0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas3 páginas

SESIÓN de Elaboremos Afiche de Derechos

La sesión de aprendizaje se centra en la elaboración de un afiche sobre los derechos del niño, promoviendo la escritura adecuada y la organización de ideas. Los estudiantes trabajan en grupos, planifican su texto, revisan y autoevalúan su trabajo, fomentando el respeto y la identidad cultural. Se busca que los alumnos reflexionen sobre su aprendizaje y las dificultades encontradas durante el proceso.

Cargado por

curojimy2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas3 páginas

SESIÓN de Elaboremos Afiche de Derechos

La sesión de aprendizaje se centra en la elaboración de un afiche sobre los derechos del niño, promoviendo la escritura adecuada y la organización de ideas. Los estudiantes trabajan en grupos, planifican su texto, revisan y autoevalúan su trabajo, fomentando el respeto y la identidad cultural. Se busca que los alumnos reflexionen sobre su aprendizaje y las dificultades encontradas durante el proceso.

Cargado por

curojimy2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Escribimos un afiche sobre los derechos del niño.


I.- DATOS GENERALES:

INSTITUCION EDUCATIVA N°38838 “CAPITAN FAP JOSE ABELARDO QUIÑONES GONZALES”


DOCENTE DE AULA MICHAEL JIMY CURO SIERRALTA
AREA COMUNICACION GRADO/SEC 5° “A” FECHA 18/11/2024

II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
AREA COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA D
CAPACIDADES PRECISADO EVALUACION EAPRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a la Escribe un afiche Planifica y
textos en su lengua situación comunicativa sobre los derechos del produce su texto
materna. considerando el propósito niño teniendo en descriptivo.
Adecúa el texto a la situación comunicativo, el tipo
cuenta su estructura
comunicativa. textual, así como el
COMUNICACION

del texto.
Organiza y desarrolla las formato y el soporte. Instrumento de
Mantiene el registro formal Combina sus
ideas de forma coherente y evaluación
e informal; para ello, se elementos y utilizando
cohesionada. Lista de cotejo
adapta a los destinatarios. de forma apropiada
Utiliza convenciones del
Ordena las ideas en torno todos los recursos.
lenguaje escrito de forma
a un tema, las jerarquiza Revisa su afiche si
pertinente.
en subtemas y párrafos, y cumple con el
Reflexiona y evalúa la forma,
las desarrolla para ampliar propósito de su
el contenido y contexto del
la información, sin planificación.
texto escrito.
digresiones o vacíos.

COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje de manera autónoma


TRANSVERSAL
ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque interculturalidad
VALORES Respeto a la identidad cultural

ACTITUDES O ACCIONES Los estudiantes se sienten orgullosos de la historia y cultura peruana


OBSERVABLES reconociendo su manera de habla, sus formar de vestir, sus costumbres o
creencia, lugares turístico, platos típicos y todas las manifestaciones culturales del
Perú.

III.-PREPARACION DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en
esta sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES


INICIO  Saludo amablemente a los estudiantes de manera cordial a los
estudiantes y se agradece por un día más de vida.
 Pegamos dierentes tipos de afiche en la pizarra, pedimos a los
estudianyes que lean y observen la estructura del texto.

 Recuperamos los saberes previos a través de las preguntas:

¿Cuál de los afiches se relaciona con los derechos del niño?


¿Cuáles de los afiches se relaciona con los derechos del niño?
¿Sera importante saber cuáles son nuestros derechos?
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy elaboraremos un afiche sobre los
derechos del niño
 Proponen las normas de convivencia:
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLL PLANIFICACION
O  Recordamos el propósito de la sesión de aprendizaje y el objetivo del afiche que
vamos a elaborar.
 Indicamos para escribir un texto, lo primero que debemos hacer es: planificar nuestra
escritura.
 Presentamos el cuadro de planificación y completamos con ellos.

¿Qué vamos a ¿Para qué ¿Quiénes ¿Qué ¿Cómo lo


escribir? vamos a leerán nuestro necesitaremos escribiremos?
escribir? texto? ?
. .

 Recordamos la estructura del texto instructivo.


ESTRUCTURA DEL TEXTO DESCRIPTIVO

 Organizamos a los estudiantes en grupos de 4 integrantes.


TEXTUALIZACIÓN
 Entregamos papel bond a cada grupo y pedimos que empiecen a elaborar su primer
borrador de su afiche teniendo en cuenta sus características y el plan de escritura.
 Apoyamos a los grupos de trabajo con sugerencias y orientaciones para elaborar su
afiche con las frases ¡Tú puedes! ¡Muy bien! ¡Continúa! –
 Mencionamos que los textos y los dibujos deben apreciarse fácilmente.
 Enfatizamos que el mensaje debe entenderse y ser coherente, se hace sugerencias a
los niños que escriban, verifique la concordancia según lo señalado líneas atrás.
 Brindamos el tiempo prudencial a fin que termine de elaborar el borrador de su afiche.
 Terminado su borrador pedimos a los niños que observen y lean su afiche para poder
a autoevaluarse.

REVISION
 Pedimos a los grupos que revisen cada parte de su texto, a fin de verificar que hayan
seguido el orden planteado en el esquema.
 Destacamos los aspectos logrados con respecto al cumplimiento de las normas de
convivencia y el propósito de la sesión.
 Después de un tiempo les indicamos a los estudiantes que ahora realizaremos la
revisión de nuestros escritos, para lo cual presentamos en la pizarra el cuadro de
revisión y leemos cada indicador, luego pedimos a los estudiantes que observen sus
trabajos, lo lean nuevamente y que observen si cumplen cada una de los indicadores
planeados en el cuadro de revisión.
 Una vez concluido su escrito, entregamos una ficha de autoevaluación para que
revisen su borrador.
En el texto que escribí SI NO
El tema responde al propósito del afiche.
Use distintos tipos de letras en mi afiche.
Presenta argumentos que promueven el cuidado de los seres
vivos en el ambiente,
El dibujo es colorido y novedoso
El vocabulario es de uso comprensible para el lector.
Presenta el eslogan que invita a conservar y proteger al ser vivo.

 Luego, pedimos que escriben la versión final de tu texto en un papelote. Debe incluir
los cambios o correcciones que hicieron durante la revisión.
 Pedimos que lo acompañarán con un dibujo su texto.

CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué hemos aprendido hoy?
¿Para qué lo hicieron?
¿Qué dificultades tuvieron para escribir?
¿Cómo lo superaron?
¿Nos servirá en algo lo aprendido hoy?
Felicitamos a todos por su esfuerzo realizado.

IV.-REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Vº Bº DEL DIRECTOR
DOCENTE DE AULA

También podría gustarte