Institución Educativa “0027 – San Antonio de Jicamarca”
EDUCACIÓN PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE – PRIMER GRADO
I-. DATOS GENERALES:
ÁREA Comunicación
TITULO DE LA SESION Leemos un cuento para identificar palabras que se encuentran en el texto.
“Hoy los estudiantes leerán con la maestra para identificar palabras que se
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
encuentran en el texto”.
FECHA 13/05/2024
GRADO Y SECCION 1° “D“
DOCENTE SETERNI LAZARO PAZ
II-. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
CRITERIO DE EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
PRIORIZADAS Y DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
CAPACIDADES
Lee diversos • Identifica información explícita que es Predice de que Identifica Lista de
tipos de textos claramente distinguible de otra porque la tratará el información cotejo
relaciona con palabras conocidas o porque
en su lengua conoce el contenido del texto (por ejemplo, texto. literal e
materna. en una lista de cuentos con títulos que inferencial del
comienzan de diferente manera, el niño texto
- puede reconocer dónde dice “Caperucita” Identifica respondiendo
porque comienza como el nombre de un información preguntas e
compañero o lo ha leído en otros textos) y que se identificando
que se encuentra en lugares evidentes como
encuentra en palabras
el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos
con ilustraciones. Establece la secuencia de el texto. importantes
los textos que lee (instrucciones, historias, usando letras
noticias).
móviles.
• Deduce características de personajes,
animales, objetos y lugares, así como
relaciones lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a partir de
información explícita del texto.
• Predice de qué tratará el texto y cuál es su
propósito comunicativo, a partir de algunos
indicios, como título, ilustraciones, palabras
conocidas o expresiones que se encuentran
en los textos que le leen, que lee con ayuda o
que lee por sí mismo.
• Explica la relación del texto con la
ilustración en textos que lee por sí mismo,
que lee con ayuda del docente o que escucha
leer.
ENFOQUES
ACCIONES (ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN)
TRANSVERSALES
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar
ORIENTACIÓN dentro de una sociedad. Los docentes promueven oportunidades para que las y los
AL BIEN COMÚN estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
III-. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN APRENDIZAJE
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE NECESITARÁN?
SESIÓN?
★ Elaborar la sesión ★ Imágenes, ficha impresa
★ Fichas de aprendizaje ★ Papelotes, plumones, limpiatipos, etc.
IV-. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
● Dales la bienvenida a los estudiantes con alegría.
● Se realiza las actividades permanentes.
MOTIVACIÓN:
● Se les presenta la siguiente imagen:
● ¿Qué observas?
● ¿Cómo es el unicornio?
● ¿existe el unicornio?
SABERES PREVIOS:
● ¿Qué texto leeremos el día de hoy?
CONFLICTO COGNITIVO:
● ¿Los cuentos son reales o de fantasía?
SE COMUNICA EL PROPÓSITO:
Hoy leeremos con la maestra un cuento e identificaremos palabras que se encuentran en el
texto.
Se revisa con los estudiantes las NORMAS DE CONVIVENCIA para trabajar en un clima favorable
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
● Los estudiantes responden las siguientes preguntas: ¿De qué creen tratará el texto? ¿Qué personajes
estarán en la lectura?
● Se anota en la pizarra algunas de las respuestas de los estudiantes para después de la lectura
contrastar con las hipótesis.
● Se les presenta la lectura de Irmita y Ulises en un papelógrafo y realizaran junto con la maestra la
lectura del texto por grupos.
DURANTE DE LA LECTURA
● La docente lee el texto y luego lee con todos los estudiantes.
● Cada estudiante lee el texto en grupo con ayuda de la maestra.
DESPUÉS DE LA LECTURA
● Realizamos la comprobación de sus hipótesis de anticipación al texto. A medida que leas sus
anticipaciones, pregúntales si acertaron o no.
● Dialogamos con los niños y niñas acerca de la lectura, formulando estas preguntas: ¿Quién es Ubaldo?
¿Cómo es Ubaldo? ¿Qué come Ubaldo? ¿con quienes juega Ubaldo? ¿Qué le paso a Ubaldo? ¿con
que animalito pudieron confundir a Ubaldo?
● TRABAJO EN EQUIPO: Se pide que puedan formar con sus letras móviles las siguientes palabras
Ubaldo, unicornio y uvas. Se monitorea y pregunta: ¿Con qué letra inicia? ¿Con qué letra termina?
¿Qué vocales contiene las palabras que formamos con nuestras letras móviles?
● Luego se les pide que puedan ubicar y encerrar en el texto las siguientes palabras: Ubaldo, unicornio y
uvas.
● TRABAJO INDIVIDUAL: Desarrollan su ficha de comprensión.
CIERRE
● La docente realiza las siguientes preguntas:
o ¿Qué hicimos hoy?
o ¿Creen que lo que aprendimos nos será útil?
o ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
● Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
_____________________ _____________________
Profesora subdirectora
Lista de cotejo
ÁREA Comunicación
FECHA 08 de Mayo de 2024
TITULO DE LA SESIÓN Leemos un cuento para identificar palabras que se encuentran en el texto.
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Identifica
N Estudiantes Predice de que información que
Observación
° tratará el texto. se encuentra en el
texto.
1 BERROCAL QUICAÑO FAUSTO ANDRÉ
2 BOBADILLA AUQUI MIZHAL NHIA
3 CARRERA CAMAYO LEONARDO SALIM
4 CONTRERAS AGUIRRE LIAN YORDANY
5 CORONEL CONTRERAS LUIS FABIAN
6 ECHEVERRIA PARIAN KIARA ANAIS
7 ESCOBAR GONZALES RAQUEL EMILIA
8 FABABA HINOSTROZA ALESSIA LUCIANA
9 FIGUEROA CRISTOBAL VICTOR PAVEL
10 FLORES PAULINO ABIGAIL GENESIS
11 HUACHO LLANOS WILLIAMS GAEL
12 HURTADO ANGULO THAIS ALANA DASHEL
13 MACHUCA TAIPE ESTEFANY LUZ
14 MAMANI BAQUERO MAX EDUARDO JARET
15 MAURICIO CCAÑIHUA JESUS MICKERLER
16 MILLAN LAGO ADRIAN DOMINICK
17 MILLAN SANCHEZ NIKOL KAORY
18 PAREDES JURADO BRYANT JHADIEL SMITH
19 PONCE TICLLASUCA THAISA LUNA
20 QUISPE ARROYO SANTIAGO JORGE
21 QUISPE ZULUETA DAFNE SELENA
22 RODRIGUEZ MIRANDA ADERLIN ADRIANA
23 ROJAS SINCHE NAOMI AYELEN
24 SANCHEZ ROBLES ELIEL SAMIR
25 SILVERA LOPEZ SUGEYLI
26 SIRA GOTOPO EDERYS SAHIR
27 TORRES BARTOLO BRAYNER FARIT
28 VALENCIA VENTOCILLA KEILA MEDALIT
29 VALENCIA VENTOCILLA BRIANNA MEDALT
30 VARGAS MELENDEZ BRAY THIAGO ALDAIR
31 VENTURA LAZO THIAGO MARCELO
✔ Logrado . En proceso x No logro