0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas13 páginas

Caso de Estudio Reestructuración Financiera de Créditos Bancarios

El documento detalla una actividad educativa centrada en la reestructuración financiera de créditos bancarios, enfocándose en el análisis de información financiera y la aplicación de matemáticas financieras para la toma de decisiones. Se requiere investigar conceptos relevantes, realizar un análisis situacional de la reestructuración y compartir hallazgos en equipo, culminando en una conclusión sobre la importancia de esta teoría para diversas entidades. Además, se establece un plazo para la entrega de evidencias individuales y grupales.

Cargado por

diazbaezadolfo09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas13 páginas

Caso de Estudio Reestructuración Financiera de Créditos Bancarios

El documento detalla una actividad educativa centrada en la reestructuración financiera de créditos bancarios, enfocándose en el análisis de información financiera y la aplicación de matemáticas financieras para la toma de decisiones. Se requiere investigar conceptos relevantes, realizar un análisis situacional de la reestructuración y compartir hallazgos en equipo, culminando en una conclusión sobre la importancia de esta teoría para diversas entidades. Además, se establece un plazo para la entrega de evidencias individuales y grupales.

Cargado por

diazbaezadolfo09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

“REESTRUCTURACIÓN FINANCIERA DE CRÉDITOS BANCARIOS”

Actividad: Análisis de la Teoría de Reestructuración Financiera de Créditos Bancarios.

Objetivo: Desarrolla criterios para la toma de decisión en la reestructuración de


financiamientos, con base en la Teoría, utilizando información financiera de las entidades
solicitantes y planteando las herramientas de matemáticas financieras para la amortización de
reestructuras financieras de los créditos bancarios.

Instrucciones:

1. Actividad individual.
2. Realizar lectura de la Teoría de Reestructuración Financiera de Créditos Bancarios.
Investiga y profundiza en mínimo tres conceptos que te resultaron novedosos o
llamaron tu atención, anótalos en tu libreta y compártelos con la clase cuando lo solicite
el profesor.
3. Desarrollar en la libreta un análisis situacional de la práctica de reestructuración
financiera de créditos bancarios bajo la siguiente secuencia: a) Los generales o
condiciones del crédito (plantear el problema en los términos de los casos vistos en
clase) y de la reestructura financiera; b) Identificar y anotar los resultados financieros
que tiene la empresa antes y después de recibir la reestructura financiera del crédito,
así como los riesgos que implica no contar con la reestructura; c) Analizar y anotar datos
que se consideren relevantes de la información financiera histórica y proforma,
presentada por la empresa solicitante así como los comentarios adicionales; d) Analizar
y emitir una opinión acerca del esquema o plan de pagos de la reestructura financiera
del crédito; e) Revisar las estrategias de decisión que contiene el caso presentado.
4. Compartir los hallazgos con los integrantes del equipo y elaborar una conclusión de
mínimo máximo una cuartilla acerca de la Importancia que tiene la Teoría de Análisis de
Reestructura Financiera de Créditos Bancarios para las empresas, los bancos, los
profesionales financieros y en general para la economía de una sociedad como la
nuestra, tomando en cuenta los elementos vistos en el presente caso de estudio.
5. Resolver en equipo el Caso IX.4
6. De la actividad en equipo: Realizar una portada de presentación de la actividad, agregar
una introducción, desarrollo y conclusión.
7. Enviar las evidencias individuales (fotografía de las actividades individuales realizadas
en la libreta) y de equipo a través de la plataforma Drive a más tardar el día 9 de Febrero
a las 23:00 hrs.

También podría gustarte