Práctica Integrada I
Actividad 3
Objetivo
Usted realiza su práctica en la fundación hogar de cristo,
específicamente en el programa: Infancia Protegida. Este
programa busca que las estadías duren el menor tiempo posible
entendiendo que los NNA deben estar o con sus familias o con
familias de acogida.
Usted se encuentra preparado(a) para desarrollar un proyecto de
planificación que dé cuenta de una intervención social sistémica.
Ya cuenta con el diagnóstico de la situación.
Contexto
Para realizar esta actividad usted debe considerar los hallazgos
realizados en el informe anterior, debe considerar los datos recogidos
y analizados en la etapa de diagnóstico atendiendo el caso social
entregado. Debe entender esta actividad, que corresponde a la
planificación de la intervención, como la etapa secuencial posterior al
diagnóstico, en ese sentido el desarrollo de este informe tiene que ser
coherente y estrictamente relacionado a la API del módulo 2.
Consignas
El informe de planificación debe contener lo siguiente:
1) Introducción: Es la parte inicial del texto, en este caso del
informe. Inicie explicando de qué se trata el informe, el objetivo que
se desea lograr, algún dato relevante relacionado con el tema y las
partes que componen su informe.
2.) Identificación de la problemática: En la etapa anterior, diagnóstica,
usted pudo describir de manera detallada la problemática y los
distintos factores y variables que inciden en esa realidad social, pudo
jerarquizarla y presentarla mediante un árbol de problemas. Ahora,
en esta parte del informe se le pide una descripción sintetizada de la
problemática que será abordada y que usted puede contextualizar de
manera precisa (objeto de intervención).
3) Modelo de intervención: Debe describir el modelo, explicarlo
brevemente desde la teoría, además debe argumentar el modelo
seleccionado asociándolo con la problemática anteriormente descrita
(objeto de intervención), desde los sujetos a intervenir y desde la
institución donde se realiza la intervención (hogar de cristo).
4) Objetivos del proyecto: Desde el objeto de intervención debe
plantear 1 objetivo general y 2 objetivos específicos.
5) Cronograma del proyecto: Debe mostrar claramente un
cronograma a través del cual se visualice, en una sola imagen, el
objetivo general, los objetivos específicos, las actividades por cada
objetivo específico, el o los responsables de la actividad, los
indicadores de evaluación y medios de verificación y el tiempo.
6) Conclusión: En esta última parte de su informe usted debe
sintetizar los hallazgos principales, realizar una reflexión personal en
cuanto a lo que esta actividad le aportó en su crecimiento personal y
profesional y aportar algunas consideraciones sobre el Programa
Infancia Protegida del Hogar de Cristo.
Herramientas
Para el desarrollo de esta actividad usted debe considerar la
informaciòn consignada en el siguiente listado:
https://www.hogardecristo.cl/noticias/infancia-protegida/
Formato de entrega
Informe completo entre 3 y 6 páginas.
El informe debe contener: portada – introducción - desarrollo
(los 4 ítems solicitados) – conclusión - bibliografía.
Entregado en Word o PDF.
Redacción clara, sin faltas ortográficas, utilización de lenguaje
técnico.
Cómo cargar la actividad
¡Felicitaciones por llegar al final de esta actividad!
Para concluir tu entrega sigue estos pasos:
1. Haz clic en el botón "Enviar tareas" para comenzar el
proceso de carga de tu archivo con las respuestas.
2. Adjunta el archivo que contiene tus respuestas a través
de la interfaz proporcionada.
3. Una vez q ue hayas adjuntado el archivo, confirma tu
entrega haciendo clic en el botón correspondiente.
Recuerda completar todos los puntos y tener cuenta las
condiciones de entrega.
¡Éxitos!