0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Islas Flotantes de Chañi

Las Islas Flotantes de Chañi, ubicadas en el Lago Titicaca, son un conjunto de islotes que ofrecen un paisaje acuático y cultural único, gestionado por comunidades locales para actividades como pesca artesanal y turismo. Los visitantes pueden disfrutar de senderos, avistamiento de aves y talleres de artesanía, además de interactuar con la cultura aymara. La accesibilidad es buena, con diversas vías que conectan la región, y el clima es frío de altura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Islas Flotantes de Chañi

Las Islas Flotantes de Chañi, ubicadas en el Lago Titicaca, son un conjunto de islotes que ofrecen un paisaje acuático y cultural único, gestionado por comunidades locales para actividades como pesca artesanal y turismo. Los visitantes pueden disfrutar de senderos, avistamiento de aves y talleres de artesanía, además de interactuar con la cultura aymara. La accesibilidad es buena, con diversas vías que conectan la región, y el clima es frío de altura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre del recurso atractivo Jerarquía Código Categoría Tipo Subtipo

Islas Flotantes de Chañi III 2.2.2 - S 1 - Sitios Naturales 1.8 - Tierras Insulares 1.8.2 - Islas Flotantes
Fotograma Geolocalización
X Y Z Proyección Datum
- - 3820 m s.n.m. UTM WGS 84
Descripción del recurso
Las Islas Lacustres del Norte son un conjunto de islotes y pequeñas penínsulas dispersas frente a la costa norte de la
península de Copacabana, en el Lago Titicaca. Estas formaciones insulares ofrecen un excepcional mosaico de paisajes
acuáticos y culturales, donde se aprecian extensas camas de totora, rocas volcánicas emergiendo del agua y terrazas inca
adaptadas al cultivo de quinua y habas. Las aguas cristalinas permiten la observación directa de especies endémicas com
el pez Titicaca y algas nativas.
Las comunidades locales gestionan estas islas para pesca artesanal, apicultura lacustre y turismo comunitario. Los
visitantes pueden recorrer senderos improvisados, avistar aves migratorias y participar en talleres de artesanía en totora.
La interacción con pobladores aymaras brinda una experiencia vivencial única, reforzada por las ceremonias
tradicionales de agradecimiento a la Pachamama junto al lago.

Capacidad de carga Vinculación del recurso


CCF NA CCR NA CCE NA C SI CI SI R SI N SI
Referencias de ubicación territorial administrativa Accesibilidad al atractivo por tramos
Ítem Código Ítem Código/Nombre Tramo Tipo de vía Estado de vía Distancia Km Distancia hrs Señalización V/T
Macro Región Altiplano Municipio La Paz - Copacabana Carretera asfaltada Buena 156 km 3h SI X NO
Región Lago Titicaca Distrito/Sección Chañi Copacabana - Yampupata (Isla del Camino ripio regular 16 km 1.5 h SI X NO
Sol)
Departamento La Paz GAIOC/TIOC Copacabana - Islas al norte de la Isla Lacustre Buena 20 km 1.5 h SI X NO
del Sol
Provincia Manco Kapac Comunidad Chañi SI NO X
Población mas cercana Comunidad Distancia de atractivo en km 20Km Servicio de emergencia SI X NO Frecuencia de T
Mapa de ubicación Condiciones climáticas Temporalidad (en meses) Horario de visita (en horas al día)
Bioclima Clima frío de altura B A B M A A A A A M M B
Temperatura% 7–10 °C Criterios de Valoración del patrimonio turístico
Humedad R. Baja-media Integridad Autenticidad
Cuenta con declaratoria patrimonial Criterios Criterios
Tipo Criterios Criterios
Estado de conservación Causas de deterioro Estado de protección
B R X M Naturales Antrópicas X Protegidos No protegidos X
Actividades turísticas Restricción a la actividad
Motivación Código de Actividades
Culturales
Etnográficas
Ecológicas
Vivenciales
Educativas
Fecha de información Fecha de llenado 14 Junio 2025 Resp. llenado No

También podría gustarte