SESION DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE - “ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA”
1. DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la docente :
Grado y sección : 6to
Nombre del proyecto : “Nos preparamos para enfrentar los nuevos cambios cuidando el
ambiente con orden y disciplina”
Nombre de la sesión : Investigamos consecuencias sobre la ola de calor hacia la salud.
Área : Ciencia y Tecnología
Fecha : 02/04/2025
Duración : 2 horas pedagógicas.
Propósito : Hoy vamos a descubrir a través de lecturas las consecuencias
sobre la ola de calor.
2. SELECCIÓN DE CAPACIDADES Y/O ACTITUDES E INDICADORES DE EVALUACIÓN
Áre Competenc Capacidades Desempeños Evidencias Criterios
a ia
Explica el Comprende
usa
y Explica las Exposición
grupal Identifican las
mundo físico conocimientos diferentes consecuencias que
basándose sobre los consecuencias producen la ola de
seres vivos, calor en la salud de
en materia y que producen la las personas.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
conocimient energía, ola de en la salud
biodiversidad, Explica a través de
os sobre los Tierra y de las personas. una exposición las
seres vivos, universo. consecuencias de la
ola de calor en la
materia y salud de las
energía, Evalúa las personas.
biodiversida implicancias del
Participan
d, tierra y saber y del activamente durante
la sesión de clases
universo quehacer
respetando la opinión
científico y de sus compañeros.
tecnológico.
Instrumentos de
evaluación
escala de valoración
Competencias transversales y
capacidades
• Gestiona su aprendizaje de Establece lo que debe aprender respecto de una tarea.
manera autónoma.
Se pregunta hasta dónde quiere llegar respecto de una tarea.
Define metas de aprendizaje.
Organiza acciones estratégicas para alcanzar Define una meta de aprendizaje.
sus metas de aprendizaje. Entiende que debe organizarse.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
• Se desenvuelve en los entornos Compara la aplicación de diversas pautas de interacción,
virtuales generados por las TIC diseño e investigación con aplicaciones, servicios y objetos
Personaliza entornos virtuales. virtuales para realizar actividades de investigación y
Gestiona información del entorno virtual. colaboración en entornos virtuales
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
3. ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES:
Enfoques Actitudes observables
transversales
ENFOQUE DE Valores: Libertad y responsabilidad
DERECHOS Los docentes promueven oportunidades y los estudiantes ejercen sus derechos al
relacionarse con sus pares y adultos.
ENFOQUE Valores: Justicia y solidaridad
AMBIENTAL Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la
segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las
prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar común.
ENFOQUE Valores: Responsabilidad
ORIENTACIÓN AL Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
BIEN COMÚN responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
4. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión? sesión?
Música Papelote
Preparar ficha Plumones
5. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO APROXIMADO 10 min
Saludo a los estudiantes cordialmente dándoles la bienvenida.
Antes recomiendo a los estudiantes seguir practicando los protocolos de bioseguridad ante la ola de calor.
Retomo el trabajo de la sesión anterior. Para ello, pido que un/a estudiante cuente con sus propias palabras lo
que hicieron la clase pasada.
Recojo los saberes previos de los estudiantes a través de las siguientes preguntas: ¿Qué entiendes por ola de
calor? ¿Cuáles son las características de la ola de calor? ¿Cuáles son las causas de la ola de calor? ¿Qué
efectos tendrá la ola de calor en la salud de las personas?
Se comunica el propósito de la sesión:
Criterios de evaluación:
Identifican las consecuencias que producen la ola de calor.
Explica a través de una exposición las consecuencias de la ola de calor.
Participan activamente durante la sesión de clases respetando la opinión de sus compañeros.
Acuerdan normas de convivencia, las cuales los ayudarán a trabajar y aprender mejor.
Colaborar en el trabajo de equipo.
Ser ordenado y cuidar los materiales.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO 70 min
Presentamos creativamente el tema: Efectos de la ola de calor.
Pido a los estudiantes mucha atención en la presentación del video:
https://www.youtube.com/watch?v=lpDrRfDFb8E&t=7s
¿De qué se trata el video?
¿Cuáles son las características de una ola de calor?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuáles son los efectos de una ola de calor?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
Escribe una posible respuesta a la pregunta anterior o problema
a investigar. Esta será tu hipótesis.
ELABORACION DE NUESTRO PLAN DE INDAGACION
Acciones Tipo de actividad Materiales
Investigación bibliografía
Selección de ideas principales
Elaboración de conclusiones
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
¿Qué es una ola de calor?
Es un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada. La ola de calor se
mide con relación a la temperatura promedio considerada para el área. No existe una definición estandarizada
de ola de calor.
¿Cuáles son los efectos de la ola de calor?
Los efectos del calor intenso sobre la salud son múltiples y pueden oscilar desde ligeras molestias o afecciones
leves, hasta comprometer la vida. Entre los efectos directos se encuentran agotamiento por calor, calambres,
síncopes, dermatitis, edemas de extremidades, sarpullidos, mareos nauseas, insolación, etc.
¿Cómo nos protegemos de la ola de calor?
a. Si puedes evitarlo, no salgas a la calle durante los momentos más calurosos del día. Intenta organizar tus
actividades más temprano o más tarde, cuando haga más fresco.
b. Cuando salgas, usa protector solar e intenta permanecer a la sombra o utilizar sombreros y sombrillas
para protegerte.
c. Rehidratarse con agua fresca, de 1.5 a 2 litros.
d. Usa ropa ligera y holgada, de colores claros.
e. Usar lentes oscuros para proteger la vista de los rayos solares.
ESTRUCTURACION DE LA NUEVA INFORMACION
Comparan su hipótesis inicial con los resultados de su indagación y realizan los reajustes necesarios.
¿Qué podemos hacer para evitar los efectos de la ola de calor?
Explicaciones al inicio de la Explicaciones finales
actividad
_____________________________
________________________________
_____________________________
________________________________
_____________________________
________________________________
Responden ¿Sus respuestas fueron las correctas?
_____________________________
Después de comparar se pide que escriban sus conclusiones, estas serán respuestas a las preguntas iniciales y
________________________________
basadas en comprobaciones.
___________________
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
_______
Completan una ficha sobre lo aprendido en clase.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO 10 min
En grupo clase:
Respondemos a la pregunta inicial del problema:
¿Cuáles son los efectos de una ola de calor?
Luego desarrollaran la ficha de aplicación y elaboraran un esquema de los efectos de la ola de calor.
Finalmente preguntamos:
¿Qué aprendiste? ¿Cómo superarás las dificultades que tuviste?
¿Para qué les servirá lo aprendido en la vida diaria? ¿Se cumplió con los acuerdos planteados?
Se evalúa con una lista de cotejo.
Finalmente felicito a los estudiantes por su participación.
REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
--------------------------------- ------------------------------------ ------------------------------------
Directora Sub Director Docente
CIENCIA Y TECNOLOGÍA – martes 02 de abril
Escala de valoración - Sesión: Investigamos las consecuencias sobre la ola de
calor.
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
Criterios Identifican las Explica a través Participan
consecuencias que de una exposición activamente durante
producen la ola de las consecuencias la sesión de clases
calor. de la ola de calor. respetando la opinión
de sus compañeros.
Estudiantes
Requie Lo Sí Requ Lo Sí Requ Lo Sí
re inten iere inten iere inten
ayuda ta ayud ta ayud ta
a a
1.
ALVARADO OCHOA, Roberto Carlos
2.
ALVAREZ COLLA, Darian Rodrigo
3.
ATALAYA ROJAS, Leonel Anderson
4.
AULAL RODRIGUEZ, Nehemias Andres
5.
BARTUREN AGUILAR, Meylin
6.
BELTRAN ALVAREZ, Camila
7.
BENAVIDES HUAMAN, Kleiver
8.
CANO ORTEGA, Emely
9.
CARRANZA IPANAQUE, Valentino
10.
CARRION CERRON, Kiara
11.
CHICOMA MESTANZA, Liseth
12.
CHUNGA MARICAHUA, Claudia
13.
EGUSQUIZA HUAMAN, Fabrizio
14.
FLORES GONZALES, Hector
15.
GARCIA SALAZAR, Jhosimara
16.
LLACSAHUACHE HUAMAN, Thamara
17.
LLAMO PEREZ, David
18.
MALCA ZUÑIGA, Cristophrer
19.
MAZA POCOMUCHA, Stanly
20.
MELGAREJO PAREDES, Aracely
21.
MERCEDES VENTURA, Luana
22.
MOROCHO ZAMORA, Zander
23.
MORI GARCIA, Luciana
24.
MUÑOZ LOPEZ, Josias
25.
PALACIOS MECHATO, Jefferson
26.
QUENTA CARRANZA, Samir
27.
QUISPE LEON, Stefano
28.
QUISPE QUISPE, elizabeth
29.
RAMIREZ CARO, Luis Augusto
30.
REQUELME BARROSO, Jamilet
31.
RONCAL VARGAS, Agustin
32.
RUIZ NAYRA, Ignacio
33.
SAENZ LOPEZ, Jordy
34.
SALCEDO AMAYA, Sofia
35.
SANCHEZ CERNA, Dafne
36.
SOTO SAAVEDRA, Mayte
37.
SUAREZ TERRONES, Mark Anthony
38.
SUSAYA SANCHEZ, Isai
39.
TORRES PONCE, Franco
40.
Anexos
DEMUESTRO LO APRENDIDO
1.- Responde
- ¿Qué aprendimos sobre la ola de calor?
_______________________________________________________________
- ¿Por qué es importante prevenir los efectos de este fenómeno?
______________________________________________________________
- ¿Qué debemos evitar ante la presencia de la ola de calor?
_____________________________________________________________
2.-Marca con una (X) VERDADERO si la respuesta es correcta O FALSO si es
incorrecta.
1. Durante una ola de calor, la temperatura es más alta de lo normal.
Verdadero / Falso
2. Una ola de calor puede durar varios días o incluso semanas.
Verdadero / Falso
3. Beber líquidos como agua es importante para mantenerse hidratado durante
una ola de calor. Verdadero / Falso
4. Usar ropa oscura y gruesa puede ayudar a mantenerse fresco durante una
ola de calor.
Verdadero / Falso
5. Es seguro jugar bajo el sol sin protección durante una ola de calor.
Verdadero / Falso
6. Las personas mayores y los bebés son más susceptibles a sufrir problemas
de salud durante una ola de calor.
Verdadero / Falso
7. Buscar lugares frescos como la sombra o lugares con aire acondicionado
ayuda a protegerse del calor extremo.
Verdadero / Falso
8. Durante una ola de calor, es seguro quedarse mucho tiempo dentro de un
automóvil estacionado. Verdadero / Falso
9. Las frutas frescas y los vegetales son excelentes opciones para comer
durante una ola de calor, ya que contienen mucha agua.
Verdadero / Falso
10.Es importante prestar atención a las señales de advertencia de agotamiento
por calor, como mareos y náuseas.
Verdadero / Falso