralelo "A"
6
4
Cantidad de estudiantes
3 5
4
2
1
0
RANGO (10-9 PTS) D.A.R RANGO (8,99-7 PTS) A.A.R RANGO (6,99-4,01 PTS) P.A.A.R RANGO (<=4 PTS) N.A.A.R
-1
Column G 0 4 -2
-2 5
-2
-3
Análisis e Interpretación de Resultados
En concordancia con los Lineamientos de esta Primera Etapa de Diagnóstico,considerando los siguientes indicadores de evaluación .M.4.1.1. Ejemplifica
situaciones reales en las que se utilizan los números enteros; establece relaciones de orden empleando la recta numérica; aplica las propiedades algebraicas de
los números enteros en la solución de expresiones con operaciones combinadas, empleando correctamente la prioridad de las operaciones. I.4
I.M.4.1.2. Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los números enteros y el planteamiento y resolución de ecuaciones e
inecuaciones de primer grado con una incógnita; juzga e interpreta las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema. (I.2.)
I.M.4.1.4. Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los números racionales y el planteamiento y resolución de ecuaciones e
inecuaciones de primer grado con una incógnita. (I.2.)
I.M.4.6.3. Resuelve problemas geométricos que requieran del cálculo de áreas de polígonos regulares, áreas y volúmenes de pirámides, prismas, conos y cilindros;
aplica, como estrategia de solución, la descomposición en triángulos y/o la de cuerpos geométricos; explica los procesos de solución empleando la construcción
de polígonos regulares y cuerpos geométricos; juzga la validez de resultados. (I.3., I.4.) y de acuerdo a los resultados obtenidos se evidencia en los estudiantes
un porcentaje del 19,23% de ellos que no pueden realizar lo evaluado mientras que el 65,38% represenatdo por 17 estudiantes que estan proximos a alcanzar los
resultados y solo el 15,38 % represenatdo por 4 estudiantes dominan elos contenidos evaluados. ¨Lo descrito permitirá establecer un punto de partida del
proceso formativo del estudiantado ¨(Etapas de la Estrategia de Nivelación pedagógica. pág.6) .
Dra. Judith Paredes Camacho Msc. Lorena Pelaez Msc. Ana Bonilla Moreira
DOCENTE COORDINADOR/A DE SUBNIVEL PRESIDENTA DE DIRECTORES DE AREA Y SUBNIVEL