0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

REDE690329 MGRNLL07 Act 4

El documento presenta un caso práctico sobre conflictos laborales en la empresa 'Posta', donde la mala comunicación entre los jefes Javier y Sofía afecta el desempeño de Leticia, generando estrés y pérdida de clientes. Se identifican emociones como frustración, enojo y desmotivación, y se proponen soluciones basadas en inteligencia emocional, como reuniones de aclaración y capacitación del equipo. La propuesta incluye técnicas de regulación emocional para Leticia y mecanismos de retroalimentación para mejorar la comunicación en el trabajo.

Cargado por

gonzagaesau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

REDE690329 MGRNLL07 Act 4

El documento presenta un caso práctico sobre conflictos laborales en la empresa 'Posta', donde la mala comunicación entre los jefes Javier y Sofía afecta el desempeño de Leticia, generando estrés y pérdida de clientes. Se identifican emociones como frustración, enojo y desmotivación, y se proponen soluciones basadas en inteligencia emocional, como reuniones de aclaración y capacitación del equipo. La propuesta incluye técnicas de regulación emocional para Leticia y mecanismos de retroalimentación para mejorar la comunicación en el trabajo.

Cargado por

gonzagaesau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIDAD 4.

INTELIGENCIA EMOCIONAL
APLICADA EN EL ÁMBITO LABORAL.
Actividad 4.

Caso práctico de
toma de
DECISIONES
por: Ma. Elena Rendon
Deloya
1.1 SITUACIÓN:
En la empresa “Posta”, una compañía de servicios administrativos, que ofrece
servicios de asesorías a micro empresas. En la última semana se han
presentado algunos conflictos entre los jefes de un área de la empresa. Javier
y Sofía son jefes del departamento de recursos humanos y su relación
personal nunca ha sido buena, su comunicación es poco efectiva y
regularmente se sabotean y culpan uno al otro cuando algo falla dentro del
área de trabajo, este tipo de problemas personales ha afectado la relación
laboral ya que sus diferencias se han hecho cada vez más notorias en la
forma en que desempeñan su trabajo. Ellos son los encargados de asignar
tareas, actividades y responsabilidades a Leticia quien es la responsable de
mantener el vínculo y comunicación entre la empresa y las empresas con las
que se busca entablar un contrato laboral. últimamente Javier y Sofía han
estado dando instrucciones contradictorias a Leticia, lo que ha provocado que
cometa errores en la difusión de la información a los posibles clientes y la
realización de los contratos lo que se traduce en pérdida de clientes. En Leticia
esta situación ha provocado estrés lo que no solo afecta su desarrollo
personal sino también su desempeño laboral . Y por consecuencia la empresa
ha recibido quejas por parte de la empresas afectadas y se han perdido
contratos en puerta

1.2 ANALISIS DE LA SITUACIÓN:


Javier
Frustración
Enojo
Desconfianza
Resentimiento
Sofía
Molestia
Inseguridad
Rivalidad
Impaciencia
Leticia
Estrés
Ansiedad
Confusión
Desmotivación
1.3 SITUACIONES QUE SE HAN SUCITADO.
Conflicto personal y laboral entre Javier y Sofía debido a una mala
comunicación y rivalidad.
Instrucciones contradictorias hacia Leticia, lo que genera errores en la
información y pérdida de clientes.
Estrés y bajo desempeño laboral en Leticia.
Quejas de clientes y pérdida de contratos para la empresa.

1.4 ANALISIS DE PROBLEMAS Y EMOCIONES.


¿Qué tipo de problema existe entre Javier y Sofía?
El problema es un conflicto interpersonal y de comunicación, donde la
rivalidad y falta de colaboración afectan el desempeño laboral y el ambiente
de trabajo.

¿Qué emociones están involucradas en este conflicto?


Frustración, enojo, resentimiento, rivalidad, molestia e inseguridad.

Aplicando la inteligencia emocional, ¿Qué debería hacer Leticia en esta


situación?
Leticia debería:
Mantener la calma y gestionar su estrés a través de técnicas como la
respiración profunda o pausas breves.
Clarificar y confirmar las instrucciones con ambos jefes para evitar
contradicciones.
Comunicar de forma asertiva las dificultades que enfrenta para buscar
apoyo o una solución.
Evitar involucrarse en el conflicto personal y enfocarse en su rol
profesional.
2. PROPUESTA DE SOLUCIÓN APLICANDO INTELIGENCIA
EMOCIONAL Y TÉCNICAS DE REGULACIÓN

Realizar una reunión conjunta entre Javier y Sofía para aclarar


malentendidos y establecer canales de comunicación claros y respetuosos,
con la mediación de un tercero si es necesario.

Implementar acuerdos para dar instrucciones coordinadas y unificadas a


Leticia, evitando contradicciones.

Capacitar al equipo en inteligencia emocional, fomentando el


reconocimiento y gestión de emociones para mejorar el ambiente laboral.

Que Leticia aplique técnicas de regulación emocional como la atención


plena (mindfulness), pausas para relajación y comunicación asertiva para
reducir el estrés.

Establecer mecanismos de retroalimentación periódica para detectar y


solucionar problemas de comunicación antes de que escalen.

También podría gustarte