concepto principios
El control es un proceso mediante el cual
se supervisa y regula el desempeño de - Objetivos claros y medibles: Es esencial que los objetivos
una organización o sistema para estén bien definidos y sean cuantificables.
asegurar que se alcancen los objetivos - Retroalimentación oportuna: La información sobre el
establecidos. Implica la medición del desempeño debe ser proporcionada en tiempo real para
desempeño real y su comparación con permitir ajustes rápidos.
los estándares o metas previamente - Corrección de desviaciones: Se deben establecer
definidos, con el fin de identificar mecanismos para corregir rápidamente cualquier desviación
desviaciones y tomar acciones del plan.
correctivas cuando sea necesario - Flexibilidad: El sistema de control debe ser adaptable a
cambios en el entorno o en las condiciones internas.
importancia - Participación: Involucrar a los empleados en el proceso de
control
control puede aumentar la aceptación y efectividad del
- Mejora de la eficiencia: Permite identificar mismo.
áreas donde se pueden optimizar recursos.
- Reducción de errores: Ayuda a minimizar
fallos en procesos y productos.
- Cumplimiento de objetivos: Asegura que la
organización esté trabajando hacia sus
metas.
- Gestión del riesgo: Facilita la identificación
y mitigación de riesgos potenciales.
- Mejor toma de decisiones: Proporciona
proceso del control tipos de control
información valiosa para la toma de
decisiones estratégicas. 1. Establecimiento de estándares: Definir criterios claros y
específicos que servirán como referencia. - Control preventivo: Se realiza antes de que ocurra un problema,
2. Medición del desempeño: Recopilar datos sobre cómo asegurando que todo esté listo para evitar desviaciones.
se está ejecutando realmente el trabajo. -Control concurrente: Se lleva a cabo mientras se realizan las
3. Comparación con estándares: Evaluar si el desempeño actividades, permitiendo ajustes en tiempo real.
real cumple con los estándares establecidos. - Control posterior: Se evalúa después de que las actividades han
4. Análisis de desviaciones: Identificar las causas detrás sido completadas para determinar qué tan bien se lograron los
de cualquier discrepancia entre el desempeño esperado y objetivos.
el real. - Control estratégico: Enfocado en la dirección general y
5. Acciones correctivas: Implementar mejoras o ajustes objetivos a largo plazo de la organización.
necesarios para alinearse con los objetivos. - Control táctico: Relacionado con la implementación y ejecución
6. Monitoreo continuo: Realizar un seguimiento constante de estrategias a corto plazo.
para asegurar que las acciones correctivas sean efectivas. - Control operativo: Se centra en las operaciones diarias y
rutinas.