SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Resolvemos problemas de combinación 1”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCION EDUCATIVA : : 80405 “OCTAVIO MONGRUT GIRALDO”
1-2. DIRECTOR : VICTOR CALDERON ULFE
1.2 GRADO : SEGUNDO
1.3.ÁREA : MATEMATICA
1.4. DOCENTE : KLEDY GIOVANA ALDEA NUÑEZ
1.5 FECHA
II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA DE INST.
CAPACIDAD EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Resuelve problemas de Establece relaciones entre Representa una Utiliza material LC
cantidad datos y una o más situación matemática concreto y base 10
•Traduce cantidades a acciones de agregar, usando material en esquemas para
expresiones numéricas quitar, avanzar, re- concreto. representar su
•Comunica su comprensión troceder, juntar, separar, Explica con ejemplos problema.
sobre los números y las comparar e igualar porque se debe juntar o
operaciones cantidades, y las sumar en el problema
•Usa estrategias y transforma en con apoyo del material
procedimientos de estimación y expresiones numéricas concreto
cálculo (modelo) de adición o Utiliza esquemas para
•Argumenta afirmaciones sobre sustracción con números representar sus datos de
las relaciones numéricas y las naturales de hasta dos la situación planteada.
operaciones cifras.
ENFOQUES TRANSVERSALES.
ENFOQUES VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN AL o Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de
o Responsabilidad
BIEN COMÚN un colectivo
III. PREPARACION PARA LA SESION:
ANTES DE LA SESION
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Prepara para esta sesión una lista de cotejos con los - Chapas, palitos, botones, cuentas y Material Base Diez
nombres de los estudiantes. - Ficha de problemas
Prevé el texto e ilustraciones necesarios
IV. MOMENTOS DE LA SESION
INICIO 15 MINUTOS
- Doy la bienvenida a los estudiantes a una nueva sesión de clase.
- Dialogo con los niños y niñas sobre la actividad trabajada el día anterior que temas abordaron y que actividades realizaron.
- Presento a cada grupo la siguiente situación, se entrega siluetas de manzanas
- Responde a preguntas
¿Cuántas manzanas se entregó?
¿Qué pueden hacer para juntar cantidades?
¿Qué será juntar cantidades?
En grupo clase
- Comunico el propósito de la sesión: Hoy resolveremos problemas de combinación 1 donde se conoce las partes y se
pregunta por el todo.
- Se da a conocer los criterios a evaluar.
- Se propone los acuerdos de convivencia:
Respetar las opiniones de sus compañeros.
Participar por turnos.
Terminar nuestras actividades a tiempo
DESARROLLO 65 MINUTOS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- Presentamos la siguiente situación problemática:
- Pido a un niño que lea el problema en voz alta mientras indica a los demás que sigan la lectura en silencio:
La señora Carmen tiene una canasta con 13 plátanos y la otra con 15
manzanas. ¿Cuántas frutas tiene en total la señora Carmen?
Comprensión del problema:
- Guiamos la comprensión del problema con ayuda de las preguntas:
¿ De qué trata el problema?
Cuántas manzanas tiene la señora Carmen?
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos hay?
- Escuchamos las respuestas y registramos en un papelote
- Explican el problema con sus propias palabras.
Búsqueda de una estrategia
- Pregunto a los estudiantes ¿cómo podemos resolver este problema? ¿Qué material podemos usar para resolver este problema?
¿de qué otra forma más podemos resolver? Anota las respuestas más relevantes en la pizarra
Utilizando esquema
Material base 10
Sumando (TVP)
- Por grupos entrego las regletas para que representen el problema y otros más, con un papelote para que lo representen de las
tres formas con material concreto con esquema y simbólicamente.
Representación con material concreto
Plátanos Manzana
Representación con esquema y grafica
Representación simbólica
Socialización de sus representaciones.
- ¿Pregunto a los niños que hicieron para representar el problema?
- Invito a los niños a mencionar los pasos que han seguido para usar los materiales, como lo hicieron con el esquema
- Que comparen sus resultados con los otros equipos de trabajo
Representan el trabajo para socializar.
Formalización y Reflexión
- Formulo la siguiente pregunta ¿Cómo es el problema de combinación 1? ¿Qué se conoce en este problema? De lo expuesto por
los niños escribe el siguiente concepto en su cuaderno.
Después
de la
socialización de los trabajos reflexionamos al respecto de los procesos y estrategias que siguieron para resolver los
problemas, a través de las siguientes preguntas:; ¿fue necesario usar material para solucionar el problema?, ¿por
qué?; ¿qué conocimiento matemático hemos descubierto al realizar la solución del problema?
- Promuevo la reflexión de los niños de cómo fue su aprendizaje mediante las siguientes preguntas ¿te ayudo a resolver el
material concreto usado a resolver el problema ? ¿Cómo lo hiciste? ¿Qué problema se te presento? ¿Cómo lo superaste?
- Planteamiento de otros problemas
Resuelven su ficha de aprendizaje
- CIERRE 10MINUTOS
- Piido que respondan preguntas de metacognicion ¿Qué aprendi? ¿Comó aprendi? ¿Cómo me senti resolviendo el preoblema?
¿para que me sirve lo aprendido? ¿pude trabajar en equipo?
- Como extension pido que realicen que creen otros problemas parecidos en su cuaderno y apliquen las mismas estrategias
utlizadas en esta sesion
LISTA DE COTEJOS Sesión
COMPETENCIA. Resuelve problemas de cantidad.
CAPACIDAD -
Traduce cantidades a expresiones numéricas
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
N° Apellidos y nombres CRITERIOS A EVALUAR
Representa Explica con Utiliza esquemas
una situación ejemplos porque se para representar
matemática debe juntar o sumar sus datos de la
usando en el problema con situación
planteada
material apoyo del material
concreto. concreto
PROCESO
LOGRADO
PROCESO
LOGRADO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
INICIO
INICIO
1 ABANTO MACHUCA, Jhon Keler
2 ARIAS MESONES, Edison Lian
3 AROSQUIPA MACHUCA, Lesly Maria
4 CHAMORRO JARA, Neyser Javier
5 CUEVA MENDOZA, Maikol Israel
6 ESPINOZA RODRIGUEZ, Genesis Jesus
7 FUENTES CARRERA, Jose Jhonatan
8 GUARNIZ VASQUEZ, Lisset Maricielo
9 MUÑOZ LOZANO, Mia del Kristal
10 PASAPERA PASTOR, Silvana Yalith
11 PEREA MUÑOZ, Daniela Ximena
12 SALDAÑA PAZ, Marlon Sait
13 TANTA VARGAS, Delmar Piero
14 VALDEZ PAREDES, Yeremi Leandro
15 VARGAS CUEVA, James Jhossept
16 ZEVALLOS CERNA, Kevin Nicolas
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
DEMUESTRO LO QUE
FELIZ PORQUE ESTOY APRENDIENDO
NOMBRE: _______________________________________________________________________________
1. Teresa tiene 12 yases anaranjados y 23 yases verdes ¿Cuántos yases tiene
en total?
11 15. 35
______________________________________________________
2. A una fiesta asistieron 23 niños y 14 niñas. ¿Cuántos invitados fueron
a la fiesta?
15. 37. 31.
3. En un bus viajan 21 mujeres y 16 varones. ¿Cuántas personas viajan en
total en el bus?
40. 18. 39
4. Jorge tiene 25 carritos azules y 34 rojos. ¿Cuántos carritos tiene
en total?
39. 19. 9