0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas63 páginas

Manual Upp 2013.

El documento es un manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN) del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) en Jalisco. Proporciona información sobre el SINIIGA, el PGN, los requisitos para la inscripción, y detalla el proceso de llenado de la solicitud. Además, incluye anexos con formatos específicos por especie y ejemplos de solicitudes.

Cargado por

AG SA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas63 páginas

Manual Upp 2013.

El documento es un manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN) del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) en Jalisco. Proporciona información sobre el SINIIGA, el PGN, los requisitos para la inscripción, y detalla el proceso de llenado de la solicitud. Además, incluye anexos con formatos específicos por especie y ejemplos de solicitudes.

Cargado por

AG SA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 63

Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado

Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

Unión Ganadera Regional de Jalisco

Sistema Nacional de Identificación


Individual de Ganado

Padrón Ganadero Nacional (PGN)

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
www.siniiga.org.mx
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 1 Actualización: 01 de Mayo de 2013
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN. Pág. 3
II. QUE ES EL SINIIGA. Pág. 3
III. QUE ES EL PADRON GANADO NACIONAL (PGN). Pág. 3
IV. QUE ES LA UNIDAD DE PRODUCCION PECUARIA (UPP). Pág. 3
V. COMO SE CONFORMA LA UPP. Pág. 3
VI. REQUISITOS PARA INSCRIBIRME EN EL PGN. Pág. 4
VII. COMO ESTA CONFORMADO EL SINIIGA. Pág. 4
VIII. CONOCE EL FORMATO DE INSCRIPCION O ACTUALIZACION AL PGN. Pág. 5
IX. CONOCE LOS FORMATOS POR ESPECIE. Pág. 5
X. COMO LLEVAR A CABO EL LLENADO DE LA SOLICITUD DEL PGN. Pág. 7
a) Clave de la Unidad de Producción Pecuaria. Pág. 7
b) Datos del Productor. Pág. 7
c) Información de la Unidad de Producción Pecuaria. Pág. 9
d) Tipo de Tenencia de la Tierra. Pág. 10
e) Estructura del Predio. Pág. 12
f) Infraestructura del Predio. Pág. 15
g) Especie Primaria. Pág. 19
h) Inventario de la(s) Especie(s) Secundaria(s). Pág. 20
i) Revisión Documental Pág. 20
j) Declaratoria y aceptación de los datos correctos en el formato, de acuerdo al Aviso de Privacidad. Pág. 20
XI. COMO LLEVAR A CABO EL LLENADO DE LA SOLICITUD POR ESPECIE. Pág. 21
a) Finalidad Zootécnica y Sistema de Producción. Pág. 21
b) Inventario de Animales. Pág. 22
c) Grupo Genético y Raza Predominante. Pág. 23
d) Sanidad del Ganado. Pág. 24
e) Principal producto para Venta. Pág. 25
f) Declaratoria y aceptación de los datos correctos en el formato, de acuerdo al Aviso de Privacidad. Pág. 26
XII. PREGUNTAS FRECUENTES. Pág. 27
ANEXO 1. FORMATO DE INSCRIPCION O ACTUALIZACION AL PGN. Pág. 30
ANEXO 2. FORMATOS POR ESPECIE Pág. 34
ANEXO 2.1 Ganado Bovino. Pág. 35
ANEXO 2.2 Ganado Ovino. Pág. 37
ANEXO 2.3 Ganado Caprino. Pág. 39
ANEXO 2.4 Colmenas. Pág. 41
ANEXO 2.5 Equidos. Pág. 43
ANEXO 2.6 Porcinos. Pág. 45
ANEXO 2.7 Aves. Pág. 47
ANEXO 2.8 Conejos. Pág. 49
ANEXO 2.9 Ganadería Diversificada. Pág. 51
ANEXO 3. PRINCIPALES RAZAS DE GANADO. Pág. 53
ANEXO 4. FORMATO: BAJA DEL PADRON GANADERO NACIONAL (PGN). Pág. 55
ANEXO 5. AVISO DE PRIVACIDAD Pág. 57
ANEXO 6. EJEMPLO DE SOLICITUD DE PGN ELABORADA. Pág. 59

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 2
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

I. INTRODUCCIÓN
La ganadería de México tuvo la imperiosa necesidad de tomar medidas
concretas para controlar y prevenir el alcance de enfermedades contagiosas
que pongan en riesgo la salud de la población y asegurar la calidad de los
productos que genera, mantener el mercado nacional y escalar otros
mercados internacionales. Por tal motivo la SAGARPA en el plan de desarrollo
del PROGAN plantea la instrumentación del SINIIGA, en respuesta a las
exigencias de los consumidores en el mercado de la carne. Por lo anterior en
el 2003, se instrumentó y puso en marcha el SINIIGA, ligado a un Padrón Ganadero Nacional (PGN) como
herramientas básicas en los procesos de identificación y rastreabilidad.

El fin de realizar el Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al PGN, es facilitar al
productor toda la información necesaria y requerida en dicha Solicitud para su Incorporación al PGN.

II. QUE ES EL SINIIGA.


Es un Sistema de Identificación Individual para todo el hato nacional que contempla asignar una
numeración única, permanente e irrepetible durante toda la vida del animal para conformar un banco
central de información (BCI).

III. QUE ES EL PADRÓN GANADERO NACIONAL (PGN)


Con la finalidad de contar con un registro de las unidades de producción pecuarias (UPP) y de los
prestadores de servicios ganaderos (PSG) de todas las especies, se diseñó una base de datos donde se
registra información de dichas UPPs y PSGs, así como de los propietarios de las mismas. Esta clave es
única y bajo ninguna circunstancia será repetida a nivel nacional por lo que la rastreabilidad de los
animales existentes en ella está asegurada de origen. Para la incorporación de un ganadero al SINIIGA
será requisito indispensable estar inscrito en el PGN.

IV. QUE ES LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN PECUARIA (UPP)


Es la Superficie total o Parcial de un predio o rancho en la que nace un animal.

V. COMO SE CONFORMA UNA CLAVE DE UPP

Estado de Origen Municipio donde se Consecutivo del Predio Propietarios de Ganado


del Predio encuentra el Predio en el Municipio dentro de la UPP

14 001 1001 001


14-001-1001-001

• (14), identifican al estado de origen de la UPP.


• (001), identifican al municipio de acuerdo a las claves del INEGI.
• (1001), corresponden a un número consecutivo de registro del predio en el municipio.
• (001), corresponden a la homoclave, la cual nos indica el número de propietarios de ganado
dentro de la UPP.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 3
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

Cuando un productor tenga más de un predio y no sean colindantes, se creará una UPP por cada uno de
éstos. En el caso de que los límites de sus predios estén contiguos, se podrá expedir una sola UPP.

VI. REQUISITOS PARA INSCRIBIRME EN EL PGN


 Solicitud de inscripción (www.siniiga.org.mx)
 Copia de credencial de elector (terminación 03 no es valida)
 Copia de CURP
 Credencial de Ganadero (Bovinos y Colmenas)
 Constancia Asociación Ganadera (Ovinos, Caprinos, Aves y Porcinos)
 Documento Legal que avale la tenencia de la Tierra (Escrituras, Certificado Parcelario, Titulo de
propiedad, etc) 92 variables según Reglas de Operación 2011 SAGARPA
 Clave de identificación (ID) del programa de Rastreabilidad de la Miel otorgada por SENASICA
(Colmenas)
 Comprobante de Domicilio (Colmenas)
 En caso de arrendamiento anexar contrato de arrendamiento original con vigencia de 5 años,
certificado por Fedatario Publico y copia de la Credencial de Elector del Dueño de dicho predio.
 Clave de la UMA expedida por SEMARNAT (Ganadería Diversificada)

VII. COMO ESTA CONFORMADO EL SINIIGA

COBERTURA.
Con el objeto de atender las solicitudes de los ganaderos para integrarse al SINIIGA operan las Ventanillas
Autorizadas SINIIGA (VAS), distribuidas en todas las entidades federativas, que a su vez cuentan con un
número determinado de Ventanillas Autorizadas Locales (VAL), en las zonas de mayor densidad
ganadera a fin de tener una cobertura amplia y suficiente para las necesidades de los productores.

SINIIGA JALISCO.

VAL
Casimiro
Castillo
VAL
VAL
Valle de
Zapotiltic
Juárez

VAS
JALISCO
VAL Colotlan VAL Etzatlan

VAL VAL
Encarnación Zapotlán del
de Díaz Rey

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 4
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

VIII. CONOCE EL FORMATO DE INSCRIPCIÓN O ACTUALIZACIÓN AL PGN (Anexo No.1)

Página No. 1 Página No. 2 Página No. 3


Datos del Productor Estructura del Predio Infraestructura del Predio (Parte 2)
Información de la UPP Infraestructura del Predio (Parte 1) Inventario Especies Secundarias

IX. CONOCE LOS FORMATOS POR ESPECIE (Anexo No. 2)

Ganado Bovino Ganado Ovino Ganado Caprino

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 5
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

Colmenas Equidos Ganado Porcino

Aves Conejos Ganadería Diversificada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 6
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

X. COMO LLEVAR A CABO EL LLENADO DE LA SOLICITUD DEL PGN


Datos importantes del Formato de Inscripción

 Clave de la Unidad de Producción Pecuaria. En caso de que sea la primera vez en la que se
solicita la clave UPP sobre el predio, esta sección es llenada únicamente por personal de la
Ventanilla SINIIGA, en caso contrario de que se realice la actualización de la UPP, es obligatorio
anotar la clave de conformidad con la sección V del presente Manual.

1 2 3 4

1. Clave Estado (*). En caso de UPP nueva, este apartado será exclusivo para la Ventanilla SINIIGA,
por lo que se tendrá que dejar en blanco. En caso de Actualización será requisito obligatorio
anotar los 2 (dos) dígitos que identifican al Estado de la UPP.
2. Clave Municipio (*). En caso de UPP nueva, este apartado será exclusivo para la Ventanilla
SINIIGA, por lo que se tendrá que dejar en blanco. En caso de Actualización será requisito
obligatorio anotar los 3 (tres) dígitos que identifican al Municipio de la UPP.
3. Clave UPP (*). En caso de UPP nueva, este apartado será exclusivo para la Ventanilla SINIIGA, por
lo que se tendrá que dejar en blanco. En caso de Actualización será requisito obligatorio anotar
los 4 (cuatro) dígitos que identifican al número consecutivo de registro del predio en el municipio
4. Homoclave (*). En caso de UPP nueva, este apartado será exclusivo para la Ventanilla SINIIGA, por
lo que se tendrá que dejar en blanco. En caso de Actualización será requisito obligatorio anotar
los 3 (tres) dígitos que identifican el número de propietarios de ganado dentro de la UPP.

 Datos del Productor. En esta sección del Formato, debemos anotar los datos correctos
tomados de la Credencial de Elector Vigente, de la CURP, de la Credencial de Ganadero en
caso de ser uno de los requisito obligatorio y de igual forma del ID de rastreabilidad de la Miel
otorgado por SENASICA y del Registro UMA (Unidad de Manejo Animal) otorgado por
SEMARNAT, todos los datos son personales.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 7
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

1
2 3 4

6 7 8

9 10

11 12 13

14 15 16

17

18
19 20

21
22

1 Tipo de Persona (F ó M). En este apartado se tendrá que identificar que tipo de persona es, Física
o Moral. Física. Es todo productor con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos.
Moral. También conocida como Figura Jurídica. Y es una agrupación de Personas que se unen con
un fin determinado.
2 Nombre(s)(*). Este apartado es solo para Personas Físicas, anotando el o los nombres del
Productor.
3 Apellido paterno (*). Este apartado es solo para Personas Físicas, anotando el primer apellido del
Productor.
4 Apellido materno (*). Este apartado es solo para Personas Físicas, anotando el segundo apellido
del Productor.
5 Nombre de la Razón Social (*).En caso de ser Persona Moral, anotamos el nombre de la Figura
Jurídica.
6 Género (F o M). Este apartado es solo para Personas Físicas, seleccionando el Género F =
Femenino o M = Masculino.
7 Nacionalidad. Anotamos la nacionalidad del Productor o Figura Jurídica.
8 Etnia. En el caso de pertenecer a alguna Etnia, anotar el nombre de esta.
9 Calle y Número (*). Anotar el nombre de la calle y número en el que vive el productor, según la
Credencial de Elector Vigente.
10 Colonia. En caso de que exista alguna colonia, anotar el nombre de esta.
11 Estado (*). Anotar el nombre del estado en el que vive el productor, según la Credencial de Elector
Vigente.
12 Delegación o Municipio (*). Anotar el nombre del Municipio en el que vive el productor, según la
Credencial de Elector Vigente.
13 Ciudad o Población (*). Anotar el nombre de la Ciudad o Localidad en el que vive el productor,
según la Credencial de Elector Vigente.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 8
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

14 Código Postal. Anotar el número de Código Postal en el que vive el productor.


15 Teléfono(s). En caso de que exista algún número de teléfono para localizar al productor, anotar
dicho número, es importante que el productor tenga algún número de teléfono reportado en el
PGN para poderlo localizar para cualquier eventualidad.
16 CURP o RFC (*). En caso de Persona Física anotar los 18 dígitos de la CURP del Productor. En caso
de Persona Moral, anotar los 12 dígitos del RFC de la Figura Jurídica.
17 Correo Electrónico. En caso de contar con Correo Electrónico, anotar el nombre de este.
18 Organización Ganadera a la que pertenece (*). Anotamos el nombre de la Organización Ganadera
a la que Pertenece el Productor, misma que es un requisito indispensable para tramitar el Registro
en el PGN.
19 Número de patente Ganadera (*). Anotamos el Numero de la Patente Ganadera correspondiente,
el número se toma de la Credencial de Ganadero, expedida por Secretaria de Desarrollo Rural, del
Gobierno de Jalisco. Dicha patente es obligatoria para los productores dedicados a las especies
Bovinos y Colmenas.
20 Número de patente de Fierro. Para el Estado de Jalisco, la Patente de Fierro, es la misma que la
Patente Ganadera.
21 Clave de Identificación (ID) SENASICA (*). Anotamos la clave del Identificación del Programa de
Rastreabilidad de la Miel otorgada por SENASICA. Este apartado es obligatorio solo para los
Apicultores.
22 Unidad de Manejo UMA. En este apartado anotamos la clave otorgada por el Sistema de
Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, de la SEMARNAT. Este apartado es
obligatorio solo para los Productores con Ganadería Diversificada.

(*) Campos Obligatorios.

 Información de la Unidad de Producción Pecuaria. En esta sección del Formato, debemos


anotar los datos correspondientes a toda la información del predio, de manera correcta y
precisa.

2 3

4 5

6 7

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 9
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

1. Nombre del Predio (*). En este apartado anotaremos el nombre legal del predio, basado en el
Documento Legal que avale la Tenencia de la Tierra (Escritura, Certificado Parcelario, etc.), es
importante saber que el nombre del Predio es el que aparece en el Documento legal que avale la
tenencia de la Tierra, y no otro distinto al del documento.
2. Superficie de la UPP (*). En este apartado anotaremos la Superficie total o parcial en Hectáreas
del Predio que vamos a registrar.
3. Localidad o Paraje (*). Anotaremos la Localidad o Paraje en la que se encuentra el Predio.
4. Municipio o Delegación (*). Anotaremos el Municipio en el que se encuentra el Predio.
5. Estado (*). Anotaremos el Estado en el que se encuentra el Predio. (Es importante hacer la
mención que las VAL y VAS JALISCO solo pueden registrar Predios correspondientes al estado de
JALISCO, en caso de que existan predios de otros Estados, deberán de registrarse en la Ventanillas
Correspondientes.)
6. Latitud. En caso de conocer las Coordenadas Geográficas del Predio, anotar las coordenadas
correspondientes a la Latitud.
7. Longitud. En caso de conocer las Coordenadas Geográficas del Predio, anotar las coordenadas
correspondientes a la Longitud.
8. Describa como llegar al predio (*). Indicar brevemente como se llega a la UPP, indicando la
distancia en línea recta y el rumbo (norte, sur, etc.) en que se localiza, tomando como referencia la
población más cercana. Favor de indicar las vías de acceso que se usen para llegar a la UPP.

(*) Campos Obligatorios.

 Tipo de Tenencia de la Tierra (*). En esta sección del formato debemos anotar como está
estructurado el predio, en pocas palabras, anotamos la distribución agrícola del predio.
Especificando los tipos de cultivos, praderas, etc., y sus Hectáreas correspondientes.

1
2

1. Tipo de Tenencia de la Tierra (*).


1.1 Privada. Son las tierras que fueron asignadas de manera privada por cualquier índole. En este
caso entra la Pequeña Propiedad.
1.2 Ejidal. Seleccionamos esta opción solo en el caso de que las tierras a registrar pertenezcan a un
ejido establecido. Ya sea por medio de Certificado Parcelario o Certificado de Tierras de Uso
Común.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 10
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

1.3 Comunal. Seleccionamos esta opción solo en el caso de que las tierras a registrar pertenezcan
a una comunidad.
1.4 Federal. Seleccionamos esta opción para el caso de que las tierras a registrar se comprueben
por medio de una Constancia de Concesión emitida por alguna autoridad Federal.
1.5 Colonial. Seleccionamos esta opción solo en el caso de comprobar las tierras por medio de
algún documento que acredite la propiedad de un terreno Colonial, ya sea por medio de un
Título Oficial de Colono, o algún otro documento similar.
1.6 Nacional. Son terrenos que legalmente le corresponde la propiedad originaria a la Nación,
siendo una facultad potestativa del Gobierno de la Republica, por medio de la Secretaria de la
Reforma Agraria el derecho de trasmitir el dominio de ellos a los particulares.
1.7 Arrendamiento. Seleccionamos esta opción en el caso de registrar un predio, donde el dueño
del dominio no sea la misma persona que se registra en las UPP. Para llevar a cabo esta opción
es requisito indispensable anexar Contrato de Arrendamiento Original Certificado por
Fedatario Público, y copia de la Credencial de Elector del dueño del predio. (en tierras de Uso
Común no se aceptan como arrendamiento).
2. Nombre del Arrendador. En caso de seleccionar la opción Arrendamiento, debemos de anotar el
nombre completo del dueño del predio.
3. Contrato de Arrendamiento. En caso de seleccionar la opción Arrendamiento, debemos especificar
las fechas de Inicio y Finalización del Contrato de Arrendamiento.
3.1 Fecha de Inicio. Anotamos la fecha en la que inicio el contrato de arrendamiento de acuerdo al
siguiente formato AAAA / MM / DD. Ejemplo: (2013 / 02 / 01)
3.2 Fecha de Finalización. Anotamos la fecha en la que finalizara el contrato de arrendamiento de
acuerdo al siguiente formato AAAA / MM / DD. Ejemplo: (2018 / 01 / 31)
4. Numero de Escritura o documento que avale la tenencia de la Tierra (*). En este apartado
anotamos el número de Escritura, Certificado Parcelario o Documento Legal que avale la tenencia
de la Tierra.
5. En caso de ejidos, comunidades u personas morales, definir el número de miembros que cuentan
con ganado. Este apartado es exclusivo para los Productores con Tierras de Uso Común en los
Ejidos y Comunidades, al igual que las Personas Morales o figuras jurídicas.
5.1 Hombres. Anotar el número de miembros del sexo masculino que cuentan con ganado.
5.2 Mujeres. Anotar el número de miembros del sexo Femenino que cuentan con ganado.
5.3 Total. Anotar el número total de miembros que cuentan con ganado.

(*) Campos Obligatorios.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 11
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

 Estructura del Predio (*). En esta sección del formato debemos anotar como esta estructurado
el predio, en pocas palabras, anotamos la distribución agrícola del predio. Especificando los
tipos de cultivos, praderas, etc., y sus Hectáreas correspondientes.

2 3

4 5

7
8

9 10

11 12

13

14

1. Hectáreas (Agostadero). Anotar el total de Hectáreas correspondientes a la superficie que utiliza


la UPP para pastoreo con vegetación natural, (Lugar donde pastorea el ganado,
independientemente de la vegetación que se encuentre en el área, pudiendo ser zonas áridas,
semiáridas o tropicales.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 12
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

2. Agrícola con producción de rastrojo para ganadería. Si la UPP está sembrada con algún tipo o
especie de cultivo agrícola con producción de rastrojo para la ganadería, se debe de especificar
cada especie de cultivo (máximo 5 especies). A continuación se muestran las más importantes:

ESPECIE ESPECIE ESPECIE


1. Ajonjolí 4. Caña de azúcar 7. Sorgo
2. Arroz palay 5. Cebada grano 8. Soya
3. Avena grano 6. Maíz grano 9. Trigo grano

3. Hectáreas (Agrícola con producción de rastrojo para ganadería). Anotamos el total de Hectáreas
correspondientes al cultivo de dicha especie dentro de la UPP ya sea en modalidad de Riego o
Temporal. Y en el área de Totales, anotamos el total de Hectáreas tanto de Riego como de
Temporal de dicha sección.
4. Agrícola sin producción para la ganadería. Si la UPP está sembrada con algún tipo o especie de
cultivo agrícola que no sea utilizado como rastrojo para la ganadería, se debe de especificar cada
especie de cultivo (máximo 5 especies). A continuación se muestran las más importantes:

ESPECIE ESPECIE ESPECIE


1. Aguacate 13. Durazno 25. Nuez
2. Ajo 14. Esparrago 26. Papa
3. Algodón Semilla 15. Fresa 27. Papaya
4. Brócoli 16. Frijol 28. Pepino
5. Cacao 17. Guayaba 29. Piña
6. Café 18. Lechuga 30. Plátano
7. Calabacita 19. Limón 31. Sandia
8. Cártamo 20. Mango 32. Tabaco
9. Cebolla 21. Manzana 33. Tomate Rojo
10. Coliflor 22. Melón 34. Toronja
11. Copra 23. Naranja 35. Uva
12. Chile verde 24. Nopalitos 36. Zanahoria

5. Hectáreas (Agrícola sin producción de rastrojo para ganadería). Anotamos el total de Hectáreas
correspondientes al cultivo de dicha especie dentro de la UPP ya sea en modalidad de Riego o
Temporal. Y en el área de Totales, anotamos el total de Hectáreas tanto de Riego como de
Temporal de dicha sección.
6. Hectáreas (Forestal maderable). Se anota en Hectáreas la Superficie actual de bosques y selvas
que se encuentran en explotación maderable comercial para el aprovechamiento de los recursos
naturales.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 13
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

7. Hectáreas (Forestal no maderable). Se anota en Hectáreas la Superficie actual de bosques y


selvas que NO se encuentran en explotación maderable comercial para el aprovechamiento de los
recursos naturales.
8. Hectáreas (Pradera natural). Anotamos el total de Hectáreas correspondientes a la superficie que
se encuentra sembrada solo en el temporal con pastizales, sin que exista la necesidad de que el
productor introduzca ningún tipo de pasto en dicha extensión de terreno dentro de la UPP.
9. Pradera Introducida. Superficie de vegetación inducida mediante siembra que se utiliza en la
producción animal, sembradas generalmente con gramíneas, pastizales o leguminosas y sus
asociaciones, para el pastoreo del ganado. se debe de especificar cada especie de cultivo (máximo
5 especies). A continuación se muestran las especies más importantes:

ESPECIE ESPECIE ESPECIE ESPECIE


1. Alemán 13. Elefante o Gigante 24. King Grass 35. Orchant
2. Bermuda común 14. Estrella de África 25. Klein 36. Panameño
3. Bermuda cruza 1 15. Estrella mejorado 26. Kudzun 37. Para o Egipto
4. Bigalta 16. Ferrer 27. Leucaena 38. Pretoria 90
5. Blue steam (tallo azul) 17. Festuca 28. Andropogon (Llanero Comun) 39. Rhodes
6. Brisanta 18. Gordura 29. Llanero variedad Tuntun 40. Ruzi o Akaraina.
7. Buffel 19. Guinea 30. Lloron 41. Rye grass o Ballico
8. Caña Japonesa 20. Humidicola 31. Merkerum 42. Santo Domingo
9. Centrocema 21. Insurgente 32. Mombasa 43. Taiwan
10. Clitoria 22. Jaragua 33. Mulato 44. Tanner o Colorado
11. Cocuite 23. Kikuyo 34. NK 37 (Bermuda Grass) 45. Tanzania
12. Chontalpo o Señal 46. Tifon

10. Hectáreas (Pradera Introducida). Anotamos el total de Hectáreas correspondientes al cultivo de


dicha especie dentro de la UPP ya sea en modalidad de Riego o Temporal. Y en el área de Totales,
anotamos el total de Hectáreas tanto de Riego como de Temporal de dicha sección.
11. Cultivos Forrajeros. Los Cultivos Forrajeros, son una gran variedad de especies, que hacen posible
obtener recursos alimenticios de alta calidad y de diversidad de formas, para la alimentación del
ganado. se debe de especificar cada especie de cultivo (máximo 5 especies). A continuación se
muestran las especies más importantes:

ESPECIE ESPECIE ESPECIE


1. Alfalfa 12. CT-115 23. Rye grass o Ballico
2. Angleton 13. Girasol 24. Sorgo forrajero en verde
3. Avena 14. M-22 25. Sorgo grano
4. Bailico anual 15. Maiz 26. Trigo
5. Camote Forrajero 16. Maralfalfa 27. Triticale
6. Caña de azúcar 17. Merkerum 28. Veza común o ebo
7. Caña japonesa 18. Mijo perla 29. Veza de invierno

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 14
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

8. Cebada 19. Nabo forrajero 30. Yuca


9. Centeno 20. Nopal 31. Zacate Elefante
10. Col forrajera 21. Pangola 32. Zacate Johnson
11. Colombiano 22. Remolacha 33. Zacate Taiwan

12. Hectáreas (Cultivos Forrajeros). Anotamos el total de Hectáreas correspondientes al cultivo de


dicha especie dentro de la UPP ya sea en modalidad de Riego o Temporal. Y en el área de Totales,
anotamos el total de Hectáreas tanto de Riego como de Temporal de dicha sección.
13. Otros (Caminos, Ojos de Agua, Etc.). Anotamos el total de Hectáreas correspondientes al terreno
el cual no cuenta con ningún cultivo, o terreno en el cual el ganado no se encuentra en Pastoreo,
en esta sección registramos el total de Hectáreas de Caminos, Ojos de Agua, Instalaciones, etc.
14. Totales. Anotamos la suma total de Hectáreas de cada Columna. (RIEGO, TEMPORAL, TOTALES)

(*) Campos Obligatorios.


NOTA. Es importante hacer la mención que el total de Hectáreas de la Unidad de Producción Pecuaria a
registrar y el total de la superficie indicada en la Estructura del Predio, deben de coincidir totalmente,
en caso contrario será motivo absoluto para regresar al productor dicho trámite sin la Inscripción en el
PGN.

 Infraestructura del Predio. En esta sección del formato debemos anotar todos los elementos y
servicios estructurales con los que cuenta el predio. Se describen las construcciones necesarias
para el buen funcionamiento de la Unidad de Producción Pecuaria (UPP).

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 15
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

1. Cuenta el Predio con. En esta sección del formulario se tendrá que hacer mención sobre los
servicios e infraestructura con la que cuenta el predio con preguntas simples como SI o NO, y en
algunos casos hacer mención sobre el material con el que se encuentran construidos o instalados,
al igual que la medida en metros cuadrados (m2).
1.1 Energía eléctrica. Seleccionamos “SI”, en el caso que la el predio a registrar cuente con dicho
servicio, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.2 Casa habitación. Seleccionamos “SI”, en el caso que la el predio a registrar cuente con dicha
estructura, haciendo mención del material con el que se encuentra construido, y la medida de
la misma, en caso contrario seleccionamos “NO”. A continuación hacemos mención sobre
algunos materiales con los que se pueden construir:

MATERIAL MATERIAL MATERIAL


Ladrillo Tabique Concreto
Adobe Piedra Block
Madera
1.3 Bodega. Seleccionamos “SI”, en el caso que la el predio a registrar cuente con dicha estructura,
haciendo mención del material con el que se encuentra construido, y la medida de la misma,
en caso contrario seleccionamos “NO”. A continuación hacemos mención sobre algunos
materiales con los que se pueden construir:
MATERIAL MATERIAL MATERIAL
Ladrillo Madera Piedra
Adobe Tabique Concreto

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 16
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

1.4 Cerca Perimetral. Seleccionamos “SI”, en el caso que la el predio a registrar se encuentre
cercado, de manera que divida el mismo de algún otro predio colindante haciendo mención del
material con el que se encuentra construido, en caso contrario seleccionamos “NO”. A
continuación hacemos mención sobre algunos materiales con los que se pueden construir:

MATERIAL MATERIAL MATERIAL


Alambre de púas Piedra Barreras naturales
Malla ciclónica Cerco vivo Concreto
Malla borreguera

1.5 Cercos Divisorios. Seleccionamos “SI”, en el caso que la el predio a registrar cuente con
divisiones dentro del mismo predio, de manera que divida los cultivos con el ganado, haciendo
mención del material con el que se encuentra construido, en caso contrario seleccionamos
“NO”. A continuación hacemos mención sobre algunos materiales con los que se pueden
construir:
MATERIAL MATERIAL MATERIAL
Alambre de púas Cerca Eléctrica Cerco vivo
Malla ciclónica Piedra Barreras naturales
Malla borreguera
1.6 Corral(es). Seleccionamos si el predio cuenta con corrales de diferentes tipos, al igual que el
materia con el que esta fabricado y el diámetro total en metros cuadrados (m2).
1.6.1 Engorda. Son corrales destinados para la engorda del ganado.
1.6.2 Manejo. Son corrales destinados para facilitar el manejo del hato ganadero.
1.6.3 Ordeño. Son corrales destinados para facilitar la ordeña en el Ganado Lechero.
A continuación hacemos mención sobre algunos materiales con los que se pueden estar
construidos dichos corrales:

MATERIAL MATERIAL MATERIAL


Malla ciclónica Cerco vivo Tubular
Malla borreguera Madera Cerco de Púas
Piedra Barreras Naturales Concreto

1.7 Manga. Seleccionamos “SI” en el caso que el predio cuente con un elemento indispensable
para la separación, saneamiento y carga de ganado en las zonas de pastos, en este caso
llamado “Manga”, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.8 Prensa ganadera. Seleccionamos “SI” solo si cuenta con el elemento indispensable que ayuda
al ganadero a incrementar su productividad al reducir los tiempos de trabajo en el predio,
elemento útil para aretar, vacunar, castrar, desparasitar, inseminar, implantar, herrar,
descornar, etc., en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.9 Baño Garrapaticida de inmersión. Seleccionamos “SI” en el caso de que el predio cuente con
las instalaciones adecuadas para el tratamiento de la garrapata, en caso contrario
seleccionamos “NO”.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 17
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

1.10 Bascula. Seleccionamos “SI” en el caso de que el predio cuente con el elemento que sirve
para pesar el ganado de forma individual o colectiva, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.11 Embarcadero. Seleccionamos “SI” en el caso de que el predio cuente con un lugar
acondicionado para cargar y descargar ganado, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.12 Planta de alimento. Seleccionamos “SI” en el caso de que el predio cuente con un lugar
adecuado para el procesamiento de alimento animal, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.13 Cuenta con línea de agua potable. Seleccionamos “SI” en caso de que el predio cuente con
instalaciones de línea de agua potable, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.14 Cuenta son sistema de riego. Seleccionamos “SI” en el caso de que el predio cuente con un
conjunto de estructuras que hacen posible que una determinada área pueda ser cultivada con
la aplicación de agua necesaria para el crecimiento de los cultivos, anotando el tipo de sistema
de riego (Rodado, Aspersión, Pivote Central o Goteo), en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.15 Numero de bordos/aguajes. Anotar el número de bordos o aguajes con los que cuenta
exclusivamente el predio.
1.16 Número de pozos. Anotar el número de pozos con los que cuenta exclusivamente el predio.
1.17 Papalote. Seleccionamos “SI” en caso de contar con la estructura necesaria para extraer
agua, sin la necesidad de consumir energía eléctrica, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.18 Bomba de agua. Seleccionamos “SI” en caso de contar con la maquina que transforma
energía aplicándola para mover o extraer el agua, en caso contrario seleccionamos “NO”. De
igual forma anotamos el tipo de bomba de agua (Gasolina, Diesel o Eléctrica)
1.19 Sala de extracción de miel. Seleccionamos “SI” solamente si el predio a registrar cuenta
con Sala de Extracción de Miel, para el caso de los Apicultores, marcando si es Propia o de un
grupo, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.20 Centro de acopio de miel. Seleccionamos “SI” solamente si el predio a registrar cuenta con
un Centro de Acopio de Miel, para el caso de los Apicultores, marcando si es Propia o de un
grupo, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.21 Planta de envasado de miel. Seleccionamos “SI” solamente si el predio a registrar cuenta
con una Planta de Envasado de Miel, para el caso de los Apicultores, marcando si es Propia o
de un grupo, en caso contrario seleccionamos “NO”.

2. Del año 2000 a la fecha, ha recibido algún tipo de apoyo por parte de las siguientes
dependencias de gobierno. Para esta sección del formato solo debemos seleccionar de que
dependencia ha recibido apoyo el Productor y el año del último apoyo de la dependencia.
2.1 SAGARPA. Seleccionamos “SI”, en el caso de que el productor haya recibido cualquier tipo de
apoyo de la dependencia y anotamos solo el ultimo año en el que se recibió dicho apoyo, en
caso contrario seleccionamos “NO”.
2.2 FONAES. Seleccionamos “SI”, en el caso de que el productor haya recibido cualquier tipo de
apoyo de la dependencia y anotamos solo el ultimo año en el que se recibió dicho apoyo, en
caso contrario seleccionamos “NO”.
2.3 SEDESOL. Seleccionamos “SI”, en el caso de que el productor haya recibido cualquier tipo de
apoyo de la dependencia y anotamos solo el ultimo año en el que se recibió dicho apoyo, en
caso contrario seleccionamos “NO”.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 18
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

2.4 SRA. Seleccionamos “SI”, en el caso de que el productor haya recibido cualquier tipo de apoyo
de la dependencia y anotamos solo el último año en el que se recibió dicho apoyo, en caso
contrario seleccionamos “NO”.
2.5 GOBIERNO ESTATAL. Seleccionamos “SI”, en el caso de que el productor haya recibido
cualquier tipo de apoyo de la dependencia y anotamos solo el último año en el que se recibió
dicho apoyo, en caso contrario seleccionamos “NO”.
*NOTA: Solo debemos anotar el último año en el que se recibió el apoyo correspondiente a
cada una de las Dependencias de Gobierno, evitando anotar el nombre del Programa de
Apoyo.

 Especie(s) Primaria(s). En esta sección del formato, seleccionaremos la Especie(s) Primaria(s) o


especie(s) que predominan el Predio.
1

1. Marque la Especie(s) Primaria(s) en la UPP (*). Seleccionamos la o las especies primarias que se
encuentran en la UPP, en pocas palabras la o las especies a las que dedica más tiempo y recursos
el productor o que predominan en dicha UPP.

(*) Campo(s) Obligatorio(s).

 Inventario de la(s) Especie(s) Secundaria(s). En esta sección del formato anotamos el


inventario con el que cuenta el predio, solo de la(s) especie(s) Secundaria(s).

1. Otras especies existentes en al UPP. En cada casilla anotamos el número correspondiente del
inventario de la especie secundaria, al igual que el total del inventario de dicha especie y en
algunos casos anotamos la raza o cruza de la especie.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 19
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

 Revisión Documental. Esta sección es llenada únicamente por personal de la Ventanilla


SINIIGA. Una vez que se lleve a cabo el trámite.

 Declaratoria y aceptación de los datos correctos en dicho formato de acuerdo al aviso de


Privacidad. Es importante hacer mención sobre esta sección, ya que es aquí donde el
productor declara que los datos de todo el formato son correctos, y de igual forma se
compromete a Actualizar su información por lo menos una vez al año, después de obtenida su
1
clave de UPP.

2 3

4 5

1. Declaratoria. Es importante poner atención al párrafo en el que el productor declara que ha leído
el aviso de privacidad (Anexo No. 5) y acepta sus términos y condiciones, de igual forma acepta
que los datos son correctos, y se compromete a actualizar dicha información por lo menos una vez
al año.
2. Lugar (*). Anotamos el Lugar en el que se realizo el llenado de dicha solicitud.
3. Fecha (*). Anotamos la Fecha en la que se realizo el Llenado de dicha solicitud.
4. Nombre y Firma del Productor (*). Es importante anotar el nombre del productor y que el mismo,
firme la solicitud correspondiente, con la misma firma que tiene plasmada en la Credencial de
Elector Vigente.
5. Nombre y Firma del Funcionario. Este apartado es exclusivo para el personal de la VAS JALISCO o
las VAL SINIIGA JALISCO, ya que son las únicas ventanillas autorizadas para capturar dicho trámite
en el Padrón Ganadero Nacional.
(*) Campos Obligatorios.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 20
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

XI. COMO LLEVAR A CABO EL LLENADO DE LA SOLICITUD POR ESPECIE (GANADO BOVINO).
 Finalidad Zootécnica y Sistema de Producción. En esta sección del formato seleccionamos la
Actividad preponderante del Ganado, al igual que el sistema que representa el mayor nivel de
producción en la UPP.

1 2 3 4

1. Clave Estado (*). En caso de UPP nueva, este apartado será exclusivo para la Ventanilla SINIIGA,
por lo que se tendrá que dejar en blanco. En caso de Actualización será requisito obligatorio
anotar los 2 (dos) dígitos que identifican al Estado de la UPP.
2. Clave Municipio (*). En caso de UPP nueva, este apartado será exclusivo para la Ventanilla
SINIIGA, por lo que se tendrá que dejar en blanco. En caso de Actualización será requisito
obligatorio anotar los 3 (tres) dígitos que identifican al Municipio de la UPP.
3. Clave UPP (*). En caso de UPP nueva, este apartado será exclusivo para la Ventanilla SINIIGA, por
lo que se tendrá que dejar en blanco. En caso de Actualización será requisito obligatorio anotar
los 4 (cuatro) dígitos que identifican al número consecutivo de registro del predio en el municipio
4. Homoclave (*). En caso de UPP nueva, este apartado será exclusivo para la Ventanilla SINIIGA, por
lo que se tendrá que dejar en blanco. En caso de Actualización será requisito obligatorio anotar
los 3 (tres) dígitos que identifican el número de propietarios de ganado dentro de la UPP.
5. Finalidad Zootécnica (*). Seleccionar la Finalidad Primaria = Actividad preponderante (Actividad a
la que se dedica el productor), y la actividad secundaria =Actividad complementaria (Actividad que
utiliza como complemento de la Actividad primaria) “es importante mencionar que cada finalidad
zootécnica no puede tener las (2) dos actividades (Primaria y Secundaria), solo puede tener una de estas”
5.1 Leche. Es el ganado dedicado a la producción láctea.
5.2 Carne. Es el ganado cuya principal finalidad es el abasto o consumo, para la alimentación
humana. Se caracteriza por la producción de ganado de diversidad de Razas y Cruzas, cuya
principal actividad es aumentar la producción del mismo.
5.3 Doble propósito. Es el ganado que se encuentra en explotaciones que han dejado de ser
especializadas o monoproductoras, para diversificar sus producciones, tanto de carne como
leche. En pocas palabras llamamos doble propósito a aquel ganado que tiene la propiedad de
producir leche y carne simultáneamente.
5.4 Lidia. También llamado ganado bravo. Es el ganado seleccionado y criado para su empleo en
los diferentes espectáculos taurinos como lo son corridas o los encierros.
5.5 Ganado de registro ó Pie de cría. Ganado que se encuentra en explotaciones especializadas, se
considera a las hembras y machos seleccionados solo como Raza Pura, cuya finalidad principal

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 21
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

es el incremento de la población, calidad y alta genética, conformado por las mejores especies
para la reproducción.
6. Sistema de Producción (*). Marcar con una “X” en el campo correspondiente al principal tipo de
explotación de la UPP.
6.1 Extensiva. Se caracteriza por la producción de ganado bajo condiciones de pastoreo en
agostaderos y Praderas.
6.2 Intensiva/Estabulada. Se caracteriza por la producción de ganado bajo condiciones de
confinamiento total, y tiene un nivel tecnológico y de producción de medio a alto y es
especializada.
6.3 Semi-Estabulada. Tiene un nivel tecnológico y de producción de bajo a medio, en donde el
ganado pastorea en agostaderos y praderas durante una parte del día y permanecen el resto
del tiempo estabulado, en donde se complementa su alimentación.
6.4 Traspatio. Tiene bajo nivel tecnológico, su producción es de autosubsistencia y presenta poca
especialización, el ganado pastorea durante el día en las inmediaciones de la vivienda rural y
se encierra en los corrales por las noches.
(*) Campos Obligatorios.

 Inventario de Animales (*). En esta sección del formato anotamos el número de cabezas de la
especie Primaria, con las que cuenta actualmente el productor.

3
4

1. Vientres. En la casilla correspondiente, anotamos el total de Hembras mayores de 2 años.


2. Sementales. En la casilla correspondiente, anotamos el total de Machos utilizados para
reproducción animal, también llamados sementales.
3. Vaquillas. En la casilla correspondiente, anotamos el total de Hembras que se encuentran dentro
del rango de mayores de 1 año y menores de 2 años.
4. Novillos /Toretes. En la casilla correspondiente, anotamos el total machos jóvenes entre 1 y 3
años, cuando generalmente han sido castrados y están destinados al consumo humano.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 22
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

5. Crías hembras (8-12 meses). En la casilla correspondiente, anotamos el total de Hembras


destetadas o separadas de la madre que cuentan con una edad mayor de 8 meses y menor de 1
año.
6. Crías machos (8-12 meses). En la casilla correspondiente, anotamos el total de Machos destetados
o separados de la madre que cuentan con una edad mayor de 8 meses y menor que 1 año.
7. Becerros y becerras lactantes. En la casilla correspondiente, anotamos el total de hembras y
machos lactantes (que se encuentren mamando) normalmente son todas las crías de 7 meses de
edad para abajo, hasta llegar a las recién nacidas.
8. Total de animales. En la casilla correspondiente, anotamos el total del Hato ganadero o lo que es
lo mismo la suma de los anteriores.
(*) Campos Obligatorios.

 Grupo Genético y Raza Predominante. En esta sección anotamos el grupo genético que
predomina en el Hato, al igual que la raza predominante.

1. Grupo Genético preponderante (*). Anotamos el Grupo Genético que predomina en el Hato, solo
debemos anotar 1 de 5 variables que existen (recuerde que debemos anotar la que predomina). A
continuación describimos las variables del Grupo Genético:

GRUPO GENETICO
Raza Pura
Cruza Europeo / Cebú
Cruza Europeo / Europeo
Cruza Cebú / Cebú
Criollo

2. Raza predominante (*). Anotamos la raza predominante, o que cuenta con más características
genéticas dentro del Hato que se encuentra en la UPP. (Ver anexo 3. Principales Razas de Ganado)
(*) Campos Obligatorios.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 23
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

 Sanidad del Ganado.

7
8

1. Campaña brucelosis.
1.1 Vacuna. Seleccionar “SI” en caso de que el productor haya vacunado recientemente a su
ganado, en caso contrario seleccionamos “NO”.
1.2 Prueba. Seleccionar “SI” en caso de que el productor cuente con las pruebas o muestreo de la
brucelosis.
1.3 Hato libre. Seleccionar “SI” en caso de que el productor cuente con el “Certificado de Hato
Libre” vigente correspondiente a la campaña, en caso contrario seleccionamos “NO”.
2. Campaña tuberculosis.
2.1 Prueba. Seleccionar “SI” en caso de que el productor cuente con las pruebas o muestreo de la
Tuberculosis.
2.2 Hato libre. Seleccionar “SI” en caso de que el productor cuente con el “Certificado de Hato
Libre” vigente correspondiente a la campaña, en caso contrario seleccionamos “NO”.
3. Campaña de derriengue. Seleccionar “SI” en caso de que el productor haya vacunado
recientemente a su ganado contra el derriengue, mayormente conocida como Rabia Paralitica
Bovina, en caso contrario seleccionamos “NO”.
4. Tratamiento Garrapaticida. Seleccionar “SI” en caso de que el productor haya aplicado
recientemente algún productor como tratamiento para combatir la Garrapata en su ganado, en
caso contrario seleccionamos “NO”.
5. Contra que otra enfermedad vacuna. Si se diera el caso de que el Productor aparte de las
enfermedades anteriores, vacuna contra alguna otra enfermedad, se debe de anotar el nombre de
dicha enfermedad. A continuación se muestran las enfermedades más relevantes.
ENFERMEDAD ENFERMEDAD ENFERMEDAD
DVR Leptospira Clostridiacis
IBR Virus Sincitial Respiratorio Fiebre Carbonosa
Parainfluenza tipo 3 Septicemia Hemorrágica

En caso de que se trate de alguna otra que no esté plasmada en el recuadro, favor de anotarla.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 24
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

6. Desparasita periódicamente su ganado. Seleccionar “SI” en caso de que el productor durante el


último años haya desparasitado a su ganado, en caso contrario seleccionamos “NO”.
7. Suplementa periódicamente su ganado. Seleccionar “SI” en caso de que el productor este
alimentando a su ganado con algún tipo de suplemento, en caso contrario seleccionamos “NO”.
8. Con que tipo de suplemento. En caso de haber seleccionado “SI” en la pregunta anterior (7),
seleccionamos el o los tipo(s) de suplemento que proporciona a su ganado. (Concentrado, Forraje,
Minerales y Sal)

 Principal producto para Venta (*). En este apartado del formato debemos seleccionar el principal
producto para la venta del ganado o la principal fuente de ingresos para el productor en cuanto al
Hato ganadero.

1 2 3 4

1. Leche. Seleccionamos esta opción solo si la principal fuente de ingresos para el productor proviene
de los derivados de la leche (lácteos).
2. Animales para abasto. Seleccionamos esta opción solo si la principal fuente de ingresos para el
productor proviene de los animales que destina para la venta en el consumo humano, ya sea a un
establecimiento de sacrificio o algún otro comercializador.
3. Animales para engorda. Seleccionamos esta opción solo si la principal fuente de ingresos para el
productor proviene de los novillos y toretes que comercializa para ser colocados en corrales de
engorda donde la idea principal es que el animal obtenga la mayor cantidad de masa muscular
para su sacrificio.
4. Pie de cría. Seleccionamos esta opción solo si la principal fuente de ingresos para el productor
proviene de la venta del ganado que cuenta con alta genética, y registro o certificado de
nacimiento ante las Asociaciones correspondientes a la Raza.
5. Otro. Seleccionamos esta opción si la principal fuente de ingresos es diferente a las anteriores,
especificando la actividad principal.

(*) Campos Obligatorios.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 25
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

 Declaratoria y aceptación de los datos correctos en dicho formato de acuerdo al aviso de


Privacidad. Es importante hacer mención sobre esta sección, ya que es aquí donde el
productor declara que los datos de todo el formato son correctos, y de igual forma se
compromete a Actualizar su información por lo menos una vez al año, después de obtenida su
1
clave de UPP.

2 3

4 5

1. Declaratoria. Es importante poner atención al párrafo en el que el productor declara que ha leído
el aviso de privacidad (Anexo No.) y acepta sus términos y condiciones, de igual forma acepta que
los datos son correctos, y se compromete a actualizar dicha información por lo menos una vez al
año.
2. Lugar (*). Anotamos el Lugar en el que se realizó el llenado de dicha solicitud.
3. Fecha (*). Anotamos la Fecha en la que se realizó el Llenado de dicha solicitud.
4. Nombre y Firma del Productor (*). Es importante anotar el nombre del productor y que el mismo,
firme la solicitud correspondiente, con la misma firma que tiene plasmada en la Credencial de
Elector Vigente.
5. Nombre y Firma del Funcionario. Este apartado es exclusivo para el personal de la VAS JALISCO o
las VAL SINIIGA JALISCO, ya que son las únicas ventanillas autorizadas para capturar dicho trámite
en el Padrón Ganadero Nacional.

(*) Campos Obligatorios.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 26
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

XII. PREGUNTAS FRECUENTES.

1. Mi Credencial de Elector (IFE) es terminación 03, ¿puedo Inscribirme en el PGN?


NO, lamentablemente, es requisito indispensable para el trámite al PGN, contar con la Credencial
de Elector VIGENTE, por lo que debes de acudir a la brevedad posible a realizar el trámite
correspondiente para Actualizar tu Credencial de Elector (IFE).

2. La especie de mi actividad primaria es Bovinos y no cuento aun con la Credencial de Ganadero,


¿puedo Inscribirme en el PGN?
En caso de que nunca hayas tramitado tu registro de Patente o Fierro, NO podrás realizar el
trámite en el PGN, y en caso de que ya hayas tramitado tu registro de Patente o Fierro ante la
Secretaria de Desarrollo Rural, pero que por alguna circunstancia extraviaste tu credencial de
Ganadero, el documento que puede suplir a la anterior, es copia de la Cartulina donde viene
dibujado el Fierro, sellada por la Secretaria de Desarrollo Rural.

3. ¿Puedo Inscribir dos (2) o más predios dentro de una misma UPP?
Puedes registrar los predios que requieras en una sola UPP siempre y cuando puedas comprobar
que dichos predios limiten entre sí, solo por una cerca de piedra o cerca de púas. En caso de existir
algún camino de por medio, sin importar la dimensión, y que este camino divida completamente a
los predios, se tendrán que registrar por separado, en sus UPP´s correspondientes.

4. ¿Cada cuando debo actualizar mi UPP?


Una vez al año, o cada vez que una dependencia correspondiente lo requiera.

5. ¿Qué pasa, si no actualizo mi UPP en el tiempo determinado?


Como se menciona en la pregunta No. 4, la vigencia de una UPP es de 1 año, por lo que si no se
llega a actualizar la UPP en el plazo establecido, una vez terminando el año de vigencia, esta
dejara de tener validez para cualquier programa, tramite, subsidio, etc., por lo que es
recomendable que antes de que se venza el plazo establecido, se efectué la actualización de dicha
UPP.

6. ¿Qué costo tiene la UPP?


Ningún trámite ante SINIIGA, tiene costo alguno, lo único que tiene costo, son los Identificadores
SINIIGA (Aretes). Por lo que el SINIIGA se deslinda totalmente sobre el costo que adopte cada
intermediario, despacho agropecuario o cualquier prestador de servicios relacionado con el ámbito
Ganadero, para llevar a cabo dicho trámite sin la necesidad de que el productor asista a la
Ventanilla SINIIGA más cercana.

7. No cuento con Ganado de origen, solo cuento con Ganado de engorda, ¿Puedo registrar mi UPP
dentro del Padrón Ganadero Nacional?
No, lamentablemente el registro de la UPP, solo es para productores con Ganado de origen, pero si
te puedes registrar en el PGN, solicitando tu clave de PSG (Prestador de Servicios Ganaderos).

8. Acabo de vender el predio registrado en una UPP, ¿Cómo puedo dar de baja la UPP?

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 27
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

En caso de contar con una UPP registrada en el PGN, misma que ya vendiste o enajenaste, tendrás
que darte de baja en el PGN como propietario de dicha UPP. Y si dejaste de ser ganadero por
cualquier causa, cambio de uso de suelo en la tierra, etc., deberás de darte de baja como UPP.
Por cualquier motivo el SINIIGA pone a tu disposición el Formato: Baja del Padrón Ganadero
Nacional (PGN), mismo que se encuentra en la Página www.siniiga.org.mx, o en el Anexo 4 de
este formato.

9. ¿Cuándo el predio no me corresponde legalmente, puedo registrar la UPP a mi nombre, por


medio de una Carta Poder?
SI, siempre y cuando el predio no este registrado a otra persona, y en la Carta Poder, cuentes con
el poder absoluto o las facultades necesarias para registrar dicho predio (ejemplo: Poder de
Dominio), en caso de que cuentes con Poder de Representación, tu puedes realizar el tramite ante
el PGN, PERO a nombre del dueño u otorgante del Poder, solo requieres anexar aparte de los
requisitos necesarios, copia de tu Credencial de Elector Vigente.
Es indispensable que sepas que la Carta Poder, debe de cumplir con los siguientes requisitos:
a) Debe de otorgarla el dueño o representante legal del predio.
b) Debe de especificar las facultades con las que cuenta el apoderado.
c) Debe de contar con Vigencia necesario para registrar dicho predio. (5 años de vigencia).
d) Debe de estar firmada por ambas partes, (Poderdante y Apoderado).
e) Debe de estar certificada por Notario Público o Fedatario Público.
f) En caso de estar certificada por Notario Público, deberás entregar una copia simple de la
Carta Poder, y en caso de estar certificada por Fedatario Público, es requisito indispensable
entregar la Original junto con los documentos necesarios en la Ventanilla SINIIGA mas
cercana, por lo que te recomendamos que obtengas varias cartas certificadas para tu
comodidad y tramites futuros.

10. Puedo registrar un predio mediante un Contrato de Arrendamiento?


SI, siempre y cuando el contrato de arrendamiento cumpla con los siguientes requisitos:
a) Debe de otorgarlo el dueño o representante legal del predio.
b) Debe de especificar el nombre legal del predio que se otorga en arrendamiento.
c) Debe de contar con Vigencia necesario para registrar dicho predio. (5 años de vigencia).
d) Debe de estar firmado por ambas partes, (Arrendador y Arrendatario).
e) Debe de estar certificado por Notario Público o Fedatario Público.
f) En caso de estar certificado por Notario Público, deberás entregar una copia simple del
Contrato de Arrendamiento certificado, y en caso de estar certificado por Fedatario
Público, es requisito indispensable entregar el contrato Original junto con los documentos
necesarios en la Ventanilla SINIIGA más cercana, por lo que te recomendamos que
obtengas varios contratos certificadas para tu comodidad y tramites futuros.
*NOTA. Existen predios que no pueden ser registrados en el PGN por medio de Contrato de
Arrendamiento o similar a este, como lo son: Tierras de Uso Común en Ejidos y Comunidades,
Tierras que no cuenten con la tenencia registrada ante alguna autoridad competente (RAN =
Registro Agrario Nacional o RPP = Registro Público de la Propiedad), o predios que cuenten
con alguna limitante para ser arrendados.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 28
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

11. ¿Quién funge como Fedatario Público?


Los Fedatarios Públicos, son las personas a las que el gobierno les otorga la facultad de poder dar
fe pública de los actos jurídicos que se celebren ante ellos, y así proporcionar seguridad jurídica a
los particulares. Su función es dar forma y legitimar ciertos actos jurídicos, o hacer constar hechos
jurídicos que se pretendan oponer ante terceros. Y estos pueden ser:
a) Presidente Municipal.
b) Secretario Municipal.
c) Síndico Municipal.
d) Juez de Primera Instancia.
e) Agente o Delegado Municipal.

12. ¿Puedo tramitar mi UPP si NO cuento con ganado de ningún tipo?


NO, el registro de las Unidades de Producción Pecuaria, solo es para Ganaderos, como su nombre
lo dice: Padrón Ganadero Nacional.

13. ¿Otra persona puede realizar mi trámite de UPP?


SI, siempre y cuando la documentación completa sea presentada en la Ventanilla SINIIGA y la
información del Formato de Inscripción o Actualización al PGN sea correcta.

14. ¿Puedo mandar todos los documentos por correo electrónico o algún otro medio electrónico?
NO, lo único que se permite mandar por este medio son los documentos que se piden en copia,
pero los documentos originales deben de ser entregados en Físico, aunque la Ventanilla SINIIGA te
recomienda evitar mandar cualquier documento por medios electrónicos, ya que en algunos casos
se pueden presentar fallas en el servicio requerido, y preferimos brindarte un servicio eficiente.

En caso de contar con alguna duda, pregunta o comentario al respecto, sobre cualquier asunto
relacionado al PGN, compártela con nosotros a los siguientes teléfonos: 01 (33) 3838 8896, 3659 6110,
3837 0770 Ext. 145. o al siguiente correo electrónico [email protected]

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 29
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 1
Formato de Inscripción o Actualización al PGN

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 30
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado

FORMATO DE INSCRIPCIÓN AL PADRÓN GANADERO NACIONAL (PGN)


UNIDADES DE PRODUCCIÓN PECUARIA (UPP)
1) CLAVE DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN PECUARIA: Clave Estado Clave Municipio Número UPP Homoclave
(Esta sección es llenada únicamente por personal de la ventanilla SINIIGA).

2) DATOS DEL PRODUCTOR (DUEÑO O REPRESENTANTE LEGAL): Física ( ) Moral ( )

_______________________________________________________________________________________________________________________________
Nombre(s) Apellido paterno Apellido materno

________________________________________________________________________________________________________________________________
Nombre de la Razón social

Género: (F) (M) _____________________________________________ ______________________________________________


Nacionalidad Etnia

Domicilio: _______________________________________________________________________________________________________________________
Calle y Número Colonia

________________________________________________________________________________________________________________________________
Estado Delegación o Municipio Ciudad o Población

________________________________________________________________________________________________________________________________
Código postal Teléfono (s) CURP (P. Física) o RFC (P. Moral)

Correo electrónico: _____________________________________________________

Organización ganadera a la que pertenece: _________________________________________________________________

Número de patente ganadera: ____________________________ Número de patente de Fierro: _______________________________________

En su caso:
Clave de Identificación del Programa de Rastreabilidad de la Miel (SENSICA):________________________________________________________

Unidades de Manejo para la conservación de la Vida Silvestre (UMA): ______________________________________________________________

3) INFORMACIÓN DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN PECUARIA:

Nombre del predio: ________________________________________________________________________________________________________________

Superficie de la Unidad de Producción Pecuaria:_________________ ha. ________________________________________________________________


Localidad o Paraje

Localización: _____________________________________________________________________________________________________________________
Municipio o Delegación Estado

Latitud: _____________________ Longitud: ______________________

Describa como llegar al predio: ______________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________

3.1) TIPO DE TENENCIA DE LA TIERRA:

Privada ( ) Ejidal ( ) Comunal ( ) Federal ( ) Colonial ( ) Nacional ( )

Arrendamiento ( ) Nombre del Arrendador:_________________________________________________________________________________

Contrato de Arrendamiento: ________/_____________/_______ __________/____________/_________


Fecha de inicio Fecha de la finalización
Número de Escritura o número del documento que avale la tenencia de la tierra:________________________________________________________________

En caso de Ejidos, comunidades u otras personas morales, definir el número de miembros que cuenten con ganado:

Hombres: ________________________ Mujeres:_____________________ Total:_____________________

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 3
3.2) ESTRUCTURA DEL PREDIO:
En hectáreas (ha)
Concepto
Riego Temporal TOTALES
Agostadero
Agrícola con producción de rastrojo para ganadería. Especificar:
1.-

2.-

3.-

4.-

5.-
Agrícola sin producción de rastrojo para la ganadería. Especificar:
1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Forestal maderable

Forestal no maderable

Pradera natural
Pradera introducida. Especificar:
1.-

2.-

3.-

4.-

5.-
Cultivos Forrajeros. Especificar :
1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Otros (Caminos, Ojos de agua, etc.):

TOTAL:
NOTA: Debe coincidir el total de hectáreas de la Unidad de Producción Pecuaria y el total de la superficie indicada en la Estructura del Predio de
acuerdo a la información del punto 3 de este documento.

3.3) INFRAESTRUCTURA DEL PREDIO:


Cuenta el predio con:
Energía eléctrica: Si ( ) No ( )
Casa habitación: Si ( ) No ( ) ¿De qué material? ____________________________ ¿Cuántos metros? ________________ m 2
Bodega: Si ( ) No ( ) ¿De qué material? ____________________________ ¿Cuántos metros? _________________ m2
Cerca perimetral: Si ( ) No ( )
Cercos divisorios: Si ( ) No ( )
Corral(es):
Engorda: Si ( ) No ( ) ¿De qué material? ___________________________ ¿Cuántos metros? _________________m2
Manejo: Si ( ) No ( ) ¿De qué material? ___________________________ ¿Cuántos metros? _________________m2
Ordeño: Si ( ) No ( ) ¿De qué material? ___________________________ ¿Cuántos metros? _________________m2
Manga: Si ( ) No ( )
Prensa ganadera: Si ( ) No ( )
Baño Garrapaticida de inmersión: Si ( ) No ( )
Báscula: Si ( ) No ( )
Embarcadero: Si ( ) No ( )
Planta de alimento: Si ( ) No ( )

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 2 de 3
Cuenta con línea de agua potable: Si ( ) No ( )
Cuenta con sistema de riego: Si ( ) No ( ) Especifique: ___________________________________________________________________
Número de bordos/aguajes: _____________________ Número de pozos: ___________________
Papalote: Si ( ) No ( )
Bomba de agua: Si ( ) No ( )
Sala de extracción de miel: Si ( ) No ( ) Propia ( ) Grupo ( )
Centro de acopio de miel: Si ( ) No ( ) Propio ( ) Grupo ( )
Planta de envasado de miel: Si ( ) No ( ) Propia ( ) Grupo ( )

¿Del año 2000 a la fecha, ha recibido algún apoyo por parte de las siguientes dependencias de gobierno? :
SAGARPA Si ( ) No ( ) ¿Último año en que recibió el apoyo?:_________________
FONAES Si ( ) No ( ) ¿Último año en que recibió el apoyo?:_________________
SEDESOL Si ( ) No ( ) ¿Último año en que recibió el apoyo?:_________________
SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA Si ( ) No ( ) ¿Último año en que recibió el apoyo?:_________________
GOBIERNO ESTATAL Si ( ) No ( ) ¿Último año en que recibió el apoyo?:_________________

4) ESPECIES EN LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN:


4.1) MARQUE LA(S) ESPECIE(S) PRIMARIA(S) EN LA UPP: Bovinos ( ) Ovinos ( ) Caprinos ( ) Colmenas ( ) Équidos ( ) Porcinos ( ) Aves ( )

4.2) OTRAS ESPECIES EXISTENTES EN LA UPP (Sólo llenar las especies secundarias):
Razas ó
ESPECIES Vientres Crías Sementales Engorda Otras Especifique Total
Cruzas
BOVINOS

OVINOS

CAPRINOS

PORCINOS
Mulas y
Caballos Burros
ÉQUIDOS Machos

Pollos y
Guajolotes Codornices Avestruces
AVES Gallinas

Crías y
Vientres Sementales Reemplazos
CONEJOS Engordas

COLMENAS

OTROS

5) REVISIÓN DOCUMENTAL:
(Esta sección es llenada únicamente por personal de la ventanilla SINIIGA).

Persona Física Persona Moral


Credencial de elector Acta constitutiva
Comprobante de domicilio Comprobante de domicilio
Comprobante de tenencia de la tierra Comprobante de tenencia de la tierra
CURP RFC
Registro de fierro Registro de fierro
Clave SENASICA miel Clave SENASICA miel
Registro de UMA Registro de UMA
Solicitud firmada Solicitud firmada por representante legal o representante del Ejido

CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.
Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 3 de 3
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2
Formatos por Especie Primaria

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 34
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.1


Ganado Bovino

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 35
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
GANADO BOVINO: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Finalidad Zootécnica:
(Primaria = Actividad preponderante, Secundaria = Actividad complementaria).

Leche: Primaria ( ) Secundaria ( ) Carne: Primaria ( ) Secundaria ( )


Doble propósito: Primaria ( ) Secundaria ( ) Lidia: Primaria ( ) Secundaria ( )
Ganado de registro ó Pie de cría: Primaria ( ) Secundaria ( )

Sistema de producción: Extensiva ( ) Intensiva/Estabulada ( ) Semi-Estabulada ( ) Traspatio ( )

Inventario de animales:
Tipo de animales: Número de animales (cabezas):
Vientres:
Sementales:
Vaquillas (12-24 meses):
Novillos/Toretes (mayores a 12 meses):
Crías hembras (8-12 meses):
Crías machos (8-12 meses):
Becerros y becerras lactantes:
Total de animales:

Grupo Genético preponderante: ___________________________________________________________________

Raza predominante: _____________________________________________________________________________

Sanidad del ganado:


Campaña brucelosis: Vacuna: Si ( ) No ( ) Prueba: Si ( ) No ( ) ¿Hato libre?: Si ( ) No ( )

Campaña tuberculosis: Prueba: Si ( ) No ( ) ¿Hato libre?: Si ( ) No ( )

Campaña de derriengue: Vacuna: Si ( ) No ( )

Tratamiento garrapaticida: Si ( ) No ( )

¿Contra qué otras enfermedades vacuna?: _____________________________________________________________

¿Desparasita periódicamente a su ganado?: Si ( ) No ( )

¿Suplementa periódicamente?: Si ( ) No ( )

¿Con qué tipo de suplemento?: Concentrado ( ) Forraje ( ) Minerales ( ) Sal ( )

Principal producto para venta:

Leche ( ) Animales para abasto ( ) Animales para engorda ( ) Pie de cría ( )

Otro (Especifique):________________________________________________________________________________
CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.
DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.
Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.2


Ganado Ovino

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 37
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
GANADO OVINO: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Finalidad Zootécnica:
(Primaria = Actividad preponderante, Secundaria = Actividad complementaria).
Leche: Primaria ( ) Secundaria ( )
Carne: Primaria ( ) Secundaria ( )
Lana: Primaria ( ) Secundaria ( )
Ganado de registro ó Pie de cría: Primaria ( ) Secundaria ( )

Sistema de producción:

Extensiva ( ) Intensiva/Estabulada ( ) Semi-Estabulada ( ) Sistema Trashumante ( ) Traspatio ( )

Inventario:
Tipo de animal: Número de animales (cabezas):
Vientres:
Sementales:
Triponas:
Animales para engorda y/o abasto:
Crías lactantes:
Total de animales:

Grupo Genético preponderante:

Puro ( ) Cruza ( ) Criollo ( )

Raza predominante: _____________________________________________________________________________

Sanidad del ganado:


Campaña brucelosis: Vacuna: Si ( ) No ( ) Prueba: Si ( ) No ( ) ¿Hato libre?: Si ( ) No ( )

Tratamiento garrapaticida: Si ( ) No ( )

¿Contra qué otras enfermedades vacuna?: _____________________________________________________________

¿Desparasita periódicamente a su ganado?: Si ( ) No ( )

Principal producto para venta:

Leche ( ) Animales para abasto ( ) Animales para engorda ( ) Pie de cría ( )

Lana ( ) Otro (Especifique):______________________________________________________________________________

¿Suplementa periódicamente a sus animales?: Si ( ) No ( )

¿Con qué tipo de suplemento?: Concentrado ( ) Forraje ( ) Minerales ( ) Sal ( )

CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.
Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.3


Ganado Caprino

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 39
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
GANADO CAPRINO: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Finalidad Zootécnica:
(Primaria = Actividad preponderante, Secundaria = Actividad complementaria).

Leche: Primaria ( ) Secundaria ( )


Cabritos: Primaria ( ) Secundaria ( )
Animales para engorda o abasto: Primaria ( ) Secundaria ( )
Ganado de registro ó Pie de cría: Primaria ( ) Secundaria ( )

Sistema de producción:

Extensiva ( ) Intensiva/Estabulada ( ) Semi-Estabulada ( ) Sistema Trashumante ( ) Traspatio ( )

Inventario:
Tipo de animal: Número de animales (cabezas):
Vientres:
Sementales:
Triponas:
Animales para engorda y/o abasto:
Crías lactantes:
Total de animales:

Grupo Genético preponderante:

Puro ( ) Cruza ( ) Criollo ( )

Raza predominante: _____________________________________________________________________________

Sanidad del ganado:


Campaña brucelosis: Vacuna: Si ( ) No ( ) Prueba: Si ( ) No ( )

Tratamiento garrapaticida: Si ( ) No ( )

¿Contra qué otras enfermedades vacuna?: _____________________________________________________________

¿Desparasita periódicamente a su ganado?: Si ( ) No ( )

Principal producto para venta:

Leche ( ) Animales para abasto ( ) Animales para engorda ( ) Pie de cría ( )

Lana ( ) Otro (Especifique):______________________________________________________________________________

¿Suplementa periódicamente a sus animales?: Si ( ) No ( )

¿Con qué tipo de suplemento?: Concentrado ( ) Forraje ( ) Minerales ( ) Sal ( )

CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.
DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.
Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.4


Colmenas

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 41
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
COLMENAS: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Finalidad Zootécnica:
(Primaria = Actividad preponderante, Secundaria = Actividad complementaria).

Miel: Primaria ( ) Secundaria ( )


Polinización: Primaria ( ) Secundaria ( )
Abeja Reina: Primaria ( ) Secundaria ( )
Polen: Primaria ( ) Secundaria ( )

Sistema de producción:

Fija: ( ) Trashumante: ( )

Inventario:
Cantidad de colmenas: ____________ Número de apiarios: ____________ Colmenas en producción: ____________

Núcleos de fecundación (para criadores de abejas reina): ______________

Sanidad de la colmena:

Campaña contra Varroasis: Si ( ) No ( )

Producto empleado:

Api-Plus ( ) Apiguard Gel ( ) Happy life varr ( ) Apistan 10% ( ) Bayvarol tiras ( )

Colmesan LS solución ( ) Otros (Especificar):________________________________________________________

¿Cada cuándo cambia la abeja reina?:

6 meses ( ) 12 meses ( ) 24 meses ( ) Se cambia en forma natural ( )

Procedencia de la abeja reina:

De criadero certificado por SAGARPA: Si ( ) No ( )

De qué país (Especificar): ___________________________________________

De qué estado de la República: _______________________________________

Otras enfermedades relevantes en su apiario:

Varroasis ( ) Pequeño escarabajo de la colmena ( ) Nosemiasis ( ) Acarósis ( )


Loque americana ( ) Loque europea ( ) Cría de cal ( ) Cría de piedra ( )
Cría ensacada ( ) Amibiasis ( )

Otra (Especifique):_________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.
DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.
Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.5


Equidos

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 43
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
ÉQUIDOS: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Finalidad Zootécnica:
(Primaria = Actividad preponderante, Secundaria = Actividad complementaria).

Deporte y/o recreación: Primaria ( ) Secundaria ( )


Trabajo: Primaria ( ) Secundaria ( )
Ganado de registro: Primaria ( ) Secundaria ( )

Inventario:
Tipo de animal: Número de animales (cabezas):
Yeguas:
Sementales:
Machos castrados:
Potros:
Potrancas:
Burros:
Burras:
Mulas y Burdéganos:
Total de animales:

Raza predominante: _____________________________________________________________________________

Sanidad del ganado:

¿Contra qué otras enfermedades vacuna?:

Influeza equina ( ) Rinoneumonitis equina ( ) Tétanos equino ( )

Encefalitis equina ( ) Encefalitis equina venezolana ( ) Gurma o papera equina ( )

Rabia equina ( ) Otra (Especifique):____________________________________________

¿Desparasita periódicamente a su ganado?: Si ( ) No ( )

CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.

Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.6


Ganado Porcino

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 45
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
GANADO PORCINO: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Finalidad Zootécnica:
(Primaria = Actividad preponderante, Secundaria = Actividad complementaria).

Comercial: Primaria ( ) Secundaria ( )


Pie de cría: Primaria ( ) Secundaria ( )

Sistema de producción:

Tecnificado integrado a empresa ( ) Tecnificado individual ( )


Semi-tecnificado ( ) Traspatio ( )

Sitio: 1 (Producción de lechones) ( )


Sitio: 2 (Fase de desarrollo) ( )
Sitio: 3 (Fase de finalización) ( )
Ciclo completo ( )

Inventario:
Tipo de animal: Número de animales (cabezas):
Vientres:
Sementales:
Reemplazos:
Crías (en maternidad):
Engorda (corrales de crecimiento, desarrollo y finalización):
Total de animales:

Grupo Genético preponderante:

Puro ( ) Cruza (líneas sintéticas) ( ) Criollo ( )

Raza predominante:

Landrace ( ) Duroc ( ) York Shire ( ) Hamshire ( ) Chester White ( ) Pietrain ( )

Cruza (líneas sintéticas) ( ) Otra (Especifique):______________________________________________________________

Sanidad del lote:


Participa en la campaña de Aujeszky: Si ( ) No ( )

¿Desparasita periódicamente a su ganado?: Si ( ) No ( )

¿Contra qué otras enfermedades vacuna?:____________________________________________________

¿Cuáles son las principales enfermedades que afectan a sus animales? ____________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________

CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.
DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.
Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.7


Aves

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 47
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
AVES: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Finalidad Zootécnica:
(Primaria = Actividad preponderante, Secundaria = Actividad complementaria).

Huevo: Primaria ( ) Secundaria ( )


Carne: Primaria ( ) Secundaria ( )
Reproductoras: Primaria ( ) Secundaria ( )
Progenitoras: Primaria ( ) Secundaria ( )
Autoconsumo: Primaria ( ) Secundaria ( )
Otra: Primaria ( ) Secundaria ( ) Especificar:______________________________________

Sistema de producción:

Tecnificado ( ) Semi-Tecnificado ( ) Traspatio ( )

Inventario:
Tipo de animal: Número de animales:
Pollos:
Gallinas:
Guajolotes:
Codornices:
Avestruz:
Patos:
Otra(s) Especifique:
Total de animales:

Sanidad de las aves:

¿Participa en la Campaña contra influenza?: Si ( ) No ( )

¿Participa en la Campaña contra salmonelosis?: Si ( ) No ( )

¿Participa en la Campaña contra Newcastle?: Si ( ) No ( )

¿Participa en la Campaña contra Viruela Aviar?: Si ( ) No ( )

¿Contra qué otras enfermedades vacuna?: _____________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.

Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.8


Conejos

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 49
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
CONEJOS: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Finalidad Zootécnica:
(Primaria = Actividad preponderante, Secundaria = Actividad complementaria).
Carne: Primaria ( ) Secundaria ( )
Piel: Primaria ( ) Secundaria ( )
Pie de cría: Primaria ( ) Secundaria ( )
Mascota: Primaria ( ) Secundaria ( )
Autoconsumo: Primaria ( ) Secundaria ( )
Otra: Primaria ( ) Secundaria ( ) Especificar:______________________________________

En caso de sacrificio tiene conocimientos sobre un procedimiento higiénico – sanitario: Si ( ) No ( )


Sistema de producción:
Sistema Instalaciones Servicios Alojamientos Alimentación
Tecnificado Específicas para Jaula tecnificada para control de lactancia y celos
Agua, luz,
zootecnia cunícola Alimento
ventilación
Semi- No son específicas Jaula tecnificada para control de lactancia y celos; balanceado
tecnificados
tecnificado para cunicultura o de alambre galvanizado con bebedero y
comedero
Traspatio Diferentes materiales Jaula de alambre galvanizado con bebedero y Desperdicios o
Agua luz comedero de lámina galvanizada sobras
Rústico o Diferentes materiales Jaulas de diferentes materiales (hechizas) Desperdicios o
Familiar sobras
Tecnificado ( ) Semi-tecnificado ( ) Traspatio ( ) Rústico o Familiar ( )
Inventario:
Tipo de animal: Número de animales:
Vientres:
Crías:
Engordas:
Sementales:
Reemplazos:
Otra(s) Especifique:
Total de animales:
Grupo Genético Preponderante: Puro ( ) Cruza ( )
Raza Predominante: Nueva Zelanda ( ) California ( ) Chinchilla ( ) Azteca Negro ( )
Rex ( ) Leonado ( ) Mariposa ( ) Holandés ( ) Gigante de Flandes ( )
Otra (especifique):________________________________________________________________________________
¿Emplea alimento balanceado? Si ( ) No ( )
¿Cuenta con un programa de bioseguridad? Si ( ) No ( )
¿Utiliza la vacunación de sus conejos? Si ( ) No ( )
¿Cuenta con asesoría técnica? Si ( ) No ( )
Producto principal para venta:
Carne ( ) Piel ( ) Pie de cría ( ) Engorda ( ) Mascota ( ) Laboratorio ( )
Destino de la producción: Cadena Comercial ( ) Venta local ( ) Transformación ( )
CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.

DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.
Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 2.9


Ganadería Diversificada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 51
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
GANADERÍA DIVERSIFICADA O CRIADORES DE FAUNA SILVESTRE: Clave Clave Número
Homoclave
Estado Municipio UPP

Registro de UMA: _____________________________________________

Sistema intensivo ( ) Sistema Extensivo ( )

Especies sujetas a aprovechamiento: ________________________________________________________________

Tipo de aprovechamiento:

a) Extractivo ( )

Cinegético ( ) Repoblación ( ) Comercial ( ) Subsistencia ( ) Educación ambiental ( )

Investigación ( ) Otro (Especificar): _____________________________________________________________

Medios y formas de aprovechamiento:

Captura ( ) Colecta ( ) Caza ( ) Ejemplares ( ) Derivados ( )

Otro (Especificar): _________________________________________________________________________________

b) No extractivo ( )

Turismo ( ) Educación ambiental ( ) Uso tradicional ( ) Investigación ( )

Otro (Especificar): _________________________________________________________________________________

Medios y formas de aprovechamiento:

Observación ( ) Filmación ( ) Fotografía ( ) Otro (Especificar): ____________________________

Población:
Totales
Animales Sujetos a Aprovechamiento
Población Total Estimada por
por Temporada
especie
Especie: Machos Hembras Hembras Machos Indistinto
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Total de animales:

SANIDAD:
Enfermedades más frecuentes en sus animales (Especifique): _____________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________

CONFIRMO QUE HE LEÍDO LA VERSIÓN COMPLETA DEL AVISO DE PRIVACIDAD Y DECLARO QUE ACEPTO SUS TÉRMINOS Y CONDICIONES.
DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE FORMATO SON CIERTOS, ASÍ MISMO, ME COMPROMETO
A ACATAR TODAS LAS NORMAS VIGENTES Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO
RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ADEMÁS DE ACTUALIZAR ESTA INFORMACIÓN POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO, DESPUÉS DE OBTENIDA MI
CLAVE DE UPP.
Lugar: ______________________________________________ Fecha: ___________________________________

Nombre y Firma del Productor Nombre y Firma del Funcionario


Solicitante o Representante Legal Receptor y sello de la Ventanilla Autorizada

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de
este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa, deberá ser denunciado y
sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Página 1 de 1
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO No. 3
Principales Razas de Ganado

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 53
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

PRINCIPALES RAZAS DE GANADO.

RAZAS GANADO BOVINOS


RAZAS EUROPEAS RAZAS CEBUINAS
ANGUS FRIESIAN (BELGIUM) RED ANGUS BRAHMAN
BEEFMASTER FRIESIAN (DUTCH) RED BRAHMAN GUZERAT
BELGIAN BLUE GELBVIAH RED BRANGUS GYR
BLONDE D AQUITA GUERNSEY RED POLL SALERS INDU BRAZIL
BRAFORD HAMSHIRE ROMAGNOLA NELLORE
BRAHMENTAL HEREFORD (BLACK) SANTA GENTRUDIS SARDO NEGRO
BRANGUS HEREFORD SHORTHORN
BRAUNVEIH HIGHLAND (SCOTCH SHORTHORN (POLLED)
BUFFALO (BUBALIS BUBALIS) HIGHLAND) SHOTHORN (BEEF-SCOTCH)
CANADIENNE HOLSTEIN SHOTHORN (ILLAWARRA)
CHARBRAY JERSEY SIMBRAH
CHAROLAIS LIDIA SIMMENTAL
CHI-ANGUS LIMOUSIN SUIZO AMERICANO
CHIANINA LINCOLN RED SUIZO EUROPEO
CUMBERLAND MAINE-ANJOU TEXAS LONGHORN
DANIS JERSEY MONTBELIARD YAK
DEVON NORMANDY HOLANDO CEBU
DEXTER PIEDMONTESE

RAZAS GANADO OVINO


BLACKBELLY KARAKUL RAMBOUILLET CHAROLLAIS
COLUMBIA KATAHDIN ROMANOV ILE DE FRANCE
CORREDALE LINCOLN SAINT CROIX SANTA CRUZ
CRIOLLA MERINO AMERICANO SOUTHDOWN TEXEL
CHEVIOT OXFORD SROPSHIRE DAMARA
DORSET HORN PANAMA SUFFOLK DORSET POLLED
FRISONA DEL ESTE PELIBUY TABASCO TUNEZ RIDEAU ARCOTT
HAMPSHIRE

RAZAS DE GANADO CAPRINO


ALPINA AMERICANA ANGLO NUBIA GRANADINA NUBIA
ALPINA FRANCESA BOER MANCHA AMERICANA SAANEN
ALPINA SUIZA CRIOLLA MURCIANA TOGGENBURG

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 54
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO N. 4
Formato: Baja del Padrón Ganadero Nacional (PGN)

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 55
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
SINIIGA
Formato: Baja del Padrón Ganadero Nacional (PGN)

Fecha de Notificación: ___/___/___


dd/mm/aaaa

Como Propietario: Como UPP:

Si desea darse de baja del PGN como propietario por cualquier motivo, como la venta de su UPP o
simplemente por cambio de actividades, marque la opción “Como Propietario”, si su UPP ha
dejado de funcionar por cualquier motivo, ya sea por cambio de giro o cambio de uso de suelo de
ese predio, elija la opción “Como UPP”, o puede marcar ambas opciones si fuera el caso.

Nombre del Propietario:___________________________________________

CURP, ó RFC, ó SRE:____________________________________________

Clave de la UPP:_________________________________________________

Estado en donde se encuentra la UPP:________________________________

Municipio en donde se encuentra la UPP:______________________________

Motivo de la baja:_________________________________________________

_______________________________________________________________

______________________________
Nombre y Firma de quien notifica
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO N. 5
Aviso de Privacidad

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 57
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.
“AVISO DE PRIVACIDAD”
El siguiente aviso de privacidad (en adelante el “Aviso”) pretende confirmarle las
características bajo las cuales sus datos personales (en adelante los “Datos Personales”),
aun los sensibles, que SINIIGA ha obtenido con motivo de la prestación de sus servicios,
se mantienen resguardados celosamente y con carácter confidencial, previo a la entrada
en vigor de la Ley. ………………………………………………………………………..…………
SINIIGA está comprometido a salvaguardar la confidencialidad de los Datos Personales de
tal manera que su privacidad esté protegida en términos de la Ley. Los Datos Personales
sólo serán utilizados para: (i) proveer servicios relacionados con la función de SINIIGA, (ii)
padrón ganadero, (iii) dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros
productores, e (iv) Informar sobre nuevos servicios estrictamente relacionados con el
servicio brindado por SINIIGA, (v) informar sobre los cambios de los servicios de
SINIIGA………………………………………………………………………………………………
En SINIIGA, nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones
o actualizaciones al presente Aviso, para la atención de novedades legislativas o
jurisprudenciales, políticas internas, nuevos requerimientos para la prestación u
ofrecimiento de nuestros servicios. Estas modificaciones estarán disponibles al público a
través de nuestros sitios en Internet y para más información en la página de internet
siguiente: http://www.siniiga.org.mx . Si usted considera que su derecho ha sido lesionado
por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas,
presume que en el tratamiento de sus Datos Personales existe alguna violación a las
disposiciones previstas en la Ley, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente
ante [email protected] en donde estamos a sus ordenes…………………………………
Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado
Ventanilla Autorizada SINIIGA JALISCO

Manual para el llenado del Formato de Inscripción o Actualización al Padrón Ganadero Nacional (PGN)

ANEXO N. 6
Ejemplo de Solicitud de Inscripción al PGN elaborada.

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está
prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este
programa, deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

VENTANILLA AUTORIZADA SINIIGA JALISCO


C. HUASCATO # 915 COL. ALAMO FMH.
TLAQUEPAQUE, JALISCO, MEXICO. Página 59
TEL/FAX: (01 33) 3659 6110, 3838 8896.

También podría gustarte