UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y MECANICA
CARRERA DE MECANICA
MATERIA: Desarrollo de proyectos
SEMESTRE: Noveno
PARALELO: “A”
PERIODO ADEMICO: septiembre – febrero 2025
DOCENTE: Lic. Amores Jorge
FECHA: 09/10/2024
NOMBRE: Jennifer Nicole Sánchez S.
1
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Conocimiento técnico especializado en sistemas de control Crecimiento en el mercado de automatización industrial
digital y automatización Demanda creciente de soluciones más rápidas para mejorar la
Adaptabilidad y personalización de soluciones para diversas eficiencia operativa y reducción de costos
industrias Transformación digital: Empresas interesadas en digitalizar y
Enfoque en la eficiencia energética optimizar sus operaciones.
Uso de tecnología avanzada Incentivos gubernamentales y privados para proyectos de
Innovación y enfoque digital en el mercado para la tecnología y sostenibilidad
automatización y modernización de procesos
FODA
DEBILIDADES AMENAZAS
• Falta de experiencia en el mercado ➢ Competencia fuerte por empresas
• Recursos limitados consolidadas en automatización
• Red de contactos y clientes reducida ➢ Rápido avance tecnológico
• Dependencia de talento altamente ➢ Desconfianza hacia nuevas empresas
especializado ➢ Fluctuación en el mercado de hardware
2
Estrategias para convertir Debilidades en Fortalezas
1) Falta de experiencia en el mercado → Fortalecimiento a través de alianzas
y capacitación:
Estrategia: Establecer alianzas estratégicas con empresas o consultores que tengan
experiencia en el sector, lo que permitirá aprender sobre la gestión empresarial y crear
una red de contactos. Además, realizar capacitaciones empresariales enfocadas en la
gestión de negocios y marketing industrial.
2) Financiamiento y Talento Especializado
Debilidades abordadas: Recursos financieros limitados y dependencia de talento
especializado.
Solución: Buscar financiamiento externo a través de fondos de inversión, capital de
riesgo o subvenciones para innovación tecnológica. Al mismo tiempo, implementar
programas de formación y desarrollo interno de talento, lo que permitirá capacitar y
retener personal altamente especializado sin depender completamente de contrataciones
externas.
Impacto: Esto asegurará recursos económicos para la investigación y desarrollo de
nuevas tecnologías, a la vez que la empresa construye un equipo técnico fuerte y leal,
mejorando su capacidad para innovar.