148 GACETA JUDICIAL N?
2411 esto de '*
Corral y Romelia Corral de Rojas “hacen luego escudarse para defender su derecho
constar que la mencionada venta de que en la bona fides, porque la presunción le
trata la Escritura Pública número 1557 de gal que las amparaba quedó suficientemen
16 de julio de 1965 de la Notaría Primera te desvirtuada. ,90 € Cosoción
de Palmira, es una escritura de simulación. Por tanto, no pudo el sentenciador ad
Que los testigos que firmaron dicha escri quem quebrantar las normas sustanciales
tura y que también son testigos de este indicadas en los cargos. ERROR COMUN CREADOR DE DERECHOS
documento y enterados de este negocio y
firman con los contratantes el presente Resolución: Requisitos para dar aplicación a esta fuente de derechos
documento”;
También aparece exteriorizando la prue En armonía con lo expuesto, la Corte
Suprema de Justicia, en Sala de Casación Corte Suprema de Justicia.— Sala de Ca 25 número 53-30/38, a la sociedad deman
ba documental pertinente que el 2 de oc sación Civil.— Bogotá, D. E., agosto tres dada.
tubre de 1973 se inscribió la demanda de Civil, administrando justicia en nombre de
la República de Colombia y por autoridad de mil novecientos ochenta y tres.
simulación, demanda comunicada al re En la escritura de venta se dijo proto
gistrador por oficio número 373 de 27 de de la ley, no casa la sentencia de 14 de abril (Magistrado ponente: Doctor Jorge Salce colizar una fotocopia del poder pero es lo
septiembre del año antes citado; de 1982, pronunciada en este proceso por do Segura). cierto que en las diferentes copias de ese
el Tribunal Superior del Distrito Judicial instrumento que obra en autos no aparece
c) Que la rematante Cornelia Paz Co de Cali. Se entra a resolver el recurso de casa la tal fotocopia.
llazos, al ser interrogada en este proceso ción interpuesto por la parte demandada
si era cierto que ella tenía conocimiento Las costas del recurso extraordinario contra la sentencia de 19 de agosto de El precio de la venta fue de $ 700.000.00
de la existencia de un litigio sobre el pre corren de cargo de la parte recurrente. 1981, dictada por el Tribunal Superior del pagaderos así: $ 300.000.00 al firmar la es
dio rematado y por tal virtud “si podía Cópiese, notifíquese, publíquese en la Distrito Judicial de Medellín, dentro del critura; $ 75.000.00 representados en una
meterse en ese negocio”, respondió “sí yo Gaceta Judicial y devuélvase el expediente proceso de Rosa Bedoya de Ríos, en su letra con vencimiento a un año; $ 75.000.00
le consulté a él... y me dijo que eso tenía al Tribunal de origen. condición de cónyuge sobreviviente de Ju en otra letra con vencimiento a dos años;
un pleito pero yo me atuve a mi abogado lio Angel Custodio Ríos Llano, contra y $ 250.000.00 mediante la dación en pago
que es mi consejero...”. Germán Giraldo Zuluaga, José María Esguerra "Urrea y Aristizábal Limitada - Confeccio de un automóvil marca Dodge, modelo
9. Entonces, si como aquí ocurre, las Samper, Héctor Gómez Uribe, Humberto Murcia nes Eva”. 1967, que no se identificó, el cual debería
adquirentes se enteraron del registro, de Ballén, Alberto Ospina Botero, Jorge Salcedo Se ser entregado símultáneamente con el in
la demanda de simulación por variados gura. mueble. La verdad es que un automóvil,
medios de convicción y, a pesar de ello re Antecedentes que podía ser el del contrato, se entregó
solvieron adquirir el bien raíz, no pueden Rafael Reyes Negrelli, Secretario. Un tal Guillermo Arias Castro falsificó, al supuesto apoderado pese a que el in
calcándola, la firma de Ríos y así elaboró mueble vendido no lo había sido.
un supuesto poder de éste en favor de Se estipuló que la entrega del inmueble
aquel. Por ese hecho fue condenado a cin se haría en la misma fecha de la escritu
co años de cárcel. ra pero ello no ocurrió así.
El poder en referencia fue autenticado Sin que exista una razón que lo expli
por el Notario Noveno de Medellín. Desde que, el falso apoderado renunció expresa
luego la atestación notarial es falsa. Pero, mente “a la condición resolutoria que se
lo que es más grave, es falsa también la deriva de la forma de pago”. ¿Tan insólita
fecha en la cual se dijo haber autentica manifestación se hizo a solicitud de la
do, el 15 de agosto de 1974, toda vez que compradora? ¿Fue un ofrecimiento espon
el respectivo papel sellado salió a la ven táneo del falso apoderado? Se ignora.
ta tiempo después, del 14 de septiembre Ríos se enteró de que su finca había
de ese año (cfr. sentencia penal, cuaderno sido vendida e inmeditamente procedió a
de pruebas de la actora, fl. 25). formular denuncia criminal. Igualmente,
Con el poder cuya firma era falsa y con el 3 de octubre de 1975 demandó a la so
la nota de autenticación también falsa, el ciedad compradora deprecando acción de
falsario vendió por Escritura Pública nú nulidad, rescisión, simulación, (sobre la
mero 1473 de 9 de septiembre de 1975, es fecha de la demanda véase folio 3 cuader-
decir, más de un año después de falsifi no 2). Ese proceso culminó con sentencia
cado el poder, un inmueble de propiedad del Tribunal de Medellín de 21 de abril de
de Ríos, ubicado en Medellín en la calle 1977, por la cual esa superioridad se de
GACETA JUDICIAL N? 2411 N? 2411 GACETA JUDICIAL 151
150
presente proceso, en la cual deprecó la bunal ordena cancelar la inscripción en el da propuso la aplicación de esa doctrina
claró inhibida para fallar por falta de de registro. Empero, no obstante no compar al contestar la demanda. En esa pieza,
manda en forma. nulidad absoluta de la venta y como conse
cuencia la cancelación del registro. Cono tir el enfoque del ad quem sobre la inexis bajo el título de inexistencia de la nulidad,
A su turno la sociedad compradora de ció en primera instancia el Juzgado Ter tencia, el censor concluye en que no hay concluyó así el apoderado: “Cabe aquí re
mandó a Ríos, el supuesto vendedor, para cero Civil del Circuito de Medellín, el cual para qué entrar a puntualizar si el acto cordar, de contera, la doctrina jurídica de
que hiciera la entrega material. No es po desató el litigio en sentencia de 6 de fe extraño al aparente disponer.te es nulo, nominada de la apariencia objetiva de la
sible determinar la fecha de iniciación de brero de 1981 declarándose inhibido por absoluta o relativamente, es inexistente o legalidad, que contribuye a dar firmeza in
ese proceso. Lo cierto es que debió trami falta del presupuesto: demanda en forma. apenas inoponible. En otra parte de su conmovible al negocio de la compraven
tarse simultáneamente con el primero de Estimó el a quo que en la demanda se ha demanda de casación dijo: “III. Prescin ta”. El Tribunal en el fallo acusado decla
nulidad de Ríos contra la compradora. Sin debido deprecar la nulidad del negocio ju do de detenerme giro (sic) que el Tribu ró no probadas las excepciones propues
embargo se adelantó sin la audiencia de rídico de apoderamiento y como conse nal le dio a la demanda para declarar la tas, pero la verdad es que ni una palabra
Ríos a quien hubo que emplazar. Es por lo cuencia la inoponibilidad de lo que hizo “inexistencia” del contrato, en vez de su dijo, y ha debido decir, sobre la excepción
menos curioso que mientras el proceso el falso apoderado frente al supuesto po nulidad absoluta, conforme al pedimento que surge de la aplicación de la teoría de
de Ríos contra la sociedad se adelantaba derdante. En concepto del juzgado al so del demandante, pues en últimas el tra la apariencia.
con las partes enfrentadas, en otro Juzga licitarse apenas la nulidad de la escritura tamiento judicial de la inexistencia se en La teoría de la apariencia que induce a un
do del Circuito de la misma ciudad el de de venta, la parte actora le dio valor al cuentra absorbido por la nulidad, como lo error en que cualquiera hubiese incurrido,
esta contra aquel tenga que surtirse con poder. ha reiterado la jurisprudencia y la salida sin culpa, creadora de derechos, para unos,
curador. De otra parte, los falladores del de la inexistencia en el evento de suplanta y extintora correlativamente para otros,
proceso de entrega aseveran que la socie Apelada la sentencia el Tribunal Supe ción de personas no pasa de ser una pos
dad compradora “cumplió con exceso” sus rior de Medellín la revocó mediante la de tura doctrinaria, aquí con un empleo for que ha sido aceptada por la Corte, debe
obligaciones. Pero en parte alguna de esos agosto 19 de 1981 objeto de la censura zado y excesivo del voluntarismo jurídico, ser aplicada por los jueces cuando quiera
procesos, ni de este, se afirma siquiera que en casación. al hablar de falta de consentimiento tra que encuentren debida y suficientemente
la sociedad compradora haya descargado El fallo del Tribunal dedica varios folios ducido en inexistencia, cuando simplemen demostrados los elementos axiológicos que
las letras que se dice se giraron, ni menos a precisar el origen de la teoría de la ine te se trataría de ausencia de un acto pro la integran.
que se haya pagado un sólo mes de inte xistencia como un fenómeno diferente del pio de autonomía privada, esto es de que Como quiera que la doctrina en referen
reses. El proceso de entrega concluyó con de la nulidad absoluta para concluir de el acto dispositivo no le es en últimas atri cia adquiere su calidad de fuente formal
sentencia del Tribunal de Medellín, de 20 clarando inexistente el contrato de com buible a quien aparece habiéndolo cele de derecho como consecuencia de la apli
de enero de 1978, por la cual, en vía de praventa como consecuencia de falta abso brado. O sea que, para no tener que refe cación del principio de la-investigación del
consulta, confirmó la del a quo que había luta de voluntad en el vendedor, la que rirme a la regla general de derecho de la derecho que corresponde a los jueces cuan
despachado favorablemente las pretensio deduce indubitablemente del hecho de ha inexistencia.., parto de la base de que, do exista vacío, son éstos, en el presente
nes de la demanda. berse demostrado penalmente la falsedad cual se pidió en la demanda, lo que el Tri caso la Corte, los que deben precisar y deli
Mientras todo esto ocurría, el 28 de mar del poder con que actuó el supuesto apo bunal resolvió fue declarar la nulidad ab mitar sus requisitos y efectos.
zo de 1976 fue capturado el falsario; derado. soluta de la compraventa en cuestión, con Estima la Corte que para dar aplicación
“...ese día le fue decomisado el automó las consecuencias propias de tal figura, que a la doctrina del error común creador de
vil Dodge Coronet mencionado en el con La casación él simplemente calificó de inexistencia, sin derechos es indispensable que se reúnan
trato, lo que quiere decir que ya le había que resulte pertinente dilucidar la propie los siguientes requisitos, a saber:
sido entregado materialmente por la so El casacionista analiza con detenimien dad o impropiedad de tal calificativo” (fl. 1. Debe existir una situación que real
ciedad compradora quedando entonces to las distintas posiciones doctrinarias tan 10, cuad. de la Corte). Como se verá pos mente sea contraria a la normatividad,
pendiente del precio la cancelación de las to del a quo como del ad quem, que se teriormente, el tema de la casación es de pero oculta, es decir, que no es fácil adver
dos letras por $ 150.000.00...” (sentencia pueden sintetizar así: Aquel estima que el más hondura, pues se duele de no haber tirla, la cual sea necesariamente ajena en
del Juzgado Décimo Superior de diciembre acto de apoderamiento es nulo, nulidad que aplicado el sentenciador la tesis de, su etiología y desarrollo a quien eventual
9 de 1978, fl. 22, cuad. 2). no se solicitó, y la venta que hizo el apo mente resultare perjudicado con la apa
derado es inoponible al supuesto poder El error común creador de derechos riencia de juridicidad. Es obvio que si
El Juzgado Décimo Superior de Medellín
condenó a Arias, el falsario, a cinco años. dante. Este, sin entrar a escudriñar qué El casacionista formula un solo cargo, quien pretende ser favorecido con la apli
Por sentencia de marzo 30 de 1979 la Sala calificativo darle al acto de apoderamien por la causal primera, por vía directa, por cación de la doctrina tuvo alguna parte
Penal del Tribunal de la misma ciudad con to, que estimó falso, con fundamento en indebida aplicación de las normas que re en los procesos que determinaron la crea
firmó la sanción, la cual está en firme. la sentencia penal, pasa a declarar inexis gulan la nulidad y la falta de aplicación ción de la apariencia de derecho, mal pue
Véanse textos en el cuaderno número 2. tente el contrato de compraventa por falta del artículo 8? de la Ley 153 de 1887 y de de invocar a su favor la apariencia de
de voluntad de quien figuró como vende la doctrina del error común creador de legalidad, que en tales condiciones deja
El 25 de febrero de 1978 falleció Julio dor, el difunto Ríos. Ninguno de los dos ría de serlo para ella.
Angel Custodio Ríos, el supuesto vendedor derechos que es aplicable en desarrollo
sentenciadores ni el casacionista entran de la norma últimamente citada.
(véase partida de fl. 8, cuad. 1). a calificar el fenómeno frente al acto ju 2, Que esa situación de apariencia de
El 20 de junio de 1980 la viuda de rídico consecuencia! del contrato, denomi En su planteamiento el casacionista par legalidad esté respaldada en hechos, situa
Ríos formuló la demanda que dio lugar al nado tradición, aunque pese a ello el Tri- te de la base de que la sociedad demanda ciones o documentos cuyo vicio no sea
152 GACETA JUDICIAL N° 2411 N° 2411 GACETA JUDICIAL
posible advertir con diligencia y cuidado fácil advertirla? Problamente no, pero tam Cópiese, notifíquese y publíquese en la Ballén, Alberto Ospina Botero, Jorge Salcedo Se
propios de un buen padre de familia. poco era imposible detectaría, de confor Gaceta Judicial. gura.
midad con lo dicho.
3. Que la conducta de quien resultó Germán Giraldo Zuluaga, José María Esguerra
perjudicado con la situación de aparente El segundo requisito hace referencia a Samper, Héctor Gómez Uribe, Humberto Murcia Rafael Reyes Negrelli, Secretario.
legalidad esté respaldada por una buena la diligencia y cuidado que debe haber
fe del particular no simplemente presun tenido quien invoca la doctrina. ¿Es dili
ta, sino probada, permanente, y no transi gente una persona que al firmar una escri
toria. paradigmática, sin sombra de mácu tura en que su vendedor comparece me
la. Es esa buena fe la que permite que se diante apoderado, .no se preocupa por
cree el derecho en donde normalmente no hacer protocolizar el documento contenti
existía y, correlativamente, se extinga en vo del acto de apoderamiento, no percata
quien verdaderamente era su titular. que fue autenticado en día de vacancia
4. Que la situación no esté regulada ex notarial y no procura establecer si un año
después de haber sido aparentemente otor
presamente por una ley imperativa que gado estaba aún vigente? No parece.
imponga soluciones diferentes a las que
resultarían de la aplicación de la doctrina.
En relación con la buena fe del intere
Se debe examinar ahora si los requisitos sado en la aplicación de la doctrina, en
expuestos se cumplen a cabalidad en el cuentra la Corte que hay ciertos aspectos
caso de autos. del asunto que impiden que pueda predi
carse del comprador una buena fe esplen
Es evidente que el primer requisito se dorosa, ejemplarizante. En efecto, ¿qué
cumple en principio, toda vez que con la ocurrió con el saldo del precio de venta,
falsificación del poder se creó una apa representado en letras? ¿Se pagaron? ¿A
riencia de legalidad, según la cual quien quién? ¿Al apoderado? ¿Al poderdante?
compareció a enajenar el inmueble tenía Todos estos interrogantes permanecen sin
facultad emanada del verdadero dueño respuesta en el expediente. Finalmente, so
para hacerlo. Empero, aunque aparente bre el mismo punto, no encuentra Ia Corte
mente no era dable advertir fácilmente la que haya sido posible que en la ciudad de
falsedad del documento privado contenti Medellín, mientras se tramitaba con Ia
vo del supuesto contrato de mandato, fá comparecencia del supuesto vendedor y el
cil era advertir que aparece autenticado comprador el presente proceso, y uno an
ante notario un día en que por ser fiesta terior sobre tema parecido, se hubiese sen
religiosa de guardar, el 15 de agosto, no tenciado una entrega en favor de éste me
había despacho en ninguna notaría del diante la citación del vendedor por edicto.
país. ¿Por qué, entonces, se autenticó ese Esa circunstancia no tiene lógica, no tiene
día? Ese interrogante no se lo formuló el sentido. De donde hay que concluir que Ia
comprador, cuando ha debido planteárse conducta del comprador no ha sido propia
lo. Tampoco advirtió que el poder fue da mente recomendable. Falla, pues, este re
do, al parecer, sin límite de tiempo y cuan quisito.
do se hizo uso del mismo llevaba más de
un año de otorgado; una persona pruden No se reúnen, pues, todos los requisitos
te y diligente por lo menos hubiese trata que deben llevarse para dar por probada
do de averiguar si un año después de otor la doctrina del error común creador de de
gado seguía vigente. Y finalmente, es lo rechos. Por lo expuesto, la Corte Suprema
cierto que aunque en la escritura de venta de Justicia, Sala de Casación Civil, admi
se dijo haber protocolizado una fotocopia nistrando justicia en nombre de la Repú
del poder, cuando la ley manda que sea el blica de Colombia y por autoridad de Ia
original, no se cumplió tal formalidad, sin ley, no casa la sentencia objeto del re
que el comprador se preocupara porque curso.
tal documento, para él vital, quedara for
mando parte del archivo notarial. Existe Costas del recurso a cargo de la parte
pues, una situación ilegal pero oculta. ¿Era demandada.