0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Organigramas

El documento detalla la importancia de los organigramas en las empresas, destacando su función en la visualización de la estructura jerárquica, relaciones de autoridad y división del trabajo. Se presentan casos de tres empresas constructoras que requieren la elaboración de sus organigramas estructurales, cada una con características y estructuras organizativas distintas. Se solicita identificar el tipo de estructura organizacional y elaborar los organigramas correspondientes para cada caso.

Cargado por

Luis Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Organigramas

El documento detalla la importancia de los organigramas en las empresas, destacando su función en la visualización de la estructura jerárquica, relaciones de autoridad y división del trabajo. Se presentan casos de tres empresas constructoras que requieren la elaboración de sus organigramas estructurales, cada una con características y estructuras organizativas distintas. Se solicita identificar el tipo de estructura organizacional y elaborar los organigramas correspondientes para cada caso.

Cargado por

Luis Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

(1)

Actividades Tema III. Organigrama


1. Responder las siguientes preguntas:
¿Qué aspectos de la empresa muestran los organigramas?

 La estructura jerárquica de la organización.

 Las relaciones de autoridad y responsabilidad entre los distintos cargos.

 La división del trabajo mediante departamentos o áreas.

 Las líneas de comunicación formal.

 La clasificación de las unidades orgánicas (funcionales, de apoyo, asesoras, etc.).

¿Por qué los organigramas se consideran un instrumento para la función organizativa?


Porque permiten visualizar la distribución de funciones y niveles jerárquicos, facilitando la
planificación, coordinación y control dentro de la organización. Además, clarifican quién
toma decisiones, a quién se reporta y cómo se estructura la empresa en función de sus
objetivos.

2. A continuación se presentan casos de empresa para el diseño de sus organigramas:


La empresa constructora El Pacifico S.A., constituida por 25 accionistas se dedica a la
construcción de inmuebles y otros. Presenta la siguiente información que servirá para el
diseño de documentos de organización:
El Directorio está constituido por cinco accionistas que tienen el 80% de las acciones.
Dentro de las funciones del Directorio esta, la de elegir al Gerente General, que bien puede
ser un accionista u otro profesional ajeno a la empresa.
Existe una Gerencia Técnica, que está al mismo nivel que la de Recursos Humanos y la de
Finanzas.
Trabajan profesionales de asesoría externa en los temas de licitaciones y aspectos legales.
Tiene aprobado tres proyectos con sus Gerencias respectivas: Losas deportivas,
Infraestructura educativa y Piscina olímpica.
Tiene una Gerencia de Marketing que es un órgano funcional y se encuentra en el mismo
plano horizontal que las otras gerencias funcionales.
En la Gerencia Técnica trabajan: dos ingenieros civiles, un arquitecto, un proyectista y un
economista.
Es necesario considerar en las unidades orgánicas funcionales la nomenclatura de
gerencias, de igual modo para todos los proyectos.
Se pide:
 Identificar qué tipo de estructura organizacional presenta la empresa.

Mixta (estructura funcional y por proyectos).

 Elaborar el Organigrama Estructural de la empresa.

(2)
La empresa Los Pinos S.A., se dedica a la construcción de inmuebles y por convenio
realizado con la UDO solicita a la Escuela de Ciencias Contables y Administrativas, que los
estudiantes de la Carrera profesional de Administración apoyen en la elaboración de su
Organigrama Estructural; para ello presentan la siguiente información:
 Tiene un directorio que es elegido cada dos años.
 La Gerencia Administrativa es un órgano de apoyo.
 Tiene 150 trabajadores entre estables y eventuales, para ello tiene un Dpto. de
Recursos Humanos que depende de la Gerencia Administrativa.
 Las unidades lineales son las Gerencias de Construcción y Finanzas.
 El Directorio tiene la potestad de elegir al Gerente General que puede ser accionista
u otro profesional.
 Las Áreas de Marketing y Legal son unidades asesoras por la naturaleza de decisión
del Directorio y son para toda la Empresa.
 La empresa ejecuta obras en las ciudades de Maracaibo, Trujillo, Carabobo y
Anzoátegui bajo los sistemas de Misión Vivienda y Techo propio.
 Para el registro de sus cuentas tiene un Dpto. de Contabilidad que depende de la
Gerencia Administrativa.
 La Gerencia de Logística es una unidad lineal y está en el mismo plano horizontal
que las otras unidades lineales.
Se pide:
 Elaborar el Organigrama Estructural de la empresa.
(3)
La Empresa Embutidos Porky C.A. tiene por finalidad la fabricación y
comercialización de embutidos. Necesita elaborar su organigrama estructural; para
ello cuenta con la siguiente información:
1. Encontrándose en el primer nivel; se tiene a la Junta General de Socios y la
Gerencia General.
2. Tiene gerencias de líneas que se indican en la finalidad de la empresa, estas
están ubicadas en el segundo nivel de la organización.
3. Cuenta con 3 secciones de ventas que atienden el Norte, Sur, Centro y Oriente.
4. La Gerencia de Producción tiene bajo su mando lineal a departamentos de:
Proceso Productivo, y Mantenimiento y Servicios; los cuales coordinan
constantemente. Las secciones de: Calderos, Mecánica, Motores; ejecutan
acciones preventivas y de mantenimiento, para que no se paralice el proceso
productivo. El departamento de Proceso Productivo cuenta con secciones de:
Matanza, Carnicería, Embutidos, Hornos a Vapor y Carbón.
5. Para el apoyo respectivo cuenta con 2 Áreas; Contabilidad y Recursos
Humanos, quienes dependen de una Gerencia de Administración.
6. Las secciones de: Importaciones, Compras, Almacén Productos Terminados, y
Almacén General dependen de una gerencia denominada Logística; esta por
característica de la empresa se constituye como unidad orgánica lineal.
7. La Gerencia de Producción coordina constantemente con los de Marketing y
Logística.
8. Recursos Humanos cuentan con secciones de: Vigilancia, Transportes, y
Servicios Generales; estos están ubicados en el mismo nivel que las secciones
de: Asistencia Contable y Caja, son unidades orgánicas de apoyo y dependen de
su área respectiva.
9. Cuenta con unidades orgánicas asesoras agrupadas en áreas, estas atienden
acciones: Financieras, Legales, y Desarrollo de sistemas. El asesoramiento que
realizan es para todas la empresa.
El Gerente General tiene la autoridad máxima ejecutiva y es responsable ante los socios del
funcionamiento de la empresa. Se pide:
 Elaborar el Organigrama Estructural de la empresa.

También podría gustarte