0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Sesion 6 Final

El documento detalla las sesiones de aprendizaje del cuarto grado en el Colegio Parroquial SS. CC. 'Reina de la Paz', enfocándose en el tema transversal de respeto y las competencias en matemáticas, ciencia, comunicación y personal social. Se describen actividades metodológicas para el desarrollo de habilidades, incluyendo la resolución de problemas matemáticos y la exploración del imperio Inca. Las sesiones están programadas del 20 al 24 de junio y se centran en la interacción y el trabajo grupal.

Cargado por

guisella1776
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Sesion 6 Final

El documento detalla las sesiones de aprendizaje del cuarto grado en el Colegio Parroquial SS. CC. 'Reina de la Paz', enfocándose en el tema transversal de respeto y las competencias en matemáticas, ciencia, comunicación y personal social. Se describen actividades metodológicas para el desarrollo de habilidades, incluyendo la resolución de problemas matemáticos y la exploración del imperio Inca. Las sesiones están programadas del 20 al 24 de junio y se centran en la interacción y el trabajo grupal.

Cargado por

guisella1776
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COLEGIO PARROQUIAL SS. CC.

“REINA DE LA PAZ”
“Formándonos desde la razón y el corazón”

SESIONES DE APRENDIZAJE Nº 06– II BIMESTRE

I. DATOS PERSONALES

1.1 GRADO : Cuarto grado


1.2 DOCENTE : Claudia Astocóndor B. – Jennifer Pueller C.
1.3 TEMA TRANSVERSAL : Formándonos desde la razón y el corazón

1.4 VALOR DEL MES : Respeto


1.5 DURACION : Del 20 al 24 de junio

II. ORGANIZADORES / COMPETENCIAS


1. Matemática
Competencia: Actúa y piensa matemática en situaciones de cantidad
2. Ciencia y Ambiente
Organizador: Seres vivos y conservación del medio ambiente
3. Comunicación
Competencia: Comprensión y Producción de Textos
4. Personal Social
Competencia: Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos.

III.ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:


FECHAS ÁREAS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL RECURSOS/ INDICADORES
(conocer) (Hacer) MATERIALES DE
EVALUACIÓN
Lunes Matemática Situaciones INICIO (10’)
20 (2h) problemáticas S.P Libro de texto y Resuelve
 Participan en una actividad interactiva. actividades situaciones
https://www.bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/Capicua_4c_PF/ problemáticas
cas_C4_u06_24_2_calculMental_estatic.swf Cuaderno aplicando las
PROCESO (55’) propiedades de la
Se comenta que hoy resolveremos ejercicios sobre propiedades de la multiplicación. multiplicación
Trabajo individual
 Se apoya resolviendo unos ejemplos. Luego personalmente resuelve los ejercicios 3 y
4 del libro de actividades pag. 43
Trabajo grupal
 Desarrollan su libro de actividades pag. 43 (ej. 5 al 7). Se les reparte papelografo.
 Explican cómo resolvieron las situaciones. Califica
 Copian el proceso en su cuaderno.
Desarrollo de habilidades
 Desarrollan su libro de Habilidad pag. 24 y 25
SALIDA (5’)
ME
Comentan: ¿qué aprendimos hoy? en lo cotidiano ¿en qué momentos utilizamos las
propiedades de la multiplicación?
Tarea: Llevan ficha de problemas. Revisan plataforma de Santillana.
Personal El imperio de los Evangelización
Social Incas (origen y INICIO Ppt Narra el origen
(2h) expansión) Observan imágenes de personas que viven en el Cusco. ¿Cómo son estas personas que
y la expansión
I parte observamos? ¿A qué región pertenecen? ¿¿En nuestra actualidad como son tratadas estas Video
personas, en la capital? ¿Por qué ocurre este acto de discriminación? ¿Si todos somos del
hijos de Dios, porque crees que algunas personas actúan así? ¿Qué valores les faltan Papelografo Tahuantinsuyo
desarrollar a estas personas? ¿Qué le aconsejarías a estas personas bajo la palabra de .
Dios? Plumones
Observan el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=YgOc_BAj6r8
¿Qué hemos escuchado del origen de este gran imperio de los Incas? ¿Cuáles fueron las
dos grandes hipótesis de su creación? ¿Por qué abarco un territorio tan grande?
¿Por qué este gran imperio dejó un legado tan grande?
DESARROLLO
TRABAJO GRUPAL:
Realizar una comparación sobre las leyendas del origen del Tahuantinsuyo.
Deben surgir tres ideas importantes. Asimismo una breve redacción de cinco líneas como
se dio la expansión del Tahuantinsuyo.
Realizan el trabajo y lo comparten en plenario, por grupos. Trabajo que será calificado
por la maestra.
Con las exposiciones se puntualizan algunas ideas importantes.
SALIDA
¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Por qué es importante? ¿Qué dificultades tuvimos
para entender algunos puntos?¿Será importante para nosotros saber todo esto?

Martes Ciencia y La cadena Práctica de Ciencia clase anterior


21 Ambiente Alimenticia INICIO (5’) Imagen
(2h) S.P Libro

También podría gustarte