0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas10 páginas

Unidad Numero IV

La unidad de aprendizaje 'Conociendo Nuestro Perú Aprendemos Amarlo' en la I.E.P. 'Modesto Rivera Oblitas' busca que los niños de 5 años valoren y conozcan las riquezas de Perú a través de sus regiones, costumbres y productos. Se realizarán diversas actividades y sesiones que fomentan la identidad, la convivencia y el respeto hacia la patria. La evaluación se llevará a cabo mediante diálogos, dinámicas y observaciones para medir los logros de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas10 páginas

Unidad Numero IV

La unidad de aprendizaje 'Conociendo Nuestro Perú Aprendemos Amarlo' en la I.E.P. 'Modesto Rivera Oblitas' busca que los niños de 5 años valoren y conozcan las riquezas de Perú a través de sus regiones, costumbres y productos. Se realizarán diversas actividades y sesiones que fomentan la identidad, la convivencia y el respeto hacia la patria. La evaluación se llevará a cabo mediante diálogos, dinámicas y observaciones para medir los logros de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

“MODESTO RIVERA OBLITAS”


UNIDAD DE APRENDIZAJE N.º lV
“CONOCIENDO NUESTRO PERÚ APRENDEMOS AMARLO”

DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : I.E.P. “MODESTO RIVERA OBLITAS”


1.2. Directora : LIC. OSCAR DIAZ CISNEROS
1.3. Docente : LIC. RAQUEL NOEMI VILLEGAS CABREJOS
1.4. Grado y Sección : 5 AÑOS
1.5. Duración : DEL 17 de JUNIO AL 24 DE JULIO DEL 2024

I. CALENDARIO CIVICO:

• Día del Campesino


• Día del maestro
• Día de la independencia del Perú
ll.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
:
La presente unidad surge con la necesidad de que los niños y niñas desconocen las riquezas que presentan nuestro territorio patrio,
en sus diversos aspectos, es así que haremos uso de diversas estrategias para que los niños valoren e interioricen nuestra patria.
Esta unidad de aprendizaje busca que los estudiantes conozcan más sobre el Perú a través de sus regiones, costumbres, vestimenta,
productos y comidas para que aprendan a amar y respetar su patria.

IIl. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, SECUENCIAS DE SESIONES Y ACTIVIDADES A REALIZAR

VALOR INSTITUCIONAL:

Responsabilidad

TEMA TRANSVERSAL

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía


ÁREA TÍTULO DE LA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRODUCTO
SESIÓN

MI AMIGO EL
P CAMPESINO CONSTRUYE SU Se valora a si mismo Recoge información de Realizan sus ponchos
IDENTIDAD, COMO las características por el día del campesino
E
PERSONA HUMANA, - Autorregula sus geográficas del Perú;
MI MAESTRA
R AMADA POR DIOS, emociones. costa, sierra, Selva,
DIGNA, Mar, relieve, clima, flora Pintan el mapa del Perú
S MI PERU LIBRE Y y fauna peruano. con sus regiones.
TRASCENDENTE,
O COMPRIMIENDO LA -interactúa con todas
EL MAR PERUANO
N DOCTRINA DE SU las personas. Explicar la forma cómo
LA COSTA PROPIA percibe las diversas Realizan exposiciones de
A RELIGIÓN, ABIERTO AL -Construye normas, características de las regiones del Perú
DIALOGO CON LAS QUE asume acuerdos y
geográficas del Perú.
L LA SIERRA LES SON CERCANA. leyes

-Participa en
LA SELVA
acciones que
S CONVIVE Y PARTICIPA promueven el
O LOS SÍMBOLOS DEMOCRÁTICAMENTE bienestar común
PATRIOS. EN
C LA BÚSQUEDA DEL BIEN
PROCLAMACIÓN DE LA COMÚN
I INDEPENDENCIA

A
L
AREA TITULO DE LA SESION COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRODUCTOS
CONSTRUYE SU Conoce a Dios y Expresa por Los niños y
ESCUCHAMOS LA IDENTIDAD, COMO asume su iniciativa el amor niñas
PERSONA identidad y cuidado que recibe
HISTORIA DE CAIN Y ABEL reconocen a
R HUMANA,
AMADA POR
religiosa y
espiritual como
de las personas de
su entorno, como el
Jesús y a Dios
como un
LA CREACION DE DIOS. DIOS, DIGNA, LIBRE persona digna, indicio del amor de
E Y
TRASCENDENTE,
libre y
trascendente
Dios, a través de
la interacción
ejemplo de
vida,
LA HISTORIA DE DAVID Y -Cultiva y valora practicando el
L GOLIAT
COMPRENDIENDO
LA DOCTRINA DE
las manifestaciones
religiosas de su
ayudando,
compartiendo y amor,
SU entorno colaborando solidaridad y
I EL MILAGRO DE LA NIÑA.
PROPIA
RELIGIÓN, ABIERTO
argumentando su
fe de
respeto hacia
el
AL
G DIÁLOGO CON
LAS QUE LE SON
manera
comprensible y
prójimo y su
familia
respetuoso
I LA HISTORIA DE JOSE. CERCANAS

O
N
AREA TITULO DE LA SESION COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRODUCTOS

C ANIMALES DE LA Hace preguntas que Realizan


INDAGA expresan su
I -Problematiza
GRANJA. MEDIANTE situaciones para curiosidad sobre los animalitos con
E MÉTODOS objetos, Seres
hacer indagación material
N CIENTÍFICOS vivos, hechos y
C ANIMALES SALVAJES. PARA fenómenos qué reciclado.
I CONSTRUIR acontecen en su
SUS ambiente, da a
A ANIMALES CONOCIMIENTOS
-Diseña estrategias conocer lo que
para hacer
DOMESTICOS. indagación
sabe, planteando
Y posibles
explicaciones y/o
alternativas de
T solución frente a
E ANIMALES MARINOS. una situación
C problemática
N ANIMALES EN PELIGRO
O DE EXTINCION.
L
O
G CICLO DE LA VIDA
I ANIMAL.
A
AREA TITULO DE LA SESION COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRODUCTOS
SE COMUNICA Obtiene información Participa en Aprenden a
LOS ARTICULOS (EL -LA) ORALMENTE EN del texto oral-Infiere e conversaciones,
escribir
C LA TECNICA DEL PUNTILLISMO.
SU LENGUA
interpreta información
del texto oral-Adecua,
diálogos, leyendas y
relatos de la palabras con la “t”
MATERNA organiza y desarrolla tradición oral,
O LOS ARTICULOS (LOS -LAS) el texto
coherente y
de forma preguntando
respondiendo
y
sobre

M LA CONSONATE “T”
ESCRIBE DIVERSOS
cohesionada
-Utiliza recursos no
lo que le interesa
saber. -Recupera
Realizan fichas
de trabajo.
verbales y para información de un
U APRENDEMOS PALABRAS CON
LA LETRA “T”
TIPOS DE
TEXTOS EN SU
verbales de forma
estratégica-Interactúa
texto oral,
mencionando lugares,
Los niños
N estratégicamente con hechos personajes.-
EXPRESIONES AFIRMATIVAS, LENGUA MATERNA distintos interlocutores Comenta lo que le realizan diversas
EXCLAMATIVAS E -Reflexiona y evalúa gusta o disgusta de obras
I INTERROGATIVAS la forma, el contenido
y
personajes, hechos o
situaciones cotidianas utilizando y
C combinado
contexto del texto Revisa el escrito que ha
dictado en función a lo materiales.
REALIZAMOS LA TECNIICA CREA PROYECTOS Adecua el texto a que quiere comunicar.
A DEL MOTEADO DESDE LOS
LENGUAJES
la situación
comunicativa Organiza -Explora y
Utilizan
creatividad
sus
e
C
y desarrolla las ideas experimenta los
ARTÍSTICOS de forma coherente lenguajes del arte. -
imaginación
y cohesionada- Aplica procesos para decorar y
I Reflexiona y evalúa
la forma, el contenido
creativos-Socializa
sus procesos y
crear diversos
personajes
O
y contexto del texto proyectos
escrito de su
Explora y
preferencia
N experimenta
lenguajes del arte .
los
AREA TITULO DE LA SESION COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRODUCTOS

La familia del 40 . Resuelve Traduce Utiliza el


M problemas de
Por la mañana, por la forma,
cantidades a conteo
expresiones situaciones
en Realizan fichas
de trabajo.
A tarde , por la noche . movimiento y numéricas. cotidianas en
localización. las que se
T Empezar – terminar requiere
E Comunica su agregar o
Agregar. Resuelve comprensión quitar
M problemas de sobre los elementos.
A Quitar cantidad números y las
operaciones
T Secuencias numéricas
del 1 al 30.
I
C Primero – ultimo

A Correspondencia
EVALUACIÓN:
INICIAL: A través del diálogo, dinámicas, para recuperar saberes previos.
PROCESO:

A través de preguntas sobre los logros de aprendizaje (autoevaluación-coevaluación).


FINAL:

Resultados obtenidos de los indicadores de logro.


TÉCNICAS:

Observación
INSTRUMENTOS:

Material concreto, gráfico y fichas de trabajo.


BIBLIOGRAFIA:
Del docente- curriculo nacional

Libro del área de personal Libro del área de habilidades Matemática corefo 5 años.
Libro del área de habilidades comunicativas corefo 5 años

Libro personal social y ciencia y ambiente corefo 5 años

Lic . Raquel Noemi v. cabrejos Lic. Oscar Diaz Cisneros

DOCENTE DIRECTOR

También podría gustarte