0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Powergen - PG60

El documento detalla las instrucciones para la correcta instalación y transporte de grupos electrógenos en contenedores, enfatizando la necesidad de una base adecuada y el manejo cuidadoso para evitar daños. Se recomienda el uso de un plinto de hormigón para instalaciones permanentes y se advierte sobre la importancia de vaciar el depósito de combustible antes de elevar el equipo. Además, se mencionan precauciones específicas para el izado y transporte seguro del grupo electrógeno.

Cargado por

David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Powergen - PG60

El documento detalla las instrucciones para la correcta instalación y transporte de grupos electrógenos en contenedores, enfatizando la necesidad de una base adecuada y el manejo cuidadoso para evitar daños. Se recomienda el uso de un plinto de hormigón para instalaciones permanentes y se advierte sobre la importancia de vaciar el depósito de combustible antes de elevar el equipo. Además, se mencionan precauciones específicas para el izado y transporte seguro del grupo electrógeno.

Cargado por

David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

4.2.

1 Colocación de contenedores con puerta de acceso


Es necesario instalar correctamente el contenedor para obtener una generación adecuada de energía. Se debe tener en
cuenta la información siguiente a la hora de seleccionar el lugar de funcionamiento del contenedor. El grupo electrógeno en
contenedor se debe colocar en una superficie plana para mantener una alineación correcta. Los contenedores se pueden instalar
correctamente en un plinto de hormigón o en una superficie natural nivelada. La base debe resistir el peso estático del módulo
más las fuerzas dinámicas derivadas del funcionamiento del motor.

Advertencia:
II Para grupos electrógenos alojados en contenedores con puerta de acceso, se conectan salidas de respiradero del
cárter que terminan en la cara externa de la carena. Éstas se deben retirar antes de su funcionamiento.

4.2.2 Plinto de hormigón


El montaje del contenedor en un plinto de hormigón es el método preferido para instalar de forma permanente contenedores
ISO y DTO (Design to Order, personalizados). El plinto de hormigón se debe haber diseñado para soportar el peso del contenedor.
Póngase en contacto con el instalador para obtener información adicional.

4.3 Transporte del grupo electrógeno


La bancada del grupo electrógeno está diseñada especialmente para que el movimiento del grupo resulte fácil. Un manejo
inadecuado puede dañar los componentes de forma importante.

Figura 4.3: grupos electrógenos abiertos y cerrados sobre calces de madera


Con una carretilla elevadora, se puede elevar el grupo electrógeno o empujarlo o tirarlo desde la bancada con cuidado. Si
empuja, no empuje la bancada directamente con la horquilla.

Advertencia:
II Utilice siempre madera entre las horquillas y la bancada para repartir la carga y también entre el carro de la
carretilla elevadora y el lado de la carena para evitar daños.


21 356-5902(ES) V10 08/14
Figura 4.4: transporte de un grupo electrógeno utilizando un vehículo elevador y una carretilla de horquilla manual

1
2

1. Cavidades de la carretilla
elevadora
2. Bancada tipo trineo

Figura 4.5: grupo electrógeno típico con opción de base con bancada tipo trineo
Si está previsto que el grupo electrógeno vaya a trasladarse regularmente, debe equiparse con la opción de bancada tipo trineo
que ofrece cavidades para las horquillas en la bancada así como ganchos desde donde tirar. Los grupos más pequeños cuentan
de serie con cavidades para horquillas en la bancada.

Advertencia:
II Asegúrese de que el depósito de combustible está vacío al elevar el grupo electrógeno para garantizar que el izado
se lleve a cabo de manera segura y estable.
II Nunca eleve el grupo electrógeno añadiendo al motor o al alternador garras de izado.
II Asegúrese de que el aparejo de izado y la estructura de soporte están en buenas condiciones y calculados
correctamente.
II Cuando el grupo electrógeno esté suspendido, mantenga a todo el personal alejado.
Para izar e instalar el grupo electrógeno, puede utilizar el punto de izado único/los dos puntos de izado o bien los puntos de
izado suministrado en la bancada. Antes de izar, se deben inspeccionar los puntos de enganche para comprobar que no hayan
soldaduras agrietadas o tuercas sueltas. Se requiere una barra de separación para evitar daños en el grupo electrógeno durante
el izado desde la bancada (véase la Figura 4h). Debe colocarse encima del centro de gravedad para facilitar un izado vertical.
Se deben utilizar cuerdas guía para evitar que el grupo electrógeno se gire o se balancee una vez izado y lejos del suelo. Baje y
coloque el grupo electrógeno en una superficie nivelada que sea capaz de soportar su peso.


22 356-5902(ES) V10 08/14
1

1. Punto único de izado

Figura 4.6: punto único de izado

Figura 4.7: dos puntos de izado

Advertencia
II Asegúrese de que el depósito de combustible está vacío al elevar el grupo electrógeno para garantizar que el izado
se lleve a cabo de manera segura y estable.
II La pegatina del centro de gravedad está ubicada en la base/carena del grupo electrógeno.
II Es posible que el centro de gravedad no siempre esté ubicado en el centro del grupo electrógeno.
II No intente el izado en condiciones de viento fuerte.


23 356-5902(ES) V10 08/14
1. Barra de separación

Figura 4.8: sistema de izado correcto para la instalación del grupo electrógeno (abierto y carenado)


24 356-5902(ES) V10 08/14

También podría gustarte