0% encontró este documento útil (0 votos)
557 vistas34 páginas

Hojas Msds 2025

El documento detalla el uso y la importancia de las Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS) en la gestión de materiales peligrosos, asegurando la salud y seguridad en el trabajo. Se establecen responsabilidades para la preparación y acceso a las MSDS, así como la necesidad de cumplir con normativas legales y estándares internacionales. Además, se enfatiza la obligación del empleador de mantener un archivo actualizado de las MSDS y proporcionar el equipo de protección personal adecuado.

Cargado por

angel cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
557 vistas34 páginas

Hojas Msds 2025

El documento detalla el uso y la importancia de las Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS) en la gestión de materiales peligrosos, asegurando la salud y seguridad en el trabajo. Se establecen responsabilidades para la preparación y acceso a las MSDS, así como la necesidad de cumplir con normativas legales y estándares internacionales. Además, se enfatiza la obligación del empleador de mantener un archivo actualizado de las MSDS y proporcionar el equipo de protección personal adecuado.

Cargado por

angel cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

USO DE LA INFORMACIÓN DE

LA HOJA DE DATOS DE
SEGURIDAD DE MATERIALES
HDSM-MSDS
2025

PROCESOS DE AK DRILLING INTERNATIONAL


Ley 29783, Ley de
Seguridad Salud en
el Trabajo y sus ISO 9001:2015
Modificaciones, DS Sistema de
024-2016 RSSO en Gestión de la
Minería Calidad.

ISO ISO 14001:2015


45001:2018 Sistema de Gestión
Sistema de de Medio
Gestión de la Ambiente
SSO
POLÍTICA SIG
SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL, MEDIO
AMBIENTE, CALIDAD.
NORMAS DE CONVIVENCIA
OBJETIVO
 Asegurar el manejo seguro y
controlado de materiales peligrosos,
para prevenir lesiones, perdida de la
vida, daños a la propiedad o al medio
ambiente.
REFERENCIAS LEGALES Y
NORMATIVAS  DS 024-2016-EM y modificatoria DS 023-
2017-EM.

 DS 005-2012-TR, Reglamento de Seguridad


y Salud en el Trabajo y modificatorias.

 Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el


Trabajo y modificatorias.

 ISO 45001-2018.

 DS 002-2020-TR.

 ANSI Z400.1.

 AKD-P-068-SSOMAC Manejo y Control de


Materiales Peligrosos.
¿QUÉ ES UNA HOJA MSDS?

Es un documento que contiene la


información sobre los compuestos
químicos, el uso, el almacenaje, el manejo,
los procedimientos de emergencia y los
efectos potenciales a la salud relacionados
con un material peligroso.
El fabricante del material prepara y
redacta las MSDS correspondientes.
¿CÓMO NOS PUEDE PROTEGER LA
HOJA MSDS?
Aparte de dar información sobre la naturaleza de una sustancia química, una
MSDS también provee información sobre cómo trabajar con una sustancia
química de una manera segura, y qué hacer si hay un derrame accidental.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE
PREPARAR LA MSDS?
El estándar de comunicación de riesgos de la
Administración Federal de Seguridad y Salud
Ocupacional (Federal Occupational Safety and
Health Administration-OSHA) 29 CFR 1910.1200
requiere que los fabricantes y distribuidores
de productos químicos preparen y remitan la Hoja
Informativa sobre Sustancias Peligrosas (MSDS)
con el primer envío de cualquier producto químico
peligroso, y el empleador es responsable de poner
estas hojas informativas al alcance de los
trabajadores.
¿PARA QUIÉN ES LA MSDS?
La hoja informativa es para:
Para todo el personal que labora en el centro de trabajo, visitas y personal
tercero.
Personal de emergencia (p. ej., bomberos), quienes posiblemente limpien un
derrame o escape.
¿DÓNDE PUEDE OBTENER LAS MSDS?
En su lugar de trabajo: todos los trabajadores deben tener acceso fácil a estas
hojas informativas.
Estas deben estar implementadas en el punto de almacenamiento de los
MATPEL.
El empleador debe pedirlas al fabricante o distribuidor que le vendió los
materiales; también los trabajadores pueden solicitarlas.
El Internet también ofrece recursos e información de las Hojas Informativas
sobre Sustancias Peligrosas.
LA BASE DE LA SEGURIDAD

La MSDS le informa:

Cuáles son las sustancias químicas que contiene un producto

Cuáles son los riesgos

Qué precauciones debe tomar

Cómo reaccionar en caso de derrame o exposición


LOS FORMATOS DE LA MSDS

Se permiten diferentes formatos. Sin embargo, la norma


Ansi z400.1 recomienda aquel que cuenta con 16
secciones.

Los números de sección y los títulos pueden variar.


Se proporciona la misma información,
independientemente del formato.
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

◦ Nombre, dirección y número de teléfono del


fabricante

◦ Número telefónico de emergencia

◦ Nombre de la sustancia química

◦ Fecha de la MSDS
INGREDIENTES QUÍMICOS
Nombres de las sustancias químicas peligrosas

Porcentaje del químico en el producto

Ingredientes no peligrosos

Secretos del oficio


LÍMITES DE EXPOSICIÓN

 PEL (Límite de Exposición Permisible)

 STEL (Límite de Exposición a Corto


Plazo)

 TLV (Valor Umbral Límite)


PROPIEDADES FÍSICAS
 Punto de ebullición y punto de fusión

 Presión de vapor y velocidad de


evaporación

 Densidad de vapor

 Solubilidad en agua y peso específico

 Aspecto y olor del químico en condiciones


normales
RIESGOS PARA LA SALUD
 Rutas de entrada

 Efectos sobre la salud y síntomas de exposición

 Efecto sobre problemas de salud preexistentes

 Órganos objetivos
DATOS SOBRE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
 Punto de inflamabilidad

 Límites de inflamabilidad

 Productos de combustión peligrosos

 Medidas para extinguir el incendio.

 Equipos y métodos para combatir incendios.


INFORME SOBRE REACTIVIDAD

◦ Estabilidad química
◦ Condiciones que deben evitarse
◦ Incompatibilidad con otras sustancias
PRECAUCIONES PARA LA MANIPULACIÓN

 Recomendaciones de almacenamiento

 Requisitos de suministro

 Instrucciones para la manipulación

 Advertencias

 Descontaminante o antídoto

 Requisitos para botar


DERRAMES Y PÉRDIDAS

 Evacuación y aislamiento del área

 Evaluación por personal capacitado

 Contención

 Limpieza
PRIMEROS AUXILIOS

En caso de contacto con:


◦ Ojos
◦ Piel
◦ Inhalación
◦ Ingestión
INFORMACIÓN ADICIONAL

 Ecológica

 Toxicológica

 Transporte

 Reguladora
ROMBO NFPA
La NFPA (National Fire Protection Association) es una entidad internacional
voluntaria creada para promover la protección y prevención contra el fuego.
La Norma NFPA 704 establece un sistema de identificación de riesgos para que,
en un eventual incendio o emergencia, las personas afectadas puedan
reconocer los riesgos de los materiales y su nivel de peligrosidad respecto del
fuego y diferentes factores. Establece a través de un rombo seccionado en cuatro
partes de diferentes colores, indicar los grados de peligrosidad de la sustancia
a clasificar.
 Salud = Azul

 inflamabilidad = Roja

 Inestabilidad o reactividad = Amarillo

 Otros riesgos o manipulación especial = Blanco

 Escala: 0 (sin riesgo) a 4 (riesgo extremo)


HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD - MSDS

MSDS – SECCIONES DE ACUERDO AL FORMATO (*) ANSI Z400.1-1993


1.- Identificación del producto y de la empresa

2.- Composición e informaciones sobre los ingredientes

3.- Identificación de peligros y vías de exposición

4.- Medidas de primeros auxilios

5.- Medidas de combate a incendio y tipos de fuego

6.- Medidas de controles para derrames

7.- Manipulación y almacenamiento


HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD - MSDS

8.- Control de exposición y protección individual.

9.- Propiedades físico-químicas.

10.- Estabilidad y reactividad- Incompatibilidad.

11.- Informaciones toxicológicas.

12.- Informaciones ecológicas.

13.- Consideraciones sobre tratamiento y disposición.


HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD - MSDS

14.- Informaciones sobre transporte.

15.- Reglamentaciones.

16.- Otras informaciones : NFPA, etiquetado, bibliografía.


HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD - MSDS

Nota: Los proveedores están obligados a proporcionar las MSDS de los productos
químicos que comercializan, con una antigüedad no mayor de tres años.
CONSIDERACIONES BÁSICAS

 Es obligación del empleador mantener


un archivo central de las HDSM (MSDS),
las que serán puestas a disposición de los
trabajadores para que éstos se
familiaricen con la información que
contienen para cada sustancia y
material que manipulan.
CONSIDERACIONES BÁSICAS
 En todo lugar donde se almacena, manipula y
utiliza materiales peligrosos, se deberá contar
con los materiales, insumos e instalaciones
como duchas y lavaojos indicados en las hojas
de datos de seguridad HDSM para su uso de
primeros auxilios.

 La vigencia de los MSDS la establecen los


fabricantes según sus normas locales, sin
embargo, en AK Drilling International S.A -
SSOMAC, cada tres (3) años se verificará que
estos documentos continúen vigentes.
CONSIDERACIONES BÁSICAS
 El personal que utiliza Materiales Peligrosos debe utilizar el Equipo de
Protección Personal (EPP) pertinente en buen estado descrito en las
hojas MSDS y procedimientos.
 Todo el personal que trabaje con Materiales Peligrosos debe tener
acceso a las hojas de seguridad (MSDS).
 El inventario de Materiales y el registro de las hojas MSDS debe
mantenerse siempre actualizado y disponible para los colaboradores.
CONSIDERACIONES BÁSICAS
 El ambiente debe ser exclusivo para almacenar materiales peligrosos
y debe estar protegido de las condiciones atmosféricas adversas.
 El acceso debe ser restringido y estar debidamente señalizado como
almacén de materiales peligrosos.
 Debe contar con áreas o bandejas de contención adecuadas al
tipo y cantidad del material (110% del volumen del recipiente mayor
almacenado).
 Deberá contar con un extintor de incendios, las hojas MSDS de todos
los insumos (por marca y tipo) en idioma español y un gabinete de
respuesta ante derrames.
¡Amamos lo que hacemos!

También podría gustarte