2.4 El Libro de La Medicina China OCR
2.4 El Libro de La Medicina China OCR
- EDICIÓN
USDA
l
| a
]
Asesorde la colección:MiquelÁngelCabré
Primera edición: enero de 2000
Segunda edición: septiembre de 2002
ISBN: 84-270-2512-2
Depósito legal: B. 28.834-2002
Impresión: A 8 M Gráfic, S. L.
Encuadernación: Eurobinder, S. A.
9
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA INTRODUCCIÓN
muchos idiomas. Pero hemos constatado que casi no hay libros o grante de la naturaleza y como producto de la misma, es decir, que
tratados escritos o traducidos en castellano. Hacen falta textos que
forman parte de la misma esencia y las mismas leyes rigen para
expliquen con claridad y sencillez los fundamentos teóricos de la uno y otra. Es la noción de la «globalidad» del individuo. En esta
acupuntura, y sobre todo son necesarias las descripciones detalla- medicina el individuo es considerado como un microcosmos que no
das del sistema de los meridianos, de sus correspondientes pato- puede ser aislado de su medio ambiente o macrocosmos, incluido el
logías y de los puntos de acupuntura y su aplicación clínica. social. Este medio está en perpetua evolución en el espacio y en
El abismo que separa Oriente de Occidente, el pasado del pre- el tiempo. Un signo no tendrá jamás valor estático, definitivo e
sente, en el campo de la medicina china, puede ser atribuido en individual. El concepto de enfermedad es el resultado de un con-
parte al idioma. El chino es la lengua natural de esta medicina que junto de signos cambiantes que no se basan en una anatomía orgá-
estuvo encerrada durante mucho tiempo en el ámbito de una tra- nica. Por ello, no pueden corresponder a un cuadro anatómico-
dición secreta, en las profundidades de los textos antiguos, escri- fisiológico estable en la medicina occidental.
tos en una lengua difícil incluso para los chinos modernos. Para comprender y captar toda la riqueza de la medicina tradi-
La medicina china tiene su propio lenguaje y los términos que cional china hay que respetar y aprender sus propias semántica y
utiliza son muy diferentes a los de la medicina occidental. La utili-
semiología. |
zación sutil de las imágenes y las deducciones hacen que la tra- La segunda parte del libro está dedicada a la propia acupuntu-
ducción de los términos del chino a cualquier idioma resulte muy
ra: los meridianosy los puntos.He intentadoresponder
a las pre-
difícil; esta dificultad se ve aumentada aún más por las caracterís-
guntas que muchas veces me hago a mí misma. ¿Para qué existen
ticas del modo de pensar chino. Los conceptos chinos, como los
sistemas de meridianos tan complejos (meridianos principales,
ideogramas y los hexagramas del Yi Jing (El libro de las mutacio- tendino-musculares, vasos Luo, distintos, curiosos), dotados de
nes), son vistos en función de su situación, su sentido no depende una sintomatología específica y provistos de múltiples ramas cola-
únicamente de la palabra, sino también de su contexto, del tiempo
terales, tanto internas como externas, que se entrecruzan en pun-
y del lugar de su aparición, y permiteninterpretaciones diferentes tos bien precisos, si no es para explotarlos en la práctica clínica?
con muchos matices.
¿Por qué buscar siempre a primera vista la causa de la mayoría
Este libro es el fruto de mis doce años de docencia en Barcelona
de los desequilibrios en el Li (interior) a través del diagnóstico de
y de un sentimiento de deber hacia mis alumnos. Mi esfuerzo y
los Zang Fu (órganos-entrañas), y en particular en el caso de los
objetivo es aportar a los estudiantes y a los terapeutas una expli- dolores?
cación coherente, sencilla y bien fundada en la tradición. Para ello
Existe en la China actual como en Occidente una simplificación
he acudido siempre a las mejores fuentes, que son los textos, los del sistema de los meridianos, una utilización bien limitada de unas
tratados clásicos y los manuales modernos utilizados en las facul-
decenas de puntos de acupuntura, a pesar de que hay más de tres-
tades de medicina china de la propia China y de Occidente.
cientos sesenta. Esto se debe en parte a una mentalidad moderna
Esta obra se divide en dos grandes partes. La primera trata de
que se quiere lógica, coherente y pragmática, a partir de la que
las nociones generales, que constituyen los fundamentos teóricos
nace un sistema, eficaz y comprensible, extraído de los textos anti-
de la medicina tradicional china, desde los conceptos filosóficos guos. Es la teoría de los Zang Fu (órganos-entrañas), que ha de-
hastala fisiopatologíay los métodosde diagnóstico.Enesta parte mostrado su «supremacía» en toda la práctica clínica de la medici-
constatamos que aunque la medicina china toma al hombre como
na tradicional china. La acupuntura se ha «zangfutizado», y las
objeto de estudio, considera el cuerpo humano como parte inte-
ramas colaterales y muchos de sus puntos han sido descuidados.
10
11
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
y Representa
unacolina
44 Representa
unanube
€] Representael sol
él Representa
el sol sobreel horizonte
(«) Representa
rayos
deluz
- El clima: frío-calor.
- La orientación: arriba-abajo, derecha-izquierda, interior-exterior.
- El estado de movimiento: actividad-reposo, etcétera.
13
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINACHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
Y así, la totalidad de los fenómenos y cosas observables, huma- La naturaleza Yin o Yang de las cosas no es absoluta, sino relativa.
nas o no, quedaron clasificadas según los conceptos fundamentales Un elemento será Yin o Yang sólo en relación con otro elemento. Y
de Yin o Yang. En general, se considera fenómeno de naturaleza esta relatividad se traduce, por un lado, como la transformación
Yang todo lo que es: mutua entre el Yin y el Yang respecto a una condición determinada;
es decir, el Yin puede transformarse en Yang y el Yang en Yin. Por
e móvil e ligero, ascendente ejemplo, el día posee naturaleza Yang y la noche naturaleza Yin, pero
e caliente e luminoso la mañana respecto a la tarde es el Yang en el Yang y la tarde es el
e que se exterioriza Yin en el Yang.
Gráficamenteen el YíJing («Libro de las mutaciones»,700 años
Y se considera fenómeno de naturaleza Yin todo lo que es: a. J.C.) el Yin y el Yang se representaban por líneas discontinuas y
continuas respectivamente:
e inmóvil e pesado, descendente
e frío e OSCUFro PA EE
e se interioriza YIN YANG
POR EJEMPLO: La combinación dos a dos en estas líneas forman los 4 diagra-
- Cielo-tierra: el cielo es de naturaleza Yang, su energía es lige- mas siguientes:
ra y transparente; la tierra es de naturaleza Yin, y su energía es pesa-
HE E A HE o]
da y Opacta. EPE Na SEA Haa
- Agua-fuego: el agua es Yin, es fría y circula hacia abajo; el fuego Yin máximo Yang en el Yin Yang máximo Yin en el Yang
es Yang, es caliente y se dirige hacia arriba.
Añadiendo una línea más y haciendo todas las combinaciones
Con respecto a la medicina, las materias y funciones cuya acción posibles aparecen los 8 trigramas:
es:
e la propulsión e el recalentamiento
e la excitación
pertenecen al Yang.
e la coagulación e la condensación
e la hidratación e la inhibición
Y las combinaciones posibles de estos trigramas dan los sesenta y
pertenecen al Yin. cuatro hexagramas del Yi Jing.
15
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
Contenido fundamental de la teoría de Yin-Yang. Sus leyes ción pertenece al Yin. Ambas funciones se controlan mutuamente y
esta restricción mutua evita el exceso tanto de la una como de la
1. Oposición-restricción mutua de Yin-Yang otra. Es así como el organismo humano puede mantenerse en un
estado de equilibrio relativo que denominamos estado fisiológico
El Yin y el Yang se relacionan entre sí y son, a la vez, opuestos y normal; pero si por cualquier motivo, en algún aspecto, aparece un
unitarios. La oposición de Yin-Yang se manifiesta principalmente exceso o insuficiencia en uno u otro, quedando perturbado el equi-
por la restricción mutua y crecimiento-decrecimiento entre los dos librio relativo, el organismo cambiará a un nuevo estado que deno-
minamos patológico.
yerano
Á,
> fe
b 2. Interdependencia de Yin-Yang
E e.
E S
mn
pa
[a] El Yin y el Yang son la unidad contraria. Se oponen en la depen-
dencia mutua. No existe uno sin el otro.
>
EjemPLO:en medicina tradicional china, cuando hablamos de la rela-
Á invierno ción entre materias vemos que la energía y la sangre son las mate-
rias fundamentales del organismo; la energía es Yang y la sangre
es Yin. «La energía gobierna la sangre, la sangre es la madre de la
energía.» Existe interdependencia entre ambas, por lo cual una no
puede subsistir sin la otra.
elementos. El Yin y el Yang se controlan mutuamente para equili-
EsempLo:
en la relación entre funciones, las funciones fisiológicas esen-
brarse.
ciales del organismo son la excitación y la inhibición. Si no existe exci-
EsemPLo: el Su Wen señala:
tación no puede producirse la inhibición y viceversa. El Su Wen desta-
16 17
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
ExempLo: las funciones fisiológicas del organismo. Durante el día transcurso del desarrollo. El Líng Shu subraya: «el Yin extremo se
prevalece el Yang, destacando las funciones fisiológicas de excita- convierte en Yang; el Yang extremo se convierte en Yin».
ción (despierto), mientras que durante la noche, en la que el Yin es En las cuatro estaciones, por ejemplo, la primavera, estación
abundante, existe una tendencia a la inhibición (sueño). dulce, evoluciona hacia el calor extremo del verano, es el comienzo
A medianoche el Yang comienza a crecer, alcanzando su punto de su transformación en frío. El otoño, fresco, evoluciona hacia el frío
máximo hacia el mediodía, y las funciones fisiológicas pasan progre- extremo en invierno, es el comienzo de la transformación en calor,
sivamente de la inhibición a la excitación. Al mediodía el Yin empie- EjemPLO:el calor extremo consume excesivamente la energía esen-
za a crecer, alcanzando su punto máximo hacia la medianoche, y sus cial (Yuan Qi); después de la hipertermia creciente, la temperatura
funciones fisiológicas pasan progresivamente de la excitación a la puede bajar bruscamente apareciendo así la cara pálida, extremi-
i inhibición. Esto nos indica los procesos de decrecimiento-crecimien- dades frías y pulso extremadamente fino, casi inexistente. Son los
to de Yin y Yang. En resumen, existen cuatro formas cambiantes: signos graves del consumo de energía Yang. Es el síndrome Yang
que se transforma en síndrome Yin.
e Crecimiento de Yin Decrecimiento de Yang Hasta aquí he expuesto las leyes de oposición-restricción, inter-
: e Crecimiento de Yang Decrecimiento de Yin dependencia, equilibrio relativo y de transformación de Yin-Yang,
Crecimiento de Yang todas ellas relacionadas entre sí.
. EJemMPLO:
para mantener las actividades orgánicas normales necesita- Aplicación de la teoría del Yin-Yang en medicina
| mos metabolizar o consumir ciertas sustancias nutritivas, es decir, se tradicional china
! trataráde«uncrecimiento
deYangy undecrecimiento
deYin»,y al
1. En la estructura del organismo
necesario consumir una cierta cantidad de energía, tratándose de
«un crecimiento de Yin con un decrecimiento de Yang». Este equili- El organismo humano es una unidad orgánica en donde rigen los 4 prin-
brio en variación constante de Yin y Yang es el que mantiene en un cipios Yin-Yang.
equilibrio relativo las actividades fisiológicas normales del organismo. El Su Wen subraya: «la vida está impregnada de Yin-Yang. Toda
Si ello no se mantiene se produce un predominio o debilitamiento del la estructura tisular del organismo puede dividirse en dos partes
Yin o del Yang, convirtiéndose en el estado patológico. opuestas que están encarnadas por el Yin-Yang».
El Su Wen afirma: «el exceso de Yin daña al Yang, el exceso de
| Yang daña al Yin. Cuando existe un exceso de Yang se produce YANG
Indica que los dos aspectos opuestos de una misma cosa, en con-
diciones extremas, pueden convertirse en sus contrarios durante el
18
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
estado patológico.
Laenergíavitalatañea la estructura
y funciones,
asícomo
ala
capacidad defensiva del organismo.
La energía perversa atañe a un conjunto de factores patógenos.
La perturbación del equilibrio Yin-Yang se dará entre las partes YANG
Yin y Yang de la energía vital y también en la actuación de las
energías perversas Yin y Yang. Síndrome de calor-plenitud. Designa el síndrome de calor tras un
ataque de energía perversa Yang (hipertermia, sed, cara roja, pulso
rápido).
Energía vital YIN (líquido orgánico)
(Zhen Qi) YANG (energía) Exceso de Yang
Energía perversa Energía perversa YIN (frío, humedad) Conlleva calor (crecimiento excesivo de Yang)
(Xie Qi) Energía perversa YANG (viento, calor-
fuego, sequedad) Daña el Yin (el calor consume el líquido orgánico. El Yin
disminuye relativamente)
20 21
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
YANG
Síndrome de frio-plenitud. Designa el síndrome de frío provocado Síndrome de frio-vacío. Nos indica un decrecimiento de la energía
por el ataque de una energía perversa Yin (escalofríos, enfriamien- Yang (el Yang decrece excesivamente). El Yang en vacío no con-
to de los 4 miembros, dolor abdominal, pulso profundo, etc.). trola el Yin. El Yin está en exceso relativo (escalofríos, enfriamien-
to de los miembros, etc.). El vacío de Yang provoca el frío. Es el
Exceso de Yin frío-vacío.
Síndrome de calor-vacío. Es el síndrome de vacío de líquido Yin del 4. Para orientar el diagnóstico
organismo (el Yin decrece excesivamente). El Yin en vacío no con-
trola el Yang. El Yang está en exceso relativo (sofocaciones, pómu- El Su Wen subraya: «la habilidad en el diagnóstico consiste, en pri-
los rojos, sudores nocturnos, etc.). El vacío de Yin provoca calor. Es mer lugar, en saber distinguir el Yin del Yang a través de la inspec-
el calor-vacío. ción y la palpación de los pulsos».
22 23
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE Los 5 ELEMENTOS
e Yin - Yang e Exterior - Interior - Exceso de energía perversa Yang: aplicar el método o el medi-
e Vacío - Plenitud e Frío - Calor camento de naturaleza fría para refrescar y dispersar el calor.
- Exceso de energía perversa Yin: aplicar el método o medica-
El principio Yin-Yang constituye la regla clave en el proceso del mento de naturaleza caliente para calentar y dispersar el frío.
diagnóstico. Las reglas exterior, plenitud y calor pertenecen al
Yang; interior, vacío y frío pertenecen al Yin. b) principio terapéutico para el vacío de Yin o Yang
En la práctica clínica, al discernir entre el Yin y el Yang es cuan-
do se puede llegar a conocer la naturaleza de la enfermedad. - Vacío de Yin (calor-vacío): tonificar el Yin para dispersar el calor.
EJemPLO: en cuanto al color: El Su Wen dice: «tonificar el Maestro del agua para inhibir el Yang».
- Color claro (tinte facial vivo): ataque de Yang. (El Maestro del agua es el Yin del riñón, que es la fuente del Yin de
- Color oscuro (tinte facial mate): ataque de Yin. todo el cuerpo.)
- Vacío de Yang (frio-vacío): tonificar el Yang para eliminar el frío.
EjemPLo:en cuanto a la voz y la respiración: El Su Wen subraya: «tonificar la raíz del fuego para dispersar el Yin».
- Voz sonora, respiración fuerte, hablar en exceso, agitación: (La raíz del fuego quiere decir el Yang del riñón, que es la fuente de
síndromes de plenitud, calor, Yang. la energía Yang de todo el cuerpo.)
- Voz baja, respiración débil, hablar poco: síndromes de vacío,
frío, Yin. c) principio terapéutico de buscar el Yin en el Yang y el Yang
dentro del Yin
- Pulso lento, profundo, pequeño, fino: Yin. tonificar la sangre (Yin), sino también tonificar la energía (Yang)
para secundar la transformación de sangre.
Vacío
de | Principio|| Tonificar Tonificar
5. Para establecer el tratamiento sangre | terapéutico |- sangre energía
= Tonificar lo que esté en vacío La naturaleza, el sabor y las acciones de los medicamentos pueden
- Dispersar lo que esté en plenitud clasificarse según el Yin-Yang.
25
LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
27
26
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
ciones y características de crecimiento, de exteriorización y de (Si miramos al Sur, el sol, que nace por el Este, estará a nuestra
expansión pertenecen a la madera. izquierda y el Oeste a la derecha.)
- El sol nace por el Este, que corresponde a la característica de
b) Características del fuego. Huo Yue Yan Shang (el fuego fla- crecimiento y expansión de la madera.
mea y sube hacia arriba). Esto nos indica las características de - El Sur es el clima cálido, corresponde al fuego.
calentamiento y ascensión del fuego. Luego todas las cosas con - El sol se pone por el Oeste,que corresponde
ala característica
estas dos funciones pertenecen al fuego. de retracción del metal.
- El Norte tiene un clima frío, corresponde al agua.
c) Características de la tierra. Tue Yue Jia Se (la tierra es la
semilla y la recolección). Esto nos indica que la tierra sembrada EjempLo: El Shu Wen subraya: «el Este produce el viento, el viento
produce y en ella se recogen los frutos de la agricultura. De ello produce la madera, su color es el verde; el Sur produce el calor, el
deducimos que todas las cosas que tengan las funciones de pro- calor produce el fuego, su color es el rojo; el Centro produce hume-
ducción,soportey recepciónpertenecen
a la tierra. dad, la humedad produce la tierra, su color es el amarillo; el Oeste
produce la sequedad, la sequedad produce el metal, su color es el
d) Características del metal. Jin Yue Chong Ge (el metal opera blanco; el Norte produce el frío, 29
el frío produce el agua, su color es
el cambio / la reforma). Esto nos indica que todas las cosas y fenó- el negro.
menosconfunciones
de purificación-interiorización
y retracciónper- A simple vista todo parece difícil de comprender. Es necesario
tenecen al metal. entender las características de la antigua dialéctica china y su geo-
grafía. China se sitúa en la zona templada del hemisferio norte.
e) Características del agua. Shui Yue Run Xia (el agua humede- Desde el punto de vista geográfico, el clima varía mucho según se
ce y se filtra hacia abajo). De esto deducimos que todas las cosas trate del Norte, Sur, Este, Oeste o Centro.
con características como enfriamiento, humidificación y descenso Tras una observación larga y meticulosa, los antiguos chinos
pertenecen al agua. dedujeron lo siguiente:
La teoría de los cinco elementos establece correspondencia de La primavera es una estación ventosa, pero el viento es suave y tibio. En esta
estación, diez mil árboles crecen y florecen. La naturaleza se recubre de color
los 5 elementos con las cosas y fenómenos de la naturaleza, según
verde.
las particularidades de estos 5 elementos. El verano es una estación más calurosa, el viento proviene del Sur. Las plan-
EjempLo: con relación a los puntos cardinales: tas están en pleno apogeo de crecimiento.
El otoño es una estación seca y fresca. Hay viento del Oeste que barre las
Ss Fuego,calor,rojo,verano hojas secas. Es el tiempo de recolección en el campo, la naturaleza deja su capa
verde apareciendo un semblante de vacío pálido.
El invierno es una estación fría, hay viento del Norte, miles y miles de kiló-
Madera, lA Metal, metros de tierras heladas, las plantas se guarecen y reservan. El día es corto y
verde,viento, E O sequedad, la noche larga, dando una gran impresión de oscuridad.
primavera blanco,otoño El fin del verano, el mes de junio del calendario chino (con un mes de retra-
so respecto al calendario solar), que se encuentra entre el verano y el otoño, es
la estación de los productos agrícolas. El día es largo y la noche corta. Hay muy
N
28 Agua, frío, negro, invierno pocovientoy el climaes húmedo
y caluroso.Esla épocacrucial,dondese reco-
lectan los productos agrícolas (se ha efectuado el tránsito entre el crecimiento y
la recolección). El fundamento de los productos de la agricultura es la tierra. La
tierra del centro de China, a lo largo del río Amarillo, es de color amarillo. Esta
época con sus características climáticas está considerada como una estación
independiente. Fuego Tierra Metal Agua
Por otra parte, el Nel Jing estimó que los planetas como Júpiter
(planeta de madera), Sol («planeta» de fuego), Saturno (planeta Júpiter Sol Saturno Venus Mercurio
30
LA TEORÍA
DELYIN-YANG
Y DELOS5 ELEMENTOS
Relación deEL
los
GRAN
5 elementos
LIBRO
DELAMEDICINA
con el CHINA
cuerpo humano
— El metal al agua
- El agua a la madera n comparadas
enelNanJingcomola relación
demadre-hijo.
que me da la vida es la madre, lo que yo produzco es el hijo. Por
motivo la relación Sheng es llamada también relación madre-
El orden de Ke (dominio mutuo) de los 5 elementos es:
—La madera domina (inhibe) a la tierra Si tomamos el fuego como ejemplo: la madera le da la vida, la ma-
- La tierra al agua ra es la madredel fuego,el fuegoda la vida
a la tierra, la tierraes
—El agua al fuego esel hijo del fuego.
La relación entre «lo que me domina» y «lo que yo domino» se
—El fuego al metal
- El metal a la MADERA
madera 3scribe en el Nan Jing como «lo que triunfa», es decir, «lo que me
mina» es lo que yo no puedo vencer, «lo que yo domino» es lo
leyo puedovencer.
- Si tomamos como ejemplo el fuego vemos que el fuego domina
almetal, el agua domina al fuego.
AGUA N FUEGO Dentro de la relación de producción mutua existe la inhibición en
la activación, por ejemplo: la madera produce el fuego, pero el
agua produce la madera e inhibe el fuego.
Sheng Asimismo existe la activación en la inhibición. Por ejemplo: la
(relación de producción) - madera es dominada por el metal, pero la madera produce el fuego
Ke
TIERRA
METAL¿ (relación de dominio) _ Podemosobservarque, dadaslas complicadasrelacionesde los 5
elementos, cada cosa se regulariza por sí misma, con lo que se evita
el excesoy la insuficiencia
y se mantieneel equilibriorelativo.
Zhang Jie Bin, en el Lui Jin Tu Ji, subrayó: «Los principios de la - Observandola acción de los 5 elementos en su integridad, pode-
naturaleza no excluyen ni la producción ni la restricción. Sin la pro- - mosapreciarqueexisteuna relaciónen dossentidos,es decir,una
ducción (activación) no hay crecimiento, sin la restricción existiría acción recíproca:
un exceso nocivo».
MADERA TIERRA
34
35
SS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
El fuego: en estado normal el fuego es controlado por el agua, pero * significa insulto O violación. Es el ultraje de un elemento sobre el
el fuego no: actúa directamente sobre el agua. El fuego produce la ro. Es decir, el elemento dominado está excesivamente fuerte y no
tierra y la tierra puede dominar al agua. De este modo vemos que el speta la relación de dominación propia, dominando por contra al ele-
fuego, por mediación de la tierra, actúa indirectamente sobre el agua, mento dominante. Es lo que podríamos llamar dominación invertida.
para evitar un dominio excesivo de ésta sobre el agua y evitar un Por
ejemplo: la madera, que en su estado normal es dominada por el
debilitamiento del fuego. El fuego, secundado por la madera, produ- . letal, si está en exceso, no solamente no se deja dominar por el metal,
ce la tierra para reforzar la restricción de la tierra sobre el agua y ate- “sinoque lo dominaapareciendola accióninsultante.Tambiénsi el metal
nuar la alimentación del agua sobre la madera. La madera no ali- está en vacíopuedeperderel dominiosobrela madera,queaprove-
menta excesivamente al fuego para evitar el exceso de fuego; esta - chando la debilidad del metal lo domina (insulto).
- El orden de la relación de insulto de los 5 elementos es el con-
deducción puede efectuarse con los otros 4 elementos, de manera
que el elemento accionador puede, a partir de los mecanismos antes -trario del de la relación de dominación.
expuestos, accionar el elemento accionado para regularizarlo y man- Las relaciones de agresión y de insulto de los 5 elementos son
los fenómenos anormales, y aunque son distintas, tienen una rela-
tener el equilibrio relativo del sistema.
ción íntima. Por ejemplo:
b) Relación Cheng-Wu (agresión e insulto)
- e La madera en exceso puede agredir a la veza la tierra e insul-
tar al metal.
Cheng: agresión significa la tiranía de un elemento sobre otro. ES
decir, que el elemento dominante domina demasiado al elemento e El metal en vacío puede ser insultado por la madera y agredi-
dominado, dando lugar a una serie de fenómenos anormales de la do por el fuego.:
relación de dominación. Las causas fundamentales de esta relación
agresiva son:
Loa,| EXCESO
INSULTA
o El elemento dominante está en exceso y domina demasiado al
El orden de agresión de los 5 elementos es el mismo que el del a) Explicación de las funciones fisiológicas de los 5 órganos
asi como sus relaciones mutuas
dominio.
36 37
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
La teoría de los 5 elementos clasifica las vísceras del organismo tar la obstrucción del bazo-estómago. En la práctica, con estado
explicando sus funciones fisiológicas según las particularidades de mocional excitado aparece mayor sensación de hambre y una
estos elementos. digestión más acelerada.
e El fuego produce la tierra. El Yang del corazón calienta el Yang
e La madera crece hacia arriba y se expande hacia el exterior del bazo secundándolo en su función de transporte y transforma-
(Mu Yue Qu Ze). El hígado prefiere la expansión, detesta la inhibi- ción y en su función de control de la sangre. En estado normal, des-
ción, posee la función de drenaje y evacuación y pertenece, por lo pués de comer, la sangre se concentra en el estómago-intestino
tanto, al elemento madera. para secundar la digestión, el latido del corazón se acelera ligera-
o El fuego flamea y asciende hacia arriba (Huo Yue Yang Shang). mente y el cuerpo comienza a notar cierto calor. Es la manifesta-
El Yang del corazón tiene la función de calentamiento y pertenece ión de que el corazón-fuego produce el bazo-tierra. Por el contra-
al fuego. rio, en el caso de insuficiencia cardíaca, aparecen manifestaciones
e La tierra produce y transforma (Tu Yue Jia Se). El bazo trans- como enfriamiento de los 4 miembros, edema, etc. (insuficiencia de
forma los cereales y transporta las sustancias nutritivas para ali- Yang del corazón y del riñón), al mismo tiempo que se presenta
mentar los órganos-entrañasy los 4 miembros, constituyendo el anorexia, hinchazón abdominal, heces pastosas, etc., es decir, sín-
principio de la energía y sangre. El bazo pertenece a la tierra. tomas de insuficiencia de Yang del bazo. Esto es debido a que el
e El metal purifica y distribuye (Jin Yue Chong Ge). El pulmón, que fuego no produce la tierra.
es un órgano limpio y frágil, tiene como función la distribución. Su e El fuego domina el metal. El Yang del corazón restringe la fun-
energía debe descender hacia abajo. El pulmón pertenece al metal. ción de purificación del pulmón, que es de naturaleza fría, para evi-
e El agua humedece y se cuela hacia abajo (Shui Yue Run Xia). tar su exceso. Si el Yang del corazón está en insuficiencia, el pulmón
El riñón reserva la esencia y controla los líquidos. El riñón pertene- demasiado frío no distribuirá el líquido que se acumula en forma de
ce al agua. mucosidades (Tan-Yin), ocasionando tos, ahogos, etcétera.
e La tierra produce el metal. El bazo, que transporta y transforma
Las funciones fisiológicas de los 5 órganos no tienen lugar de forma las sustancias nutritivas, es la fuente de la transformación de la
aislada. Están en relación recíproca y poseen relaciones de producción energía del pulmón. El bazo transforma los líquidos para evitar la acu-
y dominación mutuas que concreto de la siguiente manera: mulación de mucosidad (Tan) en el pulmón. l
e El metal produce el agua. El descenso de la energía del pulmón
e La madera produce el fuego. El hígado reserva la sangre y ali- - secunda al riñón-agua, ya que protege el Yin del riñón y le ayuda y
menta la sangre del corazón. La función de drenaje y evacuación preserva.
del hígado secunda el Yang del corazón. Por ejemplo: en caso de e El metal domina a la madera. La función de descenso de la
excitación emocional el latido del corazón se acelera. La excitación energía del pulmón puede restringir el exceso de Yang del hígado.
emocional es una manifestación de la función de drenaje y evacua- En el curso del tratamiento por Qi Gong (ejercicios respiratorios)
ción del hígado. La aceleración del latido cardíaco refleja el exceso los ejercicios de la regulación de la respiración (que hacen descen-
de Yang del corazón. der la energía del pulmón) pueden tratar la cefalea y el vértigo de
e La madera domina la tierra. La función de drenaje y evacua- exceso de Yang del hígado.
ción del hígado regula el Qi Ji (movimientos de la energía) y secun- e El agua produce la madera. El riñón que conserva la esencia
da el bazo en su función de transporte y transformación para evi- puede alimentar el Yin del hígado y la sangre del mismo.
38 39
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LATEORÍA
DELYIN-YANG
CY DELOS5 ELEMENTOS
1. Los5 órganos,
que corresponden
respectivamente
a los 5 ele-
mentos, ponen en relación todos los tejidos, aparatos, etc., del
cuerpo. Por ejemplo: 5 órganos de los sentidos, 5 «cuerpos» (ten- corazón; B: bazo; P: pulmón; RA:riñón; H: hígado.
dones, músculos, huesos, Vasos, piel), etc., formando el sistema de
fisiopatología de la medicina tradicional china, subrayando la con- 1 El hígado
regula
lacantidad
desangre
queelcorazón
impulsa.
Controlan
con-
juntamente
el Shen.
cepción de integridad del organismo humano. 2. El corazón calienta el bazo y secunda su función de transporte y transforma-
- 10. La sangre y la energía son interdependientes y se restringen mutuamente.
2. Las interrelaciones y restricciones mutuas entre el hígado, ión.Elbazo
eslaraízdelatransformación
delasangre
delcorazón.
corazón, bazo, pulmón y riñón son parecidas a los principios de 3.El Jing del riñón que nutre la médula produce la sangre del hígado.
Sheng-Ke de los 5 elementos, y refuerzan una vez más el concep- 4. El pulmónsecundaal bazo para disolverla humedad;el bazo secundaal
pulmón y formalaenergía
queelpulmóncontrola.
to de la integridad del organismo humano. 5. El riñón y elpulmón
controlan
conjuntamente
larespiración
y elmetabolismo
de
los líquidos.
6. El riñón refresca el fuego de corazón para evitar la subida del fuego de
corazón.
b) Explicación de la patología de los 5 órganos y sus 7. El agua yel fuego se estimulane inhibenmutuamente.
interferencias 8. El corazón calienta el riñón para evitar el frío excesivo de éste.
9. Atenuar la función de purificación del pulmón.
Los 5 órganos están en íntima relación en el plano fisiológico y se
11. El hígado controla el drenaje y la evacuación para evitar la obstrucción del bazo.
interfieren mutuamente en el plano patológico. El trastorno de un - 14,
12. Secundar
13. El Jing
bazodel
forma
los
riñón
movimientos
la que
sangre
nutre
della
dehígado.
médula,
subida-descenso
produce lade
sangre
bazo-estómago.
del hígado.
órgano puede repercutir sobre otro y viceversa.
|l
41
40
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
hijo. Por ejemplo: el riñón pertenece al elemento agua, el higado inal, diarrea, irritabilidad, dolor en el hipocondrio, etc.), tal
pertenece al elemento madera. El agua produce la madera. El riñón es o de la hepatitis.
el órgano madre y el hígado es el hijo. Es la transmisión de la enfer-
medad de la madre al hijo. En la clínica observamos «la insuficien- Ito mutuo: indica que la enfermedad es la resultante de la
cia de la esencia del riñón y del hígado»; «la no humectación de la 3nde la relación de dominación. Existen dos posibilidades:
madera por el agua» describe esta transmisión de enfermedad de ma-
dre a hijo, y es debido a que la presencia del riñón repercute de elemento dominador es muy débil
inmediato sobre el hígado, provocando un vacío de sangre al hígado elemento dominado es muy fuerte
y dando lugar a la «insuficiencia de esencia y sangre del riñón y del
hígado». apráctica clínica, el ataque del hígado repercute sobre el
el exceso del fuego del hígado al pulmón da lugar a sínto-
b) El trastorno del hijo se transmite a la madre: en ocasiones se mo tos, ahogos, dolor y picazón en el hipocondrio, hemop-
dice: «el hijo roba la energía a su madre». Esto indica que la trans- .,
y a enfermedadescomo, por ejemplo, pleuresía,bron-
misión de la enfermedad empieza por el órgano hijo. Por ejemplo: el ncoestasia, etcétera.
hígado pertenece a la madera, el corazón al fuego. La madera produ- imiendo, la teoría de los 5 elementos considera que la trans-
ce el fuego; el hígado es el órgano madre y el corazón es el hijo. El ela patologíaentre los 5 órganospuedeexplicarsepor las
ataque del corazón repercute sobre el hígado. Es la transmisión de la les de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 elementos, aunque:
enfermedad del hijo a la madre. En la práctica clínica se observa «el
vacío de sangre de corazón y de hígado» y «el exceso de fuego de n el caso de transmisión por relación de producción, cuando
corazón e hígado» que explicarían esta transmisión. Esto es debido, madre quien transmite al hijo, indica un estado patológico
en principio, a una insuficiencia de sangre de corazón que conlleva el
s grave que en el caso de ser el hijo el que transmitea la
vacío de sangre del hígado, provocando la insuficiencia de sangre de
corazón y de hígado; el exceso de fuego del corazón conlleva el exce- el caso de transmisión por relación de dominación, cuando
so de fuego del hígado, produciendo el exceso de fuego de corazón e ología es causada por «agresión mutua» es menos grave que
higado conjuntamente. idolo es por «insulto mutuo».
2. Transmisión por relación de dominación obstante, no todas las interferencias e interrelaciones de los
nos,enelplanopatológico,
pueden
explicarse
según
larela-
a) Agresión mutua: indica que la enfermedad es la resultante de
una dominación excesiva. Existen dos posibilidades:
c) Orientación del diagnóstico y del tratamiento Dado que el estado de la energía de los órganos-entrañas se
fleja sobre todo en la cara, los chinos de la Antigúedad mostra-
El diagnóstico. El organismo humano es una entidad integral. Los onuna gran atención a la inspección del color de la misma. «El
ataques de las vísceras internas pueden reflejarse en la superficie jelo tiene 5 energíasque entran en el cuerpo humano, se reservan
del cuerpo. El Ling Shu subrayó: «inspeccionan la apariencia para € los 5 órganos y relucen a través de la cara. El hígado tiene rela-
saber de las vísceras internas a fin de conocer aquello que es ata- ión con el color verde,el corazóncon el rojo, el bazocon el ama-
cado». illo, el pulmón con el blanco y el riñón con el negro.»
a
En caso de patología de las vísceras internas, las modificaciones La combinación de la inspección del color y de la palpación del
anormales de las funciones de los órganos-entrañas, así como su Julsoreflejade manerabastanteobjetivael estadode la enfermedad.
interrelación perturbada, pueden manifestarse en la superficie del / Í pues,conforme
a larelación
deSheng-Ke-Cheng-Wu
delos5 ele-
cuerpo, a través de los tejidos, órganos y aparatos correspondien- entos, cuando se ha determinado el desequilibrio de los órganos se
tes, dando lugar a los cambios anormales de los tintes, de la voz y ¡edededucir y prever la evolución y el cambio de la enfermedad. Por
del aspecto, de los pulsos, etc. Todo ello es debido a que los 5 ele- amplo,si sabemos que existe vacío de Yin del riñón, podemos pen-
mentos, los 5 sonidos, los 5 sabores, etc., pertenecen todos, res- Irenexceso
deYangdehígado,
exceso
defuegodelcorazón
o vacío
pectivamente, a los 5 órganos. e Yin del pulmón... y, a partir de aquí, estableceremos el tratamien-
Por ello, en el transcurso del diagnóstico, podemos deducir y oy la prevención.
diagnosticar a través de los elementos obtenidos por los 4 elemen- - El Nan jíng subrayó: «en caso de ataque del hígado, sabemos
tos de diagnóstico (inspección, interrogatorio, auscultación y pal- jueel hígado transmite su ataque al bazo, siendo necesario,además,
pación), según las reglas de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 elemen- rtificar la energía del bazo».
tos, del estado mórbido del paciente.
El Nan jing subrayó: «el que sabe inspeccionar determina la )s principios y métodos terapéuticos. La aplicación terapéutica
enfermedad a través de la observación de los 5 colores. El que sabe elas relaciones de Sheng-Ke-Cheng-Wude los 5 elementos se con-
auscultar distingue la enfermedad a través de la auscultación de los eta en los «principios y métodos terapéuticos».
5 sonidos. El que sabe interrogar sabe la causa y la localización de
la enfermedad a través del interrogatorio sobre los 5 sabores. El ncipios terapéuticos:
que sabe palpar el pulso tiene en cuenta el vacío o plenitud de la
enfermedad o del órgano atacado a través del pulso radial». a) tonificar a la madre
POR EJEMPLO! b) dispersar al hijo
- Si vemos que el color del paciente es verdoso, le gusta el sabor
ácido y tiene el pulso tenso, determinamos un ataque de hígado. Es decir, tonificar a la madre en caso de vacío y dispersar al hijo
- Si tiene un color rojo, la boca amarga, la lengua roja y el pul- caso de plenitud.
so rápido y ancho, podemos determinar un exceso de fuego del co-
razón. a) Toniíficar a la madre. Este principio está indicado, sobre todo,
- Un tinte verdoso en un paciente con vacío de bazo, significa 2n
el síndrome de vacío en la relación madre-hijo. Por ejemplo, el
agresión de la madera sobre la tierra; el tinte negro en pacientes cíode Yin de riñón, que no puede humedecer el hígado-madera,
que sufren del corazón significa agresión del agua sobre el fuego. conllevael vacío de Yin de hígado. Es lo que llamamos«la no
45
44
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
humectación de la madera por el agua». El tratamiento consiste en alimentar el Yin del hígado. Está indicado en la insuficiencia de Yin
tonificar el riñón para tonificar indirectamente el hígado, ya que el
riñón es la madre del hígado y tonifica el riñón-agua para engen- Yangdelhígado.
drar mejor el hígado-madera. b) Aumentar el fuego para tonificar la tierra («Yi Huo Bu Tu»).
Asimismo, en el caso del vacío de Yin del pulmón podemos for- Es el método que consiste en tonificar por calentamiento el Yang
tificarlo tonificando para ello el bazo. del riñón para tonificar el Yang del bazo. Indicado en la insuficien-
En los tratamientos por acupuntura, en caso de síndrome de cia de Yang del bazo por vacío de Yang del riñón.
vacío, se puede tonificar el meridiano madre (punto madre del meri- -tos,
duce
- Subrayemos
ellacorazón
tierra, lo
pertenece
que
que
según
quiere
allafuego
relación
deciryque
elde
bazo
elSheng-Ke
corazón-fuego
a la tierra.
de los
Elproduce
fuego
5 elemen-
pro-
el
diano madre) y el punto madre (punto madre del propio meridiano).
EjempPLo:en caso de vacío de hígado se escoge el punto He del meri-
diano del riñón (es el punto agua): 10 R; o bien se puede escoger el bazo-tierra. Pero a partir de la teoría del Ming-Men, el fuego del que
punto He (punto agua) de su propio meridiano: 8H. Este principio aquí hablamos es el fuego del Ming-Men (Yang del riñón) -que expli-
terapéutico se basa en la relación madre-hijo. «Tonificar a la madre ¡remos en el capítulo 2- que calienta el bazo-tierra. Raramente se
en caso de vacío puede reforzar al hijo.» referirá aquí a la relación corazón-fuego y Yang del bazo.
c) Cultivar la tierra y producir el metal («Pei Tu Sheng Jin»). Es el
b) Dispersar al hijo. Indicado en los síndromes de plenitud, en el método que consiste en tonificar la energía del pulmón mediante la
transcurso de la relación madre-hijo. tonificación
de la energíadel bazo.
EjemPLO:el exceso de fuego del hígado, que sube excesivamente, es - d) Producir mutuamente el metal y el agua («Jin Shui Xian Sheng»).
el síndrome de plenitud; el corazón-fuego es el hijo del hígado- Es el método que consiste en tonificar conjuntamente el vacío de Yin
madera; podemos pues calmar el fuego del hígado dispersando el del pulmón y del riñón. «El metal puede producir el agua y el agua
corazón. puede humedecer el metal.» Este método está indicado en casos de
En el tratamiento por acupuntura se escoge el meridiano-hijo o vacío del pulmón que impide la distribución del líquido orgánico para
el punto hijo del meridiano concerniente. alimentar el riñón; o de vacío de Yin del riñón-esencia, que no ascien-
EjemPLo:en caso de plenitud de hígado, podemos escoger el punto de para alimentar el pulmón, dando lugar al vacío de Yin del pulmón
Ying de corazón (punto fuego): 8C; o el punto Ying (punto fuego) de ydelriñón.
su propio meridiano: 2H. «Dispersar al hijo en caso de plenitud.»
Según la relación de dominación:
Métodos terapéuticos:
46 47
49
48
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG=-FU
En cuanto al Maestro corazón, es el tejido que envuelve el corazón s Fu, dependen de la energía vital y de las sustancias nutritivas
y posee funciones similares a las de éste. El triple recalentador englo- conservadas por los Zang.
ba tres partes (superior, media e inferior) de la región torácico-abdo- Esta asociación de Yin y Yang (los Zang son de naturaleza Yin y
minal. No está considerado como verdadera víscera y sirve de vía de los Fu de naturaleza Yang) se denomina «relación de los Zang-Fu»
circulación del Yuan Qi y de transporte de líquido-agua del cuerpo. En o «relación de Biao-Li» (interior-exterior).
realidad, hay solamente cinco órganos y cinco entrañas. Por ello, la empLO:el estómago y el bazo están en relación (Biao-Li): el bazo
teoría de los cinco elementos menciona sólo cinco órganos y cinco tiene la función de «transporte y transformación» (digerir los ali-
entrañas. mentos y distribuir las sustancias nutritivas); el estómago controla la
El cuerpo humano posee, además, otras vísceras a las que lla- recepción de los alimentos (recibir, digerir y transportar los alimen-
mamos entrañas extraordinarias: cerebro, útero, huesos, médula, s). En el transcurso de la digestión y de la absorción, el estómago
vasos sanguíneos y vesícula biliar. Llevan el nombre de entrañas y el bazo dependen el uno del otro y colaboran conjuntamente.
por su forma similar a éstas, pero sus funciones son semejantes a Dentro del concepto de globalidad se considera que los Zang-Fu y
las de los órganos, de aquí su denominación de entraña curiosa O los otros tejidos del cuerpo no están situados en el mismo nivel. Unos
extraordinaria.
tituyen la parte principal a la que se asocian los Fu, comunicando
- además con los órganos de los sentidos y los diversos tejidos y apa-
Características ratos.
50 51
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-FU
tradicional china, sobre todo el de los cinco órganos, difiere mucho OS la sangre y le sirven de vía de circulación. La frase «el corazón
de la medicina moderna. gobierna los vasos sanguíneos» explica que la función principal del
En general, desde el punto de vista chino, las funciones fisioló- ho
o
ao
orazón es promover la circulación sanguínea dentro de los vasos
gicas de las vísceras tienen un sentido más amplio. En cada órga- para alimentar a todo el organismo. El corazón suministra también
no se incluyen, además de su actividad funcional propia (la misma la fuerza motriz que activa la circulación de la sangre por los vasos.
terminología médica moderna), las actividades funcionales de otros La correcta circulación de la sangre en los vasos depende de la
órganos. colaboración
entreel corazón
y losvasos,peroel corazón
esel fac-
EjempLo: el bazo comprende la mayor parte de las funciones del sis- tor principal. Por ello decimos que «el corazón gobierna los vasos
tema digestivo, el metabolismo de los líquidos y del sistema endo- sanguíneos». Como la sangre constituye la base fundamental de la
crino, pero posee además una parte de las funciones de la cavidad “suimentación
circulación,del
el organismo
estado funcional
y el corazón
del corazón
es elyórgano
de la sangre
promotor
reper-
de
bucal y de los músculos.
Por ello las funciones fisiológicas de los órganos-entrañas defini- ute directamente en el estado general de todo el cuerpo. Esta rela-
das por la medicina tradicional china tienen un sentido más amplio, ción del corazón con el estado del organismo y su influencia en el
y una estrecha relación entre sí. rostro se esquematiza de la siguiente forma:
to general).
1. «El corazón gobierna la sangre y los vasos sanguíneos y funciones
= En sentido
relativas
concreto:
a la inteligencia
designa aly«alma
a la consciencia.
consciente». Es decir, las
su estado se refleja en la cara». Los vasos son la residencia de
52 53
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
a) En el plano fisiológico: «la función de dirigir el Shen necesita sistema nervioso central y la fisiopatología de la lengua.
de la alimentación de la sangre (la sangre es la base material del
Shen); y la función de gobernar los vasos sanguíneos debe ser
regulada por el Shen». (El Shen dirige la energía y la sangre.) Hígado (GAN)
b) En el plano patológico: el vacío de sangre del corazón puede Localización: hipocondrio derecho.
causar una perturbación del Shen (ansiedad, insomnio, amnesia, Meridiano: el meridiano del hígado Jue Yin del pie.
astenia mental, aturdimiento, etc.). Asimismo, cuando el Shen se Relación con los Fu: relación de Biao-Li con la vesícula biliar.
altera, se perturba la circulación sanguínea (palpitaciones, cara Relación con los órganos de los sentidos: comunica con los ojos.
pálida o roja/violácea, dolor torácico, disnea, etc.). Funciones:
1. Reservar la sangre
3. «El corazón comunica con la lengua». En los textos clásicos, 2. Controlar el drenaje y la evacuación
la boca, ojos, nariz, orejas, perineo anterior y posterior (anal) fue- 3. Comandar los tendones
ron denominados los «9 orificios». Como la lengua no es un orifi- 4, Gobernar los ojos
cio, se le llamó «el espejo del corazón». 5. Alojar el Hun (alma subconsciente)
El corazón comunica con la lengua por el hecho de que una rama
colateral del meridiano del corazón la atraviesa, llegando hasta ella la 1. «El hígado reserva la sangre». «Reservar la sangre» signifi-
energía y la sangre del meridiano del corazón. Por tanto, el habla, ca que el hígado tiene la función de almacenar y regular la canti-
color, morfología, funciones y sensación gustativa de la lengua tienen dad de sangre que circula de acuerdo con los diferentes estados
relación estrecha con el corazón. fisiológicos. Durante el sueño, la cantidad de sangre necesaria para
54 55
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-Fu
57
|1
el organismo es escasa, por eso una mayor cantidad de sangre es órganos se encargan de producirla y otros de regularizarla, de acti-
almacenada en el hígado. Cuando se realiza un esfuerzo, el hígado varla para que circule libremente y sin trabas en los cuatro sentidos.
expulsa la sangre reservada para responder a las necesidades del Pues bien, a este movimiento del Qi se le denomina Qi Ji, y es la fun-
organismo en ese momento. ción de drenaje y evacuación del hígado la responsable de regularizar
Wang Bing escribió: «El hígado reserva la sangre, el corazón la el Qi Ji, en tanto que la característica del hígado (madera) es la
hace circular; cuando el hombre está en actividad, la sangre pasa expansión. Por ello se dice que «la energía del hígado no debe ser
por los vasos; cuando está en reposo, la sangre vuelve al hígado». obstaculizada». Todas las funciones del organismo pueden verse afec-
Es por eso que al hígado se le denomina «el mar de sangre». De tadas cuando el Qi Ji queda trabado. Si la energía del hígado se estan-
hecho, a través de esta alternancia de retención y propulsión de ca, la energía de todo el organismo se irá estancando, puesto que el
sangre, el hígado tiene una relación estrecha con todos los tejidos hígado controla dicha función (regularizar el Qi Ji).
y Órganos del cuerpo humano. Si la función de drenaje y evacuación del hígado se realiza de mane-
Si la sangre del hígado es insuficiente, habrá desnutrición de los ra adecuada, el Qi Ji es correcto y la energía circula libremente por
ojos (con síntomas como ojos secos, problemas en la visión y heme- todo el organismo (órganos y entrañas, meridianos, tejidos, etc.).
ralopía) y desnutrición de los tendones (con calambres y espasmos, Cuando el hígado se perturba pueden manifestarse dos estados
hipoestesia y problemas de movilidad de miembros). patológicos:
El Su Wen dice: «Cuando los ojos están nutridos por la sangre del
hígado uno puede ver». Si es normal, el ciclo y cantidad menstruales - La hipofunción (pérdida de la función de drenaje-evacuación
serán normales. La insuficiencia de sangre reservada en el hígado o del hígado) hace que la expansión de la energía se obstaculice, el
la pérdida de la función de reservar la sangre conllevarán hipomeno- Qi Ji quede trabado, y la energía se estanque, apareciendo dolor y
rrea y amenorrea, o también hipermenorrea y metrorragia. distensión en el tórax, hipocondrio, pechos, bajo vientre u otras
partes del cuerpo (puesto que el dolor es un signo característico de
2. El hígado controla la función de drenaje y evacuación. La fun- la obstrucción).
ción del drenaje y evacuación del hígado hace referencia a su función - La hiperfunción producirá un exceso en el ascenso de Qi de
fisiológica de regular el Qi Ji del cuerpo y de propulsar también la cir- hígado. La energía sube excesivamente y no desciende, aparecien-
culación de la sangre y del líquido orgánico. do un exceso de energía en la parte superior que se manifiesta por
Esta función se concentra en los tres aspectos siguientes: el calor con síntomas como la sensación de hinchazón y dolor de
ojos, cara y ojos congestionados, irritabilidad, cefalea, etcétera.
a) Regularizar el Qi Ji: es decir, todos los movimientos de la
energía (subida, descenso, entrada y salida). El significado etimoló- La subida excesiva de energía conlleva una subida excesiva de
gico de Qí Ji es «movimiento» (J/) del Qí («energía»). sangre y la aparición de hemoptisis, hepistaxis y, en caso grave,
Decíamos que «la vida y la muerte dependen de los movimien- síncope. La circulación de la sangre, la distribución y el metabolis-
tos de Qi». Básicamente se establecen 4 formas de movimiento: mo del líquido orgánico también dependen del movimiento del Qi Ji
hacia arriba, hacia abajo, hacia adentro y hacia afuera. (subida-descenso-entrada-salida de la energía). Así, una perturba-
Para que en el organismo se realicen plenamente todas las fun- ción del Qi Ji acarreará trastornos en la circulación sanguínea, apa-
ciones vitales, se necesita que cada órgano, entraña, tejido y apa- reciendo un estancamiento de sangre, tumefacción, dismenorrea,
rato disponga de la suficiente energía. Y así tendremos que unos amenorrea, etc. La perturbación del Qi Ji puede también ocasionar
57
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-FUu
problemas en la distribución de líquido orgánico apareciendo Tan c) Relación con la secreción y evacuación de bilis. La vesícu-
(humedad, edema, obesidad, etcétera). la biliar está relacionada con el hígado. Se considera que es un exce-
La función de drenaje-evacuación del hígado actúa sobre la función dente de la energía del hígado. La bilis es segregada por el hígado y
energética del bazo/estómago. Es imprescindible que esta función del se reserva en la vesícula biliar, evacuándose en los intestinos para
hígado sea correcta para que el bazo/estómago pueda realizar su fun- secundar la función de digestión y absorción del bazo/estómago. De
ción de hacer subir lo puro y hacer bajar lo impuro. aquí que la secreción y la evacuación biliar constituyan en realidad
una parte de la función de drenaje-evacuación del hígado. Cuando
El bazo pierde su función de hacer subir lo puro y
Alteraciones en la función aparecen: vértigos, borborismo, diarrea. (Es la agresión esta función del hígado es normal, también lo son las funciones de la
de drenaje-evacuación del del hígado al bazo.) vesícula biliar y digestivas del bazo/estómago.
hígado y repercusión en el - 7 >
bazo y estómago / exceso El estómago pierde su función de descenso y aparecen Cuando el hígado pierde esta función, hay un hipofuncionamien-
de madera ataca la tierra eructos, vómitos, dolor y distensión abdominal y
estreñimiento. (Es la agresión del hígado al estómago.) to digestivo del bazo/estómago debido a un desequilibrio en la
secreción y evacuación de la bilis, apareciendo síntomas como:
b) Relación con las actividades psicomentales: la medicina
e Ictericia. e Boca amarga.
tradicional china atribuye al hígado una parte de las funciones cere-
e Anorexia. e Eructos.
brales, ya que las actividades psicomentales dependen de una buena
e Distensión abdominal. e Diarrea.
armonía en la circulación de energía y sangre. Si el hígado tiene una
buena función de drenaje-evacuación, y el Qi Ji es normal, el orga-
nismo está lleno de buen humor; por el contrario, aparecerán depre- 3. El hígado gobierna los tendones. (Tiene su manifestación
siones e irritabilidad (humor colérico) cuando quede perturbada la externa en las uñas.) El término tendones de la medicina tradi-
función de drenaje y evacuación del hígado y la regularización del Qi cional china engloba: tendones, músculos y ligamentos. Tienen la
Ji. En sentido contrario, un desarreglo emocional perturba la función función motriz de proporcionar los movimientos de flexión y exten-
sión de las articulaciones.
de drenaje-evacuación del hígado.
Los estados emocionales de alegría y cólera motivados por el El hígado tiene una relación directa con los tendones y músculos de
mundo exterior constituyen un fenómeno fisiológico normal y, en todo el cuerpo. Esta relación se interpreta en dos planos diferentes:
principio, no actúan sobre la función de drenaje-evacuación del híga-
do y no son factores patógenos desencadenantes de enfermedades. a) Plano fisiológico normal. En estado normal, la nutrición de los
Pero cuando hay una «sobreexcitación nerviosa continuada», sí que lo tendones proviene principalmente del Yin y la sangre del hígado. Si
son. la sangre del higado es suficiente, los tendones, músculos y liga-
mentos del cuerpo estarán bien nutridos y podrán realizar todos los
Circulación libre y sin trabas de la energía y la sangre. Buen movimientos.
a humor
Función de
drenaje-
evacuación del Pérdida de la función de drenaje y evacuación (estancamiento de b) Plano patológico. Cuando hay un vacío de sangre del hígado
la energía del hígado): depresión frecuente y duradera, opresión
higado
relacionada con 0E
aO torácica
amargay dolor del hipocondrio que no nutre los tendones, aparecerán calambres en los miembros,
actividades
Exceso de la función de drenaje-evacuación (la energía asciende, hormigueo en las extremidades, poca flexión y extensión articular,
psicomentales exceso de Yang del hígado o exceso de fuego del hígado):
impaciencia
eirritabilidad, cefalea,ojoscongestionados,
boca convulsiones de manos o pies, temblores, tics y problemas en las
uñas.
58 59
El término uñas es considerado por la medicina tradicional china En resumen, las funciones fisiológicas del hígado se relacionan con:
como la prolongación de los tendones. e El sistema circulatorio de la sangre (regulación-conservación
El exceso o insuficiencia de sangre del hígado rige directamente de la sangre).
en el estado de las uñas. Cuando la sangre del hígado es normal, e El sistema nervioso (función de drenaje-evacuación).
las uñas son fuertes y están relucientes. Pero cuando hay una insu- e Las actividades mentales y psicológicas.
ficiencia de sangre del hígado, las uñas son blandas, se rompen e El sistema digestivo (secundar la función digestiva del bazo/estó-
fácilmente, a veces están deformadas, sin brillo y con leuconiquias. mago).
e La parte del sistema endocrino (reservar la sangre-menstruación).
4. El hígado comunica con los ojos. Los ojos controlan la visión, e La fisiopatología de los ojos.
y ésta tiene relación no sólo con la estructura del globo ocular, sino
también con el hígado. La función visual de los ojos depende prin-
cipalmente de la alimentación de la sangre del hígado. - Bazo (PI)
Buena visión
Localización: hipocondrio izquierdo.
Sangre del hígado en
relación con los ojos Baja visibilidad,
ojos, hemeralopia,
deslumbramientos, sequedad de los
estrabismo Meridiano: el meridiano del bazo Tai Yin del pie.
Relación con el Fu: relación de Biao-Li con el estómago.
5. El hígado es la morada del Hun. El Hun es la cualidad psíqui- Relación con el órgano de los sentidos: comunica con la boca.
ca que corresponde al «alma subconsciente», es decir, se relaciona Funciones:
con el subconsciente y con los sueños: la actividad mental de la 1. Controlar el transporte y transformación
que el individuo no es consciente (a diferencia del Shen, que es el 2. Retener la sangre
«alma consciente»). 3. Regir los músculos (masa muscular o carne) y los 4 miembros
Por tanto, los traumas y conflictos del pasado que no han queda- 4. El bazo comunica con la boca
- do resueltos, los sentimientos reprimidos y los deseos insatisfechos 5. El bazo controla el ascenso
(incluso soñando) tienen una incidencia muy fuerte en la función del 6. El bazo es la morada del Yi (alma lógica)
drenaje y evacuación del hígado. Cuando esto sucede a nivel mental,
la manifestación física más apreciable será la pérdida de la adecuada 1. Controla el transporte y la transformación. Transporte significa
función de drenaje y evacuación del hígado, apareciendo desarreglos transportar y distribuir; transformación quiere decir digerir y asimilar.
del Qi Ji. El bazo digiere y transforma los alimentos y el agua en sustancias
También sucederá a la inversa, cuando por otra causa (desarre- nutritivas y las transporta y distribuye a todo el organismo. Esta fun-
glos en la alimentación o de otra índole) se perturbe la función de ción de transporte y transformación del bazo se realiza de dos formas:
61
LA TEORÍA DE LOS ZANG-FU
yen a todo el cuerpo para nutrir los tejidos, vísceras y miembros. les (después de la transformación de las sustancias nutritivas) al
De ello se deduceque la funciónde transportey transformación pulmón
yal riñón.Estelíquidoresiduales evacuadofueradel cuer-
po por la función energética del pulmón y del riñón, en forma de
“adecuadaconstituye la condiciónmás importante en la producciónde
sudor y orina.
la energía, la sangre y el líquido orgánico. Por tanto, incide directa-
mente en la alimentación de los órganos, entrañas, meridianos, teji- El buen funcionamiento del bazo impide la acumulación patoló-
dos y miembros, haciendo posible que las funciones fisiológicas del gica de líquidos como «humedad y Tan». Si se produce una pertur-
organismo se realicen adecuadamente. Por eso decimos que «el bazo bación en la función de transporte y transformación se generará
una acumulación de humedad, Tan, edema y obesidad.
es el principiode la vida adquirida»,que «el bazo-estómago
esel
El Su Wen dice que «toda humedad e hinchazón pertenece al
principio de la formación de la energía y la sangre» y que «el bazo,
bazo» y el vacío de bazo produce humedad (humedad-bazo-tierra).
junto conel estómago,es la fuentedel cieloposterior».
*
El cielo anterior se refiere a lo innato, a la herencia genética «Si el bazo es fuerte, triunfa sobre la humedad.» «El bazo es la
fuente de producción de Tan.»
(genotipo) que nos es transmitida directamente por nuestros pa-
dres y se corresponde con el legado de nuestros ancestros. El cielo La función del transporte-transformación de los alimentos y la fun-
ción del transporte-transformación de los líquidos constituyen dos
posteriorcorresponde
a lo adquirido,lo queel individuoha idofor-
aspectos importantes de la función del bazo. Son distintas pero inse-
mando y desarrollando a partir de las aportaciones de la alimenta-
parables. La función de transporte-transformación del bazo, además
ción, respiración, aprendizaje, etcétera.
de ser la función fisiológica principal de éste, desempeña un papel
El cielo anterior es la piedra angular sobre la que se edifica un nuevo
extraordinariamente importante con relación a la vitalidad del orga-
ser. El cielo posterior proporcionaráel material necesario(energía,san-
gre, líquidos) para que éste se desarrolle y mantenga. Por tanto, el cielo
«cielo posterior».
posterior debe alimentar constantemente al cielo anterior.
El bazo y el estómago son los principales protagonistas de esta
2. Retener la sangre. El bazo controla la sangre para que pueda
función de mantenimiento, «las fuentes de la energía-sangre» (re-
circular dentro de los vasos y no se desborde al exterior. En medi-
cordemos que el bazo corresponde a la tierra, cuya característica
es la de dar soporte a las cosas). El riñón, como veremos más ade- cina moderna esta función no se atribuye al bazo, sino más bien al
lante, es el principio del cielo anterior (el depositario de la energía sistema hematopoyético. El control de la sangre por el bazo es, en
ancestral).
que el bazo constituye la fuente de la energía y la sangre.
Normal Apetito,digestión
y absorción
adecuados Cuando la función del bazo es normal, la energía y la sangre son
Función de
b) Transporte y transformación de los líquidos. El bazo desem- te-transformación, se perturba la producción de energía y de san-
peña la función de absorción, transporte y distribución de los líqui-
dos. Esta función lleva implícito el transportar los líquidos residua- función hemostática y da lugar a diferentes tipos de hemorragia.
Como el bazo controla la subida (ascenso), las hemorragias tienden
* «Cielo anterior» y «cielo posterior» son dos expresiones frecuentemente emplea-
a Manifestarse en la parte inferior del cuerpo, como melena, hema-
das en medicina china.
63
62
LA TEORÍA DE LOS ZANG-FU
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
turia e hipermenorreas debidas a la pérdida del control del bazo de energía y sangre, el color normal o anormal de los labios reflejará
a la vez el estado de la energía y la sangre del individuo, así como el
sobre la sangre.
En el tratamiento de tales hemorragias, para detener la pérdida estado de la función de transporte y transformación del bazo.
de sangre, en medicina tradicional china tonificamos principalmen- Por tanto, cuando el transporte-transformación del bazo se efectúa
correctamente, los labios estarán rosados, ligeramente húmedos y sin
te la energía del bazo.
alteraciones.
Eltrastorno
enlafunción
delbazorepercutirá
a menu-
3. El bazo rige la carne y los 4 miembros. La función de trans- do en los labios, que adquirirán un tono pálido y estarán resecos y/o
porte-transformación
del bazoguardauna estrecharelacióncon la erosionados.
carne (masa muscular y tejido celular subcutáneo) y con los cuatro
5, «El bazo controla el ascenso». «El bazo hace ascender lo
miembros, ya que las funciones fisiológicas de las masas carnosas y
de los cuatro miembros dependen principalmente de las sustancias puro.» Cuando mencionamos que la función de drenaje y evacua-
nutritivas transformadas y transportadas por el bazo. Por tanto: ción del hígado regula el Qi Ji (movimientos del Qi), es decir, la
entrada, salida, ascenso y descenso de la energía, esta función no
Buen estadonutritivo,carnebien nutrida,
Si la función de transporte-
miembros calientes y fuertes (el bazo les la realiza el hígado en solitario, otros órganos también le secun-
transformación del bazo es adecuada
suministra energía y sangre) dan en ella. Concretamente el bazo en el ascenso, el estómago y
Malnutrición,adelgazamiento,
enfriamiento el pulmón en el descenso, y el triple recalentador en la entrada y
El hipofuncionamiento del transporte- y astenia en los 4 miembros
transformación del bazo producirá salida. Pero, insistimos, el hígado regula los cuatro movimientos
El Su Wen recomienda tratar el meridiano del Yang Ming (estó- del Qi.
mago e intestino grueso, acoplado del Tai Yin -bazo y pulmón-) en «El bazo hace ascender lo puro» permitiendo que la energía y la
los casos de síndrome de Wei (atrofia muscular, debilidad y paráli- sangre lleguen hasta la parte alta para nutrir la cabeza y los órga-
nos de los sentidos. Asimismo, la energía del bazo posee la capa-
sis de los 4 miembros).
cidad de «sostener»a los órganos. Éstos, sostenidospor la energía
4. «El bazo comunica con la boca y su estado se refleja en del bazo, deben encontrarse en la posición adecuada. Si el bazo
los labios». Existe una colaboración entre la boca y el bazo en la pierde esta capacidad, aparecerá el «hundimiento de la energía»:
EJEMPLO:
prolapso anal, gastroptosis, prolapso uterino, ptosis en gene-
recepción, transporte y transformación de los alimentos. La comu-
ral y hernias.
nicación con la boca implica una relación entre la función de trans-
porte-transformación
(digestión)del bazoy del estómago
conel
6. «El bazo es la morada del Yi» (alma lógica). La cualidad
apetito y el gusto. Portanto, la función de transporte-transforma-
psíquica asociada al bazo es el Yi, que se corresponde con el «alma
ción del bazo puede ser:
lógica», las ideas y el pensamiento. La relación entre esta función
intelectual y la de transporte y transformación del bazo es eviden-
- Normal: buen apetito y gusto normal.
- Anormal: anorexia, boca pastosa (mugrienta y azucarada) con te. La base material de la actividad mental es la energía y la san-
gre. Si éstas se debilitan, el pensamiento se debilita, y se presen-
sabor dulzón.
tarán dificultades para el estudio y otras actividades intelectuales.
El resplandor de los labios depende del estado de la energía y la Esta relación, como otras en la medicina china, se produce en un
sangredel organismo,y comoel bazoes la fuentede la producción doble sentido, en tanto que si, por cualquier causa (trabajo inte-
65
64
LA TEORÍA DE LOS ZANG-FU
lectual excesivo, reflexión desmesurada, obsesiones, u otras), emplea- b) Administrar la energía de todo el cuerpo. Existe una relación
mos en exceso esta facultad, se debilitará nuestra energía y nues- íntima entre los pulmones y la formación de la energía respiratoria,
tra sangre, puesto que al pensar también gastamos energía. ya que ésta se forma por las sustancias quintaesenciales de los ali-
El bazo es la fuente de producción de energía y sangre. Como mentos (energía alimenticia) y por el aire inspirado de los pulmo-
hemos dicho anteriormente, la función de transporte y transforma- nes. Esta energía se concentra en el tórax y sube a la garganta para
ción del bazo es lo que produce, a partir de los aportes nutricionales, dirigir la función respiratoria, repartiéndose por mediación de los
la energía y la sangre. De donde se desprende la relación entre: vasos sanguíneos por todo el organismo.
«Los pulmones controlan todas las energías del cuerpo.» Existe
Función de transporte-transformación Yi una estrecha relación entre la función respiratoria y la actividad
funcional del organismo, puesto que los pulmones dirigen la respi-
En resumen, las funciones fisiológicas del bazo incluyen la mayor ración y la energía al mismo tiempo.
parte de las funciones del sistema digestivo, gran parte de las fun- La respiración regular y normal del pulmón constituye la base de
ciones del metabolismo de los líquidos, endocrinas, fisiopatología la formación de la energía y de la función normal del Qi Ji (movi-
de la cavidad bucal, e influye sobre las funciones cerebrales. mientos del Qi). Si los pulmones dejan de ejercer su función respi-
ratoria, el aire usado no se expulsa bien y la energía compleja no
puede formarse correctamente, la ruptura de la respiración lleva
inevitablemente a la muerte.
Pulmones (FE1I)
Para resumir diremos que la administración y dirección de la
energía de todo el cuerpo por los pulmones está vinculada a la fun-
Localización: tórax.
ción respiratoria de los mismos.
Meridiano: el meridiano del pulmón Tai Yin de la mano.
Relación con el Fu: relación de Biao-Li con el intestino grueso.
Respiración regular y armoniosa
Relación con el órgano de los sentidos: comunica con la nariz.
administrar
Función
de : Tejidos
Circulación
suficientemente
deenergía
armoniosa
oxigenados
Funciones:
el aire y la
1. Administrar la respiración y la energía. energía Respiración irregular, tos, asma, respiración superficial, falta
2. Controlar la distribución de energía y comunicar con la super- Anormal de oxigenaciónen los tejidos,circulaciónde la energía
alterada
ficie del cuerpo (piel y faneras).
3. Dirige la purgación y descenso (regularizar el metabolismo de
los líquidos del cuerpo humano). | 2. El pulmón controla la distribución y tiene su
4. El pulmón es la morada del Po «alma instintiva». manifestación externa en la epidermis.
1. El pulmón administra y dirige el aire y la respiración. Asimismo, a) Al tiempo que los pulmones administran la respiración y las
energías, transportan las sustancias nutritivas elaboradas por el
controla la energía de todo el organismo.
bazo y las distribuyen por todo el cuerpo, la piel y el vello.
| a) Administrar el aire de la respiración (función respiratoria de Los pulmones distribuyen la energía defensiva al exterior (piel),
los pulmones). Los pulmones inspiran el aire puro de la naturaleza regulan la apertura y cierre de los poros y transforman parte del
y expulsan el aire impuro. líquido residual en sudor para así evacuarlo al exterior del cuerpo.
66 67
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-Fu
De ahí que la pérdida de capacidad de distribución del pulmón Una parte del líquido, por efecto de la distribución de los pulmo-
puede dificultar la respiración (disnea) y generar opresión torácica, nes, se transforma en sudor, y otra parte, por efecto del descenso
tos, asma, nariz tapada, estornudos y demás síntomas respirato- de los pulmones, es llevada hacia abajo, a los riñones y la vejiga,
rios. Pero, además, aparecerán trastornos en la sudoración, como para transformarse en orina que se evacúa finalmente fuera del
ausencia de sudoración o un exceso de la misma al menor esfuerzo. cuerpo. Es importante tener en cuenta que el metabolismo de los
Por esta comunicación de los pulmones con piel y faneras se líquidosse regula por la actividad del pulmón, del bazoy del riñón.
aprecia la relación entre la energía de los pulmones y el estado
Regular el Buena actividad de transporte y distribución de los
nutritivo y fisiopatología de la superficie del cuerpo. metabolismo Normal líquidos.Respiraciónregular.Evacuaciónnormalde
de liquidos. y sudor y orina
La piel y el vello de la superficie constituyen una protección del desarrollar la — HA =—
68
LA TEORÍA DE LOS ZANG-FU
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
—La función parcial del sistema nervioso neurovegetativo. nuestrosancestros,la «herenciagenética»,la fuentedel «cielo* PA
¡ . none
Cy Ma
anterior». dao DoS
—La fisiopatología de la nariz. alegí.
f s
5020 A
70
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-Fu
Se distinguen dos raíces en el riñón: Mujer de 14 años El Jing del riñón aumenta progresivamente y aparecen la
Hombre de 16 años ovulación y el esperma («Tian Gui»)
—Raíz agua (riñón Yin), base de todas las funciones Yin del orga- - Mujer de 28 años
Jing de los riñones en estado de saturación
- Hombre de 32 años
nismo.
—Raíz fuego (riñón Yang) - Ming Men, base de todas las funcio- - Mujer de 49 años El Jing renal comienza a debilitarse, la forma corporal a
Hombre de 64 años envejecer, la capacidad de reproducción desaparece
las VoOsyQue Yo están do acuerdo
nes Yang.
reproducción,
Es por lo que
crecimiento
decimos yque
desarrollo.
los riñones poseen las funciones de
Ming Men (Yang de riñón) significa «la puerta de la vida». En el
embrión se ubica en una zona privilegiada que será la base de la
Normal Reproducción,
crecimiento,
desarrollo
normal
(la
organización de todos los sistemas. Es la «puerta por donde pene- a
Función de los
esencia renal y la energía son suficientes)
tra el mandato del cielo para la formación de un nuevo ser». riñones de conservar Regresión de la función genital o esterilidad,
el Jing retraso físico-mental en el niño, malformación,
Por ello el Ming Men (Yang de riñón) es la base de la organización Anormal
envejecimiento precoz (caída de dientes, cabellos
y formación de todos los sistemas. Su primera función es la siguien- blancos), impotencia
energética)
los líquidos(acción Anormal Oliguria,
de
urinaria
lamicción,
anuria,
poliuria,
edema,
enuresis,
disuria,goteo
incontinencia
después
Añ Elriñón Elriñónenestado
de | Elriñónse
nos crece saturación debilita
14 21 28 35 42 49
7 (7+7) 7 (4x7) 7 7 (7x7) 3. Controlar la recepción del aire. Los riñones ayudan a los pul-
mones a respirar y a hacer descender el aire de arriba abajo (hacia
Hombre(n.*8) 8 (8+8) 8 (4x8) 8 los riñones). La energía renal puede hacer descender el aire inspi-
16 24 32 40 48 56 64 rado.
72 73
LA TEORÍA DE LOS ZANG-Fu
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
- Si la energía renal es suficiente, la recepción del aire es nor- Abundancia de la médula, cerebro lleno (pletórico
y bien desarrollado), dientes con destello,
mal y la respiración es fácil, regular y profunda. Normal esqueleto/huesos
llenosde vitalidad,sangreen
abundancia, cabellos sanos y con brillo
- Si la energía renal está debilitada y no puede hacer descender Función de los
(suficiencia del Jing renal)
riñones de gobernar
el aire hacia abajo, los pulmones pierden la función de descenso, y huesos, cerebro y
Vértigo, deslumbramientos, insomnio,
médula, sangre y
aparecen afecciones de asma, disnea, etcétera. cabellos
neurastenia, amnesia, debilidad lumbar, vacío de
sangre, cierre retardado de la fontanela,
Anormal
dientes sin brillo, secos, piorrea, cabellos
marchitos o canosos, caída del cabello
4. Gobiernan los huesos, producen la médula, alimentan el (insuficiencia del Jing renal)
cerebro y transforman la sangre. Los riñones conservan el Jing que
produce la médula. La médula reside en los huesos y asegura su nutri-
ción. La médula aquí se refiere a la médula ósea, la médula espinal. 5. Los riñones comunican con los oídos y los perineos. La función
La médula espinal es la base de la formación del cerebro. «El auditiva tiene relación con la estructura propia del oído y con la energía
cerebro es el mar de la médula.» renal. Es decir, depende de la energía de los riñones. Si ésta es normal,
Como hemos visto anteriormente, el Jing de los riñones forma el la audición será buena; si es anormal, la audición será baja (sordera,
cerebro y la médula, los desarrolla y posteriormente los mantiene. acúfenos). De hecho, la sordera en las personas mayores está causa-
Por ello, mientras el Jing de riñón es suficiente (en estado de satu- da, la mayoría de las veces, por el debilitamiento de la energía renal.
ración), el cerebro está bien nutrido. Cuando se debilita el Jing, el Los trastornos como enuresis, incontinencia, anuria, oliguria,
cerebro va perdiendo facultades. estreñimiento, diarreas y espermatorrea tienen relación con el dese-
Los riñones engendran y nutren también al hueso y a la médula quilibrio del riñón. El riñón controla el ano y los órganos genitales
ósea, por ello, la función hematopoyética está también vinculada a externos. La defecación y la micción dependen no sólo de las vísceras
estos órganos, de donde «los riñones producen la sangre» (puesto correspondientes, sino también del Qi del riñón.
que la médula produce sangre).
Como la nutrición de los cabellos proviene de la sangre (los
cabellos son la prolongación de la sangre) y ésta de la energía Los riñones son la «morada del Zhi» (alma ejecutiva)
renal, constatamos que su crecimiento o pérdida, resplandor o
sequedad guarda estrecha relación con la abundancia o escasez del El Zhi se corresponde con la voluntad (alma ejecutiva). Está en el
Jing y del Qi de los riñones. individuo que la posea y hace que pueda realizar los actos que se
Los dientes son la «prolongación de los huesos», por lo que el proponga. La falta de Zhi (voluntad), producida a menudo por debi-
estado de éstos también refleja el del Jing del riñón (vinculado al litamiento de la energía renal, será causa de que el sujeto no sea
proceso de crecimiento, madurez y envejecimiento). Según ello, capaz de realizar sus proyectos, e incluso llegue a la abulia.
vemos que los riñones se relacionan con: El Zhi incluye también la voluntad de vivir; sin ella, el sujeto, aun-
que no tenga una grave enfermedad, podría llegar a morir por no
Lin e Huesos y dientes. e Médula (ósea y espinal). desear la vida. Por tanto, esta cualidad es esencial para ejecutar todos
e Sangre y cabellos. e Cerebro. nuestros actos, desde los más cotidianos hasta las grandes empresas.
La medicina tradicional china vincula el Zhi (alma ejecutiva) al
El Jing de los riñones es la base material de huesos, cerebro, médu- riñón, en tanto que el Jing del riñón actúa en el mantenimiento del
la y sangre. cerebro y el sistema endocrino, y éstos (principalmente las cápsu-
74 75
LA TEORÍA DE LOS ZANG-FU
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
llo de la voluntad.
Los seis Fu (entrañas) son: intestino delgado, vesícula biliar, estó-
Resumen de las funciones fisiológicas de los riñones: mago, intestino grueso, vejiga y el San Jiao (triple recalentador).
El significado etimológico de la palabra Fu es «taller», aludiendo
a la función de elaboración que realizan las entrañas (Yang), que
- Sistema urogenital.
- Parte de las funciones de los sistemas endocrino, nervioso y consiste en recibir y digerir los alimentos, asimilar las sustancias
nutritivas y transformar, transportar y evacuar los desechos. A ex-
hematopoyético.
- Fisiopatología de los oídos (función auditiva). cepción de la vesícula biliar, los 5 Fu son Fu de transmisión y trans-
formación. Envían los elementos de la digestión hacia abajo, sin
Pericardio (XIN BAO) (Maestro corazón) guardar nada como reserva en el organismo. Existe también una
alternancia en el funcionamiento de los 5 Fu de transmisión y trans-
Localización: tórax. | formación. Por ejemplo, cuando el estómago está lleno, el intesti-
Meridiano: el meridiano del Maestro del corazón Jue Yin de la no grueso y los otros Fu están vacíos. Con la vesícula biliar pasa lo
mano, que comunica con San Jiao (triple recalentador). contrario, ya que está llena de jugos que son almacenados y elimi-
Relación con entrañas: relación de Biao-Li con San Jiao (TR). nados por intermitencia en el duodeno. Por eso la vesícula biliar
Función: «estructuralmente es el tejido que envuelve el corazón». pertenece también a la categoría de los Fu extraordinarios, en tanto
Fisiológicamente protege el corazón. El Xin Bao, llamado también que es un caso excepcional dentro de los Fu.
Maestro del corazón, no está considerado como un órgano indepen-
diente y real, puesto que, en el fondo, es una parte del corazón.
Vesicula biliar
76 77
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-Fu
La transformación y excreción de la bilis depende estrechamente El estómago está dividido en tres partes: superior, media e infe-
de la función de drenaje y evacuación del hígado. Si dicha función es rior. La parte superior se llama «Shang Wan» y comprende el car-
normal, la secreción y excreción biliar está libre y la función de trans- dias, la parte media se llama «Zhong Wan», que sería el estómago
porte y transformación del bazo-estómago está garantizada. Si no es propiamente dicho, y la parte inferior se denomina «Xia Wan» e
así, y se perturba la función biliar, aparecerán síntomas como: incluye el píloro. El estómago, pues, se sitúa por debajo del dia-
fragma, en el abdomen superior, relacionando el esófago con el
e Dolor y distensión en el hipocondrio. intestino delgado.
e Anorexia, distensión abdominal. Meridiano: el meridiano del estómago Yang Ming del pie.
e Heces blandas. Relación Biao-Li: con el bazo.
78 79
LA TEORÍA DE LOS ZANG-FU
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
no delgado, y los residuos alimenticios al intestino grueso, para | Vómitos La energíadel estómagodebe descender.Si no
evacuarlos fuera del cuerpo en forma de heces. Si esta función se desciende, habrá reflujo de energía del estómago
Distensión abdominal
función de descenso del estómago, aparecerán: A la inversa, un desarreglo alimenticio, o una acumulación de
alimentos en el estómago, provoca que la energía no descienda,
e Acumulación de alimentos. influyendo también sobre la función de transporte y transformación
e Reflujo de la energía del estómago (hipo, náuseas, vómitos, del bazo, de donde aparecerá:
eructos, regurgitaciones). Hinchazón abdominal
e Estreñimiento. Diarreas Laenergía
delbazodebesubiry nosube(«Elbazono
hace ascender lo puro») E :
Mareo, etc.
80 81
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-Fu
- Asimilar las sustancias nutritivas y transportar los desechos al menticios. Es decir, que recibe los residuos provenientes del intesti-
intestino grueso. no delgado, absorbiendo líquido residual, y los transporta y evacua
- Al tiempo que el intestino delgado asimila las sustancias nutri- fuera del cuerpo en forma de heces. La medicina tradicional china
tivas, absorbe una cantidad importante de líquido. Por lo que deci- denomina esta función del intestino grueso como cambio y paso.
mos que «el intestino delgado controla los líquidos». Esta función
tiene relación con la cantidad de orina. Cuando la función intestinal a) cambio: el intestino grueso recibe los residuos provenientes
de separar lo «puro» de lo «impuro» es normal, las orinas y heces del intestino delgado y los transforma en heces para ser evacuados
son normales en su aspecto, cantidad, etc.; los trastornos de dicha posteriormente fuera del cuerpo a través del ano.
función pueden provocar heces pastosas, diarrea, oliguria o anuria. b) paso: el intestino grueso absorbe una parte del líquido y con-
vierte en heces los residuos finales para ser eliminados al exterior.
El intestino delgado tiene una relación de Biao-Li con el corazón Relación del intestino grueso con el pulmón
(relación de exterior interior). El Ling Shu subrayó: «El corazón se
une al intestino delgado». El término unirse está utilizado en el El Ling Shu dice: «El pulmón se une al intestino grueso». Por el sis-
sentido de «relaciones recíprocas» y de «influencias mutuas». Por tema de los meridianos vasos-Luo, el intestino grueso establece una
ejemplo, a nivel patológico, el fuego-plenitud del corazón puede relación de Biao-Li (relación de exterior-interior) con el pulmón.
transmitirse al intestino delgado produciendo síntomas como oligu- La función de descenso del pulmón secunda la función de trán-
ria, orina roja y, a veces, hematuria. A la inversa, el calor en el sito y evacuación del intestino grueso. La función normal del intes-
intestino delgado puede subir e influir sobre el corazón, aparecien- tino grueso facilita la función de descenso del pulmón.
do agitación nerviosa, lengua roja, aftas, etcétera. EjempLoO: el calor plenitud del intestino grueso (en el que hay estreñi-
miento) causa frecuentemente asma, tos y opresión torácica. Asimismo,
si el pulmón pierde su capacidad de descenso y no distribuye el líqui-
Intestino grueso do hacia abajo, originará una defecación difícil. El vacío de energía
del pulmón afecta a la capacidad de propulsión, y puede provocar
Localización: abdomen inferior. estreñimiento o diarrea.
Meridiano: el meridiano del intestino grueso Yang Ming de la mano.
Relación Biao-Li: con el pulmón.
Funciones: realizar el «cambio y paso» (tránsito y evacuación).
El intestino grueso tiene la misión de excretar los desechos ali-
82
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-FU
Localización: el triple recalentador es una entraña, pero tiene a) controlar todas las energías: controlar el Qi Ji (movimientos
algunas particularidades que la diferencian de las otras. El Ling Shu de las energías) y el Qi Hua (transformación energética de todo el
dice que «el cuerpo humano se divide en tres zonas energéticas»: cuerpo, metabolismo).
La función del San Jiao (triple recalentador) actúa sobre los movi-
e Zona de Shang Jiao (recalentador superior). mientos de subida-bajada-entrada y salida de la energía (Qi Ji).
e Zona de Zhong Jiao (recalentador medio). También realiza la transformación energética (Qi Hua), por lo que
e Zona de Xia Jiao (recalentador inferior). el triple recalentador controla todas las energías del cuerpo, el Qi Ji
y el Qi Hua. La energía esencial, fundamental para organismo huma-
La parte del cuerpo que se extiende desde el cardias hasta la no, tiene su raíz en los riñones y se distribuye a los órganos-entrañas
base de la lengua, incluyendo tórax, corazón y pulmones, se encuen- a través del San Jiao.
tra dentro del marco de Shang Jiao (recalentador superior). La parte En realidad, todos los Zang y los Fu están incluidos en esta fun-
que se extiende desde el cardias, hasta el píloro y comprende la zona ción del triple recalentador (San Jiao), puesto que todos, al uníso-
abdominal alta, estómago y bazo, se encuentra dentro del marco de no, colaboran en la producción y 85
distribución de la energía, en el Qi
84
87 |+
¿
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-Fu
Ji (movimientos del Qi) y en el Qi Hua (transformación de los ali- Como podemos apreciar, el San Jiao es el nombre genérico del
mentos en Qi) o función metabólica. Por eso, la medicina tradicio- recalentador superior (Shang Jiao), del recalentador medio (Zhong
nal china agrupa todas estas funciones de los Zang-Fu en una sola Jiao) y del recalentador inferior (Xia Jiao). Actualmente se conside-
que denomina San Jiao (triple recalentador). ra que el triple recalentador no es una entraña independiente, sino
que incluye, como ya hemos citado, las funciones fisiológicas de
b) Servir de pasaje de los líquidos: el San Jiao tiene la función de todos los Zang-Fu.
transportar los líquidos y constituye la vía de la subida-bajada-entra-
da-salida de los líquidos. El metabolismo de los líquidos del cuerpo se
efectúa por la colaboración de las funciones del pulmón, bazo, estó- Las entrañas curiosas
mago, riñón y vejiga, pero el San Jiao les sirve de conducto. Si este
conducto está obstruido, el metabolismo de los líquidos no puede rea- Las entrañas llamadas «curiosas» no tienen ningún punto en
lizarse. Así, llamamos a esta función, relacionada con el metabolismo común con las que acabamos de estudiar. Según el Su Wen «el cere-
de los líquidos, «transformación energética del San Jiao (Qi Hua)». bro, la médula, los huesos, los vasos, la bilis y el útero son los 6
El Nan Jing dijo: «El Shang Jiao (recalentador superior) está componentes del organismo que provienen de la energía de la
situado en el cardias y rige la entrada-salida de la energía, es decir, tierra». Como la tierra, están en la parte Yin del cuerpo y no se
los cambiosenergéticos
[...] El Zhong
Jiao (recalentador
medio) muestran, es por eso que se les denomina «entrañas curiosas».
está situado al fondo y rige la división y simplificación de los ali- Bajo el punto de vista morfológico, se parecen a los Fu, pero sus
mentos, es decir, la transformación de las sustancias alimenticias funciones son las de los Zang. Entre las 6 entrañas curiosas, los sis-
en ener-gía. El Xia Jiao (recalentador inferior) está situado entre el temas óseo, sanguíneo y biliar han sido ya estudiados a propósito
piloro y el meato superior de la vejiga, rige la purificación de los de las funciones de los riñones, del corazón y de la vesícula biliar,
líquidos orgánicos y la excreción de los desechos alimenticios». por lo que nos limitaremos sucintamente a tratar sobre el cerebro
Como conclusión de todo lo expuesto, deducimos que la función y el útero. (Ya hemos estudiado que el corazón controla los vasos,
del San Jiao tiene relación con las sustancias nutritivas (su meta- el riñón, los huesos, la vesícula biliar y la bilis.)
bolización) y con el proceso de absorción, transporte y eliminación
de los líquidos. Podemos esquematizarlo de la siguiente manera:
El cerebro y la médula
San Jiao Emplazamien-
to | Órganos-entrañas
que le conciernen - Funciones
Recalen- Regióntorácica
| Corazóny pulmón La actividadde propulsióny dis- Localización: interior del cráneo y la columna vertebral.
tador su- hasta el dia- tribución del corazón y del pulmón Meridiano: aunque no se menciona ningún meridiano, existen
perior fragma hace que las sustanciasnutritivas
sean repartidas por todo el orga- varios que inciden sobre el cerebro-médula, principalmente el Du
nismo para su nutrición
Mai (vaso gobernador que nace en los riñones, como estudiaremos
Recalen- Epigastro(dia- Bazoy estómago Losalimentosse transformanen más adelante cuando veamos la teoría de los meridianos).
tador me- fragma hasta el sangre y energía gracias a la ac-
dio ombligo) cióndel bazo-estómago Relación Biao-Li: esta entraña curiosa no tiene esta relación.
Recalen- Hipogastrio Riñón,vejiga Funciones fisiológicas
delriñóny El Neí Jing nos dice: «Los riñones engendran el hueso y la médu-
tadorinfe-| (debajodelom-
| (higado),intestino la vejiga.Comprende tambiénla
rior bligo) delgado
e intestino evacuación de losexcrementosy la [...]. El cerebro es el lugar donde se reúne la médula [...]. El
grueso la orina
cerebro es el mar de la médula».
86
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORÍA DE LOS ZANG-Fu
formación del cerebro y de la médula es la energía y el Jing de los Funciones: el útero, llamado también «envoltura del feto», tiene
riñones, constantemente reforzados por la energía alimenticia. Por una doble función:
lo que el tratamiento de las enfermedades del cerebro y de la médu-
la consiste esencialmente en reforzar y mejorar el estado del bazo a) Regularización de las menstruaciones.
y del riñón. b) Mantenimiento y desarrollo del feto.
Funciones. El Su Wen dice: «El cerebro es el mar de la médula». a) Función de regular las menstruaciones. En la mujer, durante la'
Su abundancia es sinónimo de agilidad, de fuerza y de poderío por pubertad, la sangre y la energía del Chong Mai y del Ren Mai (que tie-
encima de lo normal; su insuficiencia producirá vértigos, zumbidos, nen su origen en el riñón) alcanzan su nivel máximo; aparecen las
trastornos visuales, pereza y clinomanía. Es decir, el cerebro tiene reglas, y la mujer puede procrear. Hacia la edad de 49 años, la energía
como misión controlar la movilidad corporal, la agudeza de los sen- de losriñonesse debilitay, comoconsecuencia
de ello,la energía
y la
tidos y las funciones intelectuales. sangre del Chong Mai y del Ren Mai se debilitan, las reglas desapare-
La teoría de los Zang-Fu de la medicina tradicional china atribu- cen y la mujer se vuelve estéril. La irregularidad o ausencia de las
ye respectivamente la fisiopatología del cerebro a los cinco Zang, reglas afecta a la fecundidad; el que éstas se produzcan con normali-
sobre todo al corazón, al hígado y al riñón. Respecto a las afeccio- dad depende de cómo se encuentre la energía del Chong Mai y del Ren
nes del cerebro, la medicina china trata: Mai, lo que depende a su vez del estado de los riñones y del útero.
Las alteraciones del Chong Mai y del Ren Mai son factores princi-
e El hígado para las enfermedades psíquicas. pales en el desencadenamiento de trastornos en la menstruación,
e El corazón para las enfermedades mentales. tales como amenorrea, hemorragias uterinas anormales.
e La tonificación de los riñones y del bazo para la debilidad del
actividades
el
cerebro
mantenimiento
bro.
la Shen.
ypensamiento,
Elalimentan
El
corazón
hígado
yLos
lapsíquicas.
riñones
médula.
gobierna
controla
al
del
que
cerebro,
cerebro
conservan
es
El
el
elprácticamente
bazo
drenaje
Shen,
por
dependen
elabora
lo
elcontrola
que
yJing
la Qi-Xue
evacuación,
la
directamente
(esencia),
lanutrición,
el
función
espíritu,
necesarios
producen
principal
que
elde
la
desarrollo
influye
los
conciencia
para
del
la
riñones.
médu-
en
nutrir
cere-
ylas
el
y b) Función del mantenimiento del feto. El mantenimiento y con-
servación del feto se hace gracias al Chong Mai y al Ren Mai, meri-
dianos que tienen un potencial de sangre y de energía. A partir de
la fecundación, el Chong Mai y el Ren Mai tienen el papel esencial
de nutrir y mantener el feto. Si su estado es de debilidad, el útero
será incapaz de guardar el feto, produciéndose el riesgo de aborto
o parto prematuro.
El útero está también en relación con los Zang-Fu, en particular
conel corazón,el bazo,el hígado
y los riñones.Porlo quelos dese-
88 89
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
1. Energía
90 91
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ENERGÍA-SANGRE-LÍQUIDO
ORGÁNICO
quintaesencial de los alimentos son conocidos con el nombre de ce que la energía esencial crea la fuerza motriz de las actividades
«energías sustanciales». La función designa las diferentes activida- vitales del organismo humano. Cuanto más abundante sea la ener-
des funcionales de los tejidos-órganos-entrañas; por ejemplo, la gíaprimitivamejorfuncionaránlosórganos
y lostejidos,y la salud
energíadel corazón,la del pulmón,la'del bazo,la del riñón,la del será mejor. Por el contrario, una deficiencia de la energía esencial
estómago y la de los meridianos, que son conocidas con el nombre (primitiva) o una insuficiencia debida a una enfermedad de larga
duración ocasionan inevitablemente la aparición de trastornos di-
de«energías
funcionales».
Deestamanera,
vemoslasdiferencias
versos.
entre energías funcionales y sustanciales, aunque no es posible
separarlas absolutamente.
La energía sustancial constituye la base material de las energias Energía compleja (Zong Qi). Proviene del aire puro inspirado por
funcionales, mientras que la energía funcional constituye la mani- los pulmones y de la energía de los alimentos absorbidos y digeri-
festación de la energía sustancial. dos por el estómago y el bazo. Se concentra en el tórax y su fun-
ción es controlar los movimientos respiratorios a través de la gar-
ganta. Tiene relación con la voz y la palabra, alimenta al corazón y
Clasificación de las energías al pulmón, y activa los pulmones para controlar la respiración y el
corazón para su maestría sobre los vasos sanguínéos (propulsa la
La medicina tradicional china distingue las diferentes energías del sangre y la energía nutritiva).
organismo humano según:.
Energía nutritiva (Ying Qi: Energía Yong). Es el producto de los.
e El emplazamiento. alimentos en el bazo y el estómago. Es, pues, la sustancia nutriti-
e El origen. va de la energía alimenticia. Se extiende a través de los vasos
e Las funciones. (meridianos) y circula junto con la sangre para alimentar todo el
cuerpo. Tiene como función principal transformarse en sangre y ali-
Energía primitiva o esencial, ancestral, congenital (Yuan Qí). Es mentar a todo el organismo.
una energía congenital, producto de la transformación de la energía El Ling Shu (Xie Ke Pian) dice: «la energía nutritiva puede hacer
congenital que es completada y alimentada por las sustancias quin- secretar los líquidos orgánicos que entran en los vasos, se transfor-
taesenciales de los alimentos. Congenital quiere decir que esta man en sangre y alimentan los cuatro miembros y los órganos-
energía existe ya en la formación del embrión y proviene de la energía entrañas».
ancestral.
Tiene su origen en los riñones y se esparce alrededor de ellos; Energía defensiva (Weí Qi). Es el producto de la transformación
se le denomina también energía renal. Las funciones de la energía de las sustancias quintaesenciales de los alimentos. Forma parte de
esencial son las funciones principales de los riñones. La medicina la energía Yang del organismo. Circula fuera de los vasos y se des-
tradicional china considera que los riñones son la base de la vida plaza y reparte en los órganos-entrañas y por la superficie del cuer-
congenital, la reserva de la esencia y los órganos que controlan la po, piel, músculos, pelo, glándulas sudoríparas, tejido conjuntivo,
reproducción, el crecimiento y el desarrollo del ser humano. tejido celular, tejido cutáneo, etc. Tiene como funciones la defensa
La energía esencial nutre y alimenta los tejidos y los órganos- de la superficie del cuerpo frente a la agresión de las energías per-
entrañas, para que puedan realizar sus funciones. De aquí se dedu- versas exógenas, así como regular la apertura y cierre de los poros
92 93
EL GRANLIBRODELA MEDICINA
CHINA ENERGÍA-SANGRE-LÍQUIDO
ORGÁNICO
y la temperatura del cuerpo; por último calienta y tonifica los teji- e) Función de homeostasis. Es un estado fisiológico normal en el
dos y los órganos. que la sangre circula dentro de los vasos y no se desborda gracias
La energía compleja, la nutritiva y la defensiva son las «energías a la función homeostática de la energía. Para la medicina tradicio-
adquiridas». Por medio de la energía esencial y de las energías adqui- nal china «la energía gobierna y rige la sangre». Asimismo, gracias
ridas, los órganos-entrañas, los meridianos, etc., pueden asumir a la función homeostática de la energía, el sudor, la orina y otros
sus funciones, que traducimos concretamente por la energía propia productos, fruto de la secreción, no se excretan de forma abusiva,
de cada uno de esos órganos. evitando una disminución del líquido orgánico.
Ejemplo: la energía de los pulmones, la del bazo, la de los meridia-
nos (Jing Luo), etcétera.
Modificaciones patológicas de la energía
culación de la sangre transportando las sustancias nutritivas por nes fisiológicas determinadas, las manifestaciones clínicas de vacío de
todo el organismo, con el objeto de acelerar el desarrollo y el meta- energía son diferentes. Por ejemplo, los ahogos y la voz baja son sín-
bolismo del cuerpo humano. tomas o signos de vacío de la energía de los pulmones; la anorexia y
b) Calentamiento. Es a través de la función de calentamiento las indigestiones son signos de vacío de energía del bazo-estómago;
que la energía asegura la temperatura normal del cuerpo y la la enuresis y la espermatorrea indican vacío de energía del riñón; la
energía necesaria para las funciones fisiológicas de los órganos- sudoración espontánea, el temor al viento y la tendencia a resfriarse
entrañas, aparatos y tejidos. son síntomas de vacío de la energía defensiva.
c) Defensa. La energía desempeña un papel de defensa de la
superficie cutánea del cuerpo y de resistencia a la invasión de las b) Estancamiento de la energía. En estado normal, la energía cir-
energías perversas exógenas. Durante el periodo de la enferme- cula libremente por todo el cuerpo, sin ningún obstáculo. Si existe un
dad,la energía
vitalmoviliza
sinpararsucapacidad
deresistencia, desarreglo
circulatorio
enalguna
partedelcuerpo,
aparecen
unaserie
de ahí la lucha entre la energía vital y la perversa. Cuando la de modificaciones patológicas de los órganos-entrañas o meridianos
energía vital vence a la energía perversa, se produce un restable- correspondientes, debido al estancamiento de la energía.
cimiento de la salud. La depresión, la escasez de alimentos y la ingestión espaciada
d) Transformaciónenergética.Caracterizadapor los diferentes de éstos, el ataque de la energíaperversaexógena,los traumatis-
movimientos de la energía. El aumento de la sangre (aportación san- mos, etc., pueden conducir a un desequilibrio energético y ocasio-
guínea) y el aumento, transformación y distribución del líquido orgá- - Nar el estancamiento de la energía, con síntomas como dolor local,
nico pueden efectuarse gracias a esta transformación energética. sensación de opresión y distensión, dolor e hinchazón.
94 | 95
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
ENERGÍA-SANGRE-LÍQUIDO
ORGÁNICO
c) Rebeldía de energía. En estado normal, la energía de los dife- de la formación de la sangre. Se puede considerar que el bazo y el
rentes órganos y partes del cuerpo circula según un sentido fisiológi- estómago son la base de la formación de la energía y la sangre.
co determinado. De esta manera, teniendo presente que las energías
de los pulmones y del estómago deben descender, si se produce un He aquí un esquema que muestra su formación:
estancamiento de estas energías se presentarán síntomas de reflujo
de la energía, que en el caso del estómago se traducirá en náuseas,
vómitos, eructos, etcétera.
Corazón Xue
Asimismo, la energía del bazo debe ascender y si no tiene la fuer-
Sustancias Pulmón| Transformación
| (Sangre)
|"
za suficiente para hacerlo, aparecerán vértigos, distensión abdominal,
diarrea crónica (prolapso anal y uterino, y signos de hundimiento de
Segunda al B/E en Ayuda al P/C en la
la energía). transformación
el transporte- Se transforma
trasformación
Por lo tanto, resumiremos diciendo que el reflujo y el hundimiento de
la energía son debidos a la pérdida funcional del descenso y la subida
de la energía. Reflujo debido a que la energía que debe descender no Conserva y
lo hace porque se estanca y sube; hundimiento debido a que la energía produce
que debe subir tampoco lo hace, sino que baja hasta hundirse.
Origen Una vez formada, la sangre circula dentro de los vasos y recorre
todo el organismo con la ayuda de la acción propulsora del corazón
La sangre es el producto final de la digestión y la absorción de las («el corazón propulsa la sangre»); además, la sangre tiene estre-
sustancias nutritivas por el bazo-estómago, que suben al corazón y
cha relación con el hígado, que la reserva y regula («el hígado
a los pulmones para transformarse en sangre por mediación de la
guarda la sangre de reserva»); luego, es gracias a la función de
transformación energética. Asimismo, la transformación de la san- homeostasis del bazo que la sangre circula por el interior de los
gre tiene estrecha relación con la energía de los riñones, ya que la vasos y no se desborda fuera de ellos («el bazo gobierna la san-
energía de los riñones «produce la médula», que favorece la trans- gre»). Por ello, en caso de hemorragia, si los remedios homeostá-
formación de la sangre. Es también gracias a la energía de los riño- ticos son ineficaces se puede tonificar el bazo.
nes que el bazo y el estómago pueden asegurar sus funciones de La medicina tradicional china considera que la homeostasis se
transporte y transformación de los alimentos y que el corazón y los
imponeautomáticamente
después
de un restablecimiento
de la energía
pulmones pueden asegurar sus funciones de transporte y distribu- del bazo.
ción de la sangre.
La función principal de la sangre es la de alimentar todas las par-
Por consiguiente, la formación de la sangre depende principal-
tes del organismo como la piel, cabello, tendones, huesos, meri-
mente del bazo y del estómago. Las sustancias nutritivas absorbi-
dianos, órganos-entrañas, etc., y así poder asumir sus distintas
das y digeridas por el bazo y el estómago son la «base material»
funciones fisiológicas.
96 97
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ENERGÍA-SANGRE-LÍQUIDO
ORGÁNICO
Modificaciones patológicas de la sangre en el corazón pueden aparecer signos como agitación mental, len-
gua roja oscura, pulso rápido y, en caso grave, delirio (calor tóxico
a) Vacío de sangre. que ataca el Shen) y coma.
b) Estancamiento de sangre.
c) Calor de sangre.
Interrelación de la sangre y la energía
a) Vacío de sangre. Es el estado patológico que aparece cuando
hay una insuficiencia de sangre en el organismo o cuando existe La sangre y la energía constituyen la base material de las activida-
una deficiencia de la función nutritiva de la sangre en alguna parte des vitales del organismo humano. Se diferencian entre sí, pero se
del organismo. Sus causas son: ayudan mutuamente, tanto en el plano fisiológico como en el pato-
lógico.
e Pérdida abundante de sangre y aporte retardado de sangre
nueva. En el plano fisiológico, la formación y la circulación de la sangre
e Desequilibrio de la función de la digestión y absorción por el no pueden efectuarse sin la acción de la energía, es decir, que el
bazo y el estómago, ya que la quintaesencia de los alimentos no aumento y circulación de la sangre dependen estrechamente de la
puede ser bien absorbida para transformarse en sangre. acción de la energía.
Los síntomas son: vértigo, palpitaciones, cara pálida o amari- a) La energía engendra la sangre. Es sabido que es la base
lenta, labios y lengua descoloridos, insomnio, deslumbramiento, material de la formación de la sangre y la absorción y transforma-
contracciones de los tendones y espasmos vasculares, sequedad de ción de las sustancias nutritivas por el bazo y el estómago. Es
la piel, cabellos secos, etcétera. importante saber que esta transformación en sangre se efectúa
gracias a la acción de la energía. Cuanto más abundante es la
b) Estancamiento de sangre. Fenómeno patológico caracterizado energía, mayor es esta transformación y, al contrario, una insufi-
por el estancamiento localizado de la sangre debido a un desequi- ciencia de la energía conlleva una hipofunción de esta transforma-
librio circulatorio. Aparte de la equimosis tras un traumatismo, el ción. De aquí que el vacío de energía conduzca inevitablemente al
estancamiento y el vacío de la energía pueden incidir en la circula- vacío de sangre, apareciendo síntomas como: respiración débil, aste-
ción sanguínea, provocando su estancamiento con síntomas como: nia, cara pálida, vértigo, deslumbramiento, palpitación, etc., que son
tumefacción con dolores localizados e inmóviles; por ejemplo, dolor signos concomitantes del vacío de sangre y de energía.
en un esguince. A veces en la menstruación se produce una elimi- La sangre no circula más que por el impulso de la energía del
nación de masas sanguinolentas de color negruzco (coágulos). corazón, la función de distribución de la energía de los pulmones y
la función de drenaje y evacuación del hígado. «La circulación de la
c) Calor en la sangre. Fenómeno patológico provocado por la energía conlleva la circulación de la sangre.»
agresión del calor en la sangre. Se manifiesta por la sangre sobre-
calentada que circula anormalmente y se desborda como los dife- b) La energía controla la sangre. La función de homeostasis de
rentes tipos de hemorragia: hemorragia de color rojo destellante o la energía obliga a la sangre a circular por el interior de los vasos
de manchas equimóticas en la piel.
98 Si el calor de la sangre penetra sin desbordarse. Los diferentes tipos de hemorragia son provoca-
99
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ENERGÍA-SANGRE-LÍQUIDO
ORGÁNICO
dos por un vacío de energía, la cual pierde su capacidad de control digeridas por el bazo y el estómago. Toma su existencia dentro de
de la sangre, lo que provoca que «la energía sea la maestra de la la sangre, los tejidos, etc. La formación, distribución y eliminación
sangre». del líquido orgánico se debe a un complejo proceso fisiológico que
En sentido contrario, el crecimiento y la distribución de la ener- tiene relación con el bazo, el riñón y el pulmón.
gía dependen también de la alimentación de la sangre. Es gracias
a esta alimentación que la energía puede asegurar sus funciones El corazón distribuye a
través de los vasos
para desarrollar todas las actividades vitales del organismo huma-
. Función de sanguíneos
no donde «la sangre es la madre de la energía». | Alimentos transporte
líquido
puro delbazo JIN > Piel(poros)
(Músculos)
En el plano patológico, la sangre y la energía pueden influen-
ciarse mutuamente. Por ejemplo: E] Estómago | SUDOR
d e (líquidoorgánico)
Líquido
- El estancamiento de la energía produce estancamiento de la orgánico —> Articulaciones
Órganos-entrañas
sangre (la hepatitis crónica se transforma en cirrosis hepática). Intestino
grueso
Heces
y ! Cerebro
Intestino Médula
- El estancamiento de la sangre produce estancamiento de la delgado Huesos
energía. El estancamiento de Qi conlleva un estasis de Xue. Produce
como síntomas: dolor e hinchazón, masas acumuladas, obstrucción,
pulso tenso, lengua violácea, etc. (dismenorrea, distensión del hipo-
condrio y bajo vientre).
- El vacío de energía produce vacío de sangre (indigestión, mal-
nutrición: anemia).
100 101
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ENERGÍA-SANGRE-LÍQUIDO
ORGÁNICO
Alimenta Losórganos-entrañas,
el cerebro,la El edema y la acumulación de Tan-humedad son debidos a un dese-
médula, los huesos
quilibrio de la distribución y eliminación del líquido orgánico, segui-
Lubrica las articulaciones
das de la pérdida funcional de los pulmones en su actividad de dis-
Se consume y repone difícilmente tribución,del bazoy de los riñones.
Desperdicio de Ye Lesión de Yin (periodos tardíos de la
enfermedad), lengua roja sin capa, Interrelación entre el líquido orgánico y la sangre. El líquido or-
lengua y labios secos (pero sin sed),
adelgazamiento, sequedad de piel y
gánico es una de las partes principales de la sangre. «El líquido orgá-
cabello, tics de los músculos, temblores nico en estado normal puede transformarse en sangre.» Esto conlleva
en manos y pies
que una parte del líquido orgánico se vierte en el interior de los vasos,
junto con la energía nutritiva, y sube a los vasos pulmonares para
A pesarde esta diferenciación,Jin y Ye pertenecen
alos líquidos transformarse en sangre. De aquí que la cantidad de líquido orgánico
normales del organismo, pudiendo transformarse el uno en el otro; y de sangre puedan influenciarse mutuamente. Por ejemplo, la hemo-
se
Modificaciones
les denomina con
patológicas
el apelativo
delcomún
líquido
deorgánico
/íquido orgánico. rragia (regla larga y abundante) grave puede acompañarse de síntomas
debidos a un vacío del líquido orgánico como: sed, sequedad de la
piel, oliguria, etcétera.
Un consumo de líquido orgánico puede influir en el crecimiento
de la sangre, apareciendo una disminución de la sangre y del líqui-
Son el consumo del líquido orgánico y la acumulación desmesura- do orgánico.
da del mismo.
e Vacío de sangre produce insuficiencia del líquido orgánico.
Consumo del líquido orgánico e Consumo del líquido orgánico produce vacío de sangre.
103
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
104 105
ETIOLOGÍA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
1. Viento
nismo está debilitada; esto conlleva un desarreglo o desmesura en
alguna de estas energías. Por ejemplo: frío en primavera, calor en
otoño, un cambio brusco de temperatura, un frío o calor excesivos, El viento es la energía principal de la primavera, aunque también
se presenta en otras estaciones; por ello, las enfermedades causa-
etcétera. ]
Las 6 energías se convertirán, pues, en energías perversas pató- das por el viento pueden observarse en cualquier época del año.
genas, en tanto que pueden vencer la capacidad de adaptación del El viento ataca al cuerpo penetrandopor la piel ylos>poros, y €s,
AS
106 107
ETIOLOGÍA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DS sudoración
Qi
Elvientoataca Atacala partesuperior
delcuerpo
| Dolordecabeza hayfrio»(NeíJing).ElYangatacado
porel frío(Yin),
EpierdesuCapa-
a lasuperficie y obstruye
losmeridianos
del cuerpo 7 > na AA A A A a
amssepas ES
A AA e rr EST
(exterior) Perturba
elQidelpulmón Tos,nariz
tapada,
rinorrea ÓN
2. Frío
3.Elfríoprovoca
constricción.
Elfríocausa
constricción
y contracturas
El frío es la energía que predomina en el invierno, y es en esta esta- delostendones,
puc f. músculos
zos!
.0pego
Du ymeridianos,
mn
ron Si atacaa losmeridianos
.replicas: aaay arti- ao
El frío externo puede atacar la superficie del cuerpo bloqueando la Etiología -Patogeniaaa o - Sintomas
a: ANA A A A
e rs ei e
PS
Wei Yang
Aa
a,
seinterfieren
A, o Bloquea el Qi Ji y produce Dolor y contracturas
El frío obstruye |
NI aca AR
meridianos | contracturas
| Lesiona el Yang Qi Enfriamiento de las extremidades
109
108
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ETIOLOGÍA
Pra
Estas dos clases de humedad, aunque distintas, se interfieren
ema ear
mutuamente. Es mucho más susceptible a los ataques de humedad
escapajuntocon lapérdida
Análisis desíntomas
delos líquido
orgánico
porla
y signos: el individuo que tiene debilitada la función del bazo.
abundante,
y con
ello aparecensíntomasdevacío.de.
energía.
como AGA
111
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA ETIOLOGÍA
ciones en su Yang generan una perturbación de esta función de trans- 2. La sequedad ataca en especial al pulmón. El pulmón es un órga-
porte y transformación, lo que produce una acumulación de líquidos y no que prefiere la humedad y detesta la sequedad. Controla la respira-
da lugar a oliguria, edema, hidropesía, distensión abdominal, etcétera. ción, piel, vello y poros, y comunica con la nariz. La sequedad perver-
3. La humedad es de naturaleza pegajosa. Ello se manifiesta por sa penetra en el cuerpo por nariz y boca, consume el líquido orgánico
la secreciones o excreciones viscosas y difíciles. En general, las del pulmón y perturba la función de distribución y descenso de éste,
enfermedades originadas por la humedad son de larga duración y | apareciendo tos seca, esputos viscosos de difícil expectoración, espu-
persistentes, puesto que tienden a la cronicidad. tos sanguinolentos, respiración corta, dolor torácico, etcétera.
4. La humedad tiene tendencia a atacar principalmente a la parte
inferior del cuerpo (parte Yin). Por ejemplo: edema de miembros Análisis de los síntomas y signos:
inferiores, pérdidas blancas anormales (flujo), diarrea, etcétera. Etiología Patogenia Sintomas
Ataque de Perturba al pulmón y Cefalea ligera, temor al frío sin sudoración, tos,
sequedad- Wei Qi picordeyla garganta,nariztapada,capalingual
Análisis de los síntomas y signo: frío blanca seca
Etiología Patogenia Síntomas Ataque
sequedad-
calor de orgánico
pulmón
Lesionaely líquido
afectaal sequedad
sanguinolentos,
Calorsuperficial
pulsodel cuerpo
de la garganta,
lengua
y(fiebre)
rápido
seca
con
tos,con
sudoración,
nariz
capa
seca,
amarilla,
sed,
esputos
Bloquea el Qi Ji, el Yang puro no Hinchazón y dolor de cabeza,
asciende opresióntorácica,asteniafísica,
La pesadez del cuerpo con dolor
humedad
ataca al Lucha entre el Qi vital y la humedad Fiebre (a pesar de la sudoración)
cuerpo
No consume líquido orgánico Ausencia de sed
La sequedad es la energía principal del otoño (especialmente en los 1. El fuego es una energía perversa Yang. Tiende a subir hacia la
otoñospocolluviosos)y atacaprincipalmente
al pulmón
ya la energía parte alta y sus manifestaciones
clínicasson: fiebre alta, ataques
defensiva por las vías respiratorias (boca y nariz). de calor o sofocaciones, sed, sudoración, pulso amplio y rápido,
lengua roja con capa amarilla y otras. El fuego puede atacar al
Características y manifestaciones clínicas corazón-Shen produciendo agitación, insomnio, delirio, etcétera.
2. El fuego consume al líquido orgánico y da síntomas de calor,
1. La sequedad daña al líquido orgánico, produciendo un consu- como sed intensa con ganas de beber, sequedad de garganta, orina
mo e insuficiencia del líquido Yin del organismo. Los síntomas fuerte, oscura y escasa y estreñimiento.
serán: sequedad de boca, nariz y garganta; sed; piel, vello y cabe- 3. El fuego (calor) transtorna la sangre, acelera su circulación y
llos secos; orina escasa; heces duras o estreñimiento, y otros. o ataca a los vasos sanguíneos (los quema). La sangre sobrecalenta-
112 113
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ETIOLOGÍA
da se desborda de los vasos y aparecen las hemorragias (hemopti- peste, viruela, difteria, etc.). Las manifestaciones clínicas son impre-
sis, epistaxis, melenas, hematuria, equimosis cutáneas, hiperme- visibles, y fulminantes. Aquí se descubre el lado viral y microbiano de
norrea, metrorragia y otras). la medicina china, tal y como el Nel Jing lo describe.
4. El fuego es causa de forúnculos, erosiones y llagas. El fuego,
cuando penetra en la «capa de la sangre» y se ubica en un lugar con-
creto, lo roe y quema. En la práctica clínica, los forúnculos rojos, ero- Las cinco energías perversas internas
siones y llagas, pertenecen al fuego.
La aparición de las «5 energías perversas» internas se debe a
Las anginas, odontalgias y algunos trastornos cutáneos (saram- modificaciones patológicas resultantes de desequilibrios en órganos
pión, escarlatina y algunas psoriaris) entran también en este apar- y entrañas, o en la energía-sangre-líquido orgánico. Los síntomas
tado de alteraciones originadas por fuego. son parecidos a los provocados por las energías perversas externas
Análisis de los síntomas y signos: (viento, calor, frío, humedad y sequedad), pero como la causa de
Etiología Patogenia «Síntomas estas enfermedades proviene del interior, se denominan energías
ArdeenlacapaQi Fiebrealta,sed,cararojay ojos perversas internas: viento interno, frío interno, etcétera.
congestionados, pulso amplio y
rápido
Las 5 energías perversas en sí no son factores patógenos, más
bien, son alteraciones resultantes de las perturbaciones ya men-
El fuego-calor Penetra en la sangre Hemoptisis, epistaxis, erupciones
ataca al cuerpo cutáneas cionadas (desarreglos funcionales). Veamos sus manifestaciones.
Perturba el corazón y el hígado Agitación nerviosa, delirio, locura
1. Clima. Cambio climático anormal. Ejemplo: sequedad prolon- a) Viento del Yang de hígado. Está causado por la lesión de las
gada, calor tórrido, aires pestilentes, etcétera. 7 pasiones, o bien fatiga que consume el Yin del hígado y del riñón,
2. Lugar y alimentos. Contaminación del aire, los alimentos, el generando un vacío de Yin que no puede controlar al Yang (el agua
agua, etcétera. no humedece la madera); el Yang no puede ser inhibido, sube
excesivamente y se transforma en viento. En casos leves pueden
Estas energías curiosas invaden las vías respiratorias, o penetran observarse síntomas como temblores y rampas musculares, hipo-
en el estómago e intestinos para desencadenar epidemias (cólera, estesia,temblores en las extremidades,vértigo con tendencia
ala
114 115
ETIOLOGÍA
pérdida del equilibrio, desviación de boca. En casos graves, se En caso de vacío de la energía Yang, la función del Qi Hua (meta-
puede originar el Zhong Feng (golpe directo de viento) que corres- bolismo o «transformación energética»), queda perturbada y se
ralentiza. Las funciones metabólicas se desajustan y ello da lugar a
una acumulación o estancamiento de productos patológicos de
enfermedades febriles. El calor perverso ardiente consume el liqui- naturaleza frío-Yin, como humedad-agua, edema o Tan-Yin.
Las manifestaciones clínicas son: micción frecuente, abundante
voca una desnutrición de tendones y meridianos, apareciendo sin- y clara; secreciones claras (leucorrea clara, saliva abundante, orina
tomas como: convulsiones, síncopes espasmódicos, temblores en clara, diarrea), edema y obesidad(por hipofunciónmetabólica).
las alas de la nariz, revulsión de los globos oculares, fiebre alta y
delirio; en los casos graves: síncope.
c) Viento del vacío de sangre. Está ocasionado por una transfor- 3. Humedad interna
mación insuficiente o pérdida importante de sangre, o la lesión de
la sangre y la energía nutritiva debido a una enfermedadprolonga- La humedad interna proviene de una hipofunción del bazo en el trans-
da. También puede ser debido a una insuficiencia de sangre del porte y transformación del líquido orgánico. Como la humedad inter-
hígado. Los tendones y vasos desnutridos dan síntomas de viento na está causada por el vacío de bazo, se denomina «humedad por
interno. Las manifestaciones clínicas son: entumecimiento y pares-
vacío.
delbazo».Suscausasson:desequilibrios
enla alimentación,
tesias de miembros, calambres en los músculos y convulsiones de ingestión excesiva de alimentos crudos y fríos, sobrealimentación y
manos y pies con dificultad de extensión. sobreingestión de grasas dañinas para el bazo-estómago. Estos
factores hacen que la distribución y transformación del líquido
orgánico quede perturbada.
2. Frío interno Si el líquido orgánico no se transforma, se acumula y se produ-
ce humedad-Tan (flema). Asimismo, la función de transporte y trans-
El frío interno indica un estado patológico en el que se da un vacío formación del bazo depende del recalentamiento y Qi Hua del Yang
de la energía Yang en el organismo y se pierde la capacidad de de riñón. El vacío del Yang de riñón puede, por lo tanto, actuar
recalentamiento, lo que produce el frío interno. sobre la actividad del bazo evitando o favoreciendo la aparición de
Los síntomas característicos son: pulso profundo, lento y blan- humedad interna.
do, lengua pálida e hinchada, encorvamiento, cara pálida, esca- La humedad es de naturaleza viscosa y pesada, bloquea consi-
lofríos, enfriamiento de miembros y dolor en las articulaciones que derablemente el Qi Ji y, según la localización de ésta, varían sus
empeora con frío y mejora con calor. manifestaciones clínicas. Si se acumula en:
Este síndrome se debe, sobre todo, al vacío del Yang de bazo y de
riñón. El bazo es la «raíz de la vida adquirida» (cielo posterior), el - Los meridianos: pesadez de cabeza (como si estuviera envuel-
«principio de la transformación de la energía y la sangre». El Yang de ta con un turbante) y pesadez de miembros (con dificultad de fle-
bazo calienta los músculos y los 4 miembros; el Yang de riñón es la xión y extensión). |
raízde la energíaYangdel cuerpoy calientalos órganos
y tejidosde - El recalentador superior: tos y opresión torácica.
todo el organismo. Así pues, el vacío de Yang de bazo y de riñón pro- - En el recalentador medio: distensión abdominal, anorexia, boca
voca el síndrome de frio-vacío. pastosa (gusto azucarado) y capa lingual espesa y seborreica.
116 117
ETIOLOGÍA
119
118
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
ETIOLOGÍA
mientode energíaYangen el organismo.El estancamientode energía Relación entre los 7 sentimientos, la energía, la sangre y
producecalor y fuego y se realiza así el calor-plenitud. los órganos-entrañas
c) La lesiónde las 7 pasionesse transformaen fuego.Debidogene- Las actividades psico-mentales del organismo están estrechamen-
ralmente a un shock emocional se perturba el equilibrio de Yin-Yang,
te relacionadas con las funciones de órganos y entrañas. A su vez,
la energía-sangre y las funciones de los órganos y entrañas, produ-
las funciones de órganos y entrañas dependen de la energía y de la
ciendo un bloqueo de Qi. (El calor y el fuego son productos de un
sangre. El Su Wen dice: «El ente humano posee cinco órganos que
estancamiento prolongado de energía, como hemos dicho.) Por ejem-
plo, la cólera, los celos, la insatisfacción o un enfado prolongado pue-
transforman cinco energías produciendo así: alegría, cólera, triste-
za, reflexión y miedo». Por ello, consideramos que la energía quin-
den perturbar la función de drenaje y evacuación del hígado y provo-
taesencial de los cinco órganos constituye la base material de las
car un estancamiento. El estancamiento de energía de hígado puede
actividades psico-mentales del organismo. Según el Su Wen, los 7
transformarsea la largaen fuego: es el «fuegodel hígado».
sentimientos responden a los 5 órganos de la siguiente forma:
d) El vacío de Yin provoca el fuego. Es el «fuego-vacio». Debido
a la insuficiencia de Yin, cuando el Yin está en vacío y el Yang en
e La alegría pertenece al corazón.
ON e La cólera pertenece al hígado.
exceso, aparece el fuego. En el caso de vacio de Yin con calor inter-
e La reflexión pertenece al bazo.
no se observa el «síndrome de calor-vacío». En estos casos apare-
o La tristeza pertenece al pulmón.
cerán sofocaciones, subida de fuego-vacío hacia la parte alta (cara
e El miedo pertenece al riñón.
roja), calor en los 5 huecos (manos, pies y pecho), inquietud, len-
gua roja con pocacapa
o sin ella, pulsorápidoy débilo tensoy Estos sentimientos se denominan Wuzhi (5 emociones).
fino, sudores nocturnos, curvatura lumbar (hiperlordosis) y otros.
Las modificaciones psico-mentales pueden influir sobre las fun-
ciones de los órganos y entrañas:
120
121
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
ETIOLOGÍA
«La sangre en exceso provoca cólera, la sangre en vacío provoca normalidadalimentandoy vivificandotodo el organismo,y los Zang-Fu
miedo [...]. La energía del hígado en vacío produce miedo; en pleni- (órganos-entrañas), bien dirigidos por el Emperador,(corazón-Shen)
tud genera cólera. La energía del corazón en vacío provoca tristeza; desempeñan sus funciones, entonces la vida en el organismo se desa-
en plenitud provoca risa anormal y persistente.» rrolla con normalidad.
naje y evacuación, «la madera ama la libertad» y tiene un carácter ponde al bazo.» La reflexión es una función fisiológica normal del
de expansión y ascensión. La cólera excesiva conlleva una subida organismo. Pero,como decíamos,si es excesivatrastorna la circu-
excesiva de la energía del hígado con los síntomas siguientes: cara lación normal de la energía produciendo un estancamiento de Qi.
.y Y
y ojos rojos, vértigo, cefalea,vómitos de sangre
e irritabilidad. A la «La reflexión anula a:la energía» y perturbaq > »> q-li_AS
la función de transpor-
inversa, los sujetos que presentan una insuficiencia de sangre-Yin te y transformación del bazo, por lo que la energía se estancará, sobre
del hígado son frecuentemente coléricos, porque cuando el Yin y la todo, en el recalentador medio y se bloqueará la capacidad del bazo
sangre del hígado están en insuficiencia, el agua no puede mante- de distribuir lo puro hacia arriba. Los síntomas más frecuentes serán:
ner a la madera y el fuego del hígado se puede desbordar en cual- anorexia, distensión torácica y abdominal, vértigo, insomnio, olvido,
quier momento. astenia mental y otros.
La tristeza (aflicción, melancolía, pena, duelo...). En la tristeza, El miedo y el terror (aprensión, fobia, angustia, pánico...). El
el alma se encuentra sumergida en la pena, en la inquietud, ansie- miedo y el terror son manifestaciones propias del sentimiento del
dad y pesimismo. La aflicción y la tristeza son manifestaciones del riñón. El miedo es un sentimiento que se produce cuando uno ha sido
sentimiento del pulmón. El efecto de éstas sobre el Qi es el siguien- prevenido; familiarmente se le llama cobardía. El terror (o temor) es
te: «la tristeza disuelve la energía».Efectivamente,la tristeza en un sentimiento que llega de forma imprevista. El miedo es el Zhi del
exceso consume la energía del organismo, debilita la voluntad y oca- riñón, puede encontrarse generalmente en sujetos que presentan un
siona el pesimismo. El pulmón controla la energía de todo el cuerpo
vacíodeenergía
delosriñones
o unainsuficiencia
desangre
y energía.
y guarda el «Po» (alma instintiva), la tristeza ahoga en primer lugar Tiene también relación con el corazón-Shen y la vesícula biliar. El
so
etc.
pone
la energía
piración
Según
trastorna
Inversamente,
fácilmente
corta,
el
del
O
Su
varios
pulmón,
opresión
Wen
triste
órganos
ely ysujeto
por
ciertos
torácica,
a menudo
esointernos,
que
autores
observamos
astenia,
presenta
es melancólico.
clásicos,
pereza,
en
un lavacío
la
práctica
anorexia,
tristeza
del clínica
pulmón
en
suspiros,
exce-
res-
se
corazón guarda el Shen, estando el Shen trastornado, el corazón se
acobarday el miedo aparece.En los casosde miedo, «el corazónno
tienesostény el Shennotieneabrigo[...]. Elmiedohacedescender
a la energía» y ataca al riñón que pierde su control. El Su Wen dice:
«vivir en una situación de amenaza permanente es vivir con miedo y
angustia. Esto ahoga los 5 órganos y, en particular, los riñones y el
corazón [...]. Durante el miedo, la energía desciende hacia abajo y por
La reflexión (preocupación, obsesión...). La reflexión es la eso se produce una pérdida involuntaria de orina y de heces».
manifestación del sentimiento del bazo. El Ling Shu la define así: En práctica clínica observamos en los casos de miedo:
«el regreso del pensamiento sobre sí mismo, con vistas a examinar
profundamente una idea, una situación o un problema, se llama e Sujeto miedoso o cobarde.
reflexión». En principio no tiene por qué ser etiopatogénica, pero e Desea encerrarse en casa y estar solo.
cuando es excesiva, el pensamiento queda estancado y recordemos e Teme a la gente como si fuera una amenaza.
que la energía sigue al pensamiento, por lo que si el Shen se estan- e Fobias a diferentes situaciones.
ca, el Qi también lo hará. Y éste es el efecto que la reflexión exce-
siva tendrá sobre el Qi: «lo estancará».
Y en casos de temor o enloquecimiento:
La reflexión, aunque sea el «Zhi» del bazo, tiene también rela-
ción con el corazón-Shen. «La reflexión proviene del corazón y res- e Ansiedad.
124 125
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ETIOLOGÍA
e Trastorno mental. nando diferentes patologías del Qi. La carencia de alimentos (cuantita-
e Delirio onírico. tiva o cualitativa) reduce el aporte y transformación de energía y de
e Pérdida de orina o heces. sangre, lo que debilita la energía vital, dando lugar a los distintos sín-
y
sobre el miedo.
e El ácido va al hígado.
ra
- Lareflexión
en excesohiereal
A tm,
e El amargo va al corazón.
laareflexión.
ri e El dulce va al bazo.
e El picante va al pulmón.
La alimentación desequilibrada
La alimentación es un elemento necesario para la existencia huma- La particular predilección por uno de ellos atañe al órgano corres-
na. Bien combinada, genera salud, pero los excesos o defectos pue- pondiente. Asimismo, el tropismo positivo o negativo por alguno de
den perturbar las funciones fisiológicas del organismo, dañando la estos sabores puede desvelar una patología en alguno de los órganos
energía vital. relacionados. El exceso de cada uno de los sabores puede dañar al
órgano correspondiente (el exceso de salado al riñón, el dulce al bazo,
Desequilibrios en el régimen alimenticio y así sucesivamente), por eso, en materia dietética es necesario saber
armonizar los cinco sabores (amargo, dulce, ácido, picante y salado),
a) La alimentación irregular: excesos o carencias. Tanto la sobrea- y las 5 naturalezas (fría, fresca, neutra, tibia y caliente), con el fin de
limentación como las carencias dañan al bazo y al estómago, origi- no desequilibrar al organismo.
126 127
ETIOLOGÍA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Fatiga, sobrefatiga y excesos de cualquier tipo parte más densa, espesa y mate; Yin es la parte más fluida, líqui-
da y clara. Las dos son distintas pero inseparables.
La fatiga puede ser física, mental y de excesos sexuales.
a) Formación del Tan-Yin. Es el resultado de la mala transfor-
a) Fatiga física. El equilibrio entre actividad y reposo es una con- maciónenergéticadel pulmón, del bazo, del riñóny del triple reca-
dición indispensable para conservar el buen estado de salud. El tra- lentador (TR). Bien porque estos órganos han sido atacados por las
bajo físico en extremo daña la energía provocando astenia general; 6 energías perversas externas, o por un desequilibrio alimenticio, a
el abuso en el empleo de alguna facultad agota a ésta. El Su Wen causa de las 7 pasiones, u otros elementos etiopatogénicos de los
ya mencionados.
dice: «el mirar durante mucho tiempo daña la sangre del hígado
(por eso la persona pierde visión) [...]. El sentarse durante mucho Cuando los líquidos no pueden transformarse ni distribuirse, que-
dan acumulados y «el agua estancada se corrompe».
tiempo daña los músculos-carne (que controla el bazo) [...]. Estar
_de pie durante mucho tiempo daña los huesos (que gobierna el Pulmón, bazo, riñón y el triple recalentador participan de mane-
riñón) [...]. El caminar durante mucho tiempo daña a los tendones ra directa en el metabolismo de los líquidos, al igual que el hígado.
(que gobierna el hígado)». Por tanto, la sobrefatiga es un factor de
debilitamiento de la sangre y la energía, que afectará a huesos, ojos, e El pulmón controla el descenso y transformación de los líquidos.
músculos y al organismo en general, en tanto que supone un mayor e El Yang del riñón controla los líquidos y los vaporiza.
e El TR es la vía para el transporte y evacuación de los líquidos.
consumo de Qi-Xue.
b) Fatiga Mental. Decíamos antes que el exceso de reflexión e El hígado regula el Qi Ji, y con ello los líquidos circulan.
daña al corazón y al bazo; concretamente produce vacío de Qi-Xue
delcorazón-bazo,
quedarálugara la aparición
depalpitaciones, La perturbación funcional de alguno de estos órganos-entrañas
amnesia, insomnio, sueños abundantes, anorexia, distensión abdo- favorece la acumulación de líquidos y produce Tan-Yin.
minal, heces pastosas, gases, etcétera. En general, el Yin reside en intestinos, estómago, tórax, hipo-
c) Excesos sexuales. Los riñones son la reserva del Jing. La condrios, piel y músculos; mientras que el Tan, que sigue la circu-
abundancia del Jing contribuirá a un buen estado de salud, armonía lación de la energía, puede estar en todas partes desencadenando
en los 5 órganos y a que el Shen esté bien nutrido y sea próspero diversas enfermedades. Y de aquí la afirmación de que «el Tan es
(espíritu claro y capacidad mental). El exceso de actividad sexual lacausa
detodaslasenfermedades».
agotará el Jing del riñón y con ello aparecerán: vértigos, silbidos en
Esquema de la formación de Tan-Yin:
los oídos, inercia, espermatorrea, eyaculación precoz e impotencia,
lumbalgias, debilidad de rodillas y otros síntomas. (Todos los exce- Consecuencia
Si el bazo
os pierde su función de transporte y transformación, Acumulación
los líquidos-humedad se acumulan ddehumedad
128 129
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ETIOLOGÍA
b) Características y manifestaciones clínicas del Tan-Yin Su formación la podemos resumir en los puntos siguientes:
Lo podemos concretar de la manera siguiente: Las manifestaciones clínicas son complejas y variadas, así como
Pulmón Tos,esputosabundantes su localización. Pero podemos agruparlas en 4 puntos:
Corazón Palpitaciones,
insomnio,delirio,locura
Estómago Náuseas,vómitos,hinchazónabdominal 1. Dolor, Por lo general será un dolor picoteante que rechaza la
TR o meridiano Shao Yang Paludismo, alternancia de frío y calor palpación, con carácter fijo e intenso y que se agrava por la noche.
TanGarganta Nudohistérico
2. Hinchazón (tumefacción). Está fija en la superficie y es de
Tórax, hipocondrio Opresión y distensión
color violeta o amarillo-verdoso. En su interior es dura a la palpa-
ción y dolorosa a la presión.
4 miembros Dolor, entumecimiento, pesadez
3. Hemorragia. Si los vasos y los meridianos están obstruidos, la
Meridianos,
tendones,
huesos
| Escrófula,
ganglios
linfáticos,
tiroides,
adenopatías
sangre se desborda al exterior, apareciendo: hemorragia de color
Piel, músculos Edema
oscuro con coágulos, por ejemplo, dismenorrea, etcétera.
Tórax, hipocondrio Tos, dolor y distensión torácica, dolor al respirar
4. Color violáceo y/o descolorido. La lengua es roja oscura o vio-
intestinos Borborismo, hinchazón abdominal, sequedad de
boca, anorexia leta con manchas equimóticas. Los labios y uñas también violá-
sada
nicas,
Enpor
medicina
en el
el Tan-Yin
diagnóstico
tradicional
se basa,
porchina
el
además
pulso
el A
análisis
ydepor
enlalas
de
lengua.
manifestaciones
la enfermedad cau-
clí- ceos. El pulso será fino, rasposo e irregular. El semblante violeta,
verdoso o negruzco, la piel reseca y los cabellos marchitos.
130 131
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
manifiesten en el exterior. En la inspección se aprecian el Shen, la portancia para el estado del Zheng Qi vital y para la gravedad de la
tez, la lengua y el aspecto general del cuerpo. enfermedad.
La abundancia de Shen proporciona al sujeto un buen estado gene-
Inspección del Shen ral, rasgos físicos y semblante naturales, mirada despierta, palabra
fácil y reacciones rápidas. Cuando el Su Wen nos recuerda la impor-
En términos generales, el Shen es la vitalidad del organismo. En un tancia del Shen para el óptimo funcionamiento vital, nos dice que si la
sentido amplio, Shen se refiere a todas las manifestacionesvitales del energía vital aún no se ha debilitado y las funcionesfisiológicasde los
organismo humano; en este sentido, podemos decir que el Shen es órganos-entrañas no se han dañado, el estado mórbido estará relacio-
la vida. En un sentido más concreto, Shen se refiere a las activida- nado con una enfermedad general en la que la recuperación será rápi-
des mentales, lo que lo identifica con el espíritu (la mente). La ins- da. Por el contrario, si el Shen se agota, los resultados serán astenia
pección del Shen se realiza en estos dos aspectos. mental, enfriamiento, mirada triste y fija, voz apagada y reacciones len-
El Ling Shu dice: «El encuentro de los dos Jing hace nacer el tas. El Su Wen dice que «en este caso la energía vital está alterada, el
Shen». El Shen proviene del Jing congénito y debe estar alimenta- estado mórbido es grave y la recuperación será difícil e incierta».
do constantemente por el Jing adquirido. Según el Lin Shu «Shen
es la quintaesencia de los alimentos».
De Shen Shi Shan Jia Shen
La relación entre Jing y Shen consiste en que el Jing nutre al Shen, (tener el Shen) (perder el Shen) (Shen falso)
y el Shen dirige el Jing. Si el Jing es suficiente, la forma corporal es Formay color| Formacorporal Adelgazamiento En ausenciade Shen,
normal, músculos Tez oscura de ponen
se repenterojos
los pómulos
como si
sólida y el Shen es próspero; de lo contrario, el Jing está lesionado, la bien desarrollados,
tez rosada y
forma corporal se debilita y el Shen se agota. Asimismo, existe una
reluciente
relación muy estrecha entre Shen y energía: la energía es la fuerza
Viva y con brillo Mirada fija sin brillo De repente pasa de
motriz de la vitalidad. El Qi produce el Shen y el Shen dirige al Qi. tener la mirada fija a
tener mirada con brillo
Shen, Jing y Qi son las tres joyas de la vida. Para que la salud
Mente clara Mente confusa, Mente confusa que
tenga una base sólida, es necesario que el Jing se mantenga en
a letargo o coma, recupera de repente la
estado de saturación, que el Qi sea suficiente y el Shen próspero y Facilidad de palabra dificultad en el claridad
habla
bien nutrido. Del mismo modo, Jing insuficiente, vacío de Qi o Shen
agotado serían causas de debilidad y vejez del cuerpo. Por esta Respiración Calmaday regular Débilo irregular
Postura Normales Anormales
yrazón,
del Qi.
la inspección
Además,si
del
elShen
Shen
nos
está
permite
nutrido
conocer
por los
el cinco
estadoórganos,
delJing
. y gestos
puede reflejar el vacío o plenitud de la quintaesencia energética de Apetito Casi normalo normal Anorexiao no poder| Apetitorepentino
comer
esos órganos.
El Ling Shu indica: «si los 5 órganos están equilibrados y los vasos
sanguíneos están armonizados, entonces el Shen reside en su lugar». Inspección del tinte
Asimismo, «el hombre que posee el Shen tiene asegurado su
máximo funcionamiento vital; por el contrario, una deficiencia del
Basándose en el color y el semblante de la cara podemos determi-
Shen conlleva a una existencia pesada» (Su Wen). Con ello confir- nar el estado del Qi vital y del Qi perverso. El tinte varía según la
mamos que la plenitud o debilidad del Shen tiene una enorme im- raza y dependerá de la constitución física, el tipo de vida, las con-
134 135
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
diciones del trabajo, etc. Si el color es natural, reluciente y fresco, La forma del cuerpo. Durante el examen, es necesario observar
podemosdecirque es normal,que el Qi y Xue no estándañadosy que, el estado físico del paciente (vitalidad o debilidad, obesidad o del-
en caso de lesión, ésta será superficial y la recuperación rápida. Pero
gadez), así como malformaciones físicas.
si el tinte es oscuro y apagado, será un signo de ataque profundo, ya
que el Qi vital estará alterado y la recuperación será más difícil.
e Vitalidad o debilidad. El aspecto exterior del cuerpo es reflejo
En medicina tradicional china se relacionan los distintos tintes de
del estado de los cinco Zang. Si el interior es vital, el exterior es
la cara según los cinco colores:
robusto; si el interior está debilitado, el exterior es débil.
Violáceo y verde Hígado e Obesidad-delgadez. Obesidad, piel blanca sin brillo y mente
Amarillo Bazo ofuscada caracterizan un cuerpo vacío de Qi: el Yang Qi es insufi-
ciente. Un cuerpo delgado, cara mate, tórax estrecho y piel seca
Rojo Corazón
indican una insuficiencia de Yin-Xue.
Blanco Pulmones
e Malformaciones tales como cifosis y lordosis lumbar se deben
Negruzco Riñones a una insuficiencia congénita e indican lesión de Qi del pulmón,
debilidad de bazo-estómago, vacío de Jing de riñones, etcétera.
Estoscoloresrepresentanlas afeccionesde los diferentesórganos-
entrañas correspondientes. El Ling Shu añade: «los colores violáceo y
Posturas y movimientos. «El Yang rige el movimiento, el Yin el
negruzco manifiestan el dolor, el amarillo y el rojo describen el calor, descanso»; el movimiento corresponde al Yang, el reposo al Yin.
mientras que el blanco es signo de frío».
Cuando un enfermo es obligado a guardar cama y siente calor, agi-
Resumiremos diciendo que: €
tacióny le molestala ropa, A síntomas
presenta A de calor;LO agb
cuandose
*
NA NTRA AAA ATT LATA RATALI EAS REAL
encoge
y necesita cubrirse, es síntoma de frío. En el transcurso de
e Semblantepálido y sin destello: síndromede frío, pérdidade san-
gre, o insuficiencia de Qi-Xue.
unaenfermedad
agudayfebril, si haytembloresy tics en los pár-
pados, labios, manos y dedos, es signo de viento. Los mismos sín-
e Semblante amarillo: síndrome de vacío y de humedad.
tomas en caso de vacío indican una insuficiencia de Qi-Xue y Yin.
e Semblante rojo: síndrome de calor, Rojo intenso: calor-plenitud.
Rojo tenue: calor-vacío.
Inspección de la lengua
e Semblante violáceo o verdoso: síndrome de frío, estancamiento
de sangre y dolor muy intenso.
El examen de la lengua constituye uno de los fundamentos básicos del
e Semblante negruzco: vacío de riñón y estancamiento de Xue.
diagnóstico en la medicina china. Se encuentran ya anotaciones al res-
Dolores.
pecto en el Neí Jing cuando se habla de «lengua seca», «capa amari-
llenta», etc. La lengua es considerada el espejo del corazón y sus
Inspección del aspecto general del cuerpo
modificaciones pueden reflejar el estado fisiopatológico del organismo.
136
137
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
como lo son el de las 8 reglas, el de los 6 meridianos, el de Wei-Qi- e Capa gruesa: ataque y localización profunda de la enfermedad.
Ying-Xue y el de los Zang-Fu. e Lengua roja-oscura: penetración del calor en la capa Ying-Xue
La lengua tiene, a través de los meridianos, una relación direc- (energía nutritiva y sangre), indica una localización profunda de la
ta o indirecta con los órganos internos. Así: enfermedad y un ataque grave.
e La rama colateral del meridiano del corazón (Shao Yin de la mano). Cc)Naturaleza del Xie-Qí. Las energías perversas se reflejan de
e El meridiano del bazo Tai Yin del pie. modo distinto en la lengua. Por ejemplo:
e El meridiano del riñón Shao Yin del pie.
e El meridiano del hígado Jue Yin del pie. e Capa amarilla: calor.
e Las ramas colaterales del meridiano de vejiga Tai Yang del pie. e Capa blanca y deslizante: frío.
e Capa seborreica: acumulación de alimentos.
Es por ello que la lengua puede ser nutrida por la esencia de los e Capa amarilla-seborreica-espesa: calor/humedad.
órganos-entrañas y refleja sus modificaciones patológicas. e Lengua desviada: agitación del viento.
e Lengua con manchas equimóticas: estancamiento de Xue.
a) Estado del Zheng Qi (energía vital). El cuerpo de la lengua
puede determinar la plenitud o debilidad de la energía vital (Zhen d) Agravación o mejoría de la enfermedad. El color y la naturaleza
Qi) y la capa el estado de Xie Qi (energía perversa). Dado que la de la capa se modifican a medida que la enfermedad evoluciona favo-
capa es producto del Qi del estómago, su inspección puede reflejar rable o desfavorablemente. La transformación es más rápida en el
también el estado de éste. Por ejemplo: caso de las enfermedades febriles de origen externo. Por ejemplo:
e Lengua rosa y humedecida: abundancia de Qi-Xue. - Si la capa blanca pasa a ser amarilla y luego gris-negruzca, indi-
e Lengua pálida: vacío de Qi-Xue. ca que el ataque pasa de superficial a profundo, y de síndrome frío a
e Capasuave,blancay transparente:abundanciade Qi del estó- sindrome calor.
mago. - Si la capa húmeda se convierte en seca indica el aumento pro-
e Sin capa: consumo de Qi del estómago o vacío de energía. gresivo de calor que consume el líquido orgánico y denota que se
agrava la enfermedad.
b) Localización superficial o profunda de la enfermedad. Bian - Si la capa.gruesa y seca pasa a ser suave y húmeda indica la
She Zi Nan aconsejó: «diagnosticar la naturaleza (cuerpo) de la regresión progresiva del ataque y el aumento progresivo del líquido
lengua para distinguir el vacío o plenitud de los 5 órganos; inspeccio- orgánico, que favorece el establecimiento de la enfermedad.
nar la capa de la lengua para observar la invasión superficial o pro-
funda de las 6 Xie Qi». Así, sea cual sea el ataque, externo o interno, Pero en la práctica clínica no siempre van al unísono la lengua y
la capa lingual puede reflejar la profundidad de la energía perver- el cuadro clínico que presenta el paciente; en algunas ocasiones el
sa y la gravedad de la enfermedad. Por ejemplo: paciente presenta una lengua normal aunque la enfermedad sea
grave; o bien un sujeto sano puede tener una lengua anormal. Es
e Capa suave: principio de la enfermedad, ataque superficial del necesario, por lo tanto, complementar el análisis de la lengua con
Xie Qi (energía perversa), localización superficial. los otros 4 elementos de diagnóstico.
138 139
EL GRANLIBRODELAMEDICINA
CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
12VL
sufunción
tienerelación
conladelcorazón
respecto
asucontrol.
La
agi-
lidaddemovimientos
de la lenguaarmoniza
lossonidos
formandolas
> A
palabras; . y con la función
ello tiene relación . 7 del corazón
, en el «controlTa
de 13IVE
rrDET RAS
Shen».
En primerlugar,la lengua
reflejael estado
fisiológico
y funcio-
_hal del corazón y, dado que éste es el maestro de órganos-entrañas e
e El centro de la lengua: bazo, estómago.
influye en el estado funcional del Qi Xue de todo el cuerpo, refleja el
e La raíz de la lengua: riñones.
estado del mismo. Por ello constatamos que las modificaciones patoló-
gicas de los órganos-entrañas se reflejan en la lengua. 3. Técnicas y anotaciones
La funcióngustativadela lengua,pudiendo influirenel apetito, Para realizar correctamente una inspección es necesario tener
tiene,porlo tanto,relaciónconla funcióndetransporteytransfor- en cuenta lo siguiente:
macióndel bazo,y lade absorción del estómago...
“Dado que bazo-estómago constituye la «raíz de la vida adquiri-
- Ambiente luminoso. Examinar al paciente en un espacio bien
da» (cielo posterior) y el principio de la transformación de Qi-Xue,
iluminado, a fin de que la luz natural penetre en la cavidad bucal.
desempeña un papel determinante sobre las otras partes del cuer-
- Actitud. El paciente debe sacar la lengua sin forzar, y ésta debe
po. La lengua puede, por lo tanto, no sólo reflejar el estado funcio-
ser examinada lo más rápidamente posible, ya que el color de la len-
nal del bazo-estómago, sino también la abundancia de Qi-Xue y de
líquido orgánico de todo el organismo.
gua puedeoscurecersedebido
a la tirantez prolongada.
- Alimentos. Evitar tomar alimentos o medicamentos que pue-
En el gráfico y apartados siguientes describiremos la distribución
dan teñir la capa de la lengua.
de los órganos-entrañas sobre la superficie de la lengua y los méto-
dos de clasificación.
La lengua puede modificar su aspecto debido a:
e Aceitunas, café, ácido acético: capa gris-negruzca.
1. Distribución según el meridiano del estómago: e Coptis chinensis riboflavina (vitamina B): capa amarilla.
e La punta de la lengua: (13 VC) Shan Wang.
e Cigarrillos: capa gris.
e El centro de la lengua: (12 VC) Zhong Wang.
e Alimentos calientes: lengua roja.
e La raíz de la lengua: (10 VC) Xia Wang (indicando el diagnós-
e Respirar por la boca y rinitis crónica: lengua seca.
tico, en trastornos del estómago).
También hay que tener en cuenta que el aspecto normal de la
2. Distribución según los órganos-entrañas:
e La punta de la lengua: corazón y pulmón.
lenguase modificasegúnla estación
y el tiempo.
e En verano predomina el calor canicular y la humedad: la capa
será más espesa y amarillenta.
e En otoño predomina la sequedad: la capa será más suave y seca.
141
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
e En invierno predomina el frío: la capa será más húmeda. - Si la lengua está pálida, húmeda y gruesa indica vacío de Yang
e Por la mañana, al levantarse la capa es más espesa. Durante conexceso
defrío.Lainsuficiencia
deYang
del bazoimpide
quese
el día, después de cualquier comida la capa es más suave. transformen y transporten los líquidos, favoreciendo la acumula-
ción de éstos y de humedad en el interior del cuerpo, lo que hace
La edad y la constitución física también modifican el aspecto de que la lengua aparezca húmeda. Asimismo, el vacío de bazo no
la lengua: transforma ni transporta al Xue, que no puede nutrir la lengua
e En personas ancianas con vacío de Qi Xue, la lengua está fisu- haciendo que ésta adquiera un tono pálido.
rada y las papilas linguales atrofiadas. - Si la lenguaestá páliday con pocoo ningún líquido,es debido
e En personas obesas la lengua es más grande y pálida. al vacíodeenergía
Yang,
quenotransporta
ni distribuye
el líquido
e En personasdelgadasla lengua es más contracturada
yroja. orgánico. El líquido orgánico se produce a partir de las sustancias
nutritivas de los alimentos, gracias a la función de recalentamiento
4. Contenido de la energía Yang y es distribuido a todas las partes del cuerpo a
Partiendo de la división de la lengua en cuerpo y capa, su inspección través de la función de transporte del Yang Qi. Si el Yang Qi del reca-
se basa
en el análisisde las modificaciones
de sus partes.Elcuerpode lentador superior y el recalentador medio (es decir, B y P) están en
la lengua es el órgano en sí, y la capa es el conjunto de sustancias mu- vacío, quiere decir que el Yang del bazo no transforma el líquido
copastosas que tapizan la superficie de la misma. orgánico y que el Qi del pulmón no los distribuye. La lengua apare-
En general, para determinar el vacío o la plenitud (estado fun- ce, pues, pálida y con poco líquido.
cional) de los órganos-entrañas nos basamos en las modificaciones - Si la lengua está pálida, lisa y sin capa, indica el vacío de Qi
del cuerpo de la lengua, es decir, tomamos referencia en el color- Xue prolongado a causa de las lesiones del bazo-estómago. Al prin-
morfología y movimientos de la lengua. cipio sólo aparece lisa en el centro (B-E), pero si, poco a poco, toda
Para determinar la naturaleza del ataque y su localización (super- la lengua se vuelve lisa y sin capa será debido a que el vacío de
ficial o profunda), nos basamos principalmente en las modificacio- bazo-estómago prolongado conlleva el vacío de Qi-Xue, y la lengua
está mal alimentada. |
nes de la capa de la lengua (su textura y color).
Antes de abordar los aspectos patológicos de la lengua es con- En la práctica clínica observamos la lengua pálida principalmen-
veniente saber cuál es su aspecto normal: su color es rosa con una te en casos de nefritis crónica, anemia, distintos tipos de hemorra-
capa suave y blanquecina (transparente); el cuerpo es flexible, gias y malnutrición.
ágil, suave y homogéneo en toda la superficie; y su estado es
moderadamente húmedo y limpio. b)/Lengua roja/ El color de la lengua es más oscuro, lo que indi-
ca un síndrome de calor que puede ser calor-plenitud o calor-vacío.
Cuerpo de la lengua
- Lengua roja de síndrome calor-plenitud. Lengua roja,
A
aAC
veces
ES,
143
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
fuerte, Se observan síntomas de insuficiencia de líquido orgánico, a) Lengua gruesa y ancha. Su tamaño nos indica acumulación de
ya que el calor ardiente lo consume, pero la causa fundamental es Tan-humedad.
el exceso de calor.
- Lengua roja de síndrome calor-vacío. Lengua roja, a veces - Si la lengua es amplia, tierna y pálida con capa deslizante, indi-
fisurada, con poca o ninguna capa. Es el resultado de la insuficien- ca acumulación de líquido a causa del vacío de Yang de bazo yriñón.
cia o vacío de líquido orgánico-Yin que conlleva el calor-vacío inter- - Si la lengua es rosa o roja y ancha con capa amarillo-sebo-
no. Hay sequedad en la boca, pero sin sed ni ganas de beber, sólo rreica, indica acumulación de Tan-humedad-calor a causa del calor
necesidad de humedecerla. El pulso es fino, rápido y débil. humedad del bazo-estómago.
c) Lengua roja-morada. El tinte rojo evoluciona a oscuro indi- b) Lengua hinchada. La lengua está hinchada y ocupa toda la boca.
cando calor-interno grave. En caso grave aparece glositis. Puede tener tres causas posibles:
- Lengua rojo-morada, erizada y con muchos puntitos rojos. En - El calor del corazón y del bazo sobrecalienta la sangre en los
caso de enfermedad de origen externo, la lengua de color rojo vasos y ésta sube dando lugar a una lengua hinchada, de color rojo
oscuro es signo importante de penetración del calor en las capas destellante y con dolor.
Ying-Xue (energía nutritiva-sangre) más interiores. - La sobreingestión de alcohol, a la que se añade el ataque del
- Lengua rojo-morada, fisurada con poca o ninguna capa. En calor perverso, da lugar a una lengua hinchada y violácea.
caso de enfermedad de origen interno o de larga duración la len- - La intoxicación da lugar al estancamiento de sangre; la lengua
gua de color rojo oscuro indica insuficiencia o vacío de líquido orgá- queda hinchada, violácea y oscurecida. (El glosoangioma hincha la
nico-Yin con exceso de fuego. lengua y la vuelve de color violeta.)
d) Lengua violácea (azul-negruzca). El tinte violáceo puede indi- c) Lengua apergaminada. El cuerpo de la lengua es a la vez
car a la vez síndrome de frío y el síndrome de calor. pequeño y fino. Ello indica, por lo general, insuficiencia de Qi Xue
y de líquido Yin, que no nutre la lengua. Así es en casos de vacío
- Lengua violácea, rojo-oscura (purpúrea) y seca. Indica el exce- de Qi, de Xue o de Yin con exceso de fuego:
so de calor perverso y la lesión del líquido Yin.
-—A veces con capa amarilla seca y fisurada. La lengua violácea - Si la lengua está encogida y pálida, indica vacío concomitante
y rojo-oscura proviene de la lengua rojo-oscura cuando el calor de Qi Xue.
perverso aumenta y ataca el líquido orgánico y el Qi. La lesión del - Si está apergaminada, roja y seca, indica vacío de Yin con
Qi conlleva el estancamiento de sangre. exceso de fuego y consumo del líquido orgánico.
- Lengua violácea, clara y verdosa húmeda y sin capa. Indica el - La lengua apergaminada, roja-oscura y seca aparece en fases
exceso de frío interno que conlleva el estancamiento de sangre tardías de las enfermedades febriles.
(ataque directo de frío en hígado y riñón).
- Lengua violácea y apagada (sin brillo) o con manchas equimó- d) Lengua fisurada. El cuerpo de la lengua presenta fisuras y
ticas. Indica estancamiento de sangre: hendiduras irregulares. Sus causas son:
144 145
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
1. La lesión del Yin debida al calor. Si es suave y pálida, es debido al vacío del bazo oal del Qi.
2. El vacío de Xue.
3. El vacio de bazo con acumulación de humedad. e Aspecto
a) La lengua rígida. Se caracteriza por la dificultad en la flexión
- Si la lengua está fisurada y de color rojo oscuro, indica un y extensión y en los movimientos. Sus causas pueden ser:
exceso de calor que consume el líquido orgánico.
- Si la lengua está fisurada, pero pálida, es el vacío de Xue que - En caso de enfermedad de calor perverso de origen externo el
no nutre a la lengua. calor penetra en el corazón y ataca al corazón-Shen. Además, el calor
- Si la lengua está fisurada, pero pálida, gruesa y con marcas ardiente consume el líquido orgánico, lo que conlleva la desnutrición
dentales en el borde, indica un vacío del bazo con acumulación de de los meridianos; la lengua pierde su agilidad y flacidez volviéndose
humedad. rígida.
- Una lengua fisurada congénita en un sujeto sano y sin ningu-
na sintomatología, no es indicio de ningún desarreglo patológico. do acompañado de humedad, obstruye «Liang Quan» (23 VC) y los
meridianos, o el exceso de Yang del hígado conlleva la subida del
e) Lengua erizada. En el borde y la punta de la lengua aparecen viento-fuego. Los meridianos desnutridos hacen que la lengua apa-
papilas linguales hipertrofiadas En este caso la lengua suele estar rezca rígida y sin agilidad.
roja, como resultado de la acumulación de calor perverso (en el
recalentador superior o medio, en capa Qi o Ying nutritivo). b) Lengua blanda. El cuerpo de la lengua es blando y se mueve
con dificultad. Es debido al vacío de Qi Xue que conlleva desnutri-
- Si la lengua está erizada y con capa amarilla es por exceso de ción de los meridianos. Tiene como causas principales el vacío con-
calor en la capa Qi. comitante de Qi Xue, la lesión del líquido orgánico por el calor y el
- Si la lengua está erizada y roja-oscura, pero sin capa, es debi- vacío extremo de Yin.
do al calor en las capas Ying-Xue (energía nutritiva y sangre).
- En una enfermedad de larga duración, si la lengua es blanda
Según la aparición de las papilas hipertrofiadas, en las diferen- y pálida, indica vacío de Qi Xue.
tes zonas de la lengua podemos determinar los órganos afectados. - En enfermedad reciente, si la lengua es blanca o roja oscura,
Por ejemplo: punta de la lengua erizada: exceso de fuego del corazón; indica la lesión del líquido orgánico por calor.
centro de la lengua erizado: exceso de calor en el estómago-intes- - En enfermedad crónica, si la lengua es blanda y roja oscura,
tinos. indica vacío extremo de Yin.
f) Marcas dentales. Podemos observar marcas en los bordes de c) Lengua temblorosa. Cuando se extiende la lengua, su cuerpo
la lengua, y se perciben en las lenguas anchas. Son el resultado del tiembla involuntariamente. Las causas pueden ser:
vacío de bazo, que pierde su capacidad de transporte y transfor-
mación de los líquidos, lo que produce la humedad. - Vacío de Qi Xue, vacío de Yang y lesión del líquido orgánico
Si la lengua con marcas dentales es amplia, es consecuencia de la que conllevanuna desnutrición de los meridianos-tendones,por lo que
acumulación de friío-humedad. la lengua tiembla (es el caso de enfermedad de larga duración).
146 147
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Color
lengua
de la de
Localización
la patología
Los MÉTODOS
DE
indicaciones
DIAGNÓSTICO
Di Otrosdatos
Xue
plenitud Lengua
erizada
- Si la lengua es corta, contracturada, pálida o violácea y húme- (sangre) síndromede Sin capa y lengua
vacío apergaminada o
da, se trata del frío que congela los meridianos. fisurada
Frío
extremo Lengua
húmeda
e
f) Lengua relajada. La lengua es rechazada por la boca, que Zang hinchada
Violáceo
tiene dificultad para hacerla entrar. órgano
(órgano) Estasis
deXue Los
bordes
de la
lengua violáceos
148 149
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
caso especial la capa blanca indica también síndrome de calor. Por crónica o grave. Puede estar causada también por frío o por calor.
151
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
La capa seca se produce por la lesión de líquido orgánico debido da, indica lesión del bazo-estómago con vacío extremo de Qi Xue.
a exceso de calor, vacío de líquido Yin, vacío de Yang que no trans- Si la lengua es lisa y sin capa, pero roja, indica agotamiento del
forma el líquido orgánico, o lesión del pulmón por la sequedad. líquido Yin del estómago y riñón con exceso de fuego.
tado de la humedad que inhibe a la energía Yang. Se observa en paciente y sus olores corporales.
casos de acumulación de humedad, de Tan, de alimentos, de calor-
humedad, etc. Si la capa es seborreica y amarilla, indica calor-Tan, El sonido
152 153
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
del estómago.
e) Hipo. El hipo se debe a una contracción espasmódica del dia-
Disnea vacío: fragma que produce una brusca sacudida de abdomen y del tórax,
y que se acompaña de un ruido ronco específico causado por la
e Agitación. constricción de la glotis y una vibración de las cuerdas vocales. El
e Voz baja. diagnóstico del hipo se basa en esta emisión de ruido que puede
e Respiración entrecortada. ser sonoro o débil, continuo o discontinuo. De ese modo:
Una larga respiración calma al enfermo. Generalmente se trata e Hipo de accesos muy sonoros. Signo de plenitud-calor. Se
de signos de vacío del riñón. Por otro lado se constatan también: observa sobre todo en enfermedades evolutivas del frío con acom-
pañamiento de estreñimiento. Está relacionado con trastornos de la
- Disnea acompañada de latido de las aletas de la nariz. Signo circulación de la energía del estómago que no puede dirigirse hacia
de una afección grave. Pertenece al grupo de enfermedades debi- la parte inferior del cuerpo.
das a una grave obstrucción energética. Estas enfermedades termi- e Hipo de accesos de tonalidad baja. Signo de vacío-frío, gene-
nan siempre con una pérdida de conocimiento que puede llevar a ralmente relacionado con una diarrea crónica. Está relacionado con
la muerte.
e Flipo discontinuo, intermitente, caracterizado por la aparición
d) La tos. La tos está evidentemente ligada a los trastornos pul- de una sacudida a intervalos espaciados (hipo cada media hora).
monares, pero las enfermedades de los cinco órganos pueden Signo de degradación de la energía del estómago en enfermedades
repercutir sobre los pulmones y, por tanto, provocarla de manera crónicas y graves.
154 155
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
energía que proviene del bazo y del estómago. Distinguimos 2 tipos Interrogatorio
de eructos:
«Hacer un examen sin interrogatorio es una insensatez» (Su Wen). Los
e Eructo fuerte de olor agrio y áspero. Signo de estancamiento médicos antiguos siempre dieron una importancia vital al interrogatorio
de la energía del bazo-estómago por acumulación de alimentos. Si en el examen del paciente. Zang Jin Yue, médico famoso de la dinastía
el eructo es fuerte y frecuente, sin olor agrio, y además el pacien- Ming, escribía en su libro Leí Jing: «El interrogatorio es el punto esen-
te se siente aliviado por su emisión, es un signo de estancamiento cial del examen, es la primera visión del terapeuta». En el interrogato-
de Qi del hígado que agrede al estómago. rio debemos discernir el síntoma principal, y a partir de éste plantear
e Eructo inodoro. Signo de deficiencia de la energía del hígado una serie de preguntas que nos lleven a conocer el origen de la enfer-
relacionada con trastornos del bazo-estómago. medad, todo ello nos permitirá establecer el diagnóstico adecuado.
El método a seguir en la medicina china, aunque basado en los mis-
El olor mos principios que la medicina occidental, se diferencia por algunas
peculiaridades (Yin-Yang, vacío-plenitud, interior-exterior y frio-calor).
El olor corporal del enfermo, el de la boca, de la nariz, de los espu- En un principio orientaremos el interrogatorio con preguntas como:
tos, incluso el de las heces y de la orina pueden aportar datos úti-
les al diagnóstico. e Lugar y origen.
En el comienzo de la enfermedad del calor tóxico, el enfermo e Dietética e higiene de vida.
exhala siempre un olor anormal, fuerte y nauseabundo. A mayor gra- e Antecedentes y enfermedades familiares.
156 157
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
ción de frío aparece progresivamente y se puede aliviar con el calor). b) Ataque de calor. Es el síndrome de calor-externo. Se traduce en
El calor indica que la temperatura del cuerpo es más elevada de lo una fuerte fiebre con ligero temor al frío. Los síntomas asociados son:
normal incluyendo la sensación subjetiva de tener una parte o todo el
cuerpo caliente. La aparición del frío o del calor depende fundamen- e Ligero temor al frío, fiebre alta. e Cefaleas.
talmente de la naturaleza del factor patógeno y del predominio de Yin e Puso superficial y rápido. e Sed.
o de Yang en el cuerpo. En general, en caso de un ataque de frio
externo apareceel escalofrío(Wu Han), y en caso de un vacío de Yang El calor es una energía perversa Yang. Produce fácilmente un
aparece el enfriamiento (Wei Han). Ante un ataque del calor o en caso exceso de Yang que genera fiebre.
de un vacíode Yin, se produciríafiebreo sensaciónde calor.En la prác-
tica clínica se observan: c) Ataque de viento, síndrome Tai Yang-viento. Se asocia a:
e Presencia de escalofrío (Wu Han) y de calor (fiebre). e Ligera fiebre. e Temor al viento.
a) Ataques de frío. Aparece un fuerte temor al frío y fiebre lige- a) Síndrome de frío-plenitud. Cuando el frío perverso alcanza direc-
ra. Es el síndrome de frío-externo. tamente los Yang-Fu, el Yang Qi está lesionado, observándose:
El paciente presenta:
e Fuertes dolores abdominales o dolores locales.
e Sensación de frío.
e Temor al frio-fiebre. e Dolor generalizado del cuerpo.
e Ausencia de fiebre.
e No hay sudor, disnea. + Pulso superficial y apretado.
La naturaleza del frío conlleva el efecto de contraer y congelar; al blo- b) Síndrome de frío-vacío. Cuando se produce vacío de Yang en el
quear la energía defensiva Yang, se concentra y produce calor y dolor. interior del cuerpo, se pierde la capacidad de calentar y aparece:
158 159
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
e Cuerpo caliente, poco perceptible en un principio, pero que al 1. Sudoración en síndrome externo. En el síndrome externo; la
palpar con insistencia no asciende. presencia o ausencia de sudor nos determinará la naturaleza de la
e Náuseas, opresión torácica. energía perversa y el estado de la energía vital.
e Cabeza y cuerpo pesados.
e Heces blandas. a) Síndrome de exterior sin sudoración. Es el ataque de frío per-
e Capa lingual espesa y seborreica. verso en el síndrome de fríio-plenitud externo. Síntomas:
160 161
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
e Fuerte temor al frío. Significa que el líquido orgánico se escapa con la huida de la
e Fiebre ligera. energía Yang. Se da en caso de enfermedades graves.
e Dolor y rigidez en la nuca.
e Pulso superficial y apretado o ceñido (contraído por el frio). d) Sudoración limitada a la cabeza:
b) Síndrome Exterior con sudoración. Ataque de viento-calor. Es - Calor perverso en el Jiao superior: fiebre y sed, capa lingual
el síndrome de calor-plenitud extremo. amarilla, pulso rápido.
- Calor-humedad en el Jiao medio: cuerpo pesado, cansado;
o Fiebre fuerte. e Ligero temor al frío. capa lingual amarilla/seborreica.
e Dolor de cabeza y garganta. + Pulso superficial y rápido.
e) Sudoración en una parte del cuerpo:
2. Sudoración en un síndrome de interior. En el síndrome de interior
el estado de la sudoración nos permite conocer el equilibrio Yin-Yang. - Sudoración sólo en una parte del cuerpo: parte izquierda, parte
derecha, parte superior, parte inferior, Tan-viento, o viento-humedad
a) Sudor espontáneo. El paciente suda durante el día y más aún que obstruyen los meridianos, desarmonía entre Ying (energía nutri-
después del movimiento o esfuerzo físico. La causa es el vacio de tiva) y Wei (energía defensiva), desarmonía entre Qi y Xue.
Yang que no protege la superficie corporal. Otros síntomas son: - Sudoración excesiva en las palmas de las manos y en las plan-
tas de los pies: trastornos del bazo-estómago, que pierden su
e Astenia mental. e Temor al frío. capacidad de transporte y transformación.
e Poca energía. - Sudoración limitada al pecho: vacío de energía del corazón o
vacío de Yin del corazón.
e Sofocaciones. e Pómulos rojos. El dolor es un síntoma subjetivo muy frecuente que puede mani-
e Sequedad de garganta. e Calor en los 5 huecos. festarse en cualquier parte del cuerpo.
162 163
Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
2. La localización del dolor. Cada parte del organismo está en e Vacío de energía con estancamiento de sangre.
relación con las vísceras y sus meridianos. Por lo tanto, la localiza-
Por ejemplo:
ción del dolor nos podrá indicar el órgano o meridiano afectado. - El dolor torácico con expectoración de sangre purulenta es
debido a un absceso pulmonar.
a) Cefaleas. La cabeza es la reunión de todos los Yang. El cerebro - El dolor torácico violento que se extiende por la espalda y el
es el «mar de la médula». Según sea su localización, la cefalea será: brazo acompañado de disnea, se debe al Bi del tórax (Xiong Bi);
aquí el Yang del corazón está defectuoso y el Tan-humedad provo-
e Cefalea Yang Ming: dolor en la frente y las cejas. ca una obstrucción de los vasos.
e Cefalea Shao Yang: dolor en la región temporal-sienes.
e Cefalea Tai Yang: dolor en la región occipital. c) Dolor de hiponcondrio. Los meridianos del hígado y la vesíicu-
o Cefalea Jue Yin: dolor en el vértex.
la biliar circulan por los hipocondrios. Las causas que pueden pro-
vocar este dolor son las siguientes:
Por lo general, las cefaleas de origen externo son súbitas y de
corta duración y provocan un dolor intenso y continuo. Serán cefaleas
e Estancamiento de la energía del hígado.
de un síndrome de plenitud. Por ejemplo, la cefalea que se agrava
e Exceso de fuego del hígado.
con viento-frío y va acompañada de temor al frío, dolor en el cuer- e Calor/humedad en hígado y vesícula biliar.
po, capa lingual suave y blanquecina y pulso superficial y apretado.
Las cefaleas de origen interno tienen un principio lento y pro-
d) Dolores epigástricos. Las causas pueden ser:
gresivo, de larga duración y con dolor intermitente; pertenecen al
síndrome de vacío. Por ejemplo:
e Frío perverso que ataca al estómago.
e Energía del hígado que ataca al estómago.
- Cefalea por vacío de energía: dolor prolongado; se agrava por el e Acumulación de alimentos en el estómago.
esfuerzo físico; temor al frío; poca energía, astenia; lengua pálida;
pulso débil.
e) Dolores abdominales. En medicina china el abdomen se divi-
- Cefalea por vacío de sangre: dolor sordo; palpitaciones; insomnio; de en tres partes:
hormigueos en manos y pies; cara pálida; lengua y labios descoloridos;
pulso fino. e El «gran vientre» situado por encima del ombligo y que corres-
- Cefalea de vacío de los riñones: dolor con sensación de vacío en la
ponde al bazo/estómago.
cabeza, vértigo y acúfenos. e El «pequeño vientre» situado debajo del ombligo y que corres-
ponde al riñón, la vejiga, los intestinos y el útero.
b) Dolores torácicos. El corazóny los pulmones están en el tórax, e El «poco vientre» (laterales del pequeño vientre) corresponde a
así, los trastornos de éstos pueden provocar una mala circulación de la zona recorrida por el meridiano del hígado.
la energía en el tórax y ser origen del dolor por varias causas:
EJEMPLOS:
e Insuficiencia de energía Yang. e Dolor sordo en la zona superior del ombligo con preferencia a
e Acumulación de Tan-humedad.
la presión, acompañado de heces blandas: frio-vacío de bazo-estó-
164
165
Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
e El dolor lumbar sordo y prolongado, acompañado de debilidad, e No se alivia con la presión sobre el oído.
es debido a un vacío de riñón.
e El dolor lumbar con sensación de pesadez, agravado por los 2. Sorderas y acúfenos de vacío: vacío de Jing de riñón. Se
caracteriza por:
cambios de tiempo (lluvia/humedad), se debe a un ataque de vien-
to-frío-humedad.
e Ruido suave.
e El dolor lumbar punzante y fijo, que rechaza la presión y blo-
quea los movimientos lumbares es debido a un estancamiento de e Vértigos-palpitaciones.
sangre después de un traumatismo o contusión. e Se alivian con la presión sobre el oído.
El estudio de las características del dolor nos permite determi- Interrogatorio sobre el apetito y los sabores
nar su causa y patogenia.
e Dolor con hinchazón (Zhang): estancamiento de energía. Puede 1. Sed y bebidas. La presencia o ausencia de sed indica abun-
aparecer por todo el cuerpo, aunque generalmente se localiza en el dancia o insuficiencia del líquido orgánico.
vientre y epigastrio.
e Dolor-pesadez (Zhong): acumulación de humedad que bloquea e Sin sed. No falta líquido orgánico; síndrome de frío y de calor per-
la circulación de energía y sangre. Se localiza sobre todo en la cabe- verso no fuerte.
za, miembros y región lumbar. e Sed: disminución de líquido orgánico.
e Dolor punzante (Zi): estancamiento de sangre (similar al provo- e Mucha sed, apetencia de bebidas frías, agitación y ansiedad con
cado por alfileres) que se localiza en el pecho, hopocondrios, «pequeño pulso amplio: indica calor-plenitud.
vientre» y «poco vientre», e Sed con deseo de bebidas calientes, beber poca cantidad o
e Dolor con quemazón: exceso de fuego, vacío de Yin. Con sensa- deseo de beber, seguido de vómitos, micción difícil: indica Tan-Yin
internos.
ción de calor fuerte que se alivia con frío. Se localiza en hipocondrio y
e Sed con muy poca necesidad de beber. Se observa en enferme-
epigastrio.
e Dolor frío: ataque de frío perverso. Vacío de Yang. Sensación de dades agudas de calor e indica calor en capas Ying y Xue.
frío que se alivia con calor. e Sensación de boca seca con necesidad solamente de humede-
cerla: indica estancamiento de sangre.
e Dolor sordo: vacío de energía-sangre. Vacío de Yang. Es el dolor-
vacío, suave pero continuo y de larga duración.
166 167
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
b) Bulimia b) Somnolencia
e Apetito excesivo. Sensación de hambre después de comer,
acompañada de delgadez corporal: significa fuego en el estómago. e Somnolencia excesiva.
e Sensación de hambre sin ganas de comer, o comer muy poco: e Somnolencia diurna.
significa vacío de Yin del estómago. e Somnolencia inconsciente.
c) Sabores en la boca Los dos primeros estados son debidos a un vacío de Yang con
e Sabor amargo: síndromes de calor y fuego. Calor-plenitud en exceso de Yin, o a una acumulación de Tan-humedad que bloquea
el hígado-vesícula biliar. la energía Yang e impide su movimiento de ascensión.
e Sabor dulce-graso: calor-humedad en el bazo-estómago. - Los signos que acompañan son: mente confusa, vista borrosa
e Sabor salado: patología de riñón, síndrome de frío. descentrada, pesadez de cabeza, deseo constante de dormir. La
somnolencia inconsciente se debe a la penetración de calor en la
Interrogatorio sobre el sueño capa Ying (nutritiva) que obstruye al Maestro del corazón y provo-
ca pérdida de conciencia. Es la somnolencia de las enfermedades
El sueño tiene estrecha relación con la cantidad de Yin-Yang exis- febriles.
tente. El Ling Shu subraya: «cuando la energía Yang llega a su fin
y la energía Yin está en su apogeo, el sujeto se duerme. Y cuando Interrogatorio sobre heces y orina
la energía Yin llega a su fin y la energía Yang está en su apogeo se
despierta». Las modificaciones patológicas del sueño son el insom- Preguntamos acerca de su consistencia, color, olor, horario, canti-
nio y la somnolencia. dad, frecuencia y síntomas que se observan al defecar u orinar.
168 169
Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
a) Heces. El interrogatorio sobre las heces permite distinguir el e Vacío de Qi (el bazo no controla el Xue): menstruaciones ade-
lantadas, sangre abundante, pálida y fluida, lengua pálida con capa
frio-calor y la plenitud-vacío.
blanca y pulso débil.
e Estreñimiento con heces duras y secas de olor fuerte: calor-ple-
b) Menstruaciones retrasadas 8 o 9 días. Se observan en caso
nitud.
de frío en la sangre, vacío de sangre y estancamiento de Qi.
e Diarrea con heces líquidas inodoras: frio-vacío.
e Heces líquidas con alimentos no digeridos: vacío de Yang de bazo
e Frío en la sangre: mentruaciones retrasadas, color oscuro y de
y riñón.
poca cantidad, enfriamiento, lengua pálida y pulso lento.
e Vacío de sangre: menstruación retrasada, color pálido, poca
b) Orina. A través de la orina conocemos el estado del líquido
cantidad, vértigo, mareos, lengua apergaminada y pulso fino.
orgánico y de los órganos relacionados con ellos.
e Estancamiento del Qi-Xue: menstruación retrasada, poca can-
tidad con coágulos, distensión mamaria, dolor e hinchazón del bajo
e Orina amarilla-roja: calor.
vientre y pulso tenso.
e Orina clara-blanca: frío.
e Polaquiuria con incontinencia de orina (en ocasiones, orina c) Menstruación retrasada y adelantada irregular. Las menstruacio-
clara y blanca): vacío de energía. nes se adelantan o retrasan de modo irregular. Se produce en casos
e Oliguria con orina amarilla: calor ardiente que lesiona el líquido
de vacío de riñón o de estancamiento de Qi del hígado.
orgánico o disfunción del pulmón, bazo o riñón que no transportan,
transforman o distribuyen el líquido orgánico correctamente.
y
2. Cantidadde sangreen las menstruaciones
Interrogatorio sobre las menstruaciones a) Hipermenorrea. Las menstruaciones son abundantes con ciclo
normal. Se producen en caso de calor en la sangre y vacío de Qi.
En la mujer existen enfermedades relacionadas con la menstruación, b) Hipomenorrea. Las menstruaciones son escasas con ciclo nor-
leucorrea, embarazo y posparto. En el interrogatorio nos referiremos a: mal. Se observa en caso de vacío de Xue, congelación por frío, esta-
sis de Xue y vacío de riñón.
e Regularidad o irregularidad en las reglas. Cc)Amenorrea. La menarquía está aún ausente en la mujer mayor
e Color y cantidad de sangre. de 18 años o las menstruaciones son interrumpidas durante más de
3 meses. Se produce en caso de vacío de higado-riñón o vacío de Qi-
1. Regularidad de las menstruaciones Xue, y en caso de estancamiento de Qi-Xue u obstrucción de los
Chong Mai-Ren Mai por Tan-humedad.
a) Menstruaciones adelantadas. Las menstruaciones son adelan-
tadascuandoaparecen8o 9 díasantesde lo normal.Se producen
en caso de calor en la sangre o vacío de Qi. Palpación
e Calor en la sangre (calor del hígado vacío de Yin): sangre La palpación en medicina tradicional china se basa en dos métodos:
abundante, oscura, espesa y roja, y pulso rápido. 1) a través de los pulsos; y 2) a través de las diferentes partes del
170 171
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
cuerpo, particularmente los 4 miembros, tórax, abdomen y puntos Debido a esta conexión entre pulso, órganos y entrañas, los
de acupuntura. trastornos y modificaciones patológicas de éstos, así como de la
energía y la sangre, pueden influir sobre los aspectos del pulso. Por
Palpación a través del pulso tanto, el examen del pulso nos permite definir la localización y evo-
lución de la enfermedad, así como el predominio o debilidad de la
El examen del pulso es uno de los métodos de diagnóstico funda- energía vital y de la energía perversa. Por ejemplo, .el_emplaza-
mentales en medicina china. Consiste en colocar el pulpejo de los miento
delpulso(superficial
o profundo)indicala localización.
dela
dedos sobre ciertas arterias del paciente para apreciar diferentes enfermedad
(internao externa).Elpulsosuperficialindicala loca-
aspectos del pulso (superficial o profundo, lento o rápido, débil o lización superficial-externa de la enfermedad; el pulso profundo
fuerte, etc.). indica una enfermedadprofundae interna; el pulso rápido o lento
El pulso se forma por la circulación de la energía-sangre en los
propio
deunsíndrome”
defrío,el pulsorápido
lo esdeunsíndrome
o
Corazón:
a) Pulsos de todo el cuerpo. Según el Su Wen, el estado de la
- hace circular (propulsar) la energía-sangre.
- fuerza motriz en la formación del pulso. energía-sangre de los órganos-entrañas puede ser apreciado gra-
Vasos sanguíneos:
3
D
2
S
x
Q
a
3
o
c
Q
Y - El riñón controla la médula que transforma sangre (hematopoyesis).
Palacio de la sangre. Vía de la circulación de la energía-sangre.
cias a las tres regiones del cuerpo: cabeza, miembros superiores y
Pulmón: miembros inferiores. Cada región se divide en tres niveles que
Controla la respiración y todos los vasos del cuerpo (los vasos sanguíneos
del cuerpo se reúnen en el pulmón. La sangre se distribuye por todo el correspondenrespectivamenteal cielo, al hombrey a la tierra. El
cuerpo a través de la función de distribución y descenso del pulmón).
Bazo:
SuWenllamaa estospulsos
«los9 pulsos
delas3 regiones».
Controla la función de transporte y transformación. Controla la sangre. (El
bazo-estómago es la fuente de la transformación de la energía-sangre. La b) Pulsos de Cun Kou (radiales). Actualmente, en la práctica de
sangre no se desborda fuera de los vasos gracias a la función hemostática
del bazo.) la medicina china el examen del pulso se practica generalmente
Hígado:
Controla la función de drenaje y evacuación (regula la cantidad de sangre sobre los Cun Kou (pulsos radiales), es decir, sobre la arteria radial
que circula). > a nivel de la muñeca. Ésta se divide en tres zonas:
Riñón:
- Conserva el Jing (la esencia se transforma en sangre y es un material
fundamental en la formación de la sangre). El Nan Jing dice: «la energía de los 12 meridianos se refleja en
las arterias. ¿Por qué escoger solamente las dos muñecas para juz-
172 173
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO tin
Nivel
El pulso se localiza en el punto curioso Tai Yang, sobre la
Cielo arteriatemporal.Se palpacon el fin de explorarla energíade
Tai Yang... zz los dos hemisferios cerebrales y los lados de la cabeza.
Quanliao -—-------........ Región
El pulso se sitúa en el punto Ermen (22 TR) por delante del
superior Nivel oído, para conocer el estado de la energía de los oídos y de
(cabeza) Hombre los ojos.
Región
: media
te] ]
Nivel El pulso
oa se encuentra
. en el punto Shenmen (7: C) del:
(miembros. Hombre meridiano Shao Yin de la mano, sobre la arteria cubital, para
superiores) explorarla energíadel corazón.
Nivel El pulso se encuentra en el punto Hegu (4! G), del meridiano
Tierra Yang Ming de la mano, sobre la arteria palmar para explorar
la energía del tórax.
Nivel Pulsoqueseencuentra
enelpunto
Wuli(10H),sobrela
a Wuli : Cielo arteria
femoral
y enelpunto
TaiChong
(3H),sobrelaarteria
Región media, se emplea para explorar la energía del hígado.
Jimen
inferior
El pulso se encuentra en el punto Jimen (11 B) sobre la arteria
(miembros Nivel femoral o en el punto Chong Yang (42 E) sobre la arteria media
inferiores) Hombre
para explorar la energía del bazo-estómago.
Nivel
Tierra posterior,
El pulsose
para
sitúa
explorar
en el punto
la energía
Houxidel
(3 R),
riñón.
sobrela arteriatibial
174 175
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
- Riñón Yang y
Muñeca
Pulmón y tórax Bazo y estómago Mingmen
derecha
- Intestino grueso
Zona Sesitúaen el puntoTaiyuan
(9 P)delantede la apófisis
Pulgar estiloidesradial
Zona Sesitúaen el puntoJinqu(8 P),delantedela carainterna
Barrera delaapófisis
estiloides
radial 30. Técnica de la palpación del pulso
Se sitúa en el punto Lieque (7 P) detrás de la apófisis
¿ona Pia estiloides radial ca
Profundo no se han llenado, los vasos Luo están en estado normal y la energía-
sangre aún no ha sido alterada. Por lo tanto, el pulso debe examinar-
20. Sistema de reparto de los órganos-entrañas a nivel de los se al levantarse». Efectivamente, en ese momento será más fácil per-
pulsos radiales. Según el Nan Jing, los órganos-entrañas se reparten cibir los pulsos patológicos. Eso no quiere decir que no se pueda exa-
de la forma siguiente: minar el pulso en otro momento, sobre todo teniendo en cuenta que
en la práctica clínica no siempre es posible observar esta norma.
7] Pulgar Superficia Corazón
Profundo intestino delgado
Se aconseja dejar descansar al paciente unos minutos antes de
Barrera Superficia Hígado palpar el pulso. De esta manera, el paciente recupera su ritmo nor-
En la muñeca izquierda - - _
Profundo Vesícula biliar mal y tanto el pulso como la respiración y la circulación serán más
Pie Superficia Riñón regulares. Al mismo tiempo, se debe crear un ambiente apacible.
Profundo Vejiga
Pulgar Superficia Pulmón
Profundo Intestino grueso
b) Postura del enfermo. Se recomienda la posición de decúbito
Barrera Superficia Bazo supino o sentado y con el brazo a la altura del corazón; la muñeca
Enlamuñeca
derecha Profundo Estómago debe estar recta con la palma de la mano hacia arriba. Las postu-
Pie Superficia Riñón ras incorrectas pueden dificultar la circulación de energía-sangre e
Profundo Mingmen influir sobre el pulso.
Lp 176 177
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
c) Técnica para la palpación del pulso. Se aplica primero el pulpe- 1.? Determinar el emplazamiento del pulso: superficial o profundo.
jo del dedo medio en la cara interna de la apófisis estiloides (zona 2.” Definir su velocidad: rápido o lento.
barrera 8 P); luego colocar el pulpejo del dedo índice en la zona pul- 3.” Distinguir su forma: pequeño (fino) o grande (amplio).
gar y el pulpejo del dedo anular en la zona pie. Los pulpejos de los 4.” Definir su fuerza y consistencia: débil o fuerte, blando o duro.
tres dedos deben mantenerse al mismo nivel y en forma de arco.
La palpación del pulso se realiza en dos fases: 4." Pulso normal. Antes de estudiar los diferentes pulsos patoló-
gicos, es necesario conocer qué es el pulso normal.
e Examen global. Es decir, presionar al mismo tiempo los tres El pulsofisiológicose presentaen las 3 zonascon4 latidospor
dedos para apreciar el estado general de la energía-sangre. respiración (aproximadamente 72 latidos por minuto), no es ni
e Examen diferencial. Necesario para apreciar el pulso de cada superficial ni profundo, se muestra calmado, regular, escurridizo y
órgano en particular. Se efectúa presionando un dedo o aflojando ondulante. El pulso del pie presenta cierta fuerza a la presión pro-
los otros dos. La distancia entre los tres dedos (más cerca o más funda. El pulso normal es el pulso que tiene energía del estómago,
separados) dependerá de la talla del paciente. Los dedos estarán Shen
y raíz (energíadel riñón).
más separados cuando se trate de un sujeto de gran talla.
a) Energía del estómago. La presencia de la energía del estó-
En los niños menores de 5 años se aplica «un dedo (pulgar) de mago es un elemento muy importante. El estómago es el «mar de
forma que cubra las tres zonas», puesto que el pulso del niño es más los cereales y del agua»; la fuente del cielo posterior (de la vida
corto. adquirida); es el principio de la formación de energía y de sangre;
En cada pulso se ejercen tres grados de presión: ligera, media y de la energía defensiva y nutritiva. La vida o la muerte dependen de
fuerte. Si se ponen los dedos ligeramente sobre la piel, será la presión la presencia o ausencia de la energía del estómago.
ligera (nivel superficial); si los dedos presionan fuertemente, será la El Nan Jing dice: «Mientras haya energía del estómago, habrá
presión fuerte (para localizar el nivel profundo); y si la presión no es ni vida. Cuando dicha energía se agote, significará la muerte». Un
fuerte ni ligera (presión media) servirá para valorar el nivel medio. pulso que tiene energía del estómago es un pulso equilibrado, ni
superficial ni profundo, ni rápido ni lento: calmado y regular.
d) Respiración. El terapeuta debe estar calmado, su respiración
debe ser normal puesto que un movimiento respiratorio se toma como b) Shen Qi (energía Shen). La presencia del Shen es igualmen-
unidad de tiempo. Una inspiración y una espiración forman una respi- te importante. Confiere al pulso su fuerza y equilibrio. Un pulso que
ración. Un sujeto normal respira 18 veces por minuto, por tanto, en tiene Shen es un pulso armonioso y con fuerza. Por ejemplo, si un
cada respiración se perciben 4 latidos del pulso (18 X 4 = 72 latidos pulso se palpa débil y tenue, pero todavía conserva algo de fuerza,
por minuto). El estudio del estado de los pulsos se efectúa en un será un pulso que tiene Shen. Del mismo modo, si un pulso es
periodo de unos 50 latidos. tenso y fuerte, pero no es totalmente duro y tiene algo de suavi-
dad, es un pulso que tiene Shen.
e) Procedimiento. Dado que el pulso presenta diferentes carac-
terísticas (localización, velocidad, forma y fuerza), el procedimien- c) Raíz (energía de riñón). Cualquier pulso debe poseer su fuen-
to para la palpación del pulso debe efectuarse según los 4 pasos te, es decir, energía del riñón. Los riñones son la fuente del cielo
siguientes: anterior, la vida heredada. Si la energía del riñón es insuficiente, el
178 179
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
pulso del pie se bate con fuerza a la presión intensa. Los pulsos 5. Pulsos patológicos. En principio, todas las características pulsá-
normales pueden ser influenciados y modificados por los siguientes tiles fuera del pulso fisiológico descrito anteriormente son pulsos patoló-
factores: gicos. Desde la antigúedad (hace 2000 años), los pulsos se han ido
denominando y describiendo de manera diferente, y los métodos
- Clima. El pulso normal se altera dependiendo de los cambios para clasificarlos han sido también modificados. Para facilitar su estu-
de los fenómenos naturales. Durante la primavera, estación de dio y comprensión, los 8 pulsos patológicos se clasifican en 6 pulsos-
renovación en la naturaleza, la energía Yang aumenta, el frío llave:
180 181
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
do indica un síndrome del interior. Si el pulso es profundo y con fuer- perversa está en la capa Wei-energía defensiva), es rápido y pro-
za, denota plenitud-interna. Por ejemplo, se observa en los casos de fundo cuando la enfermedad está en plena evolución, y rápido y
acumulación de alimentos, edema, Tan-Yin, etc. Si el pulso es pro- fino en la fase tardía (la energía perversa lesiona el Yin).
fundo y sin fuerza, se tratará de un síndrome de vacio-interno debido
al debilitamiento de la energía Yang, a la insuficiencia de energía vital. La fuerza del pulso (vacío o lleno) es una característica que defi-
(por ejemplo, en el caso del vacío de bazo-riñón se observa diarrea ne si hay predominio o debilitamiento de la energía pérversa y de
de alimentos no digeridos, enfriamiento de los 4 miembros y pulso la energía vital.
profundo y débil o profundo, lento y débil.)
En la práctica clínica, el pulso profundo y lento indica frío inter- a) Pulsol vacío) Es un pulso superficial, lento, blando y despro-
no y el pulso profundo y rápido indica calor interno. visto de fuerza. Da la sensación de vacío tanto si presionamos lige-
ramente como si lo hacemos con fuerza. Este pulso indica un sín-
La velocidad del pulso indicará si se trata de un síndrome de frío drome de vacío. En general, un pulso vacío y superficial denota
o de calor. El pulso fisiológico es de 4 latidos por respiración. vacío de energía, y un pulso vacío y rasposo indica vacío de san-
gre. El pulso vacío y rápido es indicio de vacío de Yin, y el pulso
AEl ritmo es lento, sólo 3 latidos por respiración vacío y lento, de vacío de Yang.
(equivalente a 60 latidos/minuto). Esta característica es propia de
un síndrome de frío. Si el pulso es lento y con fuerza indica acu- : '0+ Es un pulso que sale de su emplazamiento y que
mulación de frío. Si es lento y sin fuerza, indica el frio-vacio. Si es es grande, largo y fuerte en los tres niveles de presión. El pulso
lento y profundo, representa el frío-interno. | lleno aparece en un síndrome de plenitud. La energía perversa pre-
Elpulsolentosedebea lapenetración
delfríoenelorganismo
blo- domina, pero la energía vital no se ha debilitado y luchan entre
qgueandola circulación de energía-sangre. Otra causa es el vacío de la ellas.
energía Yáng que no propulsa suficientemente a la energía y la sangre.
Elvolumendel pulso(grandeo pequeño)nos
sirve 'para distin-
Jo] Se cuentan más de 5-6 latidos por respiración guir la abundancia o insuficiencia de energía y de sangre. En este
(aproximadamente 90 latidos/minuto). El pulso rápido indica un apartado distinguimos:
síndrome de calor. Si el pulso es rápido y con fuerza, denota calor-
plenitud; si es rápido y sin fuerza, calor-vacío; si es rápido y super- a) Rulso grande.
ficial, calor-externo; y si es rápido y profundo, indica calor-interno.
(Ejemplo: en caso de exceso de calor perverso, el pulso es rápido como un hilo, pero cuando se presiona no da la sensación de vacío.
y fuerte y se observan síntomas como fiebre, cefalea, ojos conges- Este pulso se manifiesta en casos de vacío de energía-sangre, y
tionados, aftas, dolor de garganta, agitación y sed.) sobretodo en el de vacíode Yin. (Ejemplo:el pulsofinoy tensoes
En el caso de vacío del Yin, el pulso se muestra rápido pero sin característico
del vacíode Yin de hígado,y el pulsofinoy rasposo
fuerza. Los síntomas que presenta son: garganta seca, lengua roja indica vacío de sangre.)
En el transcurso de una enfermedad febril de origen externo se El emplazamiento del pulso (si ocupa o no el lugar que le corres-
observa al principio que el pulso es rápido y superficial (la energía ponde) puede ser largo o corto.
182 183
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
El pulso late en longitud, más allá de su emplaza- En la práctica clínica el pulso tenso y rápido indica fuego del
miento. Este pulso corresponde a un síndrome de plenitud. (Por hígado, el tenso y lento indica frío del meridiano de hígado, y el tenso
ejemplo: exceso de Yang de hígado; exceso del Yang por calor inter- y deslizante indica la presencia de Tan-Yin.
no, etc.)
Se debe detectar si en el pulso se aprecia la cadencia periódica
o JH El pulso es muy corto, no llega a su emplaza- de un latido, tanto si el pulso es rápido como si es lento.
miento natural y da la impresión de no tener ni cabeza ni cola.
Éste es un pulso de insuficiencia. Cuando el pulso es corto y a) Es un pulso rápido, acelerado con detenciones
débil, corresponde al vacío de energía; si es corto pero fuerte, intermitentes e irregulares, es decir, imprevistas. El pulso precoz
puede indicar estancamiento de la energía y sangre o acumulación indica calor-plenitud con exceso de Yang, o bien estancamiento de
de Tan o de alimentos. energía y sangre o Tan Yin.
Elpulsodeslizante
aparece
enelsíndrome
deTan-Yin,
enlaacu-
mulación de alimentos y en el calor-plenitud. Pero también puede
apreciarse en una mujer embarazada o en un sujeto de buena
constitución física. Es indicativo de abundancia de energía y san- té Es un pulso lento que se detiene a intervalos
gre. (De buen pronóstico en el caso de la embarazada.)
latido es más larga y tarda en recuperarse. El pulso cambiante indica:
25PD0804Es un pulso que se desliza con dificultad, fino,
lento, corto y rudo, al contrario del pulso deslizante. El pulso ras- e Insuficiencia de energía en los órganos.
poso indica: e Síndromes de dolores fuertes.
Se trata de un pulso largo, rectilíneo y tenso como U lado] Elpulso da la impresión de tardar, es un poco
una cuerda de arco (gran tonicidad). El pulso tenso corresponde a:
retardado corresponde a: ,
e Trastornos del hígado y vesícula biliar.
e Dolores. e Síndrome de humedad.
e Tan-Yin. e Vacío del bazo-estómago.
184 185
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
e Hemorragias.
lébili Es un pulso fino, débil y profundo. Corresponde al
e Lesión de Yin.
186
187
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
ExempLo:pulso superficial y rápido; pulso superficial, rápido y vacío; e Pulso profundo y fino: vacío de Yin o de sangre.
rre
A ra
a) Palpación de la piel. Consiste en determinar el calor o frío de
ataque del frío perverso exógeno. la superficiedel cuerpo.La piel calientees indiciodel excesode energía
e Pulsosuperficial
yretardado: lesióndel Wei(energíadefensiva) perversa. La piel fría es signo del vacío de la energía Yang.
por el ataque del viento. Es el síndrome de vacío-externo (síndrome Si la piel está muy caliente al principio de la palpación, pero dis-
de Tai Yang-viento). minuye el calor al cabo de un rato, corresponde al síndrome de
e Pulso
superficial
y rápido:síndrome
CTA 2, decalor-externo
(ataque
del calor-externo. Si la piel está caliente y aumenta la temperatura
calor-viento). cuando se insiste un poco en la palpación, corresponde al síndrome
de calor-interno.
e Pulsosuperficialy deslizante:síndromede exterior acompañado
de Tan (se observa en el sujeto que presenta el síndrome de Tan al b) Palpación de los miembros. El examen de los miembros per-
mite discernir el frío o el calor. Las manos y los pies fríos indican
vacío de Yang o exceso de Yin: es el síndrome por frío. Las manos
AAA irtamnmino
y los pies calientes corresponden al exceso de Yang o al vacío de
Yin: es el síndrome por calor. Si la palma de las manos está más
“
A.
e Pulsoamplio
yrápido: excesode caloren la capade Qi (energía) c) Palpación del tórax y del abdomen. Se emplea para determi-
de origen exógeno. nar los caracteres de vacío o plenitud, de frío o de calor y la locali-
e Pulsoprofundo
ytenso: estancamiento
de la energíadel higado zación de la enfermedad en los órganos y entrañas. (Por ejemplo,
o edema. distensión, dolor abdominal y sensaciónde dureza al efectuar pre-
e Pulsoprofundoy rasposo:estancamientode sangre(por vacío sión: signo de plenitud debido a un estancamiento de energía.)
del Yang).
e Pulsotenso
yfino: vacíode Yinde higado-riñón,
o bienvacíode e Distensión abdominal, ausencia de dolor o sensación de alivio
sangre con estancamiento de hígado, o estancamiento de hígado con con la presión: signo de vacío debido al vacío de energía central.
vacío de bazo. e Búsqueda del calor: signo de frío.
e Pulsoprofundoy retardado:vacíode bazo,acumulación
de líquidos. e Búsqueda del frío: signo de calor.
188 189
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
d) Palpación de los puntos de acupuntura. Al palpar ciertos pun- e La relación de fuerzas entre el Qi vital o Qi perverso concierne al
tos de acupuntura se puede observar dolor, hundimiento, promi- Xu (vacío) o Shi (plenitud).
nencia, alivio, etc. Por lo general, la reacción fuerte (por ejemplo, e La clase de la enfermedad no es nada más que el Yin o el Yang.
dolor insoportable) al presionar indica un síndrome de plenitud; la
sensación de alivio corresponde a un síndrome de vacío. Sin embargo, la evolución de la enfermedad no es simple y a
Los puntos que se palpan son los puntos Shu de la espalda, los menudo los aspectos son complicados y confusos. Este punto nos
Mu del abdomen-tórax, los Xi, los Yuan, los Luo y ciertos puntos o conduce a hacer tres observaciones.
190 191
Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
y los Zang-Fu como Li. Con relación a los meridianos, los 3 meridia-
nos Yangestán en el Biaoy los 3 meridianosYin son Li, etcétera. ZhenQi yXieQi
Es o : : Lo lucha en la Qi se — úpúlso»
Estanociónde relatividades importante, sobretodo en los diagnós superficie exterioriza ¿superficial a
ticos de los «seis meridianos» (6 capas energéticas). Y de Wei-Qi- delcuerpo
. . . ro a
En concreto, Biao designa la piel, pelo, masa muscular y carnosa y calentamiento A
: : La meda E
. . : . : superficie : : z
anados.
. . / . . .s , : cab yaa!5h
ue Pepa
. .
Las manifestaciones r .
clínicas t .
que caracterizan el didiagnóstico
r = son : . 7 profunda.
+ Localización
e Evolución progresiva.
e Fiebre con temor al frío (viento), dolor de cabeza y de cuerpo, e Duración larga.
capa lingual suave y blanquecina y pulso superficial. e Estado clínico grave.
e Nariz tapada, rinorrea, dolor y picor de la garganta, tos, etcétera.
(Véase el cuadro de la página siguiente.) Hay 3 causas principales del síndrome de interior:
192 193
Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
son numerosos y dispares dependiendo de cada caso. Citaremos En el transcurso de la evolución de la enfermedad, en determi-
algunas de sus manifestaciones, completándolas más adelante en nadas condiciones, puede aparecer una mezcla de síndrome de
el diagnóstico de los síndromes de frío-calor, vacio-plenitud y el de Biao y de Li y la transformación mutua entre ellos. Por ejemplo:
los órganos-entrañas: hipertermia, agitación, delirio, sed, dolor abdo-
minal, resfriado o diarrea, vómitos, orina amarilla oscura y poco abun- e Ataque simultáneo Biao y Li.
dante, capa de la lengua amarilla o espesa y grasienta y blanca, pulso e Evolución de la superficie hacia el interior.
e Evolución del interior hacia la superficie.
en calor
194 195
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
gua roja con capa amarilla, orina amarillo-oscura, etc. Son todos e Ataque de frío perverso externo.
los síntomas de la evolución de Biao Li. e Después de una enfermedad de larga duración la energía Yang
queda dañada y consumida.
c) Evolución del interior hacia la superficie. En el caso de enferme- e La sobreingestión de alimentos crudos y fríos ocasiona la acu-
dad interna, y gracias a un tratamiento adecuado y a tiempo, la mulación interna de frío.
Son las dos reglas que determinan la naturaleza de la enfermedad. e Frío: temor al frío, enfriamiento de los 4 miembros, dolor y sen-
Los síndromes de frío y de calor reflejan el exceso y el vacío de Yin sacióndefrío en la espalda,lumbares,abdomen
y piernas,etcétera.
y de Yang del organismo. El exceso de Yin o vacío de Yang indica e Blanco (pálido): cara pálida, lengua pálida, capa blanca, flemas
síndrome de frío. El exceso de Yang o vacío de Yin indica síndrome claras, orina clara y abundante.
de calor. e Fluido: secreciones y excreciones (flemas, mocos, sudores, leu-
El Su Wen subraya que «cuando hay exceso de Yang hay calor; correas, heces) fluidas y claras.
cuando hay exceso de Yin hay frío [...]. El vacío de Yang ocasiona el Ataque
e Húmedo:
perverso
delfríocapa productos
lingual
Ingestión
crudos
húmeda,
frios
de y sin
Constitución
desed,
vaciogarganta
deYang
física y nariz
lesiona
Enfermedad
crónica
no
elque
Yang
secas.
frío y el vacío de Yin ocasiona el calor». Los antiguos chinos conside-
raron el frío y el calor como símbolos de Yin y de Yang. Más concre-
tamente diremos que el síndrome de calor designa una serie de sín-
tomas
y signosde calor,mientrasqueel síndromede frío englobaun Exceso de trío-Yin Vacío de Yang-Qi
grupo de síntomas y signos de frío. Por ejemplo: el síndrome de frío-
Inhibe excesivamente el Yang No calienta suficientemente
superficial da lugar a síntomas como fiebre, escalofríos, boca pasto-
Sindrome de frío
sa sin sed, capa lingual suave, húmeda y blanquecina, pulso super-
No calienta No propulsa Pérdida de Qi Hua. Acumulación
ficial, etc., que son todas ellas manifestaciones clínicas de frío.
de líquidos
Frío: temor al La circulación Las actividades Fluido Húmedo
Sindrome de frío frío, de Qi-Xue
enfriamiento de
Flema y moco Sin sed. Capa
dolor y frío del (palidez): movilidad): fluidos. lingual
El síndrome de frío agrupa los síntomas causados por el frío per- cara, labios,
cuerpo encogerse, Leucorreas, deslizante
verso, o por el exceso de Yin con vacío de Yang. Sus causas princi- lengua moverse y orina clara,
hablar poco. heces líquidas
pales son: Pulso lento
196 197
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LOS MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
e Quieto: dormir encogiéndose, quedarse quieto, hablar poco, e Agitado: agitación nerviosa, locuacidad, gesticulación excesi-
expresión indiferente, pulso lento, etcétera. va, expresividad, pulso rápido.
e Seco: sed con ganas de beber, sequedad de la nariz y de la boca,
El frío se caracteriza por congelar y lesionar el Yang. Tanto si se trata
lengua y capa secas, heces secas con estreñimiento.
de un exceso de frío como de vacío de Yang, las manifestaciones clíni-
e Espeso: secreciones y excreciones viscosas.
cas y los signos están caracterizados por el frío y el enfriamiento.
Alimentos Se s 8 Xue:rojo
e El frío perverso se transforma en calor y penetra en el interior del
: transforman c
o o Acelera hi
cuerpo. Equimosis O w A
E agitación
e La lesión de las 7 pasiones se transforma en calor. “
A o
—
e Síndrome de calor-superficial. e Síndrome de calor-interno. Puntos esenciales para diferenciar los síndromes de calor y frío
e Síndrome de calor-vacío. e Sindrome de calor-plenitud.
Para distinguir si el síndrome es de frío o de calor, además de los sínto-
Manifestaciones clínicas: los diferentes síndromes de calor dan mas correspondientes, es necesario tener en cuenta la enfermedad de
lugar a manifestaciones clínicas distintas, pero de manera general manera general. Los puntos para distinguir los dos síndromes son:
pueden ser clasificadas de esta manera: caliente, amarillo (rojo), Sindrome de frío Sindrome de calor
móvil (agitado), seco y espeso. Frío/calor Escalofríos
y preferencia
de calor Temoral calory preferenciade frio
Sed Ausenciade sed Sedcon preferenciade bebidasfrías
e Caliente: se refiere a la fiebre, incluyendo la fiebre alta, la fie- Cara Pálida Roja
4 Miembros Frios Calientes
bre cíclica, la fiebre vespertina, sensación de calor con nerviosismo,
Orina líquida y abundante.
las palmas de las manos y plantas de los pies están calientes. Orina/heces Orinaamarillo-oscura.Hecesduras
Heces pastosas
e Amarillo (rojo): se refiere a la cara y otraspartes del cuerpoo Lengua
Lengua pálida. Capa blanca-
Lengua roja. Capa amarilla
seborreica
a las secreciones o excreciones amarillas y rojas.
Pulso Lentoo apretado Rápido
198
199
Los MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Los síndromes de frío y calor están muy diferenciados cuando se a) El síndrome de frío se transforma en calor. Al principio, el pacien-
te presenta el síndrome de frío, y posteriormente aparece el sín-
trata de un vacío o plenitud de Yin-Yang. Pero, por lo general, man-
drome de calor. Las causas son:
tienen muchas relaciones entre sí, pudiendo presentarse simultánea-
mente en el paciente que presenta signos simultáneos de frío y de
calor. Asimismo, en determinadas condiciones, pueden convertirse e Tratamiento inadecuado debido a sobreingestión de medicamen-
tos de naturaleza caliente.
uno en el otro, dando lugar a la transformación de frío en calor y de
calor en frío. También, en el transcurso de la enfermedad, sobre todo e Tratamiento retrasado debido a que no se hace desaparecer a
tiempo la energía perversa frío, que se transforma en calor. Por ejem-
en su fase crítica, pueden aparecer ambos síndromes.
plo: al principio hay manifestaciones clínicas de escalofríos fuertes,
ligera fiebre, capa lingual suave, blanquecina y húmeda, pulso super-
1. Mezcla de frío y de calor
ficial y ceñido (síndrome de frío externo). Luego aparece fiebre fuer-
te sin escalofríos, pero con calor, agitación ansiosa, sed, lengua roja
a) Calor arriba y frío abajo. El paciente presenta al mismo tiem-
y capa amarilla, pulso rápido (síndrome de calor interno).
vómitos, etc.) en la parte superior del cuerpo, y los síntomas de frio
b) El síndrome de calor se transforma en frío. Al principio el
(dolor abdominal con preferencia a la palpación, heces pastosas,
paciente presenta un síndrome de calor, luego aparece el síndrome
etc.) en la parte inferior del cuerpo. |
de frío. Las causas son:
b) Frío arriba y calor abajo. El paciente presenta al mismo tiem-
diciones signos equívocos que son contrarios a la naturaleza de la en- - Los falsos signos son diferentes de los signos verdaderos. Por
fermedad. El frío máximo (extremo) se parece al calor (frío verdade- ejemplo, la cara en un caso de falso calor tendrá unos pómulos
ro con falso calor). El calor extremo se parece al frío (calor verdadero rojos sobre un color general pálido, mientras que la cara roja en un
con falso frío). Estos fenómenos se observan en los casos de grave- caso de calor verdadero abarcará toda la superficie de la misma.
dad extrema cuando el paciente se halla entre la vida y la muerte.
4, Relación entre el frío-calor y la superficie-interior
a) Verdadero frío con falso calor. El síndrome de frío interno
tiene una apariencia de falso calor externo. El friío-Yin predomina en Los sindromes de frío y de calor asociados a los de superficie e
el interior y hace manifestar el Yang en el exterior apareciendo interior pueden formar distintos síndromes. Aparte de los de:
manifestaciones clínicas propias de un cuerpo caliente: cara roja,
sed, pulso amplio (sin embargo, el cuerpo, aunque caliente, quiere e Frío superficial con calor interno.
estar cubierto de mantas); sed de bebidas calientes o ausencia de e Calor superficial con frío interno.
ganas de beber, pulso amplio pero sin fuerza, y al mismo tiempo
enfriamiento de los 4 miembros, diarrea líquida con alimentos no Hay síndromes de:
digeridos, orina clara y abundante, capa blanca y lengua pálida.
e Frio-superficial. e Calor-superficial.
b) Verdadero calor con falso frío. El calor-Yang es extremada- e Frio-interno. e Calor-interno.
mente fuerte en el interior y se manifiesta por la salida de Yin al
exterior; cuanto más fuerte es el calor interno, más frios están los
a) Síndrome de frio-superficial externo. Son los síntomas causa-
4 miembros. dos por el ataque de le energía perversa frío en la superficie del
El enfriamiento de los 4 miembros y el pulso profundo serán las cuerpo. Sus manifestaciones clínicas son:
manifestacionesclínicasdel síndromede frío. Los 4 miembrosestán
frios, pero el cuerpo está caliente y con temor al calor; el pulso pro- e Fuertes escalofríos, fiebre ligera.
fundo,rápidoy fuerte.Pero,sobretodo,sedconganasde bebidas e Dolor en cabeza y cuerpo.
frías, garganta seca, aliento fétido, delirio, orina de color amarillo oscu- e Ausencia de sudor.
ro y poco abundante, heces duras, lengua roja, capa amarilla y seca. e Capa lingual suave, blanquecina y húmeda.
Para distinguir el verdadero o falso frio-calor, independiente- e Pulso superficial y ceñido.
mente de que se debe conocer todo el proceso de la enfermedad,
debemos hacer hincapié en los dos aspectos siguientes: El frío ataca la superficie del cuerpo y la energía defensiva Yang
queda dañada y sin poder calentar el revestimiento cutáneo, por lo
- Los fenómenos falsos (equívocos) se manifiestan sobre todo que aparecen escalofríos. La energía vital sostiene una lucha con la
en los 4 miembros, la piel y el color de la cara, mientras que la natu- energía perversa, la energía defensiva queda bloqueada y aparece
raleza real de la patología se manifiesta a través del interior: órga- la fiebre. El frío es una energía perversa Yin que produce fuertes
nos/entrañas, energías/sangre/líquido orgánico. Y de aquí la impor- escalofríos y fiebre ligera. El frío obstruye los meridianos, la circu-
tancia de apoyarse en los síntomas internos (lengua y pulsos) para lación de la energía queda bloqueada, el paciente sufre dolor de
hacer el diagnóstico. cabeza y cuerpo. El frío perverso tiene como característica la con-
202 203
Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
205
204
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA
Síndrome Xu
Sindrome Shi
Vacío!
El ataque de la energía Desequilibrios funcionales de plenitud
Sindrome de vacío
Sindrome
deplenitud
a
perversa
- Vacío C:
H: tristeza
miedo frecuente, retracción de - Plenitud C: anomalías mentales,
v risa y lloro sin transición
Lucha entre Zhen Qi Equimosis
Tan-humedad -distensión
testículos,
Vacío P:
B: 4
respiración
abdominal,
contractura
miembros débil,
inquietud
de tendones
débiles,
pielindigestión,
frecuente
y pelos se- - Plenitud H: dolor de hipocon-
y Xie Qi
Estancamientos del Qi drios, dolor vientre, irritabilidad
- Plenitud B: distensión abdomi-
Zang nal, constipación, edema general
-cos,
incontinencia
raVacío
lumbar,
sin R:
brillo
vértigo,
astenia
de orina,
deslumbramiento,
de rodillas,
enuresis,
constipación,
espermato-
curvatu- - Plenitud P: tos, asma
- Plenitud R: retención, dolor
síntomas
Princi- - Astenia
miento,
heces pastosas,
palpitación,
mental, orina
cara
ahogos,
sin brillo,
frecuente,
sudor
adelgaza-
incontinencia
nocturno, - Agitación, distensión y sensación
Predominio del Xie Qi
Exceso de Yang-calor pales de plenitud abdominal. Dolor con
rechazo a la palpación, constipa-
Agita y excita Consume y
Bloquea el Qi Ji Se acumula en los Zang-Fu urinaria, etc. ción o tenesmo anal, retención de
condensa líquidos orina o micción dolorosa, etc.
Pulso - Débil - Fuerte
Delirio verbal, confusión mental,
cara roja, ojos congestionados, Lengua
1. Mezcla
- Pálida,
de sin
vacío
capa y plenitud209 - Roja, capa espesa y seborreica
que persiste, flema
nerviosismo, conductas maníacas,
abundante, nol traqueal, de
estómago.
te
gestión
do,
energía
la
ción
general
Mezcla,
unaenfermedad
de
c)
yb)
a)
laadelgazamiento
plenitud
física
elSíndrome
Síndrome
lengua
lavacío
infantil
perversa
en
vital
energía
transformación
extremadamente
unespesa
de
está
síndrome
es
(diarrea
de
la
energía
vital.
externa.
la
gravemente
energía
plenitud
vacío
grave,
acumulación
y sucia,
con
perversa
de
ycon
Se
plenitud
y
vital
agitación
con
plenitud
alimentos
débil
verdadero-pseudo
mezcla
pulso
caracteriza
perturbada,
mezcla
como
de
acomo
fino
simultáneos.
lagrave
alimentos
de
por
que
aspecto
no
de
yplenitud.
cuadro
por
digeridos,
la
algo
se
vacío.
yotarde,
prolongado,
un
añade
bien
secundario.
tenso).
yclínico
vacío
Se
Por
la
Se
vacio-plenitud
en
glotonería,
lesión
vientre
el
caracteriza
observa
ejemplo,
una
predominan-
ataque
El origen
cuando
de
constitu-
hincha-
por
bazo-
de
capa
indi-
por
de
la
lo
gesticulación excesiva, Secreciones y estreñimiento, micción difícil,
intranquilidad, voz alta, respiración excreciones dureza y plenitud del
pesada yfuerte, tos sonora, fiebre, viscosas, amarillas, abdomen y dolor abdominal
temor al calor, pulso lleno, fuerte O con olor fuerte que rechaza la palpación.
vacío
presión
hay
denso,
Vacíol
también
de
deslizante
yYang
esmejorado
temor
yhay
fuerte
Sindrome
temor
al frio.
porde
alla
He
vacío
frío,
palpación
aquí
y en
unos
caso
o no.
cuadros
dePor
plenitud
ejemplo:
sinópticos
externa
endistintivos.
Masas acumuladas,
el(de
casofrío)
de
tumefacciones, forúnculos...
Lengua roja y áspera
Síndrome de plenitud
plenitud
-voz
respiración
hinchazón
con
Vacío
baja
preferencia
dey e.
débil,
abdominal
corta,
pulmón:
central:
aetc.
sudor
la palpitación,
4ahogos,
dolor
miembros
espontáneo,
abdominal
fríos - Plenitud de pulmón: opresión torácica,
esputos abundantes, asma, mal estado
al estirarse, etc.
- Plenitud de estómago: sensación de
plenitud en TRM, malestar gástrico,
eructos ácidos, vómitos, etc.
anorexia, heces pastosas o diarreas
Vacío de e. esencial: silbidos en los - Plenitud de hígado: cefalea,
oídos, sordera, vértigos, palpitación, deslumbramientos, etc.
temblor en las manos. Respiración -morados
Equimosis
locales,
subcutáneas,
piel, dolordolor
corporal,
y
superficial, etc.
Xue
-Labios descoloridos, insomnio, rampas, meridianos, vasos, dolor
neurastenia, rampas o temblores pivotante en tórax, espalda y brazos
musculares, etc. TRS dolor gástrico TRM dolor
abdominal TRI
208
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Los MÉTODOS
DEDIAGNÓSTICO.
-
energía perversa, con lesión de la energía vital, puede transfor- 1. La fuerza del pulso (superficial o profundo).
marse
Elsíndrome
ensíndrome
devacío
devacío.
causadoporacumulación
deTan,alimentos,
| 2. El aspecto de la lengua (tierna o áspera).
3. La voz (baja y débil o alta y fuerte).
sangre,humedad,
oOhipofuncionamiento
de los órganos-entrañas, - 4, La constitución física del paciente.
puede transformarse en síndrome de plenitud.
EJempLo:
fiebre alta, sed, sudoracióny pulso amplio son síntomas que Yin y Yang
reflejan un síndrome de calor-plenitud. Si no se tratan adecuada-
mentey perduranen el cuerpomás tiempo del necesario,pueden El Yin y el Yangconstituyenlas «dos reglas-llave».Todaslas manifes-
dañar el líquido orgánico y la energía, apareciendo adelgazamiento, taciones clínicas pueden ser divididas en dos grandes categorías: Yin y
cara pálida y sin brillo, anorexia, debilidad, lengua con poca o ningu- Yang. El Su Wen subraya que «quien sabe diagnosticar, distingue
nacapa,pulso
finoy débil.Elsíndrome
deplenitud
sehatransfor- primero el Yin y el Yanga partir de la inspeccióndel color y por la
mado en síndromede vacío. palpación del pulso».
EJemPLO:
en caso de vacío de la energía del corazón y del bazo con sín- El Yin y el Yang, las dos reglas llave, clasifican las otras seis
tomas como palpitaciones, ahogos, etc., aparece la angina de pecho,
reglas, por lo que a veces se habla de «2 reglas y 6 elementos».
y es el vacío de la energía que provocael estancamientode sangre, «El exceso de Yin daña al Yang [...] el exceso de Yang daña el
obstruyendo
losvasossanguíneos
delcorazón.
Esel síndrome
de Yin [...] El exceso de Yang produce el calor, el exceso de Yin pro-
vacío.
quesetransforma
ensíndrome
de plenitud. | duce el frio» (Su Wen).
3.
ElZhang
El verdadero-falso
ChongJing dice
vacío-plenitud
que«la enfermedad
de vacíocuando Síndrome de Yin
alcanzasugradomásbajopuederevestiralgunasformasde pleni-
Lossíntomas
conatributosYinse agrupan
por el síndrome
deYin
tud; la enfermedaddeplenitud. que alcanzael gradomásalto (síndrome
deinterior,
fríoy devacío).
puede revestir algunas formas de vacio», por lo tanto, es necesa-
rio
la
dralgia,
nos
energía
fatiga,
a)
b)
diferenciarlas.
análogos
Las
De
etc.
perversa,
la
el
enfermedades
misma
abuso
En
arealidad,
los
manera,
sexual
por
deplenitud:
subida
provocadas
todas
Olas
por
ellas
de
afecciones
insificiencia
hipertermia,
energía
tienen
portrastornos
su
localizadas
seguida
congénita,
origen
estreñimiento,
psicoafectivos,
en
de
causadas
presentan
elrechazo,
vacío.
hipocon-
por
sig-
por
la destacar
lassiguientes:
carasinbrillo,astenia
mental,pesadez
de
cuerpo, postura de encogimiento, escalofríos, enfriamiento de los
miembros,
astenia física,voz bajay débil,anorexia,bocapastosa
.
sinsed,
hecesfétidas,
orinaclara
y abundante, lengua
pálida
e hin-
chada,
pulsoprofundo-
lento,débilo finorasposo. o
La astenia mental y física y la voz baja son manifestaciones físi-
cas de vacío. El enfriamiento de los miembros, la ausencia de sed
con boca pastosa y orina clara y abundante son signos de frío-inter-
210 211
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los MÉTODOSDE DIAGNÓSTICO
no. La lengua pálida-hinchada, el pulso profundo, lento y débil, fino Puntos esenciales para diferenciar el síndrome de Yin y el de
y rasposo son los signos del síndrome de vacío, de frio-vacío. Yang según los 4 elementos de diagnóstico |
Y
Síndrome
Lossíntomas
dedeYang
atributoYangse englobanen el síndromeYang(sín- 1. Vacíode Yin.Aquíseagrupan
los síntomas
y signosdelvacío
de Yin y de Jing sin control del Yang.
Manifestaciones
clínicas:
adelgazamiento,
pielseca,sequedad
de
dromesde exterior,calor y plenitud). bocay garganta,
vértigo,deslumbramiento,
palpitaciones,
insomnio,
pulsofino y lenguaroja con pocacapa.En casograve:calorde las
ardiente a la palpación, agitación, ansiedad e inquietud, voz y respira- palmasde las manosy plantasde los piesy ansiedad,sofocacio-
ciónfuertes,
asmay rortraqueal,
sed,resfriado,
heces
muysecas
y féti- nes, sudores nocturnos, pómulos rojos, lengua roja oscura y seca,
das, orina amarilla oscura y escasa, lengua roja oscura, capa amarilla y pulso fino y rápido.
erizada, pulso superficial y rápido, ancho, deslizante y fuerte. - Análisis: el síndrome se caracteriza por la hidratación-nutrición
Análisis: cara roja, agitación, revestimiento cutáneo caliente y sed, insuficiente y el calor-vacío intenso.
son los signosdel síndrome:
de calor.La voz y la respiración
fuertes,
asmay ror traqueal,etc., son los signosdel síndromede plenitud.La 2. Vacío de Yang. Se refiere a una serie de síntomas y signos
lenguaroja oscuray: erizada,capaamarilla, pulsoancho,rápidoy debidos a un vacío de Qi y de Yang con falta de control del Yin.
deslizante, etc., son los signos del síndrome de calor-plenitud.. 1
Manifestaciones clínicas: temor al frío, enfriamiento de los 4
aliento
miembros,
y pocas
astenia
ganas
física
deyhablar,
mental,somnolencia
sudoraciónyespontánea,
letargo, boca
escaso
sosa
Inspección Carapálida,sin brillo Cara roja, cuerpo caliente, y sin sed o sed de bebidas calientes, orina clara, heces pastosas,
agitación, labios secos y fisurados. lengua pálida e hinchada, pulso profundo, lento y débil.
Pesadezde cuerpo,con tendencia* Lengua roja oscura, capa amarilla
a encogerse negruzca erizada Análisis: el síndrome de vacío de Yang se caracteriza por una
Astenia, apatía. Lengua pálida e falta de calentamiento con frío-vacío intenso.
hinchada o tierna, capa:
humedecida
Auscultación Voz baja y débil poco hablador, Voz fuerte, locuacidad. Respira-
amalacalma.
Respiración
débil
y - ciónpesada,
asmay rortraqueal. «El
ataque
del
frío
_perverso cl :
-Astenia
O
mental
física
y E :
corta Avecespalabras
.injuriosas
delirantes
e ——— : a Nopropulsa -|.Poco
hablador
y pocoaliento
*«Excesosexual E
Interrogatorio Heces poco dolorosas, anorexia, . Hecesdurasy muyfétidas, Jesionando el
bocapastosa,sin sed
o sedde resfriado,sed, orina amarillo- Yangdelriñón E
bebidas calientes. Orina clara y oscura y poco abundante
abundante o poco abundante do lovaciode Temor
alfrío
Dolór abdominal con rechazo a la
Palpación Dolorabdominal
conalivioa la
palpación. Cuerpo y pies
+Enfermedades . Enfriamiento
delos4miembros
palpación. Enfriamientos de .
calientes. Pulso superficial,
crónicas a o Deseosde calor
A
cuerpo y pies. Pulso profundo, lesionando
el. |. | Nocalienta |
algo fino, rasposo lento y débil amplio, rápido, deslizante y fuerte
Yang se a 2 | Bocasosasin
sedosedcon
l : op
Ario-vacio)
e ganas
debebidas
calientes
| Orinasclaras,hecespastosas
>Vejez
conlleva
el | Lengua
pálida o
ehinchada.
Yangdébil
212 213
Capítulo 6
= Eldemétodo
según los3 recalentadores.
A pesar
desusparticularidades,
todos
estosmétodos
dediagnósti-
215
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNÓSTICO DE Los ZANG-Fu
Parapodercomprendery dominarel métododediagnósticode los En cuanto al tratamiento, se ha establecido una correlación entre
Zang-Fu hay que conocer previamente las funciones fisiológicas de los síntomas y los puntos de acupuntura:
éstos y sus manifestaciones patológicas, las características patógenas
y la naturalezaetiológica,las manifestacionesclínicascomunesdel - Los puntos de acupuntura que constituyen el tratamiento están
Yin-Yang- Qi-Xue-Jin
Yey,porúltimo,
del organismo humano.
elconcepto
delaglobalidad presentados, por un lado, en el contexto global del síndrome y, por
otro, en relación con los síntomas específicos, en tablas donde se rela-
En las páginassiguientes
explicaremosen detallelos síndromes cionan los síntomas y los puntos.
(cuadros
clínicosteóricos)correspondientes
a Cadaórganoo en- - Los síntomas no específicos y los signos que no están relaciona-
traña. Es importante comprender que en la práctica clínica no es
dos en las tablasson abordadosen el tratamientoglobaldel síndrome.
necesarioencontrar forzosamentetodos los síntomasy signos si-
extremos
multáneamente.
de“desequilibrio
Losquedescriben
deunórgano.
loscuadros
Enalgunos
clínicos
casos
sonlos
bastan
casos Enla presentación
(justificación)
de lospuntos
mencionamos
tan sólo las funciones pertinentes de cada punto en el síndrome clí-
presentadas
tansólo
ganoafectado.
dossíntomas
dePor
modo
este
para
jerárquico.
motivo
identificar
lasmanifestaciones
unsíndrome
concreto
patológicas
deunson
ór- nico estudiado. Por ejemplo, el punto (Zu San Li) 36 E está indica-
do en el síndrome de vacío de Qi para tonificar el Qi vital, y la lista
de sus numerosas funciones no está explicada en este síndrome en
sentido
Loscuadros
occidental
patológicos
deltérmino,
delos
sino
Zang-
un-Fu
conjunto
noson
de
enfermedades
síntomas
y signos,
enel concreto.Finalmente,para cada métodode punturase indica al
lado de cada punto uno de los símbolos siguientes:
dichos
más bien
signos
la expresión
y síntomas
delsirven
desequilibrio
para identificar
predominante
las características
en el enfermo;
y la
Á Moxibustión.
naturaleza
deldesequilibrio
que,porsímismo,
nosofrece
indicacio- T Tonificación.
nes sobre la estrategia y los principios terapéuticos adecuados.
No existe correspondencia entre los síndromes (cuadros patológi- D Dispersión.
cos) de los Zang-Fu de la medicina china y las enfermedadesorgá- T-D ni tonificación ni dispersión = regularización.
nicasde la medicinaoccidental;por ejemplo,unpaciente podría T-A Tonificación y moxibustión.
sufrir un vacío de Yin del riñón sin que la medicina occidental pudie- D-A Dispersión y moxibustión.
217
ra, segúnsus propios
criterios, determinarunsolo signoo síntoma
reconocible de patología renal. |
216
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-FU
. antes. o
corazón (intestino delgado) VacíodeQ
oXu
Bazo
nocontrola
a
o transporte
--
dealimentos
a transfor
mación.
a y obstruyo
a Afecta:
a o Tenfuedo.
oa
Ca _corazón-
-bazo a - perturba
el
Lesión.¿<M.. o Se corazóna
CORAZÓN 7pasiones
delas oCR
o_
yde
esarcamniento
Flovosa
Qidel
el
hígado
a aA
A
AA
o enfuegoON . UEgO
transforma Corazón
Exceso
aoen
de
el o
y Obstaculiza
la. EblasisCorazón
Xue
- circulación:
Ss de —-»P Ma
. dea. Xue - obstruidos
Etiopatogenia Clasificación
Los trastornos del corazón suelen originarse por causas internas Los cuadros patológicos del corazón se dividen en dos grupos:
como la lesión de las 7 pasiones, enfermedades crónicas, desequi-
librios alimenticios o sobrefatiga físico-intelectual. Estos factores -—Grupo de vacío:
—Grupo de plenitud: | o tomas que reflejan una debilidad de Qi general del organismo. Las
+ Estasis de Xue del corazón. +*Tan obstruye el corazon. causasque originan este cuadro son, en general, enfermedades
eTan-fuego
perturba
el corazón.
+ Exceso
defuegodelcorazón. crónicasquedebilitanla constitución
física, enfermedades
agudas
que agotan la energía vital, debilidad congénita o vejez.
Síntomas principales Signos: cara pálida; lengua pálida,
) capa suave; pulso vacío.
Palpitaciones,
ansiedad,dolor del corazón,insomnio,sueñosabun- Principio terapéutico: tonificar el Qi y el corazón.
dantes, pérdida de memoria, delirio, verbal (divagación), orina oscura
y escasa, etcétera.
Altera los latidos - Palpitaciones
Afecta el Zong Qi
Vacío de Qi del corazón (Xin Qi Xu) Disnea, opresión torácica
221
DIAGNÓSTICO
DELOS
ZANG-Fu
corazón.
Corresponde
a un decrecimiento
del Yangque no puede Análisis de los síntomas y signos
hacer circular ni calentar el Qi y el Xue. Los síntomas de este cuadro
(Estesíndrome
es la agravación delvacíode Qi delcorazón)
son casi idénticos al vacío de Qi del corazón, pero más acentuados y
además con signos de frío. | Altera los latidos Palpitaciones .
=
Las causas son similares al vacío de Qi del corazón. La huida súbi- Opresión o dolor torácico
Debilita la
ta de Yang del corazón indica una pérdida importante y brusca del propulsión en la
circulación Qi-Xue
Yangdel corazón,
queprovoca
unadispersión
gravedela energía Cara pálida u oscura |
vital. Es una situación grave en la que la energía Yang está casi ago-
tada y el Shen no está controlado. Los métodos de moxibustión son Hipocalentamiento
Produce el del cuerpo enfriamiento de los |
particularmente aconsejados en estos dos casos. frio-interior
4 miembros
Palpitaciones 0 o o o o
(agravadas por esfuerzo Miembros frios
Dolor torácico 0 o 0
Malnutrición Cara pálida
223
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICODE LOS ZANG-Fu
15 V (XinShu):tonifica
el Yangdel corazóncuandose añadela Pr
rm. E]
moxibustión. 2 2 8 E
E y E c 5 =
14 V (ue Yin Shu): tonifica el corazón y refuerza la acción del 15 V. as
2 £
me
2
0
> E
—]
E
5 C (Tong Li): tonifica el Qi del corazón. 0 > 0 c > 5
SE 72 > 0 o£ m3 >
ee 3 o) nO oY $N
17 RM(Shan Zhong): tonifica y activa el Qi.
6 MC (Nei Guan): tonifica el Qi y armoniza el Shen. Palpitaciones
(agravadas enelreposo 0 0 eo. O
4 RM(GuanYuan):tonifica
y calientael Yangdelcorazón
y el Yang y/o el estrés) l oo
Pérdida de memoria 0 0
e Lesión de las 7 pasiones (ejemplo: exceso de reflexión). 15 V (Xin Shu): tonifica el corazón.
17V (GeShu):esel puntode reuniónde la sangre,tonificala
sangre en general y refuerza la acción del 15 V.,
Noprovisiona
el cerebro-médula
| Vértigo,pérdidadememoria
-
Cara pálida y sin brillo, labios
Vacío de Yin del corazón
No asciende para resplandecer
la cara descoloridos, lengua pálida,
ElvacíodeYindelcorazón
corresponde
a undéficitdesangrey de
A
“
capa suave
vacío de Xue del corazón, dando lugar a palpitaciones, ligeros trastor- Obstrucción de los vasos del corazón
nospsico-emocionales
y síntomasgenerales
de calorinternopor vacío - Qún Mai Bi Zu)
de Yin. La causa puede ser la lesión de las 7 pasiones que consume el
Yin, una enfermedadfebril o crónicaque agota los líquidosorgánicos,o - Antiguamenteeste síndromese llamabaBi del corazóno Bi del tórax El
medicamentos que desecan y calientan (como antibióticos). Su Wen nos indica que «el Bi del corazón es la obstrucción de los vasos».
corazón
Proviene
y está
casi
ligada
siempre
a una
delimportante
vacío de Qi
debilidad
y del vacío
de Qi,de
Yang
Yang
y Xue
del
delcorazón,
a la queseañaden
factorespatógenos
talescomola
lesiónde las 7 pasiones,la sobrefatigay ataque del frío o Tan-hume-
sis
dad.deLa
sangre
obstrucción
en los vasos
de la del
circulación
corazón.de
Eslaunsangre
síndrome
provoca
mezclado
la esta-
del
T
Xi)
(Yin
MC
6
7C 6B GR
Palpitaciones
(agravadas por el estrés)
Insomnio
(sueños abundantes y o 0 o
despertares frecuentes)
a | D
Ansiedad : : o)
E a E E S O
"Sensación de calor
O A o 05 5 =Ñ 2
vespertino 25
>
€
o y
me
2 |>2| >0o
ma
eS
Yo
3 |£85
L| Y23
= 0,
20>
Sudoración nocturna
Opresión torácica 0 O
Sensación de calor en o . o
los 5 huecos Dolor torácico
(que irradia hacia el hombro y 0
o Signos: pómulosrojos, lengua roja (sobre todo la punta) con capa caraposterior-interior
brazo)
del o o o o
fina osin capa,
pulsofino y rápido. Sensación de constricción
Principio terapéutico: tonificar el Yin del corazón. Palpitaciones . . . o e
Nonutreal corazón
y afecta
a los | Palpitaciones
latidos
a a
Insomnio, sueño agitado, , Z= )
No nutreel Sheny el caloragitael Shen ansiedad o L
y
persa puede activar el Xue. |
12RM(ZhongWan):dispersa
elTan-humedad.
(Qi
Hai)
TA 40 E (FengLong): es uno de los puntos indicadospara disolverel Tan.
RM
4 RM
6 4 RM (Guan Yuan): calienta y tonifica el Yang esencial para expul-
Ye sarel frío, |
Si predominael ataquedel frío (conun fondode vacíode Yangdel 6 RM (Qi Hai): tonifica el Qi esencial para dispersar el frío.
corazón): l d
'- Dolor violento súbito que se alivia con el calor 3 H (Tai Chong): drena el hígado, activa el Qi Ji y armoniza el Shen.
- Enfriamiento de los 4 miembros 14 H (Qi Men): es el punto Mu del hígado y hace circular el Qi Ji
- Temor al frío
del hígado.
- Lengua pálida con capa blanca
- Pulso profundo, lento o profundo apretado
Si predomina el estancamiento de Qi La circulación del Qi-Xue de los Dolor que irradia hacia el
Acumulación
deTan "Opresión
importante,
mucosidad
abundante, capa lingual
deslizante
ria, angor pectoris e infartos de miocardio, es aconsejabletransfe- - Ataque de frío :
Dolor violento, temor al frío, los
rirlo a la medicinaoccidentalmoderna. 4 miembros fríos, lengua pálida,
pulso lento o apretado
Justificación
-6 MC(NeiGuan):
de losactiva
puntos:
el Qi-Xue,
eliminala estasis. Estancamiento de Qi Hinchazón
ydolor que fluctúa-
con el estado emocional, pulso
tenso
228 229
DIAGNÓSTICO DE LOS.ZANG-Fu
Exceso
(Xin
ELGRAN
de
Huo
LIBRO
fuego
DE
Kang
LAMEDICINA
delShen)
corazón
CHINA
Enciertos
casos
estesíndrome.
puede
provenir
deenfermedades
crónicas que, después de haber consumido el Yin del corazón, pro-
ducen un intenso calor interno. En este caso es un estado de vacío
Es un estadode calor-plenitud
del corazónquetiene tendenciaa que se convierte en plenitud.
ascendery perturbarel corazón-Shen.Este síndromepuedeestar
provocado por un calor de origen interno o por estancamiento. Las
principales causas son: Fuego que perturba el corazón- Insomnio, agitación mental,
Shen - - delirio verbal
- er ”
e Las 7 pasiones que se transforman en fuego.
El fuego consume el líquido Sed, orina oscura, heces secas
e El calor perverso externo penetra en el Maestro del corazón y orgánico
agita al corazón.
El calor asciende Cara y lengua rojas
e Consumo excesivo de alimentos picantes, de alcohol, tabaco o medi-
Elfuegoflamea
y erosiona |
- Ulceración
bucal
camentos
denaturaleza
caliente
queproducen
un intenso
calorinterno.
El calorhacedesbordarla sangre
|*Hemoptosis,
epistasis
Calor-plenitud Lenguarojaoscuraconcapa
amarilla,pulso rápidoy fuerte
D
Hui)
(Bei D
Wei)
(Jiu
DM
20 MC
6 MC
7 RM
15
7C 1R
Palpitaciones Signos: cara roja, lengua roja y oscura con capa amarilla, pulso rápi-
(agravadas por el estrés)
do y fuerte. ON
Agitación mental Principio terapéutico: dispersarel calor, purificar el corazóny cal-
mar el Shen. |
Ansiedad, angustia.
231
EL GRANLIBRO DE LA MEDICINACHINA DIAGNÓSTICODE LOS ZANG-Fu
E Enelrecalentador
medioimpide
| Caraterrosa
y oscura
' - Pd a a rm el ascensodel puro
z Yang , . 0%
|Ñ j = O 5] S 5 S Perturba elestómago
y produce
| Distensión
y náuseas
li
Al
7 o| £ =
[a
o QU
5 S|
£
Eg el reflujo
q NN NX S ol
qu NM so. L
ul = S =Ñ = e Tan
semueve
con
elQi Ror
traqueal
Al| = |[0$ O LO o o o lge OÑ
da O [O=| T Y N Tr - Obstruye
elcorazón
y perturba Confusión
mental,
palabras
il : elShen ininteligibles
A — o | |
» Meblarasolas . . . . 5C
9 MC(Shao
(Jian Chong):
Shi): disuelve
liberayel restaura
Tan y libera el Shen.
el Shen.
Carraspera 0 o 0
Opresión torácica 0 O
- Náuseas o Oo o
Pérdida del
15 V (Xin Shu): restaura las funciones del corazón-Shen.
Ac Oo. 0
conocimiento
Signos: cara oscura y terrosa, lengua con capa seborreica y blan- conocimiento.
ca, pulso deslizante.
15 RM(Jiu Wei): es el puntoespecíficoen el tratamientodel Dian.
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA DIAGNÓSTICO
DELOSZANG-FU
Ansiedad
importante 0 o O O O | Ñ
Análisis de los síntomas y signos
Agresividad o O Oo V a o :
7 Fuego perturba el Shen Agitación, insomnio, agresividad,
Palabrasincoherentes 0 0 Oo 0 ansiedad
Lloro y risa Tan abundante Flemas, lengua con capa seborreica y
inmotivados o o | amarilla, plpulsodeslizante
Tan-fuego combinado Discurso incoherente, lloros y risas
Sensación de calor O 0 inmotivadas, comportamiento violento
Tanfuego
o -= perturba el. | Fuego flamea o Cara roja, ojos congestionados,
Vértigos 0 O o|¡0. corazón o lengua
roja,pulso
rápido
Opresión torácica O 0
Calor que se extiendepor todo Sensaciónde calor
el cuerpo
. . E., r .
Cararojay ojos
congestionados Justificación de los puntos:
Lengua
roja concapa 7 MC(Da Ling): dispersael fuego,liberay calmael Shen. | | A
seborreica y amarilla
Pulso
deslizante
y 7 C (Shen Men): purifica el corazóny calma el Shen. .
rápido 8 MC (Lao Gong): elimina el fuego del corazón y calma el Shen.
24 DM (Shen Ting): calma el Shen.
235
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO DE Los ZANG-Fu
Yin Tang (punto extra-meridiano): calma el Shen. El calor lesiona los vasos sanguíneos Sangre en la orina
El calor agita el corazón Shen Agitación mental, ansiedad
como causas principales: un exceso de fuego del corazón que se 5 C (TongLi): dispersael calor del corazóny del intestino delgado.
transmiteal intestinodelgado,o unaacumulación
de calor-hume-: 8C (ShaoFu):dispersael calordel corazóny calmael dolory el
dad en el recalentador inferior que traba las vías del agua. ardor en el órgano genital. o
39 V (Wei Yang): es el punto He inferior del triple recalentador, |
libera las vías de agua y elimina el calor en el recalentador inferior
2 ID (Qian Gu): elimina el calor del intestino delgado.
Los
a
2
6 B (San Yin Jiao): es el punto importante en el tratamiento de los
a a a = U
Sensación de ardor al 0 0
orinar :
1. Los síndromesde vacíode corazónson: vacíode Qi, vacíode
Sangreen la orina Oo 0
Yang,
huidadeYang,vacíodeXuey vacíodeYin.Dentro
deestossín-
dromes,
el vacíodeQiy el vacíodeXueconstituyen
losdossíndro-
Agitación mental mes más frecuentes. En el vacío de Qi y en el vacío de Xue se observan
palpitaciones, que es el síntoma más común. Pero las palpitaciones de
Ansiedad 1]
un vacíodeQi del corazónsuelenacompañarsede una sensación
Aftasis de vacío (hueco)en la regióntorácicay de una opresióntoráci e
disnea; las palpitacionesse agravan con el esfuerzo físico y se alivian
Signos: lengua roja con capa amarilla y pulso
236 237
DIAGNÓSTICO
DELOSZANG-FU
ciones están asocia: a una sensación de ansiedad, de vértigo o ma- 4. El síndrome de vacío de Yin del corazón y el síndrome de exce-
reosy detrastornos
delsueño.
En
nesteúltimocaso,
elreposo
no con- so de fuego del corazón dan lugar a los síntomas de calor: ansiedad
lleva ningún alivio. y agitación mental, insomnio, lengua roja y pulso rápido. Pero la dife-
Desde
elpunto
devistaetiopatogénico,
elprimer
síndrome
sedebe A
rencia que existe entre ambos es la naturaleza del calor. En el vacío
AN
a una debilidad de Qi, que no propulsa suficientemente la circulación deYinel caloresuncalorvacíoquenosindica
un vacío
de Yinqueno
de la sangre; el segundo síndrome está ligado a una mala nutrición puede
inhibir
elYang.
Mientras
queelexceso
de fuego
delcorazón
es
del corazón-Shen, debido a un déficit de sangre. un calor deplenitud. Los síntomasde calor son muchomás pronun-
ciados
en
eleexceso
defifuego
e delcorazón.
2. El vacío de Qi, el vacío de Yangla
y huida de Yang son similares
de acuerdo con sus etiopatogenias. Reflejan todos ellos Jndebilita- deTan-
5. El
-fuego
síndrome
agitando
de Tan
el corazón-Shen
obstruyendo
else
corazón-Shen
caracterizan
por
yeltrastornos
síndrome
Dm
-Observar
3. Ensíntomas
el vacíode
comunes
Xue yelcomo
vacío
palpitaciones,
deYin del corazón,
insomnio
sey pueden
sueños 6. El calor-plenitud en el intestino delgado está ligado estrecha-
mente al exceso de fuego del corazón y al calor-humedad en la veji-
ena o
ga. Se caracteriza por trastornos miccionales.
el vacío
deXue,
mientras
qqueelvacío
deXuenoesiguala unvacío
_deYin, Enel vacíode Xuelos síntomas malnutrición
por déficit de Xue, en los cuales no se observan lossíntomas de calor,
, pero'son
n frecuentemente
o asociados
a unsíndromedevacíodeQidel
bazo...
. Si el vacíode Xuedelcorazón
evoluciona
y repercute
sobreotros
órganos,
sobretodoen el hígado-riñón,
entonces
aparecerán
sínto- PP
240 241
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
e Tipo plenitud:
- Ataque de viento-frío-calor-sequedad al pulmón. blancay pulso
Principio terapéutico:
vacío. tonificar
el Qi del pulmón.
- Acumulación
de Tan-humedad
enel pulmón.
- Acumulación decalor-humedad en el intestino grueso.
Síntomas principales
Funcióndedescenso
y purificación Tos débil
perturbada.
Tos,disnea,
opresión
y dolortorácico,
expectoración,
hemoptisis,
es- El Qi del pulmón funciona en contrasentido
treñimiento, diarreas.
Zong Qi debilitado,respiracióndebilitada Voz débil
Defensa
externa
debilitada,
lasuperficie
del Temor al viento, sudoración espontánea,
cuerpo
noprotegida propensión al resfriado
Propensión
al resfriado 0 O
Vozdébil
sindeseos
de 0 Oo O
hablar
Astenia
físico-mental
| 0 o. O:
Temor al viento 0 | | O
242 243
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-Fu
Nonutrición Adelgazamiento
4
— <Í
O oO
O —
O o)
O O
MR
O
0 (co
7 R (Fu Lin): tonifica el riñón.
Tos seca a 36 E (Zu San Li): tonifica el Qi, refuerza la capacidad de produc-
(flema
es escasa
grave y viscosa;
cuando es O o o O : 7 4 cióndel Qi-Xue,estáindicadoen todosloscasosde vacíoy de ago-
sanguinolenta)
: tamiento del Qi-Xue y nutre el Yin.
Sequedad
en la 6 B (San Yin Jiao): tonifica el Xue y nutre el Yin.
so 7
garganta o O
- Voz ronca
- Adelgazamiento
- Fiebre
vespertina
(calor
| Q L] 0 0 0 o
en los «5 huecos» * o MÁ
i
de las 8 reglas y al síndrome de Tai Yang en el diagnóstico de los 6
y rápido. meridianos.El viento-frío.perversoatacaal pulmónbloqueando
su
Principio terapéutico: tonificar el pulmón y nutrir el Yin.
244
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
a a
-E E a E
a : 3
2
= 3
E >
v HE
3 aa 5
2
D
Do
Dv
8 O
o
2
O
D
5
LL
>
L
>
£
Z
o
I
—
0
ODx
= £
Ñ
Ll
2 2 In + ae E
Tos O 0 "0
Temor al frío O e 0 O
Fiebre ligera o O
Prurito en la garganta O 0
Flemafluiday blanca Oo Oo í
Nariz tapada O O O
Rinorrea O O O
Sinsudoración Oo O O O
y Q = o
Signos:
Principio
lengua
terapéutico:
concapadispersar
blanca,pulso
el viento-frío;
superficial
liberar
yapretado.
la superfi- ai
- 2v E
mm E 3
c E
ms Si
Er
Zo EI3lóo.|s g 3| 3| £
) 3 Ñ E N Sl pl
- 0] = - E
Tos
Flema
blanca
y clara |. y o Oo 0
Qi reflujo
blanca
247
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA.
mación
+
e Consecuencia
El vacío
de líquidos
del bazo
de
quela
DIAGNÓSTICO
no
se
evasión
asume
convierten
DE
del
laLos
función
pulmón
en
ZANG-Fu
Tande
por
e-:transporte-transfor-
invaden
el frío. al pulmón.
NS YX. la
Perturbación
dela Nonutre Lengua E
jam]
3 e2 23
a
_
3
Ec
e
o
a
rm
circulación de Qi-Xue pálida
5 sis |% s| 3 lol?
3
LL:
N|E]|2 = [315 |0
Frío Pulso lento = = Do
€ an.
=> => DIN
ce — UL — o
—
ralentiza > (0.a rc oa nee 1 LU e
(
|(72/ A| S (N| 8| 2| 5
Tos productiva
Justificación de los puntos: (conflemaabundante, Oo O 0 0 O 0 0
blanca y viscosa)
13V(FeiShu):tonifica
difusión-descenso.
elpulmón
pararestablecer
lafunción
de Opresión torácica | 0 o 0
ve el Tan.
zante.
4 RM(Guan
Yuan):calienta
ytonifica
elYang
Qi para
eliminar
elfrío, Principio
terapéutico:
disolver
elTan,
eliminar
lahumedad
y cal-
mar la tos.
36E(ZuSan
Li): tonifica
elQivital.
Justificación
de lospuntos:
Acumulación de Tan-Yin en el pulmón
13 V (Fei Shu): estimula la capacidad de descenso-difusióndel
(Tan Yin Zhu Fei)
pulmón. |
yEste
laincapacidad
síndrome
se
del
caracteriza
pulmónpara
porasumir
laacumulación
ssufunción
de
de
Tan-humedad
distribución-
» 22 RM (Tian Tu): disuelve el Tan y calma la tos.
27 R (Shu Fu): regulariza el Qi, libera el tórax y calma la tos.
descenso.Lascausas:
son: : 12 RM (Zhong Wan) y 40 E(Feng Long): disuelven el Tan-flema.
eLatoscrónica
perturba
lafunción
delpulmón,
quenodistribu- 7 P(LieQue):estimula
la funcióndedescenso
y distribución
del
pulmón y calma sobre todo la tos.
ye líquidos y forma el Tan. 248
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital.
249
EL GRAN.LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Tancirculaconel Qi .| Tos,asma
O
o Z
N 8 S nao a== Al
D a
pu.
5
le 9
Q a
A o |3]|sS
o > Ss
| aS
£1
= Í Da LL E e 0 .D
0 = = = = (D a O —
>
o O
+ a0: | >AN 0
= 2. Mo
= “Y j| o
=
Flemaabundante,blanca,con expectoraciónfácil, capa
lingual seborreica, pulso deslizante Tos
(flema viscosa y amarilla
con expectoración difícil)
20VB(FengChi):dispersa
elviento,liberalasuperficie,
despeja
la
cabeza,
y calmaeldolor.
ficial y rápido. |
tos. | Principioterapéutico:dispersar
el viento,eliminarel calor,libe-
rar la superficiey calmarla tos.
y liberan la superficie del cuerpo.
- 1116(Ouchi):
dispersa
elcalor
y libera
lagarganta.
11P(ShaoShang):
dispersa
elcalor.
purificación
250 251
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA DIAGNÓSTICODE LoS ZANG-Fu
D
Xui)
(Da
DM
14 IG
Chi)
D
(Ou
11
Gu)
D
(He
1G
4 Lengua roja, capa amarilla, pulso
rápido
Dolor torácico - 0 0
a A 5
on o a
-
5 a S
> .£ ran
c E' a
a
Srl
Pérdida ) ficació
deldescenso-purificación Tos 256
| >313|23
2 o 3 35181
5 3$
: 0 "Xx
Deshidratación Flemaescasay viscosa EO 23 o
SK > £o 5D o
Nu Na Nr .) er
cy hs u ua u w 2 0
Bloqueo
delQi-Ji Dolor
torácico o -ó o o cnSs 9 55
Vasos lesionados Hemoptisis N em= m + o N rr
Sequedadde la boca,nariz
: y labios;hecessecas
, Dolor abdominal
4 IG(HeGu):libera
lasuperficie,
bajaelreflujodelQidelpulmón. Fiebrecono sintemoral frío : o.
254 255
ELGRAN
LIBRO
DELA MEDICINA
CHINA
Lengua
rojaconcapa
amarilla
yseborreica,
pulsoblando
y Sequedad de la boca y
rápido o deslizante y rápido de la garganta 0 O
Vértigo, etc. ..
Signos:
Principiolengua
terapéutico:
roja conproducir
pocacapa,
líquidos
pulso
yfino
regular
y rasposo.
el intestinogrueso.
25E(TianShu):esel Mudelintestino
grueso;regulael Qidel Dolor
abdominal,
tenesmo
intestinoy trata la diarrea
y el estreñimiento. Lo Sequedad
delabocay lagarganta
37 E (Shan Ju Xu) y 39 E (Xia Ju Xu): son los He inferiores del Alitosis, vértigo
intestino grueso y del intestino delgado; eliminan el calor- humedad
del intestino y favorecen la función de evacuación.
40 E (Feng Long): disuelve el Tan-humedad.
Justificación
25V (DaChang
de los
Shu):
puntos:
puntoShude espaldadel intestinogrue-
transporte-transformación.
2 1G (Er Jian): elimina el calor.
so;20
tonifica
Y (Pi Shu):
el intestino
punto Shu
grueso
de yespalda
produce
dellíquido.
bazo; fortalecela función
1 DM (Chang Quan): actúa sobre el ano y trata la diarrea y el
estreñimiento.
257
al o 256 | o
ELGRAN
.LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA
36E(ZuSanLi):Hedelestómago;
favorece
lafunción
de:descen-- Diarrea
ininterrumpida,
incontinencia
deheces,
so del estómago y del intestino grueso. '
grueso.
6 TR (Zhi Gou): punto de experiencia del estreñimiento.
prolapsos del ano
calory palpación
<
- Z:
< E E E E
3 3 > 7 E E 2
£ > Z v
s - e s'$ E. ' o
A = TI £ c
D ws y 1 O-= >0 >2
o25 ne
st| +2
Log o Ñ
eN oÑñ
qa oñA
Ae| lo
Se
Diarrea
crónica 0 0 O o Oo O
Incontinencia fecal o O 0 0 O 0 0
Aclaraciones
de
perineos.
Los
Elvacío
Qi
síndromes
general,
deQitales
del
devacío
pulmón
como
del
la
nos
pulmón
astenia
indica,
son:
física
además,
vacío
y mental,
desíntomas
Qisobre
y vacío
de
todo
de
déficit
Yin.
sin-
Prolapso del ano 0 0 O
259
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-FU
piración. |
calor-vacío.
El vacío de
Ciertos
Yin del
síntomas
pulmón del
se vacío
caracteriza
de Yin por
del los
pulmón
síntomas
y de de
la
260 261
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA. *- DIAGNÓSTICO
DELOS.
ZANG-Fu
Desequilibrios
alimenticios Pérdida
delafun- Es el síndrome más frecuente
(Pide
Qítodos
Xu).los desequilibrios del bazo.
: ción de transpor- - Calor-
humedad
enel
.bazo
Reflexión excesi- te-transformación
va
0 No controla el Xue
Repercusiónpor
otros Zang-Fu
Clasificación
Q
E
. E O . E
mn
b E
3 =o S
> =] FR 3
5
Nuestros
antepasados
teníanel siguiente
lema:«elYangMingimpli- 2
£ 0
YN S
Oo c
G 3 =
Ú É
ca la plenitud;el TaiYin implicael vacío».Engeneral,
el bazosuele 0 DD Ñ 3 2 ca -
aL S s Y AN E S
plenitud
tener
mientosíndromes
de
como
Qi, no
la control
acumulación
de vacio-frío:
del Xue.
devacío
Perode
calor,
posee
humedad
Qi,también
vacío
y el
deel
bloqueo
Yang,
síndrome
hundi-
porde
el > > ec z Ll =
o A a (0. Co co lea]
A N _ + mM am co
Inapetencia 0 O O Oo
fríio-humedad.
Elestómago
es propenso
a producirsíndromes
de ple-
nitudcomolaacumulación
dealimentos,
calor-plenitud
y frio-plehitud Distensión abdominal *.
(sobre
todopost-prandial)
0 O 7] 0 0
el vacío de Yin y frio-vacío del estómago. Hecespastosas O a O 0
Debilidad en los 4
miembros O 0: O 0 0
Síntomas
principales | UN .|
Falta de aliento y .
ganas de hablar O 0 |
_Bazo: distensión abdominal, dolor abdominal, diarreas, heces pas-
tosas, edema y hemorragias. | Adelgazamiento O O O O o| e 0
. Estómago: dolor del estómago, vómitos,
262 eructos y regurgitaciones.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-Fu
se
duce
e
+
leInsuficiencia
Abuso
Ingestión
Evolución
añaden
la tierra.
desíntomas
excesiva
medicamentos
(empeoramiento)
deYang
de
dedel
frío.
alimentos
riñón,
que
Las
de
debilitan
causas
de
vacío
fríos
manera
de
yson
elcrudos.
Qi
Yang
que
las
delsiguientes:
el
del
bazo.
fuego
bazo.
no pro-
transporte-distribución
La pérdidade sobre
Distensión
todoabdominal,
posprandial
Los 4 miembros no se
aprovisionan de nutrición
265 |¿
1
Los músculos no se
alimentan Adelgazamiento
. E E < a
3 as a 1 <A
E E nt E = HE S E
5 0 E YN 3 2]. =
La tez pierde su brillo Cara sin brillo 0 E z G —_ 5 — o
— au a O > E —
a <= s O E = < 3 o
oO £ >] Su 0 E
> > £C2 Mn 0 nd> 15 ca
El Zong Qi se afecta
Falta de alimento y de
ganas de hablar
] 3 XQ | N 3 |. o +2 | 88| 0
Enfriamiento de los 4
«miembros e o o .
Lengua pálida con capa blanca, Anorexia Oo o | 0 o
Vacío de Qi conlleva vacío de Xue pulso débil y
] retrasado Heces pastosas o o o o o 0 .
líquidas > . :
Distensión abdominal 0 -0 O o Oo
Justificación de los puntos:
Dolor.abdominal O
(con deseo de >. O 0 O O o
20 V (Pi Shu) y 21 V (Wei Shu): tonifican la función de trans- palpación)
porte-transformación
del bazo-estómago. Temor al frío : , O 0
264
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Deseos de orinar
frecuentemente o o | 0
Diarreacrónica o| | O - 0 |O 0
Prolapsos
delano Oo Oo . |0e
los intestinos.
Prolapsosdelútero O . O O
la hinchazón abdominal.
Orinas turbias 0 O
4 RM(Guan
Yuan):tonificaelYangdelriñónparaayudar
el Yang
Astenia física O O O
del bazo. | ,
- 36 E(ZuSanLi)y 3B (TaiBai):tonifican
el bazo. Voz débil y sin deseo :
dehablar o lo Oo 0
- Vértigo, > 0
Hundimiento del Qi central (Pi Qi Xia Xian) deslumbramiento o | 19 0 o
Este síndrome se llama también hundimiento de Qi del bazo, y es Signos: lenguapálidacon capablancay pulsodébil.
laconsecuencia
delvacíodeQidelbazo.Elbazodebilitado
pierde Principio terapéutico: tonificarel bazoy hacerascender
el Qi cen-
su función de ascenso dando lugar a síntomas de vacío de Qi del tral. |
bazoy de prolapsode ciertasvísceras.Lascausas
son:
267
266 o,
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-Fu
E z G c v O- <
Orinas turbias, vértigos
2
o
(2 la dl 2 ls
A O co AN «o 2
Anorexia, heces pastosas, distensión Hemorragiasdiversas
- o 0 O 0 O
abdominal 4
Melena
Hematomas
Hipermenorrea S
Justificación de los puntos:
Y Metrorragia
bloqueando
la función
del transporte-transformación
del bazo.Las
causas son:
- bazo-
-estómago
y potencia
lafunción
decontrol
delQisobreelXue, e Ingestión excesiva de alimentos frios y crudos.
—6B (San Yin Jiao): tonificar el Qi y armonizar el Xue. e Estancia en un lugar demasiado húmedo; demasiadas lluvias.
6 RM (Qi Hai): tonificar el Qi
18 (Yin Bai): fortalecer el bazo y controlar el Xue. Signos: cara amarilla oscura, orina oscura, lengua pálida e hin-
» chada, capa blanca seborreica y pulso blando y retrasado.
Manifestaciones principales: eliminarel frío-humedady calentary
Frío-humedad bloquea el bazo tonificar el bázo.
(Han Shi Kun Pi)
Esunsíndrome
detipoplenitud.
Elfrío-humedad
invade
elcuerpo, transformación
Perturbación deldel
transporte-
bazo Dolor e hinchazón abdominal,
(Qi
Hai)
RM
6
T-D T-D
Bai)
(Tai
.38B Li)
T
Shu)
(Pi
V
20 -(Zu
San
T-D Impide que el|Yang puro
ascienda - Sensación
cabeza
depesadez
de la
Sobrecargando los 4 miembros * Pesadez de los miembros
RM
12
9B 13H Perturbandola transformación
energética Edema,oliguria
Hinchazón abdominal
Lengua
pálida
ehinchada,
y retrasado capa
blanca
yseborreica
ypulso
blando
Sensación de plenitud
Dolor
abdominal Justificación
delospuntos:
Inapetencia
271
Calor-humedad
- ELGRAN
(Shi
LIBRO
Re
DELA
Yun
MEDICINA
enPi)
elCHINA
bazo DIAGNÓSTICO
DELOsZANG-FU
te en tres situaciones:
Obstruye los 4
12
RM miembros pesadez
9B 44
E
Vesícula biliar
Sensación de plenitud perturbada ictericia
abdominal
R.!. repercutido orinaoscura
Inapetencia
Lengua roja con capa amarilla y seborreica.
Pulso blando y rápido
Náuseas, vómitos
7
Sensación de
pesadez Justificación de los puntos:
Dolor abdominal
9 B(YinLingQuan):
fortalece
elbazo y elimina
lahumedad.
Sensacióndefiebreo
fiebre 5
13BH
(Shan
(Zhang
Qiu):
Men):
elimina
tonifica
lahumedad.
el bazoy elimina
la humedad
y la
Sed
hinchazón. o |
Ictericia 12RM(ZhangWan):armoniza
el centroy elimina
la hinchazón.
Prurito,
en la piel estómago.
11 IG (Qu Chi): elimina el calor.
Heces blandas y
nauseabundas 9 DM(ErYang):
dispersa
elcalor-humedad
y elimina
laictericia.
Orina escasa y fuerte
na el calor-humedad.
273
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
274 DIAGNÓSTICO
DELOSZANG-Fu
Estesíndrome
Vacío de
indica
Yinuna
del
insuficiencia
estómago de líquido
(Weiorgánico
Yin Xu)
del estó-
háuseas,
Dolor,hambre
malestar
sin ganas
epigástrico
de comer,
E > E E
— £ S o U
Y o y 3 T
— LL 0 2 o
z Ñ 5 c 3
> ÉEY
E a z
m3
S
0.
y == $ o co
Dolor sordo epigástrico o
sensación de molestia O 0 O 0
epigástrica ' e
a e a
a E
ou S
Ú “E =>
JJ c
ou
Hambreperosin ganasdecomer Oo Oo O z= = > 3 c =
o Su
S
0
7
uN
o
ou
w
o
E
<= Xx: w c£ s O
D £ O Ñ 3
Sequedad en la garganta y en la E '%
boca : 0 O
Es legl|2| ls
E
SN - =
o [a]
Y 3 —
Ñ
,
Sensación de plenitud y de
Náuseas 0 0
distensión
epigástrica ha 0 0 0 O 0
4
Dolor
epigástrico O Oo 0 Oo 0 Oe
Principio terapéutico: tonificar el Yin y nutrir el estómago.
Regurgitación ácida o vómitos l
275
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-FU
Las
e Desequilibrios
causasson: alimenticios que debilitan el estómago.
O. s =P sE Q Ñ
al intacti Heces
fétidas
y > > Ce ÉS UL) j
Enelintestino nauseabundas a 3 SN|y 3 |
El
En la lengua: capa ae IM
j Dolor sordo epigástrico C
o seborreica
gruesa intermitente 0 0 L] o
Semanifiesta ” |A
Enel pulso:pulso E
deslizante Deseos
decalor
ypalpación 0 0 :
Vómitos líquidos claros, |
- Justificación de los puntos: mezclados
conalimentosno Oo : 0
digeridos
Frío-vacío en el estómago
276
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ,
: DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-Fu
Lengua
pálida,
pulso
vacío
ydébil
Dolor en el estómago con sensación de frío
Náuseas, vómitos
Borborismo O 0
Bocasosa
y sin sed
del mismo. 279
3
ANA
IAAF
NA ANA AAA ATARI AAA _.—.
Bulimia
Gingivorragia
0
S|2 o
E —l E = E E Estreñimiento,orina escasa y oscura
G a — A T 3
z E
| É
=
z 3
«2
5
oo
5
LU
=N + Y + E
Estreñimiento | 0 o 0 O
Aclaraciones
- demássíndromes.
Cuando
el vacíodeQiempeora
seacompaña
de
síntomasde frío, produciéndose
un síndromede vacíode Yang;si - (vesícula
HÍGADO
biliar)
el vacío no asciendese producen prolapsosde las vísceras, apare-
ciendo entonces el hundimiento de Qi; si el Qi en vacío no retiene
el Xue en los Mai aparecen síntomas de hemorragias, dando lugar
entonces
a unsíndrome
denocontroldeXue.
Porlo tanto,loscua-
tro síndromes presentan en la práctica clínica síntomas comunes y
particulares. .
Para examinar con claridad esta diferenciación de síntomas
comunes y particulares podemos ver el siguiente esquema:
Vacíode Distensión
| Edema
o adelgazamiento
| Pálida Retrasa-
Qi del ba-| abdomi- E concapa
| do y débil
ZO nal, sobre blanca
. todo pos-
prandial
Inapeten-
Vacío
de |“ Dolor
abdominal
conde-| Pálidae
| Profundo,
Yang
bazo
del Heces
astosas
seosdecalor; enfria- | con
mientode los 4 miembros,
hinchada
| lento
capa débil
y
P oliguria o pesadez del húmeda y
Sin ganas cuerpo oedema, leuco-|
de hablar; | '18as claras y fluidas
blanca
cara sin
| brillo
Hundimien- Sensaciónde pesadezdel| Pálida Débil
to de Qi del bajo vientre, con deseos con capa
bazo constantesde defecación, blanca
prolapsos del ano, diarrea
crónica, prolapsos del úte-
ro, orina turbia
282
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO
DELos ZAnc-Fu -
Seacumula
en | Calor-humedad
enhígado-vesícula
biliar e Vesículabiliar: boca amarga, ictericia, espasmose insomnio.
hígado-vesícula
biliar
Aguanoriegala
madera
* Exceso
deYangdel hígado, Estancamiento del Qi del hígado |
(Gan Qi Yu Jie)
Vacíode Yin del
hígado Viento por vacío de
>| vin Es.el síndrome del hígado que se da con mayor frecuencia en el ámbi-
El hígado no se a
nutre
ÑIN e Laspatologías
del hígadose puedenclasificarde la siguientemanera:
e Tipo vacío: -
- Vacío de Yin del hígado. o
dll - —Vacíode Xue del hígado.
Depresión,
melancolía,
irritabili-
l6
RM
(Qi
T-D
Hai) No fluidez emocional
dad,susceptibilidad,
suspiros,
etcétera : . 6E
34
VB RM
17
MC
6 Obstrucción del meridiano del Dolor e hinchazón en el tórax,
hígado hipocondrio y bajo vientre
Depresión
Sentimientos de infelicidad
Sensación de cuerpo extraño
en la garganta, quistes
Tensión nerviosa mamarios, bocio *
- fuego,
Qi estancado
condensa
se transforma
el líquido or-
en
Suspiros
Menstruacio-
Opresión
torácica
- 6 MC(NeiGuan): armoniza
'gendra la estasisdeel
Estancamiento de Qi
queJi
QiXue y calma
en- disarmonía
Chong
Ren
elMai
Shen;
Mai
eny es
norrea
elirregula-
nes Mudel
res, dismeno-
|
Dolor, en ocasiones errático, rrea, ame-
acompañado de hinchazón a
-" niveldeltórax,hipocondrio
bajo vientre.
y
]Sensación
decuerpo
éxtraño
en
€
lagarganta
Quistes
mamariosobocio
:
Menstruaciones
irregulares:
Menstruacionesdolorosas
Amenorrea
o
inferior.
40 E(FengLong):eliminael Tany armoniza
el Shen...
287
EL GRANLIBRODE LA MEDICINACHINA DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-Fu
Exceso de fuego del higado Signos: lengua roja con capa amarilla, pulso tenso y rápido.
(Gan Juo Shang Yan) Principio terapéutico: drenar el hígado, dispersar el fuego.
(
xn
siadoprolongado.
alimentospicantes
Además,
y ricos en
ungrasas
consumo
y un
excesivo
ataquede
delalcohol,
calor-humedad
tabaco,|
Flamea arriba siguiendo el meri- Vértigo, dolor de cabeza, cara
-externo puedentambién provocareste síndrome. diano roja, ojos congestionados
Se transmite a la vesícula biliar
Irritabilidad, agresividad Oo o 9 O
Insomnio, pesadillas 0 O O 0 O Lengua roja con capa amarilla, pulso tenso y rápido
Vértigo 0 e 0
Boca amarga 0 0 | 0
288
EL GRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA DIAGNÓSTICO
DELOSZANG-FU:
Pérdida
delaagudeza
visual Oo 0
Entumecimientos, hormigueos, * Vacío de Yin del hígado
rigidez articular 0 0 o , 0
(Gan Yin Xu) |
Espasmos
musculares, ?
calambres o 0 0 O-
Este síndrome indica un calor-vacío debido a una insuficiencia de
Hipomenorrea
o amenorrea 0 Oo O O 0
líquido orgánico Yin que no hidrata los órganos ni los tejidos que
dependen de él. Se observan síntomas ligados al hígado y síntomas
generales de la insuficiencia de Yin en el cuerpo. Las causas son:
Signos: carapálida,uñasfrágilesy lenguapálidaconcapablanca. .
Principio terapéutico: nutrir y tonificarla sangredel hígado. e Fuegodel hígadoprolongadoque consumeel Yin.
e Fase tardía de la enfermedad febril que consume el Yin del
hígado.
e Vacío de Yin del riñón que no nutre el Yin del hígado.
290 291
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNÓSTICO DE LOs ZANG-Fu
Vértigoscon deslumbramiento Oo Oo Oo
Acúfenos Oo 0 o
Dolor del hipocondrio 0 0
Sofocaciones Oo Oo O
Impaciencia O oo e
$
Acúfenos 0¡0 Oo
Sequedad de boca y garganta
Insomnio, sueños abundantes 0
e Vacío del Yin del riñón, «el agua no riega la madera» y engen-
e Viento por exceso de Yang.
dra un vacío de Yin del hígado. , e Viento por calor extremo.
e Transtornosemocionalesqueestancan el Qi Ji del hígado.El estan- + Viento por vacío de Yin.
camiento se transforma en fuego que consume el Yin del higado-riñón. e Viento por vacío de Xue.
Signos: cara roja con ojos congestionados,lengua roja, pulso tenso y _blores,
Las manifestaciones
tics, espasmos, convulsiones,
clínicas generales
etc. del
Losviento
efectos
interno
de lasson:
modifica-.
tem-
- fuerte
Principio
o tenso,
terapéutico:
fino y rápido.
tonificar el Yin del hígado-riñón e inhibir el Yang.
ciones
súbitas,
bruscas
e irregulares
delacirculación
delQi-Xue
pue-
den producir consecuenciasgraves y dar lugar a vértigos severosy
pérdidasde consciencia
que puedenllegarinclusoa la parálisis.
Vértigo,acúfenos, cefaleas, cara y ojos rojos
Irritabilidad, cólera
Debilidad
ydolorsordo
deloslumbares
y Este síndrome es producto de una agravación del síndrome del exce-
rodillas
so de Yang del hígado. El Yang del hígado que crece excesivamente se
transforma en viento. Se trata de la fase extrema del desequilibrio
entreel Yiny el Yang,porlo quelasmanifestaciones
clínicas
sonsúbi-
tas y críticas.Lascausassonsimilaresal síndromedel excesode Yang
Justificación de los puntos: del hígado. El factor desencadenantees emocional: un estado per-
manentede cólera,de resentimiento
y de frustración.
mM < (0 ¡en
< Hemiplejía, desviación de la boca
al 2 Q 0 a em 3 5
Dolor de cabeza, rigidez en la
nuca 0 O 0 0 0 Lengua roja y capa amarilla y seborreica
Vértigo y sensación de
pérdida de equilibrio o o
- Temblores
delosmiembros Oo 0 0 o
Dificultad al hablar O Oo
Justificación de los puntos:
Entumecimiento de las : 20 VB (Feng Chi) y 16 DM (Feng Fu): son puntos específicos para
manos
y los pies o o o
eliminar el viento y liberar el «orificio puro»,
Inestabilidad
alcaminar 0 Oo . Oo 0 26 DM (Ren Zhong) y Shi Xuan (puntos Jing): reaniman y restauran
la consciencia.
Pérdida de conocimiento O o
2 H (Xing Jian) y 3 H (Tai Chong): eliminan el calor e inhiben el Yang
Parálisis de la mitad del
cuerpo, desviación de la O 0 0 delhígado. |
boca 34 VB(YangLingQuan):nutrey relajalostendonesy músculos.
O a
— 5 a
14 DM (Da Zui), 11 IG (Qu Chi) y 4 IG (He Gu): dispersan el
9 a a a 2 S calory eliminanla fiebre. me
N 3 Z a z O <
cc£
o
N
o
o 3
0
O
=
DO
S
wm
o -26 DM (Ren Zhong): reanima la consciencia,calma el Shen,dis--
oí a 23 o) e U
persa el viento y libera la columna vertebral. :
= = mn E
= SK
eS > a
o <= - = I 2 — 9 MC(ZhongChong):dispersa
el calory armoniza
y reanimael Shen.
N ” — = N o ”—
+
11 P (Shao Shang): dispersa el calor Y reanima el Shen.
Fiebre alta O 0 o o 0 0 o
2 H (Xing Jian): dispersa el calor y calma el viento del hígado.
Delirio; en caso grave, coma
Agitación
mental Oo 0 0 Viento por vacío de Yin (Yin Xu Hua Huo)
Rigidezen la nuca, líquido orgánico que no nutre los tendones y músculos. Las manifesta-
opistótonos 0 O o ciones son similares a las del vacío de Yin del hígado, únicamente hay
Revulsión ocular o | o que añadir síntomas tales comotics musculares, movimientos involun-
tarios de las manos y de los piés y vértigo. Las causas de este síndro-
me son:
Delirio, agitación
298
299
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNÓSTICO
DELOSZANG-FU
+ * Enfermedadescrónicas.
e Hemorragias.
e Producción insuficiente de Qi-Xue. Dolordel bajovientrey de los testículos
5 H (LiGou):esel puntoLuodelhígado
querodea
los genitales
externos. .
(Zu
E
36
Li)
San
T-A 2 RM (Qu Gu): es el punto de cruce del hígado con el Ren Mai y
|2
(Qu
RM
Gu)
D tiene efectos sobre los genitales. |
(Da
1H
Dun)
D
3 RM(Zhong Ji): es el punto cruce entre el hígado,el Ren Mai y
el Mu de la vejiga, tiene un efecto especial para los trastornos uroge-
nitales y el bajo vientre.
Sensación de pesadez y
4 RM (Guan Yuan): tonifica el Yang para eliminar el frío.
dolor del bajo vientre '
36 E (Zu San Li): tonifica el Yang Qi para eliminar el frío.
Dolor y distensión de los /
testículos pe o 0
Contracción del escroto
Calor-humedad en el hígado-vesícula biliar
Dolor que se alivia con el
calor y se agrava con el frío ] O O
(Gan DanShi Re)
El calor-humedad
quese acumulaen el hígado-vesícula
biliarpro-
Signos:lengua
pálida,
húmeda
concapablanca
y pulsoprofundo, voca la pérdida de la función de drenaje-evacuación(la libre circu-
tenso o lento.
lación del Qi). Las causas de este síndrome son:
Principio terapéutico: dispersar el frío, desobstruir el meridiano
y calmar el dolor.
e Ataque del calor-humedad de origen externo.
300
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA
'
Distensión
abdominal
Dolor y sensación de
distensión del hipocondrio o
Anorexia,náuseas + o.'¡0u le
- Signos: lengua roja con capa amarilla seborreica, pulso tenso y
Bocaamarga o 10 O
Defecación irregular : j : o
Ictericia 0 0 O
calor-humedady calma el dolor intercostal.
Hinchazón y dolor de los 9 B (Yin Ling Quan): elimina la humedad.
testículosy prurito en el Oo O Oo
escroto
Leucorreas amarillas y
nauseabundas con prurito 0 o0|¡0
y eliminanel calor-humedad.
vaginal
6 B (SanYinJiao):estimula
la funcióndetransporte-transforma-
ción y es un punto específico para los trastornos del recalentador infe-
rior.
rápido. |
9 DM (Zi Yang): es un punto específico para la ictericia.
Principio terapéutico: eliminar el calor-humedad, drenar el híga-
do-vesícula biliar.
303
302
, DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-FU
Estancamiento
perturbación
EL
(Dan
GRAN
deLIBRO
Qi
YuDE
de
Tan
LA
de
MEDICINA
laTan-calor
Rao)
vesícula
CHINA biliar
| con
Insomnio
consobresaltos;
agitación
mental
y ansiedad
Boca amarga
Se trata de una disfunción de la vesícula biliar a nivel del drenaje-
evacuación. El estancamiento y el calor interno de Qi conlleva una Náuseas
producción de Tan. La causa principal de este síndrome es la emo- *
Vértigos, acúfenos
cional. 4
tenso
Capa ylingual
rápidoamarilla y seborreica, pulso
Vértigo, acúfenos
2. El síndrome del viento del hígado indica en el transcurso de la
enfermedad, la aparición de los síntomas de carácter móvil con vér-
tigos,sensación
de pérdidadel equilibrio,
tembloresy convulsio- i
Signos: capa lingual amarilla y seborreica, pulso tenso y deslizante.
Principio terapéutico: eliminar el Tan-calor, apaciguar la vesícu-
nes.Puestoqueel mecanismo patogénico de estossíndromes
es
la biliar y el corazón. o
304
turbación
ybiliar,
lossíntomas
mientras
del ascenso-descenso
que
y signos
elcalor-humedad
secentran
delen
recalentador
enlaelesfera
bazo
demuestra
del
medio
higado-vesícul
ylos
una
sínto-
per-
l*
las manifestaciones
clínicas.El calor-humedaden el hígado-vesícula
y . ”. 7 . o J Es
biliarrefleja,
sobre
todo,lapérdida
delafunción
dedrenaje-evacuación,
E
masy signosson,sobretodo,losdelbazo-estómago.
Etiopatogenia
Las causas del desequilibrio del riñón y de la vejiga son múltiples. La
debilidad
constitucional
(hereditaria),
lasenfermedades
crónicas,
los
surmenagesy los trastornosde otros órganospuedenrepercutir sobre
el buen funcionamiento del riñón, produciendo un vacío de riñón.
Viento por Déficit de Ying-Xue; Cara pálida, uñas secas y sin brillo, vértigo,
vacíodexue tendones
y músculos deslumbramiento,
entumecimiento,
calambres,
no nutridos lengua pálida, pulso fino y tenso
Vientopor Insuficiencia
de Ticsmusculares,
temblores,fiebrevespertina,
vacío de Yin líquido Yin; tendones calor en los 5 huecos, sequedadde lagarganta
y músculos no y la boca; lengua roja con poca capa; pulso fino
hidratados y rápido
Viento
por. Calor
consume
el Fiebre
alta,convulsiones,
opistotonos,
revulsión
calorextremo líquido
orgánico;
- ocular,
delirio,coma;lenguarojaconcapaseca
tendones
y músculos y amarilla;
pulsotensoy rápido
no hidratados
Clasificación
distinto—unospertenecenal vacíoy otros pertenecena la pleni- El Jing que conservael riñón se consideracomoel aguaverdadera
y el
tud—, las manifestaciones clínicas también son diferentes. Yin esencial. EsJa fuente de todos los líquidos Yin del organismo y es la
base
material
delnacimiento,
crecimiento
y reproducción.
El riñónestá
3. Elsíndrome
decalor-humedad
enel hígado-vesícula
biliary el también relacionadocon el Ming Men. El Yang del riñón esel fuego ver-
síndrome de calor-humedad en el bazo, se deben al factor patógeno dadero y el Yang esencial. Es la fuerza motora de las actividades vitales
calor-humedad y se caracterizan por la pérdida de la función de trans- del organismo.El Yin esencial(YuanYin) y el Yangesencial(YuanYang)
porte-transformación del bazo. Pero se diferencian en la patogenia y deben
serconservados
y nodesperdiciados.
Dehecho,
lasenfermeda-
des del riñón son a menudo de tipo déficit. En la práctica clínica se
306
307
EL GRAN LIBRO DE LA: MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO
DELOSZANG-FU
observa el vacío de Yang del riñón, el vacío de Yin del riñón, el Qi del riñón
E.
que no es firme, el riñón que no recibe el Qi y el vacio de Jing del riñón. om Y
í
A» 7
Apatía
Impotencia, esterilidad
En la superficie Edema
Dolor y debilidad de las lumbares y ar ==
En el corazón Palpitaciones
rodillas
En el pulmón Tos, disnea
- Temor al frío
Diarrea crónica de madrugada con
alimentos no digeridos
Enfriamiento
de los miembros
Apatía, fatiga
Impotencia
23 V (Shen Shu): es el Shu de espalda del riñón, tonifica el riñón
Esterilidad y fortalece las lumbares.
4 DM (Ming Men), 4 RM (Guan Yuan) y 6 RM (Qi Hai): tonifican el
Diarreas crónicas o de madrugada
Yuan Yang.
conalimentos
nodigeridos Oo 0 0 0
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital.
Edema con fobeas, sobre todo en la . :
parte inferior del cuerpo O O 0 ] 7 R (Fu Liu): tonifica el riñón.
Palpitaciones
e Vejez.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA .
DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-FU
E Lumbares
E z > s Srtigo,a
3 E 8 mi 2 «Mar
demédula» Vértigo,
acúfenos
2 E F E d :o Chong
MaiRenMai o Amenorrea,
hipomenprrea
2 A 8 E E S ¡ ¡é 1
S E S Dn, e >0 precoz o
NM
N m o co
o o
= md
== :
Desborda la sangre Hemorragia uterina
Pérdida de memoria
Sudoración nocturna
Signos:
Principiolengua
terapéutico:
roja con poca
nutrircapa
el Yin
o sin
y tonificar
capay pulso
el riñón.
fino y rápido. e Carencias en la nutrición.
+ Enfermedades crónicas o graves.
e Sobrefatigas. |
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNÓSTICO
DE LOSZANG-FU
Desarrollo óseo
insuficiente
Retraso intelectual
Esterilidad por
hipoespermatozoide 0
Esterilidadpor amenorrea 0
Hipofunción
sexual o
Falta de vigor mental y
amnesia
Envejecimiento precoz O
ción sexual.
Los dientes se descarnan 0
Pérdidade cabello 10
Acúfenos,
sordera 0
Debilidad
delaslumbares
lasrodillas y 0
Signos:
Principiopulso
terapéutico:
débil y profundo.
tonificar el riñón y nutrir el Jing.
e Vejez.
315
DIAGNÓSTICO
DELos ZANG-Fu
R
3
(Tai
Xi)
T Espermatorrea,
eyaculaciónprecoz
Leucorreas
Riesgos
deaborto
espontáneo
y
Goteo postmiccional
Enuresis, incontinencia
Poliuria nocturna
Justificación de los puntos:
El riñón no recibe el Qi
(Shen Bu Na Qi)
T
Li)
San
(Zu
E
36 Disnea,
asmagrave,
sudoración
fría
y
Hai)
(Qi
RM
T
6 profusa,
enfriamiento,
pulso
sinraíz
T
Lin)
(Fu
R
7
sequedad
Cara
Disnea,
inoyroja,
rápido
asma
de
ansiedad
la
(al
garganta
menor
ynerviosismo,
esfuerzo
ydelaboca,
físico)
pulso
Tos, asma
y
Justificación
de los puntos:
Dificultadal respirar O o | 0
Disnea agravada
Sudoración
fríay profusa | + consecuencia de la pérdida de la función de Qi Hua (transformación
Enfriamiento
de los4 miembros Moxibustión energética) de la vejiga. La micción queda perturbada. Las causas
Pulsosuperficialsin raíz son:
e Ataquede calor-humedad
perversoexternoa la vejiga.
. Cara roja e Desequilibrio alimenticio que produce una acumulación del ca-
Ansiedad y nerviosismo + ]
lor-humedadinterno,que se transmiteal recalentador
inferior.
Sequedad
deboca
y garganta 7 C (Shen Men)
Lengua
roja | - 6 R (Zhao Zai)
Pulso fino y rápido
DIAGNÓSTICO
DELOSZANG-Fu
ELGRAN
LIBRODELAMEDICINA
CHINA
el calor-humedad
de la vejiga.
Hematuria 0 0 Oo
Aclaraciones
Arenillaen lasorinas Oo 7 0 0 0 0
321
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICODE Los ZAnG-Fu
siguientes: Palpitaciones
Vértigos
a) Losórganos-entrañas
quetienenunarelación
de Biao-Li.
. Acúfenos e
b) Los órganos-entrañas que tienen, según el modelo de los 5 ele-
Pérdida de memoria O 0
mentos, la relación de producción (transmisión de la madre al hijo, o
viceversa)
y dedominación
(transmisión
poracción
de agresión
y de Dolor lumbar e e
insulto). | Espermatorrea : o Oo
Calor en los 5 huecos
unidoa nerviosismo ep. ¡o e o
Ruptura entre corazón y riñón Sequedadde bocay
garganta o o
Signos: lengua roja y seca con poca capa y pulso fino y rápido.
322 323
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO
DELosZANG-Fu
-.queagotan
elQi-Xue.
Agitación mental, insomnio, palpitaciones eHemorragias
crónicas. o q.
El Yang del corazón
queflameahacia ElYindelriñónno
arribanodesciende
| asciende
parainhibir
para calentar el el Yang del corazón :
riñón-agua |
No nutre el Vértigos,acútenos,
cerebro amnesia San
(Zu
E
36
Li)
T
No consolida
Dolorlumbar
Shu)
(Xiu
V
15
T (Pi
V
20
T
Shu) Bai)
(Tai
B
3
T
las lumbares
Palpitaciones
3R (TaiXi):tonificael riñón-Yin.
Hinchazón abdominal 0 0
6 B (San Yin Jiao): tonifica el Yin-Xue.
Tai Yang y Yin Tang: calman el Shen.
Astenia física y mental O o. 0 0
Hematomas subcutáneos 0 0 O
Vacío concomitante del corazón-bazo
Hipomenorrea, sangre .
(Xin Pi Liang Xu) menstrual de color pálido 0 O. o
Hecespastosas | Oo O O
Este síndrome combina un síndromede vacío de Xue del corazón con
un síndrome de vacío de Qi del bazo. La producción del Qi y del Xue
y la regularización de la circulación del Xue dependen de una coordi-
nación armoniosa entre el corazón y el bazo. Este síndrome se origi-
na cuando falla dicha coordinación. Las causas son: o Principio terapéutico: fortalecer el bazo-corazón y tonificar el Qi-
Xue,
324
No transporta-transforma Anorexia,hinchazón
abdominal, heces pastosas
| Debilita
el Qivital Astenia
Hematomas subcutáneos,
| Nocontrola
elXue goteo menstrual
Hipomenorrea,
lengua
pálida
36 6B
(San
Jiao)
Yin
T
Vacio de Qi-Xue »,
Pulso fino y débil Li)
San
(Zu
E
T
V V
(Xin
15
T
Shu)Shu)
(Gan
18 17
T Shu)
(Ge
V
T
Altera los latidos Palpitaciones
A
Insomnio, sueños abundantes
Vértigo, amnesia
Palpitaciones
Cara mate
Amnesia
20
36
6
7CBV
E(San
(Shen
(Zu
(Pi Shu):
Yin
San
Men):
Jiao):
Li):
tonifica
nutre
tonifica
tonifica
el
el Qi
corazón-Shen.
eleldel
QiXue
ybazo.
produce
y regulaellaXue.
menstruación.
Vista borrosa
Uñas quebradizas
Entumecimiento y hormigueo
de los cuatro miembros
Temblores y convulsiones
Hipomenorrea
Amenorrea
pulsofino terapéutico:
Principio y débil. tonificarla sangredel corazón-higado.
.
326 327
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-Fu
Hipomenorrea
Entumecimiento y RM
4
Nonutrelostendoneso hormigueos,
temblores,
*
calambres
Palpitaciones
ElYangdelcorazón
y elYangdelriñóncolaboran encalentar
losZang- nificar el Yang.
y
Fuy en favorecer
la circulación
delXueyla transformación
energéti-
ca. El vacío de Yang del corazón no permite una buena circulación del
Xue,de dondese produceel estancamiento.Elvacíode Yangdel riñón
328
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Alteraloslatidos Palpitaciones Q
p E
Temor al frío E E z =
No calienta rm, paa] e E
> > a Q Cy ul
2 2 o «o 5n 4
La cronicidad lesiona
el riñón Lengua pálida o cianótica, capa Palpitaciones 0 0 0 0
blanca y húmeda, pulso profundo,
El aguaque nose
tenue y fino
transformadesborda Tos, asma O 0 0
e invade el corazón
energética
No asume la transformación
Oliguria Disnea O O 0 0 O 0
Flemaclara y fluida e O 0
Justificación
15 V (Xin Shu):
de los
es puntos:
el punto Shen de espalda del corazón y toni-
Vértigos o o | Oo
Xi):
Qi
Este
5
36
del
+
etonifican
Tos
Vejez,
C
síndrome
Epulmón
(Tong
(Zu
y asma
debilidad
San
Vacío
Li):
elindica
que
Yang
crónicos
Li):
tonifica
repercute
de
física
tonifica
una
del
(Xin
Qi
que
riñón.
el
alteración
constitucional
corazón.
del
debilitan
el
en
Fei
Qi
el
corazón-pulmón
vital.
Qi
corazón.
ael
nivel
Fu)
Qi
y sobrefatigas
del
del
Las
pulmón
Zong
causas
Qi
yque
por
del
son:
agotan
corazón.
vacío
de
el
Altera los latidos Palpitaciones
Produce
elreflujo
deQi Tos, asma
330
DIAGNÓSTICO DE LOS ZANG-FU
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Justificación
de lospuntos: pulso fino y débil. ,
13 V (Fei Shu): es el Shu de espalda de pulmón y tonifica el Qi del Principio terapéutico: tonificar el Qi del pulmón y el bazo.
pulmón.
15 V (Xin Shu): tonifica el Qi del corazón.
9 P(Tao
Yuan):tonifica
el pulmón
y calma
la tosy ladisnea.
6 MC (Nei Guan): armoniza el Qi Ji del recalentador superior y libe- Producereflujodel Qi Tos,asma
VacíodeQi : Lengua
débil
pálida,
pulsofinoy
Anorexia, hinchazón
1 Noo transforma-transpor
p ta .
abdominal
El bazoy el pulmónasumenla formacióndel Qi. Enestesíndromese
observan no solamente los síntomas de vacío de Qi del bazo y del | Humedad vierte en el intestino grueso Heces pastosas
Disnea o 0 0 o e
(Pi Shen Yang Xu)
Flemablanca,
fluiday abundante
| e . .
Voz débil o e o
Este síndrome indica un estado avanzado de vacío de Yang del bazo.
Anorexia e . o Ladebilidaddel Yangdel bazoy delfuego del MingMensonlos res-
Hinchazón abdominal . . . e ponsables
delostrastornos
delaasimilación
dealimentos,
delmeta-
Astenia, lasitud o . o e e e bolismo
deloslíquidos
y dela regulación
delatemperatura
delorga-
Edema o . o e
nismo. Las causas son:
333
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
SS
«Enfermedades crónicas.
e Diarreas prolongadas.
Temor al frío, enfriamiento, cara
Nocalientael organismo
+Ataque
y persistencia
dela energía
perversa
externacomofrío- pálida :
humedad.
Frío congela el Qi Ji Dolor y frío en el bajo vientre *
que
Horaagrava
Ying/Mao (3.? y 4.2 rama'
terrestre); hay exceso de Yin Diarreas de madrugada
T-A
Li)
San
(Zu
E
36
Bai)
T
(Tai
B
3 Xi)
(Tai
T
3R Heces mezcladas con alimentos
No transforma los alimentos
no digeridos
Signos:
húmeda
Principio
ycara
terapéutico:
pulso
pálida,
profundo
lengua
tonificar
y fino.
pálida
y calentar
e hinchada
el Yang
condel
capa
bazo-riñón.
blanca
| y
335
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Signos:
Principio
lengua
terapéutico:
rojacontonificar
pocacapa
elYin
y pulso
delpulmón
fino-yrápido.
y delriñón.
Perturba el Qi Ji Tos
Yin
tanedel
elExceso
Jing
riñón.
y de
Yinactividad
del riñónsexual,
y repercuten
o enfermedades
sobre el Yin
crónicas
del pulmón.
que debili-
«Campana
quebrada
nosuena»
Voz ronca, afonía
T
Shu)
(Fei
V
13 T
Xi)
(Tai
3R
Debilidad y dolor de las
Fragilidad lumbares y rodillas
Voz ronca o afonía Perturba Chong Mai y Ren Mai Menstruaciones irregulares
Adelgazamiento
Dolor y debilidad de lumbares y
rodillas —
Fiebres cíclicas
Justificaciónde los puntos:
Pómulos rojos
Sudoración nocturna
Espermatorrea
Menstruación irregular
337
Signos:
Principio
lengua
terapéutico:
rojacon
DIAGNÓSTICO
tonificar
pocacapa
DE
elLOS
y ZANG-Fu
Yin
pulso
del hiígado-riñón.
fino
: y rápido.
T
Shu)
(Gan
V
18 Calor flamea arriba Pómulos rojos
(Tai
T
Xi)
3R Déficit de Yin del hígado, riñón
Hipomenorrea
no llena el Chong Mai, Ren Mai
RM
4 VB
20
Lengua roja con poca capa,
6B 7C Vacío de Yin con calor interno
pulso fino y rápido
Vértigos,deslumbramiento.
Nofortalecelas lumbares
Acúfenos Dolor y debilidad
Justificación de No
los
nutre
puntos:
el marde la médula Amnesia
Amnesia
Insomnio, sueños
abundantes
Sequedad
de bocay garganta
|
Dolor y debilidad de
lumbares
y rodillas
Dolor del hipocondrio
Hipomenorrea
Pómulos rojos
Sofocaciones
Espermatorrea
Sudoración nocturna
339
foras
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
E
a =lB|
£ a !
Estancamiento de Qi produce la
Heces pastosas con tenesmo
acumulación de humedad
z a | y a a E E
> 8
o
o
J q 2 e 2 | abdomen
Estancamiento
deQienel
> S 2 O 2 G M Hinchazón abdominal, gases
U = a vu o D c
Eol .N > Z e 3 ON
N mn “ o Ñ E
I £ > = ns o
(co LO
La defecación libera el Dolor abdominal aliviado por la
o N S O mM ca UN estancamiento diarrea
Dolor erráticoy
y distensión en el o o jolo.
tórax e hipocondrios Capa lingual seborreica y
Acumulación
dehumedad blanca
Dolor e hinchazón abdominal
Suspiros frecuentes
irritabilidad
Impaciencia
Depresión nerviosa
Anorexia
bazo y elimina la hinchazón.
Heces pastosas con tenesmo 12 RM (Zhong Wan): armoniza el Qi Ji del bazo-estómago.
Borborigmo intestinal con
E emisión de gases 6 MC (Nei Guan): armoniza el Qi Ji y calma el Shen. |
MT , Cólicos intestinales que se
alivian después de la diarrea
36 E (Zu San Li): fortalece el Qi del bazo.
Signos: capa lingual blanca y seborreica y pulso tenso.
Principio terapéutico: drenar el hígadoy fortalecer el bazo.. ción de los intestinos.
340 341
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
a
3 H (TaiChong)
y 2 H (XingJian):dispersan
el hígado.
e
Ñ E
. a a
o = 3 £ a — a
€ £ Sc 7 S QU
>»
3
5
z
Y)
Q
5
Z
D
3
O
3
O
E
[E (9 £|£ £
=> em I I
o lo Y A 3 o + m N
Dolor y sensación de plenitud en a
el estómago o o o e o
Sensación de molestias en el
estómago o o o o
irritabilidad,nerviosismo ole. a 0 A
El a 2 = 2
e
o Ss
3 2
o O| c
3 €
o o E
=
3 N ol 3 E E d
Signos: lengua
roja concapafina amarilla,pulsotensoy rápido. O D|2
€ -
21
=|
3|
Y
0
=
D
LL o
e
E
DL o O —] . (U NS c
Principio terapéutico: drenael hígado,armoniza el estómago. SS [292 Ele[5 2
oa a ou T T “
yn co. [32 A nm 8 F A |
Ataques
de tos con flema
poco abundante, viscosa y
amarilla
trritabilidad
Hemoptisis
Nerviosismo.
Dolor de tórax e
Pulso
tenso
yrápido Sensación de calor en el
cuerpo
Vértigo con sensación de
plenitud
Dolorysensación
deplenitud
enelestómago
Boca amarga
Eructos
Vértigo,ojos congestionados
Boca amarga
Tos
Organización energética del cuerpo. El sistema de los
Jing Luo
- Hemoptisis
Lóngua
roja
con
capa
amarilla,
pulso
tenso En la medicina tradicional china, los movimientos del Qi (energía) se
y rápido l :
ordenan
segúnlostrayectos
particulares:
JingMaiy LuoMai.Jingy 1
Luo son dos grandes tipos de vías o vasos (Mai) que toman con prefe-
rencia el Qi para circular por todas las partes del cuerpo: los meridia-
Justificación de los puntos: nos Jing y sus colaterales Luo. La expresión Jing Luo es el término
genéricoque determina el conjunto de la red formada por los meridia-
nos y sus colaterales. Lo esencial de la teoría de este sistema tiene
como objetivo explicar las relaciones y las'influencias recíprocas que
o 6 P(Kong
Zui):dispersa
elcalorypurifi
caelpulmón. existen entre las diferentes partes del cuerpo y demostrar que las acti-
Il ! - 14H(QiMen),
3HCTai Chong),2 H(Xing Jian)y 34VB(Yang
Ling
Ni Quan):dispersan
el hígadoy eliminan
elcalor. basados en estas relaciones.
20 VB (FengChi) y TaiYang:dispersanel calor de la cabezay cal-
man la tos.
-22 RM (Tian Tu): calma la tos. 1. Los meridianos son vectores del Qi-Xue, es decir, son la base
delacirculación
delaenergía.
Elorganismo
humano
estáformadopor
rior, arribay abajo,y que conservan
constantemente
unaarmoníay
un conjunto de sistemas muy complejos: 5 órganos, 6 entrañas, 4
miembros, 5 sentidos, piel, pelo, carne, músculos, sangre, líquidos
orgánicos, energía, etc. Cada uno de estos elementos tiene una fun- A
ciónfisiológica
específica,
cuyosresultados
conducen
a la activación |
dela totalidadde las funcionesdel organismoafinesal exteriore inte-
unequilibrio.
Estaunión
orgánica
seestablece
gracias
a'laconexión
delosJingLuo
situados
enlasdiferentes
partes
delcuerpo...
">
345
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINACHINA
todos
- Según
los el
g Shu: «en el interior, los 12 Jing Luo (meridianos
tejidos
Lin y las vísceras, para permitir que el Qi Xue y las
eEnelcaso
deestancamiento
deenergía
delhígado
aparece
dolor
ponden a los órganos-entrañas; en el exterior se y distensión
enambos
hipocondrios
y enelbajovientre.
Estoesdebi-
unen a las manos, pies y articulaciones». Así vemos que los Jing do a queel meridiano
del hígado(JueYindelpie)circulaporel bajo
Luo penetran en profundidaden el cuerpo para relacionarentre sÍ vientre y después se distribuye por los dos hipocondrios.
e Encasodeuna anginade pechoapareceun dolora lo largode
sustancias nutritivas necesarias para la conservación de la vida cir- la carainternadel brazo,mandíbulay omóplato.Esel recorrido
del
culen ininterrumpidamente asumiendo las funciones de nutrición y meridiano del corazón y del intestino delgado.
de mantenimiento, es decir, las funciones fisiológicas normales. e En caso de exceso de fuego del estómago habrá dolor e hin-
chazón de encías, puesto que el meridiano del estómago circula por
esta zona.
2. Losmeridianosconstituyenvías de progresiónde las enfer-
medades, es decir, que los meridianos permiten la comprensión de e En los casosde excesode fuego del hígadose observanojos con-
los procesos patológicos. Por lo tanto, las enfermedades pueden ser gestionados.
Según el Nel Jing
transmitidas por los meridianos y, a través de los éstos, pueden alcan-
zar
cial la
delprofundidad,
cuerpo. De es
hecho,
decir,lalas
existencia
vísceras adepartir
relación
de un
inter-visceral
nivel superfi-a
djanos.Porejemplo:
346
EL GRAN: LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMADE LOS MERIDIANOS
zaelen
trar órgano
lospulmones.
y luegoatraviesa
Deeste
elmodo
hígado
resulta
y el diafragma
que-<laenfermedad
parapene-
acala
sal y
está en los pulmones, pero la causa está en los riñones» (MeiJing).
nos. Enlasafecciones
pulmonares
aparecen
dolores
enel pecho;
en.
meridianos nos aportan nuevos elementos en el diagnóstico y la te- El NeíJing dice tambiénque «investigardóndese encuentrala
rapéutica que nos permiten llegar a medir la variación de la resis- enfermedad, si a la izquierda o a la derecha, en la parte superior o en
tencia eléctrica de la piel en ciertos puntos como los Yuan (esencia)
o los puntos Jing (pozo). al calor o al frío y a qué meridiano».
Asimismo, el Ling Shu nos indica que «saber distinguir los meridia- unEsta
diagnóstico
nociónes
correcto:
importantísima,
primerobasarse
yaqueexplica
enla circulación
la manera
de
delos
obtener
meri-
-
nos es saber reconocer el lugar donde se desarrolla la enfermedad y la
región donde se encuentran el vacío y la plenitud. También es conocer dianos principales y secundarios; luego confrontarlo con los resultados
si la enfermedad está situada en lo alto o en lo bajo». De esta mane- obtenidos durante los exámenes de las regiones izquierda y derecha,
ra, los meridianos desempeñan un papel determinante en la búsque- altay bajadelcuerpo.Hayque actuarasíparaconocer
la causadela
da de las causas de los trastornos, en la localización de los síntomas y enfermedad y su localización. Tal es objetivo de la teoría de los meri-
en el control de la evolución de la enfermedad. En la práctica, después dianos principalesy secundariosen el ámbito del diagnóstico.
del diagnóstico, desempeñan un papel en la previsión de posibles com- El estudio de los puntos y meridianos es la base de la terapia acu-
« plicaciones,
pudiendolocalizarse
si estánen unoo en variosmeridia- puntural. Tanto la acupuntura y la moxibustión, como otras técnicas
de la medicina china —Qi Gong, Tuina (masaje chino) y otras— se
las afeccioneshepáticas,dolores:en los costados, etcétera. basan en este sistema regulador del organismo: los Jing Luo.
Perono todaslasenfermedades
sontan simples;confrecuencia En la terapéutica acupuntural, a través de los meridianos, se
dos o varios meridianos situados en una misma región pueden transmite lasensaciónde la ácupuntura(De Qí o llegadadel Q/). El
fenómendiDe
QiXobtención
de la sensación
deacupuntura)
esla
manifestación
concreta
deestafunción
delosmeridianos.
Enesta-
estado patológico reflejan la disarmonía de la energía y la sangre,
el vacío oelexceso
equilibra Yin-Yang
deyYin-Yang.
regulariza
En
el este
vacíoúltimo
y la plenitud.
casola A acupuntura
través de
activa
lospuntos
la función
correspondientes,
propiade los
y meridianos
conunaestimulación
conel fin de
adecuada,
«dispersar
se
349
348
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Órganos:corazón,hígado,bazo,pulmón,riñóny Maestrodelcorazón
órganosy las6 entrañas.
6entrañas:
intestino
delgado,
vesícula
biliar,
estómago,
intestino Vemos, pues, que el Ying Qi forma parte de la sangre que circu-
grueso, vejiga, triple recalentador :
la dentro de los Mai y alimenta a todo el cuerpo.
12 meridianos tendinomusculares: parten de los 12 meridianos
principales y circulan por los tendones, músculos y articulaciones que
están en sus trayectos
circulacióndel Ying Qi, es el Zong Qi (energía compleja).
Unión
externa
12 territorios cutáneos: son zonas cutáneas que reflejan la función y el
estado de energía de los 12 meridianos principales (son la prolongación
a nivel cutáneo de éstos)
350 351
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ELSISTEMA
DELOS
MERIDIANOS
9. M.TR. Shao Yang. Mano. 9-11 h.t. Hai. 12.0 RT. el YinQiaoMai.YangQiaoMaies derivadodel ZuTai Yang(V) y
10..M.VB. Shao Yang. Pie. 11-1 h.m. Zi. 1.9 RT.
11. M.H. Jue Jin. Mano. 1-3 h.m. Chou 2.2 RT.
12. M.P. Tai Yin Mano. 3-5 h.m. Yin. 3.9 RT. Yin del Pie(R) y controlael reposo(noche).
353
EL GRAN.
LIBRODELAMEDICINA
CHINA
Meridiano
delavejiga
-TaiYang
delpie: LT
7. Los 12 meridianos principales. Los 12 meridianosprincipales Meridiano
delriñón
- Shao
Yindelpie
a) Denominación.Ladenominación
de los 12meridianos
prin- Por tanto, el nombre completo de un meridiano hará referencia
cipales se establece en función de: a estos cuatro aspectos a los que nos hemos referido. Por ejemplo:
354 355
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMADE LOS MERIDIANOS
Posterior:
vejiga
(TaiYan)
Riñón(ShaoYinpie)
Abdomen Estómago
(YangMingpie)
Meridianos Yin MeridianosYang Bazo (Tai Yin pie)
(correspondientes a los Zang) (correspondientes
£
a los Fu). Dorso Vejiga (Tai Yang pie)
Vesículabiliar(ShaoYangpie)
Tai Yin (B-P) .| Yang Ming (E-1G) Lateral
l Hígado (Jue Yin pie)
ShaoYin(R-C) TaiYang(V-ID) Estómago (Yang Ming pie)
Frontal
Intestino grueso (Yang Ming mano)
Jue Yin (H-MC) ShaoYang(VB-T5
Mejilla | "| Intestinodelgado(TaiYangmano)
Vértex
- nuca Vejiga
(Tai
Yang
pie)
La relaciónde losrariatanos (Biao-Li) se concreta de la siguien- Lateral (sien, Vesícula biliar y triple recalentador (Shao Yang del pie y
parietal,
temporal)
| Yelamano
te manera:
356
ELSISTEMA
DELOSMERIDIANOS
Cabeza
Es importantísimo conocer el sentido de los meridianos para Unión Yang-Yang
poder aplicar correctamentelas técnicas de tonificación-dispersión
según el sentido o el contrasentido del meridiano. Unión
Yin-Yang
3 Yang de la mano
Tai Yang de la mano Jing Ming (1V) Tai Yang del pie
Shao Yang de la mano Tong Zhi Lias (1VB) Shao Yang del pie
Yang
Ming
delamano Ying
Xiang
(201G) Yang
Ming
delpie
Zona torácica. Sigue el borde antero-interno del bazo hasta el pulgar
8. Los territorios cutáneos (Pi Bu). Los territorios cutáneos son
IG| Eldedoíndice
asciende
porlaparteanterior
externa
delbrazo,
hombro, 116
espalda, cervicales, hasta el ala de la nariz
lasdivisiones
de laszonascutáneas
segúnlosmeridianos.
EslaParte
201G
E| Debajo
delojo,pasa
porlacara,
cuello
2.2línea
torácico-abdominal,
desciende superficialde los meridianosprincipales.
por la parte anterior externa de la pierna, al 2.2 dedo del pie se
El Su Wen indica que «la piel se divide en territorios, según el sis-
B |Elprimer
dedo
delpieasciende
porlaparte
media
interna
delapierna,
va tema de los Jing Luo. Los músculos tienen nudos vasculares y los hue-
hacia el muslo, 3.2 línea lateral, zona torácico abdominal all corazón
sos tienen dimensiones variadas. Las enfermedades se diferencian en
C-
| Axila
desciende
porlaparte
posterior
interna
delbrazo
aldedo
meñique 9C su localización: región derecha o izquierda, arriba o abajo, Yin o Yang.
ID| Dedomeñique
asciende
porlaparteposterior
externa
delbrazo,
espalda,| 41D Es decir, hay que analizar las características y las evoluciones de las
cervicales, parte anterior de la oreja
enfermedades, según las diferentes capas afectadas: piel, tendones,
> V-| Región
lateral(interna
delos
ojos)vaalafrente,
1.2línea
lateral
delvértex, músculos,
huesos.
La piel
es la partemássuperficial
del cuerpo.
Tiene
nuca,
1.2y 2.3línea
lateral,
región
dorsal,
desciende
ala parteposterior
externa de la pierna a 5.2 dedo del pie o 67V un contacto directo con el ambiente externo y desempeña un papel
de adaptación y de defénsa frente a los cambios climáticos.
R| Planta
delpieasciende porlaparteposterior
delazonainterna
delapierna,
vaalmuslo,1.2línealateral,
zonatronco-abdominal
alcorazón - El Su Wen indica también que «los territorios cutáneos albergan los
vasos de enlace de los 12 meridianos. Las enfermedades necesaria-
MC
|Lado
mamelón
desciende
porlaparte
interna
media
delbrazo
aldedo
mediocda
TR
|Dedoanularasciende
porlapartemediaexternadelbrazo,
vaa laespalda,
| TR mentetienensu inicioen la epidermis.Cuandoel XieQi ataca
ala piel
-|cervicales,
parteposterior
delaoreja,
parteexterna
delaceja elCou
Li (espacio
situado
entre
la pielyel músculo)
seabrey dejaal
VB
|Zona
externa
delospárpados
vaalaregión
temporal,
nuca,
espalda, Xie intalarse en los vasos Luo. Cuando los vasos Luo están llenos el
desciendepor los hipocondrios,zona lateral,articulaciónde la cadera,
1VB desciende por la parte externa de la pierna a.4.?dedo del pie
Xie Qi se vierte en los meridianos y cuando éstos están llenos el Xie
: o 1H Qi se introduce en los Zang-Fu. De mánera que los fallos locales de la
H| Primer
dedodelpieasciende
porlaparteposterior
interna
dela pierna, piel son el origen de las enfermedades graves». Esto significa que las
muslo, va hacia los genitales y al hipocondrio hasta llegar al pulmón
distintas partes de la piel pertenecen a los diferentes meridianos y
vasos Luo. Si una enfermedad situada en la superficie del cuerpo no
secura, la enfermedad
puedeextenderse
haciael interiory acabar
dianos
Aparte
de de
la mano
esta conexión
y del piede
homónimos
los 12 meridianos
(con el mismo
principales,
nombre)
los meri-
tam- afectando los Zang-Fu y produciendo graves lesiones.
bién se conectan.
360
361
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA EL
SISTEMA
DE
LOS
MERIDIANOS
miembros; se manifiestan como usos que desbordan ampliamente el
ElSu Wendice:«sielcoloresverdosoesdolor;si esamarilloes
meridianoprincipaly se estrechanal nivel de las articulacionespara
observación
delasdiferentes
modificaciones
aniveldelapielcomo formar los «nudos». En general, estos nudos atan los.grupos muscu-
granos, nódulos, el cambio de la resistencia eléctrica, etc., consti- lares sinérgicos. Los 3 meridianos tendinomusculares Yang de la mano
tuyen elementos de diagnóstico en la parte clínica. suben todos a la cabeza:
sables
dela movilidad
delosmúsculos
y permiten
lasfunciones
articulares. Si analizamos su trayecto bajo el punto de vista anató-
mico, descubrimos muchas similitudes con los músculos y los ten-
-dones y con los aponeurosis. No son específicos de un músculo,
pero atan orgánicamente los músculos según sus funciones y sín-
tomas, por ejemplo, el meridiano tendinomuscular Zu Tai Yang (V) ARA
NJ ES ES
y 56, Gi
que ata principalmente los músculos de la cara posterior del tron- e
poseenestadualidadque es agonimoantagonismo
.(Yiny Yang).Los
síntomas de los meridianos tendinomusculares son provocados por la
pérdida de la armonía de los tendinomusculares Yin y Yang. Ñ
364
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ' EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
¿meridianopara llegaral meridianoacoplado(o en relacióncon meridianos distintos comporta una relación interna con las entrañas
los
y “Biao-Li). Los vasos Luo transversales refuerzan así la unión de los y losórganos
y un enlaceexternoconlos4 miembros.
Demanera.
y.
r
%*
meridianos interiores-Yincon los meridianos exteriores-Yang,así que cadameridianoprincipal tiene una rama colateralque penetra
«como los 12 meridianos principales a nivel de las extremidades.
LosvasosíLuo
longitudinales
son15112provienen
delosmeri-
enprofundidad,
esto
eselmeridiano
distinto.
E
1.2 unión: meridianos distintos de Zu Tai Yang (V) y Zu Shao Yin (R)
2.? unión: meridianos distintos de Zu Shao Yang (VB) y Zu Jue Yin (H)
3.2 unión: meridianos distintos de Zu Yang Ming (E) y Zu Tai Yin (B)
4.?unión: meridianos
distintosde ShouTaiYang(1D)y ShouShao
Yin. (C)
5.2 unión: meridianos distintos de Shou Shao Yang (TR) y Shou Jue Yin (MC)
6.2 unión: meridianos distintos de Shou Yang Ming (1G) y Shon Tai Yin (P)
vacío
delvasoLuodelpulmón
TaiYindelamano
hayquetonificar
- La existencia de los meridianos distintos nos permite comprender
el puntoTaiYuan(9 P)y pinchar
el puntoPianLi (6 IG).
el NeiJing cuandoafirma que la energía-sangrede los 12 meridianos
paña
dor E OS (porejemplo,
encaso
de con sus 365 Luo ascienden conjuntamente a la cabeza y nutren el
“vacío
deLuoMaidelintestino
grueso
hayquetonificar
ymoxar
el cerebro y los órganos del sentido. Dentro de estos 12 meridianos prin-
punto Luo, Pian Li (6 IG) y el punto Yuan, He Gu (4 IG). cipales, tan sólo los meridianos Yang se dirigen a la cabeza y a la cara.
Losmeridianos
Yin no lo hacen,exceptoel Zu JueYin(H) quese diri-
11. Los meridianos distintos (Jing Bie). La palabraBíesignifi- ge al vértex y el Shou Shao Yin que llega al aparato ocular. Pero los
ca separado, distinto. Esto nos indica que los meridianos distintos meridianos distintos Yin se dirigen todos a la cabeza uniéndose con
se apartan del meridiano principal. De hecho, el trayecto de los los meridianosdistintos Yang (por la afirmaciónde las 6 uniones).
366 367
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
Yang (V).
e Shui Gou (26 DM): Du Mai y Zu Yang Ming (E), Shou Yang Ming
mano y a los 3 Yang del pie. El Du Mai se conecta con todos los meri-
dianos principales Yang en el Da Zhui (14 DM), y enel Ya Men (15
DM)y FengFu(16 DM)conel YangWeiMaiqueenlazatodoslos.meri-
371
EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
cúetpo.El Du-Maipenetraen el cerebro,que es el «mar de la médu- de heces, enuresis, hemorroides y sequedad de la garganta, que
- EA ,
la»,y tambiénparticipa
enel controldelcerebro
a travésdelpunto son síntomas más propios del Ren Mai. "
FengFu(16DM)y BaiHui(20DM).También
se.comunica
conel meri-
diano y el órgano riñón, con el Ren Mai y el Chong Mai, así como con |
el corazón. Sirve, junto con el Ren Mai, de vía de circulación para la 2. Ren Mai (vaso concepción)
- energía nutritiva.
Patologías
Dado que el Du Mai se extiende al cerebro y a la columna vertebral
y enlaza con el meridiano del hígado Zu Jue Yin en el vértex, cuan-
doseestanca
suenergía
praduce
síntomas
comovértigo,deslum-
Wen
indica
que¿cuando
elDuMaiestáenfermo
seproduce
rigidez
en el raquis». Enel LingShusediceque«el DuMaien plenitud
produce la rigidezdelraquis,el DuMaienvacíodalugara pesadez
decabeza
y vértigos».
Lossíntomas
devértigo
y depesadez
de
cabeza.
indicanunvacíodeYangconunafaltadeascenso
delYang
puro o un vacíodé Yin con un ascensoexcesivodel Yang-viento.En
ambos casos está implicado el Du Mai. -
El SuWendice,además:«elvientoentraenel cerebrovíaFeng
ú (16DM)y provoca
enfermedades
debidas
alviento
enelcere-
que ver con el Du Mai. El viento externo afecta al Du Mai a través
delmeridiano
ZuTaiYang
(V)y elviento
interno
repercute
enelDu:
Maipor mediodel meridiano
Zu JueYin(H). MaiJingindicaque«el
Du Mai enfermo provoca síntomas como dolor y rigidez de la espal-
da, epilepsias en adultos y niños y opistótonos».
El Du Maiesel indicadoen casode trastornos
debidos
al vacío Trayecto: '
(1
1,Nace
RM),
en
donde
elbajo
sedivide
vientre
en
«Dan
dosTian»
ramas:
y una
sedirige
externa
hacia
anterior
elperineo,
y otra
desde
interna
elHui
posté-:
Yin
del «mar de la médula» tales como vértigos, acúfenos, pérdida de
rior.
la visión, asteniamental, letargo, debilidadde las piernas,etcéte- 2. Laramaexternaanterioralcanzala sínfisispúbicay asciende
porlalíneacentral
ra. El hechode queuna ramadel Du Maiesté conectadaconel Ren - subrama
del abdomen
que contornea
y del tórax los
hasta
labios
la garganta
desde dentro
y el y
mentón.
se conecta-con
Desde elelmentón
Du Maisurge
en el Ying
una
Mai y suba desde el bajo vientre hacia arriba por el interior hace
queelDu Maiestétambién
indicadoentrastornos
como
el asalto Jiao(28DM), para
Cheng Qi (1 E).
extenderse
porlasmejillas
y penetrar
enlosojosporelpunto
de la energía del bajo vientre que sube y ataca al corazón, Chong 3.Larama
interna
posterior
penetra
desde
elHui
Yin(1RM)
en
el Interior.
dela
columna vertebral ascendiendo hacia la espalda.
Shan (hernias de asalto), esterilidad, anuria, retención de orina y 4. LuodelRenMaisurge
del puntoJiuWei(15RM)y se.ramifica
enel abdomen.
372 373
EL-GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS -
alimentar la energía-sangre.
El Su Wen dice: «a los 14 años el Tian Gui aparece en la mujer, el
Ren Mai se abre, el Chong Mai se llena, aparecen las menstruaciones,
se puede tener hijos, etc.». De manera que el Ren Mai y el Chong Mai
son meridianos que rigen las funciones genitales.
Patologías
tre,dolorperiumbilical
y dolorenlosgenitales».
374 375
EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
4. El trayecto ascendente se une con el Zu Shao Yin (R) en el punto Heng Gu (11
R)y emprende
el trayectodelmeridiano
delriñónporel abdomen
y el tórax,sube
por la garganta, contornea los labios y termina en el ojo.
5, El trayecto descendente, desde el Qi Chong (30 E), baja por la cara interna del El Su Wen indica que «si el Chong Mai está enfermo se producirá
muslo, de la rodilla, de la pierna y por detrás del maléolo interno, donde se bifur-
ca: porun ladosedirigeal talóny a la plantadelpie,por la otrasigue
el borde un reflujo del Qi, que subirá desde el bajo vifigtre hasta el corazón,
interno del pie y del dedo gordo el pie.
también
llamado
Chong
Shan(herniadeasalto),
y aparecerá
sensa-
ción de presión y dolor en la región torácico-abdominal». Es decir, que
Puntos de cruce del Chong Mai: la energíacircula en contrasentidoy sube anormalmente, lo que con-
e Da He (12 R).
e Qi Xue (13 R). + Si Man (14 R). e Zhong Zhu (15 R). dia hasta el corazón, hernias, esterilidad, enuresis o incontinencia de
e Huang Shu (16 R). +*Shang Qu (17 R). e Shi Guan (18 R). orina y sensación de distensión abdominal».
e YinDu(19R). «Tong Gu(20R). e You Men (21 R).
e Hui Yin (1 RM). e Yin Jiao (7 RM).
4. Dai Mai (vaso de cintura)
El puntoGong
Sun(4B)essupuntodereunión
y cruce(apertura).
A través de los puntos de cruce del Chong Mai, observamosqueel
Chong Mai se conecta plenamentea nivel abdominalcon el meridiano
ZuShaoYin-riñón
queesel principio
delavidainnatay eslareserva
del Jing-esencia.Establecetambién relacióncon el meridianodel estó-
mago, en el Qi Chong (E) y los puntos Shang Ju Xu (37 E), Xia Ju Xu
(39E)y conelbazo,porsupuntodeapertura:
Gong
Sun(4 B).
El bazo y el estómago son la fuente de producción del Qi-Xue y el
principio
dela vidaadquirida.ElChong Maiseextiende ampliamente
enel cuerpo:delante,detrás,arribay abajo,«filtranporarribaen los
Yangy por abajoen losYin», estáconsiderado
tambiéncomoel «mar
de los 12 meridianos, de los 5 órganos, de las 6 entrañas y de la san-
gre». El término Chong tiene una connotación que implica importancia '
y extensión y que apunta a que la acción del Qi-Xuedel Chong Mai se
hace sentir por todo el cuerpo.
Patologías
Trayecto:
Por ser el «mar de la sangre» el Chong Mai está ligado a los trastor- 1. Nace entre los riñones, al nivel de la
2.2 vértebra lumbar, donde se conecta
nos menstruales de la mujer. Si su circulación está perturbada, la con el Du Mai, contorneando horizontal-.
esterilidad
puedeinstalarse;
sila energía
delChong
Maiy la delRen
376 - mente el cuerpo por la región lumbo-
abdominaljusto por debajo de las cos-
Maiestánendisarmonía,
lasmujeresembarazadas
puedentenerabor- tillas flotantes como una cintura.
377
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
Puntos
decrucedelDaiMai
de movilidad Yin) o
ElDai
Mainoposee
suspropios
puntos.
Tiene
como
puntos
decruce
los siguientes: Trayecto Yang Qiao Mai:
1. Inicia el recorrido en el maléolo externo
en el punto Shen Mai (62 V).
e Dai Mai(26 VB) | . 2. Bordea el talón por detrás del maléolo
externo, se extiende hacia arriba en la
. WuShu (27VB) o ' cara externa de la pierna y del muslo,
e Wai Dao (28 VB). ' Ñ alcanza los flancos, asciende por detrás
del hombro y lo contornea.
3.Sube
porelcuello,
pasa
por
al lado
de
El punto Zu Lin Qi (41 VB) es su punto de reunión y cruce (apertura). la boca y se dirige al ángulo interno del
ojo.
A través de los puntos de cruce, el Dai Mai entra en contacto con Zu 4. Sube por la frente, contornea el cráneo
Shao Yang (VB), pero por su |distribución
hombre. otopográfica todos los meri-*- “-- yFuse
(16
dirige
DM).haciala nuca, al FengChi (20
VB) y se termina el recorrido en el Feng
dianos que circulan verticalmente están sometidos a su control. ..
Patologías
379
R),queesel puntoEL
deGRAN
reunión y cruce,JiaoXin(8 R),queesel punto
LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
EL.
SISTEMA
DE
LOS
MERIDIANOS
-:
ElYangQiaoMaiy el YinQiaoMaiinicianambos
el recorridoen
del Yang Qiao Mai y del Fu Yang (59 V) es el punto Xi. la regióndelosmaléolos
externo
e interno,
sereúnen
enlosojos
y secomunican
conelcerebro.
Deestamanera
tASPortanel Jing-
Trayecto Yin Qiao Mai:
esencia del riñón para alimentar los ojos.
1. Inicia el recorrido en el
Zhao Hai (6 R), bajo el maléo- LapalabraQiaosignifica«levantar
el talóny andaralto».Esto
lo interno; asciende por la
indica que los Qiao Mai se relacionan con los talones y controlan la
carainternade la piernay del
muslo.
movilidad
del'cuerpo.
” 2.Sedirige
a losórganos ElYin QiaoMaiy el YangQiaoMaisondos meridianosantagóni-
genitales, atraviesa el tórax cos: el Yang Qiao Mai circula en el Yang y controla las actividades,
hasta el hueco supraclavicular,
pasando por la garganta. movimientos y el estado de vigilia-despertar. El Yin Qiao Mai circu-
la en el Yin y controla el reposo, la quietud y el estado de sueño.
> — alcanza el ángulo interno del
Ambos meridianos están relacionados con ciertas funciones ocula-
ojo y se une con el YangQiao
W | Mai para luego penetrar en los res y ciertas funciones del cerebro.
| ojosy el cerebro.—
Patologías
El Ling Shu dice: «si la energía Yang es abundante, los ojos están
abiertos; si la energía Yin es abundante, los ojos están cerrados».
Es decir, que el Wei Qi (energía defensiva) circula por todo el cuer-
po a través del Yin Qiao Mai y del Yang Qiao Mai. Cuando el Wei Qi
circula en el Yang, el Yang Qiao Mai se llena y se tienen los ojos
abiertos y no se tiene sueño; cuando el Wei Qi circula en el Yin, el
Yin Qiao Mai está lleno y se tienen los ojos cerrados y se duerme.
El Nan Jing indica: «si el Yin Qiao Mai está enfermo, el Yin se con-
trae y el Yangse ralentiza; si el Yang Qiao Mai está enfermo, el Yang
seacelera
yel Yinse ralentiza».
Esdecir,queencasodedesequilibrio
del.YangQiaoMai, la caraYangdel cuerpose contraey se retraey la
cara Yin se relaja y pierde su tonicidad; en caso de desequilibrio del Yin
Qiao Mai, la cara Yin se contrae y la cara Yang se relaja. Esto se obser-
va en patologíasde los miembrosinferioresy en casode epilepsia.
MaiJing clasifica los trastornos del Yang Qiao Mai y los síntomas como:
Yang
ElYang
Jiao
Wei
(35
Mai
VB),
posee
Nao
los
Shu
siguientes
(10 1D),
puntos
TianLiao
de cruce:
(15TR),
JinJian
MenJing
(63(21
V), vértigos, disnea al levantar los hombros, escalofríos, dolor e hin-
chazón
enlaregiónlumbar;si elYinWeiMaiestáafectado,
sesen-
vB), Ben Shen (13 VB), Yang Bai (14 VB), Tou Lin Qi (15 VB), Mu
Chan (16 VB), Zhen Ying (17 VB), Chen Ling (18 VB), Nao Kong (19
VB), Feng Chi (20 VB), Feng Fu (16 DM), Ya Men (15 DM). |
El punto Wai Guan (5 TR) es su punto de reunión y cruce (apertu-
ra) y el punto YangJiao (35 VB) es su punto Xi.
A través de los puntos de cruce del Yang Wei Mai podemosobser-
var que la mayoría de estos puntos están situados en la región del
.hombro
y de la cabeza.
Sonlugares
denominados
porel NanJing
«concentración de los Yang». Los Yang se reúnen en la cabeza, el Yang
Wei'Mai enlaza con los meridianos Yang, pasa a comunicarse conel
«mar de los Yang», el Du Mai por los puntos Feng Fu (16 DM) y Ya Men
(15 DM).
Los puntos de cruce son: Zhu Bin (9 R), Chong Mai (12 B), Fu She
(13 B), Da Heng (15 B), Fu Ai (16 B), Qi Men (14 H), Tian Tu (22
RM)Elypunto
Liang Nei
Quan
Guan
(23(6RM).
MC) es su punto de reunión y cruce (aper-
relacionados
pormediodelYinWeiMaiconel RenMal.
mantiene
Du La
Mai.
palabra
ElyYin
relaciona
We
Wei significa
Maitodos
une alos
enlace.
todos
meridianos
los
Es meridianos
decir,
Yangquey se
el
YinYang
reúnen
y convergen
Wei
conMai
el :=
losmeridianos
y devíasdecirculación
delQi-Xue
paraluegoregu-
larlos. |
-El NanJing dice: «Si el YangWeiMaiestá enfermo,se tiene frio
y fiebre, si el Yin Wei Mai está enfermo, se sufre dolor precordial».
El MaiJing indica: «si el YangWeiMaiestá afectado,se padecerán
Capítulo 8
Los puntos de acúpuntura (Shu Xue) son los lugares específicos donde
se manifiesta, concentra y transmite la energía de los órganos-
entrañas hacia el exterior, es decir, al nivel del revestimiento cutáneo.
Están alineados en los meridianos (Jing Mai), y se consideran como com-
puertas de los canales energéticos que ocupan una posición estraté-
gica, a partir de la cual pueden actuar localmente o a distancia en el
a los órganos-entrañas. :
Parasignificar
la relación
quelospuntostienenconla energía
que circula por Jos meridianos, el Su Wen llamó a los emplaza-
mientos de los puntos de acupuntura Qí Xue (hueco u orificio de
energía). Posteriormente serán llamados Xue Dao (orificio de la
vía), Kong Xue (orificio y fisura), Xue Wei (lugar de punto) y, por
“Último, Shu Xue que se convirtió en el término genérico utilizado
para designar los puntos de acupuntura situados en los 14 meri-
dianos(Jing Xue), los puntosfuera de los meridianos
o puntos
curiosos(QiXue)y lospuntosdolorosos (AshiXue).
Laexpresión
ShuXuetieneunadobleconnotación:
energética
y
material. De hecho, la palabra Shu, que significa transporte, se refie-
re a la fisiología de los puntos que se comunican a través de los meri-
dianos
conlosórganos-
-entrañas.
Lapalabra
Xue,
quesignifica
orificio
-Ohueco,
nosindica
quelos:
púntos
están
situados
enlossurcos
intra-
musculares o interóseos.
387
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORÍA DE LOS PUNTOS E
órganos-entrañas
internos
y laspartes
correspondientes
delcuerpo. Categoríasde los puntos
Morfológicamente existe una relación de «punto y línea» entre Shu
Xue y los meridianos. Unos puntos conectan directamente con los meri- Lospuntos de acupunturaestán clasificadosen tres grandescategorías:
dianos, otros con las ramificaciones: vasos Luo. Unos se localizan
más profundamente, otros más superficialmente. Unos se extien- 1. Puntos de los 14 meridianos (Jing Xue).
den más ampliamente, otros más estrechamente. Pongamos como 2. Puntos «fuera de los meridianos» (Qi Xue).
EE ART RO
RAR
ETE PONIENTE 3. Puntos dolorosos (Ashi Xue).
dra
a pto”
mentelocalizables
y en algunoscasosse,utilizanen la prácticaclíni-
a7522 Anónimo
—| Huang
DiNei
Jing 25 135 160
156-260 HuangFuMi| ZhenJiuJiaYi Jing 49 300 349 3. LospuntosAshi
182 Sun Si Miao Qian Jin Fang 49 300 349
Nim.
YangJiZhou
| ZhenJiuDaCheng daño». Su estudio fue desarrollado por Sun Si Miao (581-682), céle-
a bre médico chino en la dinastía Shui Tang; éste, al percutir y palpar
1624 ZhangJieBin| LeiJingTuYi 52 309 361
con los dedos las distintas partes del cuerpo del paciente, y pregun-
1817 LiXueChuan:
| Zhen
JiuFengYuan 52 309 361 tar a éste dónde le dolía, descubrió unos puntos que eran dolorosos a
la presión de los dedos. Estos puntos, sin localización fija (Bu Ding
Xue), no son ni puntos-meridianos ni puntos curiosos, y se manifies-
2. Los puntos fuera de los meridianos tan a menudo en caso de obstrucción de los meridianos, sobre todo
de los meridianos tendinomusculares.
Los puntos fuera de los meridianos son una serie de puntos de expe-
riencia que se fueron descubriendo progresivamente con posteriori-
dad a los puntos meridianos. No están clasificados en los meridianos, Acciones terapéuticas de los puntos de acupuntura
pero tienen una relación con la circulación de la energía de los meri-
dianos. Son llamados comúnmente puntos curiosos y complementan Los puntos de acupunturapertenecena los meridianosy sus faculta-
enlapráctica
clínica
a lospuntos
delos14meridianos.
Lospuntos
Tai des terapéuticas pueden ser resumidas con la frase: «donde llegan los
Yang y Yin Tang se utilizan con frecuencia en el práctica de la acu- meridianos, actúan los puntos». Los meridianos atraviesan las dire-
puntura. Por otra parte, a lo largo del tiempo, se ha demostrado que rentes partes del cuerpo partiendo.de lo próximo a lo lejano (de las
puntosquefueroninicialmente
puntoscuriosos(fuerade losmeridia- extremidades
a la regióntorácico-abdominal
o dela regióntorácico-
nos), han sido luego asimilados en los puntos de los meridianos; tal abdominal a las extremidades).
es el caso de Gao Huang (43 V) y Feng Shi (31 VB).
lares
Los
apuntos
lasde curiosos
los puntos-meridianos;
tienena menudo
defacultades
hecho,pueden
terapéuticas
ser conside-
simi- que todos los puntos actúan sobre los trastornos localesy de la región
próxima,
dependiendo
dea quémeridianos
y a quécategorías
perte-
rados como variantes de estos puntos-meridianos y presentan una nezcan
lospuntos,
pudiendo
tratartrastornos
localizados.
endetermi-
gran eficacia en ciertos síntomas o patologías determinadas, son fácil- nadas
regiones
delcuerpo
y trastornosgenerales.
390 391
TEORÍA DE LOS PUNTOS
próxima
1.
LosAcciones
puntos
a de
suterapéuticas
acupuntura
ubicación.
ELGRAN LIBRO
Por
tienen
locales
ejemplo,
DELA
una
MEDICINA
capacidad
losCHINA
puntos
terapéutica
situadoslocal
en lay
región ocular pueden actuar sobre los trastornos de los ojos; los
Shou
Yang
Ming
(IG) Cabeza
(región
facial),
nariz,
boca,
ES dientes, garganta (abdomen)
puntos que se encuentran en la región escapular son empleados ShouShaoYang(TR)| Cabeza(regióntemporal),
oídos,ojos
(hipocondrio)
para el tratamientode los trastornosdel hombro
y así sucesiva-
mente.Lospuntosqueestánrepartidos
poreltroncodelcuerpopue- Shou Tai Yang (IG) Nuca, ojos, hombro (espalda)
den, además, actuar sobre los trastornos de las vísceras correspon- Zu Yang Ming (E) Cabeza (facial), boca, dientes, Cabeza
garganta, abdomen (estómago, (nudo)
dientes a su localización. | intestinos). Cara anterior del tronco
En general, la región torácica pertenece al recalentador superior, y |
ZuShao
Yang
(VB) Cabeza (temporal), oídos, ojos,
hipocondrio (hígado, vesícula biliar).
los puntos de acupuntura que le correspondentienen facultades sobre Cara lateral del tronco
el pulmón
y el corazón
(sistemarespiratorio
y sistemacirculatorio);
la
ZuTaiYang(V) Nuca,
occipital,
ojos,dorsal,
lumbar
región epigástricapertenece al recalentador medio, los puntos corres- (riñón). Cara posterior del tronco
pondientes son empleados para equilibrar las funciones del hígado, la Zu Tin Yin (B) Bazo, hipogástrico, capacidad de
reproducción
vesícula
biliar,el bazoy el estómago
(sistema
digestivo);
la región
hipogástrica pertenece al recalentador inferior, los puntos correspon- Zu Jue Yin (H) Hígado,genitales,cabeza-ojos
dientes tratan los desequilibrios del riñón, de los intestinos y de la Zu Shao Yin(R) Riñón, micción, defecación, garganta,
pulmón
vejiga (sistema urogenital). Los puntos que se sitúan en la región
lumbar, dorsal y sacra tienen las mismas correspondenciasa nivel Porotraparte, lospuntosdeacupuntura
situadosen la regióncefa-
terapéutico. lo-facial y el tronco, también pueden tener una influencia sobre los 4
miembros.
«Lacabeza
esellugardereunión
detodos
losYang.»
Los
2. Acciones
terapéuticaslejanas(a distancia) puntos de acupuntura, situados en la región cefálica, así como en el
pabellón
de la oreja,tambiénpuedenincidirsobrelos 4 miembros.
La región por debajo del codo y de la rodilla está considerada como Según el Ling Shu-Jing Jin: «los tendinomusculares se enlazan en la
baseo raízde losmeridianos,
los puntosquesesitúanenestaparte cabeza». Los puntos de la cabeza pueden tratar, por ejemplo, la pará-
del cuerpotienen facultadesterapéuticassobre la regióncefalo-facial lisisdel miembroopuesto.Ademásel Du Maicontrolatodoslos meri-
y el tronco, que son nudo y rama de los meridianos. Por ejemplo, los
dianos Yang; sus puntos (los puntos Jia Ji situados a 0,5 cun fuera del
3 meridianos Yin de la mano están relacionados con la región toráci-
raquis) y los puntos Shu de espalda desarrollan una importante
ca, los puntos situados en el brazo del meridiano del pulmón Tai Yin
influencia terapéutica en los trastornos de los 4 miembros. Por ejem-
de la mano son los indicados para el tratamiento de la patologías del plo, los puntos que se sitúan por debajo del Da Zui (14 DM, situado
pulmón
A continuación
y de la garganta.
podemosver en el cuadro un resumen,
de esta entre las apófisis espinosas del C7 y D1) actúan sobre los miémbros
superiores,
mientras
quelospuntos
situados
pordebajo
delMingMen
facultad terapéutica a distancia de los puntos de los 12 meridianos tornos
(4 DM,de
situado
los miembros
entrelasapófisis
inferiores.
espinosas
del L2y L:3)tratanlostras-
principales situados entre las extremidades de las manos y los pies,
el codo y la rodilla.
393
392 | O
EL GRANLIBRODE LA MEDICINA
CHINA
a)ElRenMaicontrola
todos
losmeridianos
Yin.Lospuntos
deeste
meridiano,
quese sitúanpordebajo
del ombligo,
destacan
porsu
importancia y por su uso frecuente. Por ejemplo, Qi Hai (6 RM, situa- Puntos específicos
do a 1,5 cun por debajo del ombligo) y Guan Yuan (4 RM, situado a 3
cun por debajo del ombligo) tienen una facultad global que consiste
en tonificar el Qi y Yang en general. j nos, tienen una denominación específicay unas funciones terapéuti-
b) El Du Mai gobierna todos los meridianos Yang. Los puntos como cas particulares. Comprenden: a) los 5 puntos Shu; b) los puntos
el Bai Hui (20 DM, situado en el vértex) y Da Zui (14 DM, situado en Yuan; c) los puntos Luo; d) los puntos Xi; e) los puntos Shue de espal-
el C7) tienen:como facultad general hacer ascender el Yang y tonifi- da; f) los puntos Mu; g) los 8 puntos de reunión y cruce; h) los 6 pun-
car el Qi. tos He inferiores; ¡) los puntos de cruce; j) los 8 puntos de reunión.
a
epigástrica.
Esunsíntoma
querevelaundesequilibrio
del movi-
Luo. De acuerdo con los métodos escogidos para utilizarlos, pueden
servir para tratar tanto los trastornos externos como internos.
ca,la tierra(bazo-
estómago)
puedequedarafecta , lo quepro-
1. Características
e indicaciones
terapéuticas
de los 5 pun- puntos Jing (pozo) de los meridianos Yin puede desbloquear el Qi>
tos Shu (Wu Shu Xue) Ji de la maderay liberar.
elmovimientode la tierra. La utilización
de los puntos Jing (pozo) de los meridianos Yang, que pertenecen
al movimiento metal, pueden fortalecer el movimiento del metal
extremidades,
sonraíces
delos12meridianos
principales,
y asumen para inhibir la madera.
los cambios energéticos entre el Yin y el Yang. Son los puntos de par- b) Los puntos Jing (pozo) son lugares donde se efectúa el cam-
tida y de llegada de la energía. bio de polaridad de los dos meridianos, lo que hace que estos pun-
tos sean muy sensibles a las estimulaciones y sean empleados a
AA A e Oi
tt A. A menudo como puntos deemergencia en caso de pérdida de cono-
superiores
y losmeridianos
Yindelosmiembros
inferiores. Manco o cimiento. Por ejemplo:
-
eS
AORTA e
a.
eShao
Shang
(11P):encaso
depérdida
delconocimiento.
e Zhong Chong (9 MC): en caso de desmayo, síncope e insolación.
e Shao Chong (9C) y Shao Ze (1 ID): en caso de pérdida de
conocimiento.
plejía cerebral).
d) La puntura rápida (Dian Li)* de ciertos puntos Jing (pozo), zona afectada.
puedeeliminarel calor,extraerla nocividad,
liberarlosorificiosy f) La puntura contralateral de los puntos Jing (pozo) es menciona-
calmar el dolor. Por ejemplo: | da en el Su Wen (Miu Ci) por la puntura Miu; «Ling Shu, Wei Qi Shi
Chang» (Ling Shu, capítulo 59) dice: «Wei Qi (energía defensiva) cir-
e Shao Shang (11P): dolor e hinchazón de la garganta (amigda- culaen la zonacutáneay estransportada
a loscuatromiembros».
litis aguda, faringitis aguda). Cuando el Xie Qi (energía perversa) ataca a la persona, se aloja
e Shang Yang (1 1G): dolor e hinchazón de la garganta, úlceras primero en los territorios cutáneos, después el Xie Qi se transmite en
bucales. los Luo Mai (vasos Luo) correspondientes, pero sin que pueda pene-
e Guan Chong (1 TR): conjuntivitis, otitis aguda. trar en los Jing Mai.(meridianosprincipales)y se quedaen los colate-
e Shao Ze (1 1D): dolor en la garganta. izquierda
rales.Porafectada
eso,la derecha
se manifiesta
afectada
ense
laderecha.
manifiesta
en la izquierda
y la
e Yong Quan (1 R): ataque de la apoplegía cerebral, convulsión
infantil. | Esta técnica del Su Wen de pinchar el Jing (pozo) contralateral
es desarrollada y concretada por Yang Ji Zhou*, bajo la puntura Miu
e) Los puntos Jing (pozo) sirven también para aliviar los dolores de los 12 puntos Jing (véase cuadro de la página siguiente).
muscularesrecientes.La puntura del punto Jing (pozo) homolate-
ral, asociada a la puntura o a la moxibustión de los puntos Ashi, es Los puntos Ying o Rong (fuente). Los puntosYingson como
una de las técnicas en el tratamiento de los meridianos tendino- «fuentes», puntos de concentración de la energía. La energía del
musculares. | | describe
meridiano
diciendo
es másque
potente
«el Qi,yen
seeste
«manifiesta»
puntose desliza
más. El
y corre».
Ling Shu
Esto
la
Cuando el meridiano tendinomuscular está afectado, se observan
por lo general síntomas y signos como dolor, rigidez, contractura o nos da una noción de rapidez y de acción dinámica.
espasmos que corresponden a la característica Yin-frío. Punturar el El Nan Jing indica: «El punto Ying elimina el calor del cuerpo». (El
puntoJingprincipal
meridiano(pozo)del
subyacente
meridiano
ytendinomuscular
punturary calentar
afectado,
los puntos
tonificar
dolo-
el corazónperteneceal fuego, «el calor del cuerpo»es una manifesta-
ción principalde un excesodefuego del corazón.)La dispersióndel
rosos locales,permite eliminar el agente patógenoy calmar el dolor. punto Ying del meridiano Yin hace bajar el calor y la tonificación del punto
Por ejemplo, el meridiano tendinomuscular del intestino grueso afec- Ying del meridiano Yang aumenta el enfriamiento. Esto explica el
tado da lugar a dolor, rigidez y contractura a lo largo del trayecto, blo- uso de los puntosYing paratratar la fiebre, las enfermedadesfebri-
queo de la articulación del hombro y la imposibilidad de girar el cue- 3
- N
*Yang Ji Zhou: autor del Zhen Jiu Da Cheng de la dinastíade los Yuan.
* Dian Li: consiste en punturar rápidamente un punto con la aguja triangular con
el fin de reventar un capilar para sangrar.
398 : >)
399
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORÍA DE LOS PUNTOS
400 401
TEORÍA DE LOS PUNTOS
e Jian Shi (5 MC): alternancia de frío y calor. e Yin Ling Quan (9 B): diarreas:
e Yang Ling Quan (34 VB): vómitos y boca amarga.
e Wei Zhong (40 V): diarreas y vómitos agudos.
e Qu Quan (8 H): espermatorrea, prurito vaginal, dolor e hin-
Los puntos He (unión)
chazón del pene, dificultad miccional.
e Yin Gu (10 R): impotencia, vaginitis, dificultad miccional.
En la páginasiguientemostramosalgunosprincipiospara la uti-
2.
lización
Utilización
de los Wu
de los
Shu 5Xue
puntos
(los 5Shu
puntos
según
Shu)lasegún
regla el Nan Jing.
Los5 puntos
Shusonutilizados,
cia a los 5 elementos.
además,
según
lacorresponden-
El Nan Jing fue el primer libro que mencionó la naturaleza de
elementos.
cadauno deIndica
los 5 que
puntos
el punto
Shu,Jing
categorizados
(pozo)de
enlos
la meridianos
teoríade los
Yin
5
tosShusedistribuyen
delasiguiente
manera:
a
405
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORÍA DE LOS PUNTOS
| Disnea,tos,escalofríos
y fiebre. Al palpar el lado
derecho del-ombligo,
* aparece el movimiento
del Qi, la dureza y el
dolor
E o
Cara oscura, Zhi
Yin
V)
(67
S em O 3 £ = 3% miedo, bostezos
y A $3
E arqueada.Alpalpar
el ladosuperiorpor
del 55 “o
So =
SEo a
gy L9
So e Determinar el meridiano afectado.
8 | E 5| ombligo,
aparece el o 0 5 3 ú
movimiento del 1)
LL e Identificar el punto «Ben», es decir, el punto cuyo elemento es
Qi Y
o .
3 E E SÁ Ps,
9 | 3 Dn Em O — Xi LSm po
o na Ú «e O O (D)
B2 | Sa
c 0 |
tristeza,
lloros | £
gr e ¿2 se >
z Ivy
£ A 5
Fuego Jing
38VB, 5ID, 41E, 51G,60V, 6TR
e
Meridianos . Meridianos
YinZang o o. a | YangFu a Madera Shu Tierra He
(órganos) - (entrañas)
41VB, 31D, 43E, 3 IG 65V, 3TR 34 VB, 8 ID, 36E, 111G,40V
cd Ptos
Agua
He CO Arl YE Metal
Jing dianos:
8H, 3C, 3MC, 9B,5P, 10R : 4H, 4C, 5MC,5B, 8P, 7R
Este método de tonificar o dispersar puede también aplicarse
según la teoría de dominación de los 5 elementos, sobre todo,
cuando se trata de las patologías resultantes de la relación de la
agresión y del insulto (Chang Wu) de los 5 elementos.
409
EL GRANLIBRODELAMEDICINA
CHINA TEORÍADELOSPUNTOS
Meridianos
Propio
meridiano
Meridiano
madre
Propio
meridiano Punto-Ben
Xi,
fuego
domina).
punto
ejemplos:
puede
e3Si
R),
Shu-tierra
del
agredir
elel
En
meridiano
meridiano
punto
este
eldel
fuego
momento
Ying-fuego
meridiano
del
del
(el
corazón
riñón
que
hay
(Ran.
del
domina)
está
que
(Shao
bazo
Gu,
tonificar
en2
Fu,
(Tai
plenitud,
e R)
insultar
8Bai,
del
el
C)punto
3propio
para
el
B)
laexceso
tierra
ypoder
Shu-tierra
el
meridiano,
punto
(el
de
prevenir
que
Ying-
agua
(Tai
el
la
punto-madre punto-Ben punto-hijo
Pulmón
(metal) Tai Yuan (9 P)
Tai Bai (3 B) Chi Ze (5 P) Yin Gu (10 R)
Vejiga
(agua) Zhi Yin (67 V) Shang Yang (1 IG) Shu Gu (65 V) Zu Lin Qi (41 VB)
Bazo
(tierra)
Shao Fu (8C) Shan Qiu (5B) Jin Qu (8 P)
Estómago .
(tierra) Jie Xi (41 E) Qian Gu (2 ID) Li Dui (45 E)
Hígado
(madera) Qu Quan (8 H)
Yin Gu (10 R) Xing Jian (2 H) Shao Fu (8 C)
Vesícula biliar
(madera) Xia Xi (43 VB) Tong Gu (66 V) Yang Fu (38 VB)
Si el estómagoestá en plenitud,hay que: : vasos Luo e intervalos musculares; si la patología es grave, la pun- hi
i . Dispersar
(hijo): | : turaesprofunda
y si lapatología
es
ligera,la puntura
essuperfi-
Il - Li Qui.(45 E): punto-metaldel meridianodelestómago. cial. Enveranose puedenemplearlos puntosde los 6 meridianos Ñ
o Shang
Yang(1 1G):punto-metal
delmeridiano
delintestino : Yang
deabundancia
deQi,lospuntos
entreLuocapilares
y lospun- Ñ
'0 grueso. ( tosenlosintervalos
musculares
(Feng
Rou),
latécnica
delapun- A
| !
O
A - XianGu(43E):punto-
madera
delmeridiano
delestómago. : traenlas6 entrañas,
er
seutilizan
lospuntos
He.
(unión).
Eninvier-
A
A _ o
- ZuLinQi(41VB):punto-madera
delmeridiano
delavesícula
biliar. grasa
como
carne
blanca
ylostejidos
musculares
como
carne
roja. Bat
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
no
a
se utilizanlospuntos
Jing (pozo)y,losApuntos
a
mr. AS Ying
028
mcr
(fuente),
Ao
perola punturadebeserprofunda y duradera». |
Esta noción de «estación» se aplica también en los diferentes
jm
nola energía
Yangcreceporla mañana
yla energíaperversa
decre- se sitúa en
los Luo Mai
ce, el enfermo se siente despejado de mente. Por el mediodía la
energía
Yangsevuelvemásabundante,
la energía
vital predomina |4 pilares)
Sun
(vasos
Punto
(transporte)
Luo
Shu
ca-. Los puntos Shu (trans- Puntos de Puntos de Los meri- Ying
sobre la energía perversa, el enfermo está más aliviado y tranquilo. de los 6 me- porte) los meridia- los meridia- dianos es- (fuente)
ridianos nos nos Yang + tán llenos, el
Por la tarde la energía Yang se repliega, la energía perversa aumenta Yang Qi se des-
borda en los
progresivamente, el estado del enfermo empeora. Por la media Sun Luo Sun Luo, la
piel está lle-
noche, la energía Yang se interioriza, la energía perversa ocupa el Puntos de na y reafir-
los interva-
muscula- mada
cuerpo y el estadodel enfermo se agrava considerablemente».
res. Zonas
En cuanto a la utilización de los cinco puntos Shu, podemos cons- cutáneas
tatarqueexistendiversas
indicaciones
enel LingShu(capítulos
2, 19
Jing(pasa- Los Jing Shu
y 44), en el Su Wen (capítulos 28, 61 y 68), así como en el Nan Jing je) Luo están (transporte)
llenos, y el
(67 dificultades). A primera vista, algunas indicacionesnos pueden Qi se des-
parecer dispersas y contradictorias, pero lo que ocurre es que están borda en los
músculos
queconcierne
a la utilización
delos5 puntosShusegúnlasesta- neos se cle-
rran
y la piel
se retracta
ciones. Aquí observamos que existen dos opiniones distintas, en
cuanto a la utilización de estos puntos. El Neí Jíng propone «la
puntura del punto Jing (pozo) en el invierno», mientras que Nan Jing (pozo) Jing (pozo) Más drogas 1 Ying
Jing (pozo)
(fuen- El Qi-Xue se He (unión)
menos interiorizay
Jing propone «el punto Jing (pozo) en la primavera». Shu (trans- Ying (fuen- agujas entra en
porte) te) te) contacto .
El Neí Jing dice: «El otoño es el advenimiento del reinado del metal con los hue-
sos y la mé-
y hace retractar al pulmón. El metal va a vencer al fuego. El Yang Qi
estáenel He.ElYinempieza
a triunfar,
la humedad
seextiende
por pasaa los
Zang
5
414 415
verso
poreso
Yin
seyescoge.
el punto
elEL
punto
GRAN
He (unión)
LIBRO
ShuDE
(transporte)
LA
para
MEDICINA
debilitar
CHINA
paraeldispersar
perverso
elYang.
per-
medad se sitúa en el Yin del Yang (tendones y huesos), hay que pun-
turar el Jing (pasaje);cuandola enfermedadse sitúa en el Yangdel
Cuando el Yang está en declive se utiliza el punto He. Yang(piel)hayquepunturarel Luo».*Existe,además,
ot formade
nael periodo
delaenclaustración,
elYangQidisminuye,
elYinQi flo- paraseleccionar
los puntossegúnlas,horas»(An Shi XuanXueFa).
rece y se reafirma. El Tai Yang se esconde en la profundidad, el pulso Es decir, en el tratamiento por cronoacupuntura.
Yang desaparece. Se utiliza el punto Jing (pozo) para bajar el Yin que
dice:
refluye«si
y en
el punto
invierno
Ying
se(fuente)
punturapara
el Jing
reafirmar
(pozo) el
y Yang
el Ying
Qi.(fuente)
Por eso no
se Los puntos He inferiores (Xia He Xue)
habrán en primavera ni rinorrea ni epistaxis». Los puntos He inferiores son llamados también los puntos He inferio-
El Nan Jing propone la utilización del punto Jing (pozo) en pri- res de las 6 entrañas. Deben su existencia a la teoría de que «los He
mavera, basándose en la correspondencia de los cinco periodos tratan los Fu», mencionada en el Ling Shu (capítulo 4). Éstos son:
estacionales con los 5 órganos y los 5 puntos Shu: «en primavera
hay que punturar el Jing (pozo) porque el Qi perverso está en el e Zu San Li (36 E): He inferior del estómago.
hígado; al final del verano hay que punturar el Ying (fuente) por- e Sang Ju Xu (37 E): He inferior del intestino grueso.
que el Qi perverso está en el corazón. En el final del verano hay que e Xia Ju Xu (39 E): He inferior del intestino delgado.
+.Wei Yang (39 V): He inferior del triple recalentador.
punturarel Shu(transporte)porque
el Qi perversoestá en el bazo;
en
estáotoño
en el hay
pulmón;
que punturar
en invierno
el Jing
hay que
(pasaje)
punturar
porque
el He
el (unión)
Qi perverso
por- e Wei Zhong (40 V): He inferior de la vejiga.
e Yang Ling Quan (34 VB): He inferior de la vesícula biliar.
que el Qi perverso está en el riñón».
Esta diferencia de uso de los 5 puntos Shu según las cuatro esta- LospuntosHe inferioresdelos3 meridianos
Yangdelpie(estó-
ciones, parece ser que tiene que ver con el contenido. Opinamos mago,vesícula
biliary vejiga)sontambién
puntosHedentrodelos
que si se trata del síndrome de plenitud y hay que dispersar el hijo, 5 puntos Shu, mientras que los puntos He inferiores de los 3 meri-
podemos recurrir a lo que nos indica el Nel Jing. Si se trata del pro- dianosYangde la mano(intestinogrueso,intestinodelgado
y tri-
pio órgano enfermo, se aconseja aplicar el principio establecido por ple recalentador) son diferentes de los puntos He dentro de los 5
AS
AS
=
AE el Nan Jing. Además, los textos clásicos proponen también la utili- puntos Shu. La incorporación de estos tres puntos suplementarios,
==
m7
AA zación de los cinco puntos Shu según el emplazamiento de la enfer- permiteasía las 6 entrañas,queestánsituadasen el abdomen,
medad, ya que los 5 órganos están relacionados con estructuras tener un punto He a nivel de los 3 Yang del miembro inferior.
superficialescomo la piel, los tendonesy los huesos.
El Ling Shu (capítulo 6) dice: «existe el Yin-Yang en el interior grueso,intestino delgadoy triple recalentador
en el meridianodel
del cuerpo,existe el Yin-Yangen el exterior del cuerpo.En el inte- estómagoy de la vejiga respondea lo que nosindicael Ling Shu:
rior,los5 órganos sonYin,las6 entrañas sonYang;enel exterior, «el intestino grueso y el intestino delgado pertenecen al estómago
los«Cuando
quetendones
punturar
layelenfermedad
los
Ying
huesos
y el Shu;
son
seYin
sitúa
cuando
y en
lala
piel
elenfermedad
Yin
esdel
Yang».
Yinse
(órgano)
sitúaen
hay.
el
* Esta
citadelLing
Shu
hasido
corregida
porelDoctor
LuShou
Yeng
ensulibro
Zhen Jiu Xue Shu Jin Yen Xuan para concordar con el espíritu de otros capítulos del Neí
trastornos de las entrañas. Fisiológicamente, las 6 entrañas son Intestino Shang Ju Alrededor del Tian Shu (25 E): desde
grueso Xu (37 E)
(28
HuaE) (Zona
Rou Mendel
(241.G)
E) hasta Shui Dao "Dolordelabdo-
men, diarreas
Yang, y su actividad principal es la de recibir y madurar los alimentos,
transformar la quintaesencia y transportar los desechos. Sus fun-
- ciones son «transportar, no conservar, mantener la salida-entrada
Intestino Xia Ju Xu Alrededor
delombligo
desde
Shui
Fen Dolor abdominal
delgado (39 E) (bajo vientre)
libre y su movimiento es de descenso». De hecho, los transtornos de (9RM) hastaelGuam Yuan (4RM) y
ocupa una zona de 1 Cun a cada lado
del Ren Mai
Vejiga Wei Zhong Alrededor del Zhong Ji (3 RM) (Zona Dolor del bajo"
(40 V) de la vejiga) vientre debido a
trastornos de la:
vejiga
-manece
corresponden
Cada
los
muñecapuntos
Triple unoyla de
reca- de
Yuan
energía
los
losYang
a
Wei los
de12
tobillos
esencial
los
puntos
meridianos
meridianos
un
Los
Shu
(Yuan
punto
Extiende puntos
su (transporte)
principales
Yang
Qi).
importante
Yuan
influencia Estos
ason
los 3de
posee
puntos
de
puntos
donde
los
reca-losalrededor
meridianos
aparte.
5son
ción
Dolor
migratorio,
puntos
pasa
miccional
abdominal
llamados
y reten-
de
Shu,
per-
Yin
la
lentador (39 V) lentadores, en particular al recalenta-
dor inferior
LospuntosYuan
cenderel Qi de la entraña.
419
EL GRAN LIBRO DE. LA MEDICINA CHINA TEORÍA DE LOS PUNTOS
Lacombinación
esla siguiente:
JS)
(el meridianodel pie con el de
Ejemplos:
421.
EL: GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORÍA DE LOS PUNTOS
la vesícula biliar, Qiu Xu (40 VB) y el punto Luo del meridiano del para cada uno de los 12 meridianos principales, uno para el Du Mai
Fr.
hígado, Li Gou (5 H). uno para el Ren Mai y el último que es el gran Luo del bazo. El Su
Wenmencionó
otroLuoqueesel granLuodelestómago.
-2. Combinar el punto Yuan y el punto Luo del mismo meridiano.
Basándose en que «la enfermedad reciente se sitúa en el meridiano
y la enfermedad crónica en el Luo», en caso de trastornos crónicos
y duraderos, la energía vital se debilita, el Qi-Xue y el Tan-humedad se
estancanen los meridianosy los vasosLuo. De esta maneraATEN
PEjemplos:
vasos Luo se consideran como los grandes Luo. Existen otros Luo; diafragma o
grueso -| dientes,
sensación
de
o
dirlaenergía-
sangre,
laenergía
Ying-Wei
(energía
nutritiva
y energía congestión
del
diafragma
1há
efi . .
Triple Wai, Guan(5 TR) ye de la articulación
| Debilidad a |Espasmos
delcodo
ll recalenta- delcodo
mi 1 En cuanto a las patologías de los vasos Luo, el Neí Jing no da dor
dl unaexplicación
extensa,sino másbiensimple.Diceque los sínto- Bazo Gong
Sun(4B)| Distensión
abdominal Cólicos
intestinales,
vómitos
y diarreas (Qi Ni)
mas de los vasos Luo son básicamente similares a los de los 12
meridianos principales; menciona tan sólo uno o dos síntomas para Riñón DaZhong(4 R)| Dolores
lumbares Retención
miccional
y defecal
cada vaso Luo. En la página siguiente podemos ver un cuadro de Hígado LiGou(5 H) Pruritointensodelperineo
| Inflamación
de lostestículos,
erección anormal
los síntomas de vacío o de plenitud de los vasos Luo. |
a Estómago
| FengLong(40E)
| Debilidad
y pérdida
de Locuras,
epilepsia,
dolore
masa
muscular
d | S
e LospuntosLuotratanlostrastornosimplicando
dosmeridianos Gran Luo*| PaBao
del bazo (21B) Debilidaddetodas
articulaciones las Dolor
entodo
| elcuerpo
e
unidos por una relación de Biao-Li, o los trastornos provenientes de
una región controlada por estos dos meridianos. Tal es el caso del Gran
del
mago
estó-
Luo
| XuLi(18
E) Palpitaciones Sensación
el
pechodecongestión
en
punto Luo del pulmón, Lie Que (7 P), que trata no sólo los trastornos
del meridiano del pulmón, tales como la tos y la disnea, sino también
| trastornos del meridiano del intestino grueso como la dentalgia y el Los agentes patógenos, tales como el estancamiento de Qi-Xue,
ME dolor y rigidez del cuello. | | y la acumulación
deTan-humedad,
penetran
desdelosJing(meri-
E e En el caso de «enfermedad reciente:se sitúa en Jing (meridia- C diano) hasta los Lúo. Los puntos Luo suelen ser utilizadosen caso
de enfermedades crónicas de origen interno. |
no), en.casode enfermedadcrónica en Luo».
424 425
- EL GRANLIBRODE LA MEDICINACHINA TEORÍA DE LOS PUNTOS
S
Los puntos Luo tienen, además, una función específica sobre sín- - del meridiano. Son utilizados en la práctica clínica en los trastornos
tomasde losmeridianos
principales;porejemplo,
el puntoLuodel agudosdelmeridiano
y de lasvísceras
correspondientes,
sobretodo
estómago, FengLong(40BE),
tratael dolordegarganta,
locuras,
epi- cuandovienenacompañadosde dolor. Lostextos Iguosproporcio-
lepsia, dolor e hinchazón abdominal, vómitos, edema en la cara y en nan muchas indicacionessobre los puntos Xi..Resumiendo,los puntos
los4 miembros,
dolorprecordial,
pesadez
delcuerpo
(síntomas
del Xi de los meridianos Yin tratan esencialmente los trastornos de la san-
Luodel estómago,del meridiano
del estómagoydel meridianodel gre, mientras que los puntos Xi de los meridianos Yang tratan, sobre
todo, los dolores agudos. Expongo a continuación algunos ejemplos
res de cada punto Luo.. »
Ñ según los antiguos textos: |
Los 16 puntos Xi
427
TEORÍA DE LOS PUNTOS
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA
entrañas.
Relacionados
directamente
conlosórganogficorrespondien-
tes, tienen un efecto tonificante, rápido y particularmente eficaz. Per-
los
miten
órganos
intervenir
de sentido
directamente
y otras sobre
parteslos
delZang
cuerpo
e indirectamente
relacionadas con
sobre
los
Zang. Por ejemplo, el punto Shu de espalda del hígado, Gan Shu (18 V),
puede ser utilizado en caso de desequilibrio del hígado y también en
-H14
M7) los transtornos de lo ojos y de los tendones. Los puntos Mu tienen un
«VB24 +.RIVA papel preponderante en el tratamiento de las enfermedades de las
VB2
Hg *RM12 entrañas. Son utilizados, sobre todo, para tratar los trastornos agu-
a *E25' dos y las lesiones de las vísceras debidas a la agresión de la energía
«RMS
perversa (Xie Qi).
Nan Jing (dificultad 67) indica que en caso de lesión de los órga-
nos o de los meridianos Yin, la energía perturbada se manifiesta en
el punto Shu de espalda, en la región Yang, y que en caso de tras-
tornosdelasentrañas
o delosmeridianos
Yang,la energía
pertur-
bada se manifiesta en el punto Mu en la región Yin.
El Su Wenindica también que «el que sabe practicar la acupun-
tura, sigue el Yang y conduce el Yin, utilizando los puntos Shu de
espalda para tratar las enfermedades Yin (órgano); sigue el Yin y
puntotieneel nombredel órganoo entrañacorrespondiente,
por
ejemplo, Gan significa hígado y Gan Shu es el punto Shu de espalda conduce
el Yangutilizando
lospuntosMuparatratarlasenferme-
dades Yang (entrañas)».
del hígado.La localizaciónde los puntos Shu de espalda corresponde
a la posición
espalda del pulmón
anatómica
estádesituado
cada víscera;
al nivel por
de ejemplo,
la 3.2 vértebra
el punto
dorsal,
Shu de
el De manera que, en plan terapéutico, se emplean los puntos Shu
de espalda en el tratamiento de las enfermedades de naturaleza Yin
del hígado al nivel de la 9. avértebra dorsal y el de la vejiga al nivel de (trastornos de los órganos, síndrome de vacío, síndrome de frío) y
se utilizan los puntos Mu en el tratamiento de las patologías de
«la
2,4sacra. Porlotanto,
nos-entrañas.
todos
tiénen
unefecto
directo
sobre
losórga- naturalezaYang (trastornos de las entrañas, síndromede plenitud,
Los puntos Mu son considerados como puntos donde se concen- síndrome de calor). | |
tra el Qi de losórganos-entrañas.
Estánsituadosenel tórax
y en
el abdomen, y se corresponden con la situación anatómica de cada
armonizar el estómago y bajar su reflujo del Qi.
víscera.
Encaso
dedesequilibrio
deunórgano
oentraña
suelen
doler eSeutilizaelpuntoZhong
Ji(3 RM),Mudelavejiga,parafavo-
cuando son sometidos a palpación.
- Lospuntos
Shudeespalda
y Musonlugares
deconcentración
del recer la evacuaciónmiccional.
Qide losórganos-entrañas.
Ambos
puntosse utilizanen laspatologías
internas de los órganos-entrañas,pero existen ciertas diferenciasen en caso de todos los posibles vacíos del riñón.
428 429
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA -TEORÍA DE LOS PUNTOS
eSeutiliza
el puntoFeiShu(13V),Shudeespalda
delpulmón Zhang Men (13 H), Mu del bazo. En una mezcla de un síndrome Yin
para tonificar el pulmón y estimular su función de difusión-distri- con Ben en vacío y de un síndrome Yang con Bigo en plenitud, la
bución y descenso-purificación. asociación de los Puntos Mu y He y de los puntos Shu de Espalda y
Yuan son las combinaciones de los puntos cercanos (Shu de espal-
situados
Pero
hay
encima
quedel
tener
diafragma,
encuenta
pueden
quelos
serpuntos
utilizados,
Shuademás,
deespalda,
en da y Mu)y de los puntoslejanos(Hey Yuan)
enel tratamientode
los órganos-entrañas. Los puntos Mu tienden a tratar las patologías
los trastornos de naturaleza Yang, como el ataque del viento-frío, de tipo Yang (entraña, plenitud, calor) y los puntos He suelen ser
del viento-calor,
tos y disneaagudosydolor de espalda.Mientras utilizados en los trastornos de las entrañas y tienen como función
quelospuntos
Mu,situados
pordebajo
delombligo,
tienenunefec- el desatascar y hacer descender. La asociación del Mu y el He da
to terapéutico en los trastornos de naturaleza Yin como, por ejem- buenos resultados terapéuticos en los trastornos de las entrañas
plo, síndromes de agotamiento y de vacío, incontinencias (esper- con síndromes de plenitud y de calor. Los puntos Shu de espalda.
matorrea, enuresis, etc.) e hipermenorrea. tienden a tratar las patologías de tipo Yin (órganos, vacío, frío) y
Comoindicó
Li DongYuan:«utilizar
lospuntosMudelabdomen los puntos Yuan son-empleados en el tratamiento de los órganos y
en Los
casopuntos
de vacío
Shudede
Yuan
espalda
Qi y yellos
viento-frío
puntosMuataca
pueden
la espalda».
combinarse pueden tonificar el Qi vital y expulsar el Qi perverso. La combina-
ción del Shu de espalda y del Yuan es eficaz en el tratamiento del
entre ellos, y pueden combinarse con otros puntos en el trata-
de
miento
espalda
de los
y de
órganos-entrañas.
los puntos Mu refuerza
La asociación
los efectos
de los
terapéuticos
puntos Shuy
órgano
consíndromes
devacío
y defrío.Porejemplo:
estómago
y el puntoZhongWan(12 RM),Mudelestómago
para Vesícula biliar Dan Shu (19 V) Ri Yue (24 VB)
regularizar las funciones del estómago. Bazo PiShu(20V)- | Zhang
Men
(13H)
La combinación del punto Shu de espalda y del punto Mu está Estómago WeiShu(21V) Zhong
Wan
(12 RM)
indicada en ciertas patologías mezcladas de síndromes Yin y Yang; Triple recalentador San Jiao Shu (22 V) Shi Men (5 RM)
por ejemplo, en caso de un vacío de Qi del bazo, se observan sín- Riñón , Shen Shu (23 V) Jing Men (25 VB)
tomas como adelgazamiento, anorexia, astenia e hinchazón abdo- Intestinogrueso DaChangShu(25V). TianShu(25E)
minal con dolor en la columna vertebral. Se punturará primero el Intestinodelgado : XiaoChangShu (27V) GuanYuan(4 RM)
punto Pi Shu (20 V), Shu de espalda del bazo, y luego el punto Vejiga Pang
Guang
Shu(28V) Zhong
Ji(3RM)"
430
TEORÍA DE LOS PUNTOS
eTianShu(25E):Mudelintestino
grueso
y Shang
JuXu(37E), 2. ZhangMen(13 H): esel puntodereuniónde losZangy.es,
He inferior del intestino grueso, son utilizados en el tratamiento de además,el puntoMudel bazo.Esindicadoen casosde- hinchazón
la diarrea y del dolor abdominal. abdominal,
borborigmo
intestinal,
dolor
delflan Ben
Teng,*
dolor
y
sensación de frío en la columna lumbar, orina abundante y turbia.
Los puntos de reunión (Bao Hui Xue) Esun puntoimportante
parael tratamiento..de
lostrastornos
del
hígado
y elbazo.
Según
lostextosclásicos,
estáindicado.
paracasos
de
Los puntos de reunión son puntos que actúan de forma específica síndromede Zang, mezcladocon un vacío y una plenitud. Porejemplo:
sobrelosZang-Fu,
Qi-Xue,Mali(meridianos
y vasos),tendones,
hue-
sosy médula.
Elideograma
chino
Hui, querepresenta
estospuntos, e Qian Jin Fan: cuerpo amarillo, delgado y dolorido con astenia
significareunir,concentrarse. en los 4 miembros, vientre hinchado, lleno y duro.
Los 8 puntos de reunión: e Da Cheng: cuerpo delgado,abdomenhinchado como un tam-
bor, astenia en los 4 miembros, irritabilidad.
Zang(órganos) Zhang
Men(13H)
3. Yang Ling Quan (34 VB): es el punto de reunión de los tendo-
Fu (entrañas) e Zhong Wan (12RM)
nes y el punto He de la vesícula biliar. Está indicado en síndromes de
Qi (energía) Shan Zhong (17 RM)
Xue (sangre) | Ge Shu (17 V) Wei (atrofia, debilidad y parálisis) y Bi (obstrucción dolorosa) de los 1
miembros inferiores, dificultad de flexionar y extender la rodilla, dolor
Mai (meridianos y vasos) Tai Yuan (9 P)
del hipocondrio, boca. amarga y vómitos. |
Huesos Da
Zhu(11
V)
Tendones | Yang
Ling
Quan
(34
VB) ciones y regular las funciones del hígado-vesícula biliar. Por ejemplo,
“Médula Xuan
Zhong
(39VB) Jia Yi Jing: distensión del hipocondrio, vómitos; Bi de la cadera irra-
Estos
puntos
intervienen
sobre
todoeneltratamiento
delasenfer- diando hasta la rodilla y contracturas de los tendones.
4, Xuan Zhong (39 VB): es el punto de reunión de la médula. Está
indicado en: Zhong Feng (apoplejía cerebral), parálisis de los miem-
1. ZhongWan (12 RM).Esel puntode reuniónde los Fuy además bros, dolor de rodillas y piernas, dolor y distensión del tórax y del
es el punto Mu del estómago. Está indicado para el dolor de estóma- hipocondrio. Este punto puede, además, tonificar el riñón y nutrir
go, hinchazónabdominal,borborigmointestinal, vómitos, diarreas'e el cerebro. Es un punto principal en el tratamiento de los trastornos
ictericia.
Esunpuntoprincipaleneltratamiento
delostrastornos
del del cerebro, ya que éste es el mar de la médula y de ahí que esté indi- ..
estómago y de losintestinos.
Segúnlosdocumentos clásicos
este cadoenlas secuelas
de la apoplejía
cerebral.
puntoseutilizaparael tratamiento
de lossíndromes
decalor,pleni- EnDa ChensedicequeencasodeZhongFeng,hemiplejía,
se
tud y síndrome agudo de los Fu. Por ejemplo: E escogencomo puntos de acupunturaXuan Zhong (39 VB),He Gu
(4 1G), Kun Lun (60 V), etc. Además,según otros libros clásicos,Yi
e Su Wen:hinchazón
abdominal
bruscaquerechaza
la presión. 4
432 433
TEORÍA DE LOS PUNTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
435
434
TEORÍA DE LOS PUNTOS
culabiliar)sepuedeemplear
WaiGuan(5 TR)y ZuLinQi(41VB).
436
efilcdmlo)o AAA
A DE LOS PUNTOS
Ton Lin Qi
” Y L,
«bb o Y 2
MuChuang
(Gao o Y
ZhengYing |
«ildaito) o Y
Shen Ting lo Cheng Ling lo y
(24 Dm) meridiano (den
RenZhong Ydel meridiano de
(26 Dm) | | Y Vv cruce NaoKong
Oe] o
YingJiao A A según«QiJing
(27 Dm) Lo TA - Ba Mai Kao» Feng Chi
BeiHui ala | A | A según«Wang Á según «Nan
(20 Dm) Y | Bin»* - Jing»
He Liao
NaoHu | p (19 Ig)
Jiao Sun
(20Tr) Y
| YiFeng
(17 Tr) Y
Jing, Ming
(1N" Cheng Qi
QuanLiao -| (imizzjono
(18d)
| Ju Liao
Ting Gong (Bata) Á según «Wang
(19lay. Bin» +”
Tong Zi Liao Di Cang Á según «Ju Ying»
(1vb) ««4nim)
—+
Shang Guan Tan Wei
(3Vb) 8E) Y
Huan Yan
(4 Vb)
Xuan Lj
Tian Chong
(9 Vb)
¡ A según «Wang
Bin»
Liang
Quan
23m)
Fu Bai
(10Vb)
TanQiaoYin * Wang Bin: comentarista de
(11 Vb)
Wan Gu
(12 Vb)
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Shi Guan
Región torácico-abdominal (18R).
Shang Qu
(17 R)
Huang Shu
(16 R)
Zhong Zhu
(15 R)
TianTu ol |. , lo
(Aer) II
Si Man(14R)
E It
Qi Xue (13 R)
Da He (12 R)
Heng Gu (11 R)
Yin Jiao MIRMAY
o Guan Yuan o
(4 Rm)
Zhong Ji . Dai Mai (26 Vb)
(3 Rm) Oo|vY Y Y
Qu Gu (2 Rm)
Wu Shu
HuiYinfas»| O a Y ly (27 Vb)
Chong Men
(12:B)
Zhong Fu (1 P)
Qi Men (14 H)
Zhang Men
(13 H)
YouMen(21R)
Fu Tong Gu o Y
(20R) l | | | |
YinDu(19
R)
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORÍA DE LOS PUNTOS
Jian Yu
Tao Sao
(15lg)- e .
(13 Dm)
Fu Yang O| Y Xi del Yang
Chang Shan : y (59 V) e Quiao
(1 Dm) O |
Da Zhu |
(11 V) o|y
(62V) ot |] ¡Y ?
cruce
delYang
Quiao
Feng Men Y
(12 V) Pu Can
(61 V)
Fu Feng
(41 V)
Jin Men
Shang
Liao (63 V) o Y
(31 V) | | |
Bing Feng YangJiao Xi del Yang
(35 Vb) o Y Wej
Nao Shu
(10 Id) (6 B)YinJiao
San
Jian Jing
(21 Vb) oy Y
Zhu Bin
A Según (9R) O Y Xi del Yin Wei
Tian Liao
(15 Tr) A |pO Y «Wang
Bin»
Jiao Xin a | : a
Ju Gu (8 R) O Y”
| XidelYinQiao
(16 Ig)
Ju Liao.
(29 Vb)
Huan Tiao
(30 Vb)
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORÍA DE LOS PUNTOS
.
444 445 ..
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
,
«Laraízserefierea lospuntos
Jing(pozo)situados
enlasextre-
(Liou) por el Jing Gu (64 V); propaga (Zhu) en el Kun Lun (60 V) y
nos con un órgano de sentido en la región céfalo-facial y una VÍS-
cera en la región torácico-abdominal. El nudo no se considera como entra (Lu)enel Tian Zhu (10 V) y el FeiYañg(58 V).
un punto concreto, tiene más bien un significado amplio como los - rreeen
ZuelShao
QiuXu
Yang
(40(VB):
VB);inicia
propaga
enel
enZu
el Yang
QiaoFu
Yin(38
(44VB)
VB);
y entra
transcu-
en
lugares de concentraciónde la energía.
el Tian Chong (9 VB) y el Guang Ming (37 VB). |
Aunque en el Ling Shu (capítulo 5) se mencionen sólo los.6 meridia-
nos del pie, los 6 meridianosde la mano,siguiendola analogía,tienen e Zu Yang Ming (E): inicia en el Li Dui (45 E); transcurre en el
la misma relación deraíz-nudo. Es decir, los 3 meridianos Yin de la Chong Yang (42 E); propaga en el Jie Xi (41 E) y entra en el Ren
mano y los 3 meridianos Yang de la mano tienen la raíz en su punto Jing Ying (9 E) y el Feng Long (40 E).
(pozo), y el nudo en el mismo lugar que los 6 meridianos del pie. Por lo
tanto, los 3 meridianos Yang y los 3 meridianos Yin del pie se reúnen
Chuang (16 ID) y en el Zhi Zeng (7 ID).
con sus homólogos situados en el miembro superior, para formar los 6
e Shou Shao Yang (TR): inicia en el Guan Chong (1. TR); trans-
grandesmeridianos(llamadosasí por los 6 nivelesenergéticos).
curreenel Yang
Chi(4TR);propaga
enelZhiGou(6TR)y entra
en el Tian You (16 TR) y en el Wai Guan (5 TR).
rreeen
Shou
el He
Yang
Gu Ming
(4 IG);
(IG):
propaga
inicia en
en el
el Shang
Yang XiYang
(5 1G)
(1 IG);
y entra
transcu-
en el
TaiYang: ShaoZe (1 1D) JingMing(1V) | ZhiYin(67V)
ShaoYang: ShaoChong(1TR) * | TingHui(2VB) -ZuQiaoYin(44VB) Fu Tu (18 IG) y en el Pian Li (6 IG).
Yang
Ming:
| Shang
Yang
(1IG) Zona
naso-faríngeaLiDui(45E)
Ying Xiang (20 IG) Se puede apreciar que el punto Gen, donde se inicia la energética
Ren Ying (9 E)
del meridiano,
es el puntoJing(pozo)quecorresponde
al mismo
Tai
Yin: Shao
Shang
(11P) Zhong
Wan(12RM) YinBai(1B) punto Jing en la teoría del Gen-Jie (raíz y nudo); el punto Liou, donde
ShaoYin:1R| Shao
Chong
(9C) Liang
Quang(23RM) Yong
Quan
(1R) transcurre
laenergía,
eselpunto
Yuan (fuente);*
elpuntoZhu,donde
JueYin:H Zhong
Chong
(9MC)
| YuTang(18RM). DaDun
(1H) sepropaga la energía,
esel puntoJing(pasaje)y lospuntos
Lu,
donde entra o se reintegra la energía, son por un lado el punto situa-
Desde el punto de vista energético, el Gen (raíz) indica el inicio de do enel cuelloy porel otro el puntoLuosituadoen los miembros.
Esto nos indica el sentido de la circulación de la energía de los
la energía
delmeridianoy el Jie(nudo)esel retorno
ola llegadadela
meridianos,
quese propagan
de menora mayorintensidad
y de
energía
es centrípeto,
delmeridiano.
es decir,
El
que
movimiento
la energía
energético
del meridiano
deloscorre
12meridianos
desdelas ' lejanía (extremidades) a cercanía (tronco). |
extremidades
delos4 miembros
haciael troncoo haciala regióncéfa- que trata sobre los nudos y las raíces de los meridianos, se indi-
lo-facial. :
ca que «existen 4 raíces y 3 nudos. Las 4 raíces se sitúan en las
Ling
' Esta
Shucaracterística
con nociones
energética
comoGen
de los
(iniciar),
meridianos
Liou(transcurrir),
se describe
en
Zhuel- extremidades
de los4 miembros
y los3 nudosse sitúanen la cabeza,
(propagar) y Lu (entrar), para demostrar la circulacióny la propaga-
ción de la energía en los distintos puntos del meridiano. * ElLingShu(capítulo
5)sólomenciona
los6 meridianos
Yang.
447
446
el tórax y el abdomen».
ELGRAN
AsíLIBRO
se explicaban
DELAMEDICINA
las
CHINA
acciones
- terapéuticas TEORÍA DE LOS PUNTOS
448 449
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
+ ElShaoYincontrola
la bisagra.
Si la función
de.
la bisagra
se Las relaciones energía-sangre:
altera, habráobstrucciónde los vasosy meridianos.En estoscasos
hay que emplear el meridiano Shao Yin.
451
TEORÍA DE LOS PUNTOS
Qiao Yin (44 VB) Delante del Cuan En cuanto ala patología y a la terapéutica del Ben y del Biao, el Ling
Yang
(vesícula biliar) Long (oreja) Shu (capítulo 52) indica que «cuando abajo (Ben) está vacío, hay
(2 VB)
enfriamiento de los 4 miembros; cuando abajo (Ben) está en exceso
LiDui(45E) - En
(9E,4E)
zona naso-
(estómago) faringea
Qi Jie
/
arriba (Biao) está en exceso hay calor y dolor. En caso de vacío hay
Ren Ying y mejilla
que tonificar, en caso de plenitud hay que dispersar».
Detrás de la A
del1 Ming
Cun encima
Men (ojo)
Conforme con los conceptos del Gen Jie (raíz-nudo) y del Biao-Ben
Shou Tai Yang
(intestino delgado) apófisis estiloide (tronco y rama), de la energía de los meridianos, de arriba-abajo y
de la
cubital
(6 1D) (2V)
del interior-exterior,los puntostienen funcionesde correspondencia.
' |
Yang. ShouShaoYang A2 Cun encima Zona postero-
de la comisura superior de la
Por eso, en la práctica clínica se efectúa una selección de los puntos |
(San Jiao)
intermetacarpiana, oreja y ángulo como, por ejemplo, cuando la enfermedad está arriba se pincha
4.2 y 5.2 dedo externo del ojo
(3 TR) (19 TR, 23 TR) Cabeza .
abajo, cuando la enfermedad está abajo, se pincha arriba; y cuando
la enfermedad está en el interior, se pincha el exterior. De ahí nacen
Mano Shou
(intestino
Yang grueso)
Ming Entreel:olecranón En la mejilla y el los diferentes métodos de combinaciónde los puntos.
y Bi Nao mentón
(11 IG, 14 1G) (20 IG, 24 RM)
A continuación muestro unos ejemplos:
3 Shou Tai Yin En el Cun Kou Em la arteria de la
(pulmón)
S (9P) | axila(1C o1 P)
ila(1Co1P QiJie
1. Aplicación de los puntos Ben (distales) para problemas de:
: : En la extremidad En el Xin Shu (15
e Nuca: 7 P, 3 ID..
o (7 C) - del e Céfalo-facial: 4 IG, 67 V.
Mano | Shou Jue Yin A 2 Cun entre los A 3 Cun debajo de e Tórax-corazón: 6 MC.
(pericardio) dostendonesde la axila(3 P) e e Abdomen: 36 E.
hi la muñeca(6 MC) Tórax
8] | e e Bajo vientre: 6 B.
El 3 Zu Tai Yin A 4 Cun encima En el Pi Shu (20
(bazo) del Zhong Fen V) y la base de la
Qi Jie
e Espalda-lumbareés: 40 V. -
(4 H) = (6 B) lengua
e Hipocondrio: 34 VB, 6 TR.
452
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
3. En la práctica clínica lo más frecuente es la combinación de ABDOMEN: zona de los meridianos Yin del pie. La energía comu-
los puntos Ben y Gen (distales) y los puntos Biao y Jie (locales). He nica con el bazo, el hígado y el riñón.
aquí
e algunos
En caso ejemplos
de calambres,
de clásicos:
contracturas o rigidez de la nuca se - PIERNAS:la energíade los meridianosvaa la zonaQi Chong(30 E).
El concepto Qi Jie está relacionado con el concepto del Biao-Ben. El Ling Shu (capítulo 52) dice: «La energía del tórax tiene su encruci-
Entendemos por Qi Jie (encrucijada de energía) las diferentes zonas jada, la energía del abdomen tiene su encrucijada y la energía de la
horizontales del cuerpo, o bien los pasajes horizontales de la energía cabeza y la de las piernas tienen también su encrucijada. De manera
de los meridianos. Qi Jie son los lugares de confluencia de la energía. que la energía que está en la cabeza se estaciona en el cerebro (Bai
Existen 4 Qi Jie: Hui, 20 DM); la energía del tórax en los puntos Mu y Shu de espalda;
la energía que está en el abdomen se ubica en los puntos Shu de
e Qi Jie de la cabeza (cerebro). espalda y el Chong Mai, situado a los dos lados del ombligo. La
e Qi Jie del tórax (puntos Mu y Shu de espalda). - energía que está en las piernas se sitúa en el Qi Chong (30 E) y Cheng
e Qi Jie del abdomen (Chong Mai y Shu de espalda). San(57V),asícomolospuntos
situados
porencima
ypordebajo
del
e Qi Jie de las piernas (Qi Chong [30 E]). maléolo externo. En la práctica de la acupuntura, primero hay que
palpar estos puntos, y cuando se siente que la energía llega, se apli-
CABEZA: zona de los meridianos Yang de la mano y del pie, que lle- can las agujas para dispersar o tonificar. Los 4 Qi Jie son utilizados
gan a la cabezay comunicancon el cerebro(la energíade la cabeza para el tratamiento del dolor de cabeza, vértigo, dolor abdominal, dis-
comunica con el cerebro). | tensión y plenitud torácico-abdominal. |
TÓRAX: zona de los meridianos Yin de la mano. La energía se comu- El Ling Shu (capítulo 3) mencionael conceptode mares e indi-
nica con el corazón y el pulmón. ca que existen en el cuerpo los 4 mares siguientes: -
454 455
«El
«Elcerebro
Shang
estómago
ChongZhong
Mai
«es
es
el
ELel
esGRAN
mar
es
elmar
mar
elLIBRO
de
mar
de
de
laDE
los
médula».
de
la
LAMEDICINA
sangre».
alimentos».
la energía»,
CHINA
e El exceso del «mar de los alimentos» da lugar a hinchazón y
plenitud abdominal. El vacío del «mar de los alimentos» da lugar a
hambre pero sin ganas de comer. '
e Elexceso
del«mardela sangre»da lug a unasensación
de
«agrandamiento» del cuerpo y de sufrir sin saber por qué. El vacío
del «mar de la sangre» da lugar a sensación de empequeñecimien-
El término mar indica una vasta zona, es como hablar de la medi-
to del cuerpo y de sufrir sin saber por qué.
da de unidad más grande del cuerpo. Hay que considerar que los 12
e El exceso del «mar de la médula» produce la fuerza y la agilidad
meridianos son como las corrientes: de agua en la naturaleza, que
confluyen todas en el mar. La división de los «4 mares» es similar a quesuperaa la gentenormal.El vacíodel «marde la médula»pro-
duce vértigos, acúfenos, debilidad de las piernas, vista borrosa, aste-
los Qi Jie (encrucijadas del Qi); el mar de la médula está en el cere-
nia y letargo.
bro; el mar del Qi está en el tórax; el mar de los alimentos está en el
abdomen y el mar de la sangre está en el bajo vientre. Es decir, que
Observar «los 4 mares», saber tonificar en caso de vacío y dis-
la regiónabdominales divididaen el epigastrio
y el hipogastrio, persar en caso de exceso puede establecer y conservar la salud,
además de la región torácica. Esta división se asemeja a la de los 3
A continuación mostramos un cuadro que demuestra la distribu-
recalentadores. ción de los «4 mares» y los puntos correspondientes:
Los 4 mares rigen la energía-sangre, el Ying-Wei (energías nutriti-
va y defensiva)los líquidosorgánicosy el Shen(actividadesmentales).
El «mar de los alimentos» constituye la fuente de la producción-
BaiHui(20DM2
transformacióndel Qi-Xue; el «mar de la energía»está en el tórax, Cerebro - Mar de la médula Cabeza
Feng Fu (16 DM)
donde reside el Zong Qi que ayuda al corazón-pulmónen las funcio-
nes de circulación y respiración; el «mar de la sangre» se refiere al Shang Zhong (17 RM)
ShangZhong- Marde la energía Tórax
Chong Mai que nace en la «zona Dan Tian»* y se une con el meridia- Ren Ying (9 E)
Estómago - Mar de los alimentos Epigastrio
no del riñón y del bazo. Está considerado también como el «mar de QiChong
(30E)
los 12 meridianos», de aquí su importancia en la permeabilidad y Zu San Li (36 E)
e hidratar los orificios sensitivos. El Ling Shu (capítulo 33) nos descri-
be los trastornos de estos 4 mares como: | El concepto del Qi Jie (encrucijada de energía), de los 4 mares y
de la teoría de los San Jiao (triple recalentador) tienen un signifi-
e El exceso del «mar de la energía» produce opresión y plenitud cadosimilar.
EltóraxeselJiaosuperior,
el mardela energía
y el
torácica con disnea, cara roja y caliente. El vacío del «mar de la lugar donde se concentra el Zong Qi (energía compleja). El Zong Qi
* Dan Tian: campo púrpura donde se concentra la energía esencial; se sitúa por
ducen y transforman el Ying Qi (energía nutritiva) y el Wei Qi (energía
debajo del ombligo.
457
456
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
defensiva);
elYingQicirculadentrodelosMai(meridianos
y vasos)
y el Wei Qi circula por fuera de los Mai y se distribuye por todo el
cuerpo. | Ñ
Trayecto: ¿
1. Nace en el Jiao medio. 2. Des-
ciende al IG. 3. Sube al estómago
y atraviesa el diafragma. 4.
Penetra en los pulmones. 5.
Sube por la tráquea hasta la
garganta. 6. Desde la garganta
desciende y se dirige hacia la
región axilar y emerge en Zhong
Fu (1 P). 7. Va hacia la cara
interna del hombro y bordea el
lado radial. 8. Llega al centro del
codo y bordea el lado antero-
interno del antebrazo y contor-
nea la estiloide del radio. 9.
Atraviesa la eminencia tenar y
termina en el ángulo ungueal
radial del pulgar. 10. Una rama
colateral surge del Lie Que (7 P)
y se dirige al punto Shan Yang
* (1 IG), situado en el ángulo
radial del índice.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Trayecto:
1. Empieza en el dedo pulgar y
atraviesa la eminencia tenar. 2. Se
inserta en «Cun Kou» (pulso Trayecto:
1. Separa el meridiano principal del Shon
radial) y bordea la cara antero-
interna del antebrazo. 3. Se inser-
Tai Yin en el punto Lie Que (7 P), situado.
ta en el centro del codo y sigue el
detrás de la apófisis estiloide del radio.
borde antero-interior del brazo. 4, 2. Se dirige hacia la palma de la mano.
3. Se ramifica' en la eminencia radial.
Se inserta en la cara anterior del
hombro. 4. Alcanza el ángulo ungueal radial del
Índice en el punto Shang Yang (1 IG).
5. Entra en la región axilar y se
reúne con otros tendinomusculares
Yin de la mano en el punto Yuan
Ye (22 VB). 6. Penetra bajo el Patología dolor
gran pectoral para llegar al hueco 0
supraclavicular,emerge en el 12 E
y se inserta en la cara anterior del
bostezos,
Incontinencia
de orinasyfMicciónfrecuente.PP.AP,638
hombro (15 IG). Vuelve hacia el
hueco supraciavicular. 7. Descien-
de y penetra en el interior del
tórax donde se ramifica. 8.
Atraviesa el diafragma y termina
Punturar el punto Lie Que (7 P); aplicar la técnica de dispersión en
en las costillas flotantes. caso de plenitud y la técnica de tonificación en caso de vacío.
461
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICADE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
Cc)Meridiano distinto (Jing Bie) Funciones: favorece la difusión-distribución del pulmón; estimula
el descenso-purificación del pulmón; dispersa el calor y disuelve el
-Tan;calma latosy regula
y calma el dolor.
elQidelpulmón;
A
elimina
la acumulación
Indicaciones: tos, disnea,asma, dolorestorácicAl;doloresen el
hombroy en la espalda,XiongBi (obstruccióndolorosadel tórax).
Método: puntura oblicua o transversal hacia el exterior, de 0,3 a 0,5
Cun. La moxibustión es lo indicado.
Comentarios. El punto Mudel pulmón,ZhongFu(1 P) es frecuente-
Trayecto:
1. Se separa del meridiano princi- mentedoloroso
a la presión
en casode desequilibrios
delórgano-
pal en la región del Zhong Fu (1 P). pulmón,ya que es el punto de concentraciónde la energíadel pulmón
2. Alcanza el Yuan Ye (22 VB) y
circula por delante del meridiano y puntodecruceentreéstey el bazo,pudiendo
actuar
sobre
todoel
sistema Tai Yin.
distintodelcorazón.
3. Penetra
en
los pulmones.
4. Desciende al intestino grueso.
5. Vuelve a subir hacia el hueco
a) Tos, disnea, asma: sonsíntomasprovocados
por un reflujode
supraclavicular al punto Que Pen .; Qi del pulmón y tienen como causas externas el viento-frío, vien-
(12 E) donde emerge. 6. Sigue la
garganta por el exterior y se diri- to-calor, viento-sequedad, y como causas internas la lesión de las
ge al punto Fu Tu (18 1G) para
unirse con el meridiano del intes-
7 pasiones; tiene también como causa el desequilibrio alimenticio:
tino grueso Yang Ming distinto de ingestiónexcesivade alimentosgrasos, hiperproteicos,alcohólicos,
la mano (Shou Yang Ming).
etcétera.
La utilización del Zhong Fu (1 P) en el tratamiento de estos sín-
tomas combinada con otros puntos, según su causa, puede liberar
el QiJi delpulmón,
facilitasufunción
dedescenso-
"purificación
y
elimina la acumulación de la mucosidad. Por ejemplo:
462 463
LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA
.
Comentarios
b) Dolores
torácicos,
doloresdelhombroy dela espalda.
Los
1. Siendo el punto He (punto-agua, punto-hijo del metal), el punto
trastornos
delpulmón
pueden
repercutir
sobreeltórax,el hombro
y
laespaldaqueestánpróximos
al pulmón.Losdoloresenestosluga- Chi Ze (5 P) es un punto de dispersión del meridiano del pulmón Shou
res revelan las patologías del pulmón, por lo que la tos puede, muchas |
veces, desencadenarestos dolores. La dispersión del Zhong Fu (1 P), plenitud
delpulmón,
paraeliminar
elfuego
o elcalor-Tan
acumul|
combinado
conel FeiShu(13V), puededesobstruir
losmeridianos, enelórgano-pulmón,
produciendo
lossiguientes
síntomas:
tos,
activar la circulación del Qi y calmar el dolor. bre,flema
amarilla
y sanguinolenta.
Prescripciones: e Bronquitis crónica (por calor-Tanen el pulmón): Chi Ze (5 P),
Feng Long (40 E), Nei Ting (44 E), Tian Tu (22 RM).
e Esputos sanguinolentos (bronquectasia) debido al calor-fuego,
eBronquitis:
ZhongFu(1P)+ FeiShu(13V)+ ChiZe(5P)+Tai lesionando el Yin del pulmón: Qu Chi (5 P), Fu Liu (7 R).
Yuan (9 P). N
e Coqueluche(tos por calor-Tanque obstruye los Luo del pulmón):
Chong (9 C). € ChiZe (5 P).D,FengLong(40 E) D, ShaoShang(11 P) punturarápi-
eBronquitis
asmática:
Zhong
Fu(1 P)+ DingChuan
(PC)+ Neil da, Si Feng(PC)punturarápida.
Guan(6 MC)+ KongZui (6 P) + ShanZhong(17 RM). e Amigdalitis (exceso de calor en el pulmón-estómago): hiperter-
e Tuberculosis pulmonar (convalecencia): Zhong Fu (1 P) + Tai Xi mia brusca, dolor e hinchazón de la garganta con placas de pus alre-
(3 R) + Tai Yuan (9 P) + Zu San Li (36 E). dedor de las amígdalas (deglución difícil), sed, halitosis, estreñimien-
to, orina escasa y oscura, lengua roja con capa gruesa amarilla,
P - 5: Chi Ze (ciénagadel codo) pulso rápido y deslizante: Chi Ze (5 P) D, Yi Feng (17 RM), Nei Ting
(44 E) DoJie Xi (41 E) D.
Naturaleza: punto He (agua) del pulmón. Punto de dispersión.
Localización: en el plieguedel flexión del codo, al borde radial del 2. ChiZe(5 P)tienela acción
defavorecer
lacirculación
de las
tendón del bíceps braquial. vías del agua. Se utiliza en caso de calor con bloqueo del Qi Ji del
Funciones:
dispersa
el calory purifica,
el pulmón;regulariza
el Qidel pulmón, que no desciende para facilitar las vías de agua, produ-
ciendoanomalíasde la orina, tales como: retencióny orina oscura
a ms mr. -
Relaja los tendone a y escasa. En este caso: Chi Ze (5 P) + Yu Ji (10 P) o Tai Yuan (9 P)
+ Zhong Ji (3 RM, Mu de la vejiga).
luche, dolor e hinchazón de la garganta, sindrome de Wei*, erisipela,
vómitos y diarreas, dolor contráctil (espasmódico) del codo. 3.ChiZe(5P),punto
He,esutilizado
eneltratamiento
delos
Método: puntura perpendicular a 0,5-1 Cun. Puntura con aguja trian- ' trastornos
gastrointestinales
acompañados
de síntomas
del pul-
gularparasangrar
(unasgotas)encasodegastroenteritis
aguda y món. Nan Jing indicó que se debe punturar el He para tratar el Qi
erisipela. rebelde y las diarreas. Punturar y hacer sangrar el Chi Ze (5 P), aso-
ciadoal WeiZhong(40V), permite
tratar losdolores abdominales
agudos,vómitos
y diarreas
agudas,
hipertermiay erisipela
(caloren
* Síndrome de Wei: debilidad o parálisis de lós miembros y atrofia muscular. la sangre).: L
464 465
P - 7: Lie Que
LA(fisura
APLICACIÓN
y CLÍNICA
ruptura)
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
7 tos[favorece
lacirculación
de
A
lasvías-de-agua;.comunica
AA AANOAAcon
arca
elintes-
P - 6: Kong Zui (apertura extrema) tino grueso,
Naturaleza: punto Xi del pulmón. fragma; deglución difícil; resfriado, rinitis crónica y alérgica; dis-
Localización: en la cara antero-interna (radial) del antebrazo, a 7 tensión abdominal,dolor abdominal; estreñimiento,anomalíasmic-
Cun por encima el pliegue de flexión de la muñeca, en la línea que cionales (micción dolorosa y frecuente, incontinencia y retención);
une Tai Yuan (9 P) con Chi Ze (5 P). edema (sobre todo en la cara); cefalea frontal y lateral; dolor e hin-
Funciones: dispersa el calor, libera la superficie, purifica el pul- chazón
de la garganta;dolor y rigidezen la nuca;escalofríosenla
espalda y en el tórax; parálisis facial; dolor y debilidad en la muñe-
món,
despeja
lagarganta,
enfría
lasangre.
y armoniza
elQidelpul-
món.
467 CE
Ú A
. $ge
guinolentos, «afonía, dolor del brazo, fiebre sin sudoración. )
Método: puntura perpendicular 0,5-0,7 Cun.
Comentarios | Que (7 P), por ser un punto Luo y un punto de reunión y cruce con el
1. El punto Kong Zui, punto Xi del meridiano del pulmón, es uti- Ren Mai, es considerado como el principal punto en el tratamiento de
lizadocomopuntodeurgencia
y en loscuadros
agudos
delórga- relacionados
lostrastornos
con
delel
pulmón,
meridiano
garganta,
del intestino
nariz,nuca,
grueso
cara
y del
y los
Ren
trastornos
Mai.
no-meridiano-pulmón.
466
LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
IG),
* + Qu
Resfriados
Chi (11 por
IG) ataque
yELDa
GRAN
Zui
LIBRO
del(14
viento-calor:
DEDM).
LAMÉDICINA CHINA
Lie Que (7 P), He Gu (4
eRinitis
(porlasubida
decalordelavesícula
biliar):LieQue(7P),
Feng Chi (20 VB), Qiu Xu (40 VB).
2. LieQue(7P)eselpuntomayor
enlaestimulación
delafunción Feng
Chi(20VB),Feng
Men
(12V),
Feng
Fu(16DM),
FuLiu(7R)y
de descenso-purificación del pulmón. Es utilizado a menudo en todos Zu SanLi(36E). e
lostiposde tosy asmaagudoso crónicos.Puedefavorecer
también e Faringitissimple (por viento-fríoque setransforma en calor o
la funcióndel pulmónde «controlar
las víasde agua»favoreciendo
las viento-calor
queataca
alpulmón):
LieQue(7P),Shao
Shang
(11P,
micciones para eliminar el edema. sangre), Liang Quan (23 RM).
y . - * Faringitiscrónica (por vacíode Yin del pulmón y del riñón): Lie
e Tosasmática(por acumulaciónde Tanen el pulmón):Lie Que Que (7 P), Zhao Mai (6 R), Tian Tu (23 RM), Tai Xi (3 R), Yu Ji (10 P).
(7 P), Feng Long (40 E), Yin Ling Quan (9 B), Tian Tu (22 RM).
e Tos asmática (por Tan-calor en el pulmón): Lie Que (7 P), Feng 5. Lie Que (7 P) puede ser utilizado en el tratamiento del «Bi de
Long (40 E), Nei Ting (44 E), Tian Tu (22 RM). los tendones» de la muñeca, por ejemplo: tenosinovitis radial; sín-
+. Edema: Lie Que (7 P), Shu Fen (9 RM), Pi Shu (20 V), Shen drome del túnel carpiano.
Shu (23 V), Tian Shu (25 E), Guan Yuan (4 RM), Zu San Li (36 E)
y Fu Liu (7 R). e Tenosinovitis radial: Lie Que (7 P), Yang Xi (5 1G), Wai Guan
(5 TR), He Gu (4 IG), Shau San Li (10 IG).
3. LieQue(7 P)estambién
unode losmejores
puntos
eneltra- e Síndrome del túnel carpiano: Lie Que (7 P), Da Ling (7 MC),
tamiento de los trastornos de la cabeza. Según los clásicos, Lie Que
(7 P) actúa sobre la cefalea fronto-parietal y el dolor y la rigidez de
P-9:
Yang
Xi
Tai
(5Yuan
IG),Shao
(gran
Hai
abismo)
(3C),WaiGuan
(5TR).
la nucadebidoa un ataquedelviento-fríoo delviento-calor.
.
e Dolor de cabeza en caso de resfriado (o gripe) con fiebre: Lie Que Naturaleza: punto Shu (tierra) y Yuan del pulmón. Punto de reu-
(7 P), Tong Li (5 C), Qu Chi (11 IG), Jue Gu (39 VB), He Gu (4 1G). nión de los Mai (vasos y meridianos). Punto de tonificación.
Localización: en el pliegue transversal de la muñeca, en la depre-
sión del lado radial de la arteria radial.
(7 P). Funciones: tonificar el pulmón yaumentar el Qi-Yin; favorecer. la
difusión-descenso
delQidelpulmón;
calmar
latosy pararelasma.
4. Lie Que (7 P) tiene un efecto especial sobre la nariz y la gar- Indicaciones:tos; disnea;opresióntorácica;palpitaciones;
espu-
ganta, ya que la nariz y la garganta son las aperturas y el paso del tossanguinolentos;
distensión
mamaria
condolor;'dolordecabe-
Qi del pulmón. Es utilizado en el tratamiento de rinitis, sinusitis, za; dolor e hinchazón de la mejilla; afonía, dolor de garganta; rini-
obstrucción nasal y faringitis aguda y crónica. tis; eneuresis; Xiao Ke; síndrome de Wei; dolor en el hueco supra-
clavicular; dolor de espalda-hombro-brazo, dolor y debilidad de la
e Sinusitis(por viento-caloro viento-frío transformadoen calor): muñeca. , s
Lie Que (7 P) D, He Gu (4 IG) D, Qu Chi (11 IG) D, Ying Xiang (20
IG) y Feng Chi (20 VB) D. y y moxibustión. A
468 469
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
Comentarios.
Lospuntos
ShuyYuan
son
confundidos
(o superpues- Yuan
(12 V),
(9 Fei
P),Shu
Chi (13
Ze (5
V),P).
Shang Zhong (17 RM), Tian Tu (22 RM), Tai
tos) en los meridianos Yin, Tai Yuan (9 P) es un punto Shu (transpor-
te)
mano.
y punto
Estambién
Yuan
el(fuente)
puntode
dél
reunión
meridiano
de los
del
«Mai»,
pulmón
uno
Tai
delos
Yin8de
pun-
la
tosdereunión.
tamiento
delórgano-
TaíYuan
pulmón,
e P)está
meridiano-pulmón
indicado
principalmente
y deotros
en
órganos
eltra-.
cuadros donde la actividad funcional del órgano-pulmón está pertur-
relacionados con el pulmón. Tiene efectos específicos en la mejora de bada por las energías perversas externas, o por el calor-Tan o friío-Tan
las funciones del pulmón y en la eliminación de los trastornos causa- que obstruyen el pulmón o por el déficit de Qi o de Yin del pulmón.
dos por el desequilibrio del pulmón. Siendo Shu y Yuan,Tai Yuan (9
P) puede ser tonificado o dispersado. 3. Tai Yuan (9 P) tiene un efecto específico en el tratamiento de pal-
pitaciones, opresión torácica, dolor precordial, siendo el punto de reu-
1. Tai Yuan (9 P), punto Shu que corresponde
ala tierra (que es nión de los vasos sanguíneos.Además,el Qi del pulmón,junto al Zong
la madre del metal) está considerado como punto de tonificación Qi, ayuda a propulsar la circulación del Xue. La asociación del Tai Yuan
del pulmón. Es especialmente eficaz en el tratamiento de los sínto- (9 P), Shen Men (7 C) y NejiGuan (6 MC) puede fortalecer el Qi y vivi-
masy signos
no-pulmónnecesita
debidos
ser
alhidratado
vacíodeyYin
humidificado
y delQi delpor
pulmón.
el agua-riñón
Elórga- ficar el Xue a los cuales se pueden añadir Shang Zhong (17 RM) y Xin
Shu (15 V). Por la misma razón, Tai Yuan (9 P) está indicado cuando
es
para
lapoder
madre
asumir
del pulmón-metal
la funciónde difusión-distribución.
y un vacío de Qi delElbazo
bazo-tierra
puede' los pulsos son extremadamente débiles y profundos, casi impalpables.
La utilización del Tai Yuan (9 P) en el tratamiento del síndrome de Wei
engendrarun vacíode Qi del pulmón.De hecho,en casode vacío se debe a que «las hojas (pulmón) quemadas no riegan».
de
Zu
riñón.
San
pulmón
TaiLiYuan
(36
esE,
(9
necesario
He
P)está
Tierra),
asociado
tonificar
TaiXiaal
(3
Taimismo
R,
Bai
Shu-tierra,
(3tiempo
B,Shu-Tierra,
Yuan),
el bazo
Yuan),
FuyLiu:
el- El principiode un síndromede Wei refleja
el calor penetrandoen
el pulmóny el estómago,consumiendolos líquidosorgánicos
y el Yin.
La desecaciónhaceque los músculos,los tendonesy los meri-
(7 2.
R,Tai
Jing-Metal).
Yuan(9 P), puntoShu, corresponde
a la tierra, a la hume- dianos estén malnutridos, ya que el pulmón y el estómago son
fuentes de Qi-Xue-líquidos orgánicos que detestan el calor-seque-
dad. Esto conduce a que el síndrome de Wei, en su fase tardía,
dad. El Nan Jing (dificultad 68), nos indica que el punto Shu trata «la evolucione hacia un vacío de Yin del pulmón y de riñón.
sensación de pesadezdel cuerpo y el dolor de las articulaciones». Si
el pulmón está afectado por los síntomas o signos como pulso super- e Parálisis por calor en pulmón-estómago: Tai Yuan (9 P) D, Nei
ficial,tos,
ombligo (Da
escalofríos,
Cheng,Libro
fiebre
V)
y dolor
y seobserva
a lapalpación
además
del«la
lado
sensación
derecho
del
de. Ting (44 E) D, Chi Ze (5 P).
e Parálisis por vacío de Yin de pulmón-riñón: Tai Yuan (9 P) T, He
pesadezdel cuerpo y las artralgias» hay que utilizar el punto Tai Yuan Gu (4 IG) T Tai Xi (3.R) T, Fu Liu (7 R) T.
(9 P). De hecho, muchas fórmulas antiguas incluyen el Tai Yuan (9 P)
paraeliminar
laacumulación
deTan-mucosidad
enelpulmón
y resta- 4, TaiYuan(9 P)estátambiénindicado
en el tratamiento
del
470 471
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
un alivio inmediato.
eAmigdalitis
debida
alviento-calor:
ShaoShang
(11P)D,Tian
Rong (17 ID), He Gu (4 IG), Yin Feng (17 TR), Qu Chi (11 16).
e Amigdalitisdebidaal excesode calor enel pulmón-estómago:
472
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
. LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA 1
1
£
Meridiano del corazón Shou Shao Yin
E
1 Meridianoprincipal(ZhengJing)
Trayecto:
1. Nace en el corazón, al que
pertenece.
2. Atraviesa el diafragma y se
ramifica en el intestino delgado, Trayecto:
con el cual establece la relación 1. Inicio en el lado interno del
Biao-Li. 3. Rama ascendente: dedo meñique y atraviesa la
desde el corazón asciende hacia eminencia hipotenar. 2. Se
la garganta y se une a la estruc- inserta en la zona del pisifor-
tura ocular. me y sigue el borde postero-
4. Rama que se exterioriza: interno del antebrazo. 3. Se
desdeel corazón,pasa
por el insertaen la zona de epitro-
pulmón, se dirige hacia el hueco clea (Shao Hai, 3 C) y ascien-
axilar dondeemerge,en el punto de por el brazo hasta el hueco
Ji Quan (1 C). 5. Sigue el borde axilar.
postero-interno del brazo, detrás 4, Cruza con el meridiano
del Shou Jue Yin y Shou Tai Yin. * tendinomuscular del pulmón y
6. Llega al extremo interno del se inserta en la zona del Yuan
pliegue del codo (Shao Hai, 3 C) Ye (22 VB), por donde pene-
y sigue el borde postero interno tra en el tórax. 5. Se inserta
del antebrazo. en el centro del tórax en
7. Atraviesa el hueso pisiforme, Shang Zhong (17 RM) y atra-
la eminencia hipotenar (Shao Fu, viesa el diafragma. 6. Se
8 C) y sigue el borde radial del extiende en el cardias. -
dedo meñique y termina en el 7. Desciende hasta el ombli-
ángulo ungueal radial de dicho go, donde termina.
dedo.
del
Sensación
hasta
(como
Patología
trayecto.
por
un debajo
trozo
deEste
constricción
dedel
síntoma
madera
corazón.
dentro
segrande
llama
Dolor,
delen
como
contractura
pecho.
chino
el brazo)
Acumulación
Fu Liang.
y tirantez
desde deela ombligo
lo
energía
largo
|
Trastornosdel meridianodel corazón(Shi DongBing): seque-
dadde la garganta,doloren el pechoy sed.Enfriamiento,
insensibi-
lidad, hormigueo y dolor del antebrazo.
474 475
EL GRANLIBRODELAMEDICINA
CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
Cc)Meridiano distinto
C 3: Shao Hai (pequeño mar)
477
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DE
ACUPUNTURA
t
Hai (3 C) está recomendado en casos de depresión nerviosa, epi- 1. TongLi (5 C) es el punto Luodel meridianodel corazón.De aquí
lepsia, histeria, hipomanía o retraso mental. se desvían dos ramas colaterales; una va a enlazar con el meridiano
del intestino delgado para poder establecer la relación de Biao Li, lla-
3. Shao Hai (3 C) es un punto usual en el tratamiento de las ade mada Luo transversal; la otra emprende un trayecto independiente
nopatías de origen interno debidas a las lesiones de las 7 pasiones atravesando el corazón y alcanzando la lengua, el ojo, el cerebro, y es
comola reflexión
y preocupaciones
excesivas,
etc. Sobretodo,esefi. llamada Luo longitudinal.
caz en caso de que los adenomas se manifiesten a nivel del tórax y
- de la axila. Se asocia con Tian Jing (10 TR) y Ju Gu (16 IG). 2. Tong Li (5 C) es uno de los puntos principales en el trata-
miento de los trastornos de la lengua.
4. Por último, se utiliza Shao Hai (3 C) como punto local en el.
tratamiento del dolor y contracturas del codo. Además, Shao Hai (3 e Afasia debida al Zhong Feng: Tong Li (5 C) D, Liang Quan (23
C) favorece la circulación en los vasos sanguíneosy vivifica los RM), Feng Fu (16 DM), Feng Long (40 E) y Yin Ling Quan (9 B) para
colaterales; es un punto frecuente en el tratamiento de manos y dispersar el viento, y disolver el Tan-humedad.
brazos temblorosos y entumecidos con sensación de fuerte hormi- » Afasia debida al Zhong Feng: Tong LI (5 C), Liang Quan (23
gueo. RM), Tai Chong, Feng Long (40 E) y Feng Chi (20 VB) para drenar
el hígado e inhibir el Yang, eliminar el viento y el Tan.
eGlositis(úlcera,aftas):TongLi (5C), NeiTing(44E)y LaoGong
e Dolor precordial con temblores en las manos: Shao Hai (3 C), (8 MC) para dispersar el calor y purificar el corazón-estómago.
Yin Shi (33 E), Hou Xi (3 1D) y Fu Tu (18 IG).
3. En tonificación o en dispersión Tong Li (5 C) tiene un efecto
C - 5: Tong Li (comunicación con el interior) específicosobreel Shendel corazón.Puededispersarel calor,cal-
marel Shen o tonificarel Qi-Xuedel corazóny despertar
el Shen.
Naturaleza: punto Luo. o
e Ansiedad y nerviosismo debidos al calor-vacío y que perturba
Localización:
enelladoradial
delmúsculo
flexor
cubital
delcarpo,
un
478 479
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
alcorazón:
Tong
Li (5 C)yFu Liu(7R)paraeliminar
elcalory nutrir C - 7: Shen Men (puerta del Shen)
el Yin. Si es por calor-Tan:Tong Li (5 C), Feng Long (40 E) y Nei Ting
(44E)paraeliminar
el calor-Tan.
Si espor vacíodeXue:TongLi (5 Naturaleza:
puntoShu(tierra)y Yin.
C), Fu Liu (7 R) y San Yin Jiao (6 B) para nutrir el Yin y el Xue.
Localización:
enelpliegue
transversal
delamuñeca,
alladoradial
e Palpitaciones y ansiedad: Tong Li (5 C), Nei Guan (6 MC), Yin del pisiforme.
Xi (6 C) y Xin Shu (15 V) para activar el Qi y tonificar el Yin-Xue
del corazóny calmarel Shen. los orificios, nutre el Xue y regula el Qi del corazón.
ePocaelocución
y deseodeestaracostado:
TongLi (5 C) y Da Indicaciones:
insomnio;
DianKuan;
epilepsia;
histeria;
risasincon-
Zhong(4 R) paracomunicarel corazóny el riñónconel fin de rea- troladas; ansiedad; palpitaciones;demencia; amnesia; cefaleas; vér-
nimar el Yang Qi. tigos; menstruaciones irregulares, metrorragias; anemia, melena;
dolor precordial; hemoptisis; sequedadde la garganta; inapetencia;
4. Tong Li (5 C), siendo un punto Luo que enlaza el intestino del- llagas rebeldes; dermatitis; ceguera brusca; esclerótica amarilla.
gado, puede dispersar el fuego del corazón que se transmite al intes- Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. Se puede aplicar la
tino delgado, lesionando los vasos y desbordando la sangre. En caso moxibustión.
de hematuria, la asociación del Tong Li (5 C) y del San Yin Jiao (6 B)
puede eliminar el calor, enfriar la sangre y facilitar la micción.
Comentarios.
ShenMen
(7C)eselpunto
másimportante
delmeri-
diano del corazón Shao Yin de la mano y uno de los principales pun-
tos del cuerpo. Es el punto idóneo para armonizar el corazón-Shen.
Algunas prescripciones Siendo punto Shu y Yuan, el Shen Men puede ser dispersado o toni-
ficado. Las indicaciones son numerosas según los diferentes libros
e Metrorragias, hipermenorreas: Tong Li (5 C), Tai Chong (3 H), clásicos. Destacaremos las indicaciones más usuales:
Ying Bai (1 B), San Yin Jiao (6 B).
a
e Vértigos: Tong Li (5 C), Jie Xi (41 E), Feng Long (40 E). » . 1. Insomnio: la utilización del punto Shen Men (7 C) puede toni-
ficar el corazón y nutrir el Shen, dispersar el calor-fuego del co-
Shu (15 V).
razóny calmarel Shen.Estáindicado
principalmente:
encasode
e Demencia:
TongLi(50), ShenMen(7 C). isomnio debido al vacío de Yin del corazón-bazo, al exceso de fuego
Tan-fuego:
ShenMen(7.0)D,FengLong(40E)Dy NeiTing(44 corazón y nutriente para el Xue. Si todos estos síntomas son el
E) D.
resultado
decorazón-bCazo
sepueden
asociar:
ShenMen(7 0) T,
SanYinYiao(6 B)T yHecs IG)T.Siestossíntomas
sondebi-
2. ZangZao* (perturbaciones
psico-mentales):
las causasde dosal vacíodeJing-Xue
delriñón-corazón,
quenonutreel marde
estetrastornopsico-mental
sonmúltiples.
Engeneral,la causa la médula-cerebro, se asocian Shen Men (7 C) T, Fu Liu (7 R) T,
principal es debida a la lesión de las 7 pasiones como reflexión-pre- Shen Shu (23 V) T y Tai Xi (3 R) 7.
ocupación excesiva, frustraciones emocionales o shock y terror
brusco que lesiona al corazón-Xuey produce el exceso de fuego- Algunas prescripciones
Tan y perturba las funciones normales de los Zang-Fu.
e Bidela garganta:
ShenMen(7 C),HeGu(4 1G),FengChi(20
e En crisis: Shen Men (7 C) D, Nei Guan (6 MC) D y Tai Chong VB). (Qian Jing Yao Fan.)
(3 H) D para drenar el hígado, purificar el corazón y calmar el Shen. e Disnea, ahogos, asma: Qi Fu (13 E), Yun Men (2 P), Tian Fu (3
e En fase de remisión: Shen Men (7 C) T y Fu Liu (7 R) T para P), Shen Men (7 C). (Qian Jing Yao Fan.)
tonificar el Qi del corazón
y el Yin de riñón; o ShenMen(7 C) y San e Risa loca: Shen Men (7 C), Yang Gu (5 1D). Qian Jing Yao Fan.
Yin Jiao (6 B) para tonificar el corazón-bazo,nutrir el Qi-Xue:y e Bi de la garganta y ansiedad: Shen Men (7 C), He Gu (4 IG).
armonizarel Shen. O ShenMen (7 C) D, FengLong (40 E)D y Nei (QianJing YinFan.)
Ting(44 E)D paraactivarel Qi, disolverel Tan,purificarel corazón e Insomnio: Shen Men (7 C), Ye Men (2 TR).
y calmar el Shen.
e Demencia
(retrasomental):ShenMen(7 C), ShaoShang(11 P).
Yong Quan (1 R), Xin Shu (15 V). |
3. Dolor
y palpitaciones
(taquicardia,arritmiabraquicárdica):
todos * Taquicardia paroxística, arritmia: Shen Men (7 C), Nei Guan (6
estos síntomas son resultado del desequilibrio del Qi-Xue del corazón: MC).
Shen Men (7 C) es un punto principal y en su tratamiento. e Palpitaciones, amnesia, insomnio: Nei Guan (6 MC), Ye Men (2 TR),
Gao Huang (43 V), Jie Xi (41 E), Shen Men (7 C). (Shen Jin Jing Lun.)
ePalpitaciones
porcalor-Tan
queperturba
elcorazón:
ShenMen
(7 e Insomnio: Xiu Shu (15 V), Wei Shu (21 V), Zhong Wan, Shen
C) D, Da Ling (7 MC) D y Feng Long (40 E) D.
Men(7 C),FengLong(40 E).(ZhongHuaZhenJiuXue.)
eDolorprecordial
porestasis
deXue:ShenMen(7 C)D,NejiGuan e Ataque
de pánico: Qu Ze (3 MC),Tian Jing (10 TR), Ling Dao (4
(6 MC) D y Shang Zhong (17 RM) D. AS C), Shen Men (7 C), Da Ling (7 MO), Yu Ji (10 P), Er Jian (2 1G), Ye
e Palpitaciones
porvacíode Qi-Xuedel corazón:ShenMen(7 C) T, Men (2 TR), Shao Zhong (9 C), Bai Hui (20 DM), Li Dui (45 E), Tong
San Yin Jiao (6 B) T y Xin Shu (15 V). Gu (66 V), Ju Que (14 RM), Zhang Men (13 H). (Shen Ying Jing.)
e Kuan (locura agitada, psicosis maníaca): Shen Men (7 C), Shao
4. Vértigos, amnesia, menstruaciones irregulares, anemia: la utili- Hai (3 C), Jian Shi (5 MC), He Gu (4 IG), Hou Xi (3 ID), Fu Liu (7 R),
zación del punto Shen Men (7 C) tiene un efecto tonificante para el
Si Zu Kong (23 TR). (Shen Ying Jing.)
e DianKuan(psicosis
maníaco-depresiva):
TaiYi (23 E),Zhong
* ZangZao(Zang:
órgano;
Zao:agitación):
trastornos
mentales
caracterizados Chong (9 MC), Shen Men (7 C), Shang Wan (13 R), Shen Zhu (12
por la tristeza, la melancolía, la hipersensibilidad emocinal y la agitación mental,
ansiedad, ataques de risa, lloros o cólera. Se manifiesta por crisis con pérdida del DM),DaZhong(4 R),JieXi (41 E), GuanMing(37 VB),QuQuan(8
control de las emociones y de los actos.
H). (CaiAi BianYi.) a
482
483
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
e Eneuresis: Shen Men (7 C), Guan Men (22 E), Wei Zhong(40 e Micción
difícilcon'retención:
ShaoFu(8Sr, ZuSanLi(36E).
V). (Zhen Jiu Jia Yi Jing.) Qian Jing Yao Fan. :
- Shang
(11P),JianShi(5 MO),
XinShu(15V).(Chen
DanAn.) Gou (5 H).
e Urticaria: Qu Chi (11 1G), Qu Ze (3 MC), He Gu(4 IG), Lie Que
(7 P), Fei Shu (13 V), Yu Ji (10 P), Shen Men (7 C), Nei Guan (6
- MC). (Zhen Jiu Ji Cheng.) Meridiano del Maestro del corazón
>
484 485
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
1 Meridianotendinomuscular
(Jin Jing)
Trayecto:
Se deriva del punto Nei Guan (6 MC), sigue el trayecto del meridiano principal
hasta el Xin Bao (Maestro del corazón) y se ramifica en el sistema cardio-vascular.
Trayecto:
Patologías: |
-de la palma de la mano. : : e Plenitud: dolor precordial.
interna del antebrazo. :
e Vacío: ansiedad y nerviosismo.
3. Seinserta
enelcodo,al ladocubital
deltendón
delbíceps
y sigueporlacara
interna del brazo hasta la axila.
4. Se inserta por debajo del hueco axilar, en el Yuan Ye (22 VB), punto de reunión * Xi Ben: es el síndrome de «acumulación del pulmón» con síntomas como:
de los meridianos tendinomusculares Yin de la mano. tumefacción en el hipocondrio derecho, dolor del pecho y de la espalda, hemoptisis,
5. Penetra
enelinterior
deltóraxy seramifica
enlaparrillacostal.
6. Seunealdiafragma
y cardias. : calor en el pulmón). po]
: cia
486 487
LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
3, Meridiano
LosMaestro
puntos
distintomás
del corazón
usuales (Shou
del meridiano
Jue Yin)del
principal
a 3.Cunpordebajo : cubitaldel tendón del músculo bícepsbraquial.
. Pen
- distribuye
a a lostresrecalen- insolación,sed excesiva,dolor precordial,palpitaciones,diarreasy
tadores.
4. Desde el Xin Bao, sube por
vómitosagudos,dolorde estómago,.dolorabdominal,
NN
convulsiones
,
y
la gargantacruzándosecon el temblores en manos y brazos, tos, disnea, erisipela, forúnculos, abs-
5. Emergeen la zonamastoi- Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun, Se puede hacer
dea,
une aldetrásde la distinto
meridiano orejay sedel | l sangría
9 con
. la aguja
gu] triangular.
9 : a
triple recalentadoren la zona Comentarios. Qu Ze (3 MC), punto He (agua) del meridiano del
Yuan).
8.Lao
Gong
(8MC,
Ying)
o D y Gong Sun (4 B) Dpara liberar el Qi Ji del Jiaomedio
y eliminar
9. Zhong Chong (9 MC, la acumulación del calor-humedad. |
Jing-pozo).
489
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
-CHINA
sé .
Naturaleza:
puntoJing(metal).
Kyo,
Localización: a 3 Cun por encima del pliegue transversal de la muñe-
ca, entre los tendones del músculo palmar mayor y del músculo pal-
mar menor. o
tóxico.
e Qu Ze (3 M) dispersael calor del Maestrodel corazóny tran- Funciones: regula el corazón y calma el Shen, disuelve el Tan, des-
quiliza el Shen. Cuando la energía perversa-calor ataca al cuerpo, peja el tórax, armoniza el estómago y dispersa el calor.
el pulmón es el primero en ser invadido y el calor perverso es, Indicaciones: dolor del tórax, dolor del hipocondrio, palpitaciones,
seguidamente, transmitido al Maestro corazón dando lugar a con- dolor del estómago, ansiedad y nerviosismo, Dian Kuan, vómitos,
fusiónmental,
delirioverbal,insomnio
conagitación
mental
y fuer- sensación de cuerpo extraño en la garganta, afonía, amenorrea, mens-
te nerviosismo.La dispersión del Zhong Chong (9 MC), del Qu Ze truacionesirregulares, agitación mental en caso de enfermedadfebril,
(3 MC),delNeiGuan(6 MC)y delDaLing(7 MC)permite
eliminar hinchazóndel cuello (bocio), cara roja con escleróticaamarilla, dolor
el calor-fuego del corazón y calmar el Shen. Del mismo modo, Qu y contractura del brazo. |
Ze (3 MC) es uno de los puntos utilizados en el tratamiento del Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
Kuan,debidoa queel calor-Tan
obstruye
el corazón-Shen
porlas Comentarios. Jian Shi (5 MC) es un punto importante en el trata-
represionesemocionalesque se transformanen fuego-Tan. mientode los trastornosmentalesy trastornosdel órgano-meridiano
del Maestro del corazón. Resulta especialmente eficaz en paliar los
Algunas prescripciones: da
síntomas
del Qi Ji.
debidos a los desequilibrios psico-emocionales y a la pérdi-
490 a | 491
3
(estancamientode Qi produciendouna estasisdé Xue). Jian Shi (5 Funciones: regular el corazóny calmar el Shen, despejarel tórax
MC)estáampliamente
indicado
entodosestoscasos
ypuedeactivar | y armonizar
el QiJi, bajarel reflujodel Qi y calmarel estómago.
el Qi y restaurar el QiJi. +. . | Indicaciones: dolor del tórax, opresión torácica, dolor precordial,
estancamiento de Qi conlleva una acumulación de líquidos que se . pitaciones, ansiedad, Dian Kuan, insomnio, demencia, tos asmáti-
transforma
enTan-flema,
humedad
y edema.JianShi (5MC) es un. : ca, histeria,dolore hinchazón
abdominales,
menstruaciones
irre-
punto específico para activar el Qi y para eliminar el Tan. Está indica- gulares, dismenorrea, dolor en el hipocondrio, dolor y contractura
dotambiénencasodebociosimple,desensación
decuerpoextraño delantebrazo
y muñeca.
en la garganta o de Dian Kuan (locura calmada o agitada) ya que en Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
estos
casos
elTaninvisible
(inmaterial)
obstruye
lagarganta
y elcue- | Comentarios.
NeiGuan
(6 MC)esunodelospuntos
másimpor-
llo y perturba el Shen. . tantes en acupuntura. Tiene un gran número de utilizades distin-
tas. Siendo un punto Luo y del Yin Wei Mai, Nei Guan (6 MC) actúa
Algunas prescripciones: | | a con eficacia en el tratamiento de los trastornos psico-emocionales,
trastornos propios del corazón y del Maestro del corazón y trastor-
e Sensación de cuerpo extraño en la garganta (bolo histérico): Jian nos debidos al desequilibrio del Qi Ji. En muchas de sus funciones
Shi.(5 MC), San Jian (3 IG). Nei Guan (6 MC) es similar al Jian Shi (5 MC).
eAfonía histérica:Jian Shi (5 MC),He Gu (4 1G). o
e Afonía brusca: Jian Shi (5 MC), Tian Chuan (16 TR) y Shui Gou | | 1. Nei Guan (6 MC) es un punto importante en cuanto a la regu-
- (26 DM). | o | | larización y liberalización del Qi Ji de los tres recalentadores:
e Dian Kuan, histeria (Tan obstruye el corazón-Shen): Jian Shi (5
MC),RenZhong(26 DM),HeGu (4 IG), FengLong(40 E) y HouXi a) NeiGuan(6 MC)puedeserutililzadoparatodotipo de proble-
(3 1D). | | mas de pecho. Hace circular el Qi y el Xue del pulmón y del corazón.
e Distensión mamaria premenstrual: Jian Shi (5 MC), San Yin Jiao Es indicado en casos de dolor-en el tórax y dolor precordial, tos y
(6 MC), Shao Ze (1 ID). asma bronquial: :
-Shi (5 MC),ShenZhu (12 DM),o JianShi (5 MC),GuanMing(37 VB), E * Ángor péctoris por vacio de Qi del corazón,que produceun
o JianShi (5 MC),HouXi (3 ID), He Gu (4 IG). (ShenYingJing.)' estancamiento
del Qi-Xuée:NeiGuan(6 MC)D, ShenMen(7 C) D, He
e Nueve tipos de dolor precordial: Jian Shi (5 MC), Ling Dao (4 €), Gu (4 IG) T, Xin Shu (15 V) T. Se produce por vacío de Yang del cora-
PS |
liberar el tórax, activar y regular el Qi Ji. Essobretodo eficazen los
síndromes de plenitud del pulmón, como por ejemplo:Tan- frío que
se“aposenta
en el pulmón,Tan-calor
queinvadeel pulmón,Tan-
humedad que obstruye el pulmón.
sangrar. (3 MO).
e Dolor en la rodilla: Nei Guan (6 MC), Jian Shi (5 MC).
c) Nei Guan (6 MC) es también eficaz para promover el Qi Ji del e Los25tipos de síntomas(síndromes)tratadoscon el Nei Guan
recalentador inferior, sobre todo en las mujeres. Formando parte del (6 MC)comopunto
principal,segúnXuShiDaChuan,
Zheng
JiuDa
ejeJueYinjuntocon
el hígado,NeiGuan(6 MC)estáen relacióncon Cheng, Lei Jing Tu Yi:
el útero-Xue y puede ser utilizado en caso de menstruaciones irregu-
lares,dismenorreas
y amenorreas:
dismenorrea
por gstancamiento 1. Distensión-plenitud del estómago (por el ataque del frío):
deQi-Xue
delhígado:NeiGuan(6 MC)D,SanYinJi48%(6
B) D,Tai Zhong Wan (12 RM), Da Ling (7 MC), Zu San Li (36 E).
Chong (3 H) D y He Gu (4 IG) T. - (6 TR),
2. Plenitud
Zhang epigástrica
Men (13 H),y dolor
Shangpunzante
Zhong (17
en RM).
los costados: Zi Gou
- 2. Nej Guan (6 MC) es un punto importante para el tratamiento de 3. Vómitos (por frio-vacío del bazo-estómago): Nei Ting (44 E),
lostrastornos
psicomentales
sobreel Shen,
ya quepertenece
al Eje
. ZhongWan (2 RM), QiHai (6 RM),GongSun (4 B).
Al Jue Yin (hígado y Maestro del corazón). Puede calmar y armonizar el 4. Hinchazón abdominal (por vacío de Qi del bazo-estómago):
: MN
MN Shenen casode depresiónnerviosa,ansiedad,nerviosismo,
irritabili- Tai Bai (3 B), Zu San Li (36 E), Qi Hai (6 RM), Shui Fen (9 RM).
e| dad,cólera,
agresividad
contenida,
insomnio,
ZangZhao
e histeria.
La 5.Dolorpunzante
subcordial
y dolorenloscostados:
QiHai(6
causa principal de estos síntomas es la lesión de las 7 pasiones, que RM), Xin Jian (2 H), Yang Ling Quan (34 VB).
494 495
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPÚNTOS
DEACUPUNTURA
A
“6. Tumefacción
epigástrica
con
496
sensación
deplenitid
y dolor:Da:
Ling
8.
7..Shi
(7
Acumulación
MC),
Zhen:*
Zhong
Wan
de
Wan
alimentos
Gu(12
(41D),
RM),
con
San
Píestasis
Shu
Yin(20
Jiao
deXue
V),
(6 B).
Gong
y condolor
Sun(4
sordo
B)..
o Dan Shu (19 V).
abdominal:
WeiShu(21V),XingJian(2 H),Qi Hai(6 RM). E 24. Palpitaciones
por todo tipo de vacíode corazón:YinXi (6 C),
9, Cinco
tiposdetumefacción
deQiy deXue:GeShu(17V),Gán Xin Shu (15 V), Tong Li (5 C).
Shu(18 V), DaDun(1 H), ZhaoHai(6 R). 25. Miedo por vacío de corazón-vesícula biliar con temblores: Dan
10.Dolordeloscostados:
ZhiGou(6TR),JianLi(11RM),Zhang Shu (19 V), Tong Li (5 C), Zu Lin Qi (41 VB).
Men(13H),YangLingQuan(34VB).
11.Dolorpunzantesubcordial
y abdominal(porel vientoy el MC - 7: Da Ling (gran montículo)
Gong (8 MC), Zu San Li (36 E). | Naturaleza: punto Shu (tierra), Yuan.
(20
12.
DM),
Prolapsos
Ming
Men
del
(4ano
DM),
por
Chang
frio-
-vacío
Qiang
del
(1intestino
DM),Cheng
grueso:
Shan
Bali
(57Hui
V). la
Localización:
muñeca entreeslos
una
tendones
depresión
delen
músculo
medio palmar
del pliegue
mayor
transversal
y menor. de
13. Defecación difícil con prolapso del ano (estreñimiento): Zhao Funciones: dispersar el calor, purificar el corazón y calmar el Shen.
Hai (6 R), Bai Hui (20 DM), Zhi Gou (6 TR). | Indicaciones: dolor torácico, palpitaciones, ansiedad y nerviosismo,
calor del tórax, dolor de estómago, vómitos, Dian Kuan, epilepsia,
dolor e inflamación de la garganta, acúfenos, dolor de lengua, ojos
congestionados,
disnea,dolor de cabezaviolento,dolory contractura
V), Cheng Shan (57 V). de la mano y de los dedos, llagas y prurito en la piel.
- 16. Epilepsia:Hou Xi (3 ID), Shen Men(7 C), Xin Shu (5 V), Yin Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun.
Bai (1 B), Da Dun (1 H). 3
17.Demencia
ytristeza:
TongLi(5C),Hou
Xi(3ID),Shen
Men
(7 Comentarios ]
C), Da Zhong (4 R). a)DaLing(7 MC)tienelafunción
principal
dedispersar
elcalor-
18.Conducta
maníaca
(Kuan):
Shao
Chong
(9C),XinShia
(15V), fuego del corazóny calmar el Shen. Es un punto usual en el trata-
- Zhong Wan (12 RM), Shi Xuan (los puntos Jing-pozo). miento de los trastornos psíquico-mentales como Dian Kuan, ansie-
dad, agitación mental, depresión nerviosa, etcétera.
19.Trastornos
Chong (9 C).
amnésicos:
XinShu(15V),Tong
Li(5C),Shao 2) Por ejemplo:
20. Conducta anormal con cantos y risas inmotivados: Ling Dao (4
C), Xin Shu (15 V), Tong Li (5 C). | DN .* La reflexión excesiva y las preocupaciones bloquean el Qi del
21.Palpitación
y sobresaltos
y palabras
ininteligibles:
Shao Hai(G hígadoe impidenel ascensodel Qi del bazo.El estancamientodel Qi
O, Shao
Fu(8C),XinShu(15V),HouXi(31D). conlleva la acumulación de Tan, ambos obstruyen el Shen. Hay que
mago
* Shi
queZen:
no transforma-transporta
tumefacciónen el vientre
los alimentos.
producidoLos
poralimentos
vacío de se
Qi acumulan
del bazo-estó-
y se el hígado, activar el Qi, disolver el Tan y liberar el Shen.
forman
masas,
lascuales
impiden
ladigestión
y laabsorción,
dando
lugar.
aladel- e En casode queuna cólerabruscalesione el hígado,se.produce
gazamiento. AS un excesode fuego. El fuegoconllevael Tany perturba
:el. Shen.Hay
497
Ds
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
que dispersar
DaLing(7MC), Feng Long(40E),Xing
JianQ H)y Nei indicado para los trastornos mentales y los relacionados con el
corazón, el Maestro del corazón y la lengua. Nei Guan (6 MC) tiene
Ting
tis,
fuego
sa
Nei
miento
b)
yya
Ting
con
(44
Da
del
que
de
E).
(44
llagas.
Ling
corazón
los
laE)
lengua
trastornos
(7para
Hay
MC)
suele
es
que
purificar
es
elmanifestarse
también
de
dispersar
espejo
lael
lengua
corazón
(brote)
un
Da
punto
como
por
Ling
del
yuna
dispersar
(7
importante
aftosis,
corazón.
MC),
lengua,
Tong
úlceras
el
Un
roja,
fuego.
en
exceso
Liel
aodoloro-
(5
trata-
glosi-
C)de
y
comofunciones
activarel QiJi,eliminarel estancamiento,
armoni-
zar el estómago
y despejarelpecho,estáindicadosobretodoen
los trastornos relacionados con el tórax y el estómago, el corazón
y Maestro del corazón y en los trastornos psico-mentales.
Algunas prescripciones:
eltratamiento
delostrastornos
delcorazón,
deltóraxy delShen.
_Los MC - 9: Zhong Chong (avalancha central)
síndromes
deplenituddelcorazón
semanifiesta re todo através
del Maestro del corazón, mientras que los síndromes de vacío del Naturaleza: punto Jing-pozo (madera).
Localización:enel centrode la puntadeldedocorazón.
del Maestro del corazón-Da Ling (7 MC) tiende a ser utilizad is- Funciones: dispersar el calor y reanimar el Shen.
persado en caso de exceso de fuego del corazón, Tan-fuego pertur- Indicaciones: pérdidadel conocimiento,insolación,síncope,coma,
bando al corazón-Shen, obstrucción de los vasos del corazón y calor- dolor precordial, ansiedad con sensación de ahogo y dolor e hinchazón
perverso invadiendo al Maestro del corazón. El punto Shen Men (7 O), de la lengua.
punto
Yuan,
Shu-dispersión
delcorazón,
nosolamente
seutiliza
enlos Método: puntura superficial 0,1 Cun. Se sangra con la aguja trian-
síndromes
deplenitud
delcorazón
comoDaLing
(7MC),
sino
quees gular. |
empleado
también
enlossíndromes
devacío
delcorazón
comovacio Comentarios.
Esun puntode emergencia
en casode ZhongFeng
de
corazón,
LuoeQiel
Da
del
segundo,
Ling
corazón
pero(7tienen
MC)
ambos
y vacío
yfunciones
Nei
de
pertenecen
Guan
Xueedel
(6
indicaciones
corazón.
MC).
al meridiano
Puntoalgo
Yuan
del
diferentes.
el
Maestro.
primero
del.
Da
y. (ataque de apoplejíacerebral)y en todos los casosde pérdidade
conocimiento. La puntura superficial en dispersión puede reanimar y
restaurar el Shen.
498
499
- EL'GRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA LA APLICACIÓN
CLÍNICADELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
-
2
A
dl
Meridiano del intestino grueso Trayecto: .
5.Vuelve
hacia
delante
enelhueco
supraclavicular
donde
sedivide
endosramas:
una profunda y otra superficial.
6. La rama profunda penetra en el tórax, se distribuye en los pulmones, atraviesa
el diafragma y va a unirse al intestino grueso y al Shang Ju Xu (37 E, He inferior
del IG). o
7. La otra rama, la superficial, desde el hueco supraclavicular, asciende por el cue-
lo, alcanza el maxilar inferior, contornea la boca y cruza con su homólogo del lado
opuesto en Ren Zhong (26 DM) para terminarse en el punto Ying Xiang (20 IG),
contralateral en el surco nasogeniano al lado del ala de la nariz.
del brazo, dolor e impotencia del dedo pulgar y del dedo índice.
Si los síntomas son debidos al exceso del Qi, aparece el calor e hin-
Trayecto:
3. Seinserta
enel borde
hasta el hombro.
externo
delcodoy sigueporel borde
externo
delbrazo
501
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
|
/ o / e : 4
4. Seinsertaen la extremidad
externadelacromiodondesesitúael JianYiu(15 . Trayecto:
C7-D1,D2,D3,D4,D5. % A versal se dirige al meridiano del
5. Eltrayecto
continúa
desde
el hombro
haciael cuelloy seinserta
enel ángulo
del >. pulmón
TaiYindela mano.ElLuo
maxilar inferior. : ON longitudinal sigue el borde externo del
6. Deahísurgendosramas:la primerase ramificaen el ladode la nariz. a antebrazo
y delbrazo,atraviesa
el
7. Lasegunda
ramaalcanza
la regiónfronto-parietal
y contornea
la cabeza. A hombro
y alcanza
el ángulo
delmaxi-
8. Terminaen el otro lado del maxilar inferior. ns E: lar inferior, donde se divide en dos
ramas: la primera se divide en las raí-
£es de los dientes y la segunda pene-
tra en el oído.
Trayecto:
Se separa del meridiano
principal del intestino
grueso en'el JianYu (15
IG). Alcanza el raquis
cervical. y el hueco supra-
clavicular. Desde ahí
- penetra en el tórax. Se
dirigea los pulmones
y al
intestino grueso. Vuelve
a emerger en el hueco
supraclavicular, se une
con su meridiano princi-
-llo; en el Fu Tu (18 1G)
crea la unión.conel meri-
vaso Luo. |
pulmón:
DP N
¿
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
¿
nea,asma,
tos,afonía,
dentalgia,
parálisis
facial,
edema
facial,neu-
ralgias faciales, rinorrea, rinitis, dolor en la articulación temporo-maxi-
lar, dolor e hinchazón y rojez en los ojos, lágrimas, glaucoma, dolor e
hinchazón de la garganta, sudoración profusa o ausencia de sudora-
ción, fiebre, urticaria, dolor en el brazo, dedos contraídos, parálisis en
el miembro
superior,
acné,verrugas
planas,diarreas,
estreñimiento,
enuresis, anuria, todo tipo de dolores.
Método: puntura perpendicularde 0,5 a 0,8 Cun. La moxibustiónes
indicada.
1. Shang Yang (1 1G, Jing-pozo); 2. Er Jian (2 IG, Ying); 3. San Jian (3 IG, Shu); j Comentarios. He Gu (4 IG) es uno de los puntos más utilizados en
4. He Gu (4 1G,Yuan); 5. YangXi (5 IG, Jing); 6. Pian Li (6 IG, Luo); 7. Wen Liu.
-
(7 1G, Xi); 8. Xia Lian (8 IG); 9. Shang Lian (9 IG); 10. Shou San Li (10 IG); o acupuntura. Su campo de actividad es muy amplio y puede ser toni-
11. QuChi (11 1G,He); 12. Zhon Liao (12 IG); 13. Shou Wu (13 1G); 14. Bi Nao
ficado o dispersado.
(14IG);15JianYu(151G);16.JuGu(16IG);17.TianDing
(17IG);18.FuTu
(18 IG); 19. He Liao (19 IG); 20. Ying Xiang (20 IG).
rar1.
lasuperficie.
HeGu(4IG)
Tiene
esel
una
punto
gran
principal
eficacia
para
sobre
dispersar
síntomas
elyviento
signos
ycomo
libe-
IG - 1: Shang Yang (metal Yang)
congestión nasal, dolor de garganta, tos, rinorrea, estornudos, etc. La
Naturaleza:
: puntoJing-pozo
(metal). . asociación
delHeGu(4 IG,Yuan)
y delLieQue(7 P,Luo)puedeesti-
mular la función de difusión y descenso del pulmón en caso de ata-
ánguloungueal.
. que de la energía perversa externa como viento-frío o viento-calor. A
sordera,
acúfenos,
glaucoma,
dolordelhombro
conirradiación
hacia Feng Men (12 V), Tao Dao (13 DM), Zu San Li (36 E). Mi
504
e : 4 Z
EL-GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
He Gu(4IG)esunpuntousual
eneltratamiento
delasenferme- E Esutilizado
entodoslostrastornos
de lacasincluyendo laboca,
dades
deorigen
externo
y enfermedades
febriles
agudas.
Esutilizado
| la mejilla,
la narizy losojos,comoporejemplo
rinitis,sinusitis,
en casode síndromes,
de la capaWei,capaQi, del diagnósticopor las | alergiasde la narizy de los ojos, neuralgiasfaciales,parálisisfacial,
«4 capas»
y delsíndrome
deYangMingdel«diagnóstico
porlos6 : - dentalgias,
aftosis,conjuntivitis,
cefaleas,
etcétera.
meridianos».
. Hipertermia:
DM) D. |
HeGu(4IG)D,QuChi(1 IG)D,DaZhui(14
« | |
! +Dentalgias:
HeGu(4IG),XiaGuan
(7E),JiaChe(6E).
e Ojos congestionados e hinchados: He Gu (4 IG), Guan Ming (37
eConvulsión
porhipertermia:
QuChi(11IG),HeGu(416),Ren VB),ZuLinQi(41VB),TaiChong
(3H).
Zhong (26 DM), Fu Liu (7 R). | e Parotiditis: He Gu (4 IG), Yi Feng (17 TR). y
e Febrícula(en fasetardíade unaenfermedadfebril): HeGu (4 1G) 08 e Rinitisalérgica:He Gu (4 IG), Lie Que (7 P), FengChi (20 VB),
D, QuChi(11IG) D, ZuSanLi (36 E) D. (Si la febrícula
escrónica - FengFu(16DM),ShangXing(23.DM),YingXiang(20IG),ZuSanLi
hayqueañadirDaZui (14 DM)parareforzarla accióndeliberar la | | (36 E),TaiXi (3 R). |
superficie y eliminar el calor). | o e Sinusitis: He Gu (4 IG), Shang Xing (23 DM), Qu Cha (4 V), Ren
o ON Zhong (26 DM), Ying Xiang (IG).
2. He Gu (4 IG) tiene un potente efecto analgésico. Es utilizado en + Parálisis facial: He Gu (4 1G), Di Cang (4 E), Bai Hui (20 DM), Jia
numerosaspatologíasdolorosas,como por ejemplo, cefaleas,síndro- | Che (6 E), Si Bai (2 E), YangBai (14 VB), Nei Ting (44 E), Tai Chong
me de Bi dolorosodel miembrosuperiory doloresgeneralizadosen (3H).
las articulaciones, dolores viscerales, etcétera. - e Conjuntivitis: He Gu (4 IG), Xia Xi (43 VB), Feng Chi (20 VB),
: | CuanZhu (2 V), Zu Lin Qi (41 VB), Zhong Zhu (3 TR), TaiYuan(9 P).
asociación
sellama«4barreras». > | Shen
Mai(62V),ZhaoHai(6R),DaDun(1H),Qiao
Yin(44VB),Zhi
ción física y prevenir las enfermedades. La combinación del He Gu Naturaleza: punto Luo.
- (4 IG) con el San Yin Jiao (6 B) y el Zu San Li (36 E) es una fór- Localización: a 3 Cun por encima del punto Yang Xi (5 IG, situado
mula frecuente para tonificar el Qi Xue y hacerlocircular, ya que el en el centro de la tabaqueraanatómica),en la líneaque une el Yang
HeGu(4 IG)tieneunapotenteacciónsobreel Qi,peroestáexclui- Xi(5 IG)conel QuChi (11IG).Enel cuartoanterior
al antebrazo
(la
da su puntura en las mujeres embarazadas, excepto cuando se distancia entre el Yang Xi [5 IG] y el Qu Chi [11 1G] es de 12 Cun).
quiereacelerary facilitarel procesodel parto. | : Funciones:purificarel pulmón,eliminar
el. vientoy el calor.Faci-
litar la circulación del meridiano y vivificar los colaterales.
Algunas prescripciones: Indicaciones: vista borrosa, sordera, acúfenos, epistaxis, edema,
u
o cistitis, micción difícil, desviación de la boca, dolor dental, seque-
e Sudoraciónprofusa o ausenciade sudoración: He Gu (4 IG), dad de la garganta, hinchazónde la mejilla, dolor en el hombro-
Fu Liu (7 R). | ? | -—— brazo-codo-muñeca. o o
Yang Ling Quan (34 VB). o un punto usual para facilitar la micción y eliminar la acumulación de
eCarahinchada:
HeGu(4 IG),RenZhong(26DM). E - líquidos
(edema,
ascitis,retención
deorinas
o anuria).
Enestos
casos,
Shang (11 P), Shang Yang (12 IG). | (7 R). Pian Li (6 1G) es también utilizado en la sordera y los acúfenos,
eMareos,
vértigos:
HeGu(4 IG),Feng
Chi(20VB),Shang
Xing - porque
elLuolongitudinal
delintestino
grueso
sedirige
aloído.
(23 DM), Tian Zhu (10 V).. o
Gu(39VB),ZuSanLi(36E),Yong
Quan
(1R).(Zheng
JiuDaCheng.
y
e Acúfenos: He Gu (4 1G), ZuSan Li (36 E), Shen Shu (23 V), Tai
Xi(3R),TingHui(2VB)(para
tonificar
elriñóny nutrirlosoídos). - Localización:
enlalínea
queuneelYang
Xi(5IG)y elQuChi(11
(Zheng Jiu DaCheng.) | — IG), a 2 Cun por debajo del Qu Chi (11 1G). ES
ah
A
510 511
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
mion,enunadepresión
situadaenel bordeanteriordela articula-
B), Zu San Li (36 E).
e.Eccema
generalizado:
QuChi(11IG),HeGu(4 IG),Xuan “no,
Funciones:
hacecircular
dispersar
el Qi-Xue,
elviento-
calmar
frío-
el
-humedad,
dolory beneficiar
desobstruir
laarticulación
elmeridia-
Zhong (39 VB). del hombro. ] .
eEccema
atópico:
Qu
Chi(11IG),YinLing
Quan
(9B),San
Yin Indicaciones: dolor del hombro, dolor del brazo y parálisis del miem-
Jiao (6 B), Shen Men (7 CG).
bro superior.
Naturaleza: punto de cruce del Shou Yang Ming con el Yang Qiao Mai. Localización: situadoen el surconasogeniano,
a laaltura “de la
base del ala de la nariz:(0 a 0,5 Cun fuera del ala de la nariz).
Localización: delante y debajo de la extremidad externa del acro-
513
512
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA o e LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
de la nariz.
eRinorrea
(porviento-frío
o viento-calor):
YingXiang
(20IG),
Feng Men (12 V). (Zheng Jiu Da Quan.) y |
Quan.)
(23DM),WuChu(5V), HeLiao(19IG),RenZhong
(26DM),Feng
Eu:
(16DM),
BeiLao(P.C.),
TaiYuan
(9P).(Zheng
JiuDaCheng.) >
e Pruritoe hinchazónfacial: Ying Xiang820 IG), He Gu (4 IG)..
E),XiaGuan
n Y E). ] 1.Inicia
surecorrido
enelángulo
ungueal
cubital
deldedo
anular,
atraviesa
eldorso
de la manoentre el 4.9 y el 5.0 metacarpiano.2. Llegaa la muñecay sigue
el ante-
brazo entre el radio y el cúbito. 3. Alcanza el extremo del codo, asciende a través de
o E lacaraexterna
delbrazohastael hombro.
4. Pasapordebajo
delbordeposterior
del
Meridiano del triple recalentador (Shou Shao Yang) : acromion
y lafosasupraespinosa,
alcanza
elDaZhui(14DM).
5.Sedirige
hacia
el
l hueco supraclavicular donde emerge una rama que penetra.el tórax. 6. La rama:
: | : interna se dirige hacia el Shang Zhong (17 RM) para relacionarse con el Maestro del
1 Meridianoprincipal (ZhengJing) :
corazón, atraviesa los3recalentadores y sedirige haciaelWei Yang (39V).7.Desde
el hueco supraclavicular, el trayecto principal, asciende por el cuello, pasa por detrás
de la oreja. 8. Alcanza la sien, desciende por la mejilla y va por debajo del ojo.
Trastornos del meridiano (Shi Dong Bing): : 0 9. Desdelaregión
retroauricular
saleunarama
quepenetra
eneloído,vuelvéa
-
Sordera, acúfenos, dolor de garganta, hinchazón de la mejilla. | E: emerger
en pordelante
laextremidad delade
externa oreja,sedirige
la ceja. hacia
elángulo
externo
delojoy termina
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINACHINA
Trayecto: :
1. Inicia el recorrido en esefedo anu-
lar y sigue por la cara dorsal de la
mano entre el 4.* y el 5.” metacarpia-
no. 2. Se inserta en el centro de la
muñeca y asciende por el antebrazo
entre el cúbito y el radio. 3. Se inser-
ta en la punta del codo, alcanza la *
cara posterior externa del brazo, '
atravesando el borde posterior del
deltoides. 4. Se inserta en el borde
posterior del acromion. 5. Asciende
por la cara lateral del cuello
.y se une
al meridianotendinomuscular Shou. *
TS
Trayecto:
3. Vaso Luo del triple recalentador Se separa de su meridiano principal al nivel
de la cabeza. Desciende hacia el hueco ::
516
LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
7?
triple recalentador Shou Shao Yang
Naturaleza: punto Jing-pozo (metal).
ataque
drosdedel
fiebre,
viento-calor
dedolorexterno.
agudode la garganta
y deloídodebidos
al
.* GuanChong(1 TR),sangrado
conla agujatriangular,
puede
liberar el oído en caso de sordera y acúfenos bruscos, desobstruir
el meridiano en caso de obstrucción dolorosa de la garganta, de
cefaleatemporo-parietaly devolverla flexibilidada la lengua. |
e Guan Chong (1 TR) es además un punto importante para el |
tratamiento del dolor del codo y del brazo que impide su elevación.
Lospuntosdelmeridiano
deltriplerecalentador
son23entotal: vo . Algunasprescripciones:
1.Guan
Chong
(1TR,Jing-pozo).
2.YeMen(2TR,Ying).
3. Zhong
Zhu(3TR).
4.
6. Yang
Zhi Gou
Chi (6
(4 TR,
TR, Jing).
Yuan).7.5.Hui
WaiZong
Guan(7(5TR,
TR,Xi).
Luo,8.reunión
San Yang
y cruce
Luo (8
delTR).
Yang9.Wei
Si Du
Mai).
(9. e Migraña:
GuanChong
(1TR),TaiYang(D.C.),Shuai
Gu(8 VB).
TR). 10. Tian Jing (10 TR, He). 11. Qing Leng Yuan (11 TR). 12. Xiao Po (12 TR). eAcúfenos:
GuanChong(1 TR),ErMen(21TR),JiaoSun(20TR).
13. Nai Hui (13 TR) y Jian. Liao (14 TR). 15. Tian Liao (15 TR). 16. Tian You (16
TR).17. Yi Feng(17 TR).18. Qi Mai(18 TR).19. Lu Xiu (19 TR).20. JiaoSun(20
- TR). 21. Er Men(21 TR).22. He Liao(22TR). 23. Si Zhu Kong(23 TR).
518 a 519
LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Indicaciones:
cefaleas,
ojosrojos,sordera,
acúfenos,
dolore hincha-
zón
cultad
dede
laflexión
garganta,
y extensión
enfermedad
delos
febril,
dedosdolor
de la
delmano,
cododolor
y delde
brazo,
la nuca,
difi- En casode acúfenosy sorderadebidosal vacíode Jing del riñón.
que no nutre el oído, al vacío de bazo-estómago que no produce sufi-
entumecimientoy hormigueosen.los 4 miembros,dolor dorsal. cientemente el Qi-Xue, o al vacío de Yang del bazo que no asciende el
Método:punturaperpendicular
de0,3 a 0,5 Cun. 2 «puro»: Zhong Zhu (3 TR) no es el punto más recomendable.
Comentarios.
ElSanJiaoesconsiderado
comola víscera
externa”, Zhong Zhu (3 TR) es además un punto eficaz en el tratamiento de
otitis con el fin de dispersar el calor del Jiao superior y desobstruir el
queenvuelve
todos
losórganos-entrañas
internos.
Engloba
laspato-
logías
delosórganos-entrañas,
controla
el QiHua(transformación meridianoShaoYang. Es a la vez un punto distal del meridianoy un
energética) del organismo y las vías del agua. De acuerdo con el Ling punto
etiológico
enestecaso.
dolores articulares y la pesadez del cuerpo»; el Su Wen (capítulo 4)
tar
punto
losusual
trastornos
ydistal
a lo
enlargo
eltratamiento
deltrayecto
del
del
ojo,
meridiano
oído,garganta
delSanyJiao
cabe-.
un? nos indica: que «los puntos Ying y Shu tratan al meridiano».
Zhong Zhu (3 TR) es utilizado en los diferentes trastornos del hom-
za. Pesea queZhongZhu(3 TR)esunpuntodetonificación
delmeri- bro-brazoy espalda.Losdoloresdel hombro,espalday nucason
diano San Jiao, es frecuentemente utilizado en caso de dispersión,ya debidos, en general, al ataque del viento-frío-humedad, esto produce
que el meridiano San Jiao engendra síntomas y signos de calor y de una obstrucciónen los meridianosque estancala circulaciónde Qi-
Xue, ya que el San Jiao conduce la circulación del Yuan Qi (Qi esen-
plenitud.
desobstruir
penetra
1. Elmeridiano
en el meridiano
oído.
San
LaJiao
utilización
y contornea
restablecer
dellaZhong'
laregión
función
Zhu
temporo-parietal
auditiva;
. (3 TR)puede
es
DEun
y cial) que existe en los meridianos y los órganos-entrañas para garan-
tizar el buen funcionamiento de todos ellos,
FORMÓ
DE NOS
eDolor,rojeze hinchazón
delhombro
y escápula:
Zhong
Zhu(3
520 521
LA APLICACIÓN
CLÍNICADE LOSPUNTOSDE ACUPUNTURA
en
hipocondrio,
lospies.Dolor
hormigueo
confrío
y en
entumecimiento
losojos,dolor
tenaces
enel/codo
enlas
y en
manos
lamu-
y
eContractura
y rigidez
delanucaqueirradia
hacialaespalda: ñeca,dolorabdominal
conestreñimiento.
Zhong
Zhu(3TR),
HouXi(3IG),Cheng
Jian(24RM),
BaiHui(20 Método:puntura
perpendicular
de0,5a 1 Cun.
Comentarios. Wai Guan (5 TR), punto Luo del meridiano San Jiao y
punto de reunión y cruce con el Yang Wei Mai, tiene como función
Algunas prescripciones: , armonizar el Shao Yang y dispersar el fuego del San Jiao; es utilizado,
frecuentemente,
comopuntodistaleneltratamiento
delShaoYang
y
eAcúfenos
(ruidos
decigarra):
Zhong
Zhu(3TR),TianRong
(17 delYang
WeiMai,relacionados
conlacabeza,
garganta,
ojosy oído.
ID), Ting Hui (2 VB),Ting Gong(19 ID). (QianJingYaoFan.)
.
e Dificultad en la defecación: Zhong Zhu (3 TR), Tai Bai (3 B). 1,Según
elNanJing(dificultad
68),cuando
el Yang
WeiMaienfer-
(ia Yi Jing.) ma,sesufrenescalofríos
y fiebre.ElYangWeiMaies el meridiano
curio-
e Dificultad de flexión y extensión de los dedos de la mano: so que enlaza todos los meridianos Yang y crea su campo de acción
Zhong Zhu (3 TR), He Gu (4 IG). (Fórmula antigua.) sobretodala superficie
delcuerpo.WaiGuan(5TR)es un puntofre-
eAcúfenos:
ZhongZhu(3TR),YeMen(2TR),ErMen(21TR), cuentemente utilizado en los cuadros patológicos provocados por un
ShangGuan (3 VB), WanGu (12 VB),Zu Ling Qi (41 VB), Qian Gu ataque del viento-frío externo o viento-calor externo con síntomas
Da
(2 ID),
LingHou
(7 MO),
Xi (3 Tai
ID),XiYang
(3 R),
ChiMing
(4 TR),
MenPian
(4 DM).
Li (6 (Yi
IG),Xue
He Gan
Gu (4Mu.)
IG), como: fiebre, escalofríos, cefalea, rigidez de la nuca o dolor de gargan-
- 522 2 ta; Wei Guan (5 TR) libera en este caso la energía defensa y la energía
del pulmón para expulsar la energía perversa fuera del organismo.
eDolor
delcodo
y delbrazo:
Zhong
Zhu(3TR),Qian
Gu(2ID),
YeMen(2 TR).(XiXueGanMu.) E
+ Dolor,rojeze hinchazón
desdeel brazohastala muñeca:
o e Resfriado provocado por el ataque del viento-frío: Wai Guan (5
Naturaleza:
puntoLuoy dereunión
y crucedelYangWeiMai. 2. WaiGuan(5 TR)es unpunto usualenel tratamientode las
Localización:
a2Cunporarriba
del
pliegue
transversal
delamu- cefaleas,
sobretodo.en lascefaleas
deorigenexternoycefaleadel
ñeca entre el radio y el cúbito. ShaoYang.Múltiplesexperiencias
clínicasindican:
RA
= Funciones:dispersar
el viento,liberarla superficie,
eliminarelcalor,
armonizar el Shao Yang, desobstruir el meridiano, calmar el dolor, e Wai Guan (5 TR) calma el dolor de cabeza con fiebre.
regularizar el meridiano Shao Yangy el Yang Wei Mai y beneficiarel - * Wai Guan (5 TR) es recomendableen caso de dolores debidos
oído. al viento-frío-calor-humedady dolor de cabezacon fiebre.
Indicaciones: cefaleas, fiebre y escalofríos, dolores articulares, e Wai Guan (5 TR) calma el dolor
523de cabeza del sindrome de exterior.
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
«Tong
RenShuXueZheng
JiuTuJing»,
encaso
dedolordelcodo
condificultadparasu extensión
y doloren loscincodedos,con:
imposibilidadde poder coger objetos...
. Cefalea provocada por el viento-calor: Wai Guan (5 TR), He
Gu (4 IG) y puntos locales. * Dolor del brazo que no alcanza a la cabeza: Wai Guan (5 TR),
»Cefalea
provocada
porelviento-frío:
WaiGuan
(5TR),LieQue Chi Ze (5 P), Guan Zhong (Guan Zhong). (Qian Jing Yao Fan.)
(7 P) y puntos locales. | |
e Dolory sensaciónde pesadezdel codo
y de la muñeca:Wai
eCefaleadelShaoYang:WalGuan(5 TR),QiuXu(40VB),Feng Guan (5 TR), Nei Guan (6 MC), Jue Gu (39 VB), Shen Men (7 O),
Chi (20 VB), Tai Yang (P.C.) o Si Zhu Kong(23 TR) para eliminar el He Gu (4 IG), Zhong Wan (12 RM). (Ji Cheng.)
calory armonizar
el ShaoYang. y e Dolor de las articulaciones de los dedos de la mano con inca-
pacidad de flexión y extensión: Wai Guan (5 TR), Yang Gu (5 ID),
Siendo el punto de reunión y cruce del Yang Wei Mai y el punto Wu Chu (5 V), Wan Gu (4 ID), He Gu (4 1G). (Da Quan.)
del meridiano
del SanJiao,WaiGuan(5 TR) poseeun efectoespe-
cífico sobre toda la parte lateral superior del cuerpo, incluyendo la Algunas prescripciones:
región retroauricular, el oído, la comisura externa del ojo, la meji-
Qi
lla,(41
el cuello
VB) eny el hombro.
tratamiento
Waide
Guan
los (5
trastornos
TR) se combina
del oídocon
tales
Zucomo
Ling * Cefalea (por vacío de rifión): Wai Guan (5 TR), Shen Shu (23 V),
Bai Hui (20 DM), Tai Xi (3 R), Lie Que (7 P). (Da Quan.)
e Parálisis del miembro superior: Wai Guan (5 TR), Tian Jing (10
TR),Qu Chi (11 IG), JingQu (8 P), Zhi Gou(6 TR),YangXi (5 IG),
WanGu(4 1D),ShangLian(8 IG),HeGu(4 1G).(Shen
YingJing.)
e Síndrome de Bi errático: Wai Guan (5 TR), Tian Jing (10 TR),
Shao Hai (3 C), Chi Ze (5 P), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 1G),Wei Zhong
(40 V), Yang Fu (38 VB). (Shen Ying Jing.)
recen síntomascomo boca amarga, vista borrosa, fiebre y escalofríos * Dolores en todas las articulaciones: Wai Guan (5 TR), Zu Ling Qi
“alternados,
anorexia,nerviosismo
dolor y sensación
y pulsode
tenso;
plenitud
en este
del tórax
casohay
y delque
hipocondrio,
dispersar
Cheng.)
el Wai Guan (5 TR) y el Qiu Xu (40 VB) para eliminar la energía per- e Dolor y rojez en la base de la oreja: Wai Guan (5 TR), He Gu (4
versay armonizar
el ShaoYang. ON IG), Yi Feng (17 TR), Jia Che (6 E). (Da Quan.)
Lapuntura
delWaiGuan
(5TR)encaso
desíndrome
semi-
-inte- . Dolorabdominal:
WaiGuan(5TR),DaLing(7 MC).(YuLongGe.)
rior y semi-exterior, asume el papel de barrera para eliminar la
energía perversa, impidiendo su progresión hacia el interior. * TR - 6: Zhi Gou (bifurcación de la zanja)
los costados.
Indicaciones:
enfermedad
febril,
dolor
delbrazo
ydelhombro,
dolor
del ojo, acúfenos, sordera, afonía brusca, vómitos, estreñimiento, siguientes síntomas: eructos, distensión-plenitud abdominal, ano-
edema,
dolorenloscostados,
hormigueo
e insensibilidad
enlosdedos. rexia,sensación de ganasde defecar perosin conseguirlo,alivio
Método:punturaperpendicular
de0,5a 1 Cun. conla emisióndegases,lenguaconcapablancay seca,pulsofino
Comentarios. Zhi Gou (6 TR) es un punto muy eficaz en el trata- y tenso):ZhiGou(6 TR),FengLong(40 E),TaiBai(3 B),TaiChong
miento del estreñimiento y del dolor en los costados. San Jiao con- (3 H) y Qi Hai (6 RM) para regular el Qi, eliminar el estancamiento
y facilitar la defecación. A
m
trolatodos
los Qi, gobierna
el Qi Hua(transformación
energética)
del organismoy es la vía de circulacióndel YuanQi.El Zhi Gou (6 - palida,
e Estreñimiento
astenia, disnea,
por vacío
hecesde
pastosas,
Qi (con lengua
los siguientes
pálida con
síntomas:
capa suave
carar
TR)puede
tratarlosdolores
deltóraxy delhipocondrio
relaciona-
dos con la pérdida del ascenso-descenso del Qi Ji y el estanca- pulso fino y vacio): Zhi Gou (6 TR), Kun Lun (60 V), Guan Yuan (4
miento del Qi en los San Jiao. RM)y Zhong
Wan(12RM)paratonificar
elQiy facilitar
ladefecación.
eEstreñimiento porvacío deXue(conlossiguientes síntomas:
e Dolor del tórax y del hipocondrio que dificulta la respiración: cara pálida, labios y uñas descoloridas y sin.
brillo,vértigo, palpita-
Zhi Gou (6 TR), Ge Shu (17 V), Qiu Xu (40 VB). (Jing Lun.) ciones, lengua pálida con capa blanca, pulso fino, débil y vacio): Zhi
e Dolor del tórax y del hipocondrio debido al estancamiento del Gou(6 TR),ZhongHai(6R), Tai Xi (3.R),GeShu(17 V), DaChong
hígado-
-vesícula
biliar:ZhiGou(6TR),DaLing(7 MO),QiMen(14 Shu (25 V)
y Kun Lun (60 V) paratonificarel Xue, nutrir el Yin y
H),
(2H).
Zhang
(Feng
Men
Yuan.)
(13H),QiuXu(40VB),
Yang
Fu(38VB),Xing
Jian' facilitar la defecación.
526 527
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
(20VB),QuePen(12 E),ShiXuan(P.C.),ZhouJian(P.C.).(DaQuan.)
(44 E). (Qian Jing Yi Fan.) e Epilepsia:
TianJing(10TR),CuanZhu(2 V),XiaoHai(3-0),
e Dolordelcodoy delbrazo:ZhiGou(6TR),NaoHui(13TR), - Tong
ShenGu
Men
(66
(7 V),
C),Jing
XinShu
Men(15
(63V),
V),Hou
Shang
Xi (3
QiuID).
(5 B),
(Shen
Xing
Ying.)
Jian(2 H),
QuChi(11IG),WanGu(4ID),ZhouLiao(121G).
-1G),
e Dolor
Chi Zedel
(5 hombro
P), Shao
y Hai
del (3
brazo:
C), Qu
Tian
Chi
Jing
(11(10
IG),
TR),
HeJian
Gu (4
YuIG),
(15
miento
delastendinitis
delhombro
y delasartritis
articulación del hombro.
y artrosis
dela
eDolordelcodo(artritis):
TianJing(10TR),ZhouLiao(12IG),
€
Chi (11 1G), Shou San Li (10 1G). |
- 528 TR - 17: Yi Feng (protección del viento)
En segundo lugar es utilizado para eliminar el Tan-flema y de disol-
Naturaleza: punto de cruce de los Shao Yang (San Jiao y vesícu-
-“Indicaciones:
«mada
mejilla,
pordentalgia,
la rama
acúfenos,
escrófula
de la mandíbula
sordera,
cervical,
y-la
parálisis
dolor
apófisis
y facial,
picor
mastoidea.
delhinchazón
oído,trismus.
de la
linfáticos. la biliar).
Localización: detrás del lóbulo de la oreja, en una depresión for-
eEscrófula:
TianJing(10TR),JianJing(21VB),QuChi(11IG),
San Yang Luo (8 TR), Ying Ling Quan (9 B). (Da Cheng.) Funciones: dispersar el viento y el calor y favorecer el oído.
Algunas prescripciones:
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. l
e Escrófula: Tian Jing (10 TR), Shao Hai (3 C). (Sheng Yu Ge.) Comentarios. Yi Feng (17 TR) es un punto local muy importante
l .
e Escrófula cervical: Ting Jing (10 TR), Wai Guan (5 TR), Feng Chi para el oído. Es utilizado en los tratamientos del oído, ya sea de ori-
529
gen
ataque
Es
interno
también
delviento-calor
o externo:
un importante
FLGRAN
oacúfenos,
alascenso
LIBRO
punto
DEsordera
LA
del
MEDICINA
en
calor
elutratamiento
CHINA
del
otitis
hígado-vesícula
provocados
dela paráli-
por
biliar.
el ]
eficazsobretodoparael tratamiento
de la migraña
consíntomas
dedolorfronto-temporo-parietal
y dolorenlosojosconfotofobia.
Lapunturatransversal
deestepunto.
conla puntadelaagujadiri-
sis facial y de las neuralgias faciales. giéndosehaciael ShuaiGu (8 VB)alivia inmediatamente
el dolor.
eSupuración
deloído:YiFeng
(17TR),ErMen(21TR),HeGu
(4 1G). (Shen Ying.) e Dolor, hinchazón y rojez de los ojos: Si Zhu Kong (23 TR), Jing
Ming(1 V), CuanZhu (2 V), He Gu (4 IG). (JingCai.)
e Vista borrosa: Si Zhu Kong (23 TR), Cuan Zhu (2 V), Jing Ming (1
Zu SanLi (36 E),TaiChong(3H). v),
DM),
Tan
Feng
Wei
qhi
(8(20
E),Hu
VB),
Chuang
HeGu(16
(4IG),
VB),
Gan
BaiShu
Hui(20
(18DM),
V),Shen
Feng
Shu
Fu(16
(23
e Trismus: Yi Feng (17 TR), Tong Gu (66 V).
.eDentalgia:
yYisordera:
Acúfenos Feng
(17TR),
Yi Xia
Feng Guan
(17 (7Guan
E),HeChong
TR), Gu(4IG).
(1TR),
,
Ade V). (ShenYing.)
TR
Zhong
- 23:
Zhu
Si(3
Zhu
TR).
Kong(huecoentrelosestigmas
delbambú)
Meridiano del intestino delgado (Shou Tai Yang)
la biliar).
externo-dela-ceja—
e-ebiocde-exte
dle ao yaamb Cien.
|Il
Funciones: dispersar el viento, calmar el dolor, aclarar la vista.
Indicaciones: cefaleahemicraneal,
dolor y rojez del ojo, vista
borrosa, tics de los párpados, lagrimeo y parálisis facial. Los puntos del meridiano Shou Tai Yang tratan los trastornos relacio-
Método: puntura transversal (subcutánea) de 0,5 a 1 Cun. nadosconel «Ye»(la partedensadel líquidoorgánico):sordera,vista
Comentarios. Si Zhu Kong (23 TR) es un importante punto local borrosa,
esclerótica
amarilla,
dolordel cuello,
escápula,
brazoyel
en el tratamientode lascefaleas
y de lostrastornosdelos ojos. Es borde posterior del:antebrazo.
530 531
EL GRAN LIBRO
CC >
A A
Trayecto: —
i. Inicia el recorrido en la extre-
midad del dedo meñique. Sigue
el borde cubital de dicho dedo y
del 5.0 metacarpiano. 2. Se
inserta en la muñeca y sigue por
el borde cubital externo del ante-
brazo. 3. Se inserta en el codo
(zona de la epitróclea y asciende
por la cara posterior del brazo).
4. Se inserta en la cara posterior
del hueco axilar y se divide en
dos ramas: una va a insertarse
en el hueco axilar y la otra se
ramifica en el omóplato (cara
posterior) y sube por la cara
lateral del cuello, donde se dividé
en dos ramas más: la rama pos-
terior y la anterior. 5. La rama
posterior se inserta en la apófisis
mastoidea, donde nace una rama
que penetra en el oído,
Contornea la oreja por detrás y
desciende por la mejilla (zona
zigomática) y asciende por el
ángulo externo del ojo, donde se
inserta y alcanza el ángulo fron-
to-parietal. 6. La rama anterior
alcanza desde el cuello el ángulo
de la maxila inferior, atraviesa la
Trayecto: o - zona zigomática y se inserta en
1. Inicia el recorrido en el ángulo ungueal cubital del dedo meñique. Sigue por el > el ángulo externo del ojo.
borde cubital de la mano hasta la muñeca, 2. Pasa por la apófisis estiloide del cúbito
y continúapor el bordeposteriordel cúbitohastael codo.3, Pasaentreel olécranon
y la epitrócleay subepor el bordeposteriordel brazohastala carapostero-inferior Patología:
del acromión. 4. Contornea el omóplato y alcanza el Da Zhui (14 DM). 5, Del DaZhui
hs (14 DM) se dirige hacia el'hueco supraclavicular, donde se divide en dos ramas.
0 6. Una rama penetraen el tórax, va haciael corazón,atraviesael esófago,el diafrag- muñeca, codo, hombro, omóplato. |
ma, el estómago, alcanza el intestino delgado y se relaciona con el Xia Ju Xu (39 E,
e Dolor y contractura de la nuca, acompañadode dolor del oído y
He inferior del intestino delgado). 7. La otra rama, desde el hueco supraclavicular,
asciende por el cuello, alcanza la mejilla hasta el ángulo externo del ojo y va a pene- acúfenos, que impiden la rotación del cuello.
trar en el oído.8. Delamejilla saleunaramacolateralque sigueel bordede la nariz
y alcanza el ángulo interno del ojo, en Jing Ming (1 V) para conectarse con el meri-
diano Zu Tai Yang (V).. e cerrar los ojos durante un tiempo para luego poder ver más claro).
532 533
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
PON
Trayecto:
ó Trayecto: eS SN Se separa de su meridiano principal en la zona escapular (Bing Feng, 12 1D). Se diri-
A SaledelpuntoZhiZheng
(7 1D),el Luotransversal
vaal meridiano
'Shou
shao
Yin.' y ge hacia la región axilar (Yuan Ye, 22 VB) donde penetra en el tórax y alcanza el
IN (C). Luo longitudinal atraviesa el codo y el brazo y se une al hombro en el Jian Yu: corazón, el cual se une con el meridiano distinto del corazón para formar la 4.2
id (15 16). o unión. Desciende, posteriormente, al intestino delgado. e
ID - 1: ShaoZe (pequeñopantano)
| o
. delgado (Shou Tai Yang) |
Naturaleza: punto Jing-pozo (metal).:
Lospuntosdel meridianodel intestinodelgadoShouTaiYangson 19: Localización: en el lado cubital del meñique,a0,1 Cunposterior
del ángulo ungueal.
controla
loslíquidos
orgánicos
mediante
laactividad
de«distinguir
lo
puro de lo impuro», Shao Ze (1 ID), según los clásicos, es utilizado a me-tacarpo,en el límite que une la piel blanca
y la roja.
menudo en el tratamiento de síntomas como calor en la boca, boca Funciones:
dispersar
el viento,el calory la humedad;
liberar
la.
secacomopegamento,
sequedad
dela gargantay lenguarígida,ulce- superficie, regular la sudoración y calmar el Shen; regular el Du
rosa y dolorosa. Mai y abrir el «orificio puro», desobstruir el meridiano y calmar
el dolor. o
e Boca seca con calor y úlceras: Shao Ze (1 1D), Lao Gong (8 1D), | Indicaciones:
sudoración, cefalea
escalofríos
occipital,y fiebre,
acúfenos,
tiritera,
hipoacusia,
enfermedad
dolor febril
y rigidez
sin
San Jian (3 IG), Tai Chong (3 H). (Qian Jing Yao Fan.) |
e Sequedad de la garganta, sensación de calor con saliva como de la nuca, ojos rojos y nubosos, Dian Kuan (locura calmada y agi-
tada), epilepsia, dolor y contractura
de los dedos, sudores noctur-
Fan.) nos, ictericia y afasia después del Zhong Feng (apoplejía cerebral).
Método: puntura perpendicularde 0,5 a 0,7 Cun. Se puede aplicar
Guan Chong (1 TR), Zu Qiao Yin (44 VB). (Qian Jing Yao Fan.) la moxibustión.
Comentarios
538 539
o:
espalda.
Según
elZheng
JiuDaCheng,
tratan«dolores
dela espalda Jing.)
alta o baja y piernas-rodillas».
e Acúfenos: Hou Xi (3 1D), Ye Men (2 TR), Er Men (21 TR), Zu
LingQi (41VB), YangGu(5 ID), YangXi (5 IG), HeGu(4 IG), Da
Ling (7 MC),Tai Xi (3 R), Jing Men(63 V).
secuelasdel ataquede apoplejíacerebral(ZhongFeng). e . * Cefalea y vértigos: Hou Xi (3 1D), Feng Chi (20 VB), Tai Yang
eHouXi(3ID)esunpuntofrecuente
eneltratamiento
delostras; (P.C.), Bai Hui (20 DM). (Zheng Jiu Tuan Wei. )
tornos
Xi(3ID)
del
puede
Shen
eliminar
como Dian,
elTan
Kuan
y armonizar
o epilepsia.
elShen.
Ladispersión
: delHot,
A eSudores
Wei.)
nocturnos:
HouXi(31D),
YinXi(6C).(Zheng
JiuTuan
540 - 541
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
. >
Comentarios Comentarios e. Y
1. YangLao (6 1D)es el punto Xi del meridianodel intestino del- 1. Zhi Zheng (7 1D) está indicado en casi todos los libros clási-
gadoy actúacon eficaciaen los doloresagudosafectandoa los ten- cos para el tratamiento de muchos trastornos mentales, ya que es
dones, músculos y ligamentos del hombro y del brazo. Según los el punto Luo del intestino delgado y tiene una relación del Biao-Li
librosclásicos
lossíntomasquepuedetratarel puntoYangLao.(6
mar el Shen y armonizar el corazó
ID)son:dolordelhombro
y delbrazo
comosi searrancara
o se
rompiera. ' o. ,
e Delirioverbaly pánico:Zhi Zheng(7 1D),YuJi (10 P), HeGu (4
eDolor
agudo
delhombro
y delbrazo:
Yang
Lao(6ID),QuChi IG), Shao Hai (3 C), Qu Chi (11 1G), Wan Gu (4 ID). (Qian Jing Yao
(11IG),JianYu(15IG).(Yu LongYing.) Fan.)
e Dian: Zhi Zheng (7 1D), Xiao Hai (8 1D), Pian Li (6 IG), Wen
ID), Tian Zhu (10 V). (Qian Jing Yao Fan.) Liu(71G),
TaiYuan
(9P),LieQue(7P).(Ling
Shucomentado
por
Shang
Yang(1IG)moxa,
GanShu(18V),Dan
v Shu(19V),Shen| Ma Yuan Tai.)
2. Yang Lao (6 1D) tiene también un efecto particular en el tra-
tamientodela vistaborrosa.Estaindicación
seaplica,sobretodo, 2. Zhi Zheng (7 1D) puede tratar la sintomatología del Luo lon- M
a las personas adultas o mayores, ya que el significado del punto gitudinaldelintestinodelgado,puededispersarel ZhiZheng(7 1D)
en caso de plenitud del Luo con síntomas como laxitud del codo y
es«sostener
alanciano».
Lavistaborrosa
sedebe
acataratas,
ala
retina o al nervio óptico. parálisis del codo y puede tonificar el Zhi Zheng (7 ID) en caso de
2 vacío de Luo con síntomas como verrugas, llagas en la piel y pru-
ritos.
1
Shu (23 V), Guan Ming (37 VB). (Zhi Sheng.) ? IG - 8: Xiao Hai (pequeño mar)
Yi.)
1G - 7: Zhi Zheng (ramificación del principal) = Naturaleza: punto He (tierra).
Localización: en el surco entre el olécranon y la epitróclea. Se
localizadicho punto con el codoflexionado.
Funciones:
dispersar
elvientoy elcalor,
descontracturar
dones (del codo) y calmar el dolor.
losten-
|
Indicaciones:
ral del brazo, deledema
hombro
dey la
demejilla,
la nuca.dolor
Dian,de
epilepsia,
la cara postero-late-
dolor y pará-
del cúbito y en la línea que une YangGu (5 1D) y Xiao Hai (8 1D).
lisis del codo.
corazóny, calmar el Shen. Método: puntura perpendicularde 0,3 a 0,5 Cun.
Indicaciones: tiritera, escalofríos y fiebre, enfermedad febril, ce- Comentarios.
Aunque
seaelpuntoHedelintestino
delgado,
Xiao
falea,DianKuan,pánico,
miedo,tristeza,preocupaciones,
llagas, Hai (8ID) trata, sobre todo, los trastornosdel meridiano.Su He
sarna y verrugas. inferior, Xia Ju Xu (39 E) está indicado en caso de trastornos del
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun. intestino
delgado.
542 543
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ] |
o ( o
LA APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
la espina escapular.
Indicaciones:dolory debilidad
delhombroy delbrazo. e - Naturaleza:
puntodecruce
delShou
Shao
Yang
(TR)
yShouTaiYang
(ID).
- roposterior del codo y del brazo. . E | Yang (TR) y del Zu Shao Yang (VB).
Método:
puntura
oblicua
de0,5-1,0
Cun.
Lamoxibustión
estáindicada; o . ? : Localización:
sy enunadepresión
entreel tragoy el cóndilo
: de| e
o zo mandíbula,
cuandoseabreligeramente
la boca.
| a 0 el calor y calmar el Shen.
(IG), Shou ShaoYang (TR) y Zu ShaoYang (VB). z oído, Dian, Kuan, pánico, dolor dental.
siónqueseformaal levantar
el brazohorizontalmente. tratamiento
deacúfenos,
sordera
y cualquier
trastorno
deloído
enlosmiembros
superiores.pe o e Sordera
y acúfenos:
TingGong(19ID),TingHui(2 VB),Tian
moxibustión. o | | o 2. Acúfenos
y sordera:
TingGong(191D),TingHui(2 VB),Shuai
o | | | Gu (8 VB), Xia Xi (43 VB). (Zheng Jiu Tuan Wei.)
544 o | | 45
(
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
L us
San Yin Jiao (6 B). 5. Pasa por la Los puntos del meridiano del bazo son indicados para los trastor- l
, |
cara interna de la rodilla. 6. Sigue
nos relacionados con el bazo: | *
por la parte anterior de la cara
. . i
internadelmuslohastael pliegue
+
(Zhong Ji, 3 RM), conectacon
el . e Dolor de la raíz de la lengua. .
Ren Mai en el Guan Yuan (4 RM).' e Falta de movilidad del cuerpo.
Sigue su trayecto por el abdomena? e Anorexia.
4 Cun fuera del RenMai hasta el Da:
Heng(15 B), situadoa 4 Cunfuera e Opresión torácica con nerviosismo.
del ombligo. dai,
e Doloragudosubcordial. !
e Heces pastosas.
Wan (10 RM), de donde penetra df: e «Masas» en el abdomen.
interior. Se dirige hacia el bazo-pán-
creas, al cual pertenece y va al e Diarreas.
l estómagopara establecer
la rela- . 0 : ( ¡
_fragma y llega al corazón. 9. Desde e Ictericia. 4
Trayecto:
1. Sale del Gong Sun (4 B),
se dirige por un lado al meri-
diano Zu Yang Ming (E), y por
el otro lado asciende hasta el
abdomen, donde penetra
para ramificarse en los intes-
tinos y el estómago.
Trayecto:
1. Inicia su recorrido en el extremo del dedo gordo del pie, sigue por el borde de
dicho dedo y del primer metatarsiano. 2. Se inserta en el maléolo interno y sigue por
la parteinternade la tibia. 3. Seinsertaen el cóndilointernode la tibia y sigueel Patología:
borde antero-interno del muslo. 4. Se inserta en medio del pliegue de la ingle y con- N | . . . :
verge
enZhong
Ji(3RM)
y seunealosórganos
genitales.
5.Desde
Zhong
Ji(3RM) | e Plenitud:dolory espasmos
intestinales.
.
salen dos ramas: la primera sigue la línea alta en el RM, se inserta en el ombligo y e Vacío: distensión abdominal.
penetra en el interior; la segunda penetra en la profundidad para insertarse en la : Snte Aires, nos.
columnavertebrala la altura del Pi Shu (20 V). Ñ e Qi N: diarreas y vómitos.
548 o | | | | 549
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Trayecto: SN
Desde Dabao (21 B) se ramifica por
todo el lateral del tronco.
,
Trayecto: ,
Se separadel meridiano
principal del bazoen la cara interna del muslo y se dirige
hacia la cara anterior del muslo y hacia Qi Chong (30 E). Pasa por el abdomen,
alcanza el bazo, se ramifica en el estómago, atraviesa el corazón y el esófago lle- Patologías: - o
gando al hueco supraclavicular, se une con el meridiano distinto Zu Yang Ming (E) :
en el Ren Ying (9 E) en la garganta, y se dirige hacia la base de la lengua donde e Plenitud:dolor en todo el cuerpo,
se ramifica de nuevo. : e Vacío: laxitud y astenia de las articulaciones...
550 551
ELGRAN
LIBRO
DE
LAMEDICINA
CHINA LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS-PUNTOS
DEACUPUNTURA
:
Comentarios l
1. Ying Bai (1 B) es el punto Jing-madera del meridiano del bazo.
De acuerdo con el Nan Jing (dificultad 68), el punto Jing-pozo trata
la plenitud subcordial. Si el bazo pierde su capacidad de transporte-
transformación, los líquidos se acumulan y se convierten en Tan-
humedad.
ElTan-humedad
obstruye
el bazo-estómago
dandolugar
a una sensación de plenitud epigástrica e hinchazón abdominal.
El Tan-humedad asciende al pulmón donde se deposita formando
una acumulación que impide el descenso de Qi del pulmón, produ-
ciendo la disnea y la imposibilidad de acostarse. El Tan en el Jiao supe-
rior se transforma en fuego y perturba el corazón, produciendo insom-
nio, pesadillas o sueño abundantes. La puntura de este punto puede
armonizar el bazo, tonificar el Qi y disolver el Tan-humedad.
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
C
DELOS
z
PUNTOS
?
DEACUPUNTURA
z
)
=y
3.YinBai(1B)forma
parte
delalistadelos13puntos
«Gui»
(pun-
tos psicomentales).Eseficaz en el tratamiento de los trastornosmen-
en invierno. (Mai Jing.) tales,enparticular
delas enfermedades
mentales
relacionadas
conel
2.YingBai(1 B):esunodelosfamosos
puntosdeacupuntura
que y armoniza el bazo-corazón y el bazo-híigado.
potencianla funcióndelbazoen el controlde la sangre.Encuantoa
- moxibustión o tonificación, Ying Bai (1 B) tonifica el bazo y aumenta e Pesadillas, insomnio: Ying Bai (1 B), Li Dui (45 E), Shen Men (7
laenergía
paramantener
lasangre
en losvasossanguíneos
conel fin C). (Zheng Jiu TuanWei.)
de cortarlas hemorragias.
Resultamuy eficazen el tratamientode e Dian:* Ying Bai (1 B), Ren Zhong (26 DM), Shen Ting (24 DM),
hemorragias en la parte inferior del cuerpo como las hemorragias FengFu(16DM),ShaoShang(11P),DaLing(7 MC),JianShi(5 MO),
intestinales, urinarias y ginecológicas,ya que la energía del bazo dis- Yang Ling Quan (34 VB), Xing Jian (2 H). (Zheng Jiu Ju Ying.)
ponedeun movimiento
ascendente.
Cuando
el bazose encuentra
en
vacío y su Qi no controla el Xue, el Qi se hunde y el Xue acaba des- Personalmentehe obtenidoefectos muy sorprendentesen nume-
bordándose. | rosos
casos
dedepresión
conrumiación
o ideas
fijasobsesivas,
prac-
Pero Ying Bai (1 B) es utilizado hoy en día, sobre todo, para tra-
tar las hemorragias uterinas funcionales. Las hemorragias mens-
truales se relacionanno sólo con el bazo, por su función de control,
sino
bazotambién
o el calor
con
delelhígado
hígado
pueden
por suocasionar,
funcióndeambos,
reserva.
dichas
El vacío.
hemo-'
del
.U
rragias. Yin Bai (1 B) está indicado en todos estos casos. Xi (3 ID), Xiu Shu (15 V). (Da Quan.) l
eHipermenorrea
o polimenorrea
porvacio-frío:
YingBai(1B),xue Yao Fan.)
Hai (10 B), San Yin Jiao (6 B), Zu San Li (36 E), Qi Hai (6 RM), Bai
Hui (20 DM). | | Men(14 H), Fei.Shu(13 V), HunMen(47 V), Da Ling(7 MC).(Qian
e Hipermenorrea o polimenorrea por vacío de Qi y calor de Xue: Jing Yao Fan.)
554 555
ELGRAN
LIBRO
DE
LAMEDICINA
CHINA
|
e Menstruaciónirregularcon metrorragias:Ying Bai(1 B), SanYin Esta indicación no es contradictoria a la directriz del Nan Jing:
Jiao(6B),Xue
Hai(10
B),Guan
Yuan
(4RM),
Tian
Shu(25E).(Tuan «los puntos Ying tratan el calor del cuerpo».
Wei.) Da Du (2 B) es empleado en caso de fiebre debida a la debilidad
del YuanQi (energíaesencial),
con el objetivode potenciar
la
Feng
B - 2:Long
Da(40
Du E),
(gran
TaiYuan
capital)
(9 P).(ZhiSheng.) energía vital y expulsar la energía perversa. Esto lo diferencia de
otros puntos Ying en cuanto al tratamiento del calor. El Ling Shu
(capítulo23) mencionóla utilizacióndel Da Du (2 B) conTaiBai(3
B), Yu Ji (10 B) yTai Yuan (9 P) en caso de enfermedad febril. La
Naturaleza: punto Ying (fuego). dispersión de estos puntos pueden eliminar el calor y la tonificación
Localización: en el borde interno del dedo gordo del pie, por delan- de estos puntos puede hacer sudar. .
te y debajo de la 1.2 articulación metatarso-falángica. | La otra indicación del Da Du (2 B) es eliminar el calor en su par-
ticipación en el tratamiento del síndrome de Bi (obstrucción dolorosa
Funciones:
fortalecer
elbazo,
y parar la diarrea.disolver
lahumedad,
eliminar
elcalor
| debida al ataque del viento-frío-humedad. Estos factores patógenos
Indicaciones:
distensión
abdominal,
vómitos,
digestión
lenta,dia- externos obstruyen los meridianos y estancan la circulación del Qi-
rreas, estreñimiento,enfermedadfebril sin sudoración,dolor en las Xue produciendo: dolores en los músculos y en las articulaciones,
lumbares,
pesadez
delcuerpoy dolorenloshuesos,
enfriamiento
de hinchazón con dificultad de extensión-flexión y con deformación arti-
las extremidades,nerviosismoal tener sensaciónde hambre,vértigo cular).
cuando
notarhumedad
se come
ydemasiado,
posteriorsensación
edemaen
delos
frío,
4Zhong
miembros,
Fengmolestias
y ataque
de:
al Da Du (2 B) es eficaz, sobre todo, para los tratamientos contra dolo-
res con hinchazón, calor y rojez en la rodilla y en la cadera. La estimu-
apoplejía cerebral. lación del Da Du (2 B) favorece la función del transporte-transformación
delbazopudiendo
eliminar
el calor-
humedad,
desobstruyendo
el meri-
diano y activando la circulación del Qi-Xue y calmando el dolor.
556 557
ELGRAN
LIBRO
DE
LA
a
MEDICINA
CHINA| LaAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DE
ACUPUNTURA
o o cióndelQi-Xue
dandolugar'ala pesadez
decuerpo(sobretodode
Naturaleza: punto Shu (tierra) y punto Yuan. o los miembros inferiores) y a los dolores articulares. La puntura del
Localización: en el borde interno del pie, detrás y debajo dela q Tai Bai (3 B) estimula la función del bazo y disuelve la humedad.
articulación metatarso-falángica del dedo gordo del pie. | :
Funciones: fortalecer el bazo, armonizar el estómago, secundar la | - «*Dolor e hinchazón abdominales: Tai Bai (3 B), Tai Chong (3H),
función de transporte-transformación, eliminar la humedad. san Yin Jiao (6 B), Zu San Li (36 E), Zhong Wan (12 RM), Nei Guan
Indicaciones:
hinchazón
abdominal,
«losalimentos
nosedigie- - (6 MC)parafortalecer
el bazo,regular
el Qiy eliminar
el dolore
ren», distensión del tórax y del hipocondrio, dolor y borborigmo hinchazón.
intestinal, vómitos, defecacióndifícil, diarreas con pus y sangre, .: e Vómitos:Tai Bai (3 B), Nei Guan(6 MC),ZhongWan(12 RM)
hemorroides,dolores lumbarescon imposibilidadde flexión-exten- 0 para calmar el reflujo de Qi.
Método:puntura
perpendicular
de0,3 a 0,5Cun.La:moxibustión elQiHua.
es indicada. o o o | e Hinchazón abdominal, «los alimentos no se digieren», borbo-
Comentarios EN o NN -- rigmo intestinal y aerofagia: Tai Bai (3 B), Gong Sun (4 B) para
1. Tai Bai (3 B) es el punto Shu y el punto Yuan del meridiano potenciar la función de transporte-transformación del bazo.
del Bazo. Siendo el punto Shu, Tai Bai (3 B) corresponde al ele- : | e Diarreas: Tai Bai (3 B), Tai Xi (3 R), Qu Chi (11 IG), Zu San Li
TaiBai(3 B)constituye
unodelosprincipales
puntospara.
fortale-
., FuLiu(7 R),ZhongFeng(4 H),GongSun(4 B),ShuiFen(9 RM),
indicado
encasodesíntomas
como:dolore hinchazón.
abdomina- : ducirloslíquidos.
una debilidad del bazo-estómago o son el resultado de una'acu- 00) B - 4: Gong Sun (abuelo y nieto)**
mulación de humedad o de calor-humedad, que produce o es pro-
2. Tai Bai (3 B), conforme con la directriz del Nan Jing y como
punto Shu, trata la pesadez del cuerpo y los dolores de las articu- l * Gu Zhang: se caracterizapor el vientre hinchadocomo un tambor (o bidón).
La piel del vientre está pálida y con venas visibles. Los cuatro miembros no están
laciones. Una de las funciones importantes del bazo es la de distri- | hinchados o lo están ligeramente. La etiología del Gu Zhang puede ser de origen
buir «lo puro» (Qi-Xue)a los 4 miembrospara garantizarla nutri- externo
o interno
y refleja
unaperturbación
deltransporte-transformación
delbazo-
] estómago, una acumulación de humedad que produce el calor y un estancamiento
558 o a 559
. EL GRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA ++ o LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
Tai Bai (3 B) y en una depresión situada delante y debajo de la base e Disentería con tenesmo del año: Gong Sun (4 B), Xia Wán (10
del primermetatarsiano. a a Z RM),TianShu(25 E), ZhaoHai (6 R). (ZhenJiu DaCheng.)
Funciones:
fortalecer
el bazoy equilibrar
elestómago,
armonizar eVómitos
deflemas
y vértigo:
Gong
Sun(4 B),FengLong(40
el Chong
Maiy regularla menstruación,
bajar el reflujodeQiy eli- E),Zhong
Kui (PC),Shang
Zhong(17RM).(ZhenJiuDaQuan.)
minar el hinchazón. . e Indigestión e hinchazón abdominál: Gong Sun (4 B), Tai Bai (3B).
Indicaciones: vómitos, dolor de estómago, inapetencia de alimentos, (Qian Jing Fan.)
Tanabundanteque obstruyeel tórax-diafragma,suspiros,borborigmo,
dolor agudo intestinal, vientre hinchadocomo un tambor (Gu Zhang), | 2. Gong Sun (4 B) es el punto de reunión y cruce del Chong Mai.
«alimentos
nodigeridos»
(enlas
diarreas),
sangre
enlasheces,
disen- ] Estemeridiano
curioso
esconsiderado
comoel «mardelos12
tería, edema en la cara, ansiedad, Kuan:con discurso incoherente, meridianos» y el «mar de Sangre». Conectando con el Jing del
insomnio
conagitación,
menstruaciones
irregulares,
trastornos
gine- riñóny comunicando
conel meridiano
delriñóny el meridiano
del
cológicos. ] 0% | bazo, Chong Mai penetra en el útero y rige las menstruaciones.
Método: puntura perpendicularde 0,5 a 1 Cun. | o Gong Sun (4 B) es indicado en los trastornos como las menstrua-
Comentarios: es el punto Luo del bazo y el punto de reunión y ' ciones irregulares, dismenorreas, hipermenorreas o metrorragias.
cruce del Chong Mai. Tiene una esfera de accionesmuy amplia...
o : | e Menstruacionesirregulares: Gong Sun (4 B), Guan Yuan (4
1. Gong Sun (4 B): es el punto Luo del bazo, conecta con el méri- | RM),. Qi Hai (6 RM), Tian Shu (25 E), San Yin Jiao (6 B). (Zhen Jiu
diano
delestómago
y armoniza
lafunción
delbazo-estómago.
Elórga- | DaCheng.)
no-bazo
controla
el ascenso
y la entraña-estómago
controla
el des- o » Menstruaciones
irregulares:
GongSun(4B),DaiMai(26VB),Tian
censo,asegurando
de estamaneralasdistintasetapasdigestivas. Shú-(25
E), SanYinJiao(6 B),XingJian(2:H),ZhaoHai(6R).(JingZai.)
Gong
Sun(4B)estáindicado
encaso
de:náuseas,
vómitos,
dolo;
- 0 | | 0
cióndelQiJi delbazo-estómagoporcualquier
causa(un'ataque-
de. | - psicosomáticos,
yaqueel meridianodelbazopenetra
enel cora-
frio-humedad,
o decalor-humedad,
unaingestión
dealimentosexce- | zón,el Chong
Maiinfluyeenel corazón:
y estainfluencia
esrefor-
siva,unaagresióndelhígado
al bazo-
-estómago
la
0 debilidad:
propia zadaporsumeridianoacoplado:YinWeiMai.
del bazo-estómago,etc.) En este caso, asociadocon el Nei Guan (6 Resulta muy eficaz en el tratamiento del síndrome «Ben Tun»,
MC)Gong
Sun(4 B)armoniza
elQiJi delJiaomedio
y delJiaoinferior. queessimilaral síndrome
deneurosis
gastrointestinal.
Tiene efectos positivos en el tratamiento del dolor en la colum-
e Trastornos del estómago, del corazón y del tórax: Gong Sun (4 | na vertebral, en dolores agudos y bloqueantes de la columna, ya
B), Nei Guan (6 MC). (Tuan Wei.) | que el Chong Mai penetra en el raquis y produce lumbalgias.
e Náuseas
y vómitos:GongSun(4 B), NeiGuan(6 MC),Zhong | |
Wan (12 RM). (Tuan Wei.) | | o | | | Algunas prescripciones:
| e Hinchazón abdominal periombilical y dificultad en la digestión:
se posicionaen el centro y vigila los 4 puntos cardinalesy a sus descendientes.El. (Da Cheng.) :
bazo-tierra
amariilo.
sesitúa
:
enelcentro
y ejerce
unafunción
similar
a ladelEmperador
$e
560 | | | o 561
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
Cheng.)
B- 5: Shang Qiu (colina de metal) eDiarreas:
Shang
Qiu(5B),DaDu(2B),YinLing
Quan
(9B).(Mai
Jing.) /
Jing.)
Naturaleza: punto Jing (metal). ”
Localización:
en la depresión
antero-inferior
delmaléolo
interno; 2. Shang Qiu (5 B) tiene un efecto sobre ciertos trastornos del
en la intersección de la vertical y de la horizontal, pasando por el Shen, ya que el meridiano del bazo mantiene una íntima relación con
borde anterior y la base «del maléolo tibial. o el corazón. Cuando existe una acumulación de Tan-humedad en el
Funciones:
fortalecer
elbazo,
disolver
lahumedad,
calmar
elShen. yJiao
asciende
medioque
perturbando
impideelyascenso:de
obstruyendo
«loel
puro»,
corazón-Shen,
elTanproduce
y dando
el calor
lu-
Indicaciones: distensión abdominal,borborigmos intestinales, heges
pastosas y diarreicas, estreñimiento, escalofríos y sensación de calor
garasíntomas
como
manía-depresión,
agitación
mental,
nerviosismo,
con vómitosfáciles.Dolor de estómago,ictericia,doloresabdominá- risas inmotivadas, pesadillas, etcétera.
les,hemorroides,
doloresen lasinglesy en-lacarainternadelmustio, Shang Qiu (5 B) está muy indicado en el tratamiento de la bulimia
doloringuino-escrotal
condolorirradiando
al bajovientre,dolory compulsiva por ansiedad nerviosa. He aquí un tratamiento eficaz para
- contractura de la rodilla que impiden la extensión-flexión, dolor del calmar
elShen
y elapetito
y provocar
lasensación
desaciedad:
maléolo
interno,
dolory rigidez
dela lengua,
nerviosismo
consensa-
+ Obesidad con bulimia ansiosa: Shang Qiu (5 B), Yin Ling Quan (9
B), Tian Shu (25 E), Shui Fen (9 RM), Zhang Men (13 H), Tai Chong
comodiarreaso hecespastosas,borborigmosintestinales,vómitos,dis- dolor del tobillo y el edema del miembro inferior yel dolor de la rodi-
tensión abdominal, defecacióndifícil, hemorroides, etcétera.
llaqueirradia
hacia
laingle
y lacadera. bir
- 562 563
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
|
Seemplea
también
. EL
GRAN
enLIBRO
lostrastornos
DELA
MEDICINA
del
CHINA
Wei
debidos
a laobs-
| o,
Lo
. |
Indicaciones:
debilidad
delbazo-
-estómago,
distensión
abdominal,
trucciónde losmeridianos-vasos
Luoporel Tan-humedad,
comoel borBorigmos
intestinales,
heces
pastosas
y diarreicas,
pesadez
del
caso de la hemiplejía. cuerpo,menstruaciones
irregulares,
masasintraabdominales.
(Zheng
$
Jia) en las mujeres, metrorragias, amenorreas, leucorreas, esterili-
dad,partodifícil,palpitaciones,
insomnio,
espermatorrea,
impotencia,
-Lie Que(7 P), Zhi Gou(6 TR),YangChi (4 TR). dolordel pene,miccióndifícil,enuresis,eccema,pruritocutáneo,her-
- «E Xi Feng(dolor e hinchazónde la rodillacon piernasdelgadas): nia inguinal, Wei del pie, calor del pie, obstrucción dolorosa, extremi-
ShangQiu(5 B),TaiChong(3 H),Yin LingQuan(9 B), Yang
Ling dadesfrías y dolorosas,dolor en lacara interna de la pierna, dolor
Quan (34 V), Yang Fu (38 VB), Zu Ling Qi (41 VB), Lian Qiu (34 E), tibiál que impide estar de pie durante mucho tiempo.
XiYen
(PC),
ZuSanLi(36E),XiGuan
(7H),Wei
Zhong
(40V),Zhong Comentarios. San Yin Jiao (6 B) es el punto de cruce de los meri-
dianos del bazo, del hígado y del rifión. Es uno de los puntos impor-
Feng(4 H). e
o
tantes y usuales en la. acupuntura y tiene una amplia esfera de accio-
ginecología,
nesterapéuticas.
urología
Está
yindicado
sangre.en
Esespecialmente
el tratamientode
utilizado
lostrastornos
en los sín-
de
Gu(2R),Kun
Lun
(60V),Tong
Gu.(66
V),Cheng
Shan
(57V),Shahg dromes relacionados con los desequilibrios del Qi Hua (transformación
energética) del hígado, riñón y bazo.
El Bazoproducela sangre,el hígadoréservala sangrey el riñón
(Shen Ying.) » conservael Jing que producela misma.SanYin Jiao(6 B), que actúa
sobre los tres órganos concernientes, puede ser utilizado en todos los
cuadros
clínicos
desangre
(pérdida
desangre,
vacío
desangre,
calor
ShenMen(7 C), XinShu(15Y). (ShenYing.) | en la sangre, estasis de sangre, etc.).
Liu(7R),LaoGong
(8MC),
Cheng
Jiang
(24RM),
Cheng
Fu(360
V),
WeiYang(39V), WeiZhong(40V). (QianJingYi Fan.) o ginecología:
«eContracturade la pierna:ShangQiu (5 B), ChengJin (56 V),
- Cheng Shan (57 V), Jing Gu (64 V). (Qian Jing Yi Fan.) ” e Metrorragias, amenorrea, menstruaciones irregulares (vacío
de corazón-bazo): tonificar el San Yin Jiao (6 B) y el Shen Men (7
ficar
B
Naturaleza:
(H)
Localización:
la
Funciones:
minar
-cima
y6:eldel
elSan
del
riñón,
viento
Zu
maléolo
Yin
fortalecer
Shao
es
regular
en
yJiao
ella
la
Yin
punto
interno,
humedad.
cara
(cruce
la
(R).
elmenstruación,
bazo-estómago,
interna
dejusto
Cruce
dedetrás
de
los
del
la3pierna,
Zu
armonizar
Yin)
del
armonizar
Tai
borde
A
Yin
a 3el
posterior
(B),
CunJiao
eldel
por
hígado
inferior,
Zu
encima
deJue
la
y tibia.
toni-
Yin
eli-
de C) para nutrir la sangre del corazón y el Qi del bazo.
e Hipermenorragias (vacío de Qi central que no controla el Xue):
E)
tonificar
para fortalecer
el San YinelJiao
Qi y(6controlar
B) y el He
el Xue.
Gu (4 IG) y el Zu San Li (36
566 567
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINACHINA
LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
y
C AA |
y débil:dispersar
el SanYinJiao(6 B),LieQue(7 P),armonizar
el Zhao .* Esterilidad (por estancamiento ¿e Qi del hígado y Chong Mai-
_Hai'(6
R),Shen
Shu(23V),ZhiYin
(67V)y Guan
Yuan
(4RM)para Ren Mai en disarmonía): San Yin Jiao (6 B), Guan Yuan (4 RM),Qi
dispersarel calor-humedady distinguirlo puro de.lo impuro.
Algunas prescripciones:
Hai (6 RM),Shui Dao(28 E), Gui Lai (29 E), Zu SanLi (36 E), Nei
e Miccción de sobrefatiga, tenesmo y goteo miccionales de modo .
intermitente y relacionados con el cansancio.
3. San Yin Jiao (6 B), situado en el meridiano del bazo, tiene una A
Siseacompañan
devacíodeYang
delriñónhabráenfriamiento, potenteacciónde regularización
de todaslasfuncionesdel bazo,en
orina clara y frecuente, lengua pálida con capa blanca y pulso retra- particular la función de transporte-transformación. Es indicado en
sado:tonificarel SanYinJiao(6 B), ShenShu(23 V), TaiXi (3 R),
eldolorabdominal,
distensión
e hinchazón
abdominales,
diarreas,
estreñimiento,
borborigmo,
etcétera.
el riñón-Yang.
+ Estreñimiento (por vacío de Xue): San Yin Jiao (6 B), Pi Shu
huecos»
conpómulos
rojos,sudores
nocturnos,
sequedad
dela gar- (20 V), Ge Shu (17 V), Tian Shu (25 E), Zhi Gou (6 TR), Zhao Hai
ganta,labiosrojos,pulsofinoy rápido:tonificarel SanYinJiao(6B), (6 R), Zu San Li (36 E).
e Diarreas crónicas (por frio-vacío): San Yin Jiao (6 B) T, Guan
Yuan (4 RM) para nutrir el riñón-Yin.
Yuan (4 RM) m, Zhong Ji (3 RM) m, Tian Shu (25 E), Zhong Wan
(12 RM) T, Qi Hai (6 RM) T, Zu San Li (36 E) T.
b) De acuerdo con el Su Wen (capítulo 25), «el perineo anterior
+ Dolor abdominal (de plenitud): San Yin Jiao (6 B), Tai Chong
esel lugardeconcentración
de lostendones».
Los tresmeridianos
Yin del pie, el hígado,el riñóny el bazo,cuyotendinomuscular
con-
vergeen losgenitales
y se uneenel bajovientrey el meridiano
ten- nitudhayquedispersarlos.
(JuYing.) |
dinomusculardel estómagose une tambiénen los genitales,de : 4. SanYinJiao(6 B) tienetambiénla accióndearmonizar
el |
manera que el San Yin Jiao (6 B), siendoel punto de cruce de los 3020 hígado-riñón,
nutriry activarelXuey desobstruir
losJing-Luo.
Está 4
meridianos Yin del pie y punto del meridiano del bazo que mantiene
indicado en caso de dolor en el cuerpo, entumecimiento de los Ñ
la relaciónde Biao-Li con el meridianodel estómago,es un punto
miembros,cefaleas,doloresde rodilla, dolor deltalón y el síndro-
importantey eficazen el tratamientode todotipo de trastornosgeni- me de Wei (atrofia, debilidad y parálisis) como, por ejemplo, tras-
tales y sexuales en el hombre y en la mujer como por ejemplo: la
tornosdebidosaesguinces y traumatismosquerevelanun estan-
impotencia, dolor en los genitales o prurito, esterilidad, etcétera. camientode Qi-Xuey se agravanconla tos, la respiración
profun-
da, con el movimientoy con el mal humor. San Yin Jiao (6 B) se.
e Impotencia (por vacío del Qi esencial): San Yin Jiao (6-B), Gao
combinaconJianShi (5 MC)o NeiGuan(6 MC)paraactivarel Qi-
Huang
Shu(43V),ZhiShi(52V),Shen
Shu(23V),FuLiu(7.R), Xue,eliminarelprestasisy calmar.el dolor.
Tai Xi (3R), Guan Yuan (4 RM).
* Esterilidad (por vacío de Jing-Xue): San Yin Jiao (6 B), Shen
Shu(23V), ZhongJi (3 RM),Zi Gong(P.C.),GuanYuan(4 RM). : e Diarreas
(hecespastosas):
SanYinJiao(6 B), Guan:
Yuan(4
e Partodifícil:SanYinJiao(6 B), ZhaoHai(6 R),HeGu(4 IG),
Zhi Yin (67 V).
568
569
Go.
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA
- LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
?
S
«Estreñimiento:SanYin Jiao (6 B), Zhao Hai (6 R), Tai Bai (3 B), ticularsobreel Qi y el Xue,pudiéndolevantarla obstrucción
y cal-
Da Dun (1 H), Da Du (2 B), Yin Jiao (7 RM), Qi Hai (6 RM), Zhang Men marel dolor.
Se utilizafrecuentemente
encasosdedismenorreas
(13eH)
Hemorragias.
moxa.(Yuhemorroideas:
Long
Ge.) SanYinJiao(6B),MingMen(4DM), agudasparacalmarel dolorjunto con el SanYinJiao(6 B). Esefi-
caz en el tratamiento de las menstruaciones irregulares y las masas
ShenShu (23 V), ChangQiang(1 DM), ChengShan(57V). (TuYi.) intraabdominales (Zheng Jia) en la mujer y tiene como función acti-
e Incontinenciade orina y micciónfrecuente: San Yin Jiao (6 B), Qi var el Qi Ji del Jiao inferior, promover la circulación del Qi-Xue y eli-
minar la acumulación de los líquidos.
(DaCheng.
) >
. + Dismenorrea
(porestancamiento
delQi-Xue):
DiJi (8 B),Tai
Chong(30 E), Qu Gu (2 RM),ShenShu (23 V), GaoHuangShu(43 Chong (3 H), Qi Hai (6 RM), Tian Shu (25 E), He Gu (4 IG).
Y), Qu Quan (8 H). (Ji Cheng.) -
e Amenorrea(por estancamientode Qi-Xue):Di Ji (8 B), Tian Shu
eMenstruación
irregular:
SanYinJiao(6B),QiHai(6RM),
Zhong
Ji (3 RM),Dai Mai (26 DM) moxa, ShenShu (23 V). (ShenYing.y (30 BE).
+ Amenorrea: San Yin Jiao (6 B), He Gu(4 IG), Xue Hai (10 B), Qi e Menstruación retrasada (por frio-vacío): Di Ji (8 B), Gui Lai (29
Chong (30 E). (Ji Cheng.) E) m, Guan Yuan (4 RM) m, Qi Hai (6 RM) m, Xue Hai (10 B)..
e Dolor lumbar (por estasis de Xue por vacío de riñón): Di Ji (8 B),-
QiHai
+Dolor
(6RM),
abdominal
BaiHuan
posparto:
Shu
(30
San
V),Jian
YinJiao
Shi(5
(6MC).
B),Zhao
(Shen
Hai
Ying.
(6y
Rh Shen Shu (23 V), Guan Yuan (4 RM).
eZheng (masa intraabdominal
palpable,
duray fijaporestasis
de
Shui Fen (9 RM),GaoHuan (43 V). (Da Quan.) ' er,
Xue):DiJi(8 B),SanYin:Jiao
(6 B),Guan
Yuan(4RM), JianShi(5
eDolor
delaslumbares
y delasnalgas:
SanYinJiao(6B),Zu
Ling
B - 8:
Qi Di
(4 JiVB),
(ejeWu
terrestre)
Shu (27 VB), Wei Zhong (40 V). (Da Quan.)
MC),
TaiChong
(3H),TaiXi(3R),GeShu
(17V).
B - 9: Yin Ling Quan (fuente del montículo Yin)
Funciones: armonizar el bazo, arreglar la sangre, regular el Jiao Funciones:fortalecerel bazo,eliminarla humedad,
regularel Jiao
inferior-hígado,
riñón.Eliminarla humedady calmar
el dolor. medio,favorecer;las
víasdeagua.
- Indicaciones: hinchazón abdominal y distensión de: los flanéos, con
Indicaciones:
alimentosno
fríodigeridos,
en el abdomen,
inapetencia,
distensión
dolor abdominal,
cortante intestinal,
diarreas
edema, vientre duro, inapetencia, micción difícil, dolor abdominal,
dolor lumbar, hernia inguinal, hemorroides, menstruación irregular, sensación de plenitud debajo de los hipocondrios, edema, vientre
Zheng Jia y dismenorrea. ES duro, micción difícil o incontinencia, dolores genitalés externos, dolor
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. de las lumbares, rodilla, pierna y pie, hernia inguinal.
Comentarios. Di Ji (8 B) es el punto Xi del meridiano Zu Tai Yin Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. La moxibustión es
del bazo. Como todos los puntos Xi este punto tiene una acción par- indicada. |
571
570
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DFLOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
ro-interno de la rótula.
(34
eVB),
Tan-Ying
DaDun
(Tan-humedad):
(1 H).(QianJing.)
YinLingQuan(9 B),zhongWan(12
Funciones: fortalecer el bazo, armonizar la sangre, eliminar el vien-
RM),
yfia
del
Quan
favorecer
2.
ysíndrome
parálisis
Tian
Yin
(9 B)
Ling
Shu
puede
lade
Quan
circulación
(25
Bi
los
eliminar
(obstrucción
E),
miembros
(9Zhong
B)del
es
laQi-Xue.
obstrucción,
utilizado
Ji
inferiores).
dolorosa)
(3 RM).
a menudo
yLa
eliminar
del
dispersión
síndrome
en
elel
Tan-humedad
tratamiento
del
Wei
Yin
(atro-
Ling to y dispersar el calor.
Indicaciones: menstruaciones
irregulares,amenorrea,
dismenorrea,
hemorragias uterinas, eccema, urticaria, erisipela, psoriasis, herpes
zoster,
dolory pruritoconllagasenlacarainterna
delosmuslos,
dolor,
ulcerazión
y pruritoen losgenitales
externos,dolorde la rodilla.
Método: puntura perpendicular u oblicua de 1 a 1,5 Cun.
Comentarios. Xue Hai (10 B), como su nombre (mar de sangre) indi-
ca es un punto esencial para tratar los trastornos de la sangre.
e Dolor de la rodilla con hinchazón y rojez: YinLing Quan (9 B),
XiGuan
(7.H),ZuSanLi(36E),Yang
LingQuan
(34VB),TaiChong En primer lugar: es un punto importante en muchas enfermeda-
(3 H). (Tu Yi.) -, desginecológicas
talescomo:menstruaciones
irregulares,
ameno-
rreas y hemorragias uterinas. Puede regular el Qi y el Xue, armo-
Chi (20.VB), Jue Gu (39 VB). (Ji Cheng.) ' o nizar el útero e inducir a la normalidad la circulación del Xue.
e Parálisisde los miembros inferiores: Yin Ling Quan (9 B), Yang
Fu (38 VB), Tai Xi (3 R), Zhi Yin (67 V). (Da Cheng.) e Metrorragias (el calor perturba la cámara de sangre): Xue Hai.(10
573
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
* LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DS,
LOSPUNTOS
DE
ACUPUNTURA
eAmenorrea
(porestancamiento
deQi-XÚe):.
XueHai(10B),He Indicaciones:
sensación
de frío
y plenitud
delabdomen,
dolor
Gu(4 IG), Yin Jiao (7 RM), Qi Chong (30 B). (Ji Cheng.) porJiJu(masas
abdominales),
dolordela hernia
inguinal,
parto
difícil,el reflujodelQidesde
el bajovientre:
hastael corazón
que
dificulta la respiración durante el embarazo, hemorroides, retención
de orina, dolor y parálisis.de los miembros inferiores.
Ensegundolugar:XueHai(10 B) tieneun sobrenombre
o apodo: Método: punturaperpendicular
de 0,5 a'1 Cun.
Bai Chong Wo «el nido. decien insectos» que recuerda la utilización Comentarios. Chong Men (12 B) es el punto de cruce de los meri-
delXueHai(10B)eneltratamiento
delostrastornos
dermatológicos dianos
delhígado,
bazoy YinWeiMai.Sudenominación
Chong
nos
caracterizados por el prurito, tales como la urticaria, eccema, psoria- recuerda el punto Qi Chong (30 E), ambos indican la situación
sis, neurodermatitis, etcétera. estratégica de estos dos puntos. Pertenecenambos al lugar llama-
do «encrucijada estratégica» y representanla frontera entre el
e Xue Hai (10 B) nutre o enfría la sangre para calmar el prurito. troncoy el miembro
inferior,dondela energía
tiendea rebelarse
provocando el reflujo o el estancamiento.
Suele
e Urticarias
sercombinado
y dermatitis
enestos
pruriginosa:
casos
conXue
elQu
Hai
Chi
(10
(11
B),
IG).
WeiZhong Chong Men (12 B) tiene una acción particular que consiste en
(40 V), Qu Chi (11 IG), San Yin Jiao (6 B) para eliminar el calor y ordenar la circulación del Qi-Xue a nivel del abdomen y del miem-
bro inferior. La puntura del Chong Men (12 B) requiere suma aten-
ción dada la localización anatómica del punto, éste se encuentra
Zu San Li (36 E),He Gu (4 IG) para eliminar el viento-calor,nutrir la situado entre el nervio femoral y la arteria femoral. Toda puntura
sangre y humedecer la sequedad. “sy profunda
e inclinadahaciael interiores desaconsejable.
frecuente.
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. La moxibustión es
Comentarios.
DaHeng(15 B) tieneunaacciónespecífica
sobre
los trastornos intestinales, tales como: diarreas y estreñimiento y
espasmos intestinales. Son síntomas provocados, en particular, por
NN
ES
574 575
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA LA APLICACIÓNGLÍNICADE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
el frío-humedad
o el estancamiento
de Qi queperturbala función e En caso grave, sequedad de la garganta, cara terrosa sin coloración.
detransporte-evacuación del intestino grueso. La moxibustión es 4
o
Indicaciones:
Localización: enregularizar
el 6.9 espacio
el Qi,
intercostal,
liberar elentórax-hipocondrio,
la línea media de laarmo-
axila.
Tai Yin (B) y se cruza con los meridia- H
e
nos Zu Shao Yin (R) y Zu Tai Yin (B)
en el San Yin Jiao. 3. A 8 Cun por
encima del maléolo interno pasa por
nizar los vasos Luo. detrás del meridiano Zu Tai Yin (B).
4, Alcanza la extremidad interna del
Método: puntura oblicua de 0,3 a 0,5 Cun.
pliegue del hueco poplíteo y sigue por
la cara media interna del muslo.
conjunto de los vasos Luo del cuerpo. Los trastornos del gran Lúo del 5. Llega a la ingle, penetra en los
genitales externos. 6. Alcanza el bajo
bazo,segúnsi sondeplenitud
o devacíorepercutirán
sobre
el con- vientre y se une con el Ren Mai en Qu
Gu (2 RM), Zhong Ji (3 RM) Guan
junto
delcuerpo.
DaBao
(21B)ejerce
unaacción
sobre
eldolor
gene- Yuan (4 RM). Atraviesa el «pequeño
dencia
ralizado
local
y lasobre
astenia
eltórax
general.
y y elDa
hipocondrio.
. Bao(21.
. B)Está
tiene
r indicado
. además
. enuna.
caso
inci-
de *Y) vientre», alcanza la 11.2 costilla flo-
tante en el ZhangMen(13 H)y el Qi
Men (14 H, situado en el 6.2 espacio
dolor,
opresión
Meridianos
torácica
y dolor
delenhígado
elhipocondrio.
Zu Jue Yin intercostal). 7. Desde Zhang Men (13
H) el meridiano penetra en el estóma-
go, el hígado y la vesícula biliar.
Atraviesa el diafragma (y las costillas)
y penetra en los pulmones donde
a
conecta con el pulmón. 8. Desde Qi
Men (14 H) una rama del meridiano
penetra en el hígado y pasa por
detrás de la tráquea y alcanza la pro-
fundidad de la faringe. 9. Llega al
sinusmaxilary sedirige
al sistema
oculary al cerebro.10/Besdeel sinus
eDolor
delaslumbares
queimpide
hacer
laflexión-
extensión. maxilar surgen dos ramas: una con-
tinúa por el interior de los labios, la
e Dolor de la hernia inguinal en el hombre y dolor y distensión otra se dirige al frente y al vértex
del bajo vientre en la mujer. donde se conecta con el Du Mai.
576 577
EL GRAN LIBRO,DE LA MEDICINACHINA... ,
un
- Patología , Trayecto:
1. Se separa de su meridiano prin-
Dolor, tirantez y contractura del dedo gordo del pie, del maléolo inter- cipal a nivel del dorso del pie.
no, de la cara interna de la pierna y del muslo, impotencia. Asciende al pubis y a los genitales.
Se une con el meridiano distinto Zu
Shao Yang (VB) en el Qu Gu (2
Oo
ES RM). Sube por el abdomen y alcan- ,
Trayecto: za la 11.1 costilla en el Zhang Men .
1. Inicia el recorrido en la extremidad del, (13 H) donde penetra al hígado y a
dedo gordo del pie, en el lado externo. 2. la vesícula biliar. Atraviesa el
Se inserta delante del maléolo interno y
corazón,la tráquea y la garganta.
sigue por-la cara interna de la tibia. 3. Se Se ramifica en la cara y se une con
inserta e el cóndilo interno de la tibia y el meridiano distinto Zu Shao Yang
asciende por medio de la cara interna del (VB) en el Tong Zi Liao (1 VB) y
muslo. 4. Se inserta en los órganos genita- acaba penetrando en el ojo y en el
"les en el Zhong Ji (3 RM). cerebro.
Trayecto: Po.
1 Salede Li Gou(5 H),se dirige por un ladohaciael
meridiano Zu Shao Yang (VB), y por el otro sigue su
meridiano principal hasta los genitales externos.
Patología: S Los puntos del meridiano principal del hígado Zu Jue Yin son 14:
e Plenitud: priapismo.
e Vacío: prurito agudo en la zona genital. 1. DaDun(1 H, Jing-pozo).2. XingJian(2 H, Ying).3. TaiChong(3 H,Shu-Yuap).
4. Zhong Feng (4 H, Jing). 5. Li Gou (5 H, Luo). 6. Zhong Du (6.H, Xi). Z. Xi Guan (7
e Qi Ni: hinchazón y dolor de los testículos. H). 8. Qu Quan (8 H, He). 9. Yin Bao (9H). 10. Zu Wu Li (10 H). 11. Yin Lian (11 H).
578
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA '
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA“DE
LOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
a 2
- El :
12. Ji Mai(12H). 13. ZhangMen(13H,Mudelbazo,puntodereunión
de los H - 1: Da Dun (grueso y espeso)
Zang-órganos,
puntodecrucedelZuJueYiny ZuShaoYang).14. QiMen.
(14H, Mu
del hígado,
punto
decruce
deZuJueYin,ZuTaiYiny YinWeiMai).
dedogordodel pie. :
el Jiao inferior y restaurar y calmar el Shen.
Indicaciones: hinchazóny dolor de los genitalesexternos,dolor súbi-
to de la herniainguino-escrotal,
dolore hinchazónabdominal,«Ling»
de piedra y de sangre, miccióndifícil, enuresis,prolapsodel útero,
metrorragias,
estreñimiento,
dolorsúbitosubcordial,
sensación
de
plenitud del hipocondrio,vértigos, somnolenciacon ganas de cerrar
cope.
581
ELGRAN
LIBRO
DE o o
o MEDICINA
LA CHINA H - 2::Xing Jian
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
(mover DELoros DEACUPUNTURA
entre)
paraequilibrar
el Yiny el Yang,
abrirel «orificio
puro»y restaurar
el
Shen. | E 1. Xing Jian (2 H) desobstruye el meridiano y calma el dolor en
caso de obstrucción del meridiano del hígado por estancamiento de
Qi-Xue: dolor y distensión-plenitud del tórax-hipocondrio, dolor del
Hui(20DM),Zhong
Chong
(9MC),
LiDui(45E).
bajo vientre, hernia inguino-escrotal, dolor en los genitales.
Algunas
prescripciones: e Dolor punzante del hipocondrio y del epigastrio: Xing Jian (2 H),
e Hemorragias uterinas: Da Dun (1 H), Qi Hai (6 RM), Yin Gu (10 Nei Guan (6 MC), Qi Hai (6 RM), Yang Ling Quan (34 VB). (Da Quan.)
e Dolor y distensión del bajo vientre y micción difícil y dolorosa:
Xing Jian (2 H), Da Dun (1 H), Qu Quan (8 H), Ran Gu (2 R), Yin Ling *
RM).(ShenYingJiang.) -
Quan (9 B), Yong Quan (1 R), Xiao Chang Shu (27 V). (Zha Bing Ge.)
Shen Shu (23 V), Lie Que (7 P), Zhang Men (13 H). (Tu Yi.) e Todo
tipo de herniasinguino-escrotales:
XingJian (2 H), Da
e Convulsión
infantil:DaDun(1 H),YinTang(P.C.),BaiHui(20 Dun (1 H), Tai Chong (3 H), Zhong Feng (4 H), Li Gou (5 H), Lan
DM),RenZhong(26 DM),ZhongChong(9 MC),TaiChong(3 H), He Men (P.C.),* Guan Yuan (4 RM), Shu Dao (28 E).
Gu (4 1G). (Da Quan.)
5.XingJian(2H)dispersa
elfuego-calor,
elimina
elviento
y enfría e Retención de orina y dolor en el pene: Xing Jian (2 H), Qu
Quan (8 H). (Zhi Sheng Jing.)
gre:vértigos,
opistótono,
convulsiones,
temblores,
calambres,
hemo-
rragias (epistasis, hipermenorrea, metrorragias, hematuria»..) y her- H - 3: Tai Chong (salto supremo)
pes zoster, llagas, forúnculos y ántrax. e
Naturaleza: punto Shu (tierra) - Yuan.
e Vértigos:XingJian(2 H),TaiXi (3 R),San
Yin Jiao(6 B),Feng
Chi (20 VB), Gan Shu (18 V), Shen Shu (23 V). segundo
metatarsiano. 0%
584 585
Ju
Funciones: drenar el hígado, regular el Qi Ji, inhibir el Yang, eli- el Yang y hacer fluir« la emoción.
oTal!A Chong (3 z'H) tiene
" una potente
Indicaciones:
minar el viento, cefaleas,
regular elvértigos,
Xue, beneficiar
vista borrosa
los ojos.e inflamación en acciónquetrata de calmarel Shen.No sóloes utilizadoenel trata-
» " « : s A pe »
también
el puntoYuan.De acuerdocon el Su Wen«tratarel Zang
buscando
el Shu»,TaiChong
(3 H)esel puntoesencial
enel trata- Chong
e Dolor
(3 H),
de estómago,
ZhongWan
vómitos
(12 RM),
(hígado
ZuySan
agrede
Li (36alE),
estómago):
NeiGuanTai
(6
miento de los trastornos del órgano-hígado. Tiene como acción el
regular y restaurar las funciones del hígado. Sus indicaciones son
comparadas hoy día a las enfermedades hepato-biliares, trastornos go y bajar el reflujo.
psicomentales, trastornos neurovegetativos y patologías oftálmicas. e Diarreas
(hígado
agredeal bazo):TaiChong(3 H),YinLing
Quan (9 B) para inhibir el hígado y secundar el bazo.
1. TaiChong(3 H) es un puntomayory muy usualenel trata- e Estreñimiento (estancamiento de Qi): Tai Chong (3 H), Tian Shu
miento de los síndromesdel hígado,en particularel síndromede (25E),XiaJuXu(37 E)paradrenarelhígadoy hacercircularel Qi.
estancamiento
deQidelhígado.
Elhígado
esel órgano
quecofres-
c) Tai Chong (3 H) es utilizado para regular las menstruaciones
ponde
alviento-madera
concarácter
deascenso:
movilidad
y expan-
cuando los trastornos menstruales son provocados por la pérdida
sión.Armonizando
los movimientos
del Qi de todo el cuerpo:
y los
movimientos
deextensión-
flexión
delostendones
y delasarticula- de la función de drenaje-evacuación del hígado y de su reserva de
ciones el hígado controla el drenaje-evacuacióny detesta la inhibición sangre.
Ladispersión
delTaiChong
(3 H)puedeactivarel Qi-Xue,
eliminar el estancamiento y la estasis y calmar el dolor. La tonifi-
y la represión. Cualquier causa que pueda desencadenar un estanca-
cación del Tai Chong (3 H) puede nutrir el Xue y regular las mens-
mientodeQidelhígado
quesemanifieste
a nivelemocional,
digesti-
vo,menstrual
sepuede
utilizar
elTaiChong
(3 H)comopuntodetra- truaciones. Se combina, en ambos casos, con el San Yin Jiao (6 B).
tamiento.
2. Por su carácter de viento-movilidad, el hígado'esresponsablede
a) «La cólera asciende el Qi, la cólera lesiona el higado». La cólera todos los síntomas como convulsiones, temblores, calambres, tics,
o cóleraconteniday la frustracióndesencadena
el estancamiento
de espasmos musculares, etc. Tai Chong (3 H) puede ser utilizado en una
Qi del hígado, que a su vez produce un exceso de Yangdel hígado en prescripción de puntos según el diagnóstico dialéctico.
- muchos
trastornos,
talescomodepresión
nerviosa,
ansiedad,
irritabi-
lidad, etc. Tai Chong (3 H) se combina a menudo con Feng Chi (20
(vacio de Xue, vacío de Yin). La dispersión del Tai Chong (3 H) junto
VB),QiuXu(40VB)y NeiGuan(6 MC)paradrenar
el hígado,inhibir
586 587
EL GRANLIBRODELA MEDICINA
CHINA ( LA APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
- 3. Deacuerdo
conlafisiología
delhígado
y sustrayectos
demeri- Algunas prescripciones:
dianos, el hígado está íntimamente relacionado con los ojos, senos, e Hemorragias funcionales uterinas: Tai Chong (3 H), Guan Yuan
garganta-cuello,
oídos,nariz-garganta,
mejillas,
ingles,
genitales,
abdo- (4 RM), San Yin Jiao (6 B), Ying Bai (1 B). (Tuan Wei.)
men, hipocondrio, labios y vértex. Tai Chong (3 H), siendo el punto e Dolor del bajo vientre o de la hernia inguinal: Tai Chong (3 H),
ShuYuan,
tieneunaacciónsobrelaspropias
funciones
delRígado
co- Zhong
Zhu(15R),Si Man(14R),Guan
Yuan(4.RM).(Tuan
Wei.)
mo órgano,perotambiénsobrelos lugaresdel cuerpo,losórganos de e Convulsión
infantil:TaiChong(3 H), RenZhong(26 DM),He
sentidoquesonrecorridos
porlostrayectos
delmeridiano
del hígado Gu (4 IG). (Tuan Wei.) |
e Hipertensión
arterial:TaiChong(3 H),FengChi(20VB),Zu
San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.)
(Tuan Wei.)
e Neuralgia del trigémino: Tai Chong (3 H), Yong Quan (1 R), Er
Jian (2 1G). (Tuan Wei.)
e Prolapso del útero: Tai Chong (3H), Shao Fu (8 C), Zhao Hai
(6 R), Qu Quan (8 H). (Tuan Wei.)
H - 4: ZhongFeng(Barreracentral)
ple,
usual
hipertiroidismo,
eneltratamiento
nódulos
detrastornos
tiroideos
del
(debidos
tiroides
a un
como
estancamien-..
bocio
sim-
Localización: a 1 Cun delante del maléolo interno, en la mitad de
?
to de Qi del hígado con acumulación de Tan).
e Bocio simple: Tai Chong (3 H), Tian Tu (22 RM), Feng Chi (20
VB),FuTu (18 1G),FengLong(40 E) parahacercircularel.Qi del
hígado y disolver el Tan. | minar la humedad del Jiao inferior.
588 589
La APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DE
ACUPUNTURA
Indicaciones:
dolores
enlosgenitales
externos,
micción
difícil,
dolor de la hernia inguinal, dolor periumbilical,dificultad al andar. del plieguetransversal del húécopdplíteo. |
Comentarios.
Método:puntura
Zhong
perpendicular
Feng
(4 H)
dees
0,3
un
a punto
0,5Cun.
utilizado
principal- Funciones: regular y tonificar el, higado-riñón, eliminar el calor-
humedad del Jiao inferior, tener efectos sobre la rodilla.
mente
enlostrastornos
dell
"dolor
genital
y dela hernia
inguinal. Indicaciones:dolordel bajovientre,impotencia,
dolory prurito
Tiene también un efecto local en caso de dolor e hinchazón del tobi-
delosgenitales
externos,
prolapsos
delútero,
micción
difícil,
reten-
llo que dificulta el andar. ción de orina, hernias (dolor en la ingle), masas acumuladas en el
abdomen en la mujer, deslumbramiento y dolor de ojos, dolor en la
H - 5: Li Gou(acequiay cazo) rodilla y en la pierna, calor en el cuerpo sin llegar a sudar.
Método:punturaperpéndicular
de0,5 a 0,8Cun.
Naturaleza: punto Luo. Comentarios. Qu Quan(8 H) es el puntoHe del meridianodel híga-
Localización: a 5 Cun por encima de la punta del maléolo interno, do que corresponde al elemento agua y es el punto de tonificación
sobrela carainternadela tibia. o o del hígado. Puede ser tonificado en todos los cuadros de vacío del
Funciones:
drenar
el hígado,
activar
el Qi,regular
la menstrua- hígado, en particular cuando el agua no riega la madera en caso de
ción, eliminar el calor-humedad. | Vacío de Yin-Xue del hígado. Como todos los puntos He de los tres
Indicaciones:
hernias,
todotipodetrastorno
sexual
(impotencia,
eya- meridianos
Yindelpietienencomofunciónprincipal
el eliminar
la
culación precoz, espermatorrea, etc.), orquitis, prurito vaginal, leuco- humedad del Jiao inferior y regular las funciones genito-urinarias. Es
- rreas,menstruaciones
irregulares,metrorragiase hipermenorreas,
mic- utilizado principalmente para el tratamiento de trastornos como mic-
ción difícil, enuresis, dolor y contractura dorsal, dolor lumbar, etcétera. cióndifícil,retenciónde orina,pruritovaginal,impotencia,leucorreas,
Método: puntura transversal (subcutánea) de 0,3 a 0,5 Cun. etcétera,
+ Impotencia:
QuQuan|(8 H),RanGu(2 R),YinGu(10R),San
.
H- 6: Zhong Du (capital central)
YinJiao (6 B), Qi Chong(30 E), Qu Gu (2 RM),ShenShu (23 V), Gao
Naturaleza: punto Xi. ] Huang
e Prurito
Shu (43
genital
V) para
externo:
tonificar
Qu Quan
el hiígado-riñón.
(8 H), Zhong
(Ji Ji
Cheng.)
(3 RM), Zu Wu
Localización: a 7 Cun por encima de la punta del maléolo interno,
sobre la cara interna de la tibia. -
Funciones:
hacecircular
el Qidelhígado,
desobstruye
el meridia- ficar el Qi Xue y calmar el prurito.
no, regula el Xue, calma el dolor. e Doloresde la herniay de los genitalesexternos:Qu Quan(8 H),
Indicaciones: hernias, ictericia, dolor abdominal, dolor de los 'ge- Guan Yuan (4 RM), Zhong Ji (3 RM), Tai Chong (3 H), San Yin Jiao (6
nitalesexternos,metrorragiase hipermenorreas,
obstruccióndolo- B),DaDun(1H)pararegular
elJiaoinferior,
eliminar
elfrío-hume-
rosadelaspiernasqueimpideestardepie,caloren la plantadelpie. dad y calmar el dolor.
Método:punturatransversal
(subcutánea)
de0,3a 0,5Cun. ?
590 591
EL:GRAN
LIBRODELA MEDICINA
CHINA - LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS-PUBRSS
DEACUPUNTURA
4 ascensode la quintaesencia
de los alimentoshaciael pulmón-corazón
Naturaleza:puntoMudelbazo;puntode reuniónde losZang(órga- para transformarla en sangre y el ascenso de los puro hacia los «ori-
nos);puntodecrucedelZuTaiYin(B),ZuJueYin(H)y ZuShaoYang ficios» de la cabeza (Órganosde sentido y el cerebro); el bazo con- '
(VB). | trola además los 4 miembros proporcionándoles la nutrición y la fuer- |
za necesarias. Estas funciones del bazo pueden verse perturbadas por
la 11.“costillaflotante. una debilidaddel propiobazo,por un ataquedel hígado-vesículabiliar
o por la humedad externa.
cula biliar, fortalecer el bazo y eliminar la acumulación. Zhang Men (13 H) está indicado en los síntomas resultado de la
Indicaciones: distensión abdominal, borborigmos intestinales, dia- pérdida de esas funciones del bazo, sean cuales sean las causas. ,
rreas de alimentos no digeridos, dolor del hipocondrio-flanco,. tume- : Este punto suele ser combinado con Pi Shu (20 V).
“facción, ictericia, vómitos, delgadez, nerviosismo y anorexia, dolor del e Somnolencia: Zhang Men (13 H), Pi Shu (20 V), San Yin Jiao
epigastrio y vómitos, disnea, astenia de los 4 miembros, indigestión, (6 B), Zhao Hai (6 R), Zhong Wan (12 RM), Jie Xi (41 E) para for-
talecer el bazo, eliminar la humedad y regular el sueño. (Ji Chen.)
rotación). o
Método:puntura
perpendicular
de0,3a 0,5Cun. rn H —14: Qi Men (puerta del aniversario)
Ashi(dolorosos)
paradrenar
elhígado,
activar
lacirculación
delQi,
desobstruir
elmeridiano
y calmar
eldolor. dsa |
rece la lactancia): dispersar el Qi Men (14 H), Shao Ze (1 1D),
Shang
Zhong
(17RM)
para
drenar
elhígado,
y favorecer la lactancia.
desobstruir
losvasos
Algunas prescripciones: O
eLitiasis
biliar,
colecistitis:
QiMen(14H),RiYue(24VB),Zhang
Men (13 H), Xing Jian (2 H).
as y
596 597
“ EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
y
LA APLICACIÓN
CLÍNICADE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
> 14
7.
(Luo).
1.Yong
FuLiu
5.Quan
Shui
(Jing).
(Jing-pozo).
Quan
8.Jiao
(Xi).
Xin
6.2.(Xi
Zhao
Ran
del
Gu
Hai-(punto
Yin
(Ying).
Qiao
Mai).
3.
deTai
reunión
9.Xi
Zhu
(Shu-Yuan).
yBen
cruce
(Xidel
del
4.Yin
Yin
Da
Qiao
Wei
Zhong
Mai).
Mal).
10. Yin Gu (He). 11. HengGu (púnto de cruce del Chong Mai). 12. Da He (punto
Trayecto: > de cruce del Chong:Mai). 13. Qi Xue (punto de cruce del Chong Mai). 14. Si Men
1.Sesepara
desumeridiano
principal
enelpunto
YinGu(10R),seunecon
el, (punto de cruce del Chong Mai). 15. Zhong Zhu (punto de cruce del Chong Mai).
meridiano
ZuTaiYang
(V)enWeiZhong(40V).Asciende
hasta
elcentro
delplié- 16. Huang Shu (punto de éruce del Chong Mai) 17. Shan Qu (punto de cruce del
gue del glúteo, Cheng Fu (36 V), penetra por el ano, alcanza los riñones y la veji- Chong Mai). 18. Shi Guan (punto de cruce del Chong Mai). 19. Yin Du (punto de
ga. Al nivel de la segunda vértebra lumbar se conecta con el Dai Mai y asciende crucedel ChongMai). 20. FuTong(punto de crucedel ChongMai). 21. YouMen
tinto Zu Tai Yang (V) en Tian Zhu (10 V) para crear la unión.
Shen
Cang.
26.YuZhong.
27.ShuFu.
598 599
LA APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
R - 1: YongQuan EL
(fuente
GRAN
LIBRO
que
DELA
brota)
MEDICINA
CHINA
revelan
(vértex),
Yong
truyendo
Quan
un
vértigos,
elexceso
(1
meridiano,
R)es
de
epistaxis,
también
calor
lesionando
oesputós
de
utilizado
Yanglos,
sanguinolentos,
del
en
vásos
hígado
case
sanguíneos
que
dolor
asciende
síntomas
de
y pertur-
cabeza
obs-
que
Naturaleza: punto Jing-pozo (madera).
Localización: en la planta delpie, entre el 2.9 y 3.8, metatarsia-
no, aproximadamente un tercio entre la base del 2.2 dedo del pie bandoel «orificiopuro»(cerebro).
Seutilizapara«tratarla patolo-
y el talón, en una depresión formada cuando el pie está en posición gía situada en la parte superior del cuerpo -por puntos situados en
de flexión plantar. la parte
cabeza».
inferior;
La dispersión
utilizarpunto
del del
Yong
pie
Quan
para(1
tratar
R) los
puede
trastornos
inducirde
el
Funciones: dispersar el calor, descender el fuego, calmar el Shen,
reanimar
el Sheng. o fuego hacia abajo e inhibir el Yang. Suele combinarse Yong Quan (1
Indicaciones:
dolor
decabeza
(vértex),
vértigo,
epistaxis,
afonía, R) con Tai Chong (3 H) o con Xing Jian (2 H), Feng Chi (20 VB) o
dolor
miento
deogarganta,
diarreas,dolor
esputos
delsanguinolentos,
raquislumbar,dolor
micción
de la
difícil,
nuca estreñi-
y de la: Bai Hui (20 DM).
espalda,
dadde flexión-extensión,
dolorpunzante
genital,
doloren
dolor
la planta
en larodilla
del pie,
con
síncope,
imposibili-
epi- | e Epistaxis:YongQuan (1 R), Wai Guan (5 TR), Shao Ze (1 ID),
la
Xinsangre
Shu (15
y parar
V), GelaShu
epistaxis.
(17 V) para hacerdescenderel calor,enfriar
lepsia, Kuan e insomnio.
Método: puntura perpendicularde 0,3 a 0,5 Cun. e Obstrucción dolorosa de la garganta: Yong Quan (1 R), He Gu
Comentarios.
Yong Quan
(1 R)esel punto
Jing-pozo
(agua)
del (4 IG), Tian Tu (22 RM), Feng Long (40 E) para eliminar el calor-
riñóny esel punto-
hijoy dedispersión.
Deacuerdo
con«dispersar
el Tan, liberar la garganta y calmar el dolor.
punto-
hijoencaso
deplenitud»
elpunto
Yong
Quan
(1R)debe
ser
utilizado,
pero el riñón
en principio,
comoórgano
en caso
no posee
de síndromes
los cuadros
de plenitud
de plenitud.
de riñón,
Yong El meridiano del riñón penetra en el raquis lumbar desde los peri-
neos. El bloqueo del Qi-Xue del meridiano del riñón puede provocar
Quan (1 R) no se emplea en la práctica clínica como punto de disper- puntura
los dolores
del lumbares
Yong Quancon(1 dificultad
R) en estosde casos
defecación
puede yaliviar
de micción.
el dolor La
y
sión del riñón, sino como un potente punto para reanimar o calmar el
Shen, hacerdescenderel fuegoe inhibir el Yang.Es un punto emer- favorecer la defecación y la micción.
gente en los trastornos agudos mentales y emocionales, incluyendo la e Dolor lumbar. con sensación de distensión del bajo vientre,
pérdida brusca de la consciencia. Es utilizado en crisis agudas de la estreñimiento y retención de orinas: Yong Quan (1 R), Yao Shu (2
epilepsiaparareanimar
el Sheny despejar
el cerebro.
YongQuan(1
R) tiene un potente efecto sedativo hacia la mente. Es utilizado-én
casodeagitación
mental,
ansiedad
aguda,
insomnio
importante
,y
trastornos mentalescomo esquizofreniamaniaco-depresiva. Algunas prescripciones:
o,
eSíncope,
crisisepiléptica,
coma:YongQuan(1 R),RenZhong(26 E),Yi Feng(17 TR), HeGu (4 IG), Da Zhong(4 R). (TuanWei.)
DM), Shi Xuan (PC), Zu San Li (36 E), Bai Hui (20 DM).
(7 P). (Tuan Wei.)
600 601
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
ELGRAN
LIBRO
DELA
MEDICINA,
CHINA
603
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DE¿OSPUNTOS
DE ACUPUNTURA
Quan(18 H), WeiZhong(40 V), YangFu(38 VB),SanYinJiao(6 B), e Vértigo: Tai Xi (3 R), Fu Liu (7 R), Shen Shu (23 V), Gan Shu
(18 V), Feng Chi (20 VB) y Bai Hui (20 DM) para nutrir el Jing-Xue
FuLiu(7R),Chong
Yang
(42E),Shen
Mai(62V),Xing
Jian(2H),Pi
del higado-riñón e inhibir el Yang y nutrir el cerebro.
e Acúfenosy sordera: Tai Xi (3 R), Zu San Li (36 E), Yi Feng(17
-R- 3: Tai Xi (arroyo grande) TR), Ting Hui (19 1D), Shen Shu (23 V) y He Gu (4 IG) para nutrir
A
el riñón y favorecer el oído.
Naturaleza: punto Shu (tierra), punto Yuan. Zo
Localización: en la depresión entre el maléolo interno y el tendón 2. Enuresis, edema y retención de orina revelan, frecuentemen-
de Aquiles, a nivel de la punta del maléolo interno. | te, el vacío de Yang del riñón y la debilidad del fuego del Ming Men,
queproducen
unfrio-vacío
delavejiga
y lapérdida
delcontrol
y de
rodillas. Loto | | Y la transformación energética.
«Indicaciones:
vértigo,
acúfenos,
sordera,
vista
borrosa,
dolor
dental,
dolore hinchazón
de la garganta,
esputos
sanguinolentos,
bocapas- e Enuresis:
Tai Xi (3 R),ZhongJi (3 RM),GuanYuan(4 RM),Yin
tosa y caliente, sed, dolor en el pecho, disnea, tos, incontinencia de Ling Quan (9 B), Yang Ling Quan (34 VB), San Yin Jiao (6 B), Shen
orina y de heces, enuresis, espermatorrea, goteo posmiccional, leu-
correa,
menstruación
irregular,
esterilidad,
prolapso
delútero,
dolores micción. a
del pie, edema en el tobillo. e Edema: Tai Xi (3 R), Shui Feng (9 RM), Zhong Ji (3 RM), Shui Dao
Método:
puntura
perpendicular
de0,3a 0,5Cun. e (28 E), Qi Hai (6 RM),Fu Liu (7 R), Lie Que (7 P), Zu San Li (36 E),
Comentarios. Tai Xi (3 R), punto Shu (Tierra) y punto Yuan del riñón, ShenShu(23 V) paratonificar
el riñón-Qi,favorecerla miccióny eli-
es un punto muy importante utilizado para tonificar el riñón en todos minar el edema. e |
los cuadros-de Vacío de Riñón: vacío deQi, vacío de Jing, vacío de Yin e Retención de orinas: Tai Xi (3 R), Yin Ling Quan (9 B), San Yin
y vacíodeYang.Elriñónestárelacionado
conla columna
vertebral, Jiao (6 B), Qi Hai (6 RM), Zhong Ji (3 RM), Ming Men (4 DM), Shen
el mar de la médula(cerebro),el corazón,el hígado,el pulmón,el Shu(23V), YaoYangGuan(3 DM),PanGuanShu(28 V) paracalen-
aparatogenitaly conlos meridianos
'curiosos
comoDu Mai,Ren tar el Yang,tonificar el riñón-Qiy favorecerla micción. |
Mai, Chong Mai y Dai Mai. El riñón es el órgano que alberga al Shen
y une al Yuan Qi; el Yang del riñón es la raíz de la vida, el vacío de 3. ElJing(esencia)
nutreel úteroa travésdelChong
Maiy del
Yang del riñón engendra los fenómenos
604 de degeneración en dife- Ren Mai. El punto Yuan del riñón, Tai Xi (3 R) puedetambién regu-
605
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINACHINA
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS,
DE
ACUPUNTURA
Ed :
Ah
4, Losriñones
controlan
laslumbares
y lasrodillas.Sumeridia- (Tuan Wei.) '
no contornea los talones. El punto Tai Xi (3 R) sirve para tratar todo eTosy esputos
sanguinolentos:
DaZhong(4R), RanGu(2 R),Xin
tipo de dolores crónicos de las lumbares, rodillas y talones. Shu (15 V). (Shou Ze.) |
eLumbalgias
porvacío
deriñón:
TaiXi(3R),Shen
Shu(23Y,
Si la patología
sepropaga
al Jiaoinferiory bloquea
el QiJi de los
intestinos y el Qi Hua de la vejiga, habrá retención de orinas y de heces.
eDefecación
difícil:DaZhong
(4R),ShiGuan
(18R),Tian
Shu
(25 E). (Zhi Sheng.)
+ Retención de orinas o enuresis: Da Zhong (4 R), Guan Yuan (4
RM), Zhong Ji (3 RM), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.)
(10TR),ErJian(2 IG), SanJian(3 IG), Li Dui(45 E),GanShu(18V). De acuerdo con las frases «la enfermedad reciente afecta al meri-
e Parálisis de las extremidades inferiores: Tai Xi (3 R), Yin Ling diano; la enfermedad crónica afecta al vaso Luo», el Da Zhong (4 R)
Quan (9 B), Huan Tiao (30 VB), San Yin Jiao (6 B). (Da Chen.) la»,
es utilizado
cuando en
este
el tratamiento
último no está
de nutrido
los trastornos
por causa
del «mar
del vacío
de lademédu-
Yang
Naturaleza:
puntoLuo. eLetargo:
Da'Zhong
(4R),Tong
Li(5C).(Tuan
Wei.)
Localización:
a0,5Cunpordebajo
y hacia
fuera
delpunto
TaiXi
(3 R), delante del tendón de Aquiles. e Miedo a la gente: Da Zhong (4 R), Xi Men (4 MC). (Qian Jing Fan.)
Funciones: fortalecer los riñones, calmar y aclarar el Shen.-
Indicaciones: disnea, tos, esputos sanguinolentos, dolor.de gar- R - 5: Shui Quan (fuente de agua)
o
ganta, opresióny distensióntorácicascon ansiedad,boca secay
“aliento caliente, retención de orinas, defecacióndifícil, distensión Naturaleza: punto Xi.
abdominal,
lumbalgia,
irritabilidad,
sobresaltos,
demencia,
letargo. Localización:
a 1 Cundirectamente pordebajodelTaiXi(3 R),en
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. unadepresión
antero-superiordela tuberosidad
calcánea.
- Comentarios: Da Zhong (4 R) es el punto Luo del meridiano del Funciones: fortalecer el riñón, eliminar la estasis, regular los
riñón,dondesedesprenden
dosramascolaterales.
Unadeellasva Chong Mai y Ren Mai.
606 607
F
S
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA + -
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA.DE
gosA ACUPUNTURA
Indicaciones:
amenorrea,
dismenorrea,
menstruaciones
irregula- YinQiao
Mai(meridiano
demovilidad
Yin).Eselpunto
más
5indica-
res, dolor abdominal, prolapso del útero, micción dolorosa y difícil,
vista borrosa.
doparaequilibrar
el agua-Yin
delriñón.
Método: puntura perpendicularde 0,3 a 0,5 Cun.
Comentarios: Shui Quan(5 R) es el puntoXi del meridiano
del tos para nutrir el Yin del riñón. Su acción de hidrataciónsemani-
riñón y tiene como acción principal la de regular las menstruacio- fiestaen particularen el tratamientode la sequedad
de la gargan-
nes. Es eficaz en particular en el tratamiento de la amenorrea, dis-
ta,ede
Sequedad
losojos,
de
delalos
garganta:
intestinos
Zhao
y de
Hai
los
(6genitales.
R),FuLiu(7R),TaiChong
menorfea
y menstruaciones
irregulares
provocadas
porel vacíode
Qi del riñón, que produce un estancamiento de Qi-Xue en el Chong
Mai, en.el Ren Mai y en el útero. , ' (3 H), Zhong Feng (4 H). (Qian Jing Fan.)
eAmenorrea:
ShuiQuan(5 R),GuiLai(29E),Guan
Yuan
(4
RM),
TianShu(25E),SanYinJiao(6B). (Da Quan.)
Como todos los puntos Xi, Sui Quan (5 R) calma los dolores abdo- 2. Zhao Hai (6 R), siendoel punto-llave del Yin Qiao Mai posee,
minales
relacionados
conlosdesequilibrios
delQiJi delriñón-
"veji- junto con el Yang Qiao Mai, dos funciones fundamentales:
tis. Se combina a menudo con Da Dun (1 H), Guan Yuan(4 RM), e Regular «el cierre y la apertura de los ojos», es decir, el ritmo
Zhong Ji (3 RM), Ran Gu (2.R) o Qu Quan (18 H), Wei Yang (39 V), nictameral.
ZhiShi(52V);Zhong
Liao
(33V),Xiao
Chang
Shu(27V),Pan
Guan e Controlar la movilidad
de los miembros inferiores
y la simetría
Shu(28V), Zhong
Ji (3 RM),XingJian(2 H)o ZhaoHai(6 R).* de los dos lados del cuerpo.
R- 6: Zhao Hai (mar iluminado) a) Zhao Hai (6 R) es un punto específico en el tratamiento del in-
somnio, cuando se trata de un desequilibrio del Yin Qiao Mai y del
Naturaleza: punto de reunión y cruce del Yin Qiao Mai. Yang Qiao Mai a raíz de un vacío de Yin con un exceso de Yang. La
Localización: a 1 Cun por debajo de la punta del maléolo interno; tonificación
del ZhaoHai(6 R)calmael.Shenencasodeinsomnio
en una depresión entre los dos haces de los ligamentos. : + con ansiedad,nerviosismo y agitación debido a un calor-vacío.De
estaacción
se“deduce
otrafunción
delZhaoHai(6R)que
€esla de
ganta, regular el Yin Qiao Mai. tratar la epilepsia con crisis nocturnas.
e Insomnio: Zhao Hai (6 R), Tai Xi (3R), San Yin Jiao (6 B), Shen
teznegruzca,
sequedad
de la garganta,
sensación
de contricción
de la Men
(7 C),ShenTing(24DM),BenShen(13VB),XinShu(15V),
garganta, letargo, terror, tristeza, dolor en el bajo vientre, hernia, mic- Shen Shu (23 V) para tonificar el Yin, dispersar el calor y calmar el Shen.
ción difícil con goteo, orinas oscuras, prolapso del útero, amenorrea, pru-
DM),
e Epilepsia
Ben Shen
con(13
crisis
VB),nocturna:
Bai Hui (20
Zhao
DM),
HaiDa
(6 R),
ZhuiShen
(14 Ting
DM),Tai.
(24
rito y dolor vaginal, parto difícil, vómitos, estreñimiento, borborigmos
intestinales, melena, insomnio, síncope, crisis nocturna de la epilepsia. Chong(3 H), He Gu (4 IG), Wai Guan(5 TR), ShenMen(7 C), Zu
Método: punturaoblicuade 0,3 a 0,5 Cun. SanLi (36 E),YangLingQuan(34 VB),JiuWei(15 RM),Zu Ling Qi
Comentarios. Zhao Hai (6 R) es el punto de reunión y cruce del (41VB)pararegularel QiJi, eliminarel Tany armonizar
el Shen.
608
609
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DAYPUNTURA
NOTA:el prolapsodel úterose débea un vacíode Qi que.produceun
andar:
e Debilidad
ZhaoHai
de(6las
R),piernas
TaiChong
que
(3dificilta
H), Zhongel permanecer
Feng(4 H) para“toni--
en pie y Naturaleza: punto Jing (metal).
610 , | 611
EL GRANLIBRODELA MEDICINA
CHINA . - LAAPLICACIÓN=SLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
|5 we
$ os o -
recer la circulación de-los líquidos. Xi (3 R), SanYinJiao(6 B), NeiTing (44 E), JueGu (39.VB),Feng
y enlalíneaqueuneelTaiXi(3 R)y elYinGu(10R)enla:parte e Micción difícil e impotencia: Yin Gu (10 R), Shen Shu (23 V),
inferior del músculo gastrocnemio interno.
Guan Yuan (4 RM), Yin Liang Quan (9 B), San Yin Jiao (6 B).
. Leucorrea
y pruritogenital:YinGu(10R),GuanYuan(4RM),
el Tan, calmar el dolor. , | e
Shen Shu (23 V), Shang Liao (31 V), Yin Bai (1 B).
Indicaciones:Diany Kuan(manía,depresión,
neurosis,
psicosis,
es- e Dolor y contractura irradiando al genital y la cara interna del
quizofrenia),
vómitos,
náuseas,
doloringuino-abdominal,
dolordelos muslo: Yin Gu (10'R), Xing Jian (2 H). | R
gemelos, debilidad de las piernas, esterilidad. :
Método:punturaperpendicular
de0,5a 1 Cun. | - R-11: Heng Gu (hueso transversal)
Comentarios. Zhu Bin (9 R) es el punto Xi del Yin Wei Mai y es un
gran punto para calmar el Shen, en caso de desórdenespsiquico- Naturaleza: punto de cruce del Chong Mai.
mentales tales como: angustia, agitación mental y ansiedad impor- Localización: a 5 Cun por debajo del ombligo, en el borde supe-
tantes, manía,depresión,neurosis,psicosis,etc. La estimulación rior de la sínfisis pubiana, a 0,5 Cun del Qu Gu (RM 2).
del Zhu Bin (9 R) permite restablecer la relación energética éntre Indicaciones: dolor en los genitales, emisión seminal anormal,
elcorazón
y elriñónencaso
devacío
deYindelriñóny exceso
de impotencia, retención de orina.
calor
delcorazón.
Esamenudo
combinado
conelNelGuan
(6MC) Método: se inserta la aguja perpendicularmente0,5-0,8 Cun.
queesel punto-llave
delYinWeiMai. |
R - 12: Da He (grande y abundante)
614 615
EL GRANLIBRODE LA MEDICINA
CHINA LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DÉLOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
od
;
- Método:
seinsertala agujaperpendicularmente
0,5-1,0Cun. y
A -
Trayecto:
R - 27: Shu Fu (punto de concentración de Qi) 1. Inicia el recorrido en el lado de la nariz
(se une con el meridiano del intestino ha
grueso en el Ying Xian, 20 1G). Se dirige
hacia el ángulo interno del ojo en el Jing
del Ren Mai. a Ming (1 V), y desciende hacia el borde
inferior de la órbita. Alcanza la mejilla,
Funciones: armonizar el Qi Ji del pulmón, calmar la tos y el asma.
penetraenjlaencíasuperior,
sedirigeal
RenZhong"
(26DM)situado
enelsurco
Indicaciones:
tos,disnea,
asma,
opresión
y plenitud
torácicas.. nasolabial y se dirige nuevamente al
Método: puntura transversal de 0,3 a 0,5 Cun. Cheng Jiang (24 RM) en el surco mento-
Comentarios. Shu Fu (27 R) es el punto dondeelriñón se rela- niano. 2. Sigue por el borde inferior de la:
mandíbula y llega al Da Ying (5 E), situado
ciona con el Qi del pulmón. Es muy eficaz en el tratamiento de los en la arteria facial de donde surge una
EL GRANLIBRODELAMEDICINA
CHINA 2
r Mio
Síntomas
debidos
al vacíodeQi: frío en la regióntorácico-abdomi-
nal
y en la cara,escalofríos,
distensióny plenituddelestómago(no
se digieren los alimentos).
s
eHinchazón
del cuello,dolorde la garganta.
e Ascitis.
e Dolor e hinchazón de la rodilla. a
+Dolor
a lolargo
deltrayecto
delmeridiano:
tórax,
seno,
vientre,
ingle,muslo(caraanterior),
pierna,
dorsodelpiey la pérdida
dela
movilidad de los dedos 2.9 y 3.9 del pie. | + >
Patologías:
na
Dolor,
(cara
tirantez,
tibial),contractura
y delacara
de
anterior
losdedos
delmedios
muslo
ydel
laingle.
pie,delapier- ramaexternay otraramainterna.3. Larama
externasubeoblicuamente
siguien-
do el peroné y se inserta en la parte anterior externa de la rodilla, asciende por el
muslo hasta la cadera donde se inserta y atraviesa el flanco hasta el raquis. 4. La
rama interna sube verticalmente por la cara anterior de la pierna siguiendo la
crestatibialhastala rodillay seinsertapordebajode la rótula.Deahísurge
una rama colateral que va a unirse a la parte superior del peroné para enlazar
con la rama externa y con el meridiano tendinomuscular Zu Shao Yang (VB).
Continúa la rama interna su trayecto pasando por la cara anterior del muslo, se
e Contractura y espasmos de los músculos abdominales hasta el inserta en el pliegue de la ingle, a la altura de la cabeza del fémur. 5. Se inserta
hueco supraclavicular y la mejilla. o en los genitales y asciende por la pared interna anterior abdominal y torácica
e Parálisis facial con desviación de la boca, si es atacado por el hastael huecosupraclavicular.
6. Yainsertado,subepor la caraantero-exterior
delcuellohastael ángulode la maxilarinferior.7. Aquísé divideen dos:ramas:
*
frío.el ojonosecierra;si esatacado
porel calorel párpado
serela- una va a contornearla boca,se une a la nariz y se ramificaen el párpadoinferior:
ja y el ojo no se abre. | Laotraramaasciende
pordelantede la orejay luegosedirige
a la regióna.
zigomática
dondeseuneconotrosmeridianos tendinomusculares
Yang'del.
pie; *
618 619
+
Trayecto: >
3. Vaso Luo del Estómago (Luo Mai) 1. Se inicia en el estómago. Atraviesa el
aso Luo
Trayecto:
diafragma
y alcanza
el Shang¿Zhong.
Seí
ramifica en los pulmones y pasa por el
1. Sale del Feng Long (40 E). El Luo corazón. Se manifiesta en el Ru Gen
transversal va hacia el meridianodel bazo
Zu Tai Yin. El Luo longitudinal asciende debajo del seno.
por el borde externo de la tibia, atraviesa
el muslo y el tronco. Se une a la garganta:
y va a unirse al vértex.
Patología:
e Plenitud: Dian, Kuan. Trayecto: -
Patología: - ypor
contornea
la boca,sube
la cavidad
a-la.raíz
de'la'órbita,
dela nariz
.
e Asma, disnea. . | o vuelve al Cheng Qi (1:E)Y'se conec-
e Apnea, opresión torácica. / o eN ta conlaestructura
oculocerebral.
e
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
po
Ren Mali.
Funciones:eliminarelviento,dispersar
el calory aclararlavista.
guera nocturna, nistagmus, parálisis facial, tic en el párpado.
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 1 Cun, rozando el borde
infraorbitario sin rotar laaguja.
622 623
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA. LAAPLICACIÓN
—
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
.
DEACUPUNTURA
Comentarios. Jia
Y»Che (6 E) es un punto local importante en dis-
E- 4: DiCang(almacén
terrestre)
persar el viento-calor o el viento-frío.que“afecta la facie. Es utiliza-
- Naturaleza: punto de cruce de los Yang Ming (E/IG), punto de cruce do en el tratamiento de la parálisis facial y algias faciales y dental-
del
Localización:
Yang Qiao Mai.
en el surco nasogeniano a 0,4 Cun hacia fuera de la gia inferiorjunto conel Di Cang(4 E) y el HeGu(4 1G).
- comisura de los labios.
Funciones:
dispersar
elviento,
desobstruir
losmeridianos,
calmar
el Gu (4 1G).
dolor. ] e Parálisis
facial : JiaChe(6 E),Ju Liao(3 E), DiCang(4 E),He
Gu (4 IG). -
algia facial. - e Neuralgia del trigémino: Jia Che (6 E), Si Bai (2 E), Ying Xiang
(20 1G), Di Cang (4 E), Ju Liao (3 E), Xia Guan (7 E), He Gu (4 1G).
dirigiéndose hacia el Jia Che (6 E). . . Jia Che (6E) forma parte de una serie de puntos que se llaman Gui y
Comentarios.
DiCang
(4 E)esel puntodecrucedelosYang.
Ming que tienen efectos importantes a nivel psiquico-mental. Jia Che (6 E),
(IG/E) y del YangQiao Mai y tiene un importante efecto local en el tra- aparte de su acción de descontracturar los tendones en caso de blo-
tamiento
casosde parálisis
de lostrastornos
facial,neuralgias
de la boca
faciales
y de(por
la mejilla.
ejemplo,
Esindicado
trigémino),
en - de
queo
la mandibular
articulacióntales
temporo-maxilar,
como los trismos,
es utilizado
artritis oen
trastorno
caso defuncional
tensión
nenciadelmúsculo.
masetero
cuando
seaprietanlosdientes.
, Funciones: dispersar el viento, desobstruir el meridiano, benefi-
Funciones: dispersar el viento, desobstruir el meridiano, liberar la ciar la audición, regular la articulación (TM).
articulación
(TM)r>
Tesagoo
odio | Indicaciones: acúfenos, sordera, dolor de oídos (otitis), luxación
mandibular, parálisis facial, dolor e hinchazón de la encía, temor al
viento-frío y no poder masticar, dolor e hinchazón del cuello.
que impide la rotación, temor al viento-frío. Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun,
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun o puntura oblicua
hacia el Di Cang (4 E). | diano del estómago y del meridiano de la vesícula biliar, es un
624 625
LaAPLICACIÓN
CLÍNICA
DE
LOSPUNTOS
DE
ACUPUNTURA
EL.GRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA
.
| A
eLagrimeo:
TouWei(8 E),JingMingav, YiFeng(17TR),Tou
región
eAcúfenos,
facialy sordera
delaarticulación
y dolordetemporo-
oídos:
Xiamaxilar.
Guan(7E),ErMen(21.
Y o
Localización:
E- 18:RuGén
en
(raíz
el5.9
del
espacio.
seno)
intercostal,
enlalínea
mamaria.
TR), Ting Gong (19 1D), Yi Feng (17 TR), Wai Guan (5 TR).
e Odontalgia: Xia Guan (7 E), Jia Che (6 E), He Gu (4 IG).
e Neuralgia del trigémino, parálisis facial: Xia Guan (7 E), Di Funciones: reguílar el Qi, bajar el reflujo, favorecer la lactancia.
Cang (4 E), Quan Liao (18 1D), Ju Liao (3 E), Ying Xiang (20 IG), Indicaciones: tos, disnea, asma, dolor e hinchazón de la mama,
Jia
E- Che
8:Tou
(6E),
Wei
Tai
(ángulo
Yang
(PC),
dela
Hecabeza)
Gu(41G). constricción
esofágica
condificultad.
de deglución,
opresióny dolor
subcordial,
regurgitación,
arcadas.
Método: puntura transversal de 0,5 a 0,8 Cun. |
Comentarios. Ru Gen (18 E) es un punto específico en las pato-
Naturaleza:
puntodeCruce
delZuYang
Ming(E),delZuShao logías del seno. Es también un punto que regula el Qi del estóma-
Yang (VB) y del Yang Wei Mai. - ! tión,
go y regurgitación,
libera el diafragma:
etcétera.
opresión subcordial, dificultad de inges-
Localización: en el ángulo de la frente, a 0,5 Cun sobre el £,borde
anterior del cabello y a 4,5 Cun fuera del Du Mai.
+ Hipogalactia, mastitis: Ru Gen (18 E), Shang Zhong (17 RM),
za y aclarar la vista.
JianJing(21VB),HeGu(4IG),ChiZe(5 P),Shao
Ze(1ID),Zu
Indicaciones:
cefaleas
porfríoy calor,dolorocularconlagrimeo, San Li (36 E). o
e Dolor precordial: Ru Gen (18 E), ShangZhong'(17 RM),Zu San
Método:puntura
transversal
de0,5a 1 Cun. Li(36 E).
e Tos,asma;RuGen(18 E), ShuFu(27 R)
delZuShaoYang(VB)y delYangWeiMai,expulsa
el viento,despe-
ja la cabezay aclarala vista. Es un punto principalparael trata- E - 21: Liang Men (puerta de viga)
miento de los dolores de cabeza, los mareos y la vista borrosa debi-
dos a la acumulación del Tan-humedaden el bazo-estómago, impi- Localización: a 4 Cun por arriba del ombligo y a 2 Cun hacia fuera
diendoel ascenso
delYangpuro
o el ataquedelviento-calor,
obstru- del Ren Mai. | o
yendo los meridianos. Funciones: armonizar el Qi Central (B-E), regular las funciones
intestinales, eliminar la acumulación (de alimentos).
e Dolor violento de cabeza, dolor del ojo con sensación de exof- Indicaciones: dolor de estómago,dolor por acumulación
de Qi en
talmia: Tou Wei (8 E) y Da Ling (7 MC). (Qian Jing Fan.). el epigastrioinapetencia,
indigestión,
eructos,vómitosy estanca-
miento de Xue en la mujer. o
DM), Lie Que (7 P), Shuai Gu (8 VB). ' - | Método:punturaperpendicular
u oblicuade0,5a 1 Cun.
e Vista borrosa, dolor, rojez e hinchazón: TouWei:(8 E), Feng Chi Comentarios.
Liang
Men(21E)constituye
unpunto
usual
en.el
tratamiento de los trastornos del estómago, en particular en caso
IG). de hinchazón epigástrica o de acumulación de alimentos por indi-
626 627
”.
gestión.
eGastralgia,
Está
contraindicado
indigestión:
ELGRAN
LIBRO
en
Liang
caso
DE
LA
Men
de
MEDICINA
que
(21
laCHINA
E),
mujer
Zhong
- esté
Wan
embarazada.
(12RM),| LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DE
¿MnrosDE
ACUPUNTURA
po
4 s
e Infección urinaria: Shui Dao (28 E), Guan Yuan (4 RM), Zhong
e Enteritis
aguda
ocrónica:
TianShu(25E),Zhong
Wan(12 Ji (3 RM), San Yin Jiao (6 B), Yin Ling Quan (9 B).
e Micción difícil con sed y sin ganas de beber (pérdida del Qi Hua de
(4 B). | la vejiga): Shui Dao (28 E), Ming Men (4 DM), Pang Guang Shu (28 V),
eParálisis
intestinal:
TianShu(25E),QiHai(6 RM),Guan
Yuan Shui Fen(9 RM), ZhongJi (3 RM), Fu Liu (7 R).
(4 RM), Da Chang Shu (25 V), Shang Liao (31 V).
+ Estreñimiento:
TianShu(25 E),WaiLing(26E), Zu SanLi E - 29: Gui Lai (retorno)
(36 E).
e Espasmos
abdominales:
Tian'Shu
(25 E),NeiTing(44E),Li Localización: a 4 Cun por debajo del ombligo y a 2 Cun hacia
Dui (45 E). fuera del Ren Mai.
cióndelQi-Xue
enelcuerpo. o
significado: retorno) Gui Lai (29 E) puede hacer retornar la mens- ) | bo
_truación.
Puedeademás
serutilizadoen casodetrastornos
genitales El Su Wen (capítulo 44) dice: «el Yang Ming es el mar de los 5 Zang
tículo.
talescomo:
Laestimulación
pruritovaginal
delpunto
o genital
GuiLai
externo
(29E)
oactiva
doloren
lacirculación
el pene
o tes-
del. y 6 Fu,asumela nutriciónde lostendones[...]. ElChongMaise reúne
- con
de Yang
el Yang
MingMing
conduce
en el a“Qi
la Jie”
debilidad
(Qi Chong,
de los30
tendones
E) [...].yAsí
a laque
pérdida
el vacío
de
Qi-Xue en el Jiao Inferior y elimina la humedad.
la conducción
del DaiMai,y habráparálisis
enlaspiernas».
e Trastornosgenitalesexternos:Gui Lai (29 E), GuanYuan (4 El Su Wen (capítulo 61) dice: «el Qi Jie (30 E), Zu San Li (36 E),
RM),ZhongJi (3 RM),SanYinJiao(6 B), ShenShu(23 V). ShangJu Xu (37 E)
y Xia Ju Xu (39 E) dispersanel calor del estó-
. Amenorrea:
GuiLai(29E),GuanYuan(4 RM),Qi Hai(6 RM), mago». 2
San Yin Jiao (6 B), Xue Hai (10 B), Zu San Li (36 E) para tonificar el
EstascitasdelSuWennosindicanqueelQi Chong(30E)tiene
YangQi del Bazo,eliminar el frío y armonizar el ChongMai- RenMai. una íntima relación con el Chong Mai, además es el punto de cruce
e Dolor de los testículos: Gui Lai (29 E), Da He (12 R), Da Dun delChong
Mai,
y establece
unpuente
entrelasenergías
del«cielo
(1 H),HeYang(55V). posterior» (adquiridas B/E) y del «cielo anterior» (innato = riñón),
Zu YangMing y ChongMaidesempeñan
unaimportantefunciónen
la nutrición del Nu Zi Bao (órganos genitales internos) y del Zong
Jin (todos los tendones).
Qi Chong (30 E) es un punto frecuente en los trastornos de la
mentos». 0 menstruación (el embarazo), de los órganos genitales externos y
Localización:
a 5 Cunpordebajo
delombligo
y a 2 Cun.
hacia de los miembros inferiores. |
fuera
Funciones:
delRen
armonizar
Mai. .elestómago,
activar
elQi-Xue,
regular
o el. En la mujer el Qi Chong (30 E) es utilizado para vivificar o toni-
ficar o regular el Qi-Xue del bajo vientre. Es a menudo indicado en
hígado-
riñóny ChongMai.. ] : los trastornosmenstruales como la dismenorrea,amenorrea, leu-
Indicaciones: dolor e hinchazón del pene, dolor de los testículos y
correa,abortosespontáneos
y reflujodel Qi del estómago
durante
de la herniainguinal,BenTeng,metrorragias,esterilidad,
trastornos el embarazo
(náuseas,
arcadas,
vómitos,etc.).
delembarazo, partodifícil,leucorreas;
dolorabdominal,distensión
y
plenitud abdominal,dolor de los costadoscon respiracióndifícil, calor
delcuerpo,dolordelaslumbares
quevahacialosgenitales,
dolordel delpene,delos testículos,
impotencia,
etcétera.
bajo vientre que va hacialos muslosy que obligaa estar en flexión El Qi Chong (30 E) se encuentra en la encrucijada energética de
con imposibilidad de extensión del cuerpo; impotencia, retención de laspiernas,
puedeactivar
el Qi-Xue
delosmiembros
inferiores
en
orinas,
borborigmo
intestinal,
prólapso
delano;sudoración
y diarrea caso de debilidad, parálisis o mala circulaciónde las piernas.
profusas,
debilidaddelbazo-
-estómago. ]
Método:punturaperpendicular
de0,5a 1 Cun,evitando
la arteria e Amenorrea:
Qi Chong(30 E), HeGu(4 IG),YinJiao(7 RM),
femoral.
Xue Hai (10 B). (Da Cheng.)
Comentarios.
QiChong
(30E)esllamado
también«QiJie»(encru- eImpotencia:
QiChong
(30E),QuGu(2RM),
RanGu(2R),Yin
630 631
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA -
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DE-LOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
Qi-Xue de los miembros inferiores. aguja se dirige ligeramente hacia el centro de la rodilla).
Comentario. Du Bi (35 E) es un punto local muy utilizado en caso
E - 32: Fu Tu (conejo escondido) de todo tipo de trastornos de la rodilla: dolor y rigidez de articula-
ciones, dolor e inflamación de los tejidos de alrededor. '
“Localización:
Naturaleza:
E - 36: Zu San
punto
aLi3 (3
Cun
Hedistancias
(tierra).
por debajo
deldel
pie)
Du Bi (35 E) y un Cun a
Funciones:
na ilíaca antero-superior
eliminar el viento-frio-humedad,
y el borde externo deactivar
la rótula.
la circulación
del Qi-Xue.
Indicaciones: dolor en la región lumbare ilíaca, sensaciónde frío través del dedo hacia fuera de la cresta tibial.
en la rodilla, parálisis, dolor de los miembros inferiores, beriberi. Funciones: regular el estómago y los intestinos, bajar el reflujo del Qi
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. y eliminar la acumulación,tonificar el Zheng Qi y fortalecer la salud.
Indicaciones: dolor e hinchazón del estómago, vómitos, náuseas,
E - 34: Liang Qiu (viga de la colina) dolor abdominal, borborigmo intestinal, estreñimiento, diarreas, re-
micción
gurgitación,
difícil,
dificultad
dolor y distensión
al deglutir,del
anorexia,
bajo vientre,
ptosisdolor
gástrica,
e inflamación
enuresis,
Naturaleza: punto Xi.
633
ELGRAN
LIBRO
DELA'MEDICINA
CHINA LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
y o Le.
>) 4
delseno,pesadez
e hinchazón
de los4 miembros,
adelgazamiento, e Dolorpunzantedel estómagoporindigestión:Zu SanLi (36 E),
agotamiento, cefalea frontal, desviación de la boca, vista borrosa, pal- Gong Sun (4 B), Jie Xi (41 E), Zhoríg Wan (12 RM). (Da Quan.)
pitaciones
y nerviosismo
pordebilidad
física,dolorde garganta,
fie-
bre, dolorde la rodillay de la pierna,parálisis. Zhong(17 RM).(DaQuah.).- | de |
Método: puntura perpendicularde 1 a 2 Cun.
Comentarios.
más importantes
para restaurar el
Sinpuntos
Yang»
ninguna
(Hui
en la
duda,
Yang
acupuntura.
Jiu
Zu Zheng).
San Es
Li (36
uno
Es también
E)
de es
losuno
«9un
puntos
degran
los ' Shu (25 E), Yin Jiao (7 RM). (Tu Yi.) ]
punto de tonificación energética general y es en particular un punto Jiao (7 RM), Zhang Men (13 H). (Tu Yi.)
frecuente en caso de trastorno abdominal. Sane Li
Dolor
(36 E),
espasmótico
San Yin Jiao
abdominal
(6 B), Dapost-operatorio
Ling (7 MC), Wai
quirúrgico:
Guan (5 TR),
Zu
)
(E),
1.tiene
ZuSan
unefecto
Li(36E),
importante
siendo
elen
punto
cuanto
He-tierra
a la regulación
delmeridiano-tiérra
de$lasfun-.. Ying Bai (1 B).
cionesdelbazo-estómago-intestino.
Segúnel NanJing,los puntosHe 2. Zu San Li (36 E) es un punto importanteparatonificarel Qi y la
tratan «el Qi rebelde y las diarreas». De hecho, Zu San Li (36 E) per- sangre. Tonificando el bazo-estómago, que representan el «cielo pos-
mite restablecer la función de ascensoy descensodel bazo-estóma- terior —el adquirido—», Zu San Li (36 E), punto del «mar de alimen-
“goy la funciónde distinciónde lo «puro»de lo «impuro».Encasode tos», mantiene no solo el Qi sino también la sangre. Por este motivo
forma parte de las fórmulas terapéuticas que atañen a restaurar y.
taurar la función de ascenso del bazo: |
tonificarel Qiy la sangre.Esun puntoimprescindible
entodoslos
+Diarrea
crónica:con
prolapso
delano(hundimiento
delQi):Zu cuadros de vacío crónico y en caso de agotamiento físico y mental.
San Li (36 E), He Gu (4 1G), Tian Shu (25 E), Da Chang Shu (25 V)
y Bai Hui (20 DM). e Xu Lao:* Zu San Li (36 E), Jian Jing (21 VB), Da Zhui (14 DM),
permite
En caso
armonizar
de náuseas
el Qi
y vómitos,
Ji del estómago
la regulación
y restaurar
de Zu San
la función
Li (36 de
E) Gao Huan Shu (43 V), Pi Shu (20 V), Wei Shu (21 V), Fei Shu (13
Y), Xia Wan (11 RM). (Shen Ying.) |
descensodel estómago: e Vacíode Qi-Xue:** Zu SanLi (36 E), SanYin Jiao (6 B), Jue
e Vómitos y náuseas: Zu San Li (36 E), Zhong Wan (12 RM), Nel Gu (39 VB), Xue Hai (10 B). (Xian Dai.)
de
trastornos
tratando
desde
Guan
Zu
deglución,
(6
San
elMC)
diafragma
elintestinales,
Liabdomen,
(36
y hipo,
Gong
E)hasta
forma
dolor
Sun
es
dolor
(4
decir,
elparte
de
bajo
B).
e hinchazón
estómago,
sude
vientre.
acción
los «cuatro
abdominal,
-regurgitaciones
Es
terapéutica
eficaz
puntos
enpor
se
dificultades
globales»,
ejemplo:
extiende
ácidas,
o e Acúfenos por vacio: Zu San Li (36 E), Shen Shu (23 V), He Gu
(4 IG), Tai Xi (3 R), Ting Hui (2 VB). (Da Cheng.)
)
4
* Xu Lao: es el término genérico que designa la fase grave y tardía de las enfer-
e Dolor de estómago: Zu San Li (36 E), Ju Que (14 RM), Da Du medades crónicas, que se caracteriza por un estado de gran debilidad. :
(2 B), Tai Bai (3 B), Cheng Shan (57 V). (Jing Lun.) ** Vacío
terapia.
deQi-Xue:
esunsíndrome
quepuede
presentarse
enfasedequimio-
. 634 635
: EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
4
energético.
El Qi tienecomofunciónla propulsión,
calentamiento, 4. ZuSanLi(36E)esunpuntoimportante
enlaprevención.
En
transformación, defensa y homeostasis. muchos libros clásicos se recomienda moxar este punto una vez al
Zu San Li (36 E) es un punto eficaz en restaurar las diferentes añoa partirde los30 añosdeedadparapreservar
la'salud'
y pre-
funciones del Qi cuando son perturbadas. Debido a que el Qi pro- venir enfermedades.Sesuele combinar con Qi Hai (6 RM)y Guan
pulsael Xue(la sangre)la tonificacióndel Zu San
Li (36 E) no es Yuan (4 RM).
un punto recomendadoen mujeres embarazadas.
5. Zu San Li (36-E) es el responsable de los 4 miembros, Es
a) Zu San Li (36 E) es utilizado en caso de ataque de la energía decir, que el «puro» transformado por el bazo-estómago debe:ser
- perversa externa al organismo para estimular la función de defensa transportado a los 4 miembros para darles fuerza y tonicidad. Zu
delQi: San Li (36 E) esuun importante punto en el tratamiento del síndro-.
medeWei,comoporejemplo,
secuelas
dela hemiplejia,
parálisis,
.Resfriado,
gripe:Zu SanLi (36 E),HeGu(4 1G),LieQue(7 paraplejía, atrofia muscular y debilidad de los miembros inferiores.
-P), Feng Men (12 V), Feng Chi (20 VB), Da Zhui (14 DM). a |
e Febrícula (en fase tardía de una enfermedad febril): Zú San Li e Parálisis de los miembros inferiores: Zu San Li (36 E), Huan
(36 E), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 1G). 2% Tiao (30 VB), Yang Ling Quan (34 VB), Jue Gu (39 VB).
. Incapacidad
deandar:
ZuSanLi(36E),SanYinJiao(6B),Fu
a) Zu San Li (36 E) puede hacer circular el Qi-Xue en caso de Liu (7 R), Xing Jian (2 H). (Feng Yuan.)
estancamiento:
Algunas prescripciones:
eOpresión
y dolor
torácicos
conpalpitaciones:
ZuSanLi(36E),Nei e Hipertensión arterial: Zu San Li (36 E), Qu Chi (11 IG), Nei
Guan (6 MC), He Gu (4 IG), Tai Chong (3 H), Shang Zhong (17 RM). Guan (6 MC), San Yin Jiao (6 B), Tai Chong (3 H).
e Amenorrea: Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B), Qu Chi (11 e Síncope: Zu San Li (36 E), Bai Hui (20 DM), Ren Zhong (26
IG), Zi Gou (6 TR). (Shen Ying.) : DM), He Gu (4 IG), Tai Chong (3 H). (Tuan Wei.)
e Estreñimiento: Zu San Li (36 E), He Gu (4 IG), Nei Guan (6
c) Zu San Li (36 E) es utilizado en caso de hemorragias para res- MC), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.)
tablecer la función de homeostasis del Qi: e Vista borrosa: Zu San Li (36 E), Qiu Xu (40 VB). (Tuan Wei.)
+ Vómitos inmediatamente después de comer y alimentos no
e Melena (hemorragia intestinal): Zu San Li (36 E), Yin Bai (1 B). digeridos: Zu San Li (36 E), Xia Wan (10 RM). (Qian Jing Fan.)
e Hemorragias posparto: Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B), e Micción difícil o retención de orinas: Zu San Li (36 E), Shao
Zhi Gou (6 TR), Shen Men (7 C), Guan Yuan (4 RM). * Shang (11 P). (Qian Jing Fan.)
| d) Zu San Li (36 E) es utilizado para calentar el Yang, tonificar el H), Qu Quan (8 H). (Qian Jing Fan.)
Shang
JuXu(37E),XiaJuXu(39E).
«eBi de la gargantaconafonía:Zu SanLi (36 E),WenLiu(7 16),
Qu Chi (11 1G),ZhongZhu (3 TR), FengLong(40 E). (QianJing Fan.)
636 637
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DE.LOS
PUNTOS
ES
DEACUPUNTURA
durante
mucho
tiempo:
Zu-San-Li
(36E),TiaoKou(38E),Cheng
Shan (57 V), ChengJin (56 V). (QianJing Fan.) : Localización:
a 8 Cunpordebajo
del DuBi(35E)y a 1 Cuna tra-
e Dolorde las lumbaresque impideel movimiento:ZuSanLi (36 | vésdeldedohaciafuerade la crestatibial.
E), Yin Shi (33 E), YangFu (38 VB), Li Gou(5 H). (QianJing Fan.) Funciones:regular.el estómago,desobstruirel meridiano,des-
e Parálisis:Zu San Li (36 E), Jue Gu (39 VB), Ran Gu (2 R), He contracturar
lostendones y beneficiar
el hombro.
Gu(4 IG),TianJing(10TR),Jian
Yu (15IG), FeiShu(13V), Shen Indicaciones: dolor de hombro, dolor y frío de la pierna, debilidad
Shu(23Y, Huan
Tiao(30VB),Zhong
Du(32VB). de los pies.
Método: puntura perpendicular de 1 a 2 Cun.
E - 37: Shang Ju Xu (gran vacío superior) Comentarios. Tiao Kou es un punto empírico y distal en el tratamien-
to delosdolores
dehombro,
enparticular
laarticulación
delhombro
Naturaleza: punto He inferior del intestino grueso. bloqueado!
Espinchado
primero
y conlapuntura
dirigiéndose
hacia
el
Localización: a 6 Cun por debajo del Du Bi (35 E) y a través del Cheng Shan (57 V), mientras que el paciente moviliza el brazo.
dedo hacia fuera de la cresta tibial. 0
Funciones: armonizar el bazo-estómago, favorecer el transporte-. E - 39: Xia Ju Xu (gran vacío inferior)
e
enel intestino
comolasprovocadas
porel fríoc-
humedad
debido
al “cuerpo, dolorenel talón,Dian Kuan. |
vacío del bazo-estómago. , Método: puntura perpendicular de 1 a 2 Cun.
Comentarios. Xia Ju Xu (39 E) es el punto He inferior del intesti-
eDiarreas, dolorabdominal:
Shang
JuXu(37E),NeiGuan(6 no delgado y es utilizado para tratar los trastornos de esta entra-
ña. Ya que el intestino delgado tiene como función el separar el
MC), Gong Sun(4 B),Guan
(25 E). (Tuan Wei.)
Yuan(4RM),
QuChiq1 IG),
TianShu
«puro»
y hacerdescender
juntoconel estómago
el «impuro»,
este
/ Segúnel LingShu(capítulo 33), ShangJu Xu es uno de los pun- punto es importante en caso de diarreas del tipo de la disentería.
tos de salida del «Mar de los meridianos», es decir el Chong Mai:
«ChongMaies el mar de los meridianos,su puntosuperiores DaZhu e Diarreas líquidas: Xia Ju Xu (39 E), Zhong Wan (12 RM), Guan
Yuan (4 RM) para potenciar la función de separar lo «puro» de lo
(39 E). «impuro» del intestino delgado. |
638 - 639
EL GRANLIBRODE LA MEDICINA
CHINA LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
: e
Xu e(37
XiaE).
Ju Xu (39 E) está indicado
l también ;en tratamientos de relacionados
conel Tan-flema
sonmuyvariados,comoporejemplo:
Feng Long (40 E) está indicado en todos estos casos. Por ejemplo:
e Tos y asma con mucosidad abundante: Feng Long (40 E), Tian
fuerza y atrofiadas. Tu (22 RM), Feng Men (12 V), Fei Shu (13 V), Zhong Wan (12 RM),
+.Vómitos, estreñimiento, cefalea, vértigo, Fan Xin, edema.facial, los 4 Chi Ze (5 P), Zu San Li (36 E).
miembroshinchados,pesadezdel cuerpo,miccióny defecacióndifíciles. eBolo
histérico:
FengLong
(40E),TianTu(22RM),
ZhiGou
(6TR),
e Todas las enfermedades debidas al Tan-flema. Xing Jian (2 H), Gan Shu (18 V), Zhang Men (13 H), Nei Guan (6 MC).
* Feng Long (40 E) siendo el punto Luo del meridiano del estómago,
Método: puntura perpendicular de 1 a 2 Cun. emprende un Luo longitudinal y posee una sintomatología propia. La
Comentarios. Feng Long (40 E) destaca por ser un gran punto de -da
plenitud
Kuan),
lugar
en
del
a este
laLuo
pérdida
caso,
longitudinal
Feng
de la Long
fuerza
se traduce
(40
y de
E) la
es
por
masa
dispersado.
trastornos
muscular
El
mentales
vacio
del miembro
del
(Dian
Luo
Tan-flema. Tiene como función el armonizar el bazo-estómago (ya
que es el punto Luo del meridiano del estómago) y el eliminar el Tan-
flema que se instalaen.el corazón,pulmón,intestino,estómago,piel, inferior.Latonificación
delFengLong(40 E)juntoconel Zu SanLi (36
E) o Chong Yang (42 E) pueden nutrir los tendones y músculos.
articulaciones,
etc.Esun puntousuale importante
entodotipode
enfermedades
relacionadascon el Tan-flema. El Tan-flemaes el pro-
ductopatológico
delosdesequilibrios
metabólicos
deloslíquidos
y es Algunas prescripciones:
- a la vez agente patógeno. Su formación se debe a los desequilibrios
funcionales del pulmón, bazo y riñón, en particular del bazo que es Xian Gu (43 E), Chong Yang (42 E). (Qian Jing Fan.)
640 641
v
Método:puntura perpendicularuoblicua de 0,5 a 0,8 Cun. calor interno en la:cara anterior del cuerpo y con sensación de hambre
Comentarios. Nei Ting (44 E) es el punto Ying del estómago y corres- constantey.con orinasoscuras.Li Dui (45 E)es un puntoeficazen el
ponde al elemento agua. Según el Nan Jing los puntos Ying tratan «el tratamientode la bulimiaansiosa,ya que puededispersarel calor-fuego
calor
la entraña
del cuerpo»,
del estómago
Nei Tingy (44
es E)
utilizado
dispersa
enellas
calor
patologías
del meridiano
debidas
y de
al del estómago, y además es uno de los 13-puntos psiquicomentales, su
acción de calmar el Shen es evidente. A continuación muestro una fór-
exceso de fuego del estómago o al exceso de calor del Yang Ming. mula eficazparacombatirla bulimiaansiosa,provocarla sensaciónde
saciedad y eliminar la acumulación de Tan-humedad en el tratamiento
e Dentalgia y dolor e hinchazón de la encía (por viento-fuego): del excesode peso: Li Dui (45 E), ShangQiu (5 B), Tai Chong(3H),
Nei Ting (44 E), He Gu (4 IG), Xia Guan (7 E). Feng Long (40 E), Yin Ling Quan (9 B), Tian Shu (25 B), Zhong Ji (3
RM),Zhang
Men(13H),Zhong
Wan(12RM),ShuiFen(9 RM),Nei
Tian Shu (25 E). Guan(6 MC),ShuaiGu (8 VB), TaiYang(PC),Yin Tang(PC).
Li Dui (45 E) es un punto eficaz para calmar el Shen cuando éste
(23 DM). (Da Cheng.) es perturbado por el Tan-fuego o desequilibrios alimenticios dando
lugar a pesadillaso sueñosintranquilos.La estimulacióndel Li Dui (45
' Bai (14 VB), San Jian (3 IG). (Ju Ying.) E) puede dispesar el calor y calmar el corazón-Shen.
_ + Caries dentales: Nei Ting (44 E), Li Dui (45 E), Er Jian (2 1G), e Pesadillas: Li Dui (45 E), Yin Bai (1 B).
(Da Cheng.)
Meridiano
dela vesícula
biliarZhuShao
Yang
eDesviación
delaboca:
NeiTing(44E),ErJian(216),Wen
Liu
(7 1G), Pian Li (6 1G). (Zhi Sheng.) y
2?
-— 1. Meridiano
principal de la vesículabiliar
E - 45: Li Dui (cambio severo)
Trastornos
demeridiano
dela vesícula
biliar (ShiDongBing):
Naturaleza: punto Jing-pozo (metal). eBocaamarga,
suspiros
frecuentes,
dolordeltórax-hipocondrio,
Localización:
en la extremidad
delsegundo
dedodelpie,a o,1 tez terrosa, cuerpo sin brillo, calor en la cara externa de la pierna.
Cun detrás y haciafuera del ángulounguealexterno de dicho dedo. e En caso de obstrucción del Qi-Xue: enfriamiento, entumeci-
miento y dolor. | |
Funciones: dispersar el calor-fuego del estómago, calmar el cora-
zón-Shen.
“Indicaciones:
edemade la cara,desviación
de laboca,dentalgia, Indicacionesde los puntos del meridiano de la vesículabiliar .
obstruccióndolorosade la garganta,epistaxis,sueñosabundantes, (Suo Sheng Bing) Ñ
pesadillas, Dian Kuan, fiebre, síncope, vértigo con sensación de caer,
distensión y plenitud epigástrica, frio del pie y de la pierna, tiritera.: Los puntos de este meridiano son indicados en los trastornos rela-.
cionados con el «hueso»: |
Método: puntura perpendicularde 0,1 a 0,2 Cuñn.: a
645
644
Sa,
ELGRAN
LIBRO
DE
eN
LA
MEDICINA
CHINA? LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
2. Meridiano tendinomuscular
Trayecto:
1. Inicia su recorrido en el
ángulo externo del ojo, se diri- Trayecto:
ge hacia la parte trasera de la .
1. El meridiano tendino-
oreja, vuelve a subir hacia la
muscular de la vesícula
frente y se dirige a la nuca.
2. Sigue por el cuello por delan- biliar parte de la extre-
midad del cuarto dedo
te del Shou Shao Yang (TR),
del pie, se inserta en el
llega al hueco supraespinoso y
maléolo externo, sigue
alcanza el Da Zhui (14 DM) y se la cara externa de la
dirige hacia el hueco supraclavi-
pierna y se inserta en la
cular. 3. Desde la parte trasera
cara externa de la rodi-
de la oreja surge una rama que
lla. 2. Desde la rodilla,
penetra en el oído, emerge por el meridiano sube a lo
delante de la misma, alcanza el
largo de la cara externa
ángulo externo del ojo, descien- del muslo alcanza el
de por la mejilla hacia el Da trocánter mayor donde
Ying (5 E), asciende por la se inserta y emite una
parte
(1 E), inferior
y vuelvedelal ojo,
hueco
Jingsupra-
Ming .
rama que se dirige al
borde externo del sacro.
clavicular. 4. En el hueco supra-
3. Una rama se des-
clavicular surgen dos ramas:
prende, un poco por
una interna y otra externa.
encima del cóndilo
5. La rama interna penetra en
el tórax, atraviesa el diafragma, femoral externo
y se
dirige oblicuamente
se ramifica en el hígado y per-
tenece a la vesícula biliar; sigue
delante para insertarse
su recorrido por el interior del
en la región de Fu Tu
hipocondrio, emerge en el Qi
(32 E). 4. Desde la
Chong (30 E), contornea la cadera el meridiano
cadera y alcanza el Hua Tiao
sube y llega a los hipo-
(30 VB). 6. La rama externa,
desde el hueco supraclavicular condriosalcanzandolas .
costillas flotantes donde
pasa por debajo de la axila,
da lugar al nacimiento
sigue el lateral del tórax y del
de dos ramas. 5. La pri-
costado, alcanza los agujeros . mera rama asciende por
sacrales y se dirige hacia el la cara lateral del tórax
Huan Tiao (30 VB) donde se y se inserta en medio
une con la rama interna.
lo externo, atraviesa el dorso delpieentre el
7. Sigue por la cara lateral del cuarto y quinto metatarsiano y termina en el del hueco supraclavicu-
lar en la región Que Pen
muslo y de la rodilla, pasa por ángulounguealexternodel 4.0 dedodel pie. (12 E). 6. La segunda -
delante y debajo de la cabeza 8. Desde el dorso del pie, Zu Lin Qi (41 VB)
del peroné. Desciende por la surge una rama que atraviesa el dorso del pie pasa por delante de la
cara externa de la pierna, pasa para ir a conectarse con el meridiano del hígado axila y se reúne con
en el dedo gordo del pie.
la primera rama en el
hueco supraclavicular. 7. Desde Que Pen (12 E) el meridiano asciende por la cara
lateral del cuello, por delante del meridiano tendinomuscular de Tai Yang del pie.
Pasa por detrás de la oreja, alcanza la región parietal y la sien y llega a la cima
del cráneo en Bai Hui (20 DM). 8. Desde la sien se desprende una rama que des-
ciende hacia la parte media del maxilar inferior, sube de nuevo a la apófisis zigo-
mática para unirse con otros meridianos tendinomusculares Yang del Pie en Quan
646 647
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA, o ( LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
e
SK
>
3. VasoLuode la vesículabiliar
Trayecto:
Parte de Guan Ming (37 VB), situado a 5 Cun
por encima delmaléolo internodelante del
perineo. El Luo transversal reúne el meridia-
no principal Zu Jue Yin (H). El Luo longitudi-
nal desciende por la cara dorsal del pie y se
ramifica en los dedos 3.0, 4,0 y 5,0 del pie.
Sintomatología:
“Trayecto:
Se separa de su meridiano principal en
Huan Tiao (30 VB), contornea la cadera
- hacia delante y alcanza los órganos genita-
les externos, entra en la zona púbica, se
une con el meridiano distinto Zu Yue Jin
(H).Sube por el «pequeñovientre», pene-
tra en el interior entre las costillas flotan- l |
- tes, Sigue su recorrido en el interior de la : 4 |
cajatorácica,perteneciente
a la vesícula 0 1. TongZi Liao(puntodecrucedelShaoTaiYang,ShouShaoYangy ZuShaoYang).
biliary seuneal hígado,
atraviesa el 2. TingHui.3. ShangGuan(puntodecrucedelShouShaoYang,ZuYangMingy Zu |
corazón, sigue por el esófago, la 'garganta, Shao Yang). 4. Han Yan (punto de cruce del Shou Shao Yang, Zu Yang Ming y Zu Shao
emerge por el maxilar inferior, se extiende Yang). 5. Xuan Lu. 6. Xuan Li (punto de cruce de Shou Shao Yang, Zu Yang Ming y Zu
en la cara y se une con el meridiano distin- : - Shao Yang). 7. Qu Bin (punto de cruce de Zu Tai Yang y Zu Shao Yang). 8. Shuai Gu
to delZuJueYin(H)enel ángulo
externo (puntodecruce
deZuTaiYang
y ZuShao
Yang).
9. TianChong
(puntodecruce
deZu |
delojo,Tong
ZiLiao
(1VB). a . TaiYang
yZuShao
Yang).
10.FuBai(punto
decruce
deZuTai
Yang
yZuShao
Yang).
LA APLICACIÓN
CLÍNICADELOS PUNTOS
DE ACUPUNTURA
- ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINAF
: . Do
11. Tou QiaoYin (punto de cruce de Zu Tai Yangy Zu Shao Yang). 12. Wan Gu (punto
de cruce de Zu Tai Yang y Zu Shao Yang). 13. Ben'Shen (punto de cruce de Zu Shao
Yang y Yang Wei Mai). 14. Yang Bai (punto de cruce de Zu Shao Yang y Yang Wei Mai).
15. Tou Lin Qi (punto de cruce de Zu Tai Yang, Zu Shao Yang y Yang Wei Mai). 16. Mu
Chuang (punto de cruce de Zu Shao Yang y Yang Wei Mai). 17. Zheng Ying (punto de Shang Yang (1 IG), Zu San Li (36 E).
cruce de Zu Shao Yang y Yang Wei Mai). 18. Cheng Ling (punto de cruce de Zu Shao
Yang y Yang Wei Mai). 19. Nao Kong (punto de cruce de Zu Shao Yang y Yang Wei Mai).
20. Feng Chi (punto de cruce de Zu Shao Yang y Yang Wei Mai), 21. Jian Jing [punto
Zu
24.Shao
(punto
RiYue
deYang).
cruce
(punto
del
28.
Mu
Dai
Wei
deMai
la
Dao
vesícula
y (punto
ZuShao
biliar).
de Yang).
cruce
25.27.
Jing
delWu
Dai
Men
Shu
Mai
(puntMu
y(punto
ZuShao
de
decruce
Yang).
rifñión).
del
29.
Dai
Dai
JuMai
Liao
Mai
y' Chong(3 H).
debajo del Ting Gong (19 ID), en una depresión cuando se abre la boca.
Funciones: dispersar el viento, eliminar el calor, desobstruir el
y rojez de los ojos, fotofobia, lagrimeo, tics en el párpado y cefalea.
meridiano, beneficiar el oído.
une con el meridiano distinto de la vesícula biliar que se une en el luxaciónde la mandíbula,dolor de lamejilla, parálisisfacial, difi-
lateraldelojo,TongZi Liao(1 VB)es un puntofrecuenteen el trata-
miento de todo tipo de trastornos oculares (viento-calor), tanto debi-
dos al ataque de las energías perversas externas como a los desequi-
librios del hígado-vesícula biliar (exceso de Yang o fuego del hígado, tratamiento de los trastornos del oído. Sus acciones e indicaciones
vacíode Yin-Xuedel hígado):conjuntivitis,keratitis,atrofiadel nervio son muy similaresa las del Ting Gong(19 ID) y Er Men(21 TR).
De hecho,l riñón nutre al oído, los meridianosShaoYang(TR-VB)
651
650
ELGRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA persar el vientoLAexterno
APLICACIÓN
y,CLÍNICA
por otro
DELOS
lado,
PUNTOS
a que
DEACUPUNTURA
su meridiano tiene una
VB- 13:BenShen(raízdelShen)
MC).
- eParálisis
(Tuan
Weil.)
facial
(encaso
de hemiplejía):
TingHui(2VB),MiFeng
Naturaleza: punto de cruce del Yang Wei Mai.
Localización: a 0,5 Cun dentro de la línea anterior del cuero cabe-
VB
(7 E).
- 8:
(Tuan
Shuai
Wel.
Gu) (valle principal) ludo, a 3 Cun fuera del Shen Ting (24 DM).
e Experiencia: a 0,5 Cun dentro del borde anterior del cuero
cabelludo y en la vertical de la comisura externa del ojo. |
653
652
. EL GRANLIBRODE LA MEDICINA
CHINA
Indicaciones:
LAcefaleas,
APLICACIÓN
CLÍNICA
vértigos,
DELOSmareos,
PUNTOS
DEACUPUNTURA
dolor y rojez del ojo, er
demencia,
portamientos
lloros
anormales
y risasinmotivadas,
o carácter
Huctuante
discurso
: incoherente,
(sonde categoría
com-
- tad
pérdida
al deglutir,
delavisión,
trastornos
lagrimeo,
detiroides,
rinorrea,
dolor
obstrucción
y rigidez
nasal,
deladificul-
nuca,
contracturas, enfermedad febril, sin sudoración, resfriados y gripe.
cióny porelestancamiento
deQiy deTanpueden
agitary perturbar Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun.
el Shen dando lugar agresividad, agitación mental, sin sentido del
Comentarios. FengChi (20 VB) es un punto de cruce del YangWei
pudor, lloros y cantos, etc. (son de categoría de Kuan-locura agitada). MaidelYangQiaoMaisegúnalgunos
delosclásicos.
Esunode los
Enambos
casos,
BenShen
(13VB)estáindicado
paracalmar,
o mejor grandes:
puntos
enla acupuntura
y tienenumerosas
funciones
e
dicho, «fijar» o enraizar el Shen. ”
indicaciones.Sufunción
noy el viento-interno.
principal.
esladedispersar
3
elviento
exter-
Ling (7 MC), He Gu (4 IG).
1. Feng Chi 20 (VB) es un punto usual en el tratamiento de los tras-
VB- 14:YangBei(blancuradeYang) tornosde la cabeza,
delcerebro,
de losojosy deloídodebido
a: un
exceso de fuego del hígado, agitación interna del viento del hígado,
Naturaleza:puntodecrucedelYangWeiMai. perturbación
delcalor
perverso
y unataque
deviento
perverso
exter-
Localización: en la frente, a 1 Cun por encimade la mitad de la no. FengChi(20 VB)poseecomo funciónel dispersarel viento,des-
ceja, en la línea vertical de la pupila mirando hacia el frente. 2E
>
pejar(oaclarar)la cabeza,
calmarel Shen
y desobstruir
el meridiano.
Funciones: dispersar el viento, aclarar la vista. Es extremadamente eficaz en caso de: cefaleas, epilepsia, parálisis
Indicaciones: cefalea frontal, deslumbramiento, dolor del ojo, facial,
conjuntivitis,
vistaborrosa,
glaucoma,
acúfenos,
sordera,
vérti-
dolor supraciliar,
lagrimeo.
trastornos
delpárpado
superior,
vista.
borrosa, gos,rinitiscrónica,
secuelas
de unaconmoción
cerebral,etcétera.
tódo
-_b)
tipo
Vértigos:
devértigos
FengyChi
deslumbramiento.
(20VB)es un punto
Segúnimprescindible
la medicina
china
en DM),YingXiang(20IG), LieQue(7 P),FengMen
» (12 Y), XinHui
(22 DM).
el vértigo es un síntoma mayor del viento interno debido a:
656 657
a)
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA (CHINA
. LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
Localización:
enmedio
delalínea
queuneelDa
deZhui(14DM)
con Jian Jing (21 VB) es también un punto empírico para favorecer
la lactancia en la mujer que amamanta y en la labor del parto. La
el borde del acromion.
dispersar
Funciones:
el Tan
regular
y eliminar
del Qi,los
desobstruir
nódulos,facilitar
el meridiano,
la lactancia
calmar
y el
el parto.
dolor,* estimulación
del JianJing(21 VB)puedeactivarla circulación
del
Qi-Xue.Eseficaz en particular eñ el caso de la hipogalactiay parto
Indicaciones:rigidezde la nuca,dolordel hombroy dela espalda, difícilporestancamiento
delQidelhígado-vesícula.
biliar.
imposibilidad
delevantar
el hombro,
hemiplejía,
afasia,
sialorrea
del
Zhong
Feng,
vómitos,
náuseas,
disnea,
escrófula,
bocio,
agotamien- (3H),Shao
Ze(a1D),Shan
Zhong
(17RM),
HeGu(4IG).
to, parto difícil, hipogalactia, mastitis.
Método:
puntura
perpendicular
uoblicua
hacia
atrás
de0,3ao,5Cun. e Parto difícil: Jian Jing (21 VB), He Gu (4 1G), San Yin Jiao (6
B), Kun Lun (60 V), Zhi Yin (67 V).
Comentarios
1.Jian
Jing
(21VB)esunpunto
decruce
delosShao
Yang
(TR-
VB) que están relacionados estrechamente con el músculo trapecio. 3. Jian Jing (21 VB) es el punto de cruce del Yang Wei Mai que atra-
De este modo tiene como efecto principal el de descontracturar los viesatodoel lateraldelcuerpo
(cadera,
flanco,etc.).Esel puntodel
tendones, aliviar la rigidez y es utilizado, además, como punto local meridiano Zu Shao Yang (VB) donde: «un trayecto se interioriza
siguiendo los flancos y se exterioriza en el Qi Chong (30 E), contor-
y proximal
eneltratamiento
delosdolores
delhombro
y delcue- nea la ingle y la cadera; otro trayecto alcanzael lateral del tronco, se
llo. .
dirigehacia
laregión
lumbar,
entraencontacto
conelsacro
y elcoxis
y se une ala cadera». Jian Jing (21 VB) es un punto eficaz en caso de
dolores de la región lumbo-sacray de la cadera.
Jue Gu (39 VB). (Ji Chen.)
e Lumbalgia que irradia hacia. el sacro y la cadera: Jian Jing (21
Chi+(11
Dolor
IG).
del
“(Shen
hombro
Ying.)
y de la espalda: Jian Jing (21 VB),
> Feng Men | Fu
VB),
(38
Huan
VB).
Tiao
(Shen
(30Ying.)
VB),Yin Shi (33 E), ChengShan(57 V), Yang
- * Dolordelacadera:
JianJing(21VB),HuanTiao(30VB),Yang
(4 1D), Wei Zhong (40 V). (ShenYing.) Ling Quan (34 VB), Qiu Xu (40 VB). (Zhia Bin Ge.)
e Dolor del brazo con imposibilidadde elevación: Jian Jing (21
VB), JianYu (15 IG), YuanYe (22 VB), Qu Chi (11 16), Qu Ze (3 VB - 24: Ri Yue (Sol y Luna).
658 659
2) .
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
Sheng.) A
660 661
:EL'GRAN
LIBRO
DE
LAMEDICINA
CHINA activar el Qi-Xue
LAAPLICACIÓN
y calmar
CLÍNICA
el dolor
DELOSenPUNTOS
casoDE
de
ACUPUNTURA
síndrome de Bi de la
r.
662
663
LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
$
Qi
la biliar
del hígado,
y de exceso
acumulación
de fuego
deldel
calor-humedad
hígado-vesícula
en el
biliar.
hígado-vesícu- hipocondrio
(flancos
y costado)
y cadera.Puedetambiéntratarlos
trastornos de los ojos, oído y cabeza debidos a un exceso de fuego del
híigado-vesícula biliar que asciende y perturba hacia arriba.
.Colecistitis,
litiasis
biliar:Yang
Ling
Quan
(34VB),Gan
Shu(18
V),eDan
Distensión
Shu (19del
V),hipocondrio
Ri Yue (24yVB).
del abdomen:
(TuanWei.)
YangLing Quan(34 o
(43 VB). (Qian Jing.) |
VB), ZuSan Li (36 E), Shang Ju Xu (37 E). (Da Cheng.) e Dolordelacadera:
YangLingQuan
(34VB),Huan
Tiao(30
e Estreñimiento por calor: Yang Ling Quan (34 VB), Da Dun (1 VB),QiuXu(40VB).(DaCheng.)
H), Chang Qiang (1 DM). (Zha Bin.)
GeShu(17V), ZhangMen(13 H), QiuXu (40 VB).(TuYi.)
2. YangLing Quan(34 VB) es el punto de reuniónde los tendones,
tiene una especial acción sobre los tendones y los músculosdel cuer- VB - 35: Yang Jiao (cruce de los Yang)
poenparticular
conlosdelosmiembros
inferiores.
Puede
descontrac-
turar los tendones ofortalecerlos. Es utilizado en todo tipo de contrac- Naturaleza: punto Xi del Yang Wei Mai.
- turas
hos motores
musculares,
comocalambres,
parálisis, hemiplejía,
espasmos,paraplejía,
dolores articulares
etcétera.y trastor- Localización:
a 7 Cunporencima
dela puntadelmaléolo
exter-
no,pordetrásdelperoné. 665
664
EL GRANLIBRODE LA MEDICINA
CHINA
LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDEACUPUNTURA
Funciones:descontracturar
los tendones,
eliminarel:
yvientoy el a
lavíscera
y delmeridiano.
Esamenudo
sensible
a lapresión
cuando ylo músculos
tiene sobre
porlos
el ojos,
hígado-vesícula
en casos debiliar.
vistaSu
borrosa,
efecto más
«moscas
beneficioso
volan-
666
667
eno...
>
A
E
Localización: a.4>Cun
ELGRAN
porLIBRO
encima
DELAMEDICINA
de la punta
CHINAdel maléolo exter- to interno
| debido
LAAPLICACIÓN
al vacíoCLÍNICA
de Jing-Yin
DELOSPUNTOS
del DE
riñón
ACUPUNTURA
con vértigos, ines-
tabilidady ataquedeapoplejía
cerebral
en laspersonas
mayores.
Funciones:
dispersar
elcalor,
eliminar
elcalor,
eliminar
lahumedad, La tonificación del Xuan Zhong junto con puntos del riñón puede
desobstruir el meridiano. tonificar y nutrir el «mar de la médula» (cerebro). Es utilizado, en
particular, en caso de parálisis, hemiplejía o trastornos motores de
subaxilar, dolor lumbar, dolor de la cara externa de la pierna, migra- los 4 miembros para ayudar al riñón a tonificar la médula y los hue-
ñas, sensación de calor en la cabeza como si ardiera en fuego, boca sos y potenciar la movilidad y la fuerza.
amarga, dolor de garganta, calor y escalofríos. | |
Método:puntura
perpendicular
de0,5a 1 Cun. o. e Parálisis: Jue Gu (39 VB), Ran Gu (2 R), He Gu (4 1G), Tian Jing
Comentarios: Yang Fu (38 VB) es el punto Jing (fuego) del meri- (10 TR), Jian Yu (15 1G), Fei Shu (13 V), Shen Shu (23 V), Huan Tiao
diano de la vesícula biliar y es el punto-hijo, punto de dispersión. (30 VB), Zhong Du (32 VB), Zu San Li (36 E). (Cai Ai Yi.)
como
Esutilizado
encaso
ende
caso
obstrucción
de plenitud
dolorosa
y decalor
delmeridiano
de la vesícula
a nivel
biliar,
deasí
las' e Hemiplejía: Jue Gu (39 VB), Shen Shu (23 V), Huan Tiao (30 VB),
FengShi (31 VB), WeiZhong(40 V), Zu SanLi (36 E).
lumbares, cadera y pierna. e Prevención de apoplejía cerebral (como síntomas: predominio de
1
dianoy descontracturar
lostendones. Naturaleza: punto Yuan.
Localización:
enlaparte
antero-inferior
delmaléolo
externo,
enladepre-
hemiplejía,
dolores
articulares,
dolordelacadera,
distensión
abdomi- sión situada en el lado externo del tendón del músculo extensor digital. .
nal, calor en el estómago, inapetencia,sin sudoraciónen caso de
enfermedad febril. vista, descontracturar los tendones. - E h
Método:puntura
perpendicular
de0,5a 1 Cun.
Comentarios. Xuan Zhong o Jue Gu (39 VB) es el punto de reunión frecuentes,
opresión
torácica,dolorde laslumbares
y loscostados,
de la médula y tiene un efecto específico consistente en nutrir la esen- dolor de la cadera, dolores y calambres de las piernas, parálisis del
cia del riñón y la médula. Es especialmente eficaz en eliminar el vien- pie, esguince del tobillo, pie equino. o
668 | ] 669
EL GRANLIBRODE LA MEDICINA
CHINA y - «4» LA APLICACIÓN
CLÍNICADE LOSPUNTOS
DE ACUPUNTURA
Método:punturaperpendicular
de0,5 a 1 Cun. e
:Ñ
z-:A..,
o
leas,
a un
sordera,
exceso
acúfenos,
decalor-fuego
lagrimeo,
delconjuntivitis,
hígado-vesícula
etc.,
biliar,
yaque
como:
sumeri-
cefa-
es utilizado en caso de síndromes del plenitud y de vacío de esta vís- dianoiniciasu recorridoen el ladodelojo, contorneavariasvecesel
cera y del meridiano, comó, por ejemplo en caso de insomnio con fre- cráneo y se extiende por toda la cara:
FengChi (20 VB), Tai Yang (PC), Xing Jian (2 H). (Shen Shi Yao You.)
ZhangMen(13 H), YangLingQuan(34 VB). (TuanWei.) | e Lagrimeo:
Zu LinQi (41VB),JingMing(1 V), FengChi(20
e Dolor e hinchazón del maléolo externo: Qiu Xu (40 VB), Xuan VB), Wan Gu (4 ID). (Da Cheng.)
Zhong(39 VB), Jie Xi (41 E). (TuanWei.)
Naturaleza: punto Shu (madera), punto de reunión y cruce del Dai Mai. Xue Lu Men.)
Localización:delantede la uniónde4.9y 5.0metatarsianos,
en el lado
exterior del tendón del músculo extensor del dedo pequeño del pie. 2. Zu Lin Qi (41 VB) es el punto de reunión y cruce del Dai Mai.
Funciones: eliminar el viento y el calor, despejar la cabeza, acla- El meridiano
curioso
DaiMaiiniciael recorrido
juntoconDuMai,Ren
el
Indicaciones:
rarojo,
la vista,
dolor,
favorecer
rojez
deslumbramiento
e hinchazón
la circulación
delyojo,
vértigo,
del
cefaleas,
Qi,sensación
armonizar
dentalgias,
de
el arenilla
Dai
sordera
Mai.
en
y Maiy ChongMaien la regiónde la energíaesencialdel riñón e influ-
yen en las diferentes funciones genitales y las menstruaciones. Los
desequilibrios del Dai Mai pueden engendrar los trastornos como:
leucorrea crónica, menstruaciones irregulares, prolapso del útero.
Además el Dai Mai encierra el cuerpo al nivel de la cintura interfi-
de
lofríos
las ylumbares
calor, escrófula,
y rodilla,hinchazón
dolor de la
depierna,
la región
parálisis
lateral de
dellos
abdomen
4 miem-
y : riendo en los meridianosdel pie. Su desequilibriopuede repercutir
sobrela distribución
delQi-Xue
haciaarriba y abajo,y en particular
bros, prurito, menstruaciones irregulares. la circulación del Qi-Xue en los miembros inferiores dando lugar.a
Método:punturaperpendicular
de0,5a 1 Cun. dolorlumbar,
de lacadera
y delos'miembros
inferiores,
atrofiamus-
Comentarios | cular, debilidad o parálisis. —
1. Zu Lin Qi (41 VB) es el punto Shu (madera) del meridiano de
la vesícula biliar y posee una acción específica para favorecer la cir-
culación del Qi del higado-vesícula biliar y eliminar el viento, tanto B),Zhong
Ji(3 RM).(Shen
Ying.)
interno como externo. Es utilizado en el tratamiento de los trastor- e Dolorde la rodilla
y de la pierna:..ZuLin Qi (41VB), XingJian
nos dela regiónde la cabeza,de los ojos y del oído debidosal ata- (2 H), Jue Gu (39 VB), Tai Chong (3:H), Xi Yen (PC), Du Bi:(35 E),
que del viento-calor perverso externo o a un estancamiento de Qi Zu SanLi (36 E),YangLingQuán(34 VB). (DaCheng.)
670 y 671
»
- EL GRANLIBRODE LA MEDICINA
CHINA j
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DE
ACUPUNTURA
rodilla
e Dolor,
de lahinchazón
cigúeña):
yZurojez
Linde
Qila
(41
rodilla
VB),(denominada
XingJian (2 H),
viento
Hede
Ding
la e Ojos rojos con pterigión: Xia Xi (43 VB), Tai Yuan (9 P), Cuan
Zhu (2 V), FengChi (20 VB). (Da Cheng.)
i
(PC), Yang Ling Quan (34 VB). (Da Quan.)
-*Temblores
delosmiembros
inferiores
queimpiden caminar:
Zu
| (41
Liu+.
(34Qi
VB),
VB).
Astenia
(41
Bai
(Da
VB),
Lao
de
Cheng.)
Tai
los
(PC),
Chong
4 miembros
XinShu
(3H),
(15
(por
Kun
V),vacío
Lun
ZuSan
(60
y debilidad):
Li
V),
(36
Yang
E),Guan
Ling
ZuLin
Quan
Yuan
Qi:o
VB - 44: ZuQiao Yin (orificio Yin del pie)
EE
Naturaleza: punto Jing-pozo (madera).
(4RM),
GaoHuang
Shu(43V).(DaCheng.
) Localización: a 0,1 Cun por detrás del ángulo ungueal externo del
e Doloreslumbares con dificultad al andar: Zu Lin Qi (41 VB), Shen 4.0 dedo del pie. |
Shu (23 V), Ji Zhong (6 DM), Wei Zhong (40 V). (Da Cheng.)
e Dolores articulares generalizados: Zu Lin Qi (41 VB), Hun Men orificio auditivo. :
(47 V), Jue Gu (39 VB), Ming Men (4 DM), Wai Guan (5 TR). Indicaciones: migraña, dolor del ojo, lengua seca y retraída, sor-
dera,acúfenosdolordel hipocondrio
que dificultala respiración,
VB - 43: Xia Xi (arroyo delimitado) Método:
pesadillas,
puntura
enfermedad
superficial
febril.
de0,1a 0,2Cun.Prescripciones:
|
Naturaleza: punto Ying (agua).
| VB),
» eDolor
XiaXide
(43
laVB),
mandíbula
Yang
Gu
con
(5acúfenos
ID),Wan
yGu
sordera:
(AID),
Zu
Jian
Qiao
Zheng
Yin(44
(9
Localización:
entreel4.9y el 5.9dedodelpie,enlacomisura.
Funciones:
inhibirelYang,
dispersar
elcalor,
despejar
lacabeza
y 1D). (Qian Jing.)
aclarar la vista y beneficiar el oído.
- TR),
eLengua
ShaoZeretraída,
(1 ID). (Qian
bocaseca:
Jing.)Zu QiaoYin(44 VB),GuanChong(1
Indicaciones:
lagrimeo,
lar,
acúfenos,
migraña,
sordera,
dolor
vértigo,
en
dolor
elángulo
dolor
y distensión
en
externo
lamejilla,
del
delhipocondrio,
ojo,
dolor
picor
submandibu-
del
mastitis,
ojocon
eDolor
delhipocondrio:
ZuQiao
Jian (2 H). (Nei Jing.)
Yin(44VB),DaDun.
(1H),Xing
dolor e hinchazónen los dos costadosdel bajo vientre, dolor en la e Insomnio con nerviosismo y cobardía: Zu Qiao Yin (44 VB), Feng
cara externa de la rodilla y amenorrea. Chi (20 VB), Qu Quan (8 H), Xi Men (4 MC), Shen Men (7 C). (Tuan Wei.)
Método: puntura oblicua hacia el dorso del pie de 0,5 a 1 Cun. e Dolor e inflamación de la garganta: Zu Qiao Yin (44 VB), Jia Che
Comentarios.Xia Xi (43 VB) es un puntoYing (agua)delmeri- (6 E), Yi Feng (17 TR), He Gu (4 IG), Shao Shang (11 P). (Tuan Wei.)
diano de la vesícula biliar, es punto-madre y punto de tonificación.
Xia Xi (43 VB) es utilizado para tonificar el agua, regar la madera
y armonizar el Qi. Es indicado es caso de trastornos de la región Meridianos de la vejiga (Zu Tai Yang)
- Yin
céfalo-facial,
o vaciode
oído
Xueydel
ojos
higado-vesícula
debidos
a unexceso
biliar.decalorporvacíode
1. Meridiano principal de la vejiga (Zheng Jing)
e Cefalea (viento de la cabeza): Xia Xi (43 VB), Shang Xing (23 Trastornos del meridiano de la vejiga (Shi Dong Bing)
DM), Qian Ding (21 DM), Bai Hui (20 DM), Yang Gu (5 ID), He Gu
(4 IG),Guan
Chong(1 TR),KunLun(60V), (DaCheng.) Dolor y pesadezde la cabeza,sensaciónde exoftalmia, tirantez y rigi-
672 673
ae
EL GRANLIBRODELA MEDICINA
CHINA t LA.APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
-del
viesen
dez
caso
hueco
de
dequebradas,
la:obstrucción
nuca,
poplíteo,
dolor
imposibilidad
dolor
del
de Qi-Xue
espalda,
violento
en
dedolor
de
flexionar
ellos
maléolo
demúsculos
laslalumbares
externo:
cadera,
gastrocnemios.
nudo
como
enfriamiento,
dóloroso
si estu-
En luego desciende verticalmente a lo largo del raquis a 1,5 Cun fuera del Du Mai.
5. Llega
alShen
Shu(23V)situado
enlaL2desde
donde
penetra
enlosrifiones
y se
dirige a la vejiga. Desdeel Shen Shu (23 V) el meridianodesciendehasta el sacro,
locontornea
y recorre
lanalga,
lacaraposterior
delmuslo
hasta
elcentro
delhueco
popliteo.
6. LaramaexternapartedelTianZhú(10 V), sedirigehaciael bordeinter-
no del'omóplato, desciende a lo largo del raquis a 3 Cun fuera del Du Mai. Llega al
entumecimiento y dolor. Huan Tiao (30 VB), atraviesa la nalga, la cara posterior del muslo y se une con la
rama
(40V)interna
elmeridiano
enelhueco
desciende
poplíteo,
porla
en
cara
elWei
posterior
Zhongde
(40
laV).
pierna
7.Desde
entrelos
elWei
dosZhong
gemelos,
Indicaciones de los puntos del meridiano de la vejiga entre el tendónde Aquiles y el peroneo, pasa por detrás del maléolo externo, sigue
- pie.
por el borde externo del pie y termina en el ángulo ungueal externo del 5.0 dedo del
(Suo Sheng Bing): | ,
Trayecto:
1. El meridiano empieza
674 su recorrido
interno en
del ojoy(Jing
elángulo
Ming, 1 V). Ascieñde
hacia la frente, donde se
une con el Du Mai en el
punto Bai Hui (20 DM), ,
2. de donde surge una
rama que se dirige ala
regióntemporal para:- ' e
cruzarse con el meridia-
no Zu ShaoYang
(VB),
desde el Vértex otra
rama penetra en el cere-
ose
bro. 3. El meridiano po
continúa su trayecto
hasta la nuca, en el Tian
Zhu (10 V) donde se B
bifurca en una rama
interna (próxima a la
columna) y en otra
externa. 4. La rama
interna se dirige hacia el
Da Zhui (14 DM) y el.
Tao Dao (13 DM) situa-
dos respectivamente
debajo de la apófisis
espinosa de la C7 y DI,
675
e
EL. GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA RON LAAPLICACIÓN
GRkÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
Trayecto: r
dea
pequeño
1; Elpor
meridiano
eldel
contorno
pie,tendinomuscular
sigue
externó
por ladel
cara
5.0
desuperior
metatarsiano
la vejigay el
parte
borde
y de
se externo
la
dirige
extremidad
hacia
de dicho
el del
maléolo
dedo,
dedo bor--
Patología:
Dolor,contracturay tirantez del dedo pequeñodel pie y del talón,
Trayecto:
Surge del medio del hueco popliteo en 40 V,
3. Vaso Luo de la vejiga sube al centro del pliegue de la nalga en 36
V, alcanza el ano donde penetra y se une a
la vejiga y se ramifica en el riñón, asciende
Sintomatología: siguiendo la columna vertebral, llega al.
corazón y se ramifica, sube hasta el cuello :
donde emerge para unirse con el meridiano
Vacío: rinorrea clara y epistaxis. principal Zu Tai Yang y el meridiano distinto
Zu Shao Yin (R) en la región de Tian Zhu
(10 Y).
676 677
h
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA -
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DE
ACUPUNTURA
Ú | oo. Y
Naturaleza: punto de cruce de los Tai Yang (1D,V)y del Zu Yang Ming
Z 1.JingMing
(puntos
deCruce
delosTaiYang
[VB],delZuYang
Ming
[E]y delYin
Qiao
Mai,
Yang
Qiao
Mai).
e. Cuan
Zhu,
3.MeiChong.
4.QuCha.
5 Wu
Chu. (E), punto de cruce del Yin Qiao Mai y del Yang Qiao Mai.
6.ChengGuang.
7.Tong Tian8. LuoQue9.YuZhen.10.TianZhu.f11.
DaZhu Localización: a 0,1 Cun por encima del ángulo interno del ojo, en la
lay (punto
dereunión
deloshuesos).12.FengMen(puntodecrucedelDuMaiy ZuTai cavidad orbitaria.
3 Yang). 13.FeiShu(Shudeespaldadelpulmón).
14.JueYinShu(Shudeespalda
delpericardio).
15. XinShu(Shudeespalda
delcorazón).
16. DuShu.17. GeShu.y Funciones: dispersar el viento y el calor, aclarar la vista.
18. Gan Shu. 19. Dan Shu (Shu de espalda de la vesícula biliar). 20. Pi Shu (Shu de
Indicaciones: todos lostrastornos del ojo, en particular: glaucoma,mio-
(Shu de espalda del triple recalentador). 23. Shen Shu (Shu de espalda del riñón
pía,atrofiadel nervioóptico,opacidadde la córnea,cegueranocturna,
Yuan Shu. 27. Xiao Chang Shu (Shu de espalda del intestino delgado). 28. Pang conjuntivitis,
principio
decataratas,
lagrimeo,
vistaborrosa
y pterión.
Guang Shu (Shu de espalda de la vejiga). 29. Zhong Lu Shu. 30. Bai Huan Shu, Método: puntura perpendicularde 0,5 a 1,5 Cun.
31. ShangLiao.32. Ci Liao.33. Zhong Liao.34. Xia Liao.35. Hui Yang(crucedel
Du Mai y Zu Tai Yang). 36. Cheng Fu. 37. Ying Men. 38. Fu Xi. 39. Wei Yang (He Prescripciones: + |
inferior del triple recalentador). 40. Wei Zhong (He). 41. Fu Fen. 42. Po Hu. 43. Gao
Huang Shu. 44. Shen Tang. 45. Yi Xi. 46. Ge Guan. 47. Hun Men. 48. Yang Gang.
49. Yi She. 50. Wei Cang. 51. Huang Men. 52. Zhi Shi. 53. Bao Huang. 54. Zhi
Bian. 55. He Yang. 56. Cheng Jin. 57. Cheng Shan. 58. Fei Yang (Luo). 59. Fu Yang : Shu (18 V)..
(Xi del Yang Qiao Mai). 60. Kun Lun (Jing). 61. Pu Can (punto de cruce de Yang
Qiao Mai y Zu Tai Yang). 62. Shen Mai (punto de reunión y cruce del Yang Qiao Mai). e Hipertensión intraocular, glaucoma: Jing Ming (1 V), He Gu (4
63. JinMen (Xi,punto IG), Guan Ming (37 VB), Tai Chong (3 H).
(Shu). 66. Zu Tong Gu de cruce
(Ying). del
67. Yang
Zhi YinWei Mai).64.Jing
(Jing-pozo). GuQuan).
65.Shu
Gu
Yang(PC),CuanZhu (2 V), YangBai(14 VB),GuangMing(37 VB).
e Ceguera nocturna: Jing Ming (1 V), Tai Chong (3 H), Gan Shu (18 Y).
VB),
..Lagrimeo
WanGu(4
alviento:
ID),Shang
JingMing
Xing(1
(23V),
DM),
TouYing
Wei(8
Xiang
E),Feng
(20IG).
Chi(20
(Ji
Cheng.
y)
e Vista borrosa: Jing Ming (1 V), Tou Wei (8 E), Cuan Zhu (2 W,
Mu Chuang (16 VB), Bai Hui (20 DM), Feng Fu (16 DM), Feng Chi (20
V - 2: CuanZhu(unión de bambú)
Localización: en la extremidad interna de la.ceja, en la escotadu-
ra supraorbitaria.
Funciones: dispersar el viento, eliminar el calor, aclarar la vista.
Indicaciones: cefaleas, dolor supraciliar, tics en el párpado, dolor e
679
k Ss o
ELGRAN
LIBRO
DE
LAMEDICINA
CHINA
? LA APLICACIÓN
CLÍNICADE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
Método:
puntura
transversal
haciaelJingMing(1V)o hacia
el Funciones: dispersar el viento, desobstruir el meridiano, descon-
centrodela cejade0,3a0,5 Cun. tracturar los músculos. |
- Prescripciones:
DM),
e Dolor
TouWei
supraciliar:
(8E),JieCuan
Xi (41
Zhu
E).(2
(JiV),
Cheng.)
HeGu(4 1G),ShenTing(24. Indicaciones: dolor y rigidéz de la nuca con temor al viento, dolor y
pesadez de la cabeza, vértigos y mareos, disminución de la agudeza
visual lagrimeo, exoftalmia, nariz tapada, anosmia, epilepsiay con-
e Doloren la mejillacon cara roja: CuanZhu (2 V), YingJiao(28 vulsióninfantil,dolordelhombro
y espalda.
Comentarios
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun.
DM),
e Dolor
YuZhen
y rigidez
(9 DM).
de(Qian
la nuca
Jing.)
queimpide
girarel cuello:CuanZhu
(2 V), Shao Ze (1 ID), Qian Gu (2 ID), Hou Xi (3 1D), Yang Gu (5 ID), -1,TianZhu(10V) esunpuntoimportante
paratratarlascefa-
Wan Gu (4 ID), Kun Lun (60 V), Shao Hai (8 1D). (Qian Jing.)
leasoccipital
y devértex,
larigidez
y dolordelanuca,
seacualsea
e Dolor e inflamación del ojo: Cuan Zhu (2 V), Jing Ming (1 V), He el origen (interno o externo).
Indicaciones:cefaleas,
mareos, obstrucción
nasal,rinorrea,
epista- ojos: lagrimeo, pérdida de la agudeza visual, «moscas volantes» que
xis, pólipos nasales. | reflejan
nos del sentido,
una insuficiencia
ya que elde
Tian
Jing-esencia
Zhu (10 V)del
esriñón
el lugar
quedonde
nutre se
losune
órga-
el
Comentarios.
Método:
puntura
Tong
transversal
Tian(7V)
dees
0,3
un
a 1punto
Cun.
importante
y especial- meridiano distinto de la vejiga con el meridiano distinto del riñón. La
mente
e Rinitis:
eficazTong
en elTian
tratamiento
(7 V), Feng
de Chi
todo(20
tipoVB),
de Yin
trastornos
Tang(P.C.),
de laShang
nariz. | estimulación
deestepuntopuedeayudar
al ascenso
delJingdelriñón
hacia el «mar de la. médula» y nutrir los ojos y la nariz. o
Xing (23 DM), Ying Xiang (20 IG), He Gu (4 1G). e Lagrimeo:
TianZhu(10'V),FengChi(20VB),ShenTing(24 DM),:
e Anosmia con obstrucción nasal: Tong Tian (7 V), Tian Zhu (10 V),
Gu (4 IG), Xin Shu (15 V). (QianJing.) :
IG), Er Jian(2 1G),TaiYuan(9 P). ePérdida
delaagudeza
visual
conexoftalmia:
TianZhu(10V),Tao
Dao (13 DM), Kun Lun (60 V). (Zhi-Shang.) : o
V-10: Tian Zhu (columna celestial)
Localización: a 0,5 Cun por encima del borde posterior del cuero
cabelludo y a 1,3 Cun hacia fuera
680del Du Mai. e Anosmia:Tian Zhu (10 V). (QianJing.)
681.
h
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICADE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
V - 11: Da Zhu (gran lanzadera) Dao (13 DM) para eliminar el calor, producir líquidos orgánicos
rar la superficie y armonizar el Ying (energía nutritiva). (Tuan We
e Fiebre(caloren el iñterior y el exterior), sed, boca y lengua o
Naturaleza: punto
nión de los huesos. decruce
| delosTaiYang
7 (V,ID),punto
de
o reu-
secas,sudoración
espontánea,
pulsoamplioo superficial
deslizante:
Da Zhui (11 V), Qu Chi (11 IG), He Gu (4 IG), Chi Ze (5 P), Zu San
rior de la apófisis espinosa de la primera vértebra dorsal. Li (36 E), Nei Ting (44 E), Da Zhui (14 DM), Fu Liu (7 R) para elimi-
Funciones: dispersar el viento y liberar la superficie, restaurar la nar el calor canicular y el calor en general, producir el líquido orgáni-
- co y tonificar el Qi. (Tuan Weil.)
tendones.
Indicaciones: cefaleas, escalofríos y fiebre, dolor y rigidez de la 2. DaZhu(11V),porserunpuntodereunión
deloshuesos,
toni-
nuca, tos, disnea, opresión torácica, dolor de espalda, calor del fica y fortalece los huesos y puede ser utilizado para favorecer la for-
cuerpo, sofocaciones, nerviosismo, trastornos psicomentales, sen- maciónde los huesos
en los niñosy prevenirla degeneración
de los
sación de frío y dolor profundo (desde la médula), dolor abdominal, huesosen personasmayores. Es especialmenteeficaz en el trata-
dolor de la rodilla con dificultad de extensión y flexión, dolor y rigi- miento de los trastornos de la columna vertebral de la parte superior
1 dez del raquis lumbar. | | a del cuerpo como la nuca, zona escapular,etc. Los huesosson el hogar.
Método: puntura oblicua hacia el Du Mai de 0,5 a 0,8 Cun. - de la médula y son nutridos por ella. Da Zhu (11 V) suele combinar-
Ú Comentarios. Da Zhu (11 V) tiene tres importantes indicaciones: se con el JueGu (39 VB), puntode reunión de la médula,paratratar
laspatologías
deloshuesos.
1. Es un punto de cruce del Zu Tai Yang (V) y Shou Tai Yang (1D)
y seconecta
conel Du Mai(véase
eltrayecto).
Tieneunainfluencia e Espondilitis:Da Zhu(11 V), Da Zhui (14 DM),ShenZhu (13-
sobreel nivelTaiYang,
el DuMai,el ShaoYang,
el pulmóny la ener- DM), Fei Shu (13 V), Xin Shu (15 V), Gan Shu (18 V), Shen Shu -
gía defensiva. El Tai Yang (V, ID) controla la superficie del cuerpo; el (23 V), Hou Xi (3 1D), Shen Mai (62 V), Jue Gu (39 VB).
DuMaigobierna
todoslosmeridianos
Yang;
el ShaoYang(VB,TR) e Dolor y rigidez de la nuca: Da Zhu (11 V), Tian Zhu (10 V),
dirige la «bisagra» semi-interior y semi-exterior; el pulmón y la ener- Jing Gu (64 V).
gíadefensiva
protegen
el cuerpoanteelataque
delaenergía
perver-
sa externa. La estimulación del Da Zhu (11 V) puede. producir una 3. De acuerdo con el Ling Shu (capítulo 33): «Chong Mai es el mar
potente acción de movilización de la energía vital y dispersar el vien- dela sangre
y el mardelos12meridianos.
Suenergía
setransporta
to, liberar la superficiedel cuerpoy restaurarla función de difusión- y se vierte en Da Zhu (11 V) y Shang Ju Xu (37 E), Xia Ju Xu (39 V).
descensodel pulmón. Se combina con Da Zhui (14 DM) y Tao Dao (13 Siel marde la sangreestáen excesosetendrála sensación.
deque
DM) en caso de alternancia de fiebre y escalofríos,tos, resfriado, dolor el cuerpo está más hinchado y grande y estará deprimido, sin poder
y rigidez
delanucay deespalda
durante
unataque
delaenergía
per- llegar a saber por qué se encuentra mal. Si el mar de la sangre está
versa externa que afecta al Tai Yang y al Shao Yang. envacíosetendrála sensación
dequeel cuerpo
esmáspequeño.
y:
sesienteaniquilado,
sin podersaberpor quéestámal».
e Fiebre
conescalofríos
(másfiebrequeescalofríos),
sudoración, Porfaltadecomentarios
deotrosclásicos,despuésdelLing«Shu
sed,lenguaroja, pulsosuperficialy rápido:DaZhu (11 V), Zhi Yin (67 sobreestadescripción
delvacíoy dela plenituddelmarde la san>
Y), Wan Gu (4 1D), Lie Que (7 P), Chi Ze (5 P), Da Zhui (14 DM), Tao gre, no aciertoa interpretar esta indicacióndel Da-Zhu:(11V). Sin
683
«4
- “LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
| 687
2. Xin Shu(15 V)EL
es
GRAN
uno
LIBRO
deDE
los
LAMEDICINA
puntosCHINA
importantes
en el trata- LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
-PUNTOS
DEACUPUNTURA
pulmón,
para todosellosel XinShu(15 V) estáindicadoy es combina-
mientode lostrastornos
psico-
-afectivo-emocionales
ymentales,
ya doconelpunto
Shudelosórganos
respectivos.
Porejemplo:
que el corazónalbergael Sheny es el órganosoberanodel Shen. El
Shen del corazón incluye las funciones y capacidades mentales, inte-
e Insomnio
porvacío.
de corazón-bazo:
XinShu(15V),PiShu
lectuales y emocionales tales como la memoria, consciencia, pensa-
miento, sueño, habla, etcétera.
Si el corazón es perturbado por causas de origen externo o inter-
V - 17: GeShu(puntodel diafragma)
exceso
no Xin Shu
de fuego
(15 V)del
será
corazón,
utilizado
vacío
parade
armonizar
Qi o Xueeldel
Shen
corazón.
en casoTan-
de Naturaleza: punto de reunión de la sangre.
b) Hemorragias: eEspasmos
deldiafragma:
GeShu(17V),GanShu(18V),QiMen
e Calor
enla:sangre
quehacedesbordar
el Xue:hemorragias
agudas en gran cantidad de color rojo vivo, agitación mental, sed, len- Weil.)
gua roja concapaamarilla,pulsorápido:GeShu(17V), YuJi (10.1), e Vómitos de alimentos ingeridos en el día anterior: Ge Shu (17 V),
Chi Ze (5 P), Ying Bai (1 B), Da Dun (1 H), Lao Gong (8 MO)...
XinShu(15V),Shang
Zhong
(17RM),
JueQue(14RM),
Zhong
Wan
e Vacío de Qi que no controla el Xue: hemorragias crónicasde (12 RM). (Gan Mu.)
color pálido, astenia mental y física, astenia en los 4 miembros,
lengua pálida con capa suave y blanca, pulso fino y débil: Ge Shu V - 18: Gan Shu (punto del hígado)
(17V),PiShu(20V),ZuSanLi(36E),Ying
Bali
Q B),TaiBai(3
B), NeiTing (44 E), Qi Hai (6 RM). Naturaleza: punto Shu de espalda del hígado.
Localización: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apófisis espi-
c) Estasis de sangre nosa de la 9.2 vértebra dorsal.
Funciones: drenar el hígado-vesícula biliar, eliminar el calor-hume-
Xin Shu (15 V), Xi Men (4 MC), Nei Guan (6 MC), Shang Zhong (17 dad, nutrir la sangre y aclarar la vista.
RM),Tai Chong(3 H), He Gu (4 IG). Indicaciones: dolor y distensión del hipocondrio, ictericia, viento del hí-
e Estasis de sangre del hígado: dismenorreas, amenorreas, Masas gado,contracturas
y dolordelosmúsculos
y tendones,
dolordelanuca
acumuladas en el vientre: Ge Shu (17 V), Gan Shu (18 V), Di Ji (8 B), y de la escápula, escrófula, dolor del tórax, tos, epistaxis, hemopti-
San
Yin Jiao (6 B),XueHai(10 B), Qi Hai(6 RM),ZhaoHai(6 R), sis, vértigos, vista borrosa, pérdida de la agudeza visual, lagrimeo,
Zhang Men (13 H), Nei Guan (6 MC), Tai Chong (3H). ceguera, Cataratas,dolor,picoryrojez. en el ojo. Distensiónabdomi-
/
-co-depresivos,
nal, digestiónlenta,
menstruaciones epilepsia).
irregulares,
«masa»trastornos
(Ji Ju) enmentales
el abdomen,
y emocionales
dolorabdominal,
(manía-
|
2. De acuerdo con el principio terapéutico de la medicina china
(«paratratar el viento, primerohay quetratar la sangre,cuando-la
“sangre circula el viento se calma solo»), en caso de dolores erráti- Método:
puntura
oblicua
hacia
dentro
odebajo
deo,5a0,8Cun.
691
emm
0l
1.Gan Shu (18 V) es utilizado para regular las diferentes funcio- 2. Elhígadose abre
a losojos.ElLingShu(capítulo17) indica:«el
nes del hígado actuando sobre el Qi del hígado, el fuego del hígado y Qidelhígadopenetraen losojos.Cuando
el hígadoestáen armonía,
el Xue del hígado. | , los ojosdistinguenlos 5 colores».El Su Wen(capítulo10) indica:«el
El hígado es un órgano vigoroso, ama la libertad y detesta la opre- hígado reserva la sangre y permite la visión». Los desequilibrios del
“sión.Lalibrecirculación
delQidelhígado,
esdecir,
elbuenfunciona- hígado constituyen una de las causas principales de los trastornos de
mientodeldrenaje-evacuación
delhígado,
eslagarantía
necesaria
de los ojos. Gan Shu (18 V) es utilizado para mejorar la visión en el trata- |
nuestro equilibrio emocional y mental. Los conflictos psico- emociona-
mientodelostrastornos
oculares
originados
pordesequilibrios
delhíga-
les repercuten sobre la fluidez del Qi del hígado, provocan el estanca- do tales como: hemeralopia, vista borrosa, ceguera, moscas volantes,
|
Ñ mientodel Qi y engendran
: el calory la acumulación
| del Tan(flema).
| o sequedady prurito, dolor ocular,etcétera,
q La estimulacióndel Gan Shu (18 V) permite restablecerla libre cir-
culación del Qi del hígado bloqueado que provoca los trastornos a e Vista borrosa (por vacío de Jing-Xue): Gan Shu (18 V), Xin Shu
nivel del epigastrio y del hipocondrio: distensión, dolor, regurgitación
ácida, etc. El Qi gobierna el Xue, la pérdida de la función de drenaje- San Li (36 BE),Guang Ming (37 VB). (Jing Zai.)
evacuación del hígado repercute sobre su función de reserva de la e Catarata (por vacío de higado-riñón y vacío de Qi-Xue): Gan
sangre.A menudoun estancamiento
deQi conllevaunaestasisde Shu(18V),ShenShu(23V),JingMing(1V),TongZhiLiao(1VB),
- Xue o un vacío de Qi que atrae a un vacío de Xue. He Gu (4 IG), Zu San Li (36 E). (Jing Zai.)
GanShu(18V)puedeserutilizado
casientodotipo.
decuadros
del
3. El hígado controla y nutre los tendones y rige los movimientos
hígado
pararegular
susfunciones,porejemplo:
de extensión-flexión
de las articulaciones.
GanShu (18 V), es utiliza-
.Depresión
nerviosa
porestancamiento
deQidelhígado:
GanShu do en los trastornos de los tendones relacionados con los desequili-
- hígado,
brios delestancamiento
hígado como vacío
de Qi-Xue
de sangre
del hígado.
del hígado,
Gan Shu
viento
(18 interno
V) es utili-
del
Men (7 C), Xin Shu (15 V).
e Bolo histérico por estancamiento de Qi con acumulación de Tan: zado también en los desequilibrios de los meridianos Tai Yang que pro-
Gan Shu (18 V), Da Ling (7 MC), Jian Shu (5 MC), Shang Zhong (17 vocan: opistótonos, dolor y contracturas en la espalda, rigidez de la
columna vertebral.
Y),
RM),
eGe
Dolor
Feng
Shude
Long
(17
estómago
V),
(40Wei
E),Xing
por
Shuagresión
Jian
(21V),
(2 H).
Nei
delQi
Guan
delhígado:
(6 MC),Gong
GanShu
Sun(18
(4.
e Fibromialgia (por desequilibrio del Qi-Xue del hígado): Gan Shu
(18 V), Hun Men (47 V), Ge Shu (17 V), Xin Shu (15 V), Xue Hai (10
B), Zu San Li (36 E), Zhong Wan (12 RM), Qi Men (14 H).
. Yang
B),Tai
Fu
Yuan
1(39(9
VB),
P),
Qu
Nei
Quan
Guan
(8(6H).
MO),
KunLun(60V),JingGu(64
V), 0
e Hepatitis,ictericiapor acumulaciónde calor-humedaden el híga-
do-vesícula
biliar:GanShu(18V),DanShu(19V),Yang
Gang
(48
Y), Qi Men (14 H), Pi Shu (20 V), Zhong Wan (12 RM), Zu San Li (36 V - 19: Dan Shu (punto de la vesícula biliar) ==
E), San Yin Jiao (6 B), Yang Ling Quan (34 VB).
e Amenorrea por vacío de sangre-Jing: Gan Shu (18 V), Shen Shu Naturaleza: punto Shu de espalda de la vesícula.
biliar.
692 693
ES
: : Y
Localización: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apófisis espi- El bazoes la fuentede producción
de sangre-energía-líquido
orgá-
nosa de la 10.8 vértebra dorsal. nico. La sangre es extraída de los alimentos por la función de trans-
Funciones:drenarel higado-vesícula
biliar,eliminarel calor-hume-
dad, liberar los hipocondrios, armonizar el estómago y bajar el reflujo. ciónde transporte y de ascenso de lo «puro» hacia el corazón-pulmón
Indicaciones: dolor y distensión abdominal, dolor del hipocondrio,
boca amarga, ictericia, arcadas, fiebre vespertina, insomnio, sobre- organismo puede ser tratado a través de la tonificación del bazo y
saltos con palpitaciones. aumentar su capacidad de producción de la energía-sangre. Además,
Método:punturaoblicuahaciadentroo debajode 0,5a O,8 Cun. la sangre circula dentro de los vasos sanguíneos y no se desborda,
Comentarios.
DanShu(19V) esel puntoShudeespalda
de la dependiendo también de la energía del bazo que tiene como función
vesícula biliar y es uno de los puntos usuales en el tratamiento de la homeostasis.En la prácticaclínicaPi Shu (20 V) es tambiénutili-
los trastornos del hígado y de la vesícula biliar. Es también uno de zado para fortalecer el bazo y controlar la sangre en caso de hemo-
los puntos llamados «cuatro flores» que son: Ge Shu (17 V) y Dan rragias.
Shu (19 V) bilaterales que tienen como acción de tonificar la san- De manera que Pi Shu (20 V) está indicado en:
gre y eliminar la estasis. |
e Debilidad física originada por la insuficiencia congénita o las en-
V - 20: Pi Shu (punto de bazo) fermedades crónicas o la vejez.
eTrastornos
demaladigestión
y malaabsorción
consíntomas
cró-
Naturaleza: punto Shu de espalda del bazo. nicos digestivos como las diarreas o estreñimiento crónicos, heces
pastosaso mezcladascon alimentos no digeridos, adelgazamiento,
nosa de la 11.8 vértebra dorsal. : distensión abdominal.
Funciones: fortalecer el bazo, armonizar el estómago, tonificar el Qi e Hemorragias: hipermenorrea, metrorragia, abortos espontáneos.
y controlar el Xue, eliminar la humedad y la acumulación. e Prolapsos del útero, estómago, vejiga.
Indicaciones: distensión abdominal, anorexia, náuseas, vómitos, e Astenia de atrofia muscular y de debilidad de los 4. miembros.
astenia y somnolencia, fatiga, diarreas, digestión lenta, edema, reten- e Todos los síntomas originados por un vacío de Qi-Xue.
ción de líquidos, adelgazamiento a pesar de comer mucho, dolor del e Acumulación de Tan-humedad del origen que sea.
hipocondrio, dolor agudo del epigastrio, ictericia, dolor de la gargan- e Diarreas crónicas con prolapso del ano: Pi Shu (20 V), Shen Shu
ta, dolor y frío en la espalda. (23 V), Bai Hui (20 DM). (Jing Lun.)
Método: puntura oblicua hacia dentro o debajo de 0,5 a 0,8 Cun. e Diarreas de heces pastosas: Pi Shu (20 V), moxar el Shen Que
Comentarios. Pi Shu (20 V) es el punto Shu de espalda del bazo y es (8 RM), Guan Yuan (4 RM), San Yin Jiao (6 B), Yin Ling Quan (9 B),
el punto más importante para tonificar el bazo-estómago y estimular rara
cl
A Tai Chong (3 H), Zhong Wan (12 RM). (Shen Ying.)
las funciones de transporte y transformación del bazo. Es utilizado en eMelena
(porvacío
deQiquenocontrola
elXue):PiShu(20v),
todos los síndromes de vacío del bazo como el vacío de Qi, vacío de cintia Da Chang Shu (25 V), Chang Qiang (1 DM), Lie Que (7 P). (Jing Cali.)
Yang y hundimiento de Qi del bazo que son acompañados de síntomas * Metrorragias: Pi Shu (20 V), Guan Yuan (4 RM), Gui Lai (29 E),
como:astenia,
diarreas
o hecespastosas,
anorexia,
distensión
abdo- San Yin Jiao (6 B), Ying Bai (1 B). (Tuan Wei.)
minal, prolapso, etc. La estimación calórica con la moxa del Pi Shu (20
V)enestoscasos
permite
al bazo-estómago
694 restaurar
susfunciones. Shen Men (7 C), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.)
695
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LAAPLICA(UÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
-* Distensióny dolor abdominal: Pi Shu (20 V), Wei Shu (21 Y), sangre en orina, orina turbia, dolor y espasmos del bajo vientre,
ZhongWan(12RM),NeiGuan(6 MC),GongSun(4 B).(TuanWei.) dolor de los órganos genitales externos, esterilidad, impotencia,
- Xiao
eyaculación
Ke, dolor
precoz,
de las
menstruaciones
lumbaresyrodillas,
irregulares,
dolor
leucorreas,
en los costados,
diarreas,
Wei.)
1),+Zhao
Edema
Hai
en
(6la
R),
cara
Ren
yZhong
enlos(26
4 miembros:
DM),
QuChi
PiShu
(11(20
1G),
V),
Wan
Wei
Gu
Shu
(4ID),
(21| dolor de pies, cara negruzca o cara caliente y roja, acúfenos, vista
borrosa,síndromede agotamiento,demacración.
San Yin Jiao (6 B), Zhong Wan (12 RM). (Zhen Jiu Jing Yen Fan.) Método: puntura perpendicular hacia debajo de 0,5 a 1 Cun.
e Diabetes(como tratamiento complementariocon síntomas como Comentarios. Shen Shu (23 V) es el punto Shu de espalda del
comer mucho y adelgazar): Pi Shu (20 V), Ge Shu (17 V), Shen Shu riñón y es el punto principal para tonificar los riñones. |
(23 V), Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.)
1. Shen Shu (23 V) actúa sobre todo en el sistema urogenital y
V - 21: Wei Shu (punto del estómago) ginecológico.Los riñonesson el principiodel«cielo anterior»,son
la fuente de la reproducción y del desarrollo del ser humano. Todos
Naturaleza: punto Shu de espalda del estómago. los trastornos debidos a un vacío del riñón relacionados con el
Localización: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apófisis espi- embarazo,
fecundación,
menstruación
y funciones
urinarias
y geni-
nosa de la 12.2 vértebra dorsal. tales
+ Impotencia
pueden ser(vacío
tratados
de Yang
por eldel
Shen
riñón
Shu
por(23
el déficit
V): del fuego del
Funciones: fortalecer el estómago y el bazo, eliminar la acumulación.
Indicaciones:distensión
y sensación
defríoenel estómago,
náu-
Ming Men): Shen Shu (23 V), Guan Yuan (4 RM), Ming Men (4 DM),
flatulencias,diarreas, dolor en medio de la espalda.
Método: puntura oblicua hacia dentro o debajo de 0,5 a 0,8 Cun.
aia
Comentarios. WeiShu(21 V) es el puntoShude espaldade estó- Eten e Polaquiuria, incontinencia (por vacío de Yang del riñón): Shen
magoy esunpuntoprincipal
eneltratamiento
delaspatologías
del Shu (23 V) Zhi Bian (54 V), Zhong Ji (3 RM), Guan Yuan (4 RM),
estómago,
combina frecuentemente
en particular en
concaso
el Pide
Shufrío
(20y V)
vacío
paradel
fortalecer
estómago.
y toni-
Se SanYinJiao(6 B),Yin LingQuan(9 B).
e Amenorrea (por vacío de Jing-Xue): Shen Shu (23 V), Guan Yuan
ficar el bazo-estómago. (4 RM),Zu SanLi (36 B),SanYinJiao(6 B), ZhaoHai(6 R).
e Leucorrea (por vacío de Qi del riñón, Chong Mai, Ren Mai y Dai
V - 23: Shen Shu (punto del riñón) Mai que no son firmes): Shen Shu (23 V), Ming Men (4 DM), Qi Hai
696 697
Y
EL. GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
«e:Edema, retención de líquidos (vacío del riñón que no transforma do, el pulmón, el bazo, la región dorso-lumbar-sacra,la gargantay
ni evacua): Shen Shu (23 V), Pi Shu (20 V), Shui Fen (9 RM), Tian losmeridianos
curiosog,
Elriñónposee
el verdadero
Yiny el ver-
Shu (25 E), Guan Yuan (4 RM), Zhong Ji (3 RM), Lie Que (7 P), Fu Liu dadero Yang que son las raíces de Yin y del Yang de todo el cuerpo.
(7 R), Zu San Li (36 E), Ran Gu (2 R), Zhang Men (13 H). Lostrastornos crónicosacabanconsumiendoy desequilibrandoel
Yin y el Yang del riñón. Shen Shu (23 V) es a menudo utilizado en
2. Shen Shu (23 V) es utilizado para tratar los trastornos de los las enfermedades de larga duración para movilizar la energía
ojos, oídos,dientes,
desequilibrio
del riñón.
cerebro,
El riñón
médula
conserva
y huesos
el Jing-esencia,
originados
produce
por el
versa.
el Jing-Qidel riñónpuederepercutirsobretodosellosprovocando (11 DM), Shang Zhong (17 RM). (Ji Cheng.)- :
los diferentes trastornos:
BaiHui(20DM).QingLun.)
(3 R), Ting Hui (2 VB), Yi Feng (17 RM). (Jing Zai.) 4. ShenShu (23 V) es un gran punto localen el tratamiento
de
eAcúfenos
(porvacío):
Shen
Shu(23V),ZuSanLi(36E),HeGu las lumbalgias. La lumbares son el «hogar» de los riñones, Shen
(4 IG). (Da Cheng.) Shu (23 V) trata todo tipo de lumbalgias sea cual se su origen.
Shu (18 V), TouWei (8 E), CuanZhu (2 V), Jing Ming(1 V), Mu +Lumbago
(poresguince
condificultad
demovilización):
ShenShu
Chuang (19 VB), Bai Hui (20 DM), Feng Fu (16 DM), Feng Chi (20 VB), (23 V), Yao Shu (7 DM), Ji Zhong (6 DM), Zu Lin Qi (41 VB), Weil
He Gu (4 IG), Si Zhu Kong (23 TR). (Shen Ying.) Zhong (40 V). (Da Quan).
» Parálisis (por vacío del bazo-estómago y vacío de higado-riñón): e Lumbalgia por vacío de riñón: Shen Shu (23 V), Wei Zhong (40
Shen Shu (23 V), FeiShu (13 V), He Gu (4 IG), Tian Jing (10 TR), Jian V), Tai Xi (3 R), Bai Huan Shu (30 V). (Da Cheng.)
Yu(15 IG), HuanTiao(30 VB),ZhongDu (33 VB),Zu SanLi (36 E) Men
e (4
Lumbalgia
DM).(Jien
Cheng.)
la personamayor:moxarShenShu(23 V), Ming
Jue Gu (39 VB), Ran Gu (2 R). (Cai Ai Yi.)
+ Amnesia (por vacío del Jing-Xue del riñón-corazón): Shen Shu
(23 V), Xin Shu (15 V), Gao HuangShu (43 V), Zu San Li (36 E), Tong V - 25: Da Chang Shu (punto del intestino grueso)
Li(5C),Shao
Chong
O C),Shen:
Men(7:C),SanYinJiao(6B),Bai
Hui (20 DM). Naturaleza: punto Shu de espalda del intestino grueso.
e Letargo,
somnolencia
(porvacíoderiñón-bazo):
ShenShu(23 Localización:
a1,5Cun
fuera
delborde
inferior
delaapófisis
espi-
Y), Pi Shu (20 V), Ran Gu (2 R), Jie Xi (41 E). (Ji Cheng.) nosa de la 4.2 vértebra lumbar. .
699
y o o
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
, DELOS
PUNTOS
<> DEACUPUNTURA
EL GRANLIBRODE LA MEDICINACHINA
to en asociación con Pi Shu (20 V) o Shen Shu (23 V) si se trata de + Miccióny defecacióndifícil, goteo y retención de orina: Xiao
cuadros de vacío y crónicos. Chang Shu (27 V), Chang Jiang (1 DM). (Qian Jing.)
e Orina escasa y oscura: Xiao Chang Shu (27 V), Pang Guang
e Diarreas
crónicas:
DaChang
Shu(25V),PiShu(20V),SanJiao Shu (28 V), Bai Huan Shu (30 V), Wan Gu (4 1D). (Qian Jing.)
Shu (22 V), Zhong Wan (12 RM), Tian Shu (25 E), Zu San Li (36 E), e Dolor y rigidez del raquis lumbar: Xiao Chang Shu (27 V), Pang
San Yin Jiao (6 B). (Jing Lun.) Guang Shu (28 V), Yao Shu (2 DM), Wei Zhong (40 V), Yong Quan
e Incontinencia de la heces: Da Chang Shu (25 V), Ci Liao (32 V). (1 R). (Shen Ying.)
(Zhi Sheng.) | |
e Estreñimiento: Da Chang Shu (25 V), Tian Shu (25 E), Zhong V - 28: Pang Guang Shu (puntode la vejiga)
Wan(12 RM),Zhi Gou(6 TR), ZhaoHai(6 R), SanYinJiao(6 B), Zu se |
San Li (36 E). (Tuan Wei.) Naturaleza: punto"de espalda de la vejiga.
Localización:a 1,5CunfueradelDuMai,a niveldel2.0agujerosacro.
2. DaChangShu(25V) estambiénunpuntolocaly eficazparatra- Indicaciones:
Funciones:regular
dolorla
ehinchazón
funcióndedel
la vejiga,
perineo
fortalecer
anterior,enuresis,
laslumbares.
orina
tar elas
Dolor
lumbalgias.
del raquis
Eslumbar:
a menudo
Dacombinado
ChangShu
con
(25
el V),
Shen-Shu
Ci Liao(23
(32V).
V), | A
oscura,
micción
ydefecación
difíciles,
dolory distensión
delbajovien-
tre, frío y debilidad de las lumbares y rodillas. 1
Qi Hai Shu (24 V). (Tuan Wei.) Método: puntura perpendicular de 1.a 1,5 Cun.
e Ciática:Da ChangShu (25 V), ShenShu (23 V), HuanTiao (30
VB),
V - 27:
Feng
Xiao
ShiChang
(32 VB),
ShuWei
(punto
Zhongdel
(40 intestino
V). delgado) V - 32: Ci Liao (segundo agujero sacro)
Localización: en el segundoagujerosacro..
Funciones: armonizarel Jiaoinferior,favorecer
la miccióny la defe-
Naturaleza: punto Shu de espalda del intestino delgado. cación, regular las menstruaciones, beneficiar las lumbares y rodillas.
Localización:
Funciones:
Indicaciones:
leucorreas,
. = diarreas,
favorecer
amicción
1,5
. Cun
..7estreñimiento,
dificil,
la
fuera
eta
micción,
del
orina
. Dueliminar
oscura,
Mai,
dolor
anivel
goteo
del
el calor-humedad.
bajo
del
miccional,
1.8
. vientre,
. agujero
enuresis,
dolor
sacro.
de€do
y mé Indicaciones: lumbalgias,
frío en el espalda,dolor y entumeci-
miento de las lumbares y piernas, dolor de las hernias inguinales,
miccióndifícil,borborigmo
intestinal,diarreas,estreñimiento,
ame-
norreas,dismenorrea,leucorrea,
partodifícil. o
AA RÁ
+7 EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
La APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
703
a LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
EL GRANLIBRODELAMEDICINA
CHINA ; % o
+ Gastroenteritis aguda: sangrar: Wei Zhong (40 V), Shao Shang (11 Comentarios. Gao Huang Shu (43 V) fue considerado como punto
P),GuanChong
(1TR),ShaoZe(1ID).Pinchar:
HeGu(4IG),TaiChong curiosoy pertenecea los puntosde los 14 meridianosdesdela publi-
- (3H), Da Du (2 B), Qu Chi (11 1G), Yin Ling Quan (9 B), Zhong Wan (12 cación del libro £/ hombre de Bronce, del siglo xt. Gao Huang se refie-
RM),
JueGu(39VB),Cheng
Shang(57V). (TanChengAn.) re al espacioentreel corazón
y el diafragma,el espacioprofundoque
e Erisipela: Wei Zhong (40 V, sangrar), Qu Chi (11 IG), Zu San Li síestáubicado
porunaenfermedad
quees difícilmente
alcanzada
por
(36 E), Bai Hui (20 DM). (Da Cheng.) la acupuntura y las plantas medicinales. Cuando en chino se dice «la
e Urticarias: Wei Zhong (40 V, sangrar), Qu Chi (11 IG), Jue Gu (39 enfermedad
penetraenel GaoHuang»
quiere
decir queesdifícilmen-
VB). (Da Cheng.) . oa | te curable. El punto recibe ese nombre por su acción específica en el
e Llagas, forúnculos, ulceraciones, acné enquistados e inflamados tratamiento de las enfermedades extremadamente crónicas que cau-
en la nuca, espalda y hueco poplíteo (capa Tai Yang): Wei Zhong (40 san un agotamiento físico. Como nos indica el clásico Qian Jing Fan:
v, sangrar), Zhi Yin (67 V), Tong Gu (66 V), Shu Gu (65 V), Kun Lun «no hay enfermedades que no se puedan tratar con el Gao Huang (43
(60 V). (Wai Ke Li Lie.) | -- V)».
corazón
moxado.
Esteypunto
el riñón,
puedepotenciar
tonificar el
el Yin
bazo
y ely Qiel del
estómago
pulmón, yfortalecer
suele ser
el
e Forúnculos y ántrax en la espalda: Wei Zhong (40 V), Jian Jing
(21 VB), Zu San Li (36 E), Lin Qi (41 VB), Xing Jian (2 H), Tong Li (5
C),Shao
Hai(3C);TaiChong
(3H).(DaCheng.) |
eVacío
deQi-Xue
condelgadez
corporal:
GaoHuang
Shu(43V),Da
3. Wei Zhong (40 V) es el punto He y He inferior de la vejiga. Zhui (14 DM), Qu Chi (11 IG), Guan Yuan (4 RM), Qi Hai (6 RM), Zu
Como todos los puntos He inferiores que tratan las patologías de San Li (36 E). (Tuan Wei.)
las entrañas Wei Zhong (40 V), de la misma manera que Wei Yang e Cien tipos de Xu Lao (fase grave de una larga enfermedad que con-
- (39 V, He inferior del San Jiao), es utilizado para tratar los trastor- lleva un vacío extremo y un agotamiento físico): moxar: Gao Huang
nos de la vejiga y del San Jiao. Puede eliminar el calor, el frío y la Shu (43 V) y «4 flores» (Ge Shu, 17 V y Dan Shu, 19 V). (Ji Cheng.)
humedad acumulados en la vejiga y liberar las vías de agua. e Síndrome de agotamiento: Gao Huang Shu (43 V), Pi Shu (20 V),
Wei Shu (21 V), Fei Shu (13 V), Da Zhui (14 DM), Jian Jing (21 VB), Xia
V - 43: GaoHuangShu (puntode la región vital) Wan (11 RM), Zu San Li (36 E). (Shen Ying.)
e Sudoración espontánea: moxar Gao Huang Shu (43 V), Da Zhui
Localización: a 3 Cun fuera del borde inferior de la apófisis espi-: (14 DM) y Fu Liu (7 R). (Shen Jin.) |
nosa de la 4.2 vértebra dorsal, a nivel del Jue Yin Shu (14 V), Shu
de espalda del Maestro del corazón. | V - 47: Hun Men (puerta del alma etérea)
Funciones:fortalecer
el pulmón,nutrirel Qi
y el Yin,tonificartodos
Localización: a 3 Cun fuera del borde inferior de la apófisis espi-
nosa, en la 9.2 vértebra dorsal. |
Indicaciones: síndromesde agotamiento,demacración,sofocacio-
Ae
nes, sudores nocturnos, sudoración espontánea, tos, asma, disnea, Funciones: drenar el hígado y regular el Qi-Xue, fortalecer el bazo
agotamiento
físicoy mental,asteniadelos4 miembros,
vértigos,
des- | y armonizar el estómago.
Indicaciones: distensióndel tórax y del hipocondrio,dolordel
tórax y de la región dorsal con irradiación hacia el corazón, inape-
tencia, vómitos de flemas, borborigmo intestinal, diarreas, orinas
Y uo OMÉ en exo wal,
que tao 0704 705
y.
(
No
Ni, ¡
l
V - 52: Zhi Shi (habitación de la voluntad) V - 57: Cheng Shan (sujetar la montaña)
Localización: a 3 Cun fuera del borde inferior de la apófisis espi- Localización: justo por debajo de los músculos gastrocnemios, a 8
- Funciones:
nosa de la 2.4
tonificar
vértebraloslumbar.
riñones, fortalecer las lumbares. Cun
por debajodelWeiZhong(40V) enla líneaqueuneel WeiZhong
(40 V) y el tendón de Aquiles.
Indicaciones: dolores de lumbares, rigidez del raquis, goteo mic-
Funciones:eliminarel calor-humedad,
regularlosintestinos,
des-
cional, dolor e hinchazón de los perineos, impotencia, edema, dolor contracturar los tendones.
de los costados, dolor y dureza del bajo vientre. Indicaciones: dolor de las lumbares, calambres en los gemelos,
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun. hemorroides y estreñimiento.
Comentarios. Zhi Shi (52 V) se sitúa al lado del Shen Shu (23 V), Método: punturaperpendicular
de 0,5 a 1 Cun.
Shu de espalda del riñón. Poseen básicamente las mismas funcio- Comentarios. Cheng Shan (57 V) es un punto importante en el tra-
nes energéticas y similares indicaciones terapéuticas. Es utilizado tamiento de las lumbalgias y de la ciática. Es sobre todo un punto em-
paratratar los trastornosurogenitales
y losdolores lumbares. pírico en el tratamiento de las hemorroides. Por último es un punto
local que permite relajar los tendones y los músculos en caso de
V - 54: Zhi Bian (el último del orden) calambres y contracturas de las piernas.
Localización: a 3 Cun hacia fuera del hiatos sacro-coxal, en la nalga. e Contracturas y calambres de los gemelos: Cheng Shan (57 V),
Funciones: beneficiar a las lumbares y piernas, armonizar el Jiao Kun Lun (60 V), ChengJin (56 V). (Qian Jing.) ¡
inferior. | | - e Dolor de las lumbares: Cheng Shan (57 V), Shen Shu (23 V),
Indicaciones:
dolorgenital,micción
dolorde
y defecación
las lumbares,
difíciles,
dolor
tenesmo
y pesadez
miccional,
de las.
inflama-
nalgas, Yang Ling Quan (34 VB), San Yin Jiao (6 B), Guan Yuan Shu:(26 Y).
e 5 tipos de hemorroides: Cheng Shan (57. V), Wei Zhong (40 V),
ción de las hemorroides,dolor de las piernas,leucorreas,espermatorrea. Fei Yang (58 V), Yang Fu (38 VB), Fu Liu (7 R), Tai Chong (3 H), Qi
707
: EL GRAN
LIBRODELAMEDICINA
CHINA
. _LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
Hai(6 RM),Chang
Qiang
(1 DM),XiaXi(43VB),HuiYin(1 RM). tos, disnea,opresióntorácica,epistaxis,rigidezdel raquiscervical,
(Da Cheng.)
e 9 tiposde hemorroides:
ChengShang(57V), ChangQiang(1 e la pierna, dolor de la planta del pie, beriberi, estreñimiento, dia-
DM). (Yu Long Ge.) rre
as, edema, convulsiones, epilepsia infantil, parto difícil, reten-
ción de la placenta, urticarias, forúnculos y ántrax.
Qiang (1 DM). Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun.
e Dificultad
enla defecación:
Cheng
Shang
(57V),DaChang Comentarios: :KunLun (60 V) es el punto Jing-fuegodelmeridia-
Shu (25 E), Tai Xi (3 R). (Feng Yuan.) no de la vejiga y posee muchas accionesterapéuticas.
V - 58: Fei Yang (vuelo del Yang) 1. KunLun(60 V) dispersael viento,liberael TaiYang(1D,V): dolo-
res de cabeza, de la espalda, de la nuca y tortícolis debidos a un ata-
Naturaleza: punto Luo. que del viento-frío o viento-calor o a un vacío de Yang del riñón.
Localización:
a7Cunporencima
delKun
Lun(60V)enelborde
poste- Además, de acuerdo con el Nan Jing, los punto Jing tratan «el frío y el
rior del peroné, a 1 Cun por debajo y hacia fuera del Cheng Shan (57 V). calor, la tos y el asma», Kun Lun (60 V) es utilizado ante todo cuando
Funciones: desobstruir el meridiano y el vaso Luo, despejar la cabe-. existe un ataque de la energía perversa externa que obstruye el meri-
za y eliminar el hinchazón. diano Tai Yang y bloquea la energía Wei y al pulmón en caso de tos,
Indicaciones: vértigos y mareos, obstrucción nasal, epistaxis, dolor disnea y dolores musculares generalizados de un resfriado o gripe.
dorso-lumbar, hemorroides, dolores, rojez e hinchazón de las articu-
laciones,
Dian, Kun. | e Cefalea y vértigos: Kun Lun (60 V), Tian You (16 TR), Feng
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. Men (12 V), Guan Chong (1 TR), Guan Yuan (4 RM). (Qian Jing.) |
Comentarios. Fei Yang (58 V) es el punto Luo del meridiano de la ve- e Dolory contracturas
de la nucaque impidengirar la cabeza:
jiga. Está indicado en caso de vacío o de plenitud del vaso Luo de la Kun Lun (60 V), Shao Ze (1 1D), Qian Gu (2 1D), Hou Xi (3 ID)
vejiga. Posee otras dos indicaciones que son similares a las de Cheng
Shan(57V) en el tratamientode laslumbalgias
y de lashemorroides. (Qian Jing.)
En la práctica clínica se palpa a menudo los dos puntos y se escoge el e Tos: Kun Lun (60 V), Lie Que (7 P), Jing Qu (8 P), Chi Ze (5
más dolorosoal palparparael tratamientode las hemorroides,o inclu- P), Yu Ji (10 P), Shao Ze (1 1D), Qian Gu (2 ID), Zu San Li (36 E)
so en ocasionessonutilizadosambos.
e Dorsalgia:Kun Lun (60 V), Jing Qu (8 P), Qiu Xu (40 VB), Yu
V - 60: Kun Lun (montaña Kun Lun) Ji (10 P), Jing Gu (64 V). (Shen Ying.)
e Calor en la cabeza y rinitis con epistaxis: Kun Lun (60 V)
Localización: en una depresión situada entre la punta del maléolo V), YingBai(1 B). (QianJing.)
externo y el tendón de Aquiles.
Funciones: dispersarel viento, desobstruirel meridiano, beneficiarla
regióndorsal,facilitarel parto. a para facilitar la labor del parto, lo que significa que es un punto
Indicaciones: cefaleas, escalofríos y fiebre, ojos congestionados, prohibido en las mujeres embarazadas.
708 709
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
e Partodifícil (con falta de contraccionesuterinas): Kun Lun (60 V), Funciones: eliminar el Tan, desobstruir el meridiano, despejar la
Zhi Yin (67 V), He Gu (4 IG), San Yin Jiao (6 B), Jian Jing (21 VB). cabeza y calmar el Shen, armonizar el Yang Qiao Mai, descontrac-
+ Retención de la placenta: Kun Lun (60 V), Guan Yuan (4 RM), turar los tendones.
Naturaleza: punto de reunión y cruce del YangQiao Mai. Yang Gu (5 ID), Wan Gu (4 1D). (Shen Ying.)
Localización:
enunadepresión
directamente
pordebajo
delmaléo-
lo externo. 2. ShenMai(62 V), siendoel puntode reunióny crucedel Yang
710 711
4
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICADE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
Fu ' o e a
Qiao Mai, es utilizado, en ocasiones, para tratar los trastornos del nciones: desobstruir el meridiano, calmar el dolor, liberar la
sueño,cuandosetratadeunexcesodeYangqueagitaelShen.Debido cabeza y apaciguar el Shen. '
al hechodequeelYang QiaoMaiseuneconel DuMaiy penetra
enel Indicaciones:cefaleas,
vértigosy vómitos,dolordela nuca,dolor
cerebro, es sobretodo utilizado en ciertos trastornos mentales. Es un
punto de experiencia en el tratamiento de la epilepsia con crisis diurna.
Metodo: puntura perpendicularde 0,3 a 0,5 Cun.
.Dian(demencia
calmada):
ShenMai(62V),HouXi(3 1D),Shang
Xing
(5 P),
(23
Yang
DM),
Xi(5
Bai
1G)/Wan
Hui(20Gu
DM),
(4Feng
1D),Jie
ChiXi
(20
(41
VB),
E),Kun
QuChi
Lun
(11
(60IG),
V),Shang
ChiZe vejiga
y elpunto
deiniciodelYang
WeiMai.Esungranpuntopara
Qiu (5 B), Ran Gu (2 R), Tong Gu (66 V), Cheng Shan (57 V). (Shen Ying.)
e Epilepsia (crisis diurna): Shen Mai (62 V), Bai Hui (20 DM), Jiu cabeza y de la nuca. En cuanto a sus acciones sobre el Shen, Jin
Wei (15 RM), ShangWan (13 RM), Shen Men (7 C). (Ju Ying.) Men (63 V) son muy similares a las de Shen Mai (62 V)..
3. Shen Mai (62 V), como indica una de las funciones del Yang V - 64: Jing Gu (gran hueso)
Qiao Mai, es utilizado frecuentemente para tratar los trastornos de
la inmovilidad de los miembros inferiores, sobre todo las secuelas Naturaleza: punto Yuan.
de la apoplejía cerebral. Es también un punto importante en las
lumbalgias con irradiación de dolor en la pierna. dad del 5.0 metatarsiano, en la unión de la carne blanca y la carne roja
+ Hemiplejía: Shen Mai (62 V), Shou San Li (10 IG), Wan Gu (4 frios y calor, ojos congestionados, cataratas, blefaritis, obstrucción
ID), He Gu (4 IG), Jue Gu (39 VB), Xing Jian (2 H), Feng Shi (31
VB), San Yin Jiao (6 B). (Da Cheng.)
+. Hemiplejía y dolores intermitentes: Shen Mai (62 V), Jue Gu
(39 VB), Tai Yuan (9 P), Qu Chi (11 IG), Zu San Li (36 E), Jian Yu Método: puntura ligeramente oblicua hacia abajo y dentro del pie.
(15 IG), Kun Lun (60 V). (Da Quan.) o
Gu +
(2Lumbalgias
R), GaoHuang
condificultad
(43 V), Wei
de movilización:
Zhong(40 V),Shen
Shen
Mai
Shu
(62(23
V),V).
Ran v - 65: Shu Gu (hueso atado)
e Dolores de las lumbares y piernas: Shen Mai (62 V), Feng Shi Naturaleza: punto Shu (madera).
(31 VB), Huan Tiao (30 VB), Wei Zhong (40 V), Kun Lun (60 V), Yin Localización: en el borde externo del pie, en una depresión que
Shi (33 E), Cheng Shan (57 V). (Da Cheng.) . r une la cabeza y el cuerpo del 5,0 metatarsiano.
Funciones: dispersar el viento y el calor, desobstruir el meridiano
V - 63:JinMen(puertadeoro) calmar el dolor. | N
712 713
. el
meridiano de la vejiga que se manifiestan por enfermedades febriles os parámetros del exámen ginecológico de la mujer.
y mentales, obstruccionesdolorosas del meridiano a nivel de la cabe- Zhi Yin (67 V) es un puntoeficazparafacilitarla micciónen caso
za y espalda. Es muy eficaz en el tratamiento de la cefaleadel vértex. de edema o retención de líquidos. A
Estambién
ungranpunto
específico
enel tratamiento
delostrastor- . Retención
deorinas:.Zhi
Yin(67V),SanJiaoShu(22V),Xiao
nosdermatológicos
a niveldelaespalda. ChangShu (27 V), YinJiao(7 RM),ZhongJi (3 RM),ZhongFeng(4
H), Tai Chong (3 H). (Tu Yi.)
-Y
Naturaleza:
- 66: Zu Tong
punto
GuYing
(valle
(agua).
de comunicación
Wa del pie)
714 715
EL GRAN
LIBRO
DELAMEDICINA
CHINA LA”APLICACIÓN
CLÍNICADE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
716 717
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LaAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
Men, el Shen tiene su rumbo y reacciona; el hígado recibe el fuego b) Ming Men (4 DM) dispersa el calor de los órganos. Un exceso de
del Ming Men y posee la capacidad de la estratagema; la vesícula fuego del Ming Men, a menudo proveniente de un vacío de «Yin ver-
biliar recibeel fuegodel MingMeny controlala decisión;el estóma- dadero» (Yin del riñón), puede engendrar una serie de síntomasy sig-
gorecibeel fuegodelMingMeny puede
asumirla funciónde recep- nos de calor en el organismo, por ejemplo, calor ardiente en todo el
cióndelalimento;
el bazorecibe
el fuegodelMingMeny puede cuerpo, sofocaciones, febrícula, Xiao Ke, etc. Esta forma de asociar el
transformar y transportar; el pulmón recibe el fuego del Ming Men y Ming Men (4 DM) corresponde al principio terapéutico de buscar el Yin
fuego
puededel
controlar
MingyMen
regular
y puede
sustransportar,y
funciones;el evacuar;
intestinogrueso
el intestino
recibe
del-
el en el Yang. Según muchos libros clásicos, la indicación principal del
punto Ming Men (4 DM) es en casode cefaleascon la sensaciónde
gado recibe el fuego del Ming Men y puede transformar y separar; el que fuese a estallar la cabeza, calor en el cuerpo como si ardiera como
riñón recibe el fuego del Ming Men y se fortalece; el San Jiao recibe el fuego, sin sudoración, con calor en los 5 órganos, etcétera. |
el fuego del Ming Meny puedecontrolar las vías de agua; la vejiga e Calor en el cuerpo como si ardiera en fuego, cefalea: Ming Men
recibe el fuego del Ming Men y puede transformar y reservar». (4 DM), Zhong Chong (9 MC). (Feng Yuan.)
Observamos de esta cita que todas las funciones de los órganos-
entrañas necesitan ser secundadas y propulsadas por el fuego del 2. Ming Men (4 DM) es un punto local frecuentemente utilizado en
Ming Men. el tratamiento de las lumbalgias provocadaspor un vacío de riñón,
De manera que un exceso o un déficit de fuego del Ming Men que puede fortalecer las lumbares y las rodillas.
puede engendrar el calor o el frío en el organismo, repercutiendo
en las funciones de los órganos-entrañas. El punto Ming Men (4 + Lumbalgias
enpersonas
mayores:
moxarel MingMen(4 DM)
DM)
a) es
Ming
utilizado
Men (4para
DM)regular
toniíficaelelfuego
Yang del riñón
Ming Men.
y el fuego del Ming | y el Shen Shu (23 V). (Ji Cheng.)
e Dolor y rigidez de la espina lumbar: Ming Men (4 DM), Shen
Shu (23 V), Guan Yuan Shu (26 V), Shang Liao (31 V), Ci Liao (32
Men. La debilidad del Yang «verdadero» puede engendrar un hipofun- V).
DM(Tuan
- 6: JiWei.)
Zhong(centro de la espina)
cionamiento
ratogenital,útero,
endiferentes
cerebro,
partes
corazón,
delbazo-estómago,
cuerpo,
porejemplo:
pulmón,
enel
etc.
apa-
En
'
estos casos la moxibustión es particularmente recomendada.
Localización: por debajo de la apófisis espinosa de la undécima
. Impotencia: Ming Men(4 DM), Shen Shu (23 V), Qi Hai (6 RM), vértebra
Funciones:
dorsal.
fortalecerel bazo,
a eliminarla humedad,
desobstruir
el
RanGu(2.R).(TuYi.) .
e Micción frecuente en personas mayores: Ming Men (4 DM), Shen meridiano, calmar el dolor.
Shu (23 V). (Yu Long Fu.) | | rigidez
Indicaciones:
de la espina
distensión
lumbar
y yplenitud
epilepsia.
abdominales,
ictericia,dolor
y
e Leucorreas:
MingMen(4 DM),ShenQue(8 RM),ZhongJi (3
RM).(Tu Yi.) | | | Método:punturaperpendicular
de 0,5 a 0,8 Cun.
e Diarreas crónicas: Ming Men (4 DM), Shen Shu (23.V), Pi Shu (20
-M),
V),eGuan
Shang
Tos (frio-Tan):
Yuan
Zhong(4 (17
RM),
Ming
RM).
Shen
Men-Que
(4 DM),
(8 RM),
ShenZuShu
| San(23
Li (36
V), E).
Fei Shu+ (13: DM - 8: Jin Suo (contractura del tendón)
718 aRN
719 RON A
A
/
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
«¿La
APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
Funciones:apaciguar
el hígadoy calmarlasconvulsiones
y los DM-12: Shen Zhu (pilar del cuerpo)
espasmos.
Indicaciones:
epilepsia,
convulsiones
infantiles,
espasmos
y rigi- Localización: por debajo de la apófisis espinosa de la tercera vér-
dez de la espalda. tebra dorsal,
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun.
Shen.
DM- 9: ZhiYang(alcanza
el Yang)
taciónmental,delirioverbal,sed y bocaseca,disneay asma,cefa-
Localización:
pordebajo
delaapófisis
espinosa
delaséptima
vér- leas, dolor del tórax y dorsales, rigidez y dolor de espalda, forúnculos
tebra dorsal. y llagas, epilepsia, síndromes de agotamiento.
Funciones: eliminar el calor y la humedad, drenar el higado y la Método: puntura oblicua hacia arriba de 0,3 a 0,5 Cun.
vesícula biliar, liberar el diafragma y activar el Qi. Comentarios. Shen Zhu (12 DM), lugar de concentración de la
Indicaciones: ictericia, dolor de estómago, frío en el estómago sin energía del Du Mai, se sitúa al lado del punto Fei Shu (13 V), punto
ganas de comer, distensión en el hipocondrio, dolor de la espalda y Shu de espalda del pulmón. El Du Mai es el mar de todos los Yang,
del tórax, pesadez y dolor de los 4 miembros debido a un cuadro la superficie controlada por el pulmón que pertenece al Yang. La esti-
clínico de calor o de frío, disnea, falta de ganas de hablar. mación del Shen Zhu (12 DM) puede liberar la superficie y eliminar
Método: puntura perpendicular
de 0,5 a 0,8 Cun. la energía perversa externa, dispersar el calor y purificar el pulmón.
Es un punto usual en el tratamiento de los trastornos respiratorios.
DM - 11: Shen Dao (camino del Shen) e Opresión torácica, tos y asma: Shen Zhu (12 DM), Feng Men (12
V), FeiShu(13V), ShangZhong(17 RM),LieQue(7 P).(Tuan
Wei.)
Localización: por debajode la apófisisespinosade la quinta vér-
tebra dorsal. | DM - 13: Tao Dao (camino del horno)
Funciones: calmar el corazón y el Shen, eliminar el calor y activar
el
Indicaciones:
palpitaciones
Qi. y sobresaltos,
calor en el cuerpo,
epilepsia,cefalea,
vista borrosa,
tos, disnea,
dolor amnesia,
y rigidez Naturaleza: punto de cruce del Zu Tai Yang (V) y del Du Mai.
Localización: por debajo de la apófisis espinosa de la primera vér-
tebra dorsal.
de la espalda. Funciones: eliminar el viento, dispersar el calor.
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,7 Cun. Indicaciones: dolor y pesadez de la cabeza, frío y calor, rigidez de
Comentarios:
punto Xin Shu (15
Shen
V) Dao
que es
(11elDM)
punto
se Shu
sitúadealespalda
mismo del
nivel
corazón.
que el tebral,
la nuca calor
con dificultad
en el cuerpo
de girar
(con la
sensación
cabeza, de
rigidez
que proviene
de la columna
de la pro-
ver-
720 sI ARE
721 oreaatrio PEÓN
y
- EL:GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA”APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
de cefaleas y rigidez de la nuca provocados por un ataque de calor El Tai Yang es la «apertura» y controla la superficie del cuerpo afec-
perverso externo. Es también un punto usual en el tratamiento del tado con síntomasde escalofrío,fiebre. El ShaoYanges la «Bisagra»
calor-vacíointerno con síntomascomo calor en el cuerpo (prove- y controla.
el semi-interior
y semi-exterior
consíntomasalternantes
defiebre
y escalofríos.
ElYang
Ming
esel«Cierre»
y controla
elinte-
rior con síntomas de fiebre sin escalofríos.
El DaZhui(14DM)puedeactuarsobrelos3 nivelesYangdelcuer-
(12V). (TuanWei.) poparaliberarla superficie,
armonizar
el interiory el exteriory eli-
e Cefalea y rigidez de la nuca: Tao Dao (13 DM), Feng Chi (20 minar el calor. |
VB), Da Zhui (14 DM), He Gu (4 IG), Hou Xi (3 1D). (TuanWei.)
+.Cefalea: Tao Dao (13 DM), Tian Zhu (10 V), Da Zhu (11 V), e Resfriado con cefalea y fiebre: Da Zhui (14 DM), Qu Chi (11
| Kong
Zu(6P),HouXi(3ID).(Qian
Jiang.) IG),WaiGuan(5TR),Feng
Chi(20VB),HeGu(4 1G).(Tuan
Wei.)
e Malaria, calor al principio y frío al final: Da Zhui (14 DM), Qu
DM - 14: Da Zhui (gran vértebra) Chi (11 IG), Jue Gu (39 VB), Gao Huan (43 V).
e Malaria, mucho calor (fiebre) y poco frío (escalofríos): Da Zhui (14
Naturaleza:puntode crucede losmeridianos
Yangy del DuMai. DM), Jian Shi (5 MC), Hou Xi (3 ID), Qu Chi (11 IG). (Da Cheng.)
Según Tu Yi es el punto de reunión de los huesos.
QueChi
Fiebre
(11alta
IG),
persistente
JueGu(39
tras
VB),
unHe
ataque
Gu(4
de1G),
frío:Zu
DaSan
Zhui
Li(14
(36
DM),
E),
Localización:
pordebajo
delaapófisis
espinosa
delaséptima
vér-
tebra cervical. | Yong Quan (1 R). (Da Cheng.)
Funciones: ascender el Yang, favorecer el Qi, dispersar el calor y
tonificar el vacío. - 2. Da Zhui (14 DM) es denominado también «Bai Lao» (cien fati-
Indicaciones: fiebre, cefalea, vómitos, dolor de garganta, tos, dis- gas). Es un punto usual en el tratamiento de los síndromesde agota-
nea y asma, opresión torácica, epistaxis. Dolor del cuerpo, calor en el mientofísico,en particularcuandose aplicala moxibustión.Esindica-
cuerpo, sudores espontáneos, sudores nocturnos, sueño agitado, des- do en caso de sudoración espontánea, debilidad física, febrícula, sudo-
lumbramiento. Rigidez de la nuca, dolor del hombro-brazo, dolor en ración nocturna, etcétera.
las articulaciones. Epilepsia, convulsiones infantiles y síndromes de
agotamiento físico. e Todo vacío, agotamiento y debilidad (fase. tardía de una enferme-
Método: puntura oblicua hacia arriba de 0,3 a 0,5 Cun., dadcrónica
queconsume
gravemente
la energía
vital):DaZhui(14
- Comentarios.DaZhui(14 DM)es el puntode crucede los meridia- DM), Jian Jing (21 VB), Gao Huang Shu (43 V), Pi Shu (20 V), Wei Shu
¡nos Yang de la mano y del pie junto con el Du Mai. Es el lugar de unión (21eV),
Debilidad
Fei Shu física
(13.V),
y Xia
astenia
Wan de
(10los
RM),
4 miembros:
Zu San Li (36
DaE).
Zhui
(Shen
(14Ying.)
DM),
detodoslos.Yang.Esla razónporla cualel DuMaiesllamadoel «mar
de los Yang».Es un punto usual en el tratamientodel síndromede
Xin Shu(15V),ZuSanLi(36E),Guan
Yuan
ntaRM),
GaoHuang
shu
exterior
y delostrastornos
del propio
Du Mai. (43 V). (Da Quan.) :
N
DM - 15: Ya Men (puerta del mutismo) , referirsea ciertossíntomasy signosclínicos.Además,el vientotiende
a atacara la cabezay precisamenteFengFu(16 DM)es un puntousual
Naturaleza:puntode crucedelYangWeiMai. en el tratamiento de los trastornos de la región céfalo-facial.
Localización: en la línea media de la nuca, a 0,5 Cun por encima Feng Fu (16 DM) es utilizado para dispersar el viento externo en
caso de un ataque de viento-frío o viento-calor causando síntomas
como: cefaleas, rigidez de la nuca, resfriado o gripe con escalofrío,
Indicaciones: lengua rígida o fláccida, afasia post-apopléjica cere- cefaleas y dolor en el cuerpo; puede también eliminar el viento inter-
bral,cefalea,rigidezenla nuca,epilepsia,
DianKuan,tetania. no debidoa un excesode Yang-caloro a un vacíode Yin-Xueque dé
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,4 Cun.
Comentarios. Ya Men (15 DM) tiene como función principal la de sia y apoplejía cerebral.
estimular la elocución. Es utilizado para estimular la facultad del
sia
habla
postapopléjica
enlos niños cerebral.
sordomudos,
Hay yque
en tomar
los adultos
una extrema
la disartria
precaución
o la afa- e Rigidez de la nuca (por ataque del viento externo): Feng Fu (16
DM), Feng Men (12 V), Jiang Jing (21 VB), Feng Chi (20 VB), Kun Lun
en la puntura de este punto para evitar incidentes. (60 V), Tian Zhu (10 V), Jue Gu (39 VB). (Ji Cheng.)
e Dolor y rigidez de la nuca que impide girar la cabeza (golpe de aire):
- Naturaleza:
DM-16: Fengpunto
Fu (palacio
de crucedel
delviento)
Yang Wei Mai. Punto del «mar de Feng Fu (16 DM), Cheng Jiang (24 RM), Feng Chi (20 VB). (Da Quan.)
e Principio de resfriado o gripe: Feng Fu (16 DM), Feng Chi (20 VB),
Feng Men (12 V), Lie Que (7 P), He Gu (4 IG), Ying Xiang (20 IG), Zu
la médula». San Li (36 E), Kun Lun (60 V).
e Vértigo con ojos congestionados
725 (viento A
por exceso
E
a EE de calor
A yTNT
de A Ma
la protuberancia occipital.
Funciones: dispersar el viento, despejar la cabeza, nutrir el «Mar (20 VB).
de la médula» y calmar el Shen. e Convulsión infantil: Feng Fu (16 DM), Feng Chi (20 VB), Ren
Indicaciones: cefaleas, rigidez y contractura de la nuca, vértigos, Zhong (26 DM), He Gu (4 1G), Tai Chong (3 H). (Tuan Wei.)
temor al frío, resfriado, pesadez del cuerpo, obstrucción nasal con e Epilepsia: Feng Fu (16 DM), Hou Xi (3 1D), Shen Mai (62 V). (Tuan
dificultadal respirar,lenguarígidacondificultadde elocución,dolor Wei.) |
de garganta, trastornos lumbares y de las piernas, Kuan, agitación
- mental,
Método:afonía
puntura
brusca.
perpendicularde 0,3 a 0,5 Cun. 2. Feng Fu. (16 DM) está considerado, junto con Bai Hui (20 DM),
como el punto del «mar de la médula». Feng Fu (16 DM) posee un
Comentarios. Feng Fu (16 DM) es el punto de cruce del Du Mai efecto específico sobre el cerebro. De hecho, el meridiano del Du Mai
con el Zu Tai Yang (V) y el punto de cruce del Yang Wei Mai. Tiene penetra dos veces en el cerebro a través de estos dos puntos. Feng
tres efectos fundamentales: Fu(16 DM)puedeestimularel cerebroy calmarel Shen.Además,es
uno de los 13 puntos psicomentales llamados «Gui».
ÓN
1. Feng Fu (16 DM), «palacio del viento», es el lugar predilecto del
ataque del
amplias nociones.
viento perverso.
Puede representar
En la medicina
tanto elchina
factor
el patógeno:
«viento» posee
como e Kuansincesardehablar:FengFu(16DM),KunLun(60Y, Shu
Gu (65 V). (Qian Jing.)
724
És
e Kuan con deseos de cometer suicidio: Feng Fu (16 DM), Fei Shu tamientode lostrastornosdel Du Mai,trastornosmentalesasícomo
(13 V). (Qian Jing.) los síntomas y signos de la cabeza debidos a un exceso de Yang del
hígadoy a la perturbacióndel viento del hígado,al ataqueel vien-
3. Feng
Fu(16DM)estambién
unpunto
usual
paraeltratamien- to externo. Es también un punto utilizado para elevar o ascender la
to de los trastornos de los 5 órganosdel sentido. energía.
e Dolorde losojos: FengFu(16DM), Feng.Chi(20 VB),TongLi 1. Bai Hui (20 DM) es utilizado para hacer ascender el Yang puro y
(5 C), He Gu (4 IG), Shen Mai (62 V), Zhao Hai (6 R), Da Dun (1 la energía. Du Mai une todos los meridianos Yang y controla la ener-
H), Zu QiaoYin(44VB),ZhiYin(67V). (JiCheng.) gía Yang del cuerpo. Bai Hui (20 DM) puede estimular la función de
eVista borrosa(pérdida de la agudezavisual): FengFu (16 DM), ascenso del Bao y está especialmente indicado en casos de diarreas
Bai Hui (20 DM), Tou Wei (8 E), Cuan Zhu (2 V), Jing Ming (1 V), crónicas, prolapso del ano, ptosis de las vísceras como la vejiga, el
Mu Chuan: (16 VB), Feng Chi (20 VB), He Gu (4 IG), Gan Shu (18 estómago
o el úterodebidos
a unvacíodeQi
y a unhundimiento
del.
V), Shen Shu (23 V), Si Zhu Kong (23 TR). (Shen Ying.) Qi del bazo-estómago. Se utiliza también para tratar trastornos de la
e Obstrucción nasal y pérdida del olfato: Feng Fu (16 DM), Da Zhui cabeza como: vértigos, amnesia, somnolencia, cefalea, etc. que están
(14 DM), Ying Xiang (20 IG), Shan Xing (23 DM), Wu Chu (5 V), He Liao relacionados con el vacío de Jing-Xue (esencia-sangre) que no nutre
(19 IG), Shui Gou (26 DM), Tai Yuan (9 P). (Da Cheng.) el cerebro. La estimulación,tonificandoo mediantela moxibustión,
del Bai Hui (20 DM) puede hacer ascender la energía-sangre y la ener-
DM - 20: Bai Hui (cien uniones) gía esencial.
Naturaleza: punto de cruce del Du Mai con el Zu Tai Yang (V). Según e Diarreas crónicas: moxar el Bai Hui (20 DM), Pi Shu (20 V) y
Tu Yi: «punto de crucedel Zu Tai Yang(V), ShouShaoYang (TR), Zu Shen Shu (23 V).. (Jing Lun.)
Shao Yang (VB) y Zu Jue Yin (H)». |
Localización: en el vértex, a 7 Cun por encima del borde posterior Sun (4 B). (Cai Ai Yi.)
del cabello, en el centro de la línea que une los ápex de las orejas. e Prolapso del ano y hemorroides: Bai Hui (20 DM), Er Bai (PO),
Funciones: drenar el hígado, calmar el viento, calmar el Shen, estimu- Zhi Shi (52 V), Chang Qiang (1 DM). (Da Cheng.)
lar el cerebro,despejarla cabeza,aclarar la vista y ascenderel YangQi. e Amnesia: Bai Hui (20 DM), Shen Dao (11 DM), You Men (21
Indicaciones: cefaleas, cefalea del vértex, vértigos, amnesia, insom- R), Lie Que (7 P), Gao Huang Shu (43 V). (Zhi Sheng.)
Acúfenos,
nio,apoplejía
Sordera,
cerebral,
obstrucción
epilepsia,
nasal
convulsiones,
y pérdida
Dian
delolfato.
(locura
Diarreas
calmada).
y e Somnolencia: Bai Hui (20 DM), Xin Hui (22 DM). (Zhi Sheng.)
prolapso
Método:del
puntura
ano.transversal
haciadelanteo haciaatrásde 0,5 a 2. El Du Maipenetraen el cerebrodesdeel Bai Hui (20'DM).Éste.
- delos
es un punto
órganos
para
detratar
los sentidos
los trastornos
y trastornos
de la mentales
cabeza y sea
del cual
cerebro,
sea
1 Cun.
Comentarios. Bai Hui (20 DM) es un punto de cruce de muchos su origen. Elimina el viento interno o externo, dispersa el calor,
meridianos,
dedondeproviene
sunombre
«cienuniones».
Situado despeja la cabeza y calma el Shen. Posee además una acción
en la cima deBai
cipalmente, la cabeza
Hui (20 yDM)
conectando
es un punto
con principal
los meridianos
y usualYang,
en elprin-
tra- específicasobre
el oído y el olfato.
726 727
EL GRANLIBRO DE LA MEDICINACHINA
LAAPLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
e Hemiplejíapostapopléjica
728
cerebral:
: Bai Hui (20 DM), Ren
. Wu Chu (5 V), He Liao (19 IG), Ren Zhong (26 DM), Feng Fu (16 DM),
Zhong(26:DM),YaMen(15 DM),JianJing(21 VB), QuChi(11 IG); Da Zhu (11 V), Tai Yuan (9 P). (Da Cheng.)
Shou San Li (10 IG), He Gu (4 1G), Zhong Chong (9 MC), Feng Shi e Rinorrea:ShangXing (23 DM), Bai Hui (20 DM), Lie Que (7 P),
Qu Cha (4 V), Feng Men (12 V), Ying Xiang (20 IG). (Da Quan.)
A
(Jing Zai.) | e Pólipos nasales y obstrucción nasal: Shang Xing (23 DM), Lie
e Cinco tipos de epilepsia: Bai Hui (20 DM), Ren Zhong (26 DM),
ShenMen(7 C), Jin Men(63 V), KunLun (60 V), Ju Que(14 RM). Quan.)
(Da Cheng.)
eTendencia
a llorarexcesivamente:
BaiHui(20DM),RenZhong DM- 24: ShenTing (audienciadel Shen)
(26DM).(DaCheng.)
Xinge Cefalea
(23DM),
central
ShenyTing
del vértex:
(24 DM),Bai
TaiHui
Yang
(20(PC).
DM),(Da
HeGu
Cheng.)
(4 IG), Shang Naturaleza: punto de cruce del Zu Yang Ming (E), del Zu Tai Yang (V)
con el Du Mai.
e Cefalea por vacío de riñón: Bai Hui (20 DM), Wai Guan (5 TR),
Localización:
enla líneasagitaldela cabeza,
a 0,5Cunporencima
TaieXiCefalea
(3 R), Shen
del relámpago
Shu (23 V),(aguda
Lie Que
y fulminante)
(7 P). (Da Quan.)
con vértigos y. del borde anterior del cuero cabelludo.
taxis, anosmia, dolor y rigidez de la columna vertebral, lumbago e Parálisis facial: Ren Zhong (26 DM), Jia Che (6 E), Lie Que (7 P),
agudo. Tai Yuan (9 P), He Gú (4 IG), Er Jian (2 IG), Di Cang (4 E), Si Zhu
Método: punturaperpendicularu oblicuahaciaarriba de 0,2 a 0,3 Cun. Kong (23 TR). (Da Cheng.)
Comentarios e Edema facial: Ren Zhong (26 DM), Qian Ding (21 DM).
1.RenZhong
(26DM),como
supropio
nombre
indica
«centro
del e Trismus (no poder abrir la boca): Ren Zhong (26 DM), Shang
hombre»,
esunpuntoimpactante
e importante
pararestaurar
y equi- Guan (2 VB), Jia Che (6 E). (Zhi Sheng.) |
librar el Shen en caso de pérdida del conocimiento, tal es el caso del eRinorrea:
RenZhong(26DM),HeLiao(19IG),Feng
Chi(20VB),
síncope, la insolación, desmayos, coma, ataque de apoplejía cerebral, Bai Hui (20 DM), Da Zhui (14 DM), Feng Men (12 V).
crisisdeepilepsia
o encasodecualquier
tipodeataques
depánico, + Obstrucción nasal sin olfato: Ren Zhong (26 DM), Ying Xiang (20
angustia, ansiedad, histeria o demencia. Es considerado como un IG), Shang Xing (23 DM), Tai Yuan (9 P). (Jing Zai.)
puntodeemergencia.
e Restaurar la conscienciaen caso de síncope: Ren Zhong (26 DM), Ren Mai (vaso concepción) .
Zhong
“e Insolación:
Chong (9 Ren
MC),Zhong
He Gu(26
(4 IG).
DM),(Da
Zhong
Cheng.)
Wan (12 RM), Qi Hai (6.
El Ren Mai (vaso concepción), al igual que el Du Mai (vaso gober-
RM), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 16), Zhong Chong (9 MC), Zu San Li nador), posee sus propios puntos que son un total de 24:
(36 E), NeiTing (44 E). (FengYuan.)
e Pérdida del conocimiento y convulsiones (en caso de fiebre alta):
Ren Zhong (26 DM), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 IG), Fu Liu (7 R). (Da
Cheng.)- | o |
e Síncope cadavérico: Ren Zhong (26 DM), Yong Quan (1 R), Zu
San Li (36 BE).(Xing Pian Zheng Jiu.)
LoS,
e Lumbago (esguince): Ren Zhong (26 DM), Chi Ze (5 P), Wei A
3
Gol
037
j
po
Si
730 731
A'continuación vámos
EL.GRAN
a explicar
LIBRODElas
LAMEDICINA
funciones
CHINA
e indicacionesde los La APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOS
PUNTOS
DEACUPUNTURA
eRetención
de orinas y miccióndifícil:ZhongJi (3 RM),YinJiao
puntos más usuales del Ren Mai en la práctica clínica. ' (7 RM), San Jiao Shu (22 V), Xiao Chang Shu (27 V), Zhong Feng
(4 H), Tai Chong(3 H), Zhi Yin (67 V) para activarel Qi Ji, liberar
RM - 3: Zhong Ji (éxtremo del centro) el Jiao inferior y favorecer la micción. (Tu Yi.) |
e Leucorreas:Zhong Ji (3 RM), Qi Hai (6 RM), Bai Huan Shu (30
Naturaleza:puntoMudela vejiga,puntode crucede los 3 meridia- V), Shen Shu (23 V) para eliminar el calor del Jiao inferior y fortale-
nos Yin del pie (H, R, B) con el Ren Mai, Quan
cereelIncontinencia
(9
riñón.
B), San
(Da Yin
Cheng.)
deJiao
orinas:
(6 B)Zhong
y Shen
Ji Shu
(3 RM),
(23 Qi
V) Hai
para(6eliminar
RM), Yin| elLing.
frío.
Localización: en la línea media abdominal, a 4 Cun por debajo del
ombligo
y a 1 Cunporencima
delasínfisis
púbica.
Funciones: activar el Qi, favorecer la micción, eliminar el calor-hume- de la vejiga y tonificar el riñón. (Da Cheng.)
dad,
Indicaciones:
regularlasmicción
menstruaciones,
difícil,dolory pruritode losórganos
genitales
.
externos, leucorréas, menstruaciones irregulares, amenorrea, prolap- Yin Jiao (6 B). (Da Cheng.)
so del útero, hinchazón abdominal y edema. e Dolor genital externo: Zhong Ji (3 RM), Yin Ling Quan (9 B), Qu
Método: punturaperpendicularde0,5 a 1 Cun. Quan (8 H), Xing Jian (2 H), Tai Chong (3 H), Yin Gu (10 R), San Yin
Comentarios. Zhong Ji (3 RM) es el punto Mu de la vejiga y el punto Jiao (6 B), Da Dun (1 H), Tai Xi (3 R), Shen Shu (23 V) para armoni-
de crucede losmeridianos
del hígado,
del bazoy del riñónconel Ren zar el hígado-riñón, eliminar el calor-humedad, desobstruir el meri-
Mai. Es un punto importante para tratar los trastornos de la vejiga, de diano y calmar el dolor. (Da Cheng.)
la uretra y de los aparatos genitales así como los trastornos mens-
truales. 2. Zhong Ji (3 RM) es el lugar de unión de los meridianos del híga-
do, del bazo y del riñón con el Ren Mai, es uno de los puntos usuales
1. ZhongJi (3 RM)trata lostrastornosrelacionados
conla hume- en el tratamiento de los trastornos genitales y ginecológicos. El Ren
dad y líquidos del cuerpo. Puede activar el Qi, hacer circular los líqui- ai,elhígado,
elbazo
y elriñón
están
íntimamente
relacionados
con
dos,eliminar
la humedad yfavorecerla micción.Esindicado encaso la fisiopatología
del sistemagenitalginecológico.
ZhongJi (3 RM)acti-
de:miccióndifícil,leucorreas,
diarreas,
orinasturbias,dolory prurito va el Qi-Xue del Jiao inferior, elimina el frío-vacío y favorece la mens-
genital, dolor abdominal, ictericia, ascitis, edema, etcétera. truación y la concepción.
Zhong Ji (3 RM) puede ser utilizado para fortalecer la función de
transformación y de conservación de la vejiga. Tonificar y moxar el e Amenorrea: Zhong Ji (3 RM), Yin Jiao (7 RM), Shen Shu (23
Zhong Ji (3 RM) junto con el Guan Yuan (4 RM) puede favorecer el tra-
tamiento para la incontinencia de orinas y enuresis provocadas por un Riñón. (Jing Zai.)
vacío de Yang del riñón y frio-vacío de la vejiga. | des):
e Esterilidad
moxar frecuentemente
masculina (por
el vacío
ZhongdeJiYang
(3 RM).
con (Yu
pocos
Long
espermatozoi-
Ying.)
e Micción difícil y dolorosa, frecuente y oscura con sangre (Xue e Esterilidad femenina (por frío en el útero): Zhong Ji (3 RM),
Ling):
(6 B),Yin
Zhong
GuJi
(10(3R),
RM),
Yin
Guan
Ling
Yuan
Quan
(4
(9RM),
B)para
QiHai
eliminar
(6RM),
elcalor-hume-
SanYinJiao Guan Yuan (4 RM), Zi Gong (PC). (Jing Zai.)
dadenelJiaoInferior
y fortalecer
elYuan
Qi.(DaCheng.) DaDun(1 H),YinGu(10 R),TaiChong(3 H), RanGu(2 R),San
732 733
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA - LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
| YinJiao (6 B) para fortalecer el riñón, consolidar el Chong Mai y el Guan Yuan (4 RM) trata los trastornos debido a un vacío de Yang
Ren Mai, eliminar el calor y cortar la hemorragia. (Shen Ying.) delrifióno a unadebilidad
delfuegodelMingMen,comoporejem-
plo, vacío de Yangdel bazo, vacío de Yang del bazo-riñón,vacío de
Yang
delcorazón,
frío-vacío
delJiaoinferior,
frio-vacío
delavejiga,no
transformaciónenergética,huida del Yang,etc. En estoscasosla apli-
Naturaleza: punto Mu del intestino delgado; punto de cruce de los 3 cación de la moxibustión en el Guan Yuan (4 RM) potencia aún más
meridianos Yin del pie (H, B, R) con el Ren Mai. la acción de calentar y tonificar el Yang. La aplicación frecuente de la
Localización:
enla líneamediaabdominal,
a 3 Cunpordebajodel moxaenel GuanYuan(4 RM)puedeprevenirla enfermedad
y lograr
ombligoy a 2 Cunpor encimade la sínfisispúbica.
: la longevidad.
Funciones: tonificar el riñón y el Yuan Qi, armonizar el Jiao inferior,
restaurar el Yang y eliminar el enfriamiento.
Indicaciones:déficitdelYangverdadero,
frio-vacío
delJiaoinferior, Hai
miento
(6 RM)
y pulso
paraextremadamente
impedirla huidadel
tenue:
Yangmoxar
y restaurar
Guan
elYuan
Shen.
(4(Jing
RM)Lun.)
y Qi
- enfriamiento de los 4 miembros, frío en el cuerpo, síndrome de ago-
tamiento físico, 6 pulsos tenues y finos, apoplejía cerebral (tipo de e Fatigay frío en el cuerpo: moxar GuanYuan(4 RM).(Da Cheng.)
huidadel Yang),miccióndifícil y frecuente,enuresis,impotencia,es- e Diarreascrónicaspor frio-vacío: moxar GuanYuan(4 RM),Zhong
- permatorrea, leucorreas, menstruaciones irregulares, esterilidad, dia- Ji (3 RM), Tian Shu (25 E), San Yin Jiao (6 B), Zhong Wan (12 RM),
-rreas,estreñimiento,
dolorabdominal,
hinchazón
delbajovientre, Lian Men 21 E), Qi Hai (6 RM).
genitales. (PC), Shen Men (7 C), San Yin Jiao (6 B). (Shou Che. )
Comentarios.
Método: puntura
Guan
perpendicular
Yuan (4 RM)uesoblicua
el punto
de Mu
0,5del
a 1,5
intestino
Cun. delga- . Hecespastosasy diarreicas por vacío de Yangdel bazo: Guan Yuan
(4 RM),
PiShu(20V),Shen
Que(8RM,moxar),
SanYinJiao(6B),Yin
do y punto de cruce de los 3 meridianos del hígado-bazo-riñón con el LingQuan(9 B),TaiChong(3 H),ZhongWan(12 RM).(Shen
Ying.)
e Potenciar la salud y prevenir la enfermedad, lograr la longevidad:
acciones importantes: moxar
Guan
Yuan(4 RM),QiHai(6 RM),ShiDou(17B),Zhong
Wan
(12 RM). (Bian Que Xin Shu.)
1. GuanYuan(4 RM)esel puntoesencial
paratonificarel «Zheng
Yang» (Yang verdadero) o el «Yuan Yang» (Yang esencial). Es el lugar 2. Guan Yuan (4 RM) es un punto usual en el tratamiento de los tras-
deconcentración
delYuanQiy delfuegodelMingMen.Estambién tornosurinogenitales
y ginecológicos.
EnestesentidoGuanYuan(4
conocidopor «DanTian»(campopúrpura). RM) es similar al Zhong Ji (3 RM) pero Guan Yuan (4 RM) es utilizado
cuandoestostrastornosson originadospor un vacíode Yangesencialo
El Nan Jing (dificultad 8) dice: «los 12 meridianos son relacionados porunfrio-vacío
enel Jiaoinferior.
Estaindicación
seexplica
enla cita-
con el Yuan Qi. El Yuan Qi es la raíz de los 12 meridianos, el funda- ción anterior.
734
EL GRANLIBRODE LA MEDICINACHINA LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
e * Impotencia:
Guan
Yuan(4 RM),SanYinJiao(6 B).(Shou
Che.) RM - 6: Qi Hai (mar de energía) |
. Esterilidad (adherencia de las trompas): Guan Yuan (4 RM), Zi 1
asciendeexcesivamente
y perturbael Shena raízde un vacíode Yin les del organismo humano. Si el Yuan Qi se debilita los órganos-entra-
- del
ansiedad,
riñón. angustia,
El calor-vacío
cefalea
perturba,
con sensación
agita de
y produce
calor en síntomas
la cabeza, como
sofo- ñas se debilitan también, el corazón, pulmón, bazo, riñón, etc. se ven
debilitadosen susfunciones.Qi Hai (6 RM)esutilizado para tonificar. '
cos y ataques de calor con sudoración, en particular en las mujeres el Yuan
Qi Hai
Qi(6y RM)
vitalizar
puede
el organismo.
serutilizado
Elpara
Qiproduce
tonificar
y el
controla
Qi, para
la sangre,
produ-
en fase de climaterio y de menopausia.
ciry controlar
lasangre
encasodevacío
desangre
y desbordamien-
+ Síndrome de menopausia: Guan Yuan (4 RM), Da Zhui (14 DM),
to delamisma.
Qi Hai (6 RM), Zhong Wan (12 RM), Shen Shu (23 V), He Gu (4 1G),
Zu San Li (36 E), Yin Tang (P.C.). (Estudios modernos.) e Febrícula en síndrome de 737
agotamiento físico: Qi Hai (6 RM),
736
- LA APLICACIÓN
CLÍNICADELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
+ Edema de todo tipo: Qi Hai (6 RM), Shui Fen (9 RM). (Zhi Sheng.)
(6 MC).(ShenJiu JingLun.) * Hinchazóny edemageneralizado: Qi Hai(6 RM),ZhaoHai(6 R),
Zu SanLi (36 E), QuChi(11 IG), HeGu(4 IG), NeiTing(44 E),Xing
Shu
e (28
Enfriamiento
V), Qu Quan
de los
(84
H).
miembros
(Shen Jiu
y Jing
diarreas
Lun.)
de.alimentosno digeri- Jian (2 H), San Yin Jiao (6 B). (Da Quan.)
eZhenJia(«masas»
enelabdomen):
QíHai(6 RM),TianShu(25
dos:QiHai(6 RM,moxa),ShenShu(23V,moxa),GanShu(18V,moxa). E), ZhangMen(13 H),ZhongWan(12 RM).(ZhiZhan.)
e Toscrónica(enfermedadprofunda):Qi Hai(6 RM),ShangZhong
v),
(17YuRM),
Zhong
Shang
(26Wan
R),Ru
(13
Geng
V), Lie
(18Que
E),Zu
(7P),
SanChi
Li (36
ZeE).
(5 (Zai
P), Fei
Ai Bian
ShuYi.)
(13 RM- 7:YinJiao(crucedelYin)
(36eE),
Diarreas
SanYin
enJiao
personas
(6 B),mayores:
YangFu (38
Qi VB).
Hai (6(Bao
RM,Jian.)
moxa), Zu San Li Naturaleza: punto de cruce del Chong Mai, del Zu Shao Yin (R) con
eBolo
histérico:
Qi Hai
(6RM),
Shang
Zhong
(17RM),
ZuSanLi el Ren Mai.
(22 V), Zhang Men (13 H), Yin Jiao (7 RM), Shang Qiu (5 B), Tai Bai (3 Localización: en el centro del ombligo.
B), Xing Jian (2 H). (TuYi.)
e Menstruaciones irregulares y dolor abdominal: Qi Hai (6 RM), Zhao las diarreas.
Hai (6 R), Tian Shu (25 E), San Yin Jiao (6 B). (Da Quan.) o Indicaciones: ataque de apoplejía, enfriamiento extremo del cuer-
+Disnea,
asmay tos:QiHai(6RM),TianTu(22RM),Shang
Zhong po,diarreas,
borborigmo,
dolorabdominal.
Método: la puntura está prohibida en este punto. Se aplica' nor-:
malmente la moxibustión indirecta mediante sal o jengibre.
Cheng.) Comentarios:ShenQue(8 RM)
739
tienecomofunción
principaltoni--
EL GRANLIBRO,DE LA MEDICINACHINA LA APLICACIÓN
CLÍNICADE LOSPUNTOS
DEACUPUNTURA.
Localización: en la línea media abdominal, a 1 Cun por encima del Shu (21 V), Tian Shu (25 E) para tonificar el bazo-estómago separar
ombligo. . lo «puro» de lo «impuro». (Tu Yi.)
- * Dolor periumbilical: Shui Fen (9 RM), Tian Shu (25 E), Yin Jiao (7
eliminar la hinchazón, el edema y la humedad, relajar los espasmos RM),
e Dolor
Zu San
espasmos
Li (36 E).del
(Tuhipogastrio:
Yi.) Shui Fen (9 RM), Shi Men (5
y las contracturas. |
Indicaciones:edema,hinchazón
abdominal,
miccióndifícil,ede- RM). (Qian Jing.)
ma de la cara-cabeza, borborigmo intestinal, dolor periumbilical,
dolor y espasmosabdominales,rigidez de la columnavertebral. RM - 10: Xia Wan (epigastrio inferior)
Método:punturaperpendicular
de0,5a 1 Cun.
Comentarios. Shui Fen (9 RM) es un punto muy importante para Naturaleza: punto de cruce del Zu Tai Yin (B) con el Ren Mai.
eliminar la acumulación
de líquidosy favorecer la micción,ya que Localización: en la línea media abdominal, a 2 Cun por encima del
se sitúa por encima del intestino delgado que tiene una potente ombligo.
acción
a la vejiga
de distinguir
y el sólido
lo al
«puro»
intestino
de lo
grueso,
«impuro»
que para
son finalmente
enviar el fluido
eva-- Funciones: armonizar el estómago y el Qi, eliminar la acumulación
de los alimentos.
cuadosfuera del cuerpo.Estafuncióndel intestinodelgadoes regi- Indicaciones: plenitud e hinchazón abdominal, dolor de estóma-
da por el bazo y el riñón. De acuerdo con Jin Gui Yao Lui: «en cuan- go, inapetencia,
vómitos,dolorabdominal,
hinchazón
y dolordel
to al edema hay que favorecer la micción si el edema se sitúa por estómago, estreñimiento.
debajo de la cintura, hay que producir la sudoración si el edema se Método:
puntura
perpendicular
de0,8a 1,2Cun. |
- presenta por encima de la cintura». De manera que Shui Fen (9 Comentarios. Xia Wan (10 RM), situado en la parte inferior del
RM) trata sobre todo el edema Yin (situado por debajo de la cintu- estómago,es un puntode crucedel meridianodel bazoZuTai Yin
ra y relacionado con los desequilibrios del riñón y bazo). con el Ren Mai. Tiene como función principal armonizar el bazo-
Shui Fen (9 RM) posee además una acción local sobre los dolores y estómago y favorecer su función de transporte descenso. Es utili-
espasmos abdominales e hinchazón de estómago con inapetencia. zado para hacer circular el Qi del estómago en caso de acumula-
ción de alimentos con hinchazón y plenitud abdominales, favore-
e Edema: Shui Fen (9 RM), Qi Hai (6 RM). (Zhi Sheng.) ciendo el tránsito de alimentos del estómago hacia los intestinos.
e Edema (nefritis): Shui Fen (9 RM), Pi Shu (20 V), Shen Shu (23 e Indigestión, gastritis: Xia Wan (10 RM), Zhong Wan (12 RM),
V), Fei Shu (13 V), Zu San Li (36 E), Fu Liu (7 R). (Tuan Wei.)
740
LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
EL GRANLIBRO'DE LA MEDICINACHINA
RM-12: Zhong Wan (centro del epigastrio) e Vómitos de líquido ácido y de alimentos no digeridos: moxar Zhong
Wan (12 RM), Ri Yue (24 VB), Pi Shu (20 V), Wei Shu (21 V). (Tu Yi.)
+ Retenciónde alimentosen el estómagoy vómitos de líquidoclaro:
- ñas,
Naturaleza:
puntodepunto
cruce
Mudel
del Shou
estómago,
TaiYang
punto
(ID),de
Shou
reunión
Shaode
Yang
las(TR)
entra-
y
Zhong Wan (12 RM), Gong Sun (4 B), Ju Que (14 RM), Li Dui (45 E).
Zu Yang Ming (E) con el Ren Mai. (Da Quan.)
Localización:
enla líneamediaabdominal,
a 4 Cunporencima
del eEructos:
Zhong
Wan
(12RM),
Shang
Zhong
(17RM),
Qi Hai(6
- ombligo. RM), Zu San Li (36 E). (Jing Yue.)
Funciones: armonizar el estómago y el bazo, regular el Qi Ji del estó- RM),
e Dolor
Gongpunzante
Sun (4 B),enZu
elSan
estómago
Li (36 E),
conJie
indigestión:
Xi (41 E).Zhong
(Da Quan.)
Wan.(12
mago y eliminar la acumulación. |
Indicaciones: hinchazón, plenitud y dolor de estómago, indigestión, e Ictericia: Zhong Wan (12 RM), Gong Sun (4 B), Dan Shu (19 V),
vómitos, regurgitaciones y eructos, defecación difícil, disentería, inso- ZhiYang(9 DM),WeiZhong(40V),WanGu(4 1D),ShenMen
(7 C),
lación,vértigos porTan-flema,flema-mucosidad,
disneay asma,leu- Xiao Chang Shu (27 V). (Ji Cheng.)
correas, ictericia. | eDiarreas
crónicas:
Zhong
Wan(12RM),
QuQuan
(8H),YinLing
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. Quan (9 B), Ran Gu (2 R), Shu Gu (63 V), Yin Bai (1 B), San Jiao Shu
(22 V), Tian Shu (25 E), Pi Shu (20 V), Shen Shu (23 V), Da Chang
Comentarios | o
Shu (25 V). (Da Cheng.)
y constituye uno de los principales puntos para tratar los trastornos tornos
2. Zhong
de otros
Wanórganos
(12 RM)o puede
síndromes
ser utilizado
de vacíopara
que tienen
tratar los
relación
tras-
del estómagoy del tracto digestivo.Las6 entrañastienen como
característica
fisiológicacomúnel transformary transportarlos ali- con el estómago. El estómago, aparte de sus estrechas relaciones
mentos. Zhong Wan (12 RM) hace dolorosa la palpación cuando exis- con las entrañas (VB, ID, IG), entra en íntimo contacto con el bazo
ten desequilibrios en el estómago e intestinos y en el Jiao medio. Es y el corazón, el pulmón y el hígado. Los desequilibrios de estos
órganos
pueden
interferir
y perturbar
lasfunciones
delestómago
y,
utilizado
paraequilibrar
lasfunciones
delestómago
tantoencaso
de a su vezdichosdesequilibrios
puedenrepercutirsobreesteórgano.
gre
plenitud
Zhong
engeneral
como
Wande
provocado
(12vacío.
RM)espor
utilizado
unaproducción
encasode
insuficiente.
vacíodeenergía-san*
ElLingShu| En estos casos Zhong Wan (12 RM) es utilizado para armonizar el
estómago y los órganos implicados. Además su acción se extiende
(capítulo 63) dice: «el estómago és el mar de los 5 órganos y de las para tratar otros trastornos como el Dian, Kuan, epilepsia e insom-
6 entrañas. Los desequilibrios del estómago pueden dar lugar a nio originados por el desequilibrio del corazón. Es además indicado
muchasenfermedades,
repercutesobreel estadode la saludy pro- en casode síndromesdel TaiYin, del YangMingydel Jue Yin en el
duce el envejecimiento precoz». Los antiguos chinos estimaron: «el ámbito del diagnóstico de los 6 meridianos. |
hombretomacomofundamentoel Qi del estómago,
cuando
se tiene
Qi de estómago se posee la vida, cuando se pierde el Qi aparece la e Tos y disnea: Zhong Wan (12 RM), Shan Zhong (17 RM), Fei
muerte». o o | Shu (36 E), Tian Tu (22 RM),Zu San Li (36 E). (Chu FangXue.).
e Tos (estómago débil por agresión del hígado al estómago):
eVómitos:
Zhong
Wan
(12RM),
NeiGuan
(6MO),
WeiTing(44E), Zhong
Wan
(12RM),
Shan
Zhong
(17RM),
DaLing(7MO),
ZuSan
Li (36 E), FelShu (13 V), XingJian(2 H).(Da Cheng.)
743
LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS-PUNTOSDE ACUPUNTURA
- EL'GRANLIBRÓDE LA MEDICINACHINA
745
A APIS ARE Pz Y
EL GRANLIBRODELA MEDICINA
CHINA LA APLICACIÓNCLÍNICA DE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
e Epilepsia: Jiu Wei (15 RM), Hou Xi (3 ID), Shen Men (7 C). lación de la sangre. Es utilizado en el tratamiento de los síntomas
Qi,
Naturaleza:
puntode cruce
puntodel
MuZu
del
TaiMaestro
Yin (B),
delZu
corazón,
ShaoYin
punto
(R),de
Shou
reunión
TaiYang
del - «eDolor y obstrucción del tórax: Shang Zhong (17 RM), Tian Jing (10
TR). (Zhi Sheng.)
(ID), ShouShaoYang(TR)conel RenMai. : | Musimal. Té con GRO,
en blo
y Z3RM
ua este
Localización: en la línea media del externón, entre los dos pezones,
a nivel del 4.0 espacio intercostal. e Hipos: Shang Zhong (17 RM), Zhong Wan (12 RM), Qi Hai (6 RM),
Zu San Li (36 E). (Jing Yue.) |
Funciones: regularel Qi, liberarel tórax, actúasobrelos senosy el Y
746 747
Ap
| e Mastitis: Shang Zhong (17 RM), Lie Que (7 P), Zhong Fu (1 P),
Shao Ze (1 ID), Da Dun (1-H). (Da Quan.)
Naturaleza: punto de cruce el Yin Wei Mai. Comentarios. Cheng Jiang (24 RM) es un punto local que trata la
Localización: en el centro de la fosa supraesternal. desviaciónde la bocay la sialorreaen caso de parálisisfacial. Tiene
Funciones: regular el Qi, eliminar el Tan-flema, calmar la tos y el asma. además una acción sobre las encías y dientes y las mucosas bucales,
Indicaciones: tos, asma, dolor y obstrucción de la garganta, afonía, ya que el Ren Mai emite desde este punto ramificaciones que contor-
sequedad de la garganta, constricción del diafragma y garganta, deglu- nean los labios y la boca por dentro para comunicarse con el Du Mai.
tornos
DM),
eDolor
Xuan
delas
eJihinchazón
cuerdas
(21RM),
vocales,
Zhao
delaHai
garganta:
bocio
(6R).
simple,
Tian
(Jing
afasia,
Tu
Zai.)
(22afonía,
RM),
Feng
etcétera.
Fu(16'
somnio):
TianTu(22RM),Shang
Zhong
(17RM),NeiGuan(6 MC),
XingJian(2 H), LieQue(7 P), ZuSanLi (36 E), ZhaoHai(6 R).
e Afonía: Tian Tu (22 RM), Fu Tu (18 IG), Yu Ji (10 P), He Gu (4 Localización: en la depresión de está a 1 Cun posterior al punto
- IG),
RM -Fei
24:Shu
Cheng
(13 V).
Jiang (recibir
| la saliva) medio entre el extremo externo de la ceja y el ángulo externo del ojo.
Indicaciones: cefalea, conjuntivitis, dolor de los ojos y ansiedad y
nerviosismo. | | E
Naturaleza: puntode crucedel Zu YangMing(E) conel RenMai. 0,3 a 0,4 Cun, o se sangra con la aguja triangular. ES
748 749
5 4
- YUYAO(lumbares del pez) lumbar. Se dice que estos puntos eran usados como puntos Shu de
Indicaciones:
espalda por Huatuo,
igual ela famoso
las de los
médico
puntos
de Shu-espalda.
la antigua China.
Los puntos
Localización::en la parte media de lascejas. Cuandouno mira de
frenteselocaliza
este puntodirectamente
porarribadela pupila. Jiaji que se hallan en la espaldasuperiorson indicadospara los
Indicaciones: dolor en la región supraorbitaria, tic de los párpa- desórdenestorácicos, cardíacosy pulmonares; losque se hallan en
dos, nubosidad de la córnea, edema y dolor de los ojos. superior,
la espaldadel
inferior:son
hígado, deindicados
la vesícula
para
biliar,
los del
desórdenes
bazo y del
delestómago;
abdomen
Método:punturahorizontal.
de 0,2 a 0,3Cun.
yabdomen
los que están
inferior,
enellariñón,
regiónlos
lumbar
intestinos
son usados
delgado
para
y grueso,
trastornos
la veji-
del
Localización:soncuatropuntos,a 1 Cunanterior,posterior
y late- Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun para los puntos que
ral al punto Bai Hui (20 DM). o | están en el lado de las vértebras dorsales; de 1,5 a 2 Cun para los
que están al lado de las vértebras lumbares.
Indicaciones:cefalea,mareo,insomnio,
amnesia,epilepsia
y retraso
en el desarrollomental.
Método: puntura oblicua de 0,5 a 1 Cun. SHIQIZHUI
(decimoséptima
vértebra)
Localización:en la depresiónpor debajode la apófisisespinosa
de la quinta vértebra lumbar. |
Indicación: lumbago.
Indicaciones: vómito continuo, afasia con rigidez de la lengua. Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
- Método: con la' punta de la lengua en el paladar se pincha en las
venas con la aguja triangular para sangrar. ZIGONG(palaciodelniño: útero)
HUATUO JIAJI (punto de Hua Tuo de la espalda) del camino entre el extremo del pliegue axilar anterior y el punto
Jian
Indicaciones:
Yu (15 IG).
dolor del hombro y los brazos, parálisisde los miembros
a |
Localización:
la columna vertebral,
es un grupo
en losde
bordes
puntos
externos
que se de
hallan
cadaa apófisis
cadalado espi-
de
superiores.
nosa, desde la primera vértebra dorsal hasta la quinta vértebra Método: puntura perpendicular751
de 0,6 a 1 Cun.
750
|
|
|
PRTI RCN RRANES A : - >)
ELGRAN
LIBRO
DE-LA
MEDICINA
CHINA
_ . LA APLICACIÓNCLÍNICADE LOS PUNTOSDE ACUPUNTURA
Localización: en la cara palmar de la mano, en el pliegue transversal Localización: a 1 Cun por debajo del punto YangLing Quan (34 VB).
de las articulacionesde los dedos índice, medio, anular y meñique. Indicaciones: dolor de la región del hipocondrio, atrofia muscular,
Indicaciones: síndromes de desnutrición e indigestión en los niños. trastornos motores, dolor y debilidadde los miembrosinferiores.
Método: se pincha con la aguja triangular y se presionan los pun- Método:punturaperpendicular
de 0,5 a 1,3Cun.
tos para. que salga alguna gota de líquido amarillo.
+3
BAFENG (8 vientos)
SHIXUAN(10 manifiestos)
Localización: están en el dorso del pie, un poco posterior a las
Localización: en las puntas de los dedos, a 0,1 Cun distal a las uñas. comisuras entre los 5 dedos del pie. En total son 8 puntos en los
Indicaciones:apoplejía,
enfermedades
febriles,coma,dolorde . Indicaciones:
dos pies. beriberi, inflamación y edema del dorso del pie.
garganta, entumecimiento en las puntas de los dedos.
Método: sangrar con la aguja triangular. Método: puntura oblicua a 0,5 Cun con la punta hacia arriba.
BAXIE(8 perversos)
Anexo
Localización: sobre el dorso de la mano, en las comisuras entre
Se
loslocalizan
dedosdeestos
lasmanos,
puntos
encon
total
lason
mano
ocho
ligeramente
puntosencerrada.
lasdos.manos.
UN Medidas para localizar los puntos de acupuntura
Método:puntura
oblicua
de0,5a 1 Cunconlapuntadelaaguja
hacia el centro de la rótula.
Medidas según la mano del paciente
752 753
POA AID : 3 ON
. |
4.
“EL GRANLIBRO
DELAMEDICINA
CHINA: LA APLICACIÓN
CLÍNICA
DELOSPUNTOS
DEACUPUNTURA
9 Cun
o |
|
| 9Cun
i
8 Cun
£ 6Cun 5Cun
ll T , ! i
| - |
] 16Cun
| Ml
|
" Pb
|
A . |
| ' 4
|
Glosario
do emocional.
Sehaceacompañar
de opresióntorácica,depresión
ner-
viosa, suspiros frecuentes, náuseas, etc. Es debido en general al estan-
camiento
deQidelhígado
queconlleva
unaacumulación
deTan-flema.
756 757
de
Calor en los «cinco Huecos» (Wu Xin Fan Re): indica una sensa-
comoun tambor(GuZhang):
escaracterizado
porel vientrehin-
ción de calor en las palmasde la manoy las plantasde los pies con chado cómo un tambor o bidón. La piel del vientre es pálida con venas
una sensación de calor y agitación en el pecho. Es debido en general
visibles.Los4 miembrosno estánhinchados
o lo estánligeramente.
a un vacío de Yin (Xue) con exceso de calor o calor-vacío persistente La etiología del Gu: Zhang puede ser de origen externo o interno.
en la fase tardía de una enfermedad.
mago, una acumulación de humedad que produce el calor y un estan-
Convulsión infantil (Xiao Er Jing Feng): es un trastorno caracteriza- camiento del Qi-Xue. Se distingue por Qi Gu (hinchazón del Qi), Xue
doporconvulsiones
en los4 miembros
y pérdida
del conocimiento
en Gu(hinchazón
delXue)y ShuiGu(hinchazón
delíquidos).
un niño de menos de 3 años de edad. Es debido a un ataque del vien-
to, sustos o desequilibriosalimentarios, dado que la energía-sangrey Disnea y asma (Xiao Chuan): indica las dificultades respiratorias
el Shen-Qi del niño aún son frágiles. Se divide en convulsiones agu- acompañadas de un soplo acelerado y con sibilantes. Los dos térmi-
dasycrónicas.Lasconvulsiones
agudas
seobservan
enel transcurso nos juntos corresponden al asma bronquial.
de una enfermedad aguda tal como la disentería, meningitis, etc. con
fiebre alta, gran agitación, rigidez y dolor de la nuca, opistononos, etc. Cefalea del viento (Tou Feng): indica cefaleas persistentes, periódi-
Lasconvulsiones
crónicasse observan
en losataques
crónicoscon cas y resistentes a los tratamientos. Los síntomas son: dolor violen-
estado de letargo, astenia mental y respiración tenue ocurridas en la to, irradiación a los ojos, fotofobia, no poder mover ni levantar la
Dian
fasetardía
Kuande
(locura
unaenfermedad
calmada
y locura
grave.
agitada):
Dianindica
lapsicosis
: cabezacon sensaciónde entumecimiento de la piel de la cabeza. Es
debida a: Tan-flema, viento o fuego perverso que invaden los meri-
dianos y los vasos Luo y estancan el Qi-Xue. Es conocida bajo dife-
caracterizada. por una depresión mental, melancolía, apatía psíquica, rentes nombres: Pian Tou Feng (cefalea hemicraneal), Zheng Tou
carácter taciturno, disminución de las facultades mentales, discurso Feng (cefalea del vértex), Lei Tou Feng (cefalea del relámpago).
ininteligible, alucinaciones. Kuan designa la conducta maníaca y violen-
ta, psicosis
caracterizada
pordesórdenes
de la personalidad
y com- Constricción esofágica (Ye Ge): indica la deglución difícil o imposi-
mental,
portamientos
ataques
irracionales
de furia, (insultos,
de cólera cantos,
y de agresividad).
risas, agitación, excitación ble. Es decir, la sensación de no poder tragar (Ye) e imposibilidad de
hacer descender los alimentos (Ge).
nocturnas
Diarreasmezcladas
conheceslíquidas
conalimentos
mezcladas
nocon
digeridos
alimentos
(Sun
noXie):
digeridos.
diarreas
Se Enfriamiento extremo (Jue Ni): este término tiene 3 significados: a)
«extremidades
bruscamente
enfriadas»;b) «dolorintensodelpecho
y
- 'Es.debida:a-un
acompaña
deborborigmos,
vacíodelbazo
dolor
y'un
abdominal
'estancamiénto
y deunpulso
de Qi
tenso
del*hígado.
y lento. del vientre con opresión, inapetencia,pulso rasposoy pies bruscamen-
te
penetrado
frios»;yen
c)el«dolor
interior
crónico
dela médula
de la cabeza,
deloshuesos
debidoal
y en
gran
elfrío
cerebro».
queha
*
Disnea
o pocoaliento(Shao
Qi):déficit
delQiconsíntomas
impor-
tantescomo:lasitud,vozdébil(singanasde hablaro confaltade Fiebrescíclicas(ZhaoRe):fiebreo febrícula
o sensación
decaloro
fuerzas para hacerlo), pulso débil. sofocaciones que aparecen con periodicidad como los mareos. Existen:
sofocaciones o calor por vacío de Yin, fiebre o febrícula por calor-hume-
Distensión abdominal como un tambor o vientre hinchado dad, fiebre alta por calor en el Yang
759Ming. A
758
EL GRANLIBRO DE LA MEDICINACHINA... GLOSARIO
Golpedelviento(Zhong
Feng):
tienedossignificados:
a)ataque
direc- rico de todos los dolores e hinchazones de la garganta.
amarilla
y mate,hinchazón
abdominal,
delgadez
delosmiembros, Jiaomedio (del diafragmaal ombligo), Jiao inferior (bajo vientre).
trastornos digestivos.
Sed y adelgazamiento (Xiao Ke): síntomas como: poliuria, polifagia,
Jing:
Masas
esencia
enel abdomen
renal. (Zheng
JiaJiJu):indica
lasmasas
situadas y polidipsia, adelgazamiento, que corresponden a la diabetes insípida.
Síncope
cadavérico
(ShiJue):indica
elsíncope
bruscoconpérdida
delconocimiento,
respiración
superficial
y muydébily conpulso
extremadamente.
tenue. Textos antiguos
Tan-flema
(Tan-Yin):
designa
la mucosidad
debida
a laacumulación
delíquidos
orgánicos.
Tan-flema
sedistingue
porel”Tanmaterial, Textos modernos
mucosidady Taninmaterial.
Zhong Yi Zheng Duan Zi Xue Zhi Dao,(Zhang Chong Xiao).
Tenesmodel ano (Li Ji HouZhong):espasmos
y dolordel abdomen Zhong Yi Ji Chu Li Lun, Shanghai Scientific Publishing House,
con deseo inminente de defecar. Se observa en caso de disentería.
Shanghai, 1984.
Wei Qi: energía defensiva. Xin Bian Zhong Guo Zhen Jiu Xue, Shanghai Scientific Publishing
House, Shanghai, 1992.
Xie Qi: energía perversa (factores patógenos). ZhenJiuTuan
Wei,ZheJianScientific
Publishing
House,
1985.
-
Zhong Guo Zhen Jiu Xue Wei Tong Qian, Qing Dao Publishing -
Xue:
Yuan sangre.
Qi: energía esencial. House, 1994.
Chang
Yong
ShuXueLing
Chuang
Fa
y Hui,People's
Health
Publishing
House, Beijing, 1985.
ZhenJiuXinWu,People's
HealthPublishing
House,
Beijing,1985.
Zheng Qi: energía vital que designa las capacidades de defensa y las Lu Shou Yan Zhu Ru Gong Zhen Jiu Xue Shu Jing Yan Xuan,
actividades vitales del organismo. Shanghai Chinese Medicine Publishing House, Shanghai, 1994.
LuShonYanZhen
JiuLunZhuYiAnXuan,
People's
Health
Zong Qi: energía compleja que se concentra en el tórax. Publishing House, Beijing, 1985. 763
762
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
- Zheng
House,
Tan
1986.
AnZhen
JiuXuan
Ji, Shanghai
Scientific
Publishing
Indice
GIOSATÍO....ococcccccccco
cra nrrrrr rr rr rrrr rr 757
764 765
Con 4.000 años de antigiedad, la medicina tradicional china se ha conso-
lidado como una de las más eficaces para preservar la salud y mantener
el bienestar físico y emocional del ser humano.
Este manual estudia con detalle, entre otros muchos, los siguientes temas:
* El tratamiento con las técnicas de acupuntura.
* La teoría del yin y el yang aplicadaa los trastornos de pulmones,
corazón, hígado,riñones, estómago,intestinos, bazo y resto de
órganos internos.
* La terapia contra el dolor crónico, los problemas circulatorios, el
reumay lasenfermedades
óseasy degenerativas.
* El análisisy curación de las dolencias anímicasy psicológicas.
* La protección del sistema inmunológico.
Ilustrado con más de cien imágenes,El gran libro de la medicina
china es el tratado más completo editado hasta ahora en nuestro país,
imprescindiblepara aquellosque quieran iniciarseen esta disciplinay
utilísimo para los profesionalesde la medicinaoriental.
Li Ping nació en Shanghaien 1958.Se licenció en la Universidad Hua Tong Shi Fany
en la Universidadde Renne. Aprendió medicinatradicional de la mano de grandes
maestros
chinoscomoChenXin Nong,
YouYi Reny Huang
XianMing.
Trasestablecer
contacto con acupuntores europeos se trasladó a Barcelona. Sus conocimientos
sobre la técnica y la forma en que se estructuraba en China la enseñanza de la acu-
025453
7 un
manuales (eloelo]y
prácticos m8 9 "788427025127