0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas8 páginas

Sesión de Matemática "Realizamos Conteo de Figuras"

La sesión de enseñanza y aprendizaje en el área de Matemática para 6to grado se centra en el conteo de figuras geométricas, con un enfoque en la resolución de problemas y la comunicación de estrategias. Se busca que los estudiantes desarrollen competencias para modelar y contar figuras, utilizando materiales como papel y plumones, y se evalúa su desempeño a través de criterios claros. La sesión incluye momentos de inicio, desarrollo y cierre, promoviendo la reflexión y la autoevaluación de los alumnos.

Cargado por

hamilton19739910
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas8 páginas

Sesión de Matemática "Realizamos Conteo de Figuras"

La sesión de enseñanza y aprendizaje en el área de Matemática para 6to grado se centra en el conteo de figuras geométricas, con un enfoque en la resolución de problemas y la comunicación de estrategias. Se busca que los estudiantes desarrollen competencias para modelar y contar figuras, utilizando materiales como papel y plumones, y se evalúa su desempeño a través de criterios claros. La sesión incluye momentos de inicio, desarrollo y cierre, promoviendo la reflexión y la autoevaluación de los alumnos.

Cargado por

hamilton19739910
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SESION DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE - “ÁREA DE MATEMÁTICA”

1. DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la docente :
Grado y sección : 6to
Nombre del proyecto : “Fortalecemos nuestra identidad revalorando nuestra cultura
familiar, local, regional y nacional”
Nombre de la sesión : “Realizan conteo de figuras”
Área : Matemática
Fecha : 10/06/2025
Duración : 3 horas pedagógicas.
Propósito : Hoy aplicaremos estrategias para el conteo de figuras.

2.SELECCIÓN DE CAPACIDADES Y/O ACTITUDES E INDICADORES DE EVALUACIÓN


Áre Competen Capacidades Desempeños Evidencias Criterios
a cia
Resuelve Modela objetos Determina la Resuelve problemas
problema cantidad aplicando estrategias
con formas para el conteo de
s de geométricas y sus triángulos
forma, figuras
transformaciones. que contiene
movimien Comprueba sus
to y Comunica su Expresa con dibujos una figura. afirmaciones utilizando
comprensión su comprensión
localizaci la representación
sobre las formas y sobre los elementos gráfica y cálculos
MATEMÁTICA

ón.
relaciones de las formas sencillos.
geométricas. tridimensionales y
bidimensionales Instrumentos de
Usa estrategias y
(número de lados, evaluación
procedimientos
vértices, eje de Escala de validación
para orientarse
simetría).
en el espacio.
• Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.

Competencias transversales y capacidades


Gestiona su aprendizaje de manera  Establece lo que debe aprender respecto de una tarea.
autónoma.
 Se pregunta hasta dónde quiere llegar respecto de una tarea.
Define metas de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus  Define una meta de aprendizaje.
metas de aprendizaje.  Entiende que debe organizarse.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
• Se desenvuelve en los entornos virtuales  Compara la aplicación de diversas pautas de interacción,
generados por las TIC diseño e investigación con aplicaciones, servicios y objetos
Personaliza entornos virtuales. virtuales para realizar actividades de investigación y
Gestiona información del entorno virtual. colaboración en entornos virtuales
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
2. ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES

Enfoques transversales Actitudes observables


Valores: Libertad y responsabilidad
ENFOQUE DE
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar
DERECHOS
dentro de una sociedad.
Valores: El respeto a la Identidad Cultural.
ENFOQUE
INTERCULTURAL Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de
pertenencia de los estudiantes.
Valores: Flexibilidad y Apertura
ENFOQUE BÚSQUEDA Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia
DE LA EXCELENCIA conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades
Valores: Igualdad y dignidad
ENFOQUE DE IGUALDAD Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier
DE GENERO diferencia de género.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión? sesión?
 Preparar el problema  Papelotes
 Fotocopia las fichas necesarias para el  Plumones
planteamiento de otros problemas.  Ficha de aplicación

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO APROXIMADO 15 min


 Saludo amablemente a los estudiantes.
Les muestro la siguiente figura geométrica.

Luego pregunto:
¿Qué observan?,¿Qué figura geométrica es?,¿Cuántos lados tiene un triángulo?
Felicito su participación.
Comunica el propósito de la sesión:

Hoy aplicaremos estrategias para el conteo de figuras.

Presenta los criterios de evaluación que se va a tener en cuenta para evaluar la sesión de hoy.
 Resuelve problemas aplicando estrategias para el conteo de figuras

 Comprueba sus afirmaciones utilizando la representación gráfica y cálculos sencillos.

Acuerdan normas de convivencia que pondrán en práctica en la sesión de aprendizaje para trabajar mejor:
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Mantener el orden y la limpieza.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO 105 min
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• Leen la situación problemática.

Leonel es un alumno de 3 grado. Su maestro le presenta una figura. El maestro le pregunta a

Leonel. ¿Cuántos triángulos tiene la figura?

FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA.


Guío a los niños y a las niñas en la comprensión de la situación.
Para ello, vuelvo a leerla en voz alta y plantear algunas preguntas, por ejemplo:
- ¿De qué trata el problema?
- ¿Qué nos pide el problema?
- ¿Alguna vez han desarrollado un problema similar? ¿Cómo lo resolvieron?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Oriento a los estudiantes para que puedan proponer sus estrategias, para ello les brindo un tiempo un
tiempo adecuado. Luego les realizo las siguientes preguntas: ¿Cómo van a resolver la situación?;
¿Qué datos me da el problema?;¿Qué materiales podemos usar para resolver el problema?,¿Cóm
podemos hallar la cantidad de triángulos?
Se les orienta a los estudiantes a resolver el problema.
Se monitorea el trabajo de los estudiantes promoviendo la aplicación de sus propias estrategias.
 Escriben una letra en cada región.

Respuesta: La figura tiene 6 triángulos

SOCIALIZACION DE REPRESENTACION
Invitamos a los estudiantes a publicar sus trabajos para comparar los resultamos obtenidos.
Presentan la estrategia que utilizaron para resolver el problema.
Después se les realiza las siguientes preguntas: ¿Cómo resolviste el problema?, ¿Cuántos lados tiene un
triángulo?, ¿Cuántos triángulos tiene la figura?
Felicito su participación.

FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN
Propicio la reflexión con los estudiantes. Pregunto: ¿qué experimentaron frente al problema?, ¿a
principio les pareció fácil o difícil?, ¿y después?; ¿los materiales los ayudaron a desarrollar e
problema?, ¿por qué?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿Cómo la han superado?

Formalizo explicando que para contar triángulos debe realizarse de la siguiente manera.
1.Se coloca una letra en cada figura.
2.Se cuenta todas las figuras de una sola letra que tenga 3 lados.
3.Se cuenta todas las figuras de dos letras, tres letras y así sucesivamente que tenga 3 lados.
PLANTEAMOS OTROS PROBLEMAS
Resuelven una ficha de aplicación sobre otros problemas con conteo de figuras
CIERRE TIEMPO APROXIMADO 15 min
Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se sintieron?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
I. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Criterios de evaluación

- Identifiqué la cantidad de lados que contiene un triángulo.

-Usé sus propias estrategias para contar la cantidad de


triángulos.

- Expliqué cómo resolví el problema.

5. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------


Directora Sub Director Docente

MATEMÁTICA – martes 10 de junio


Escala de valoración
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Criterios Resuelve problemas Comprueba sus
aplicando estrategias afirmaciones utilizando la
para el conteo de representación gráfica y
figuras cálculos sencillos.
Estudiantes Requier Lo Sí Requiere Lo Sí
e intent ayuda intenta
ayuda a
1. ALVARADO OCHOA, Roberto
Carlos
2.
ALVAREZ COLLA, Darian Rodrigo
3.
ATALAYA ROJAS, Leonel Anderson
4. AULAL RODRIGUEZ, Nehemías
Andrés
5.
BARTUREN AGUILAR, Meylin
6.
BELTRAN ALVAREZ, Camila
7.
BENAVIDES HUAMAN, Kleiver
8.
CANO ORTEGA, Emely
9.
CARRANZA IPANAQUE, Valentino
10.
CARRION CERRON, Kiara
11.
CHICOMA MESTANZA, Liseth
12.
CHUNGA MARICAHUA, Claudia
13.
EGUSQUIZA HUAMAN, Fabrizio
14.
FLORES GONZALES, Héctor
15.
GARCIA SALAZAR, Jhosimara
16. LLACSAHUACHE HUAMAN,
Thamara
17.
LLAMO PEREZ, David
18.
MALCA ZUÑIGA, Cristopher
19.
MAZA POCOMUCHA, Stanly
20.
MELGAREJO PAREDES, Aracely
21.
MERCEDES VENTURA, Luana
22.
MOROCHO ZAMORA, Zander
23.
MORI GARCIA, Luciana
24.
MUÑOZ LOPEZ, Josías
25.
PALACIOS MECHATO, Jefferson
26.
QUENTA CARRANZA, Samir
27.
QUISPE LEON, Stefano
28.
QUISPE QUISPE, Elizabeth
29.
RAMIREZ CARO, Luis Augusto
30.
REQUELME BARROSO, Jamilet
31.
RONCAL VARGAS, Agustín
32.
RUIZ NAYRA, Ignacio
33.
SAENZ LOPEZ, Jordy
34.
SALCEDO AMAYA, Sofia
35.
SANCHEZ CERNA, Dafne
36.
SOSA NAMUCHE, Owen
37.
SOTO SAAVEDRA, Mayte
38. SUAREZ TERRONES, Mark
Anthony
39.
SUSAYA SANCHEZ, Isai
40.
TORRES PONCE, Franco
Anexo

¿Cuánto aprendí?

1. ¿Cuántos triángulos hay en la figura?

N° de
regione Cant.
s

N° de
regione Cant.
s

2. ¿Cuántos cuadriláteros hay?

N° de
regione Cant.
s

N° de
regione Cant.
s

¿Cuántos triángulos hay en la figura?


N° de
regiones Cant.

N° de
regiones Cant.

2. ¿Cuántos cuadriláteros hay?

N° de
regiones Cant.

N° de
regiones Cant.

También podría gustarte