0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas70 páginas

Guía Presentacion - Iso 14001 Versión 2015 - 2

El documento aborda la implementación de la norma ISO 14001:2015, que establece requisitos para un sistema de gestión ambiental aplicable a organizaciones de cualquier tipo y tamaño. Se detalla la estructura de la norma, sus objetivos, beneficios, y la evolución histórica de la ISO 14001, así como la importancia de comprender el contexto organizacional y las necesidades de las partes interesadas. La norma busca mejorar el desempeño ambiental y gestionar responsabilidades ambientales de manera sistemática.

Cargado por

Omar Maciel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas70 páginas

Guía Presentacion - Iso 14001 Versión 2015 - 2

El documento aborda la implementación de la norma ISO 14001:2015, que establece requisitos para un sistema de gestión ambiental aplicable a organizaciones de cualquier tipo y tamaño. Se detalla la estructura de la norma, sus objetivos, beneficios, y la evolución histórica de la ISO 14001, así como la importancia de comprender el contexto organizacional y las necesidades de las partes interesadas. La norma busca mejorar el desempeño ambiental y gestionar responsabilidades ambientales de manera sistemática.

Cargado por

Omar Maciel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 70

Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Implementación de la norma ISO 14001:2015

Ing. Adria Lorena Jiménez H.


SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL C-AMB-02
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


De qué hablaremos?
Objetivos
Introducción
Origen y evolución de la ISO 14001.
Propósito
Estructura y requisitos particulares de los sistemas de gestión ambiental.
1. Objeto y campo de aplicación
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora
Beneficios
Conclusiones
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Objetivos

Interpretar los requisitos para los sistemas de gestión


ambiental incluidos en la norma ISO 14001:2015.
Proporcionar apoyo para implementar sistemas de
gestión ambiental bajo los requisitos de la norma ISO
14001:2015.
Comprender los beneficios de implementar la norma
ISO 14001:2015 en las organizaciones.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALIntroducción

¿Qué es ISO?

Organización Internacional para la Estandarización. Es una federación


mundial de normas internacionales.
Fundada en el año 1947
Establecida en Ginebra, Suiza.

Integrada por 130 miembros (países).


Su misión es facilitar los intercambios internacionales de productos y servicios
y desarrollar la cooperación en las áreas intelectuales, científicas,
tecnológicas y económicas.
El comité técnico responsable por la serie de normas ISO 14000 es el TC 207.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALIntroducción


¿Qué es ISO 14000?

Es una serie de normas genéricas desarrolladas por la organización ISO,


las cuales contienen principios para el manejo de actividades de una
organización que pueden tener impacto ambiental.

Trata una serie de temas ambientales tales como la gestión ambiental,


auditoría, evaluación del desempeño, análisis del ciclo de vida, entre otros.

Permiten demostrar a una organización que posee un Sistema de Gestión


Ambiental.

ISO 14001 es una Norma auditable y establece los requisitos que debe
cumplir una entidad para obtener una certificación de su Sistema de
Gestión Ambiental, demostrando con ello, que lo posee.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALIntroducción


¿A quién aplica?

Es aplicable a cualquier organización interesada, independientemente del tipo, tamaño y


condiciones geográficas, culturales y sociales en:

Implementar, mantener y mejorar su Sistema de Gestión


Ambiental.

Garantizar, por si misma, su conformidad con la política ambiental


establecida.
Demostrar tal conformidad a otros.
Buscar certificación/registro por parte de una organización externa.

Hacer una autodeterminación y autodeclaración de conformidad


con la norma.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Origen y evolución
14001 - 2015
Sistemas de gestión
ambiental —
14001 - 2004 Requisitos con
Sistemas de gestión orientación para su
ambiental — Requisitos uso.
14001 - 1996 con orientación para su 3ra. Edición
uso. Incorpora el Anexo SL y
Sistemas de gestión
ambiental — Requisitos 2da. Edición mantiene los cambios que
BS7750 - 1990 ya realizó ISO 14001:2004
con orientación para su Modificaba algunas y sus principios
British Standard 7750 uso. definiciones y añadía otras
como auditor, documento,
Buscaba asegurar que las 1ra. Edición desempeño ambiental,
prácticas de gestión Buscaba lograr un equilibrio procedimiento y registro
ambiental de la organización entre la rentabilidad de la
fueran congruentes con las organización y la reducción
metas establecidas y que su de sus impactos ambientales
conformidad pidiera ser
confirmada por terceras
partes.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALIntroducción

Características Mantiene y mejora los requisitos fundamentales de la norma ISO 14001:2004.


14001:2015 Respeta la Estructura de Alto Nivel del Anexo SL para mejorar la integración de sistemas de
gestión.
Añade conceptos de responsabilidad social y desarrollo sostenible.
Considera identificar y evaluar necesidades, problemas, preocupaciones… de las partes
interesadas.
Fomenta el reconocimiento de riesgos y oportunidades de la organización.

Integra la gestión ambiental en la gestión estratégica de la organización.

Agrega los conceptos de ciclo de vida y cadena de valor de los productos y servicios.

Fortalece la relación entre la actividad principal de una organización y su gestión ambiental.

Mejora la eficacia del sistema y del comportamiento ambiental de la organización (indicadores).


Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALIntroducción

Propósito

Proporcionar a las organizaciones los elementos o requisitos


para implementar un sistema de gestión medioambiental
efectivo.

Mejorar la gestión de todos los aspectos ambientales,


ayudando a las organizaciones a controlar consumos,
gestionar residuos, vertidos y emisiones atmosféricas, así
como la mitigación de riesgos ambientales, generando así
oportunidades de beneficio económico.

Proporcionar un marco de protección para el medio ambiente


y responder a las condiciones climáticas cambiantes, siempre
en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Estructura de la norma
Introducción
1. Objeto y campo de aplicación
2. Referencias Normativas
3. Términos y Definiciones
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

1. OBJETO Y CAMPO DEAPLICACIÓN:


Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

1. Objeto y campo de aplicación

Especifica los requisitos para un sistema de


gestión ambiental que una organización puede
usar para mejorar su desempeño ambiental y
gestionar sus responsabilidades ambientales de
una forma sistemática.

Es aplicable a organizaciones de cualquier tamaño, tipo y naturaleza, y se aplica a los


aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que la organización
determine que puede controlar o influir en ellos, considerando una perspectiva de ciclo
de vida.
No establece criterios de desempeño ambiental específicos.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

ISO 14001:2015 vs Ciclo P-H-V-A


Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

¿A quién aplica?

Es aplicable a cualquier organización interesada, independientemente del tipo, tamaño y


condiciones geográficas, culturales y sociales en:

Implementar, mantener y mejorar su Sistema de


Gestión Ambiental.
Garantizar, por si misma, su conformidad con la
política ambiental establecida.
Demostrar tal conformidad a otros.
Buscar certificación/registro por parte de una
organización externa.
Hacer una autodeterminación y autodeclaración de
conformidad con la norma.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


Medio ambiente

Entorno en el que una organización opera, incluidos el aire,


el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los
seres humanos y sus interrelaciones.
Nota 1: El entorno puede abarcar desde el interior de una organización hasta el sistema
local, regional y global.
Nota 2: El entorno se puede describir en términos de biodiversidad, ecosistemas, clima u
otras características.

Sistema de gestión ambiental


Parte del sistema de gestión de una
organización, empleada para gestionar sus
aspectos ambientales, cumplir los requisitos
legales y otros requisitos, y abordar los riesgos y
oportunidades.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


Aspecto ambiental

Elemento de las actividades, productos o servicios de una


organización que interactúa o puede interactuar con el medio
ambiente.
Nota 1: Un aspecto ambiental puede causar uno o varios impactos ambientales. Un aspecto
ambiental significativo es aquel que tiene o puede tener uno o más impactos ambientales
significativos.
Nota 2: La organización determina los aspectos ambientales significativos mediante la aplicación
de uno o más criterios..

Impacto ambiental
Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o
beneficioso, como resultado total o parcial de los
aspectos ambientales de una organización.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Ejemplos
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


Parte interesada
Persona u organización que puede afectar, verse afectada
o percibirse como afectada por una decisión o actividad
Proporcionan riesgo significativo para la sostenibilidad de la organización si sus
necesidades y expectativas no se cumplen.
Ejemplo: Clientes, comunidades, proveedores, entes reguladores, organizaciones no
gubernamentales, inversionistas, empleados.

Riesgo
Efecto de la incertidumbre

NOTA 1: un efecto es una desviación de lo


esperado, ya sea positivo o negativo.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Contaminación

Cambio indeseado en las características físicas,


químicas y biológicas del ambiente natural, a causa
de las actividades humanas.

Prevención de la contaminación
Utilización de procesos, prácticas, técnicas, materiales, productos,
servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma
separada o en combinación) la generación, emisión o descarga de
cualquier tipo de contaminante o residuo con el fin de reducir
impactos ambientales adversos.
Nota: La prevención de la contaminación puede incluir la reducción o la eliminación en la
fuente; cambios en el proceso, producto o servicio; uso eficiente de recursos, sustitución de
materiales y energía; reutilización; recuperación; reciclaje, regeneración o tratamiento.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


Ciclo de vida
Etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema
de producto (o servicio), desde la adquisición de
materia prima o su generación a partir de recursos
naturales hasta la disposición final.
Nota: Las etapas del ciclo de vida incluyen la adquisición de materias primas,
el diseño, la producción, el transporte/entrega, el uso, el tratamiento al finalizar
la vida y la disposición final.

Desempeño ambiental
Resultado medible relacionado con la gestión de aspectos
ambientales.
Nota: En el contexto de un sistema de gestión ambiental, los resultados se pueden medir
con respecto a la política ambiental de la organización, sus objetivos ambientales u otros
criterios, mediante el uso de indicadores.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

ISO 14001:2015.
REQUISITOS
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


4.1 Comprensión de la organización y su contexto,
4. Contexto de la organización 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas
de las partes interesadas
4.3. Determinar el alcance del SGA

4.4. Sistema de gestión


ambiental
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

4.1 Comprensión de la organización y de su contexto

La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son


pertinentes para su propósito y su dirección estratégica, y que afectan a su
capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de
ambiental.

Estas cuestiones incluyen las condiciones


ambientales capaces de afectar o de verse
afectadas por la organización
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

CONTEXTO INTERNO
Cualquier acción y servicios que pueden afectar al desempeño
ambiental.

CONTEXTO EXTERNO
Diferentes cuestiones legales, económicas, sociales o políticos.

CONTEXTO AMBIENTAL
Todos los aspectos ambientales que pueden ser susceptibles a los daños
que se causan por el desempeño ambiental de la organización.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


Contexto externo

Cultural Social Político

Financiero Económico Tecnológico

Legislativos Condiciones
ambientales ambientales
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


Contexto interno

Modificaciones en las instalaciones de la organización

Cambios en procedimientos operativos que impliquen la eliminación o la


aparición de nuevos aspectos ambientales

Aumento o disminución de la plantilla

Realización de trabajos subcontratados

Estructura organizativa
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

Determinar las partes interesadas que afecten o


puedan afectar o sentirse afectadas por su SGA.

Determinar la pertinencia de las partes interesadas

Determinar las necesidades y expectativas (requisitos)


de las partes interesadas pertinentes

Determinar cuáles necesidades y expectativas se


convierten en requisitos legales y otros requisitos.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


4.3. Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad
Determinar los límites y aplicabilidad del SGA.

Las
Los Su autoridad
Las unidades, Sus
requisitos y capacidad
cuestiones funciones y actividades,
legales y para ejercer
externas e límites productos y
otros control e
internas; físicos de la servicios,
requisitos; influencia.
organización

Incluir en el SGA todas las actividades, productos y servicios de la organización que estén dentro
de este alcance.
Mantener como información documentada y debe estar disponible para las partes
interesadas.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

4.4. Sistema de gestión ambiental

Establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de


gestión ambiental, que incluya los procesos necesarios y sus interacciones, de
acuerdo con los requisitos de la Norma.

Al establecer y mantener el
sistema de gestión ambiental, la
organización debe considerar el
conocimiento obtenido en el
contexto y en las partes
interesadas.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

5. Liderazgo
1. Liderazgo y compromiso
2. Política ambiental
3. Roles, responsabilidades y autoridades
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

5.1 Liderazgo y compromiso Rindiendo Estableciendo


cuentas sobre Política y
5.1.1. Generalidades eficacia del Objetivos
SGA ambientales

La alta dirección debe demostrar


liderazgo y compromiso con respecto Integración de Proporcionando
los requisitos
los recursos
al sistema de gestión de la calidad : del SGA con
necesarios
el negocio

Dirigir y apoyar
Asegurar que
a las personas,
el SGA logre
para contribuir
los resultados
a la eficacia
previstos
del SGA

Promoviendo Apoyando al
la mejora liderazgo en
continua las áreas
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


5.2. Política ambiental

La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política ambiental que, dentro del
alcance definido de su sistema de gestión ambiental:

apropiada al propósito y contexto de la organización, incluida la naturaleza, magnitud e impactos


ambientales de sus actividades, productos y servicios;

proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos ambientales;

incluya un compromiso para la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación,
y otros compromisos específicos pertinentes al contexto de la organización;

incluya un compromiso de cumplir con los requisitos legales y otros requisitos;

incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión ambiental para la mejora del desempeño
ambiental.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

La política ambiental debe:


a) mantenerse como información documentada;
b) comunicarse dentro de la organización;
c) estar disponible para las partes interesadas.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


5.3 Roles, responsabilidades y autoridades

Asegurarse de que las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes se


asignen y se comuniquen dentro de la organización.

Asignar la responsabilidad y autoridad para:

a) asegurarse de que el sistema de gestión


ambiental es conforme con los requisitos de
esta Norma Internacional,
b) informar a la alta dirección sobre el
desempeño del sistema de gestión ambiental,
incluyendo su desempeño ambiental.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

6. Planificación
1. Acciones para abordar riesgos y
oportunidades
2. Objetivos ambientales y planificación
para lograrlos.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


6.1 Acciones para abordar los riesgos y oportunidades
1. Generalidades.
Establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para abordar riesgos y oportunidades.

Al planificar el sistema de gestión ambiental, la organización debe considerar:


a) el contexto;
b) las partes interesadas y sus requisitos;
c) el alcance del SGA;
d) lograr la mejora.

y determinar los riesgos y oportunidades relacionados con sus:

• aspectos ambientales;
• requisitos legales y otros requisitos;
• y otras cuestiones y requisitos identificados en los apartados 4.1 y 4.2, que necesitan abordarse.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Dentro del alcance del sistema de gestión ambiental, la


organización debe determinar las situaciones de
emergencia potenciales, incluidas las que pueden tener
un impacto ambiental

La organización debe mantener la información documentada de sus:


riesgos y oportunidades que es necesario abordar;
procesos necesarios especificados desde el apartado 6.1.1 al apartado 6.1.4, en
la medida necesaria para tener confianza de que se llevan a cabo de la manera
planificada.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

6.1.2. Aspectos ambientales

Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, la organización debe
determinar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede
controlar y de aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales asociados, desde
una perspectiva de ciclo de vida.

Tener en cuenta:
a) los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o
planificados, y las actividades, productos y
servicios nuevos o modificados;
b) las condiciones anormales y las situaciones de
emergencia razonablemente previsibles.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

6.1.2. Aspectos ambientales

Se debe:
Determinar aspectos ambientales significativos, mediante el uso de criterios establecidos.
Comunicar sus aspectos ambientales significativos entre los diferentes niveles y funciones de
la organización, según corresponda.
Mantener información documentada de sus:
✓ aspectos ambientales e impactos ambientales asociados;
✓ criterios usados para determinar sus aspectos
ambientales significativos;
✓ aspectos ambientales significativos.

NOTA Los aspectos ambientales significativos pueden dar como resultado riesgos y oportunidades asociados tanto con impactos
ambientales adversos (amenazas) como con impactos ambientales beneficiosos (oportunidades)
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

6.1.3. Requisitos legales y otros requisitos

Se debe:
a) Determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos relacionados con
sus aspectos ambientales;
b) determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se aplican a la organización.
c) tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando se establezca,
implemente, mantenga y mejore continuamente su sistema de gestión ambiental.
Mantener información documentada de sus requisitos legales y otros requisitos

NOTA Los requisitos legales y otros requisitos pueden dar como


resultado riesgos y oportunidades para la organización.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


6.1.4. Planificación de acciones

Planificar:
a) la toma de acciones para abordar los:
1) aspectos ambientales significativos;
2) requisitos legales y otros requisitos;
3) riesgos y oportunidades identificados en el apartado 6.1.1;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en los procesos de su sistema de gestión
ambiental (véanse 6.2, 7, 8 y 9.1) o en otros procesos de negocio;
2) evaluar la eficacia de estas acciones (véase 9.1).
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


2. Objetivos ambientales y Planificación para lograrlos
1. Objetivos ambientales

Establecer objetivos ambientales para las funciones y niveles pertinentes, teniendo en


cuenta los aspectos ambientales significativos de la organización y sus requisitos legales y otros
requisitos asociados, y considerando sus riesgos y oportunidades.
Los objetivos ambientales deben:
a) ser coherentes con la política ambiental;
b) ser medibles (si es factible);
c) ser objeto de seguimiento;
d) comunicarse;
e) actualizarse, según corresponda.

Conservar información documentada sobre los objetivos ambientales.


Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos ambientales

qué se va a hacer;

qué recursos se requerirán;

quién será responsable;

cuándo se finalizará;

cómo se evaluarán los resultados, incluidos los indicadores de seguimiento de los avances para
el logro de sus objetivos ambientales

Se debe considerar cómo se pueden integrar las acciones para el logro de sus objetivos ambientales a los
procesos de negocio de la organización.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


7. Apoyo
1. Recursos
2. Competencia
7.3 Toma de conciencia
4. Comunicación
5. Información documentada
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


7.2. Competencia

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan trabajos bajo su control, que afecte a su
desempeño ambiental y su capacidad para cumplir sus requisitos legales y otros requisitos;

asegurarse de que las personas sean competentes, basándose en la educación, formación o experiencia
apropiadas;

determinar las necesidades de formación asociadas con sus aspectos ambientales y su sistema de gestión
ambiental;

cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competencia necesaria y evaluar la eficacia de las
acciones tomadas.

conservar información documentada apropiada, como evidencia de la competencia.


Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


7.3. Toma de conciencia

La organización debe asegurarse de que las personas que realizan el trabajo bajo el
control de la organización tomen conciencia de:

Los aspectos ambientales Su contribución a la eficacia


significativos y los impactos del sistema de gestión
La política ambiental; ambientales reales o ambiental, incluidos los
potenciales relacionados, beneficios de una mejora
asociados con su trabajo; del desempeño ambiental;

Las implicaciones de no
satisfacer los requisitos del
sistema de gestión ambiental,
incluido el incumplimiento de los
requisitos legales y otros
requisitos de la organización.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


7.4. Comunicación
7.4.1 Generalidades

Establecer, implementar y mantener los procesos


necesarios para las comunicaciones internas y
externas pertinentes al sistema de gestión ambiental, qué
que incluyan: comunicar;

a quién
comunicar;

cuándo cómo
comunicar; comunicar;
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

4. Comunicación
1. Generalidades

Se debe:
Tener en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos;
Asegurarse de que la información ambiental comunicada sea coherente con la información
generada dentro del SGA, y que sea fiable.

Responder a las comunicaciones pertinentes


sobre su SGA.
Conservar información documentada como
evidencia de sus comunicaciones, según
corresponda.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

7.4.2 Comunicación interna

Información pertinente del sistema de gestión ambiental entre los diversos niveles y
funciones de la organización
Asegurarse de que sus procesos de comunicación permitan que las personas que
realicen trabajos bajo el control de la organización contribuyan a la mejora continua.

7.4.3 Comunicación externa

Comunicar externamente información pertinente al


sistema de gestión ambiental, según se establezca
en los procesos de comunicación de la organización
y según lo requieran sus requisitos legales y otros
requisitos.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


7.5. Información documentada
El sistema de gestión ambiental de la organización debe incluir::
a) la información documentada requerida por esta Norma Internacional;
b) la información documentada que la organización determina como necesaria para la
eficacia del sistema de gestión ambiental.

Controles sobre:
Creación y actualización que incluyan la identificación, formato, revisión y aprobación.
Disponibilidad y adecuación para su uso, dónde y cuándo se necesite.
Distribución, acceso, recuperación y uso;
Almacenamiento y preservación
Control de cambios
Conservación y disposición
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

8. Operación 1. Planificación y control operacional.


2. Preparación y respuesta ante
emergencias
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

8.1. Planificación y control operacional

La organización debe establecer, implementar, controlar y mantener los procesos necesarios


para satisfacer los requisitos del sistema de gestión ambiental y para implementar las acciones
determinadas en los apartados 6.1 y 6.2, mediante:
— el establecimiento de criterios de operación para los procesos;
— la implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios de operación.

NOTA Los controles pueden incluir controles de ingeniería y procedimientos. Los


controles se pueden implementar siguiendo una jerarquía (por ejemplo, de
eliminación, de sustitución, administrativa) y se pueden usar solos o combinados
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

8.1. Planificación y control operacional

Controlar los cambios planificados.


Examinar las consecuencias de los cambios no previstos,
tomando acciones para mitigar los efectos adversos, cuando
sea necesario.
Asegurarse de que los procesos contratados externamente
estén controlados o que se tenga influencia sobre ellos.
Definir el tipo y grado de control o influencia que se va a
aplicar a estos procesos.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

En coherencia con la perspectiva del ciclo de vida, la organización debe:

a) establecer los controles para asegurarse de que sus requisitos ambientales se aborden en el
proceso de diseño y desarrollo del producto o servicio, considerando cada etapa de su ciclo de vida;

b) determinar sus requisitos ambientales para la compra de


productos y servicios, según corresponda;
c) comunicar sus requisitos ambientales pertinentes a los
proveedores externos, incluidos los contratistas;
d) considerar la necesidad de suministrar información acerca de
los impactos ambientales potenciales significativos asociados
con el transporte o la entrega, el uso, el tratamiento al fin de la
vida útil y la disposición final de sus productos o servicios.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Aguas
Aguas
arriba

abajo
La organización debe mantener la información documentada en la medida necesaria para tener
la confianza en que los procesos se han llevado a cabo según lo planificado.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Fuente: Guía de competencias para


auditores ambientales – American Trust
Register
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


8.2. Preparación y respuesta ante emergencias

Establecer, implementar y mantener los procesos necesarios acerca de cómo prepararse y


responder a situaciones potenciales de emergencia identificadas.
La organización debe:
a) prepararse para responder, mediante la planificación de
acciones para prevenir o mitigar los impactos ambientales
adversos provocados por situaciones de emergencia;
b) responder a situaciones de emergencia reales;
c) tomar acciones para prevenir o mitigar las consecuencias
de las situaciones de emergencia, apropiadas a la magnitud
de la emergencia y al impacto ambiental potencial;
d) poner a prueba periódicamente las acciones de respuesta
planificadas, cuando sea factible;
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


8.2. Preparación y respuesta ante emergencias

e) evaluar y revisar periódicamente los procesos y las


acciones de respuesta planificadas, en particular,
después de que hayan ocurrido situaciones de
emergencia o de que se hayan realizado pruebas.
f) proporcionar información y formación pertinentes, con
relación a la preparación y respuesta ante emergencias,
según corresponda, a las partes interesadas pertinentes,
incluidas las personas que trabajan bajo su control.

Se debe mantener la información documentada en la medida


necesaria para tener confianza en que los procesos se llevan a cabo
de la manera planificada.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


1. Seguimiento, medición, análisis y
9. Evaluación del desempeño evaluación
2. Auditoría Interna
3. Revisión por la dirección
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación
La organización debe determinar:
a) qué necesita seguimiento y medición

b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación

c) los criterios contra los cuales la organización evaluará su desempeño ambiental

d) cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición

e) cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del seguimiento y la medición

f) asegurarse de que se usan y mantienen equipos de seguimiento y medición calibrados o verificados

g) evaluar su desempeño ambiental y la eficacia del sistema de gestión ambiental

h) comunicar externa e internamente la información pertinente a su desempeño ambiental

i) conservar información documentada apropiada como evidencia de los resultados del seguimiento, la medición, el análisis y la
evaluación
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


9.1.2. Evaluación del cumplimiento
Establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para evaluar el cumplimiento de
los requisitos legales y otros requisitos. La organización debe:

determinar la frecuencia con la que se evaluará el cumplimiento;

evaluar el cumplimiento y emprender las acciones que fueran necesarias;

mantener el conocimiento y la comprensión de su estado de cumplimiento.

debe conservar información documentada como evidencia de los resultados


de la evaluación del cumplimiento
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


9.2 Auditoría Interna
Llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados para proporcionar información acerca de si
el sistema de gestión ambiental

Establecer, implementar y mantener uno o varios programas de auditoría interna

Definir los criterios de auditoría y el alcance para cada auditoría;

Seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la objetividad y la


imparcialidad del proceso de auditoría;

Asegurarse de que los resultados de las auditorías se informan a la dirección pertinente;

Conservar información documentada como evidencia de la implementación del programa de auditoría


y de los resultados de ésta.
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


9.3 Revisión por la dirección

Entradas El estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas


Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al SGA
Cambios en las necesidades y expectativas de las partes interesadas, los requisitos legales y otros requisitos
Cambios en los aspectos ambientales significativos

Cambios en los riesgos y oportunidades


El grado en que se han logrado los objetivos ambientales
La información sobre el desempeño ambiental de la organización
No conformidades y acciones correctivas

Resultados de seguimiento y medición


Cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos
Resultados de las auditorías
Adecuación de los recursos
Las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, incluidas las quejas
Las oportunidades de mejora continua
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


9.3 Revisión por la dirección

Salidas
Conclusiones sobre la conveniencia, adecuación y eficacia continuas del sistema de gestión ambiental

Las decisiones relacionadas con las oportunidades de mejora continua

Las decisiones relacionadas con cualquier necesidad de cambio en el SGA, incluidas los recursos

Las acciones necesarias cuando no se hayan logrado los objetivos ambientales

Las oportunidades de mejorar la integración del SGA a otros procesos de negocio

Conservar información
documentada
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


1. Generalidades
10 Mejora 2. No conformidad y acciones
correctivas
3. Mejora continua
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL


10 Mejora

Determinar las oportunidades de mejora e implementar las


acciones necesarias para lograr los resultados previstos en el
sistema de gestión ambiental.

10.2 No conformidad y acción correctiva


Cuando ocurra una no conformidad, la organización debe:
reaccionar ante la no conformidad
evaluar la necesidad de adoptar acciones para eliminar las causas de la no
conformidad
implementar cualquier acción necesaria
revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada
si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión ambiental
Implementación de la norma ISO 14001:2015

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

10.3 Mejora continua

La organización debe mejorar Actuar Planificar


continuamente la idoneidad,
adecuación y eficacia del sistema de
gestión ambiental.
Verificar Hacer
POR EL TIEMPO, LA
ATENCIÓN & LA CONFIANZA

LA CAPACITACIÓN DE HOY, ES EL
ÉXITO DE MAÑANA !

También podría gustarte