0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Programa Del Pregón de Fiestas Patronales FSJ 2025

El Pregón de las Fiestas Patronales 'FSJ 2025' celebra el trigésimo primer aniversario de la Unidad Educativa Fiscomisional San Jerónimo, involucrando a la comunidad educativa y autoridades. El programa incluye diversas presentaciones de baile y dramatización por parte de estudiantes de diferentes niveles educativos, destacando la participación de los barrios locales. La celebración busca fortalecer la fe, unión y alegría en la comunidad de Píntag.

Cargado por

kristen066start
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Programa Del Pregón de Fiestas Patronales FSJ 2025

El Pregón de las Fiestas Patronales 'FSJ 2025' celebra el trigésimo primer aniversario de la Unidad Educativa Fiscomisional San Jerónimo, involucrando a la comunidad educativa y autoridades. El programa incluye diversas presentaciones de baile y dramatización por parte de estudiantes de diferentes niveles educativos, destacando la participación de los barrios locales. La celebración busca fortalecer la fe, unión y alegría en la comunidad de Píntag.

Cargado por

kristen066start
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROGRAMA DEL PREGÓN DE FIESTAS PATRONALES

“FSJ 2025” EN SU TRIGÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO

La Comisión responsable de organizar y llevar a cabo el desfile


en honor al Pregón de las Fiestas Patronales, en conmemoración
del trigésimo primer aniversario de su fundación, junto con la
Comunidad Educativa, las Autoridades, el Personal Docente,
niños, niñas y estudiantes de los diferentes niveles educativos,
nos complace enormemente dar inicio a las celebraciones
patronales. Es un honor compartir con toda la comunidad de
Píntag, sus barrios y zonas cercanas, el Pregón de Fiestas 2024-
2025.

Moderadores:

 Lic. Jessika Rodríguez


 M.Sc. Willian Peralta.

¡Bienvenidos a las festividades de nuestra querida


Unidad Educativa Fiscomisional San Jerónimo! Que
esta celebración sea una oportunidad para
fortalecer nuestra fe, unión y alegría, y que cada
momento nos inspire a seguir creciendo en
comunidad y esperanza.

¡Viva San Jerónimo!

PROGRAMA

1. Ingreso de las autoridades de nuestra noble institución UEF SAN


JERÓNIMO.
2. Ingreso de las diferentes comparsas de los niveles educativos.
3. Apertura del acto a cargo del M.Sc. Rubelio Ramírez, Rector de la
emblemática UEF San Jerónimo.
4. Oración a cargo del Padre Elí Gálvez, capellán de nuestra institución.
5. Presentación de las comparsas, en orden de participación. Recibimos a
nuestros niños y niñas de Inicial 3 años con el baile DE LOS CHAGRAS
representando al barrio El Carmen.
6. Seguidamente recibimos a Inicial 4 años con el baile FESTIVIDADES DEL
CORPUS CRISTHY representando al barrio Chachil.
7. A continuación, recibimos a Preparatoria paralelo A con la
representación del baile de los RUCOS del barrio San Alfonso.
8. Tenemos el agrado de recibir a Preparatoria paralelo B con la
representación del baile de los MORENOS del barrio Santa Teresa.
9. Seguidamente, recibimos a Segundo año de educación general básica
con la representación de la DRAMATIZACIÓN Y BAILE DEL SAN JUANITO
del barrio La Merced.
10. Nos complace, recibir a Tercer año de educación general básica con
la representación del baile LOS HUASIPUNGUEROS del barrio Valencia.
11. A continuación, recibimos a Cuarto año de educación general básica
con la representación del baile de los PINGULLEROS del barrio Tolontag –
El Marco.
12. Seguidamente, recibimos a Quinto año de educación general básica
con la representación del baile la COSECHA DE LA CEBADA del barrio
Santo Domingo de Itchubamba.
13. Tenemos el agrado de recibir a Sexto año de educación general
básica con la representación de la DRAMATIZACION DE LA COSECHA DEL
TRIGO Y LA COREOGRAFÍA DE LOS COMUNEROS del barrio Ubillus.
14. Seguidamente, recibimos a Séptimo año de educación general
básica con la representación del baile de los CAYAMBEÑOS del barrio
San Isidro.
15. A continuación, recibimos a Octavo año de educación general
básica paralelo A con la DRAMATIZACIÓN del barrio Santa Rosa de Lima.
16. Nos complace, recibir a Octavo año de educación general básica
paralelo B con la representación del baile DE LAS FLORES del barrio
Canteras del Antisana.
17. Es momento de recibir a Octavo año de educación general básica
paralelo C con la representación del baile DE LOS TRES AMORES (LA
DANZA, LA MÚSICA Y SU TRADICIÓN CAMPESINA) del barrio San Elías.
18. A continuación, recibimos a Noveno año de educación general
básica paralelo A con la representación del baile LA SIEMBRA DEL MAÍZ Y
LA TOLA del barrio San Juan de la Tola.
19. Nos complace recibir a Noveno año de educación general básica
paralelo B con la representación del baile DEL TEJIDO DE CINTAS del
barrio Calispoglio.
20. Nos complace recibir a Décimo año de educación general básica
paralelo A con la representación del baile en honor a la VIRGEN DEL
ROSARIO DE AGUA SANTA DE BAÑOS del barrio El Rosario.
21. Es momento de recibir a Décimo año de educación general básica
paralelo B con la representación del baile DE LA COSECHA DE LA
CEBADA del barrio Patichubamba.
22. Nos complace recibir al Primer año de bachillerato perfil profesional
Ciencias con la representación del baile DE LOS RUCOS del barrio de la
Comuna 4 de octubre.
23. Es momento recibir al Primer año de bachillerato perfil profesional
Contabilidad con la representación del baile DE LA PASADA DE CERAS
del barrio San Francisco de Yurac.
24. Recibimos al Primer año de bachillerato perfil profesional
Electromecánica Automotriz con la representación de la
DRAMATIZACIÓN de las SIETE PALABRAS del barrio Jerusalén.
25. Nos complace recibir al Segundo año de bachillerato perfil
profesional Ciencias con la representación del baile EL PASO DEL
CHAGRA Y LA CORRIDA DE TOROS del barrio Central de la parroquia de
Píntag.
26. Es momento recibir al Segundo año de bachillerato perfil profesional
Contabilidad con la representación del baile DE LA CACERÍA DEL
VENADO del barrio El Manantial.
27. Recibimos al Segundo año de bachillerato perfil profesional
Electromecánica Automotriz con la representación del baile LOS
HUASIPUNGUEROS del barrio San Agustín.
28. Nos complace recibir al Tercer año de bachillerato perfil profesional
Ciencias con la representación del baile DEL DIABLO HUMA del barrio
San Juanito.
29. Es momento recibir al Tercer año de bachillerato perfil profesional
Contabilidad con la representación del BAILE CON CHALINAS del barrio
Verdepamba.
30. Recibimos al Tercer año de bachillerato perfil profesional
Electromecánica Automotriz con la representación del baile DEL CORPUS
CRISTHY del barrio Pinantura.
31. Cierre del acto a cargo del M.Sc. Walter Gualli, Coordinador de la
Comisión.

M.Sc. Walter Gualli

RESPONSABLE

Y MIEMBROS DE LA COMISIÓN

También podría gustarte