UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “La Colina”
CÓDIGO AMIE 10H00584
EVALUACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES
AÑO LECTIVO 2024 – 2025
CALIFICACIÓ
ESTUDIANTE: ………………………………………. AÑO DE EGB/BGU …………… N
FECHA: ……………………………………………. TIEMPO: 60 min.
DOCENTE: Licda. Marilyn Remache
“Los obstáculos son esas cosas atemorizantes que ves cuando apartas los ojos de tu
meta.” Henry Ford
INDICACIONES GENERALES:
Lea las preguntas comprensivamente y responda en forma razonada y lógica.
No se admiten correcciones, borrones ni tachones.
Trabaje con esfero azul o negro.
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
I.CN.4.8.1. Relaciona el cambio de posición de los objetos en función de las fuerzas
equilibradas y fuerzas no equilibradas (posición, rapidez, velocidad, magnitud, dirección y
aceleración) que actúan sobre ellos. (J.3.)
I.CN.4.8.2. Determina la velocidad que alcanza un objeto a partir de la relación entre el
espacio
recorrido y el tiempo transcurrido. (J.3.)
I.CN.4.10.1. Establece diferencias entre el efecto de la fuerza gravitacional de la Tierra
(interpreta la ley de Newton) con la fuerza gravitacional del Sol en relación con los objetos
que los rodean, fortaleciendo su estudio con los aportes a la ley de la gravitación universal de
Pedro Vicente Maldonado. (J.3.)
1. Complete el siguiente párrafo sobre la materia orgánica:
La materia orgánica se refiere a la materia que proviene de ________________. Está compuesta de
compuestos _________________, es decir, aquellos que contienen carbono en su estructura molecular.
a) Organismos vivos- orgánicos -carbono-molecular
b) Organismos muertos- orgánicos -carbono-molecular
c) Organismos vivos- inorgánicos -carbono-molecular
d) Organismos muertos- inorgánicos -carbono-molecular
2. Responda V si es verdadero o F si es falso, según corresponda:
Los compuestos orgánicos, contienen carbono en su estructura molecular
El carbono es un elemento fundamental en la química orgánica
El carbono tiene la capacidad de formar enlaces covalente fuertes y versátiles
La sacarosa es el azúcar común o azúcar blanco
a) V-F-V-F
b) V-V-V-V
c) V-V-F-F
d) F-F-F-F
3. Relaciona con una línea, los siguientes compuestos orgánicos con su función:
a. Glucosa 1. Se utiliza para la conservación de cadáveres frescos
b. Alcohol etílico 2. Se conoce en el mercado como vinagre
c. Ácido acético 3. Principal producto de las bebidas alcohólicas
d. Formol 4. Forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel
a) a-1; b-2; c-3; d-4
b) a-4; b-3; c-2; d-1
c) a-1; b-3; c-2; d-4
d) a-4; b-2; c-3; d-1
4. Lea la siguiente definición y responda la pregunta:
La materia inorgánica se refiere a la materia que no está compuesta por compuestos orgánicos, es decir, que
no contiene carbono en su estructura molecular.
¿En qué formas pueden encontrarse la materia inorgánica?
a) Puede encontrarse en el hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y halógenos
b) Puede encontrarse en el nitrógeno, agua, oxígeno y compuestos químicos
c) Puede encontrarse en minerales, rocas, agua, gases atmosféricos y compuestos químicos
d) Puede encontrarse en la casa, en los muebles, cocina, comedor, sala
5. Marque en la X los ejemplos de materia orgánica y un visto en los ejemplos de materia
inorgánica, según corresponda.
X
Agua (H₂O)
Cloruro de sodio
Ácido clorhídrico
Bicarbonato de sodio
Amoniaco
Sacarosa
Glucosa
Alcohol etílico
Ácido acético
Benzocaína
6. ¿Explique qué significa la palabra biogeoquímicos?
BIO: ________________________________________________________________________
GEO: ________________________________________________________________________
QUÍMICO: ___________________________________________________________________
7. Complete el siguiente mapa conceptual del átomo:
8. ¿Qué son los ciclos biogeoquímicos?
a) Son procesos químicos que reciclan elementos en diferentes formas artificiales
b) Son procesos artificiales que reciclan elementos en diferentes formas químicas
c) Son procesos químicos que reciclan elementos en diferentes formas naturales
d) Son procesos naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas
9. Enumere las capas de la tierra:
1.
2.
3.
4.
10. ¿Qué es la litósfera?
a) Es la capa superior de corteza terrestre
b) Es la capa que envuelve a la Tierra
c) Es la capa que tiene una altura de más de 1000km
d) Es la capa que comprende todos los ecosistemas y seres vivos
11. ¿Qué es la hidrósfera?
a) Es la capa superior de corteza terrestre
b) Es la capa que envuelve a la Tierra
c) Es la capa que tiene una altura de más de 1000km
d) Es la capa que comprende todos los ecosistemas y seres vivos
12. ¿Qué es la atmósfera?
a) Es la capa superior de corteza terrestre
b) Es la capa que envuelve a la Tierra
c) Es la capa que tiene una altura de más de 1000km
d) Es la capa que comprende todos los ecosistemas y seres vivos
13. ¿Qué es la biósfera?
a) Es la capa superior de corteza terrestre
b) Es la capa que envuelve a la Tierra
c) Es la capa que tiene una altura de más de 1000km
d) Es la capa que comprende todos los ecosistemas y seres vivos
14. ¿Cuáles son los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas?
a) Ciclo del carbono- oxígeno- nitrógeno- fósforo
b) Ciclo del hidrógeno- oxígeno- nitrógeno- fósforo
c) Ciclo del carbono- oro- nitrógeno- plata
d) Ciclo del carbono- azufre- nitrógeno- plata
15. Enumere los 5 efectos del ser humano sobre el medio:
1.
2.
3.
4.
5.
16. ¿Cómo se llama las gónadas del hombre?
a) Espermatozoides
b) Testosterona
c) Testículos
d) Escroto
17. ¿Qué función tiene la próstata en el aparato reproductor masculino?
a) Impide que la orina se filtre al sistema reproductor y permite pasar los espermatozoides
b) Impide que los espermatozoides se filtren al sistema reproductor y permite pasar la orina
c) Impide que la sangre se filtre al sistema reproductor y permite pasar los espermatozoides
d) Impide que la sangre se filtre al sistema reproductor y permite pasar la orina
18. ¿En qué consiste la fase de la fecundación?
a) Consiste en la unión de un gameto con una gónada
b) Consiste en la unión de dos óvulos con un espermatozoide
c) Consiste en la unión de un óvulo con un espermatozoide
d) Consiste en la unión de un óvulo con cuatro espermatozoides
19. ¿Cuáles son las tres etapas por las que pasa la mujer al momento del parto?
a) Preparto-el parto-posparto
b) Preparto-el parto-dolores del parto
c) Contracciones-el parto-nacimiento de la placenta
d) Contracciones-preparto-posparto
20. Complete el siguiente gráfico del sistema reproductor femenino:
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE CORDINADORA VICERRECTORA
Licda. Marilyn Remache DRA. Sofia Cifuentes MSC. ANA GARCIA
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA: 25/05/25 FECHA: FECHA