0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Animales Honduras

Honduras alberga una rica diversidad de ecosistemas y fauna, incluyendo mamíferos como el jaguar y el mono aullador, aves como la guacamaya roja y el tucán, y reptiles como iguanas y serpientes. Muchas especies están en peligro debido a la deforestación y la caza ilegal, lo que resalta la importancia de la conservación a través de parques nacionales y programas de protección. La fauna hondureña no solo es vital para el equilibrio ecológico, sino que también tiene un valor cultural y turístico significativo.

Cargado por

dani flo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Animales Honduras

Honduras alberga una rica diversidad de ecosistemas y fauna, incluyendo mamíferos como el jaguar y el mono aullador, aves como la guacamaya roja y el tucán, y reptiles como iguanas y serpientes. Muchas especies están en peligro debido a la deforestación y la caza ilegal, lo que resalta la importancia de la conservación a través de parques nacionales y programas de protección. La fauna hondureña no solo es vital para el equilibrio ecológico, sino que también tiene un valor cultural y turístico significativo.

Cargado por

dani flo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

Introducción

Honduras es un país con una gran diversidad de ecosistemas: selvas, bosques


nublados, manglares, montañas, ríos y costas. Gracias a esto, tiene una fauna muy rica
y variada.

2. Clasificación general de la fauna hondureña

A. Mamíferos

 Jaguar: el felino más grande de América, en peligro por la pérdida de su hábitat.

 Mono aullador: vive en las selvas del norte, emite fuertes sonidos.

 Tapir o danto: el mamífero terrestre más grande de Centroamérica.

 Venado cola blanca: símbolo nacional de fauna.

 Murciélagos: más de 100 especies, muchos son polinizadores.

B. Aves

 Guacamaya roja (guara roja): ave nacional, muy colorida.

 Tucán: reconocido por su gran pico y plumaje brillante.

 Colibríes: pequeños y muy rápidos, hay muchas especies endémicas.

 Búhos y lechuzas: aves nocturnas importantes para el control de plagas.

C. Reptiles

 Iguanas verdes: comunes en zonas cálidas, algunas en peligro por caza.

 Serpientes: boas constrictoras, corales, tamagás (venenosa).

 Cocodrilos y caimanes: presentes en ríos y manglares.

D. Anfibios

 Ranas arborícolas: muchas especies únicas, algunas en peligro.

 Salamandras: difíciles de ver, viven en ambientes húmedos.

E. Peces

 Tilapia, guapote y pez diablo: comunes en ríos y lagos.

 Vida marina: en el Caribe hay arrecifes de coral con peces tropicales.

F. Insectos y otros invertebrados

 Mariposas: muchas especies, algunas muy coloridas.


 Abejas y escarabajos: polinizadores vitales.

 Ciempiés, tarántulas y escorpiones: parte del ecosistema terrestre.

3. Ecosistemas clave en Honduras y su fauna

🌳 Selva tropical (La Mosquitia)

 Animales: jaguar, tapir, mono araña, guacamayas.

🌄 Bosques nublados (como Celaque o Montecristo)

 Animales: quetzal, venado, ocelote, ranas endémicas.

🐚 Zonas costeras y marinas (Islas de la Bahía)

 Animales: tortugas marinas, delfines, peces coralinos.

🌾 Llanuras y sabanas

 Animales: armadillos, coyotes, serpientes.

4. Especies endémicas o en peligro

 Guacamaya roja: protegida en parques como Copán.

 Rana de cristal y otras especies endémicas de montaña.

 Jaguar y tapir: en peligro por deforestación y caza ilegal.

5. Importancia de la fauna

 Ecológica: equilibrio de los ecosistemas (polinización, control de plagas).

 Cultural: animales como el venado o la guacamaya forman parte de la identidad


nacional.

 Turística: atracción en parques nacionales y reservas.

6. Conservación

 Parques nacionales (La Tigra, Celaque, Pico Bonito).

 ONGs y programas de protección de fauna.

 Educación ambiental y ecoturismo responsable.

También podría gustarte