Gran Tour
Manual V2, 6/2/2020
Traducción: Jorge Navarro @erjugon Original: @AsgerSG y Cartas de Habilidades: MentesHexagonadas.com
ERSION A REVISAR Objetivo Diferencia de Tiempos
El Gran Tour es una secuencia de varias carreras (etapas), Antes de que empiece la 1ª etapa, coloca todas las fichas
durante las cuales los corredores acumulan Puntos de de los ciclistas en la casilla de INICIO (Start).
Tour (PT). Los PT se ganan en cada etapa, además de
algunas bonificaciones añadidas al final del Tour (ver Al final de cada etapa, justo después de ronda en el que
más abajo). uno o más corredores cruzan la línea de Meta:
• mueve todos los ciclistas que NO cruzaron la meta aún,
El corredor con más PT después de la última etapa será el un espacio a la derecha (siguiente columna la derecha).
ganador del Gran Tour.
• mueve todos los ciclistas que SÍ cruzaron la meta en
Componentes esta ronda 1 espacio hacia arriba por cada casilla de más
Necesitarás el juego base de Flamme Rouge, además de que alcanzaron tras cruzar la meta ( de 1 a 5 casillas).
los siguientes componentes: Nota: si una ficha llega a la parte superior de una
• el tablero de puntos del Gran Tour (ver última página) columna, moverá a la casilla más abajo de la columna
• 2 fichas por jugador para los puntos PT, 1 por ciclista justo a su izquierda.
• 2 fichas por jugador para el track de tiempos, 1 por
IMPORTANTE: todos los ciclistas que cruzaron la línea
ciclista
Opcionalmente, también los siguientes componentes: de meta e iban en pelotón (no hay casillas vacías entre
ellos), son movidos al mismo espacio de la tabla que el
• 2 fichas por jugador para los ptos de montaña, 1 por ciclista que liderase el pelotón.
ciclista
Nota: Los ciclistas que han cruzado la línea de meta no
• 2 fichas por jugador para ptos de combatividad, 1 por
dan ni reciben el rebufo
ciclista
Las fichas deben ser del color del jugador, pero asegúrate BONUS DE TIEMPO: el 1er y 2º ciclistas reciben
de que cada ciclista individual pueda ser identificado. cada uno un bonus de 10 segundos, es decir, mueven sus
fichas 1 espacio hacia arriba.
Preparación de un Gran Tour
Escoge y baraja al azar 5 o 6 cartas de etapa, para un CASOS ESPECIALES:
• tan pronto como una ficha llegue a la casilla superior
Tour de 5 o 6 etapas. También puedes seleccionar y
izquierda, mueve TODAS las fichas (incluida ella) 1
combinarlas según lo acordado entre los jugadores.
espacio a la derecha; después sigue moviendo esa ficha si
Se estima que el Gran Tour puede durar de 3 a 4 horas. es necesario.
Por supuesto, esto se puede repartir en más de una • si una ficha llega a la casilla inferior derecha, retírala de
sesión. la tabla; su tiempo ya no será registrado.
•Este sistema puede parecer complejo al principio, pero es
Descripción de los Puntos de Tour muy fácil de realizar en la práctica...
Cada corredor puede ganar PT al final de cada etapa si Al final del Tour, se otorgan los siguientes PT:
finaliza entre los 3 primeros. • ciclista con el 1er tiempo: 3 PT
Además, cada corredor puede ganar PT de bonificación • ciclista con el 2º tiempo: 2 PT
al final del Gran Tour por estar entre los 3 primeros de: • ciclista con el 3º tiempo: 1 PT
• de la tabla de Diferencias de Tiempos
• de la clasificación de la Montaña Clasificación de la Montaña ( opcional )
• de la clasificación de la Combatividad
En cada puerto se ganan los siguientes puntos de la montaña:
• el 1º que supera el puerto 2 puntos de Montaña
Resultados de Etapa • el 2º que supera el puerto 1 punto de Montaña
Al final de cada etapa se otorgarán los siguientes TP:
Al final del Tour, se otorgan los siguientes PT:
• vencedor de etapa: 3 PT (y mantiene la carta de Etapa) • Ganador de la Montaña: 3 PT
• 2º clasificado: 2 PT • 2º en la clasificación 2 PT
• 3º clasificado: 1 PT • 3º en la clasificación 1 PT
Clasificación de la Combatividad ( opcional ) Cooperando ( opcional )
En cuanto los ciclistas que lideren la carrera (1 o 2) Las alianzas son partes de las carreras de la vida real.
reciban una carta de fatiga, ganan 1 pt de Combatividad. Durante el Gran Tour puedes compartir
información con tus oponentes.
Esto no aplica a los ciclistas que reciben cartas de fatiga
y no estén liderando la carrera. No estas obligado a ello y tampoco estás obligado a
decir la verdad, pero puedes incluso llegar a enseñar
Al final del Tour, se otorgan los siguientes PT: a tu rival la carta que vas a jugar.
• Ganador de la Combatividad: 3 PT
• 2º en la clasificación 2 PT Ten cuidado porque esta regla puede llevar a un
• 3º en la clasificación 1 PT efecto líder en ciertas situaciones, así que si esto no
encaja con tu grupo no lo apliques.
Entre Etapas
Al final de una etapa, los ciclistas NO se deshacen de Características Especiales ( opcional )
TODAS las cartas de fatiga de su mazo. Sólo Para usar esta regla imprime y corta las 9 cartas del
descartan la mitad de sus cartas de fatiga anexo.
(redondeando hacia abajo). Esto simula que los
ciclistas pueden comenzar la siguiente etapa un poco Antes de que comience la primera etapa, reparte 2
cansados. cartas boca abajo a cada jugador. Cada jugador elige
Al comienzo de la siguiente etapa, los pilotos eligen su 1 de ellas y la asigna boca arriba a su Sprinter o a su
casilla de salida en orden inverso a los PT que tengan Rodador. La otra carta se descarta.
(el piloto con menos PT elige 1º). En caso de empate,
elige en orden inverso al tiempo (el corredor con peor
tiempo elige el primero).
Desempates
Si varios corredores están empatados en una
clasificación, al final del Tour reciben los mismo puntos
de bonificación.
Ejemplo: si 2 ciclistas comparten un 1º lugar, ambos
reciben 3 ptos. Si 3 ciclistas comparten el 3er lugar,
todos reciben 1 pt de bonificación.
Grand Tour Winner
Al final del Gran Tour, el ciclista con más PT será el
ganador de el Gran Tour.
En caso de empate a PT se discriminará según el
siguiente orden:
• el ciclista con el mejor tiempo
• el ciclista que haya ganado más etapas.
• .... o compartirán la victoria.
Clasificación por Equipos ( opcional )
Al final del Gran Tour, el equipo que sume más PT
entre sus dos integrantes, será el ganador.
En caso de empate ganará con el equipo que tenga el
ciclista con más PT.
Si continúa el empate se comparte la victoria.
Gran Tour
Tablas de
Puntuación
Puntos de Tour
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Cada etapa:
1º 2º 3º . 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3 2 1 PT
Diferencia 0mi 1mi 2mi 3mi 4mi 5mi 6mi 7mi 8mi 9mi
Tiempos TODOS
:00s
cada etapa:
update times of all
riders (see rules) :10s
1º 2º bonificador
:20s START
10s 10s Tiempo
:30s
al final de Tour:
1º 2º 3º :40s
3 2 1 PT
∞
:50s
Montaña
cada puerto
1º 2º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 1 puntos Montaña
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
al final del Tour:
1º 2º 3º . 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
3 2 1 PT .
Combatividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
cada etapa:
1pt por carta de fatiga
(solo cabezas de carrera) 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
al final del Tour
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1º 2º 3º .
3 2 1 PT .
S R S R S R S R S R S R
S R S R S R S R S R S R
S R S R S R S R S R S R
S R S R S R S R S R S R
r
aa.
G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on
s
reac
t
E
lPr
ofe
sor E
lCo
yot
e E
lCa
nib
al
ore
t o
sp
D
espu
ésdequeseha
yan
sc
D
esc
art
aunacart
ade
o
rev
el
adoto
dasla
scar
tas
,
rl
Col
ocal
asc
art
asel
egi
da
s
a
ag
ota
mie
ntodetuman
o e
lco
rre
dorpue
deaument
ar
z
i
e
nelf
ond
odelmaz
oy
al
qui
t
ánd
oladel
jue
go.
e
elv
al
ordesucar
taj
uga
da
R
v
uel
veac
oge
rnueva
scar
ta
s
E
li
geu
nanue
vacart
adeen
erg
ia +1
(
Omi
t
ire
ll
ími
t
edemo
vi
mi
en
toe
nas
cen
so)
U
nav
ezp
ore
tap
a U
nav
ezp
ore
tap
a U
nav
ezp
ore
tap
a
(
Darl
avu
el
taal
aca
rt
ast
ra
sus
arl
a) (
Darl
avu
el
taal
aca
rt
ast
ra
sus
arl
a) (
Darl
avu
el
taal
aca
rt
ast
ra
sus
arl
a)
G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on
E
lTe
jón E
lSh
eri
f
f Mr
.Cr
ono
D
espu
ésdequeseha
yan
rev
el
adoto
dasla
scar
tas
, E
ntr
ee t
apascu
ando Cuan
doelco
rre
doru
se
e
lco
rre
dorpue
deaument
ar sede
scart
enlasc
art
asde unacar
tadeag
ota
mie
nto
,
elv
al
ordesucar
taj
uga
da a
got
amie
nto,
elcorr
edo
rpod
rá mo
verá3cas
il
la
senl
uga
rde2.
+1 des
car
tarunacar
taex
tr
a.
(
Res
pet
are
ll
ími
t
edemo
vi
mi
en
toe
nas
cen
sos
)
U
nav
ezp
ore
tap
a A
uto
mát
i
co A
uto
mát
i
co
(
Darl
avu
el
taal
aca
rt
ast
ra
sus
arl
a) (
Sea
pl
ic
arád
ura
ntet
odal
apa
rt
id
a) (
Sea
pl
ic
arád
ura
ntet
odal
apa
rt
id
a)
G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on G
ran
dTo
urE
xpa
nsi
on
E
lPi
ra
ta E
lEx
tra
ter
res
tre E
lMi
ope
E
lco
rre
dorp
odr
ámove
r L
osco
rre
dor
esdeot
ros Enz
onaded
escen
so
ha
st
a6casi
l
la
senzo
na e
qui
po
snorec
ib
ir
ánreb
uf
o e
lcor
red
orpo
drámove
r
demont
aña d
eest
ecor
redo
r. 6cas
il
la
senl
ugarde5
A
uto
mát
i
co A
uto
mát
i
co A
uto
mát
i
co
(
Sea
pl
ic
arád
ura
ntet
odal
apa
rt
id
a) (
Sea
pl
ic
arád
ura
ntet
odal
apa
rt
id
a) (
Sea
pl
ic
arád
ura
ntet
odal
apa
rt
id
a)
p
xas
no
in p
xas
no
in p
xas
no
in
dTor
uE dTor
uE dTor
uE
r
Gan rs
d r
Gan rs
d r
Gan rs
d
rC
we a rC
we a rC
we a
Po Po Po
p
xas
no
in p
xas
no
in p
xas
no
in
dTor
uE dTor
uE dTor
uE
r
Gan rs
d r
Gan rs
d r
Gan rs
d
rC
we a rC
we a rC
we a
Po Po Po
p
xas
no
in p
xas
no
in p
xas
no
in
d
nTorE
u d
nTorE
u d
nTorE
u
r
Ga ars
d r
Ga ars
d r
Ga ars
d
Po rC
we Po rC
we Po rC
we