Código : F15D-PP-PR-01.
04
SÍLABO Versión : 12
Fecha : 19-01-2024
Página : 1 de 4
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA
SILABO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
I. DATOS GENERALES
1.1. Modalidad de Estudio: SEMIPRESENCIAL
1.2. Semestre Académico: 2025-01
1.3. Ciclo de estudios: V
1.4. Requisitos: Ninguno
1.5. Carácter: Obligatorio
1.6. Número de Créditos: 4.5
1.7. Duración: 16 Sesiones
1.8. N° de horas totales: 88.00 (56.00 Teoría y 32.00 práctica)
(40.00 presenciales y 48.00 virtuales )
1.9.Docente(s)/Tutor Virtual: Harold David Uceda Silva
[email protected]II. COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO
El presente sílabo aporta a las siguientes competencias del perfil del egresado:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
El presente sílabo aporta a las siguientes competencias del perfil del egresado:
CE02: Diseña y simula proyectos electromecánicos ecoeficientes para satisfacer las necesidades del sector industrial y residencial, en
concordancia con la normativa nacional y/o internacional vigente.
III. SUMILLA
La experiencia curricular de Análisis de Circuitos Eléctricos pertenece al área de Formación Profesional Es de naturaleza teórico-práctica
y de carácter obligatorio. Tiene el propósito de desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar mediante métodos en la solución de
circuitos eléctricos en un sistema electromecánico. Sus ejes temáticos comprenden los fundamentos de circuitos corriente continua;
teoremas y métodos de cálculo de un circuito de corriente alterna y los Teoremas y métodos de cálculo de potencia, de circuitos eléctricos
transitorios, monofásicos y trifásico
IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
4.1. PRIMERA UNIDAD: Análisis de Circuitos en Corriente Continua
4.1.1. DURACIÓN: 8 Sesiones
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Analiza los fundamentos de electricidad y su relación en un circuito de corrientecontinua para
resolver problemas de tensión, corriente y potencia.
Analiza los teoremas y métodos de cálculo de
ACTIVIDADES DEun circuito de corriente alterna pararesolver
SESIÓN CONTENIDOS / TEMÁTICAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Introducción a Circuitos Eléctricos. Tipos de corriente Clase expositiva.
Informe de ejericicios propuestos de
1 eléctrica. Elementos de Estudio de casos.
fundamentos de circuitos eléctricos
los Circuitos Eléctricos. Elementos pasivos lineales. Aprendizaje colaborativo
Métodos de solución de Circuitos eléctricos CC. Ley de
Clase expositiva Informe de ejercicios propuestos de corriente
2 Ohm. Conexión Serie -
interactiva continua
Paralelo de elementos resistivos. Leyes de Kirchoff
Conexión de elementos resistivos Estrella Triángulo.
Reducciones Estrella - Aprendizaje
Informe de ejercicios propuestos de elementos
3 Triángulo. Puente Wheastone. Las Leyes de Kirchoff. colaborativo. Clase
resistivos
Divisores de tensión y expositiva
corriente
Código : F15D-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 12
Fecha : 19-01-2024
Página : 1 de 4
Transformación de fuentes de corriente y fuentes de
Clase expositiva
4 voltaje. - Teorema de Práctica Calificada (PC)
interactiva
Superposición
Clase expositiva.
Teorema de Thevenin -Teorema de Norton. Potencia Informe de ejercicios propuestos de potencia
5 Estudio de casos.
eléctrica y Energía eléctrica eléctrica
Aprendizaje colaborativo
Clase expositiva.
6 Teorema de la Máxima Potencia de Transferencia Estudio de casos. Informe de laboratorios (INF)
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje
Informe de ejercicios propuestos de inductores
7 Inductores y Condensadores. Circuitos Transitorios. colaborativo. Clase
y condensadores
expositiva
8 Examen parcial I Examen Parcial I EXAMEN PARCIAL I (EP)
4.2. SEGUNDA UNIDAD: Análisis de Circuitos en Corriente Alterna y Potencia
4.2.1. DURACIÓN: 8 Sesiones
Analiza los teoremas y métodos de cálculo de un circuito de corriente alterna pararesolver
problemas de circuitos mixtos y complejos.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Analiza teoremas y métodos de cálculo de potencia, de circuitos eléctricos
transitorios,monofásicos y trifásico en el funcionamiento de un sistema eléctrico.
ACTIVIDADES DE
SESIÓN CONTENIDOS / TEMÁTICAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Clase expositiva.
Ondas Sinusoidales. Representación Fasorial, Impedancia Informe de ejercicios propuestos de
9 Estudio de casos.
y Reactancia Impedancia y Reactancia
Aprendizaje colaborativo
Clase expositiva.
Informe de ejercicios propuestos de CA
10 Circuitos de Corriente Alterna monofásico Estudio de casos.
monofásica
Aprendizaje colaborativo
Clase expositiva.
Informe de ejercicios propuestos de CA
11 Circuitos de Corriente Alterna Régimen Estable. Estudio de casos.
régimen estable
Aprendizaje colaborativo
Clase expositiva.
Métodos de Solución de Circuitos Corriente Alterna en
12 Estudio de casos. INVESTIGACIÓN FORMATIVA (INF)
Régimen Estable
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje
Métodos de Solución de Circuitos Corriente Alterna. Informe de ejercicios propuestos de circuitos
13 colaborativo. Clase
Teoremas de Thevenin y Norton. Circuitos Trifásicos trifásicos
expositiva
Aprendizaje
14 Potencia Eléctrica trifásica en CA. Potencia compleja. colaborativo. Clase Informe de laboratorio II
expositiva
Aprendizaje basado en Informe de ejercicios propuestos de circuitos
15 Aplicaciones prácticas C.A. Presentación de Proyecto Final.
investigación trifásicos (INV)
Examen Final. Examen de Rezagado y/o Recuperación de
16 Examen Final EXAMEN FINAL (EF)
Examen Parcial I
V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
- Aprendizaje basado en la investigación - Análisis de lectura - Exposición, participación y diálogo conjunto del estudiante
y el docente - Aprendizaje colaborativo - Estudio de casos - Presentación de videos - Ejercicios resueltos o propuestos.
VI. MEDIOS Y MATERIALES
Código : F15D-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 12
Fecha : 19-01-2024
Página : 1 de 4
- Textos para consulta e investigación, especificados en la bibliografía, Guías de laboratorio
- Material audiovisual e informático: videos, recursos electrónicos, fotografías, etc.
- Otros materiales: pizarra, plumones, dispositivos móviles.
- Equipos: proyector multimedia.
- Plataforma de aprendizaje: CLEMENTINA
- Software: Myloft - Pasco
- Bases de datos digitales.
- Laboratorios de Electricidad y/o Cómputo (SIMULADOR LVSIM)
V. EVALUACIÓN
5.1. Diseño de Evaluación
DISTRIBUCIÓ
EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE
UNIDAD CÓDIGO PESO N POR
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
UNIDAD
Práctica Calificada (PC) 35% Cuestionario
Informe de laboratorios (INF) 35% 40% Rúbrica
EXAMEN PARCIAL I (EP) 30% Cuestionario
Informe de laboratorio II (INF) 30% Rúbrica
INVESTIGACIÓN FORMATIVA (INV) 40% 60% Rúbrica
EXAMEN FINAL (EF) 30% Cuestionario
5.2. Estructura de una fórmula para el cálculo de promedios
PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X3)
X1=0.35*(PC)+0.35*(INF)+0.3*(EP) X2=0.3*(INF)+0.4*(INV)+0.3*(EF)
FINAL (XF)
XF=0.4*X1+0.6*X2
5.3. REQUISITOS DE APROBACIÓN
El estudiante que por algún motivo no rindió el examen parcial, podrá rendirlo en el periodo de examen de rezagados exceptuando el examen final
para el cual no aplica el examen de rezagados. En caso de incumplimiento será calificado con nota cero (00). El puntaje mínimo aprobatorio es de
10,5 que equivale a 11. El estudiante que haya acumulado a lo largo del desarrollo de la experiencia curricular más del 30 % de inasistencias será
declarado como inhabilitado. Asistir obligatoria y puntualmente a las actividades académicas programadas.
VI. BIBLIOGRAFÍA
Código de LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO
biblioteca
BACHILLER, Alonso. Circuitos eléctricos en régimen transitorio: teoría y problemas resueltos [en línea]. Vol. I. Madrid: Ediciones
Libros
Díaz de Santos, 2020. ISBN 9788490523131. Disponible en:
Digitales
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7098658
Libros BACHILLER, Alonso. Circuitos eléctricos en régimen transitorio: teoría y problemas resueltos [en línea]. Vol. II. Madrid: Ediciones
Digitales Díaz de Santos, 2023. ISBN 9788490525005. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=135975
Libros BAYOD, Ángel, et al, Coord. Fundamentos de sistemas eléctricos. Energías renovables [en línea]. Zaragoza: Prensas de la
Digitales Universidad de Zaragoza, 2008. ISBN 9788492521500. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=6345
CONSTAÍN, Alfredo y Efraín BERNAL. Metodología básica de instrumentación industrial y electrónica [en línea]. Bogotá:
Libros
Universidad de la Salle, 2012. ISBN 978-958-8939-77-3. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=103ea92e-
Digitales
71ba-3dde-bb7d-ab9c4aeb81aa
Código : F15D-PP-PR-01.04
SÍLABO Versión : 12
Fecha : 19-01-2024
Página : 1 de 4
Libros DAPENA, José. Electrotecnia para Ingenieros [en línea]. Barcelona: Marcombo, 2023. ISBN 9788436737007. Disponible en:
Digitales https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=31305182
Libros GARRIDO, Carlos y Pidre CIDRÁS. Problemas de circuitos eléctricos [en línea]. Barcelona: Reverté, 1992. ISBN 9788429190335.
Digitales Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=103435
Libros GUERRERO, Javier y John CANDELO. Análisis de circuitos eléctricos: estado estable [en línea]. Barranquilla: Universidad del
Digitales Norte, 2011. ISBN 9789587418965. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=54930
Libros HENAO, Fernando. Riesgos eléctricos y mecánicos [en línea]. 2a. ed. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2014. ISBN. Disponible en:
Digitales https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=30042
Libros MARLÉS, Eduardo, Jairo PALOMINO DE LA CRUZ y Hernando SIERRA. Fundamentos de circuitos eléctricos II [en línea]. 2a ed.
Digitales Cali: Universidad del Valle, 2018. ISBN 9789587658606. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=68938
Libros MENÉNDEZ, Alberto. Fundamentos de Tecnología Electrónica: la Corriente Continua [en línea]. Vol. 1. Madrid: Tébar, 2012. ISBN
Digitales 9788473605151. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=45519
Libros PÉREZ, María. Análisis práctico de circuitos eléctricos: corriente continua y alterna [en línea]. 2a. ed. Málaga: ICB Editores, 2012.
Digitales ISBN 9788490216095. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=109449
SEIPPEL, Robert y José AGUILAR. Circuitos Eléctricos. En: Fundamentos de Electricidad [Fundamentals of electricity Basics of
Libros
Electricity, Electronics, Controls and Computers] [en línea]. Barcelona: Reverté, 1977. ISBN 9788429190274. Disponible en:
Digitales
https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=103439
BENJUINEA, Francisco et al. Implementación de un analizador de energía eléctrica trifásico usando redes Adaline y bobinas
Artículos Rogowski con circuito integrador. Revista Chilena De Ingeniería [en línea]. Arica: Universidad de Tarapacá, 202, Vol. 30(4), 659-
Científicos 671. ISSN 0718-3305. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/implementación-de-un-analizador-energía-
eléctrica/docview/2786242540/se-2?accountid=37408
CARREÑO, William et al. Simulación de sistemas eléctricos con cargas no lineales y variantes en el tiempo/Simulation of electric
Artículos systems with non-linear and time-variant loads. Ingeniare: Revista Chilena De Ingeniería [en línea]. 2011, Vol. 19(1), 76-92. ISSN
Científicos 0718-3305. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/simulación-de-sistemas-eléctricos-con-cargas-
no/docview/885151328/se-2?accountid=37408
CÁRCAMO, H. K. y E. V. RIQUELME. Propuesta de bases para implementación de redes HAN y smartmeters en
Artículos smartgrids/Proposal of bases for networks implementation HAN and smartmeters in smartgrids. Ingeniare : Revista Chilena De
Científicos Ingeniería [en línea]. 2014, Vol. 22 (3), 308–315. ISSN 0718-3291. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-
journals/propuesta-de-bases-para-implementación-redes-han/docview/1550520723/se-2
OSORNO, Yurany. Metodología para la obtención del Rango de Trabajo de un transistor como Elemento de Control en una Fuente
de Corriente DC/Methodology to obtain the linear range of a transistor as a control element in a DC current source. Revista Facultad
Artículos
De Ingeniería Universidad De Antioquia [en línea]. Medellín: Universidad de Antioquía, 2013, (67), 89-97. ISSN 2422-2844.
Científicos
Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/metodología-para-la-obtención-del-rango-de/docview/1612427704/se-
2?accountid=37408
RAMÍREZ-VÁSQUEZ, J. et al. Canales ondulantes, estudio del efecto de la velocidad versus transferencia de calor y caída de
Artículos
presión. Revista Iberoamericana De Ingeniería Mecánica [en línea]. Madrid, 2005, Vol. 9(2), 13-19. ISSN 1137-2729. Disponible en:
Científicos
https://www.proquest.com/scholarly-journals/canales-ondulantes-estudio-del-efecto-de-la/docview/1112222046/se-2?accountid=37408
RAMOS, Gabriel. Un modelo eléctrico de estructuras algebraicas. Revista EIA [en línea]. Envigado (Medellín): Escuela de Ingeniería
Artículos
de Antioquia, Sede de Las Palmas, 2013, Vol. 10(20), 183-191. ISSN 1794-1237. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-
Científicos
journals/un-modelo-eléctrico-de-estructuras-algebraicas/docview/1498236214/se-2?accountid=37408
ROMERO-MÉNDEZ, Ricardo et al. Efecto en la hidrodinámica y transferencia de calor del desfasamiento entre placas de un
Artículos intercambiador de calor de placas onduladas. Interciencia [en línea]. Caracas, 2001, Vol. 26(9), 383--414. ISSN 2244-7776.
Científicos Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/efecto-en-la-hidrodinámica-y-transferencia-de/docview/210134908/se-
2?accountid=37408
TORNÉ, Israel, Santiago CHOY y Alfredo SERPA. Evaluación de la confiabilidad en interruptores de potencia mediante la norma
Norsok Z-013/Reliability evaluation of circuit breakers according to Norsok Standard Z-013. Ingeniare: Revista Chilena De Ingeniería
Artículos
[en línea]. Arica: Universidad de Tarapacá, 2016, Vol. 24(2), 198-205. ISSN 0718-3305. Disponible en:
Científicos
https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-de-la-confiabilidad-en-interruptores/docview/1804902887/se-
2?accountid=37408