PROCEDIMIENTO DIRECTO POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Parte procesal: Víctima – VITERI VILLACRESES ENRIQUE ALEJANDRO
Acusado: GONZÁLEZ MELÉNDEZ LUIS ENRIQUE
Fiscalía: Florida Norte – Agente Fiscal Miriam Moncayo Bonilla
Parte policial: N.º 47120-ATM, accidente de 26 de mayo de 2025
Noticia del delito: No. 090101825055051;
Instrucción Fiscal Nº 114-2025
proceso penal No. 09286-2025-04803
1. VICIOS DEL PROCEDIMIENTO
No existen vicios del procedimiento, procedibilidad, prejudicialidad o competencia que afecten a
la validez del proceso, en tal sentido solicito se declara valido lo actuado e instalada la audiencia.
2. ACEPTACIÓN DE LA ACUSACIÓN FISCAL
Señor Juez:
Comparezco en calidad de abogado particular de las víctimas, Enrique Viteri y su esposa Sayra
Vozmediano, quienes fueron afectados directamente por el siniestro vial ocurrido el 26 de mayo
de 2025. El responsable del hecho fue el ciudadano Luis Enrique Meléndez, quien ocasionó un
choque lateral perpendicular por pérdida de carril por conducir en estado etilico UN LUNES
LABORAL, afectando el vehículo de mi patrocinado.
En tal sentido y por ser las pruebas contundentes en contra del acusado, acepto la acusación
formulada por la Fiscalía por el presunto delito de accidente de tránsito con daños materiales,
tipificado en el artículo 381 del COIP, en contra de Luis Enrique Meléndez.
Solicitamos se declare la validez procesal de la etapa preparatoria y se dé paso a la etapa de
juicio, donde se acreditará la responsabilidad del acusado, así como la afectación directa a la
integridad y bienes de los señores Viteri y Vozmediano.
3. ALEGATO DE APERTURA
Señoría:
El día 26 de mayo de 2025, aproximadamente a las 21H45, en la Av. Francisco de Orellana,
frente al Riocentro Norte, el ciudadano Luis Enrique Meléndez causó un choque lateral
perpendicular por pérdida de carril por conducir en estado etilico un LUNES,
colisionando con el vehículo conducido por Enrique Viteri, en el que también se encontraba su
esposa, Sayra Vozmediano.
Durante el juicio a través de las pruebas le demostraremos lo siguiente:
1. Existencia del accidente en fecha, hora y lugar indicados.
2. Responsabilidad directa del acusado Meléndez, quien perdió el carril de circulación.
3. Afectación material al vehículo de las víctimas, valorada en USD 950,00.
4. Agravante por conducir totalmente alcoholizado un lunes laboral.
Este siniestro no solo produjo daño económico, sino también angustia emocional en ambos
ocupantes del vehículo afectado quienes hasta la fecha han tenido que costear todos los gastos y
aun así no se le ha devuelto el vehículo aun.
4. ANUNCIO PROBATORIO
Solicitamos se practiquen los siguientes elementos de prueba:
A) PRUEBA TESTIMONIAL
1. ACT. 982 SAMPEDRO TORRES LEONARDO ALFONSO, Agente de la Autoridad de Tránsito
Municipal que elaboró el Parte Policial de Accidentes de Tránsito.
o Notificación: Autoridad de Tránsito Municipal
o Correo: [email protected]
2. DR/A. ASTRID LARRETA GUTIÉRREZ, perito médico legista de la ATM, quien practicó el
reconocimiento médico legal y la prueba de alcohotest.
o Notificación: Autoridad de Tránsito Municipal
o Correo: [email protected]
3. CBO. RONNY UNDA SABANDO, Agente Investigador OIAT-CTE, autor de los siguientes
informes:
o Informe Técnico Investigativo
o Informe Técnico de Avalúo de Daños Materiales a Automotores
o Informe Técnico de Avalúo de Daños Materiales a Bienes Muebles e Inmuebles
o Notificación: Jefatura del Departamento de Investigaciones de Accidentes de Tránsito
del Guayas
o Correo: [email protected]
4. ENRIQUE ALEJANDRO VITERI VILLACRÉS, víctima y perjudicado directo del hecho investigado,
con C.I. 0925050585.
o Se solicita su testimonio personal a fin de exponer los daños sufridos, circunstancias
del hecho, consecuencias materiales y afectaciones posteriores al accidente.
5. 5. SAYRA VOZMEDIANO, testigo del accidente y victima también del mismo.
B) PRUEBA DOCUMENTAL
Se solicita la incorporación de los siguientes documentos al juicio:
Parte de Aprehensión
Reconocimiento Médico Legal
Ampliación del Reconocimiento Médico Legal
Prueba de Alcohotest
Informe Investigativo
Informes Técnicos de Avalúo de danos
Registros de video provenientes de cámaras de seguridad públicas o privadas relacionadas
con el hecho investigado
6. ALEGATO DE CIERRE
Señor Juez:
Conforme a los elementos de convicción que han sido anunciados y practicados en esta
audiencia, ha quedado debidamente acreditado lo siguiente:
1. El hecho existió:
El parte de tránsito N.º 47120-ATM, suscrito por el Agente Leonardo Sampedro, da cuenta
de un choque lateral perpendicular ocasionado por pérdida de carril de circulación por
conducción en estado etilico, en la Av. Francisco de Orellana, el 26 de mayo de 2025 a las
21h45.
2. El acusado conducía bajo efectos del alcohol:
El mismo parte contiene el resultado del test de alcoholemia practicado al señor Luis
Enrique Meléndez, que arrojó 0.97 g/L de alcohol en sangre, superando ampliamente el
límite legal permitido. Este resultado por sí solo tipifica el delito de conducción bajo
efectos del alcohol con resultado de daños materiales, conforme el artículo 381 del COIP.
No existe impugnación de dicho resultado ni solicitud de contraprueba.
3. Se produjeron daños materiales:
El Informe Técnico Pericial de Avalúo de Daños N.º 045, suscrito por el perito Ronny
Unda Sabando, establece que el vehículo de placas GCM-0625, propiedad del señor
Enrique Viteri, sufrió afectaciones en el costado lateral izquierdo. Se detalla que el costo
total de reparación asciende a USD 950,00, conforme a valores actualizados y razonables
del mercado.
Las fotografías adjuntas al informe pericial corroboran de forma visual la magnitud del
daño y la localización, coincidente con la maniobra descrita en el parte policial.
4. Hubo testimonio directo de los afectados:
tanto el conductor víctima, enrique Viteri, como La señora Sayra Vozmediano su esposa,
estuvieron dentro del vehículo Placa: GCT-5372, Marca: Citroën presente al momento del
siniestro. Sus versiones rendidas durante la etapa de instrucción fiscal han sido coherente,
veraz, directa y ratifica que el vehículo en el que se desplazaban fue embestido
sorpresivamente por el conductor acusado, sin que ellos hubieran cometido infracción
alguna. Su testimonio confirmó la ubicación, el contexto de la colisión, la velocidad
aproximada del otro vehículo, el estado de embriaguez del conductor, su comportamiento
violento en el momento y la afectación emocional derivada del hecho.
CONCLUSIÓN
Con todo lo expuesto, solicitamos se declare la responsabilidad penal del acusado, se lo
condene conforme al tipo penal del artículo 381 del COIP, y se disponga además:
La reparación integral a favor de las víctimas,
La imposición del máximo de la sanción en sentencia condenatoria