Manual de Instalación para VCX
1
Contenido
Requerimientos de Software para la instalación de VCX.................................................................3
Instalación de servidor Visa Clearing Exchange................................................................................6
Asignación de certificado OpenSSL a VCX.......................................................................................13
Validación de la configuración de DB PostgreSQL..........................................................................14
2
Requerimientos de Software para la instalación de VCX
1. Como primer paso es necesario agregar al sistema operativo WINDOWS las
variables de entorno de la base de datos de PostgreSQL, GIT y OpenSSH como se
muestra en la siguiente ilustración:
Ilustración 1: Configuración de variables de entorno del sistema operativo Windows
2. Ejecutamos los siguientes comandos para validar que se encuentren instaladas y
configuradas las herramientas requeridas para la instalación de VCX:
3
Ilustración 2: Validación de herramientas instaladas.
3. Iniciamos la aplicación Docker Desktop como se muestra en la siguiente ilustración:
Ilustración 3: Ventana principal Docker Desktop
4. Realizamos la instalación de nuestro servidor SMTP ejecutando el siguiente
comando en una consola cmd:
$docker run -it -p 2500:2500 -p 8080:8080 -p 8085:8085 --rm marcopas/docker-
mailslurper
4
Ilustración 4: Ejemplo de ejecución del comando para inicio del servicio del servidor SMTP.
5. Una vez ejecutado el comando, validamos que nuestro servidor SMTP este
levantado; para eso ingresamos nuevamente a la aplicación Docker Desktop y nos
vamos a la sección de Containers que se encuentra en el panel del lado izquierdo
de la aplicación. En esta sección se verá que nuestro servicio SMTP se encuentra
activo.
Ilustración 5: Validación de status de nuestro servicio en la aplicación Docker Desktop
6. Una vez validado que nuestro servicio SMTP se encuentra activo, abrimos un
navegador y colocamos la siguiente URL http://localhost:8080/ para ingresar a la
página principal de nuestro servidor SMTP.
5
Ilustración 6: Pagina principal de nuestro servidor SMTP.
Instalación de servidor Visa Clearing Exchange
1. Ingresamos a la ruta C:\Program Files\ de nuestro Sistema Operativo y creamos la
carpeta VCX.
2. Copiamos nuestro archivo de instalación VCX-Windows-2025-4-11-7.tgz en la ruta
C:\Program Files\VCX.
3. Descomprimimos el archivo previamente copiado con el siguiente comando:
$tar -xvf VCX-Windows-2024.11.1-15.tgz
4. Una vez descomprimido el archivo se verá de la siguiente forma en nuestro
explorador de archivos:
Ilustración 7: Archivos de instalación de la herramienta VCX
5. Ingresamos a la ruta C:\Program Files\VCX\VCX-Windows-2025.4.11-7\package y
editamos las últimas líneas del archivo vcxClient.Config como se muestra en la
siguiente ilustración:
6
Ilustración 8: Asignación de servidor SMTP al archivo de configuración de la herramienta
VCX
Guardamos los cambios y cerramos el archivo.
6. Nos posicionamos en la ruta C:\Program Files\VCX\VCX-Windows-2025.4.11-7 y
comenzamos con la instalación ejecutando el siguiente comando:
$node Installerbundle.js
7. Durante este paso, el instalador comenzará a validar las herramientas requeridas
como se muestra en la siguiente imagen:
Ilustración 9: Validación de requerimientos previos a la instalación de la herramienta VCX
8. Posteriormente se nos preguntará si se nos genera un HTTPS certificate y le
colocamos Y para continuar con la instalación.
7
9. Continuamos con el ingreso de los datos para configuración de la DB como se
muestra en la siguiente imagen:
Ilustración 10:Datos de configuración para acceso a la DB de PostgreSQL.
10. Una vez terminado de configurar la DB aparecerá el siguiente mensaje de
configuración exitosa de DB:
Database setup is complete, and your configuration has been securely encrypted and
stored in a file named C:\vcx\database\pgDbConfig.cnf
11. Realizamos la configuración del super administrador de la aplicación; el instalador
preguntará que si se requerirá Autenticación Multiple Factor, le colocamos Y y en
automático nos generará un Application Key como se muestra en la siguiente
imagen:
Ilustración 11: Generación de nuestro Application Key para la herramienta VCX
NOTA: No perder este dato ya que solo es generado una sola vez en la instalación,
aunque se reinstale varias veces, este Application Key ya no será generado, está
asociada a la cuenta e-mail que ingresamos en un inicio.
8
12. Una vez ingresado el dato Application KEY, continuamos con la captura de los
demás datos solicitados en el cmd como se muestra en la siguiente imagen:
Ilustración 12: Captura de datos de la cuenta super administrador
Nota: Dentro de la captura de estos datos se nos pedirá ingresar la contraseña para
nuestra cuenta principal y que será usada también para cuando se realice el primer
Login en el servidor VCX.
13. Una vez finalizada la instalación, reiniciamos los servicios desde powerSell
ejecutando los siguientes comandos:
PS C:\Windows\system32> Restart-Service vcxservice.exe
PS C:\Windows\system32> Restart-Service vcxproxyservice.exe
Nota: Ejecutar el powerSell como administrador
14. Después del reinicio de nuestros servicios validamos que nuestra aplicación VCX se
encuentre activa ingresando al navegador y accediendo a la siguiente URL:
https://host.docker.internal:3000/#/register
9
Ilustración 13: Ventana de autenticación de la herramienta de VCX.
15. Para finalizar con la configuración de la cuenta de super usuario, ingresamos
nuestros datos de autenticación y damos click en el botón LOG IN y nos pedirá
capturar los siguientes datos:
10
Ilustración 14: Formulario de captura de datos para la cuenta de super usuario
11
Ilustración 15: Formulario de captura para datos de la cuenta de super usuario
16. Una vez terminados de capturar los datos aparecerá un mensaje de Registration
Successful indicando que nuestra cuenta de super administrador fue completada y
nos redireccionará a la página de Login, ingresamos nuevamente los datos de
acceso y damos click en el botón LOG IN y nos mostrará la siguiente ventana:
Ilustración 16: Ventana de doble autenticación para la herramienta VCX
12
17. Nos dirigimos a la ventana de nuestro servidor de correo SMTP y le damos click en
el botón Refresh que se encuentra en la parte superior izquierda:
Ilustración 17: Ventana principal de nuestro servidor de correo SMTP.
18. Como podemos ver nos aparecerá un email con un código de verificación,
tomamos este código y lo ingresamos en la ventana anterior del LOG IN, si los
datos ingresos son correctos nos mostrará la ventana principal de la aplicación
VCX:
Ilustración 18: Página principal de la herramienta de VCX
Asignación de certificado OpenSSL a VCX
1. Ingresamos a la siguiente ruta: C:\vcx\config
2. Copiamos el archivo cert.pem en el escritorio
3. Abrimos un cmd nos posicionamos en la ruta de Desktop y renombramos el
archivo cert.pem a cert.crt con el siguiente comando:
$rename cert.pem cert.crt
4. Por último ejecutamos el siguiente comando:
$certutil -addstore Root cert.ctr
Nota: este paso es requerido ya que cuando se indica en tiempo de instalación no lo asigna
automáticamente al servidor VCX.
13
Validación de la configuración de DB PostgreSQL
1. Para revisar la conexión de nuestra DB, tomamos un IDE de conexiones de base de
datos e ingresamos la siguiente información:
Ilustración 19: Datos de acceso para la DB de la herramienta de VCX
2. Validamos que nuestra cuenta de super usuario este dada de alta haciendo una consulta a
la tabla accounts como se muestra en la siguiente imagen:
Ilustración 20: Consulta a la tabla accounts de la DB
14