0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

Cuestionario Del Módulo 5 - Revisión Del Intento - Campus PAHO

El documento detalla un cuestionario sobre la respuesta a brotes de sarampión y rubéola en las Américas, donde se evalúan conocimientos sobre la sala de situación y el análisis epidemiológico. El usuario completó el cuestionario con una calificación de 85,71, aprobando el módulo. Se incluyen preguntas sobre la organización y preparación del ERRA, así como la caracterización de brotes y recursos utilizados en la sala de situación.

Cargado por

hilda gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

Cuestionario Del Módulo 5 - Revisión Del Intento - Campus PAHO

El documento detalla un cuestionario sobre la respuesta a brotes de sarampión y rubéola en las Américas, donde se evalúan conocimientos sobre la sala de situación y el análisis epidemiológico. El usuario completó el cuestionario con una calificación de 85,71, aprobando el módulo. Se incluyen preguntas sobre la organización y preparación del ERRA, así como la caracterización de brotes y recursos utilizados en la sala de situación.

Cargado por

hilda gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Hilda Elva Llamas Gonzalez  HL

Página Principal  Mis cursos  FPL-IM-Respt_Brotes-SarampionRubeola-2023  Cuestionario


del módulo 5

Respuesta rápida a brotes de sarampión y


rubéola en las Américas Cuestionario del módulo 5

Comenzado el domingo, 22 de junio de 2025, 14:10


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 22 de junio de 2025, 14:27
Tiempo empleado 17 minutos 36 segundos
Puntos 6,00/7,00
Calificación 85,71 de 100,00
¡Felicitaciones! Ha aprobado el Módulo.
Comentario - Por favor regrese a la página principal del curso para
continuar con el siguiente módulo.

Ayuda / Help
Pregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Son elementos que debe considerar la sala de situación:

a. Ubicarse en un lugar ventilado y cómodo; ser amplio para tener capacidad de


recolectar información
b. Ubicarse en un lugar visible y accesible; ser virtual para poder compartir
información en tiempo real
c. Ubicarse en una zona estratégica del brote; ser equipado con la mejor tecnología
d. Ubicarse en una zona estratégica; ser amplio para tener capacidad de recolectar
información
 

Respuesta correcta
La sala de situación se considera un espacio de análisis y discusión del ERRA para la
toma de decisiones con relación a la ejecución y evaluación de impacto de las medidas
de control del brote

Ayuda / Help
Pregunta 2 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Este análisis permitirá agilizar aspectos como: formulación de la hipótesis,


medidas de control y evaluación del riesgo

a. Estadístico
b. Epidemiológico
c. Causal
d. Etnográfico

Respuesta incorrecta.
Si el brote se extiende rápidamente y se incrementa en magnitud, se deben utilizar las
variables básicas de investigación de un brote. Para la descripción y caracterización
epidemiológica del brote, el ERRA debe considerar todas las variables contenidas en la
ficha de notificación e investigación de caso, así como cualquier otra información
epidemiológica y demográfica que sea útil.

Ayuda / Help
Pregunta 3 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Es la principal hipótesis de fuente de infección en un país donde no hay


circulación endémica

a. Importación del virus desde otro país o región del mundo donde el virus está
circulando
b. Caso confirmado que no se pudo detectar la fuente de infección
c. El virus identificado (mismo genotipo y linaje) ha estado circulando dentro de un
país por un periodo mayor o igual a 12 meses
d. Nuevo genotipo y linaje del virus
 

Respuesta correcta
De acuerdo con los hallazgos y las evidencias encontradas en el análisis de los datos
del brote se puede establecer una hipótesis de su origen por los antecedentes de viaje
del caso primario al país de origen del contagio y por la detección y genotipificación
del virus.

Pregunta 4 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El ERRA deberá coordinar su organización y preparación, con el fin de presentar


los datos de la caracterización del brote, con un análisis detallado de las variables
básicas más importantes mencionadas anteriormente.

a. Reconfiguración de capacidad hospitalaria


b. Reporte de casos clínicos
c. Informe epidemiológico
d. Sala de situación

Respuesta correcta
Ayuda / Help
Pregunta 5 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La siguiente gráfica es un ejemplo de:

(Si no puedes ver la gráfica completa utiliza la barra de desplazamiento al final de


la página).

a. Caracterización de la mortalidad según la tasa de letalidad general y por grupos de


edad
b. Gráfica de los casos confirmados por tasas de incidencia y proporción de casos por
grupos de edad
c. Gráfica de porcentajes de casos con complicaciones por grupos de edad
d. Curva epidémica de los casos confirmados, sospechosos y descartados por
semana epidemiológica
 

Respuesta correcta
Es parte de la información sobre la caracterización de los casos sospechosos,
confirmados, descartados y en investigación, según las variables básicas.

Ayuda / Help
Pregunta 6 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Son recursos que pueden ser utilizados en la sala de situación:

a. Virtuales, de alta definición


b. Textuales, gráficos (figuras, tablas), mapas
c. De georreferenciación
d. Paquetes estadísticos para el análisis de las variables

Respuesta correcta
Los datos de la caracterización del brote pueden presentarse en paneles de la sala de
situación.

Ayuda / Help
Pregunta 7 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La siguiente gráfica es un ejemplo de:

(Si no puedes ver la gráfica completa utiliza la barra de desplazamiento al final de


la página).

a. Caracterización de la mortalidad según la tasa de letalidad general y por grupos de


edad
b. Gráfica del número de casos confirmados y tasas de incidencia por grupos de
edad
c. Gráfica de porcentajes de casos con complicaciones por grupos de edad
d. Curva epidémica de los casos confirmados, sospechosos y descartados por
semana epidemiológica
 

Respuesta correcta
Es parte de la información sobre la caracterización de los casos sospechosos,
confirmados, descartados y en investigación, según las variables básicas.

Ayuda / Help

También podría gustarte