Plantilla editable - Lista de verificación ISO 45001:2018
Información empresarial:
Nombre de empresa
Área o departamento
Auditor
Fecha de inicio
fecha termino
Alcance de la auditoría
Tipo de auditoría
45001:2018
4. Contexto de la organización
4.1. Entendiendo la organización y su contextoModelo del sistemaASUS TU
Cláusula Requerimientos
¿La organización ha determinado las cuestiones externas e
internas que afectan o podrian afectar su Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud Ocupacional?
¿Existe un diagnostico organizacional y un analisis de la
organización?
Notas
adicionales:
4.2. Entendiendo las necesidades y expectativas de los trabajadore
Cláusula Requerimientos
¿Ha determinado las partes interesadas del SGSST?
¿Comprende la organización las necesidades y espectativas
de las partes interesadas que son relevantes para el Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional?
¿tiene la organización una manera o forma de monitorear y
revisar la información sobre estas partes interesadas y sus
necesidades y expectativas relevantes?
Notas
adicionales:
4.3. Determinando el alcance del sistema de ge
Cláusula Requerimientos
¿Ha determinado el alcance del sistema de gestión?
Al determinar el alcance del SG consideró:
a. las cuestiones externas e internas a las que se hace
referencia en 4.1?
b. los requisitos de las partes interesadas pertinentes
mencionadas en 4.2?
c. ¿Tiene en cuenta las actividades relacionadas con el trabajo
planificadas o realizadas?
¿El alcance incluye los procesos críticos?
¿Exite una autoridad en el área a certificar?
¿Esta establecido el alcannce correctamente?
¿El alcance está disponible como información documentada?
Notas
adicionales:
4.4. Sistema de gestión SST
Cláusula Requerimientos
¿La organización ha implementado un Sistema de gestión de
SST?
¿La organización tiene documentados sus procesos críticos,
mapas de procesos?
¿tiene estandarizados sus procedimientos?
Notas
adicionales:
ción y su contextoModelo del sistemaASUS TUF Gaming F15 FX506HC_FX506HC_ Ç
Medio Verificación
( ej, analisis Foda) cumple/ N.C
necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas
Medio Verificación
4.3. Determinando el alcance del sistema de gestión SST
Medio Verificación
4.4. Sistema de gestión SST
Medio Verificación
S TUF Gaming F15 FX506HC_FX506HC_ Ç
observación
ores y de otras partes interesadas
observación
e gestión SST
observación
observación
5. Liderazgo
5.1. Liderazgo y compromiso
Cláusula Requerimientos
Liderazgo y compromiso de la Alta Direccion con respecto al sistema de gestión de la SST
¿Asume la responsabilidad general y la rendición de cuentas
por la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas
con el trabajo, así como la provisión de lugares de trabajo y
actividades seguros y saludables?
¿Se asegura de que la política de SST y los objetivos
relacionados con la SST se establezcan para el sistema de
gestión de la SST y sean compatibles con la dirección
estratégica de la organización?
¿Se asegura de que la integración de los requisitos del sistema
de gestión de la SST en los procesos de negocios de la
organización?
¿Se asegura de que los recursos necesarios para el sistema
de gestión de la SST estén disponibles?
¿Comunica la importancia de una gestión eficaz de la SST y de
cumplir con los requisitos del sistema de gestión de la SST?
¿Se asegura de que el sistema de gestión de la SST logre los
resultados previstos?
¿Dirige y apoya a los trabajadores para que contribuyan a la
eficacia del sistema de gestión de la SST?
¿Se asegura y promueve la mejora continua?
¿Apoya a otros roles de gestión relevantes para demostrar su
liderazgo en lo que se refiere a sus áreas de responsabilidad?
¿Desarrollar, liderar y promover una cultura en la organización
que respalde los resultados previstos del sistema de gestión de
la SST?
¿Protege a los trabajadores de represalias al informar sobre
incidentes, peligros, riesgos y oportunidades?
¿Se asegura de que la organización establezca e implemente
un proceso (s) de consulta y participación de los trabajadores?
¿Apoya el establecimiento y funcionamiento del comité de
salud y seguridad?
¿Puedo corroborar efectivamete la existencia de liderazgo?
Notas
adicionales:
5.2. Política SST
Cláusula Requerimientos
La politica incluye un compromiso de proporcionar condiciones
de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones
y enfermedades relacionadas con el trabajo?
¿Es apropiada para el propósito, tamaño y contexto de la
organización y para la naturaleza específica de sus riesgos y
oportunidades de SST?
¿Proporcione un marco para establecer los objetivos de SST?
¿Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos legales y
otros requisitos?
¿Incluye un compromiso para eliminar los peligros y reducir los
riesgos de SST?
¿Incluye el compromiso con la mejora continua del sistema de
gestión de la SST?
¿se encuentra documentada'
¿Hay evidencia de que fue comunicada dentro de la
organización?
¿Hay evidencia de que fue comunicada dentro de la
organización?
¿Hay evidencia de que fue comunicada a las partes
interesadas?
Se encuentra disponible
Notas
adicionales:
5.3. Roles, responsabilidades y autorida
Cláusula Requerimientos
Existe el documento ROLES, PERFIL DE CARGOS Y
RESPONSABILIDADES( o autoridades).
Se encuentran indentificados en el documento las autoridades
y los subordinados
¿Es coherente la informacion del documento con lo auditado
respecto a autoridades, rol y perfil de cargo?
¿Están definidad las funciones de modo que conectan e
interactuan?
¿Están incluidas las responsabilidades que competen a todos
los trabajadores sobre el sistema de gestion?
¿Recae la responsabilidad final del SGSST sobre la alta
dirección?
¿Existe responsable de informar a la alta direccion sobre el
desempeño del sistema de gestión de SST?
¿se ha comunicado los roles y responsabilidades a las artes
interesadas?
Notas
adicionales:
5.4.Consultas y de trabajadores
Cláusula Requerimientos
¿La organización cuenta con un procedimiento de consulta y
participación de los trabajadores en todos los niveles ,
consulta y participacion de los representantes de los
trabajadores si el numero lo amerita, en el desarrollo,
evaluación del desempeño y acciones para la mejora del
sistema de SST?
¿La organización Proporciona tiempo, capacitación y los
recursos necesarios para la consulta y la participación?
¿Proporciona acceso oportuno a información clara,
comprensible y relevante sobre el sistema de gestión de SST?
¿Determina y elimina obstáculos o barreras a la participación y
minimizar aquellos que no se pueden eliminar? Ej. Idioma.
¿Existe consulta a los trabajadores no gerenciales sobre estos
temas?
1. Determinar las necesidades y expectativas de las partes
interesadas.
2. Establecimiento de la política de SST.
3. Asignar roles, responsabilidades y autoridades
organizacionales, según corresponda.
4. Determinar cómo cumplir con los requisitos legales y de otro
tipo.
5. Establecer y planificar para lograr los objetivos de SST.
6. Determinar los controles aplicables para la subcontratación,
las adquisiciones y los contratistas.
7. Determinar qué necesita ser monitoreado, medido y
evaluado.
8. Planificación, establecimiento, implementación y
mantenimiento de un programa de auditoría.
9. Asegurar la mejora continua.
Enfatiza la participación de trabajadores no gerenciales en lo
siguiente:
1. Determinar los mecanismos para su consulta y participación.
2. Identificar peligros y evaluar riesgos y oportunidades.
3. Determinar acciones para eliminar peligros y reducir los
riesgos de SST.
4. Determinar los requisitos de competencia, las necesidades
de formación, la formación y la evaluación de la formación.
5. Determinar qué se debe comunicar y cómo hacerlo.
6. Determinar las medidas de control y su implementación y
uso efectivos.
7. Invertir incidentes y no conformidades y determinar acciones
correctivas.
Notas
adicionales:
5.1. Liderazgo y compromiso
Medio Verificación
n respecto al sistema de gestión de la SST
5.2. Política SST
Medio Verificación
5.3. Roles, responsabilidades y autoridades
Medio Verificación
5.4.Consultas y de trabajadores
Medio Verificación
Observación
Observación
dades
Observación
observación
6. Planificación
6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunida
Cláusula Requerimientos
Se determinaron los riesgos y oportunidades teniendo en
cuenta los puntos 4.1,4.2, 4.3.
Al determinar los riesgos y oportunidades para el sistema de
gestión de la SST y su resultado previsto, la organización ha
tenido en cuenta:
- Peligros.
- Riesgos de SST y otros riesgos.
- Oportunidades de SST y otras oportunidades.
- Requisitos legales y de otro tipo.
Existe un procedimiento para determinar y abordar riesgos y
procesos criticos
Existe un procedimiento para determinar y abordar
oportunidades al SGSST
¿La organización en el proceso de planificación ha
determinado y evaluado los riesgos y oportunidades relevantes
para los resultados previstos del sistema de SST asociados
con los cambios planificados permanentes o temporales antes
de que se implemente el cambio?
6.1.2. Identificación de peligros y evaluación de riesgos y oportunidades.
6.1.2.1.
Identificación de ¿La organización ha establecido, implementado y mantiene un proceso (s) para la identificación de p
peligros
considera como se organiza el trabajo, los factores sociales
(incluida la carga de trabajo, las horas de trabajo, la
victimización, el acoso y la intimidación), el liderazgo y la
cultura de la organización
cuenta con procedimiento de actualizacion de matriz de Riesgo
cuenta con plan de emergencias
cuenta con Matriz de Riesgos
considera en su evaluacion de riesgos Actividades y
situaciones rutinarias y no rutinarias, incluidos los peligros
derivados de:
1. Infraestructura, equipo, materiales, sustancias y las
condiciones físicas del lugar de trabajo.
2. Diseño de productos y servicios, investigación, desarrollo,
pruebas, producción, montaje, construcción, prestación de
servicios, mantenimiento y disposición.
3. Factores humanos.
4. Cómo se realiza el trabajo.
considera Incidentes relevantes pasados, internos o externos a
la organización, incluidas las emergencias, y sus causas
considera Posibles situaciones de emergencia
considera Personas
-con acceso al lugar de trabajo y sus actividades, incluidos
trabajadores, contratistas, visitantes y otras -
Aquellos en las cercanías del lugar de trabajo que pueden
verse afectados por las actividades de la organización.
-Trabajadores en un lugar que no está bajo el control directo de
la organización.
f. Otras cuestiones, incluida la consideración de:
1. El diseño de áreas de trabajo, procesos, instalaciones,
maquinaria / equipo, procedimientos operativos y organización
del trabajo, incluyendo su adecuación a las necesidades y
capacidades de los trabajadores involucrados.
2. Situaciones que ocurren en las cercanías del lugar de
trabajo causadas por actividades relacionadas con el trabajo
bajo el control de la organización.
3. Situaciones no controladas por la organización y que
ocurren en las cercanías del lugar de trabajo que pueden
causar lesiones y problemas de salud a las personas en el
lugar de trabajo.
Cambios realizados o propuestos en la organización, las
operaciones, los procesos, las actividades y el sistema de
gestión de la SST
Cambios en el conocimiento y la información acerca de los
peligros
6.1.2.2. La organización ha establecido, implementado y mantiene
Evaluación de procesos para evaluar lo siguiente:
los riesgos de la
Evaluar los riesgos de SST teniendo en cuenta la eficacia de
SST y otros
los controles existentes
riesgos para el
vástago de la Determinar y evaluar otros riesgos relacionados con el
gestión de la establecimiento, implementación, operación y mantenimiento
SST del sistema de gestión de la SST
Se han definido las metodologías y criterios de la organización
para la evaluación de los riesgos de SST con respecto al
alcance, la naturaleza y el momento para garantizar que sean
proactivos en lugar de reactivos y se utilicen de manera
sistemática
La organización mantiene y retiene información documentada
sobre las metodologías y criterios (procedimiento, documento)
6.1.2.3. La organización ha establecido, implementado y mantiene
Evaluación de procesos para evaluar:
oportunidades
de SST y otras
oportunidades
Oportunidades para mejorar el desempeño de la SST, teniendo
para el sistema
en cuenta los cambios planificados en la organización, sus
de gestión de
políticas, sus procesos y sus actividades y:
SST
1. Oportunidades para adaptar el trabajo, la organización del
trabajo y el entorno laboral a los trabajadores.
2. Oportunidades para eliminar peligros y reducir los riesgos de
SST.
Otras oportunidades para mejorar el sistema de SST.
6.1.3. La organización ha establecido, implementa y mantiene
Determinación procedimientos para:
de requisitos
legales y otros a. Determinar y tener acceso a los requisitos legales
requisitos actualizados y otros requisitos que son aplicables a los
peligros, los riesgos de la SST y el sistema de gestión de la
SST
b. ¿Determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos
se aplican a la organización y qué se necesita comunicar?
c. ¿Tiene en cuenta los requisitos legales y de otro tipo al
establecer la implementación, el mantenimiento y la mejora
continua de su sistema de gestión de la SST?
¿La organización mantiene y retiene información sobre sus
requisitos legales y de otro tipo?
¿Cómo se asegura la organización de que sus requisitos
legales estén actualizados y reflejen cualquier cambio?
6.1.4. Acción de la planificacion de la organización incluye:
planificación Acciones para abordar estos riesgos y oportunidades, abordar
los requisitos legales y de otro tipo y prepararse y responder a
situaciones de emergencia
Cómo integrar e implementar las acciones en los procesos del
sistema de gestión de la SST u otros procesos comerciales
Ha tenido en cuenta la organización la jerarquía de controles
al planificar la adopción de medidas
La organización tiene en cuenta las mejores prácticas, las
opciones tecnológicas y los requisitos financieros, operativos y
comerciales al planificar sus acciones
Notas
adicionales:
6.2. Objetivos de SST y planeación para lograr
Cláusula Requerimientos
6.2.1. La organización ha establecido objetivos de SST
Son los objetivos de SST
a) ¿Coherentes con la política de SST?
b) ¿Medibles o capaces de evaluar el desempeño?
c) ¿Tienen en cuenta los requisitos aplicables, los resultados
de la evaluación de riesgos y oportunidades y los resultados de
la consulta con los trabajadores y los representantes de los
trabajadores?
d) ¿Son Supervisados?
e) ¿Son Comunicados?
f) ¿Actualizados según corresponda?
¿Mantiene información documentada sobre los objetivos de
SST?
6.2.2. Al planificar cómo lograr sus objetivos de SST, la organización ha determinado
a) ¿Qué se hará?
b) ¿Qué recursos se requerirán?
c) ¿Quién será el responsable?
d) ¿Cuándo se completará?
6.2.2.
e) ¿Cómo se evaluarán los resultados, incluidos los
indicadores de seguimiento?
f) ¿Cómo se integrarán las acciones para lograr los objetivos
de SST en los procesos de negocio de la organización?
Mantiene y conserva información documentada sobre los
planes de SST
Notas
adicionales:
1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Medio Verificación obervación
nidades.
antiene un proceso (s) para la identificación de peligros y riesgos continuo y proactivo?
.2. Objetivos de SST y planeación para lograrlos
Medio Verificación observación
a organización ha determinado
7. Apoyo
7.1. Recursos
Cláusula Requerimientos
La organización ha determinado y proporcionado los
recursos necesarios para el establecimiento, implementación,
mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la
SST
Notas
adicionales:
7.2. Competencias
Cláusula Requerimientos
La organización:
ha determinado las competencias necesaria que deben tener
los trabajadores y que puede afectar el desempeño y la
eficacia del sistema de gestión de la SST
se asegura de que trabajadores sean competentes (incluida la
capacidad para identificar peligros) con educación, formación
o experiencia adecuadas
toma las acciones para permitir a sus trabajadores adquirir y
mantener la competencia necesaria y evalua la efectividad de
las acciones tomadas
mantiene Registro de información documentada apropiada
como evidencia de competencia
se ajustan los trabajadores a lo que establecen los perfiles de
cada cargo
Notas
adicionales:
7.3. Conciencia
Cláusula Requerimientos
Se asegura la organización de que los trabajadores conozcan:
a) La política de objetivos y de SST.
b) Su contribución a la eficacia del sistema de SST, incluidos
los beneficios de un mejor desempeño de la SST.
c) Las implicaciones de no cumplir con los requisitos del
sistema de gestión de la SST.
d) Incidentes y resultados de las investigaciones que son
relevantes para ellos.
e) Peligros, riesgos de SST y acciones determinadas que son
relevantes para ellos.
f) La capacidad de retirarse de situaciones laborales que
consideren que presentan un peligro inminente y grave para su
vida o su salud, así como las medidas para protegerlos de las
consecuencias indebidas por hacerlo.
existe registro de jornadas, capacitaciones de toma de
consciencia
existe registro de toma de consciencia de otras partes
interesadas
Notas
adicionales:
7.4. Comunicación
Cláusula Requerimientos
7.4.1. General la organización tiene un procedimiento de comunicación interna y externa
a) ¿ha determinado qué comunicará?
b) ha determinado cuando comunicará?
c)ha determinado con quién comunicarse?
1. ¿Internamente entre los distintos niveles y funciones de la
organización?
2. ¿Entre contratistas y visitantes del lugar de trabajo?
3. ¿Entre otras partes interesadas?
d) ¿cómo comunicarse?
¿tiene la organización en cuenta los aspectos de diversidad
(género, idioma, cultura, alfabetización, discapacidad) al
considerar las necesidades de comunicación?
¿Se consideran las opiniones de las partes interesadas en el
establecimiento de procesos de comunicación, hay pruebas de
ello?
Al establecer los procesos de comunicación, ¿se han tenido en
cuenta los requisitos legales y de otro tipo ?
¿hay responsable(s) de las comunicaciones relevantes en
elsistema de gestión de la SST?
¿se mantiene la información documentada como evidencia de
las comunicaciones?
7.4.2. Se ha asegurado la organización de que:
Comunicación
interna a) La información comunicada internamente es relevante para
el sistema de gestión de la SST entre varios niveles y
funciones de la organización. ¿Incluye cambios en el sistema
de gestión de la SST?
b) ¿Los trabajadores pueden contribuir a la mejora continua?
7.4.3. ¿Tiene la empresa un proceso de comunicación externa?
Comunicación Existe resguardo de la información delicada
externa ¿la comunicación externa de la información de SST tiene en
cuenta los requisitos legales y de otro tipo?
Notas
adicionales:
7.5. Información documentada
Cláusula Requerimientos
7.5.1. El sistema de gestión de la SST de la organización incluye:
a) toda la información documentada requerida por ISO45001.
incluidos registros y procedimientos
b) información documentada determinada por la organización
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
SST.
7.5.2. la organización se asegura que la infromacion sea apropiada de esta forma:
a) cada documento esta identificado con titulo, fecha, codigo,
autor o responsable.
7.5.2.
b) teniendo respaldo en algun formato (por ejemplo, idioma,
versión de software, gráficos) y medios (por ejemplo, papel,
electrónico).
c) la informacion pasa por una revisión y aprobación de
idoneidad y correccion de ser necesario?
la infromacion es simple y o comprensible.
7.5.3. información documentada requerida por el sistema de gestión de SST y por ISO45001 control
a) ¿La información está disponible y es adecuado para su uso,
dónde y cuándo se necesita?
b) ¿está adecuadamente protegida (por ejemplo, contra la
pérdida de confidencialidad, uso indebido o pérdida de
integridad)?
7.5.3.2. Para el control de la información documentada, ¿aborda la organización las siguientes activida
a) distribución, acceso, recuperación y uso.
b) almacenamiento y preservación, incluida la preservación de
la legibilidad.
c) control de cambios (por ejemplo, control de versiones).
d) retención y disposición.
¿Cómo se asegura de que la información documentada de
origen externo se identifique y controle?
Notas
adicionales:
7.1. Recursos
Medio Verificación Observación
7.2. Competencias
Medio Verificación Observación
ej. Registros de
capacitaciones en materia de
SST
7.3. Conciencia
Medio Verificación Observación
es conozcan:
ej. Mail a contratistas
7.4. Comunicación
Referencia en el sistema Verificación Área de preocupación
ción interna y externa
7.5. Información documentada
Medio Verificación Observación
ón incluye:
a apropiada de esta forma:
ma de gestión de SST y por ISO45001 controlada
¿aborda la organización las siguientes actividades, según corresponda?
8. Operación
8.1. Planeación y control operacional
Cláusula
Requerimientos
8.1.1. General
La organización planifica, implementa y controla los procesos (ver 4.4) necesarios para cumplir con lo
Sistema de gestión de la SST y para implementar las acciones determinadas en la Cláusula 6 median
a) Establecer criterios para los procesos.
b) implementar el control de los procesos de acuerdo con los
criterios.
c) mantener y conservar la información documentada en la
medida necesaria para tener confianza en que los procesos se
llevan a cabo según lo planeado.
d) Adaptar tareas a los trabajadores.
¿Coordina la organización las partes relevantes del sistema de
gestión de la SST con otras organizaciones en situaciones de
múltiples empleadores?
¿Cómo se asegura su organización de que los procesos
subcontratados estén controlados (ver 8.4)?
8.1.2. La organización ha establecido, implementado y mantenido procesos para
Eliminación de a) eliminar el peligro.
peligros y b) sustituir con procesos, operaciones, materiales o equipos
reducción de menos peligrosos.
riesgos de SST
c) utilizar controles de ingeniería y reorganización del trabajo.
d) utilizar controles de administración, incluida la formación.
e) Usa equipo de protección personal adecuado.
8.1.3. Gestión Ha establecido la organización procesos para la implementación y control de los cambios tem
del cambio incluyendo:
a) nuevos productos, servicios y procesos, o cambios en
productos, servicios y procesos existentes, incluidos:
- ubicaciones y alrededores del lugar de trabajo.
- organización de trabajo?
- condiciones de trabajo.
- Equipo.
- fuerza de trabajo.
b) cambios en los requisitos legales y otros requisitos.
c) cambios en el conocimiento o la información sobre peligros y
riesgos de SST.
d) desarrollos en conocimiento y tecnología.
¿La organización revisa las consecuencias de los cambios no
deseados y toma medidas para mitigar los efectos adversos,
según sea necesario?
8.1.4. Adquisiciones
8.1.4.1.
¿La organización ha establecido, implementado y mantenido
procesos para controlar la adquisición de productos y servicios
a fin de asegurar su conformidad con su sistema de gestión de
la SST?
8.1.4.2. La organización coordina sus procesos de adquisición con sus contratistas, con el fin de iden
de:
a) las actividades y operaciones de los contratistas que
impactan a la organización.
b) las actividades y operaciones de la organización que
impactan a los trabajadores contratistas.
c) las actividades y operaciones de los contratistas que
impactan a otras partes interesadas en el lugar de trabajo.
¿Se asegura la organización de que los contratistas y sus
trabajadores cumplan los requisitos de su sistema de gestión
de la SST?
¿Los procesos de adquisiciones de la organización definen y
aplican criterios de seguridad y salud ocupacional para la
selección de contratistas?
existe procedimiento de compras y subcontrato, procedimiento
de eleccion de proveedores.
8.1.4.3. ¿Se asegura la organización de que se controlen las funciones
y los procesos subcontratados?
¿La organización se asegura de que sus acuerdos de
subcontratación sean consistentes con los requisitos legales y
otros requisitos y con el logro de los resultados previstos del
sistema de gestión de la SST?
¿Se ha definido el tipo y grado de control que se aplicará a
estas funciones y procesos dentro del sistema de gestión de la
SST?
Notas
adicionales:
8.2. Preparación y respuesta para emergenc
Cláusula Requerimientos
La organización ha establecido, implementado y mantiene los procesos necesarios para prepa
identificadas en 6.1.2.1 y estos incluyen:
a) ¿establecer una respuesta planificada a situaciones de
emergencia, incluida la provisión de primeros auxilios?
b) ¿proporcionar formación para la respuesta planificada?
c) probar y ejercitar periódicamente la capacidad de respuesta
planificada.
d) evaluar el desempeño y, según sea necesario, revisar la
respuesta planificada, incluso después de las pruebas y, en
particular, después de la ocurrencia de una situación de
emergencia?
e) ¿comunicar y proporcionar información relevante a todos los
trabajadores sobre sus deberes y responsabilidades?
f) comunicar información relevante a contratistas, visitantes,
servicios de respuesta a emergencias, autoridades
gubernamentales y, según corresponda, a la comunidad local?
g)¿ teniendo en cuenta las necesidades y capacidades de
todas las partes interesadas pertinentes y asegurando su
participación, según corresponda, en el desarrollo de la
respuesta planificada?
¿Ha mantenido la organización información documentada
sobre el proceso y los planes para responder a posibles
situaciones de emergencia?
Notas
adicionales:
8.1. Planeación y control operacional
Medio verificación observación
procesos (ver 4.4) necesarios para cumplir con los requisitos del
s acciones determinadas en la Cláusula 6 mediante:
mantenido procesos para
implementación y control de los cambios temporales y permanentes planificados que impactan el desempeño,
sición con sus contratistas, con el fin de identificar peligros y evaluar y controlar los riesgos de SST que surgen
8.2. Preparación y respuesta para emergencias
Referencia en el sistema Verificación Área de preocupación
mantiene los procesos necesarios para prepararse y responder a posibles situaciones de emergencia
9. Evaluación de desempeño
9.1. Monitoreo, mediciones, análisis y eva
Cláusula
Requerimientos
9.1.1. General
La organización debe establecer, implementar y mantener procesos de seguimiento, análisis d
a) la organizacion¿ tiene claridad sobre Qué necesita ser
monitoreado y medido?, esto se ve reflejado en :
1. Se cumplen los requisitos legales y otros requisitos
2. sus actividades y operaciones relacionadas con los peligros,
riesgos y oportunidades estan identificados
3. existe un Progreso hacia el logro de los objetivo de SST
4. existe eficacia de los controles operativos y de otro tipo
b) estan establecidos los métodos de seguimiento, medición,
análisis y evaluación del desempeño necesarios para asegurar
resultados válidos.
c) estan establecidos los criterios contra los cuales la
organización evaluará su desempeño en SST.
d) ¿existe cronograma de seguimiento y la medición?
existe registro de mediciones
e) se evaluan, registran y comunicarse los resultados del
seguimiento y la medición
¿Se asegura la organización de que los equipos de
seguimiento y medición se calibren o verifiquen según
corresponda, y se utilicen y mantengan según corresponda?
¿De qué forma su organización retiene la información
documentada apropiada como evidencia del monitoreo,
medición, análisis y evaluación del desempeño y
mantenimiento, calibración o verificación de los equipos de
medición?
9.1.2. ¿Cómo establece su organización, implementa y mantiene
Evaluación de procesos para evaluar el cumplimiento de los requisitos legales
cumplimiento y de otro tipo?
La evaluación incluye:
a) determinar la frecuencia y el (los) método (s) para la
evaluación del cumplimiento.
b) evaluar el cumplimiento y tomar medidas si es necesario
c) mantener el conocimiento y la comprensión de su estado de
cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos.
d) retener información documentada de los resultados de la
evaluación de cumplimiento.
Notas
adicionales:
9.2. Auditoría interna
Cláusula Requerimientos
9.2.1. General
existe un procedimiento de auditoría
9.2.1. General
existe un cronograma de auditorías a intervalos planificados
a) Cumple con:
1. Los propios requisitos de la organización para su sistema de
gestión de la SST, incluida la política y los objetivos.
2. los requisitos de esta norma internacional.
b) Se implementa y mantiene de manera efectiva.
9.2.2 Programa Su organización:
de auditoría se tiene en cuenta la importancia de los procesos y los
interna resultados de las auditorías anteriores.
se encuentran definidos los criterios de auditoría y el alcance
de cada auditoría.
el o los auditores aseguran la objetividad y la imparcialidad del
proceso de auditoría.
la organizacion se asegura de que los resultados de las
auditorías se informen a la dirección pertinente; garantizando
que los resultados de las auditorías internas se informen a los
trabajadores y, cuando existan, a los representantes de los
trabajadores y a otras partes interesadas pertinentes.
se toman medidas para abordar las no conformidades y
mejorar continuamente el programa de auditoría de SST y los
resultados de la auditoría.
se conserva información documentada como evidencia de la
implementación del programa de auditoría y los resultados de
la auditoría.
Notas
adicionales:
9.3. Revisión por la dirección.
Cláusula Requerimientos
la alta direccion revisa el SGSST a intervalos programados
La revision pr la dirección considera:
a)necesidades y espectativas de las partes interesadas
b) Cambios en asuntos externos e internos que son relevantes
para el sistema de gestión de la SST, incluyendo:
Requisitos legales y otros requisitos?
Riesgos y oportunidades
c) Hasta qué punto se han cumplido la política y los objetivos
de SST
d) Información sobre el desempeño de SST, incluyendo
1. Incidencias no conformidades y acciones correctivas y
mejora continua
2. Resultados de seguimiento y medición
3. Resultados de la evaluación del cumplimiento de los
requisitos legales otros requisitos
4. Resultados de la auditoría
5. Consulta y participación de los trabajadores
6. Riesgos y oportunidades
e) Adecuación de los recursos para mantener un sistema de
SST eficaz
f) Comunicación relevante con las partes interesadas
g) Oportunidades de mejora continua.
Los resultados de la revisión por la dirección incluyen decisiones y acciones relacionadas con
La idoneidad, adecuación y eficacia continuas para lograr los
resultados previstos
Oportunidades de mejora continua
necesidad de cambios en el sistema de gestión de la SST
Necesidades de recursos
Acciones necesarias
Oportunidades para mejorar la integración del sistema de SST
con otros procesos comerciales
Alguna implicación para la dirección estratégica de la
organización
se comunican a los trabajadores los resultados relevantes de la
revisión por la dirección y cuando existen representantes de los
trabajadores
La organización tiene información documentada como
evidencia de los resultados de las revisiones por la dirección
Notas
adicionales:
9.1. Monitoreo, mediciones, análisis y evaluación
Medio Verificación
mantener procesos de seguimiento, análisis de medición y evaluación del desempeño.
9.2. Auditoría interna
Medio Verificación
9.3. Revisión por la dirección.
Medio Verificación
luyen decisiones y acciones relacionadas con:
aluación
Observación
de medición y evaluación del desempeño.
Observación
Observación
on:
10. Mejora
10.1. General
Cláusula Requerimientos
La organización determina y selecciona oportunidades de
mejora e implementa las acciones necesarias para lograr los
resultados previstos de su sistema de gestión de la SST
Notas
adicionales:
10.2. Incidente, inconformidad y acción
Cláusula Requerimientos
Cuando ocurre un incidente o una no conformidad
Se Reaccionar de manera oportuna ante el incidente o la no
conformidad y, según corresponda:se Toman medidas para
controlarlo y corregirlo
Se Evalua, con la participación de los trabajadores y el
involucramiento de otras partes interesadas relevantes, la
necesidad de acciones correctivas para eliminar la (s) causa (s)
raíz del incidente o no conformidad, a fin de que no vuelva a
ocurrir ni ocurra en otro lugar, mediante:
1) investigación del incidente, revisión de la no conformidad.
2) Se determinan las causas del incidente o no conformidad.
3) determinan si han ocurrido incidentes similares, si existen no
conformidades o si podrían ocurrir potencialmente.
c) Se revisa las evaluaciones existentes de los riesgos de SST
y otros riesgos, según corresponda.
d)Se determinar e implementar cualquier acción necesaria,
incluida la acción correctiva, de acuerdo con la jerarquía de
controles y la gestión del cambio.
e) Se evaluar los riesgos de SST y los que se relacionan con
peligros nuevos o modificados, antes de tomar medidas.
f) Se revisa la efectividad de cualquier acción tomada, incluida
la acción correctiva.
g) Se ealiza cambios en el sistema de gestión de la SST si es
necesario
La organización toma acciones correctivas apropiadas a los
efectos o efectos potenciales de los incidentes o no
conformidades encontrados
la organización mantiene información documentada como evidencia de:
a) la naturaleza de los incidentes o no conformidades y las
acciones posteriores tomadas.
b) los resultados de cualquier acción y acción correctiva,
incluida su efectividad.
Se comunica esta información a los trabajadores pertinentes y,
en su caso, a los representantes de los trabajadores y otras
partes interesadas, ¿existe registro de esto?
Notas
adicionales:
10.3. Mejora continua
Cláusula Requerimientos
¿Cómo mejora continuamente la organización la eficacia del
sistema de gestión de la SST?
La organizacion :
a) mejora el desempeño de la SST.
b) promueve una cultura que apoya el sistema de gestión de la
SST.
c) promueve la participación de los trabajadores en la
implementación de acciones para la mejora continua del
sistema de gestión de la SST.
d) comunicar los resultados de la mejora continua a los
trabajadores y, si corresponde, a los representantes de los
trabajadores.
e) Existe informacion documentada de la mejora continua
Notas
adicionales:
10.1. General
Medio Verificación
10.2. Incidente, inconformidad y acción correctiva
Referencia en el sistema Verificación
ad
tada como evidencia de:
10.3. Mejora continua
Medio Verificación
observación
correctiva
Área de preocupación
Observación