0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Wa0003.

El documento detalla las claves de pedimento más comunes para la importación y exportación de mercancías en México, incluyendo procedimientos para la importación definitiva, regularización de mercancías y cambios de régimen. Se especifican diferentes categorías como la importación temporal, el retorno de mercancías y la exportación temporal para reparación. También se mencionan disposiciones específicas para la franja fronteriza y programas como IMMEX.

Cargado por

velarde.frida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Wa0003.

El documento detalla las claves de pedimento más comunes para la importación y exportación de mercancías en México, incluyendo procedimientos para la importación definitiva, regularización de mercancías y cambios de régimen. Se especifican diferentes categorías como la importación temporal, el retorno de mercancías y la exportación temporal para reparación. También se mencionan disposiciones específicas para la franja fronteriza y programas como IMMEX.

Cargado por

velarde.frida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Claves de pedimento más comunes

A1. Importación o exportación definitiva.


I.​ Entrada de mercancías de procedencia extranjera para permanecer en territorio nacional
por tiempo ilimitado.
II.​ Salida de mercancías del territorio nacional para permanecer en el extranjero por tiempo
ilimitado.
III.​ Importación definitiva de vehículos por misiones diplomáticas, consulares y oficinas de
organismos internacionales, y su personal extranjero, conforme al Acuerdo relativo a la
importación de vehículos en franquicia diplomática.
IV.​ Importación definitiva de vehículos nuevos y usados.
V.​ Retorno de envases y empaques, etiquetas y folletos importados temporalmente al
amparo de un Programa IMMEX, que se utilicen en la exportación de mercancía
nacional.
VI.​ Importación definitiva de mercancías que se retiren de recinto fiscalizado estratégico,
colindante con la aduana.
VII.​ Exportación definitiva de mercancías que se retiren del recinto fiscalizado estratégico
colindante o no colindante con la aduana.
A3. Regularizacion de mercancias (importacion definitiva)
I.​ Mercancías que se encuentran en territorio nacional sin haber cumplido con las
formalidades del despacho aduanero.
II.​ Mercancías que hubieran ingresado a territorio nacional bajo el régimen de importación
temporal cuyo plazo hubiera vencido, e incluso los desperdicios generados.
III.​ Maquinaria o equipo que no cuente con la documentación necesaria para acreditar su
legal importación, estancia o tenencia, e incluso la importada temporalmente cuyo plazo
hubiera vencido.
IV.​ Mercancías a que se refiere el artículo 108, fracción III de la Ley y de mercancías
susceptibles de ser identificadas individualmente, que con motivo de adjudicación
judicial adquieran las instituciones de banca de desarrollo.
V.​ Vehículos de prueba que ingresaron a depósito fiscal por empresas de la industria
automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte.
VI.​ Mercancía excedente o no declarada en el pedimento de introducción a depósito fiscal,
que tenga en su poder el almacén general de depósito.
VII.​ Importación definitiva de mercancías robadas.
VIII.​ Importación definitiva de mercancía importada al amparo de un cuaderno ATA.
IX.​ Importación de contenedores y carros de ferrocarril dañados.
X.​ Mercancías que hubieran ingresado a territorio nacional bajo el régimen de recinto
fiscalizado estratégico cuyo plazo hubiera vencido.
C1. Importación definitiva a la franja fronteriza norte y región fronteriza al amparo de la
franja o región fronteriza. Importación definitiva de mercancías al amparo del “decreto de
la zona libre de chetumal”.
I.​ Empresas que se dedican al desmantelamiento de vehículos automotores usados.
II.​ Mercancías destinadas a la Franja Fronteriza Norte y Región Fronteriza por empresas
autorizadas al amparo del Decreto de la Franja o Región Fronteriza.
III.​ Mercancías destinadas a la Región Fronteriza de Chetumal por empresas de la Región
registradas por la SE, en términos del “Decreto de la zona libre de Chetumal”
F4. Cambio de régimen de insumos o de mercancías exportadas temporalmente
I.​ Importación temporal a definitiva de mercancía sujeta a transformación, elaboración o
reparación por parte de empresas con Programa IMMEX antes del vencimiento del plazo
para su retorno.
II.​ Exportación temporal a definitiva virtual de mercancías, a que se refiere el artículo 114,
primer párrafo de la Ley.
III.​ Desperdicios de insumos importados o exportados temporalmente, de conformidad con
los artículos 109 y 118 de la Ley, antes del vencimiento del plazo para su retorno.
IV.​ Importación temporal a definitiva de partes y componentes por la industria de autopartes
certificada.
F5. Cambio de régimen de mercancías de importación temporal a definitiva
I.​ Importación temporal a definitiva de bienes de activo fijo por parte de empresas con
Programa IMMEX antes del vencimiento del plazo para su retorno.
II.​ Importación temporal a definitiva de mercancías para convenciones y congresos
internacionales.
III.​ Importación temporal a definitiva de mercancías a que se refiere el artículo 106 de la Ley,
excepto los vehículos, a que se refieren las fracciones II, inciso e), III incisos b) y c) y
IV, inciso a).
IV.​ Importación temporal a definitiva de vehículos usados de conformidad con la regla 3.5.8.,
para vehículos cuyo año-modelo sea de diez o más años anteriores al año en que se
realice la importación.
AF. Importación temporal de bienes de activo fijo (IMMEX)
I.​ Mercancías señaladas en el artículo 108, fracción III de la Ley.
Artículo 108, fracción III, LA:
a)​ Maquinaria, equipo, herramientas, instrumentos, moldes y refacciones destinados al
proceso productivo.
b)​ Equipos y aparatos para el control de la contaminación; para la investigación o
capacitación, de seguridad industrial, de telecomunicación y cómputo, de laboratorio, de
medición, de prueba de productos y control de calidad; así como aquéllos que
intervengan en el manejo de materiales relacionados directamente con los bienes de
exportación y otros vinculados con el proceso productivo.
c)​ Equipo para el desarrollo administrativo.
IN. Importacion temporal de bienes que seran sujetos a transformacion, elaboración o
reparacion (IMMEX)
I.​ Mercancía destinada a un proceso de elaboración, transformación o reparación, que
formen parte del programa autorizado a empresas con Programa IMMEX.
II.​ Retorno al país de mercancía elaborada, transformada o reparada que haya sido rechazada
en el extranjero por haber resultado defectuosa o de especificaciones distintas a las
convenidas por parte de empresas con Programa IMMEX, en el plazo de un año y
siempre que no hayan sido objeto de modificaciones (artículo 103 de la Ley).
RT. Retorno de mercancías
I.​ Retorno al extranjero de mercancía transformada, elaborada o reparada al amparo de un
Programa IMMEX.
II.​ Retorno de mercancías extranjeras en su mismo estado, excepto cuando se trate del
retorno de envases y empaques, etiquetas y folletos importados temporalmente al amparo
de un Programa IMMEX, que se utilicen en la exportación de mercancía nacional, para lo
cual deberán utilizar la clave de documento A1.
III.​ Retorno de opciones especiales, incorporadas en vehículos exportados por la industria
automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte, al amparo de un
Programa IMMEX.
BO. Exportacion temporal para reparacion o sustitucion y retorno al pais (IMMEX, RFE
U OEA)
I.​ Exportación temporal de mercancías de activo fijo para reparación o sustitución de
mercancías que habían sido previamente importadas temporalmente por empresas con
Programa IMMEX o que hubieran ingresado al recinto fiscalizado estratégico por
personas que cuentan con autorización para destinar mercancías a dicho régimen.
II.​ Retorno al país de las exportaciones temporales para reparación o sustitución de
mercancías que habían sido importadas temporalmente por empresas con Programa
IMMEX o que hubieran ingresado al recinto fiscalizado estratégico por personas que
cuentan con autorización para destinar mercancías a dicho régimen.
III.​ Exportación temporal de mercancía nacional o nacionalizada del Operador Económico
Autorizado, y su retorno, consistente en partes o componentes dañados o defectuosos que
formen parte de equipos completos, para su reparación, mantenimiento o sustitución en el
extranjero.

También podría gustarte