Expediente : 188-2025
Especialista : Dra. Patricia Herrera
Cuaderno : PRINCIPAL
Sumilla : CONTESTACION
DE DEMANDA
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO PERMANENTE DE LA
CORTE SUPERIOR DE HUANUCO.
GERSON MARCELO RENGIFO GUERRERO, identificado con
DNI N° 72737994, con domicilio real en Jr. Los Frutales N° 387
Mz. F Lt. 05 – Callería y con domicilio procesal en pasaje lázaro
cohen Nº 162, con domicilio electrónico en la casilla judicial Nº
46204, señalando correo electrónico
[email protected] , con número de WhatsApp y
teléfono móvil Nº 961557792, en el proceso FILIACION
EXTRAMATRIMONIAL, que sigue en mi contra la señora
KASSANDRA DALILA COTRINA CORA, a Ud.,
respetuosamente, digo:
En mérito a mi documento nacional de identidad, solicito se me tenga por
apersonado al presente proceso, para lo cual procedo a contestar la demanda en
los siguientes términos:
I. PETITORIO
Dentro del plazo legal de diez (10) hábiles contados a partir del día siguiente de la
notificación de la demanda, cumplo con presentar mi escrito de contestación de la
demanda, por el cual teniendo en cuenta la pretensión principal que es la
DECLARACION DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, SOLICITO se declare
FUNDADA, y referente a la pretensión accesoria SOLICITO se declare
INFUNDADA en parte, en merito a los siguientes:
II. PRONUNCIAMIENTO A CADA UNO DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA
PRIMERO. - Que, respecto al primer fundamento, Si es cierto que fruto de una
relación convivencial procreamos a nuestros menores hijos LUCAS BENJHAMIN
RENGIFO COTRINA (06), LUCIANA MARGARITA RENGIFO COTRINA (02) Y
BENNY LEONARDO RENGIFO COTRINA (02) años de edad como se corrobora
en las Actas de Nacimiento que obra en auto.
SEGUNDO. - El punto B, es totalmente falso ya que meses anteriores de la
postulada, había realizado la rectificación (firma de la partida de nacimiento de
los 02 menores alimentista), corrigiendo y firmándoles ante la RENIEC, trámite
que por motivos sistemáticos de la entidad el cual adjunto a la presente las actas
actualizadas de los alimentistas, donde se puede apreciar que no aparece ninguna
de las firmas de ambos padres, por ende SOLICITO por medio de su despacho se
pronuncie mediante OFICIO para recabar la información correspondiente a dicho
trámite realizado por mi persona a favor de los menores alimentistas.
TERCERO: Señor Juez, debo precisar que por motivos personales e
incompatibilidad de caracteres tomamos la decisión de separarnos bajo mutuo
acuerdo, el cual nunca me eh descuidado de mis menores hijos por lo que le
apoyo económicamente con la suma de S/.250.00 soles, monto de dinero que
junto mensualmente como motocarrista, ya que actualmente me desempeño en
ese rubro, siendo totalmente falso lo expuesto en la postulada en el punto C, el
cual la demandante precisa que cuento con suficiente capacidad económica,
debido a que tengo una carrera en mecánica automotriz, siendo lo correcto pero
actualmente no cuento con la acreditación (TITULO) para poder ejercer dicha
carrera, ya que me hago cargo de mis menores hermanos y de mi señora madres
siendo mi persona cabeza del hogar donde vivo actualmente, por lo que me
encuentra ahorrando para poder realizar mis tramites correspondientes para
obtener mi título en mecánica automotriz.
CUARTO. – Que, teniendo en cuenta los fundamentos expuestos en la postulada,
son completamente falso, teniendo una apreciación subjetiva carente de
objetividad por cuanto, no adjunta medio de prueba documentaria que acredita lo
aclarado por la demandante respecto al estado económico que me encuentro
actualmente.
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEFENSA Y CARGA FAMILIAR:
QUINTO.- Señora Juez, si bien es cierto que la demandante se queda al cuidado
de nuestros menores hijos, no es cierto que dedique el 100% de tiempo a los que
haceres del hogar, y que está limitada de poder obtener un ingreso económico,
toda vez que ella es una persona sana, sin contar con alguna discapacidad y que
puede generar ingresos económicos a favor de nuestro hijos, por lo que para
otorgar una pensión alimenticia a favor del menor alimentista por el órgano
jurisdiccional debe necesariamente cumplir con los elementos constitutivos
generales predeterminados por ley, es decir tiene que probarse el estado de
necesidad del alimentista, fijarse la pensión en base a las posibilidades
económicas del obligado y además el derecho que tiene que estar reconocido por
norma legal expresa, tendrá que probar el estado de necesidad, tendrá que
probar que no puede procurárselos (alimentos) con su propio trabajo, o que
se encuentre imposibilitada para realizarlo y más aún que habiendo
intentado no haya sido posible procurárselo (Dr. Manuel María Campana
Valderrama).
SEXTO. - Señor Juez, el recurrente no se rehúsa a pasar una pensión de
alimentos a favor de sus menores hijos, sino muy por el contrario, pero SOLICITO
que al momento de fijar el monto se tenga en cuenta el estado de necesidad y las
posibilidades del recurrente, así como las otras obligaciones para que el
recurrente pueda subsistir sin afectar su propia subsistencia. Por tales hechos
Señor Juez, llegando a una conclusión razonada, oportunamente vuestro
Despacho deberá fijar una pensión de alimentos razonable y equitativa, sin
superar el 60% de los ingresos que percibe el obligado de acuerdo al artículo N°
648 del C.P.C, que a la letra dice lo siguiente: “cuando se trata de garantizar
obligaciones alimentarias, el embargo procederá hasta el sesenta por ciento
del total de los ingresos …” , conforme a las pruebas aportadas, solicito pasar
por concepto de pensiones alimenticias la suma de S/ 300.00 soles de mis
haberes mensuales, siendo imposible poder pasar el monto de S/700.00 por cada
menor alimentista monto requerido por la parte demandante.
V. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
1. El artículo 481 del Código Civil “Los alimentos se regulan por el juez en
proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe
darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos,
especialmente a las obligaciones que se halle sujeto el deudor”
2. El artículo 92 del Código de los Niños y Adolescentes indica “Se considera
alimentos lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción
y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación del
niño o del adolescente. También los gastos del embarazo de la madre desde la
concepción hasta la etapa de postparto”.
3. El aforismo romano “ad impossibilia nemo tenetur” por el cual nadie está
obligado a realizar lo imposible
VI. MEDIOS PROBATORIOS:
1.- Acta de nacimiento actualizado de los 02 menores alimentistas, donde se
puede apreciar que las firmas de ambos padres no aparecen en el acta de
nacimiento de los menores alimentistas.
2.- 09 capturas de pantalla del aplicativo YAPE, donde se aprecia los giros que se
hizo a favor de los menores alimentistas de acuerdo a los ingresos que cuenta
actualmente el obligado.
3.- Declaracion Jurada de ingresos del demandado, donde se aprecia que perciba
mensualmente la suma de S/900.00 soles como motocarrista.
4.- Declaracion Jurada de la señora CORINA MARGARITA GUERRERO PEZO,
donde acredita que el obligado se hace cargo de la canasta familiar y del pago de
los servicios basicos del hogar donde vive con su señora madre y de sus
hermanos menores de edad.
VII. ANEXOS
1-A Copia del documento nacional de identidad.
1-B. Acta de nacimiento actualizado
1-C 09 recibos.
1-D Declaracion Jurada de ingresos.
1-E Declaracion Jurada de la señora CORINA MARGARITA GUERRERO PEZO
1-F Arancel judicial por ofrecimiento de pruebas
1-G cédulas de notificación
1-H Papeleta de Habilidad
POR LO EXPUESTO:
Pido a usted admitir a trámite la presente contestación de la demanda.
Pucallpa, 29 de abril del 2025.