MUNICIPALIDAD DE
CHICACAO SUCHITEPÉQUEZ
REGLAMENTO INTERNO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CEMENTERIOS
DEL MUNICIPIO DE CHICACAO, DEL DEPARTAMENTO DE
SUCHITEPÉQUEZ
CAPÍTULO I.
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Objeto. El presente reglamento tiene por objeto regular el
funcionamiento, ampliación, modificación, conservación, administración y
mantenimiento de los cementerios del Municipio de Chicacao, Departamento
de Suchitepéquez.
Artículo 2. Ámbito de aplicación. Este reglamento es aplicable a todas las
personas que gestionen las actividades o den mantenimiento dentro del
Cementerio Municipal de Chicacao.
Artículo 3. Normativa Aplicable. Este reglamento se fundamenta en el Código
Municipal de Guatemala, la Ley General de Cementerios, el Código de Salud y
demás leyes y reglamentos aplicables en el territorio nacional.
Artículo 4. Definiciones. Para efectos de mejor interpretación y aplicación del
presente reglamento, se definen los siguientes conceptos:
a. Columbario: Edificación de concreto armado, que comprende un
conjunto de osarios destinados a la inhumación de cenizas humanas.
b. Cripta: Edificación subterránea con una entrada directa desde el nivel
del suelo, que contiene uno o más nichos.
c. Exhumación: Acción de extraer a superficie un cadáver o restos
humanos de su sitio de inhumación.
d. Inhumación: Acción de enterrar o sepultar un cadáver, restos o cenizas
humanos.
e. Mausoleo: Construcción que contiene varios nichos y/o depósitos de
osarios y urnas cinerarias destinado a un grupo familiar o asociación de
personas relacionadas entre sí.
f. Nichos u osarios: Construcción unitaria, usualmente rectangular, de
concreto armado u otro material resistente e impermeable utilizado para
la Inhumación en forma confinada, ya sea aérea o subterránea, de un
solo cadáver y que puede ser utilizado como parte de una estructura
mayor, como una galería, mausoleo o cripta
g. Epitafio: Inscripción que se pone, o se supone puesta, sobre un
sepulcro, lápida o lámina colocada junto al enterramiento
Artículo 5. Es función de la Municipalidad de Chicacao, a través de la
administración del Cementerio municipal, la administración, supervisión, la
organización de los servicios, la conservación de sus instalaciones y el
acondicionamiento de los cementerios municipales que se encuentren dentro
de la jurisdicción del municipio.
Artículo 6. Para ejercer un mayor control en los cementerios municipales, el
Alcalde Municipal nombrará o asignará del personal existente a un
Administrador o Encargado del Cementerio Municipal.
Artículo 7. El alcalde municipal autorizará y gestionará con previo dictamen de
la Dirección Municipal de Planificación, la construcción de mausoleos
comunales, así como del osario común.
Artículo 8. El cementerio se dividirá en sectores, para lo cual la Dirección
Municipal de Planificación en coordinación con la Administración del
Cementerio Municipal, deberá elaborar y actualizar los croquis necesarios.
Cada sector deberá estar dividido en lotes, numerados según su ubicación. El
cementerio contará con sus calles y avenidas abiertas únicamente al tránsito
de peatones. Así como calles y avenidas principales para tránsito de vehículos.
Las primeras trazadas de oriente a poniente y las segundas de norte a sur,
perfectamente delimitadas. Los nichos deberán numerarse de arriba hacia
abajo, de izquierda a derecha con el objeto de tener un mejor control en las
inhumaciones que se realicen, debiendo los familiares del difunto, colocar en
forma provisional el nombre del fallecido y la colocación de la respectiva lápida,
que deberá llevar los nombres y apellidos del difunto, fecha de nacimiento y
fecha del fallecimiento.
CAPÍTULO II.
ADMINISTRACIÓN DEL CEMENTERIO
Artículo 9. La Administración del cementerio, velará porque se cumpla con las
medidas sanitarias e higiénicas vigentes, y no permitir la permanencia o
presencia de vendedores de ninguna clase de productos y el expendio de
alimentos y/o bebidas de cualquier tipo, así como observar que los visitantes
del cementerio se comporten con el debido respeto al lugar y al efecto no se
permitirá ningún acto que, directa o indirectamente, suponga profanación.
Artículo 10. El administrador o encargado del cementerio municipal está
obligado a realizar las siguientes actividades:
a) Cumplir y hacer que se cumpla el presente Reglamento, las ordenanzas y
circulares que sobre la materia emita la municipalidad y el Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social a través de sus dependencias;
b) Velar por el ornato, orden y limpieza dentro y fuera del Cementerio;
c) Cuidar las herramientas, equipo y demás enseres, que sean propiedad
municipal y sirvan para efectuar las inhumaciones, exhumaciones y demás
trabajos propios del Cementerio;
d) Abrir las puertas del Cementerio a las 7:00 horas y cerrar a las 18:00
horas, cuidando que ninguna persona ajena se quede dentro de las
instalaciones.
e) Exigir a los interesados, previo a permitir la inhumación de un cadáver, la
constancia de que la defunción ha sido inscrita en el Registro Nacional de
Personas RENAP, y el pago correspondiente.
f) Llevar al día un registro de las inhumaciones, exhumaciones, traslados y
tanto en libros físicos como electrónicos, en el cual anotará
cronológicamente y ordinalmente los datos siguientes:
1. Nombres y apellidos completos del fallecido.
2. Edad, sexo, profesión, oficio, nacionalidad, vecindad, causas del
fallecimiento, observaciones.
3. Lugar exacto donde se le haya sepultado.
4. Fecha del fallecimiento y del entierro;
5. Número del libro, folio, partida del Registro Nacional de Personas, en
el que la defunción hubiere sido inscrita
g) Velar porque en todas las capillas, mausoleos, nichos, sepulturas de tierra
donde se hubieren efectuado inhumaciones, se coloquen los epitafios con
expresión del nombre completo del fallecido, el número de orden que le
correspondiere en el registro de inhumaciones y fecha de la misma;
h) Comprobar que para la construcción de un mausoleo cuente con la
respectiva licencia de construcción
I) supervisar que se realicen en forma adecuada las reparaciones y obras de
cualquier índole, que incluye los trabajos de albañilería para los enterramientos.
J) vigilar porque todos los mausoleos, nichos y sepulcros en tierra, estén
señalados con el número que le corresponde, según el croquis, y que las
calles, módulos e hileras estén señalizadas de forma que se facilite su
localización.
Artículo 11. Las peticiones y quejas, tanto escritas como verbales, quedarán
anotadas en el libro de quejas el cual deberá ser autorizado por el secretario
Municipal, debiendo dar solución a los inconvenientes planteados el
Administrador o Encargado del Cementerio Municipal, cuando se trate de actos
que no pueda resolver o ejecutar lo trasladará mediante oficio, al señor alcalde
Municipal para su resolución.
Artículo 12. La Administración del cementerio designará al personal que se
encargará de recorrer diariamente el recinto del cementerio, comprobando el
estado de las obras que se realicen y si se ajustan a las prescripciones de la
licencia concedida, informando a la autoridad superior para que se corrijan las
deficiencias que se observen.
Artículo 13. La Administración vigilará que las instalaciones se encuentren en
buen estado de limpieza, así como el riego, conservación de los jardines,
árboles y todo aquello relacionado con el cumplimiento de las reglas de
higiene, ornato y seguridad, prestando especial atención a los depósitos de
agua en que se colocan las ofrendas florales, de manera tal que no generan la
proliferación de insectos que perjudican el medio ambiente.
Artículo 14. El Administrador o Encargado del Cementerio Municipal, deberá
presentar en forma mensual y anual a la Dirección de Servicios Públicos, un
cuadro estadístico de los enterramientos realizados, indicando sexo, edad,
causas de la muerte y el número de enterramientos que hubieren efectuado
durante el mes.
Artículo 15. Las personas que soliciten autorización de un terreno y/o para la
construcción de un mausoleo, en el cementerio Municipal, deberá cumplir con
los requisitos siguientes:
1) Presentar una solicitud dirigida al Señor Alcalde Municipal; en la
Administración del Cementerio Municipal.
2) Adjuntar a la solicitud: Fotocopia del DPI, fotocopia del Boleto de Ornato
y la solvencia Municipal.
Artículo 16. Para resguardar la salud de los vecinos del Municipio de chicacao
no se permitirá la colocación de floreros con agua estancada, evitando de esta
manera la proliferación de enfermedades trasmitidas por vectores.
Artículo 17. El uso de un Derecho Funerario traerá implícito el pago de los
derechos correspondientes.
Artículo 18. El administrador y el personal del cementerio municipal, no podrán
dedicarse a ningún trabajo para particulares que esté relacionado con el
cementerio, en el horario de su jornada laboral.
Artículo 19. Las autoridades sanitarias, bajo la supervisión del Ministerio,
velarán por que las obras previstas y aprobadas para la fundación, ampliación
o modificación de un cementerio, se ajusten a los planos y demás
disposiciones o requisitos exigidos para su ejecución.
Artículo 20.- Asimismo, las autoridades sanitarias, por medio de sus
inspectores o delegados, harán a los cementerios las visitas periódicas que
estimaren necesarias para verificar la observancia de las disposiciones del
Código de sanidad y del presente Reglamento. Dichos inspectores rendirán
informe circunstanciado a la autoridad de quien dependan y si del mismo de
desprendiere la necesidad de realizar algunas obras o reparaciones para
corregir las deficiencias higiénicas que se hubieren observado.
CAPÍTULO III.
DE LA DISTRIBUCIÓN DE ÁREA Y CONSTRUCCIONES
Artículo 21. Podrán realizar trabajos de construcción en el cementerio
Municipal las personas que demuestren experiencia en el ramo de la
construcción y que cuentan con el Aval Municipal.
Artículo 22. Para realizar construcciones dentro del cementerio municipal se
requerirá, el permiso de construcción correspondiente, otorgado por la
Municipalidad. Además del título de propiedad del propietario del lote que
previamente fue adquirido a través de una compra que el mismo este siendo
pagado.
Artículo 23. Las infracciones que se cometan en materia de construcción serán
castigadas con la demolición total o parcial de las obras si no se sujetan a las
condiciones del permiso otorgado.
Artículo 24. Toda sepultura, nicho o mausoleo deberá tener una inscripción del
o los restos que reposan en ellos. La falta de dicha identificación se entenderá
por abandono.
Artículo 25. El diseño de los columbarios, mausoleos comunales, mausoleos
privados, capillas semiprivadas, capillas privadas y demás edificaciones que se
construyan dentro de las dos áreas autorizadas por la Municipalidad, será de la
exclusiva responsabilidad de la Dirección Municipal, por lo cual y a fin de
preservar y mantener la concepción del diseño general de su arquitectura, se
prohíbe completamente a los adquirientes y usuarios del Cementerio Municipal
y a sus derechos habientes a título universal o particular, la realización de
obras y comisiones de actos que directa o indirectamente puedan perturbar o
en alguna manera variar la forma y presentación de las unidades de sepultura
en sus características originales.
Artículo 26. Los albañiles y constructores de sepulturas deberán acatar las
instrucciones y órdenes emitidas por el Custodio del Cementerio, tanto en la
construcción de mausoleos como para la excavación de sepulturas en la tierra.
CAPÍTULO IV.
PROHIBICIONES Y SANCIONES
Artículo 27. Prohibiciones. Se prohíbe al Administrador del cementerio:
a) Efectuar inhumaciones sin la constancia de haberse inscrito la defunción
en el registro que corresponda.
b) Efectuar exoneraciones sin seguir el procedimiento estipulado en este
reglamento.
c) Efectuar exoneraciones sin la autorización expresa del Ministerio de
Salud o la orden judicial respectiva, en los casos en que estas
autorizaciones se requieran.
d) Permitir la salida de cadáveres o restos humanos del cementerio para
ser trasladados a otro lugar, sin la autorización expresa de la autoridad
sanitaria correspondiente,
e) Conceder lotes o terrenos sin autorización, previa y escrita, del JAM y/o
el Alcalde.
f) Se prohíbe construir techos de lámina o terrazas para proteger los
nichos o cajuelas con el fin de abarcar más terreno debiendo respetar
los espacios autorizados.
Artículo 28. Sanciones. Las Infracciones a las normas del presente
reglamento serán sancionadas con multa que aplicará el Juez de Asuntos
Municipales o en su defecto el Alcalde, conforme lo establecido en el Código
Municipal sin perjuicio de las que sean impuestas por las autoridades
sanitarias. El infractor deberá hacer efectivo el pago correspondiente dentro de
un plazo de cinco días, contados a partir de la fecha en que sea notificado de la
resolución respectiva. En caso de reincidencia, el responsable será sancionado
con el doble de la multa que se le hubiere impuesto por la falta anterior.
Artículo 29. Queda derogado el Reglamento de Cementerios de la fecha de
noviembre, sus reformas y cualquiera otra disposición de igual naturaleza que
se oponga o contradiga al presente Reglamento.
Artículo 30. El presente Reglamento entrará en vigor el día siguiente de su
publicación en el Diario Oficial.