0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas12 páginas

Prueba Dinamometrica 3516 FINNING

Se realizó una prueba dinamométrica al motor 3516 B, alcanzando 1.951 HP a 1.748 RPM, cumpliendo con los estándares de Caterpillar. Durante la prueba, se detectaron fallas en los turbos, que fueron reemplazados, permitiendo que el motor funcionara correctamente. Se recomienda un chequeo del sistema valvular y un análisis de aceite tras las primeras horas de operación para monitorear el desgaste de componentes.

Cargado por

Andres Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas12 páginas

Prueba Dinamometrica 3516 FINNING

Se realizó una prueba dinamométrica al motor 3516 B, alcanzando 1.951 HP a 1.748 RPM, cumpliendo con los estándares de Caterpillar. Durante la prueba, se detectaron fallas en los turbos, que fueron reemplazados, permitiendo que el motor funcionara correctamente. Se recomienda un chequeo del sistema valvular y un análisis de aceite tras las primeras horas de operación para monitorear el desgaste de componentes.

Cargado por

Andres Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Informe

Prueba Fecha: 29/03/2019


Dinamométrica Motor: 3516 B
Dinamómetro Santiago
N°-507 Power: 1.900 Hp a 1.750 Rpm.

Principales Puntos de referencia para realización de Prueba.

Trabajo Datos generales Observaciones


----------------------
W/O OS 5000000 143701

----------------------
SERIE MSX-00282

----------------------
ARREGLO 10R-2854

Tipo reparación Parcial Realizada por I-C-V

Inspecciones visuales Completas Con Observaciones.

Inspección de escapes Completas Sin Observaciones.

Inspecciones por fugas Completas Sin observaciones.

Instalación de instrumentos Completas De acuerdo a protocolo

Carga de lubricante Completa Realizada por I-C-V

Carga combustible Completa 280 Lts.

Prueba operacional Completa Sin Observaciones

Test dinamométrico Completo De acuerdo a ficha OK-5846

Toma muestra Aceite APD Tomada (pendiente) Enviada a Pañol Santiago (01-04-2019)

Toma muestra combustible Tomada 17 / 15 / 12

Descripción de tareas

Realizar prueba dinamométrica a motor 3516 B DITA de acuerdo a protocolo y siguiendo pauta de
trabajo con especificaciones de fábrica OK-5846
Motor 3516 industrial en Banco Dinamométrico

Desarrollo del Proceso

 Aplica
 Montaje motor, en base de prueba y traslado a banco dinamométrico.
 Aplica
 Montaje de aditamentos necesarios para la realización de la prueba.
 Aplica
 Fijación componente a banco, con amarras a piso.
 Aplica
 Instalación de líneas de; refrigeración, aire, escape y combustible.
 Aplica
 Instalación puntos de testeo para presiones y sondas de temperaturas.
 Aplica
 Carga a sistemas de: Refrigeración, Lubricación y Combustible.
 Aplica
 Carga de códigos ETRIM x 12
 Aplica
 Verificación de fugas internas y externas de fluidos involucrados.
 Aplica
 Conexión eléctrico - electrónica.
 Aplica
 Prueba operacional.
 Aplica
 Test dinamométrico.
 Aplica
 Toma de muestras APD del aceite y PAMA del combustible.
Inicio de prueba motor 3516 B

 La prueba comienza con una etapa de “adecuación del motor” con el dinamómetro girando a bajas
revoluciones (700) motor, en este proceso es cuando crea un periodo de asentamiento de los
componentes internos del motor tales como anillos de pistón, metales de bielas, metales de bancada,
bujes, etc., y componentes en general. “etapa Baja vacío sin carga”

 Es en esta instancia donde se puede apreciar si el motor presenta algún tipo de problema
ya sea de filtración, ruido fuera de lo normal, o algún componente suelto en proceso de
armado. “etapa Baja vacío sin carga” (calentamiento). Motor en completa normalidad.

 Falla de turbos: Al momento de realizar la etapa de alta vacío sin carga, turbos del banco Izquierdo
comienzan a presentar problemas, razón por lo cual la prueba se detiene para revisar posible falla. Al
inspeccionar turbos de manera visual, estos se encuentran con daños y problemas en los alabes de la caja
compresora. Se determina dar aviso a supervisor el cual en conversaciones con cliente autorizan al
desmontaje de ambos turbos.
 El día jueves 28-03 al medio día llegan turbos aportados por cliente I-C-V, se procede a realizar el
cambio y completar el sistema de aire en su totalidad el día viernes 29-03.

 Al dar nuevamente arranque y realizar el test dinamométrico, el motor se comporta de manera normal,
dando paso a realizar la etapa de alta vacío (1940 rpm) para que el motor funcione a su temperatura
ideal de trabajo, controlando así todos los parámetros dentro de los estándares según ficha técnica OK-
5846 (presiones y temperaturas y/o algún tipo de humo visible), el motor se encuentra sin ningún
problema con los turbos nuevos instalados.

Observaciones Generales

 Durante proceso de prueba operacional, se realizaron todos los ajustes requeridos por el motor.
 Motor electrónico (eliminar códigos de falla) calibración Para efectuar test dinamométrico.
 Se solucionan o eliminan los “códigos activos “y “banderas de estado” que pudiesen impedir el arranque
del motor y/o la normalidad del desarrollo de prueba.
 Se realiza seguimiento de prueba cronológicamente en programa PowerNet dinamómetro.
 Finaliza Test Dinamométrico sin ningún eventos ni contratiempos que consignar o destacar.
 Después de prueba se realiza toma APD aceite motor para enviar a laboratorio S.O.S.

Reporte de Turbos

 Al desmontar ambos turbos del banco izquierdo se encuentran con daño en sus alabes de la caja
compresora, tal cual se muestra en fotografías.

Delantero izquierdo

Trasero izquierdo
Reporte de prueba

 Motor aprueba su test dinamométrico con rango “ok” según estándares Caterpillar, esto; tomando como
referencia lo indicado por fabrica en ficha de prueba OK-5846 Potencia Máxima en un rango
de 1.900 HP a 1.750 Rpm.

 El Motor entrega 1.951 HP a 1.748 RPM cumpliendo con éxito los parámetros ya descritos.

 NOTA: Se deja en consideración que el motor entrega sus parámetros en el límite de lo


aceptable, esto es indicativo que la reparación fue de manera parcial y a la reutilización de varios
de sus componentes, también obedece directamente a que solo se realiza el cambio de dos turbos,
quedando con dos turbos nuevos y dos usados.

(Resultados de prueba (seguimiento hecho por PowerNet Dinamometro) adjunto en informe.

Principales Resultados en tabla


Test Spec (OK-5846) 3516 B
Parámetros Resultado
Mínimo Máximo
Full Load Power Hp 1.601 HP 1.700 HP 1957 HP
Presión Turbo 40.0 IN_HG 55.9 IN_HG 37 IN_HG (19 PSI)
Presión Aceite Ralentí 30 PSI 87 PSI 60 PSI
Presión Aceite full carga 47 PSI 87 PSI 61 PSI
Presión Combustible 46 PSI 92 PSI 67 PSI
Temperatura Refrigerante 186 F 197 F 178 F (81 °C)
Resumen

 Evitar periodos prolongados con motor sin carga, (ralentí); esto daña los componentes internos y
produce acumulación de carbonilla en sistema valvular.

 Recomendable, cuando el motor entre en funcionamiento, tomar nueva muestra de aceite APD. Para
análisis previo al cambio de aceite, esto permitirá generar curva de tendencias en el desgaste de los
componentes, lo que, a su vez permitirá, tomar futuras decisiones en cuanto a mantenciones y
reparaciones se refiere. Se envía muestra tomada en dinamómetro a pañol Santiago el día lunes 01-04-
2019.

 De igual forma, se recomienda un chequeo al sistema valvular al cabo de las primeras cien horas de
operación, rango en que los desgastes internos, tienen la mayor injerencia en los huelgos de los
accesorios valvulares.

 Pernos de Volante se Torque to 800 ± 30 N·m (590 ± 22 lb ft).

A continuación se muestran los registros del Programa PowerNet Dinamómetro.


Reporte PowerNet Plena Carga (Full Load power 1.957Hp)
Reporte PowerNet Registro de datos (1/3)
Registro E.T (potencia máxima Full Hp).
Registro E.T Baja después de prueba (control de parámetros).

PowerNet Dinamómetros. - Alex Silva Marchant

Santiago lo Boza. - Christian Quezada Rosales


[email protected] Operadores banco dinamométrico.

También podría gustarte